191
TIAZIDAS, HIPOMAGNESEMIA, HIPOVITAMINOSIS D E HIPERPARATIRODISMO: UN COCTEL EN LA PATOGENIA DE LA PSEUDOGOTA DEL ANCIANO
F. Perez Ruiz
Baracaldo.
Objetivos: Determinar si hay diferencias en los niveles de Mg durante los ataques de pseudogota primaria y no sólo en fase intercrítica.
Métodos: Estudio de casos (Psg definida como artritis aguda, condrocalcinosis en al menos 2 articulaciones y visualización de cristales de pirofosfato cálcico dihidratado en líquido sinovial, excluyéndose hemocromatosis e hiperPTH primario) y controles (pacientes con brotes de artritis de otras etiologías), pareados por edad y género. Se determinaron: Mg, Cr, Ca, P, Na y K en sangre y orina, calculándose las excreciones fraccionadas, así como PTH, 25OHD3 y Falc en sangre. Monitorizó a los pacientes durante 12 meses, tratándose los casos con hipovitaminosis D.
Resultados: 20 pacientes y 20 controles, 34/40 (85%) mujeres, edad 72,9 ± 6,0 (65-90). 8 pacientes y 3 controles tomaban tiazidas (p = NS). Los niveles séricos de Mg fueron más bajos en pacientes que controles tanto sin tiazidas como con tiazidas (1,85 ± 0,32 vs. 2,14 ± 0,14, p = 0,017 y 1,81 ± 0,37 vs. 2,09 ± 0,21, p = 0,025) y la hipomagnesemia fue más frecuente en Psg que en controles (6/20 vs. 1/20, p = 0,047). En los pacientes con Psg, no había dierencia en los niveles séricos de Mg respecto a la toma de tiazinas, mientras que la excreción fraccionada de Mg fue baja - déficit exógeno - en los que no tomaban tiazidas y elevada - pérdida renal - en los que las tomaban (3,18 ± 1,89 vs. 8,36 ± 3,52%, respectivamente, P = 0,000). Los niveles de PTH y Falc fueron superiores en pacientes que en controles y aunque los niveles de 25OHD3 fueron similares, los pacientes con Psg montraron más frecuentemente deficiencia severa (4/20 vs. 1/20)e hiperparatiroidismo secundario (5/20 vs 1/20). Los niveles de PTH y Falc se normalizaron las la administración de 25OHD3 PO. durante el seguimiento evolutivo de los pacientes con pseudogota, observándose además episodios de hipomagnesemia en otros 3 pacientes, con un total de 9/20 (45%) pacientes con episodios de hipomagnesemia.
Conclusiones: Los ancianos con Psg muestran niveles séricos de Mg más bajos durante los ataques que los controles, un 30% con hipomagnesemia. La reducción de los niveles de Mg, asociado o no a la toma de tiazidas y el hiperPTH asociado a hipovitaminosis D, podrían relacionarse con la mayor prevalencia de condrocalcinosis en los ancianos. Estos aspectos merecen ser confirmados o refutados en una serie más amplia.
192
ESTUDIO COMPARATIVO DE LA PRESENCIA DE PSICOPATOLOGÍA ENTRE PACIENTES CON FIBROMIALGIA (FM) Y CON ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
J. Wulff Alonso, M. Serra Riera y A. Rodríguez de la Serna
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
Objetivo: Valorar la presencia de alteraciones psicopatológicas en pacientes con AR y compararlos con una población patrón de FM.
Pacientes y métodos: Se estudiaron 35 pacientes con AR (33 mujeres y 2 hombres) con edad media de 59,9 años (rango de 35-83) y 50 pacientes con FM (48 mujeres y 2 hombres) con edad media de 49,5 años (rango de 28.65).Criterios de clasificación y diagnóstico de la American College of Rheumatology (ACR) para la enfermedad reumática y del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (DSM-IV) para la psicopatología. Pruebas psicodiagnósticas: General Health Questionnaire (GHQ), Inventario de ansiedad estado (STAI-E) y ansiedad rasgo (STAI-R) de Spielberger, Cuestionario de depresión de Beck (BDI), Cuestionario VS (Vicisitudes sociales) -valoración de las áreas psicosociales- y McGill Pain Questionnaire de Melzac (Historia clínica y Cuestionario adjetival) -valoración de la descripción e intensidad del dolor-.
Análisis estadístico: codificación e introducción de los datos en el programa Acces 2000 y analizados mediante Excel 97 y el paquete SPSS/WN (Statistical Package for Social Sciences) versión 10.
Resultados: Los AR son de mayor edad (p = 0,000) que los FM. Los AR presentan menor formación académica (p = 0,037). En los AR predomina la profesión de amas de casa con respecto a los FM (p = 0,01). Los FM presentan mayor psicopatología en GHQ (p = 0,000), STAI-E (p = 0,000), STAI-R (p = 0,001) y BDI (p = 0,000) que los AR. Los FM presentan niveles de satisfacción en el ámbito familiar (p =.0,004), laboral (p = 0,000) y social (p = 0,009) menores con respecto a los AR. En el Cuestionario McGill: las intensidades expresadas adjetivalmente son más frecuentes en el área sensitiva en los FM que en los AR (p = 0,056). No existen diferencias en los adjetivos con carga emocional entre FM y AR. Los FM consumen más psicofármacos que los AR (p = 0,012).
Conclusiones: Como grupo los pacientes con FM presentan claras diferencias con los pacientes con AR tanto en los datos sociodemográficos, en la presencia de psicopatología, niveles de satisfacción en las diferentes áreas de su vida, la percepción e intensidad del dolor, como en la administración de psicofármacos.
193
PERSISTENCIA DE MICROCRISTALES EN EL LÍQUIDO ARTICULAR
J. del Blanco Barnusell*, M. Pérez Vera**, G. Estragué Bartomeu***, A. Jovani Meseguer***, C. Orrit Brossa*** y D. García Pina**
*Servicio de Reumatología. **Residente de Medicina Familiar y Comunitaria. ***Citotécnico. Servicio de Anatomía Patológica.Hospital Sant Jaume de Calella. Barcelona.
Objetivo: El objetivo del presente estudio es conocer como influye el paso del tiempo en los microcristales detectados en el líquido articular. Existen diversos estudios que analizan la persistencia de estos microcristales pero con resultados contradictorios respecto al número de días y el tipo de cristales que permanecen en el tiempo. También se plantea el conocer si estas diferencias se relacionan con el pH.
Método: Se trata de un estudio observacional, prospectivo, descriptivo y analítico. Se han analizado, de forma convencional con microscopía óptica y luz polarizada, los líquidos articulares que contienen microcristales obtenidos entre los meses de marzo y setiembre de 2002. El líquido articular se ha conservado a 4º y se ha dividido en 8 muestras que se han examinado sucesivamente entre los días 1 y 10 después de la recogida. Se determina: 1.La cantidad de cristales observados en el líquido articular; cuatro categorías: 0-1-2-3 (variable cuantitativa discreta). 2. Tipo de cristal: cristales de urato, cristales de pirofosfato cálcico u otros cristales (variable cualitativa nominal). 3. Tiempo medido en días (variable cuantitativa discreta). 4 pH del líquido articular (variable cuantitativa continua).
Resultados: Se han analizado 36 líquidos articulares. El 55% (20) de los líquidos articulares contienen cristales de urato, el 42% (15) de pirofosfato y 1 (2,7%) cristales no filiados. El número de cristales en el líquido articular se ha mantenido constante durante los 10 días en 32 de los líquidos articulares estudiados. Los cristales han desaparecido en 3 casos, uno de cristales de urato, uno de cristales de pirofosfato y el caso de cristales no filiado, desapareciendo al 5º,7º y 8º día, respectivamente. El pH era de 6.5 y 8.0 en los dos primeros casos. La cantidad de cristales ha disminuido en un caso de cristales de urato, a partir del 3er día. Estas diferencies no son estadísticamente significativas, según el test de chi-cuadrado.
Conclusiones: No hay diferencias estadísticamente significativas entre el número y el tipo de cristal encontrado en el líquido articular, estudiado en el momento de la artrocentesis y pasados 10 días. La diferencia de pH no parecen influir en los resultados. Aunque en condiciones ideales no debe demorarse el análisis del líquido articular, una demora de 10 días no supone a priori un resultado erróneo.
194
SIGNIFICADO CLÍNICO DE LA HIPOCOMPLEMENTEMIA EN ENFERMEDADES AUTOINMUNES SISTÉMICAS. ANÁLISIS DE 1.202 PACIENTES
M. Garcia Carrasco, M. T. Campoamor, O. Trejo, G. Claver, S. Jimenez, S. Segura, G. Salvador, J. C. Botero, J. Font, V. Gil, G. Claver y M. Ramos Casals
Servicio de Enfermedades Autoinmunes, Hospital Clinic.
Objetivo: Analizar la prevalencia y el significado clínico de la existencia de valores disminuidos de C3, C4 y CH50 detectados durante el seguimiento de pacientes con enfermedad autoinmune sistémica.
