covid
Buscar en
Revista Española de Podología
Toda la web
Inicio Revista Española de Podología INFLUENCIA DE LA MORFOLOGÍA EN LA ETIOLOGÍA Y EN EL DESARROLLO DEL HALLUX ABDU...
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 98-105 (julio 2013)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 24. Núm. 3.
Páginas 98-105 (julio 2013)
Acceso a texto completo
INFLUENCIA DE LA MORFOLOGÍA EN LA ETIOLOGÍA Y EN EL DESARROLLO DEL HALLUX ABDUCTUS VALGUS.
Visitas
2349
José Valero Salasa, José Gallart Ortegab, David González Lópezc, Manuel Moreno de Castroc
a Podólogo y Antropólogo. Especialista en Cirugía Podológica. Doctor por la Universidad de Zaragoza (Sociología), Doctor por la Universidad de Zaragoza (Medicina).
b Podólogo y Antropólogo. DEA en Anatomía y Embiología Humana (Universidad de Zaragoza). Doctorando por la Universidad de Zaragoza (Medicina).
c Podólogo. Master por la Universidad Complutense de Madrid. Doctorando por la Universidad de Zaragoza (Medicina).
Este artículo ha recibido
Información del artículo

Se presenta un estudio de 205 pacientes intervenidos de hallux abductus valgus (HAV), en el que se valoran las características morfológicas del primer cuneiforme, del primer metatarsiano (longitud y forma de la cabeza) y de la falange proximal del hallux. A su vez se analizan, de forma independiente, estas características para su implicación en las desviaciones en abducción del primer dedo (AHA) y en aducción del primer metatarsiano (AIM I-II).
Los resultados muestran una correlación estadística entre las desviaciones en aducción del primer metatarsiano y las desviaciones en abducción del hallux y estas últimas con la edad. Si bien la mayor parte de los casos presentan un primer cuneiforme transverso, éstos tienen un AIM I-II significativamente menor que los casos en los que el primer cuneiforme es redondo u oblicuo, presentando este último un incremento significativo del AHA. De igual modo la forma mas habitual de la cabeza del primer metatarsiano es la redonda que, al mismo tiempo, se acompaña de un aumento significativo de estos dos ángulos con respecto a las otras formas de cabeza metatarsal. Y en lo referente a la longitud del primer metatarsiano y de la falange proximal del hallux, no se  encontraron diferencias en el AHA, y en al AIM I-II solo se encontraron diferencias con respecto al tamaño del primer metatarsiano, concretamente el grupo con primer metatarsiano corto, el más habitual en la muestra que presentó un incremento significativo de este ángulo.

Palabras clave:
Hallux abductus valgus
Morfología
Anatomía
Podiatría

A study of 205 patients with hallux valgus abductus (HAV) surgery, which are measured  morphological characteristics of the first cuneiform, first metatarsal (length and shape of the head) and the proximal phalanx of the hallux, is presented. These characteristics are analyzed independently, for their involvement in the abduction of the first mettarsal (AHA) and adduction of the first metatarsal (AIM I-II).
The results show a statistical correlation between deviations in adduction of the first metatarsal and hallux abduction deviations and with age. The majority of cases have a first transverse cuneiform, with an AIM I-II significantly less than in cases where the first cuneiform is round or obliquely, with a significant increase AHA. Similarly the more usual form of the first metatarsal head is round at the same time, is accompanied by a significant increase of these two angles with respect to other forms of metatarsal head. And with regard to the length of the first metatarsal and the proximal phalanx of the hallux, no differences were found in the AHA, and on the AIM I-II . Only differences was in respect to the size of the first metatarsal, of the short first metatarsal group, with a significant increase of this angle.

Keywords:
Hallux abductus valgus
Morphology
Anatomy
Podiatry
El Texto completo está disponible en PDF
Opciones de artículo