Pacientes y métodos: Entre 1992 y 2001, se realizaron en nuestro Servicio de Inmunología un total de 6318 determinaciones de valores del complemento fueron realizadas correspondientes a pacientes ingresados y en régimen ambulatorio procedentes de nuestro Servicio. Fueron analizados 597 pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES), 253 con síndrome de Sjögren primario (SSP), 184 con crioglobulinemia asociada al VHC, 70 con síndrome antifosfolipídico primario (SAF), 47 con esclerosis sistémica, 40 con fenómeno de Raynaud (FR) primario y 11 con sarcoidosis. Se consideró hipocomplementemia la existencia de valores bajos de C3 (C3 < 0,82 g/L), C4 (C4 < 0,11 g/L) y/o CH50 (CH50 < 34 U/mL) en al menos dos determinaciones distintas.
Resultados: Hemos detectado hipocomplementemia en el 78% de los pacientes con crioglobulinemia asociada al VHC, en el 62% de LES, 47% de los pacientes con SAF, 28% de los pacientes con esclerosis sistémica, 25% de los pacientes con SSP, en el 10% de los pacientes con FR primario y en ninguno de los pacientes con sarcoidosis. En el LES, encontramos asociación estadísticamente significativa con la existencia de nefropatía, crioglobulinas y positividad de los anticuerpos antidsDNA, así como con un mayor número de días de hospitalización acumulados. En el SSP, la hipocomplementemia se asoció con la existencia de manifestaciones clínicas extraglandulares (pulmonar, vasculitis cutánea, neuropatía, fiebre, adenopatías y artritis), crioglobulinemia y una mayor mortalidad. En el SAF, la hipocomplementemia se asoció con la existencia de valvulopatía, trombocitopenia y valores positivos de antidsDNA. En los pacientes con crioglobulinemia asociada al VHC, la hipocomplementemia se asoció a un mayor criocrito y a trombocitopenia.
Conclusión: Hemos detectado distintas prevalencias y asociaciones clínicas de la hipocomplementemia según la enfermedad autoinmune de base. Desde un punto de vista práctico, aconsejamos la determinación rutinaria de los niveles del complemento en el seguimiento de aquellos pacientes con LES, SSP y SAF, mientras que en el resto de enfermedades autoinmunes analizadas (crioglobulinemia asociada al VHC, esclerosis sistémica, FR primario y sarcoidosis) su determinación parece tener una escasa relevancia clínica.
195
ACETATO DE PARAMETASONA EN EL TRATAMIENTO LOCAL DEL ESPOLON CALCANEO SINTOMÁTICO
M. P. Lisbona Perez, D. Rotes Sala, N. Segales Plana, V. Torrente Segarra, L. Perez Edo, P. Benito Ruiz y J. Carbonell Abelló
Servicio de Reumatología I.M.A.S. Hospital del Mar y Esperanza. U.A.B. Barcelona
Objetivo: Evaluar la eficacia clínica de la infiltración con acetato de parametasona en el espolón calcáneo sintomático.
Pacientes y métodos: De un total de 2733 infiltraciones, realizadas en una consulta monográfica del servicio de Reumatología del I.M.A.S (Barcelona) en los últimos 7 años, el 3% corresponden a espolón calcáneo. Se recogieron los siguientes datos en un protocolo previamente establecido: edad, sexo, localización (derecho, izquierdo), número de infiltración, respuesta referida por el paciente a las 3 semanas (peor, igual, mejor) y presencia de efectos adversos. La infiltración se realizó en todos los casos en el punto calcáneo interno (vía lateral).
Resultados: 83 infiltraciones realizadas en 33 pacientes (25 mujeres/8 hombres) con espolón calcáneo sintomático (67,5% pie derecho/32.5% pie izquierdo). Edad media 60,6 años (DE 10,54). La talalgia fue en el 100% de los pacientes la indicación de infiltración. La relación número de infiltración/mejoría clínica, se presenta en la tabla 1.
En el 13,2% de los casos no se obtuvo la respuesta esperada, con empeoramiento o ausencia de respuesta clínica. La presencia de hematoma local en el área infiltrada fue descrito en un solo paciente.
Conclusiones: La infiltración con acetato de parametasona puede ser una opción terapéutica eficaz como tratamiento coadyuvante en los pacientes con espolón calcáneo sintomático.
196
FALTA DE ASOCIACIÓN DEL POLIMORFISMO 1722 T > C DEL PROMOTOR DE CTLA-4 CON SUSCEPTIBILIDAD A LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
L. Fernández Blanco, M. Liz Graña, P. Carreira, J.J. Gómez Reino y A. González
Hospital Clinico Universitario de Santiago.
Objetivos: Comprobar si un nuevo polimorfismo identificado en la región promotora de CTLA-4 participa en la predisposición a LES. Este polimorfismo (1722 T > C) ha sido fuertemente asociado con susceptibilidad a LES en pacientes coreanos e identifica un haplotipo de CTLA-4 en la población europea.
Métodos: Se han estudiado 168 pacientes con LES según los criterios de la ACR y 189 controles. Se determinaron los alelos del polimorfismo 1722 T > C mediante una nueva técnica, PCR-Confronting Two-Pair Primers, que amplifica conjuntamente los dos alelos con pares de primers alelo-específicos. Se compararon las frecuencias alélicas mediante el likelihood ratio test y se determinó la potencia estadística post-hoc con el programa Gpower.
Resultados: No se observaron diferencias significativas entre las frecuencias de los alelos del polimorfismo 1722 T > C entre controles y pacientes con LES. Este resultado negativo se obtuvo con una potencia estadística de 0,87 para detectar un efecto como el encontrado en la población coreana (OR = 2,06).
Conclusión: Algunos de los polimorfismos en el gen de CTLA-4 se han encontrado consistentemente asociados a susceptibilidad a diabtes tipo 1 y a las tiroiditis autoinmunes, sin embargo la evidencia de su participación en la susceptibilidad a LES es controvertida. La evidencia más fuerte proviene de un estudio analizando el polimorfismo 1722 T > C en pacientes coreanos. Nosotros no hemos podido confirmar este resultado en pacientes de nuestro país. Es muy probable que este resultado esté relacionado con heterogeneidad genética en la enfermedad y en las poblaciones: el LES en pacientes asiáticos tiene características clínicas muy diferentes de las observadas en los caucasoides y las frecuencias de los alelos de 1722 T > C son muy diferentes en las dos poblaciones.
Bibliografía:
L Hudson, K Rocca, Y Song, J Pandey. CTLA-4 gene polymorphism in systemic lupus erythematosus: a highly significan association with a determinant in the promoter region. Hum Genet 2002;111:452-5.
G Johnson, L Esposito, B Barrat et al. Haplotype tagging for the identification of common disease genes. Nat Genet 2001;29:233-7.
Agradecimientos: Este trabajo es posible por la generosa contribución de los pacientes y de los miembros de los Servicios de Reumatología de los hospitales participantes. Financiado por el proyecto FIS 01/3138.
197
TENDINITIS CALCIFICANTE DE HOMBRO: PUNCIÓN ASPIRATIVA DIRIGIDA CON ECOGRAFÍA
I. Torre Salaberri, J.L. Del Cura Rodriguez, M. Santisteban Bocos, M.R. Expósito Molinero, E. Ucar Angulo, J.M. Gorordo Olaizola y J.M. Aranburu Albizuri
Servicios de Reumatología y Radiodiagnóstico. Hospital de Basurto. Bilbao.
Introducción: La tendinitis calcificante de hombro (T.C.H.) es una patología muy común en nuestro medio, que provoca importante dolor y limitación. La calcificación surge como consecuencia de un proceso inflamatorio local y además es un factor de riesgo para provocar nuevas tendinitis. La eliminación de dicha calcificación se ha basado hasta ahora en el tratamiento quirúrgico y con ultrasonidos.
Objetivo: Evaluar la utilidad terapéutica de la técnica de punción aspiración dirigida por ecografía de las T.C.H., así como las características ecográficas de la T.C.H. y su relación con el éxito del tratamiento.
Material y métodos: Hemos realizado un estudio prospectivo con un grupo de 50 pacientes, diagnosticados de T.C.H. (mediante exploración clínica y Rx simple de hombro) resistente a terapia conservadora. Utilizamos un protocolo de actuación realizando en una primera visita: 1) Valoración clínica del hombro en relación a los grados de movilidad que desencadenan dolor y limitación. 2) Índice de dolor y discapacidad del hombro afecto (SPADI), consistente en 13 preguntas que el paciente debe valorar en una escala analógica. 3) Estudio de las características radiológicas y ecográficas de la T.C.H. 4) Aspiración de la calcificación tras inyección local de anestésico disuelto en suero fisiológico, así como infiltración local de corticoide. En una segunda visita, 2 meses más tarde, se realiza una nueva valoración utilizando el mismo protocolo. Se dispone de un ecógrafo con sonda de 7,5 mH, una aguja intramuscular y una jeringa de 10 cc.
Resultados obtenidos: Hemos constatado una mejoría estadísticamente significativa comparando los resultados obtenidos en el protocolo realizado previa y posteriormente al tratamiento. Exponemos las características de las calcificaciones y su relación con la efectividad del tratamiento. Queremos destacar la ausencia de efectos adversos relevantes en nuestra serie de pacientes.
Conclusiones: La punción aspirativa de la T.C.H. es una técnica rápida, efectiva y que implica bajo riesgo de efectos adversos, y constituye otra opción terapeútica en este tipo de patología.
198
ARTRITIS SÉPTICA EN PACIENTES CON TRANSPLANTE RENAL
E. Soriano Navarro, C. Marras Fernández Cid, R. González Molina, S. Llorente Viñas, F. A. Martínez Angosto, J. Martínez Ferrín, J. Giménez Sánchez y P. Castellón de Arce
Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca.
Introducción: Las complicaciones infecciosas son frecuentes en los pacientes a los que se ha realizado un trasplante renal. Aunque estas infecciones pueden aparecer en cualquier localización no es frecuente que asienten sobre estructuras articulares. En los últimos años, coincidiendo con la introducción de nuevos tratamientos inmunosupresores, parece haber aumentado la incidencia de artritis infecciosa en este tipo de pacientes.
Objetivo: Estudiar la aparición de artritis séptica en pacientes trasplantados en nuestro hospital, documentando datos como tiempo postrasplante, localización articular, microorganismo causante, foco extraarticular, tratamiento inmunosupresor, respuesta a tratamiento, necesidad de tratamiento quirúrgico y evolución.
Métodos: Revisión de historias clínicas de los pacientes trasplantados de riñón en nuestro hospital desde julio de 1985 hasta diciembre de 2002.
Resultados: Desde el inicio del programa de trasplante renal se han realizado en nuestro hospital 502 trasplantes. Ha habido 5 casos de artritis séptica. El primero de estos casos apareció en el año 85, mientras que los cuatro restantes han acontecido en los últimos cinco años. La localización y los microorganismos causantes de las infecciones fueron: rodilla (2) (Pseudomona aeruginosa y E. Coli), hombro (E. Coli), carpos y codo (S. Aureus), tarso (corinebacterium). En los dos casos en los que se aisló E. Coli se había objetivado urocultivo positivo para dicho agente. En el caso producido por S. Aureus se descubrió posteriormente un foco de osteomielitis en fémur. En el momento de la infección cuatro de ellos estaba siendo tratado con la combinación de prednisona + ciclosporina + micofenolato mofetil, y uno de ellos con prednisona + azatioprina + ciclosporina. En general la respuesta al tratamiento médico y la evolución articular fue desfavorable. Dos de los pacientes desarrollaron estado séptico, falleciendo durante el proceso.
Conclusiones: Según nuestra experiencia la incidencia de artritis séptica en pacientes trasplantados ha aumentado en los últimos años, y esto podría estar en relación con los inmunosupresores introducidos recientemente, en concreto con el micofenolato mofetil. La respuesta a tratamiento antibiótico suele ser insatisfactoria, y la necesidad de tratamiento quirúrgico es habitual.
199
UTILIDAD DE LA CAPILAROSCOPIA EN EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL FENÓMENO DE RAYNAUD
M. Moreno, H. Corominas, A. Laiz, J. Llobet, A. Rodríguez De La Serna, C. Geli, C. Diaz Lopez y G. Vázquez
Hospital Sta Creu i St. Pau. Barcelona.
Objetivos: El fenómeno de Raynaud es una manifestación clínica de vasoconstricción distal desencadenado por el frío y/o estrés, seguida de vasodilatación reactiva. Se distinguen tres fases: la palidez, cianosis y eritema. El dato clínico más fiable es la palidez. Puede acompañarse de dolor y adormecimiento de los dedos. Este fenómeno puede ser primario o secundario a gran variedad de enfermedades, entre ellas las colagenopatías. El Sd. de Raynaud puede ser la primera manifestación de la Esclerodermia. La capilaroscopia es una técnica no invasiva que permite examinar las características de los capilares de la dermis papilar, observando directa y selectivamente la red capilar proximal del lecho ungueal mediante biomicroscopía. Las variaciones en las características de los capilares nos ayudan en el diagnóstico diferencial entre fenómeno de Raynaud primario y secundario.
Material y métodos: Se realizó la técnica de capilaroscopia a 48 pacientes cuyo motivo de consulta era síndrome de Raynaud. El periodo comprende desde Abril del 2002 a Enero del 2003. Se hizo inspección de la red capilar proximal del lecho ungueal de los dedos de las manos exceptuando el primer dedo bilateral. Las características evaluadas fueron: densidad capilar, áreas de pérdida capilar, longitud, morfología, existencia de megacapilares, trombosis y hemorragias, visibilidad del plexo venoso y coloración del tejido pericapilar.
Resultados: De los 48 pacientes estudiados, cuyo motivo de consulta fue síndrome de Raynaud, el 66% presentaba una densidad capilar disminuida moderadamente, el 25% disminución importante y era normal en el 8.3%. Las áreas de pérdida capilar eran leves en el 39,58%, moderadas en el 33,3%, importantes en el 12,5% y sin áreas de pérdida capilar en el 14,58%. La mitad de ellos conservaban la longitud mientras el otro 50% estaba acortada. La morfología era en horquilla en el 56,25%, sinuosos en el 29,16% y con otras morfologías (banco de peces) en el 14,58%. Se observaron megacapilares en el 25%, el 16,6% tenía trombosis y aparecían hemorragias en un 29,16%. El plexo venoso no era visible en el 81,25% siendo visible en el 18,75%. La coloración de los tejidos pericapilares era en edema en el 41,6%, palidez en el 39,58% y normal en el 18,75%. La valoración diagnóstica tras la capilaroscopia fue de Síndrome de Raynaud en el 75%, Raynaud asociado a colagenopatía el 16,6% y sindrome esclerodermiforme en el 8,3%.
Conclusiones: De los 48 casos estudiados que presentaban como síntoma inicial y aislado el fenómeno de Raynaud, la mayor parte de ellos (75%) presentaban una capilaroscopia compatible con fenómeno de Raynaud primario, el 16.6% se observaban cambios compatible con fenómeno de Raynaud secundario asociado a colagenopatía y el 8.3% los cambios eran compatibles con Esclerodermia. La capilaroscopia es una técnica no invasiva y sencilla de realizar, que resulta útil en el diagnóstico diferencial del fenómeno de Raynaud (primario, secundario) y en el estadiaje de éste. En el caso de la Esclerodermia la capilaroscopia tiene una sensibilidad superior a la de los anticuerpos anticentrómero.
200
QUE CUADROS REUMATOLÓGICOS SE ATIENDEN EN UNA CONSULTA AMBULATORIA DE TRAUMATOLOGÍA
A. Romero Pérez, A. Rivas Velasco, V. Ramírez Tabernero y J. Morales
Hospital General Básico de Baza.
Objetivo: Analizar cuales son los diagnósticos y tratamientos más frecuentes que se establecen en una consulta ambulatoria de primera visita de traumatología.
Introducción: La patología de ap. locomotor es compartida por las especialidades de traumatología y ortopedia, reumatología y rehabilitación desde diferentes campos bien delimitados. El aumento de prevalencia de enfermedades articulares degenerativas resultado del progresivo envejecimiento poblacional ha provocado una creciente demanda de estos profesionales durante estos últimos años.
Material y métodos: Se realiza un análisis estadístico que recoge los diferentes diagnósticos y tratamientos de 2.134 pacientes atendidos en una consulta de primera visita de traumatología del Hospital de Baza (Granada) durante el año 2002.
Resultados:
A. Patología articular (49%):
A.1 Artrósica (33,6%): generalizada (6,7%), localizada {gonartrosis (10%), coxartrosis (5%), espondiloartrosis (11,7%), {cervical (3%), dorsal (1,7%), lumbar (7%)}
A.2 Inflamatoria (7,3%): microcristalinas (3,7%) [gota (1,7%), condrocalcinosis (2%),] autoinmunes (3,6%) [a. reumatoide (2,9%), espondilop. seronegativas (0,7%) {a. reactivas (0,2%), psoriásica (0,3%), anquilosante (0,1%), enterógenas (0,1%)}.
A.3 Traumáticas (8,1%) {condromalacias (7,1%), osteonecrosis (1%)}
B. Patología de partes blandas (24%): fibromialgia (7,2%), pat. manguito rotador (4,8%), entensopatías plantares (2,4%) {espolones, fascitis metatarsalgias, esguinces (1,2%) {cervical, rodilla, tobillo} meniscopatías (0,9%), gangliones (2%), dedos en resorte (1,6%), tendonitis (3,8%).
C. Alt. de la estática (12%): columna {escoliosis (3%), cifosis (0,3%), Scheuerman (0,8%)} extremidades {displasia cadera (1%), genu valgo (0,3%), pie plano-cavo (3%), hallus valgus (4%), dedos-martillo (0,5%)}.
D. Alt. estructurales del raquis (5%): discopatías (2%) (cervical (0,3%), lumbar (1,7%), estenosis canal (0,7%) espondilolistesis (1%), espondilolisis (0,1%), inestabilidad (dorso-lumbar) (0,1%), lumbo-sacra (1,1%).
E. Neuropatías por atrapamiento (3%): tunel del carpo (2,4%), otros (0,6%).
F. Alt. metabolismo óseo (6%): osteoporosis (4,9%), algodistrofias (1,1%).
Tratamientos establecidos: A. patología articular: Tratamiento médico (72%), quirúrgico (20%), rehabilitador (8%). B. Pat. partes blandas: 62%, 25% y 13% respectivamente C. Alt. estática: 40%, 2% y 58% D: Alt. estructurales del raquis: 57% médico, 8% quirúrgico y 35% rehabilitador-ortésico. E. Neuropatías por atrapamiento: 23% médico y 77% quirúrgico, respectivamente; F. Alt. metabolismo óseo: 80% tratamiento médico y 20% tratamiento rehabilitador.
Conclusiones:1) La mayor parte de las patologías que se derivan a una consulta de traumatología corresponden a cuadros reumatológicos, que van a recibir tratamiento médico en la mayoría de los casos. 2) El reumatólogo puede jugar un papel fundamental en el seguimiento de gran parte de la patología de una consulta de traumatología. 3) La participación del reumatólogo podría mejorar la eficiencia global de la consulta, liberando al traumatólogo de patologías con las que no está familiarizado.
201
INFLUENCIA DE LAS RECOMENDACIONES DE LA SER EN LA DERIVACIÓN DEL DOLOR LUMBAR A URGENCIAS Y SU MANEJO
C.A. Montilla, J. Medina Luezas, N. Caro, M. Carrera, A. Martínez, A. Urruticoechea y V. del Villar
Hospital General de Soria.
Introducción: El dolor lumbar es uno de los motivos de consulta médica más frecuente en los países desarrollados. En España el 4,3% de las personas que lo padecen acuden a los servicios de urgencias. En los últimos años se han publicado diversas recomendaciones de sociedades científicas y guías de práctica clínica sobre el dolor lumbar con la finalidad de mejorar la atención a los enfermos y racionalizar el elevado coste socio-sanitario derivado de este problema.
Objetivo: Analizar el efecto de las recomendaciones sobre el manejo del dolor lumbar consensuadas entre las sociedades de medicina general, SER y SECOT (1997), tanto en las características de los pacientes atendidos en urgencias hospitalarias por este problema como en los estudios complementarios que se realizaron.
Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes con dolor lumbar (con o sin ciática) no traumático que acudieron al Servicio de Urgencias del Hospital General de Soria en los meses de octubre y noviembre de los años 1993 y 2000. Se recogieron de forma protocolizada antecedentes de patología raquídea, manifestaciones clínicas, métodos de imagen realizados y posterior seguimiento en servicios hospitalarios.
Resultados: Se resumen en la tabla:
Cuatro pacientes de 1993 y solo uno de 2000 fueron vistos en consultas de Reumatología tras su paso por urgencias. Ningún paciente de 1993 y cuatro de 2000 fueron vistos posteriormente en consultas de Traumatología.
Conclusiones: Solamente en una minoría de los pacientes atendidos está justificada según los protocolos consensuados la atención especializada. La atención en urgencias conlleva la realización de un elevado nº de pruebas complementarias que como la radiografía simple no está indicada en la mayoría de los enfermos atendidos. La introducción de recomendaciones consensuadas en 1997 no se ha traducido en modificaciones importantes en la demanda de asistencia hospitalaria urgente ni la realización de técnicas de imagen en este servicio. Si bien se observa como dato positivo que un mayor procentaje de pacientes que acuden en el año 2000 presentan datos clínicos de riesgo "red flags".
202
INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO EN PACIENTES CON SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO (SAF), LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) Y ENFERMEDADES RELACIONADAS
A. Robles Marhuenda, L. Diez Porres, M. Mora Rillo, J.I. Bernardino de la Serna, F. Montoya Lozano, P. Lavilla Uriol y A. Gil Aguado
Hospital La Paz, Madrid.
Objetivos:1) Determinar la prevalencia de IAM en pacientes con SAF, LES y enfermedades relacionadas; 2) evaluar la influencia de los anticuerpos antifosfolípidos (aAF), anticoagulante lúpico (AL) y otros factores de riesgo.
Material y métodos: Se incluyeron 46 pacientes con LES, 83 con LES+aAF, 60 con SAF primario (SAFP), 14 con SAF secundario (SAFS) distintos de LES y 32 enfermedades relacionadas.
Resultados: Se observaron 11 pacientes con IAM (5% de la serie), con 55% de varones. El 73% ocurrieron en SAFP y el 27% en LES+SAF. La edad media de presentación fue 59 años (intervalo = 46-79). Todos ellos presentaron durante la evolución otras trombosis arteriales y sólo el 30% presentaron trombosis venosas. Sólo en el 10% se objetivó trombopenia. No se observaron diferencias significativas con respecto a corticoterapia previa, obesidad o diabetes mellitus, pero fue más frecuente la coexistencia de tabaquismo, hipertensión arterial e hipercolesterolemia. En todos los pacientes con cardiopatía isquémica (C.I.) se demostró hiperhomocisteína. Aunque la presencia de aAF fue un factor de riesgo importante no se pudieron establecer diferencias entre los diferentes isotipos debido al escaso número de pacientes con C.I. Los porcentajes más elevados se han encontrado en pacientes con anticardiolipina-IgG, anti-ß2GP1-IgG y anticoagulante lúpico.
Conclusiones: La prevalencia de IAM en la población de enfermos con LES y SAF es de nivel medio, siendo más frecuente en pacientes varones con SAFP y LES+SAF. Se asocia a una mayor frecuencia de trombosis arteriales y algunos isotipos de aAF parecen constituir un factor de riesgo para su aparición.
203
MANIFESTACIONES NEUROLÓGICAS, HEMATOLÓGICAS, ENDOCRINAS Y ÓSEAS ATÍPICAS EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO (SAF), LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) Y ENFERMEDADES RELACIONADAS
A. Robles Marhuenda, L. Díez Porres, M. Mora Rillo, F. Montoya Lozano, J.I. Bernardino de la Serna, P. Lavilla Uriol y A. Gil Aguado
Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones neurológicas, hematológicas, endocrinas y óseas atípicas en pacientes con SAF, LES y enfermedades relacionadas.
Material y métodos: Se revisó la base de datos del GESAF con 242 pacientes: 47 con LES, 87 con LES+ anticuerpo antifosfolípido (AAF), 62 con SAF primario (SAFP), 14 con SAF secundario (SAFS) distintos de LES y 32 enfermedades relacionadas.
Resultados:Manifestaciones neurológicas: Trece pacientes presentaron neuropatía, 7 fueron neuropatías craneales, todos ellos con AAF. El 43% eran pacientes con SAFP, el 28% con AAF silentes, el 14% con LES + aAF y el restante 14% con SAFS. El II par craneal fue el más frecuentemente afectado (30%). Los otros 6 presentaron polineuropatías periférica de predominio axonal, el 50% en pacientes con LES, el 34% con LES + AAF y el restante 16% con AAF silentes. En 15 pacientes se observó un deterioro cognitivo, 11 eran mujeres y la edad media de presentación fue de 52 años (37-71). De ellos, el 47% tenían LES + AAF, 26% SAFP, 13% SAFS y los dos pacientes restantes (14%) tenían LES y síndrome de Sjögren (SS) respectivamente. El síndrome de seudoesclerosis múltiple se diagnosticó en 5 pacientes, todos ellos con AAF, el 80% con SAFP y el 20% con LES + AAF. Dos pacientes presentaron mielitis transversa, otros 2 corea y otro hipertensión intracraneal benigna, todos ellos con LES + AAF. Endocrino-metabólicas: Trece pacientes presentaron patología tiroidea: 6 con tiroiditis autoinmune (2 con SAFP y uno con SAFS, LES, SS y síndrome lupus-like, respectivamente); 4 tuvieron hipotiroidismo idiopático (50% SAFP, 50% LES + AAF) y 3 pacientes con AAF silentes tenían bocio multinodular normofuncionante. Dos pacientes con SAFP presentaban una diabetes mellitus y un paciente con LES una lipodistrofia de Barraquer-Simons. Hematológicas: Ocho pacientes con LES tuvieron anemia hemolítica autoinmune, 3 de ellos con criterios diagnósticos de síndrome de Evans y en el 87% existían AAF. Se observaron 2 síndromes mielodisplásicos, en un LES + aAF y un AAF silente, un linfoma no Hodgkin en un LES + aAF y un seudolinfoma asociado a SS. Óseas: Ocho pacientes presentaron una necrosis ósea avascular (NOA), 7 de la cabeza femoral (72% LES + aAF, 28% LES) y 1 del segundo metatarsiano (enfermedad de Freiberg).
Conclusiones: El deterioro cognitivo es una expresividad neurológica frecuente en pacientes con AAF. El síndrome de seudoesclerosis múltiple en estos pacientes es dependiente de la presencia de AAF. Todos los pacientes con neuropatía craneal presentaban AAF, siendo el segundo par craneal el más afectado. La tiroiditis autoinmune fue la patología más frecuente entre las endocrinas. Los pacientes con anemia hemolítica autoinmune y NOA de la cabeza femoral (las manifestaciones hematológica y ósea más frecuentes, respectivamente) eran LES.
204
RESONANCIA MAGNÉTICA CEREBRAL EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) Y SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO (SAF)
J.I. Bernardino De La Serna, M. Mora, S. Novo, P. García Raya, F. Montoya, L. Díez, A. Robles, P. Lavilla y A. Gil Aguado
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivo: Examinar mediante Resonancia magnética cerebral (RNM) posibles alteraciones morfológicas en pacientes con LES y SAF y evaluar si existe relación con el espectro clínico y los anticuerpos antifosfolípidos.
Métodos: Se incluyeron 136 pacientes. En 8 pacientes no se pudo realizar RNM por razones técnicas. 58 pacientes tenían LES, 36 SAF primario, 11 SAF secundario, 11 con anticuerpos antifosfolípidos asintomáticos y 12 con otras enfermedades autoinmunes. La edad media era de 46 años (rango 18-89). 77% mujeres y 23% varones. Se analizaron cambios en la sustancia blanca cerebral [hiperintensidad periventricular (HPV) (0-6), hiperintensidad en sustancia blanca profunda (HSB) (0-24), hiperintensidad en ganglios basales (HGB) (0-30), hiperintensidad infratentorial (HIT) (0-30), escala de Pasquier de atrofia cerebral (0-39) y la presencia de calcificaciones e infartos corticales. Definimos isquemia silente si existían alteraciones en RNM en ausencia de manifestaciones de ictus o AIT.
Resultados: 81% de las RNM fueron patológicas. Se encontraron calcificaciones en el 14% de las RNM e infartos corticales en 8 pacientes (6%). Se encontraron varios incidentalomas (3 silla turca vacías, 3 asimetrías ventriculares, 3 meningiomas y 2 quistes pineales). La presencia de trombosis arterial era frecuente (16% ictus y 19% AIT). Un 30,5% (39 pacientes) presentaban isquemia silente. La isquemia silente era más frecuente en varones que en mujeres (52% vs. 24%, p < 0,005). Asimismo se presentaba en sujetos de mayor edad (p < 0,0001). Encontramos asociación entre la presencia de trombosis venosa e isquemia silente p < 0,029). La presencia de trombosis arterial y las hiperintensidades en sustancia blanca, HPV (p < 0,001), HIT (p < 0,001), HGB (p < 0,05) y la escala de Pasquier (p < 0,001) estaban relacionadas. La presencia de deterioro cognitivo también se asociaba con HPV (p < 0,001), HSB (p < 0,05) y la escala de Pasquier (p < 0,05). No se encontró ninguna relación entre cambios en la sustancia blanca, escala de Pasquier y los anticuerpos antifosfolípidos excepto para HIT (p < 0,001). Existía relación entre anti beta2GP1, anticuerpos antiprotrombina, anticoagulante lúpico e infartos corticales (p < 0,05, p < 0,001 y p < 0,05). Sólo la edad se relacionaba de forma independiente con la presencia de anomalías en la RNM.
Conclusión: La resonancia nuclear magnética parece constituir una herramienta diagnóstica útil en los pacientes con LES o SAF para detectar frecuentes lesiones isquémicas incluso en fases asintomáticas.
205
PATRON CAPILAROSCÓPICO EN "BANCO DE PECES" Y COMORBILIDAD DE LOS PACIENTES CON ACROSÍNDROMES
H. Corominas, M. Moreno, A. Laiz, C. Geli, M.A. Cortés, J.M. Llobet, A. Rodríguez de la Serna, C. Diaz y G. Vázquez
Hospital de Sant Pau.
Introducción: Los acrosíndromes se presentan asociados a cambios de coloración episódicos y pueden ser benignos a secundarios a enfermedades del tejido conectivo. Mediante capilaroscopia periungueal se describen diferentes patrones característicos en la esclerosis sistémica, psoriasis, LES entre otros. En otros casos, se realiza como técnica de estudio de acrosíndromes y pacientes con fenómeno de Raynaud esencial. Existe el patrón denominado "en banco de peces o agujas" más característicos de procesos como la diabetes mellitus o otras enfermedades metabólicas. Este patrón se presenta con un número de capilares normal, con bucles cortos, dilataciones anulares apicales frecuentes con un fondo de color normal y ocasionalmente algunos halos. En pacientes diabéticos se presenta asociado a los cambios hemodinámicos microvasculares sobretodo en fases de mal control metabólico.
Objetivo: Identificar la comorbilidad de los pacientes con un patrón de capilaroscopia en "banco de peces" y valorar su especificidad en la DM.
Material y métodos: Se realizó una capilaroscopia periungueal a 82 pacientes remitidos a nuestra Unidad de Reumatología entre Abril 2002- Enero 2003. Los pacientes fueron remitidos para estudio de acrosíndromes y /o fenómeno de Raynaud primario o secundario. De las 82 exploraciones, en 12 (4 hombres y 8 mujeres, edad media de 53.6 años, rango: 33-77 años) pacientes, se evidencio un patrón "en banco de peces" uni o bilateral. Realizamos el estudio retrospectivo para analizar la comorbilidad de estos pacientes y la presencia de HTA, DM, vasculopatia difusa.
Resultados: Siete de los 12 pacientes fueron remitidos para estudio de Fenómeno de Raynaud. 5/12 pacientes padecían una esclerodermia en alguna de sus formas, HTA (4/12), DM (2/12), Hipotiroidismo (2/12), HVC (2/12), Sdme. Sjögren (2/12), Hodgkin (1/12), Dislipemia (1/12), CBP (1/12), PNP (1/12), Sdme Löfgren (1/12), Arteriopatia obliterante (1/12).
Conclusiones: 1) El patrón capilaroscópico "en banco de peces" no parece en nuestra muestra específico de ninguna patología. 2) Los pacientes diabeticos presentan de manera difusa dilataciones nodulares apicales más frecuentemente. 3) La Capilaroscopia periungueal es una técnica de útil en la práctica clínica que facilita el diagnóstico y pronóstico de enfermedades vasculares. 4) Distingue de manera muy sensible las alteraciones funcionales (a menudo primarias), de la lesión orgánica (secundaria).
206
IMPORTANCIA DE LA EDAD Y LA FUNCIÓN RENAL EN LOS PACIENTES EN TRATAMIENO CRÓNICO CON ANTIPALÚDICOS
E. Casado Burgos, M. Larrosa Padró, J. Gratacòs Masmitjà y M.E. Fernández Casado
Hospital de Sabadell. Fundació Universitària Parc Taulí. Sabadell.
Introducción: Recientemente hemos comunicado una alta prevalencia de miopatía por antipalúdicos en pacientes con enfermedades reumáticas en tratamiento crónico con cloroquina o hidroxicloroquina (A&R 2002; 46 (suppl): 1649) Sin embargo no se conocen los factores asociados a la presencia de esta complicación.
Objetivo: Investigar los factores asociados a la presencia de miopatía por antipalúdicos.
Material y métodos: 119 pacientes en tratamiento crónico (más de 6 meses) con antipalúdicos (111 CQ, 8 HCQ), de los que 15 pacientes presentaron una miopatía durante el tratamiento. Se analizaron las siguientes variables en todos los pacientes: sexo, edad, duración del tratamiento, dosis diaria y acumulada, creatinina plasmática y aclaramiento de creatinina (calculada mediante la fórmula de Cockroft-Gault).
Resultados:
Conclusiones: Los pacientes que en nuestra serie desarrollan miopatía por antipalúdicos presentan un aclaramiento de creatinina significativamente inferior a los pacientes que no desarrollan esta complicación, a pesar de que no existen diferencias en la edad ni en las cifras de creatinina.
207
COMPARACIÓN DEL TRATAMIENTO EN LA FIBROMIALGIA MEDIANTE ULTRASONIDOS Y SERTRALINA
M.A. González Viejo, M.J. Condon Huerta, A. Mena Mur y M.I. Hernandez Morcuende
Hospital Virgen del Camino (Pamplona).
Objetivos: Comparar la efectividad de Sertralina frente a la terapia física con ultrasonido en el tratamiento del dolor en pacientes con fibromialgia
Métodos: Estudio abierto y prospectivo de seis meses de duración realizado en pacientes con criterios diagnósticos de fibromialgia según el American College of Rheumatology. Los pacientes fueron distribuidos de forma aleatorizada en dos grupos. Un grupo recibió tratamiento continuado con Sertralina durante 6 meses, a dosis de 50 mg y el otro terapia física con ultrasonido a 1 watt/cm2 aplicada sobre los puntos gatillo, durante un total de 15 sesiones. Se efectuó un control de las variables medidas a los 3 y 6 meses de seguimiento. En todas las pacientes se determinaron la respuesta al tratamiento del dolor, de la rigidez matutina y del trastorno del sueño acompañante mediante escalas analógico-visuales (EVA). Además se evaluaron mediante la escala de sueño de Moos y una escala de satisfacción con el tratamiento.
Resultados: Se estudiaron 70 pacientes de sexo femenino, edad media 47,5 años (rango 42-52). 36 recibieron Sertralina y 34 terapia física con ultrasonidos. El tratamiento con Sertralina redujo el dolor de forma significativa (EVA) a lo largo del seguimiento(puntuaciones de 7,2+1,1 al inicio, 5,3+1,3 a los 3 meses y 3+0,7 a los 6 meses, p < 0,05), no observándose sin embargo diferencias significativas en el grupo tratado con ultrasonidos. También se observaron diferencias significativas (p < 0,05)entre los valores inicial y final en los trastornos del sueño y en la rigidez matutina medidos con EVA en el grupo tratado con Sertralina, pero no con terapia física. La escala MOS mostró también una mejoría significativa con Sertralina, pero no con ultrasonidos. El 83% de los pacientes tratados con Sertralina valoraron el tratamiento como bueno o muy bueno frente a un 6% respecto a la terapia física. Ningún paciente abandonó el estudio por efectos adversos.
Conclusión: Las pacientes diagnosticadas de fibromialgia presentan una mejoría significativa en los síntomas de dolor, rigidez matutina y trastornos del sueño que no se obtiene en las tratadas con terapia física con ultrasonidos.
Comentarios: La prevalencia de la fibromialgia se aproxima al 2% de la población. Aunque su etiopatogenia se desconoce, en algunos estudios se han detectado niveles bajos de aminas en el LCR, sugiriendo un posible déficit de serotonina. Su tratamiento incluye un amplio abanico de terapias - distintos tipos de fármacos y terapias físicas-. En este estudio la respuesta de los síntomas de dolor, rigidez matutina y trastornos del sueño alcanzó una respuesta llamativa en pacientes tratados con Sertralina, que no se obtuvo con terapia de ultrasonidos, asi como una satisfacción de las pacientes con el tratamiento.
208
UN MODELO DE CONSULTA EFICIENTE CAPAZ DE ABSORBER UN GRAN NÚMERO DE PACIENTES NUEVOS Y EVITAR LA DEMORA A LARGO PLAZO
M.P. Fernández Dapica, M.R. González Crespo, J.M. Padrino, M.A. Matias, J.I. Saenz del Castillo, A. de Juanes, N. Garrido, R. Almodovar, B. Joven, L. González Hombrado,
M.C. Herrero e I. Mateo
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Propósito: Valorar la eficacia de un modelo de consulta que venimos utilizando desde 1996 que permite ver muchos nuevos sin generar demoras. Estudio de indicadores de funcionamiento, calidad técnica y percibida.
Métodos: Tres días de consulta a la semana.
Primer día: Consulta de pacientes nuevos. Importante: evitar demora mayor de un mes, ajustando nuestra agenda (aumentando número de pacientes cuando sea preciso) y que el día de consulta el paciente traiga la analítica y las radiografías (lo que permitirá poner muchos tratamientos ese mismo día. Esto significa dar muchas altas). Siempre que el paciente sea dado de alta se le informará de que cuando su médico precise nueva consulta del reumatólogo se le atenderá con igual prontitud y por el mismo especialista.
Segundo día: Consulta de tratamientos de nuevos y de crónicos en brote de actividad. Se reserva este día exclusivamente para ir citando a los pacientes que requieran tratamiento urgente, infiltraciones etc. Mantenemos este día de consulta siempre sin demora.
Tercer día: Consulta de revisiones de crónicos estables. Esta consulta se cita siempre de manera programada. Para evitar revisiones innecesarias que la saturen, con ayuda de la enfermería, llevamos a cabo (el primer miércoles de cada mes) un programa de educación para la salud de pacientes con artritis, explicándoles qué es un brote, qué hacer y si no se controla, citarse para la consulta del segundo día.
Resultados: Periodo de estudio: 5-9-2002 a 15-1-2003. Nuevos citados: 279. No asistieron a consulta: 12. La demora media del día de la consulta de pacientes nuevos ha sido durante el periodo de estudio de 36 días (desviación estándar 13 y mediana 36). De un total de 226, se dieron de alta tras la primera consulta 133 (58,8%). En la siguiente consulta tras realización de pruebas diagnósticas 16 (7%). En la tercera, al finalizar la terapia de infiltraciones 35 (15,4%). Pasaron a revisiones por patología inflamatoria crónica 42 (18,5%). Calidad percibida, medida con encuesta de satisfacción pasada a 80 pacientes: el 80% puntuó por encima de 8 en cuatro de las cinco cuestiones. Para conseguir evitar el aumento de la demora en el periodo de vacaciones de navidad se ha requerido incrementar en 8 días la consulta de pacientes nuevos, de este modo, las solicitudes de consulta del 15 de enero 2003 se asignaron para ser evaluados el 13 de febrero.
Conclusión: Este modelo de organización de la consulta resulta muy satisfactorio para los pacientes y, sin duda, para nosotros, sus médicos.
209
ESTUDIO DE LA INFLAMACIÓN BRONQUIAL EN EL SÍNDROME DE SJÖGREN PRIMARIO. RESULTADOS PRELIMINARES
C. Geli, C. Díaz, J. Dominguez, H. Corominas, V. Plaza, J. Belda, J. Giner, M. Torrejón, A. Ramos, G. Margarit, J. Bellido, C. Granel, P. Casan y J. Sanchis
Hospital de Sant Pau.
La prevalencia de neumopatía asociada al Síndrome de Sjögren primario (SSp) oscila entre 10-45%. Sin embargo, es escasa la información disponible sobre la inflamación bronquial en el SSp.
Objetivo: Determinación de las características de la inflamación bronquial del SSp y su posible correlación con la función pulmonar.
Método: Estudio prospectivo, transversal y descriptivo para analizar el tipo y grado de inflamación bronquial en el SSp. Se incluyeron 36 pacientes con SSp (según criterios del Consenso ACR 2000). A todos ellos se les recogieron variables: a) clínicas: presencia de disnea y/o sibilantes, presencia y características de la tos; b) función pulmonar: espirometría, KCO y test de broncoprovocación con metacolina inhalada; y c) celularidad en el esputo inducido.
Resultados: La media de edad fue de 63,4 (35-82) años; Los años de evolución son de 6,3 (1-18). Respecto a la sintomatología respiratoria, a destacar tos crónica en el 41,6% y sibilancias en el 19,4% así como disnea en 41,6% de los pacientes. Desde el punto de vista funcional, la FEV1 media fue 98,81% y la FEV1/FVC 76,89%; la media de Kco fue 95,23%; el 37% presentaron prueba de broncoprovocación con metacolina positiva. En cuanto a las características de la inflamación bronquial,la celularidad obtenida tras inducción del esputo mostró linfocitosis en el 68,6%,eosinofilia en el 25%,linfocitosis y eosinofilia en el 25%,neutrofilia en el 12% e inclusiones lipídicas macrofágicas en el 37% compatible con microaspiraciones
Conclusiones:1) Significativa incidencia de sintomatología respiratoria en forma de tos y disnea de grado ligero/moderado, pero no como sintomatología inicial y sólo en el 13,9% como sintomatología dominante 2) Escasa repercusión funcional pulmonar, 3) La linfocitosis se correlaciona con tos y dísnea y no con los parámetros de la función pulmonar.
210
EFECTIVIDAD, TOLERABILIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN EL TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO, CON TRAMADOL DE LIBERACIÓN CONTROLADA DE ADMINISTRACIÓN EN DOSIS ÚNICA DIARIA
D. Samper Bernal, M. Casals Merchán y A. Suárez González
Unidad del Dolor H. Germans Trias i Pujol, Unidad del Dolor Fundación Sanitaria de Igualada, y grupo español para el estudio del dolor crónico.
Objetivo: Evaluar la efectividad del tratamiento del dolor crónico, con Tramadol de liberación controlada y prolongada (Zytram®).
Materiales y métodos: Estudio prospectivo, observacional, multicéntrico. Se incluyeron pacientes con dolor crónico que iniciaron tratamiento con Zytram®. Al inicio se registraron características antropométricas, tipo de dolor, intensidad del dolor mediante escala analógica visual (EVA), test de Lattinen y escala de calidad del sueño. Se realizaron seguimientos a la semana y al mes del inicio del tratamiento registrándose intensidad de dolor, aparición de reacciones adversas y cambios en el tratamiento. Los pacientes cumplimentaron el cuestionario de calidad de vida SF-12 en la visita inicial y final.
Resultados: Se incluyeron 907 pacientes, 66,03% mujeres y 33,97% hombres. 52,92% de pacientes sufrían lumbalgia y 33,96% osteoartritis. Al mes de tratamiento se observó un descenso significativo en todos los indicadores de dolor, la puntuación de EVA pasó de 7,31 ± 1,29 a 4,6 ± 2,57 en la primera semana y a 3,91 ± 2,43 al mes del tratamiento. La puntuación del test de Lattinen pasó de 12,03 ± 2,65 a 9,3 ± 3,47 y 7,7 ± 3,7 sucesivamente. La puntuación en la escala de calidad del sueño pasó de 4,97 ± 2,57 a 5,19 ± 3,19 y 5,21 ± 3,95 sucesivamente. Es importante resaltar que el 93,22% de los pacientes cumplimentaron adecuadamente el tratamiento durante el mes del estudio. El mayor impacto de la respuesta analgésica de Zytram® se reflejó en el índice de calidad de vida referente al estado físico (5,62 ± 9,64, p < 0,001). Las variables más relacionadas con la Calidad de vida física fueron la puntuación de la EVA y test de Lattinen, padecer artrosis o dolor visceral, actividad física normal y normopeso.
Conclusiones: Zytram® se mostró altamente efectivo en la reducción del dolor crónico desde la primera semana de tratamiento. La tolerabilidad fue buena, registrándose una reducida tasa de efectos adversos, en general leves y de naturaleza descrita en la bibliografía de la molécula. La dosis única diaria de Zytram®, facilitó un elevado índice de adherencia al tratamiento.
211
MORTALIDAD EN LA ARTRITIS SÉPTICA
J. Belzunegui Otano, M. Santisteban, M. Gorordo, L. López, C. González, E. Barastay y C. Rodríguez
Hospital Donostia.
Objetivos: Analizar qué factores demográficos, clínicos y analíticos determinan la mortalidad en individuos con artritis piógena.
Métodos: Análisis de 139 historias en las que se confirmó por métodos clínicos y microbiológicos la existencia de artritis piógena (107 casos con cultivo positivo de líquido y/o membrana sinovial y 32 casos con clínica compatible y al menos 2 hemocultivos positivos). Se analizaron: 1. Edad. 2. Sexo. 3. Días entre el comienzo de los síntomas y el diagnóstico. 4. Microorganismo causante. 5. Artropatía previa. 6. Fiebre. 7. Analítica: VSG, hemograma, leucocitos. 8. Articulación afectada. 9. Otros factores de riesgo: ADVP, HIV, neoplasia, esteroides, inmunosupresores, insuficiencia renal, diabetes, alcoholismo, hepatopatía. En todos los casos el óbito se produjo en relación al proceso infeccioso estudiado. El análisis estadístico se realizó por medio de la t de student y del test de Fisher.
Resultados: De los 139 individuos estudiados fallecieron 7 (grupo A, 5%) y sobrevivieron 132 (grupo B, 95%). La edad media fue de 81 años (límites 63-94 años) en el grupo A y de 47 años (límites 15-86 años) en el grupo B (P < 0,05). El resto de parámetros estudiados no mostraron diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos.
Conclusión: En sujetos con artritis piógena, la mortalidad es mayor en aquéllos de edad avanzada.
212
UTILIDAD DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ATENCIÓN A PACIENTES DERIVADOS DEL SERVICIO DE URGENCIAS GENERALES
J. Belzunegui Otano, M. Cancio, L. López, C. González, E. Barastay, C. Rodríguez, P. Busca y M. Figueroa
Hospital Donostia.
Objetivos: Describir el funcionamiento y los diagnósticos realizados en los años 2001 y 2002 en una consulta monográfica realizada en colaboración con el Servicio de Urgencias Generales de nuestro Hospital.
Métodos: La consulta atiende los viernes de 9 a 13 horas a personas que han acudido durante la semana previa al Servicio de Urgencias Generales por patología aguda del aparato locomotor. Se cita una persona cada 15 minutos y se utiliza un método rápido de cribaje de modo que los pacientes son dados de alta, citados nuevamente para una valoración más exhaustiva con exámenes complementarios, o ingresados. De manera didáctica, hemos dividido los diagnósticos en los siguientes grupos: A. Patología local. B. Patología inflamatoria no microcristalina. C. Patología microcristalina. D. Fracturas. E. Infecciones. F. Miscelánea.
Resultados: Fueron citados 650 individuos. Acudieron 552 (85%). 321 (58%) fueron incluidos en el grupo A (122 lumbalgias, 102 ciáticas, 26 cervicalgias y dorsalgias, 23 NCB, 8 tendinitis hombro, 7 artrosis, 7 STC, 6 rotura menisco, etc), 96 (17%) fueron incluidos en el grupo B (47 artritis y artralgias no filiadas, 9 PMR, 5 AR, 4 eritema nodoso, 3 crioglobulinemias, 3 artritis B27+, 2 AT, etc), 42 (7,6%) fueron incluidos en el grupo C (23 gota [11 diagnosticadas con microscopio], 14 enfermedad por PPCD [2 diagnosticadas con microscopio], 5 hidroxiapatita [clínica + radiología]), 20 (3,6%) fueron incluidos en el grupo D (19 fracturas osteoporóticas [17 vertebrales, 1 sacro, 1 pelvis], 1 metatarsiana), 3 (0,5%) fueron incluidos en el grupo D (1 espondilodiscitis tuberculosa, 1 absceso estafilocócico primario de psoas, 1 bursitis estafilocócica). El resto fueron incluidos en el grupo F (cuadros no reumatológicos, metástasis óseas, etc.).
Conclusiones:1) El diagnóstico temprano nos ha permitido un tratamiento precoz de procesos graves. 2) Este tipo de consulta incrementa la oferta sanitaria hospitalaria y ofrece a los pacientes un servicio rápido y de calidad.
213
RESPUESTA AL TILUDRONATO DE LA ENFERMEDAD DE PAGET
A. Hernández, A. Torrijos, T. Cobo, R. Madero, M. Pombo y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología t Bioestadística Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El tiludronato, bifosfonato de segunda generación, se usa frecuentemente en la enfermedad de Paget.
Objetivo: Ver la respuesta al tiludronato de pacientes con enfermedad de Paget activa.
Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 85 pacientes con enfermedad de Paget activa (aumento de al menos dos veces el límite superior de la normalidad de la fosfatasa alcalina sérica) a quienes se trató con dosis de 400mg/día de tiludronato durante 84 días. Se determinó la fosfatasa alcalina sérica total (valores normales: 90-260 U/l) en ayunas, y D-piridinolina (valores normales: 3-7,5 ng/ml) en la segunda orina de la mañana, basal, a los 3, 6, 12, 18 y 24 meses; valorándose el porcentaje de respuesta, así como su duración en el tiempo. Un total de 62 pacientes concluyeron los dos años de seguimiento, y sólo en cuatro casos se perdió el seguimiento por no asistencia a consulta.
Resultados: Se observó un descenso máximo de fosfatasa alcalina a los 6 meses, donde el 91,2% de los pacientes (72) experimentaba una reducción mayor del 50%, manteniendo dicha respuesta a los 24 meses el 59,7%. De los pacientes que presentaban fosfatasa alcalina normal a los 6 meses, ésta persistía normal en el 74,3% (26 pacientes) a los 12 meses, y en el 38,2% (13) a los 24 meses. Requirieron nuevo ciclo de tratamiento por reactivación de la enfermedad o falta de respuesta siete pacientes (8,23%) al sexto mes, y doce (14%) a los 12 meses.
Conclusiones: El tiludronato fue bien tolerado, obteniéndose una buena respuesta a corto y largo plazo en más de la mitad de los pacientes. La fosfatasa alcalina persistía dentro de las cifras normales en más de un tercio de los pacientes tras 24 meses de seguimiento.
214
PERFIL Y COMPLEJIDAD DE LOS INGRESOS VIA URGENCIAS EN UNA UNIDAD DE REUMATOLOGÍA
R. Expósito, M. Santisteban, I. Torre, A. Arrutia, L. Ortiz Vigón, M. L. García Vivar, E. Galindez y E. Ucar
Sección de Reumatología y Servicio de Urgencias. Hospital de Basurto. Bilbao.
Objetivos: Analizar las características epidemiológicas y el grado de complejidad de los ingresos realizados durante el año 2002 desde el Servicio de Urgencias al Servicio de Reumatología de nuestro hospital.
Material y métodos: Estudio prospectivo de 281 historias clínicas de pacientes registrando las siguientes variables: edad, sexo, tiempo de estancia hospitalaria, pruebas diagnósticas y tratamiento realizado y diagnóstico al alta. Clasificamos la Complejidad utilizando una escala previamente definida: Baja: estancia inferior a dos días y/o patología que no precise tratamiento intravenoso o realización de pruebas no rutinarias para el diagnóstico (Ecografía, TAC, RMN, Biopsia). Media: entre 3 y 10 días de estancia y/o tratamiento intravenoso o realización de pruebas no rutinarias para el diagnóstico. Alta: estancia superior a 11 días y/o patología con repercusión en órganos vitales o patología potencialmente mortal.
Resultados: Las mujeres representaron el 57% de los casos y los hombres el 43%. La edad media fue de 62 años y el rango entre 20 y 95 años. Agrupamos la patología en cuatro grandes grupos sindrómicos por orden decreciente: 1. Patología mecánica (47%), 2. Inflamatoría (35%), 3. Tumoral (8%), 4. Infeccioso (8%). La estancia fue inferior a dos días en 39 casos (14%), entre 3 y 10 días en 189 casos (67%) y más de 11 días en 53 casos (19%). Se realizaron 122 TAC, 41 RMN, 51 ECOs, 28 gammagrafías y 11 biopsias.
Conclusiones:1) Predominio del sexo femenino (57%). 2) La mayor parte de los pacientes (62%) tiene una edad superior a los 60 años, predominando el intervalo de edad entre 60 y 80 años. 3) La patología mecánica e inflamatoria representa el 83% de los casos, siendo la espondilosis y hernia lumbar los diagnósticos más frecuentes. 4) La mayoría de los casos (90%) presenta una complejidad media (65%) o alta (25%).
215
INCAPACIDAD Y CALIDAD DE VIDA EN LA ESPONDILITIS ANQUILOSANTE
A. Barcelos, M. Rial, A. Braña, M.J. Salvador, D. Nour, J. Silva, A. Malcata y A. Porto
Serviço Reumatologia - Hospitais da Universidade de Coimbra.
Introducción: La incapacidad en la Espondilitis Anquilosante (EA) es considerada como consecuencia del efecto combinado de la actividad de la enfermedad y del daño estructural. La experiencia clínica sugiere que las dimensiones psicosociales de los pacientes tienen un papel muy importante en la percepción del grado de incapacidad, con consecuencias en las actividades de la vida diaria y en las relaciones sociales.
Objetivos: El objetivo principal de este estudio es valorar la relación entre la incapacidad funcional y cualidad de vida en los pacientes con EA.
Métodos: 52 pacientes (35 hombres, 17 mujeres; edad media de 43,4 años, duración media de la enfermedad 17,9 años) se sometieron a examen clínico y respondieron a cuestionarios que valoraban datos sociodemográficos (que incluían su situación laboral); estado funcional y actividad de la enfermedad (BASFI, BASDAI); valoración de la actividad global de la enfermedad por el médico y el paciente, fatiga y lumbalgia en una escala visual analógica (EVA) de 100 mm; apoyo social (Medical Outcome Study Social Support Survey - MOS); y cualidad de vida (Ankylosing Spondylitis Quality of Life - ASQol). Todos los pacientes cumplían los criterio de New York de 1984.
Resultados: Tabla 1.
Conclusiones: BASDAI > = 4 y BASFI > 5 están correlacionados con elevados scores de fatiga y peor cualidad de vida (ASQol). Sin embargo, el apoyo social observado fue satisfactorio.
216
RESPUESTA AL RISEDRONATO EN LA ENFERMEDAD DE PAGET
T. Cobo, A. Torrijos, A. Hernández, R. Madero, A. Garcia Aparicio, E. Martín Mola
Servicio de Reumatología y Bioestadística: Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El Risedronato es un aminodifosfonato de aprobación reciente en el tratamiento de la enfermedad de Paget.
Objetivo: Valorar la respuesta a corto-medio plazo de Risedronato en la enfermedad de Paget activa.
Material y métodos: Se incluyeron en el estudio 47 pacientes con enfermedad de Paget activa (fosfatasa alcalina de al menos dos veces el límite superior de la normalidad) que fueron tratados con Risedronato 30 mg/ día durante 56 días. Algunos pacientes habían sido tratados previamente con otros difosfonatos. Se determinó fosfatasa alcalina sérica total en ayunas (valores normales: 90-260 U/L) y d-piridinolina en la segunda orina de la mañana (valores normales: 3-7,5) basalmente a los 3, 6, 12 y 18 meses. Todos han cumplido tres meses de tratamiento. Se valoró el porcentaje de respuesta y la evolución en el tiempo.
Resultados: Se observó a los 3 meses la normalización en los niveles de fosfatasa alcalina y d-piridinolina en el 78,6% (33 de 42) y 38,5% de los pacientes respectivamente. En 14 de los 16 pacientes que presentaron normalización de la fosfatasa alcalina a los 6 meses, ésta persistía al año (87,5%). Existen diferencias significativas entre el valor de la media en la determinación basal, y el resto de momentos de determinación. Sólo un paciente tuvo que iniciar nuevo ciclo de tratamiento por falta de respuesta. Únicamente 10 pacientes alcanzaron los 18 meses de seguimiento en el momento actual.
Conclusiones: El Risedronato fue bien tolerado obteniéndose buena respuesta en los parámetros metabólicos que determinan la actividad de la enfermedad a corto-medio plazo. Los niveles de fosfatasa alcalina fueron normales a los 6 meses en más del 75% de los pacientes, y en casi el 74% a los 12 meses. Se realizará seguimiento a largo plazo.
217
ACTIVIDAD DE LA ARTRITIS REUMATOIDE Y FACTOR REUMATOIDE
T. Cobo Ibañez, A. Hernández, A. Balsa y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivos: Valorar si el factor reumatoide (FR) puede servir para medir la actividad clínica de la artritis reumatoide.
Material: Se determinaron de forma periódica, semestral, los títulos de FR así como la actividad de la enfermedad a través del DAS28 en un total de 113 pacientes con artritis reumatoide de reciente comienzo, seguidos desde el inicio. Se compararon los títulos de FR en cada momento con la actividad en la visita correspondiente, así como la variación del título con la modificación de la actividad entre una visita y la inmediatamente anterior. Para este estudio se consideraron títulos significativos de FR por encima de 80.
Resultados: La edad media de los pacientes estudiados fue de 53,43 ± 16,59 años. El 67,8% de los pacientes estudiados (88) eran mujeres frente a un31,8% de hombres. El tiempo medio de evolución de la enfermedad hasta la primera visita fue de 15.26 ± 8.67 semanas. No se evidenció correlación entre los niveles de FR y el grado de actividad de la enfermad al inicio, y aunque el si se encontró una relación estadísticamente significativa entre los niveles de FR y actividad en el posterior seguimiento de los pacientes, presentó un bajo coeficiente de correlación (r = 0,27) que clínicamente no es valorable. De igual manera no se correlacionó la variación de los títulos de FR con la variación de la actividad.
Conclusión: El factor Reumatoide en la artritis reumatoide no ha demostrado servir en el seguimiento de la enfermedad, y su utilidad queda limitada al diagnóstico de la misma.
218
ANÁLISIS DE LA PATOLOGÍA NO TRAUMÁTICA DEL APARATO LOCOMOTOR ATENDIDA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO
R. Expósito Molinero, M. Santisteban Bocos, I. Torre Salaberri, A. Arrutia Ciruelo, R. Asensi Jordán, J. M. Gorordo Olaizola y J.M. Aranburu Albizuri
Sección de Reumatología y Servicio de Urgencias. Hospital de Basurto. Bilbao
Objetivo: Describir el tipo de patología no traumática del aparato locomotor (PNTAL) atendida en el área de Traumatología de Urgencias de nuestro hospital, la proporción respecto a la patología traumática y la derivación al alta.
Material y métodos: Se recogen de forma sistemática datos de 100 pacientes cuyo motivo de consulta es PNTAL durante cinco días en un mes elegidos al azar y se cuantifican los que acuden por patología traumática en el mismo periodo de tiempo.
Resultados: La proporción de PNTAL respecto a la patología traumática fue del 27%. En nuestra muestra encontramos un 53% de mujeres y un 47% de hombres con una edad media de 52 años. Separando la edad por intervalos encontramos que los hombres de menos de 55 años consultan el doble que los mayores de esa edad, en la mujer no hay tal diferencia. El motivo de consulta más frecuente fue la patología mecánica (60%), destacando la lumbalgia. En segundo lugar la patología de partes blandas (25%), sobre todo tendinitis de hombro. Las enfermedades inflamatorias representan un 10% de la PNTAL. Para el diagnóstico se solicitó radiografía simple a todos los pacientes y a un 12% de ellos se le realizó otras pruebas como analítica de sangre y/o de líquido articular. La mayor parte de los pacientes (41%) fueron derivados al Médico de Atención Primaria, un 29% a consultas de Traumatología y un 25% de Reumatología. Fueron ingresados un 5% de la muestra.
Conclusión: Más de la cuarta parte de los pacientes que acuden al Área de Traumatología de Urgencias consultan por PNTAL. Destaca por frecuencia la patología artrósica, sobre todo de columna lumbar. A pesar de todo, son más los pacientes derivados a consultas de Traumatología que de Reumatología. Hay un ligero predominio del sexo femenino y del intervalo de edad de 35 a 55 años. La mayor parte de los pacientes son derivados al alta al Médico de Atención Primaria.
219
LA CIRUGÍA OSTEOARTICULAR EN LA PRENSA MÉDICA GRANADINA DE LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
M. Tenorio Martín, M. Camacho, G. Pérez Lidón y J. Cabrera Afonso
Hospital Ingesa Ceuta.
Introducción: Durante la segunda mitad del siglo XIX (Positivismo Decimonónico) la cirugía osteoarticular, al igual que las demás especialidades quirúrgicas, experimentó un gran desarrollo, debido a tres avances fundamentales: la anestesia, la antisepsia y la hemostasia. La prensa médica granadina de esta época se hizo eco de tal desarrollo.
Objetivos: Averiguar los conocimientos que estas publicaciones contenían acerca de la cirugía no traumatológica del aparato locomotor.
Material y métodos: Hemos revisado las cinco revistas médicas que se editaron en Granada a la sazón: LA GACETA MÉDICA DE GRANADA (1869-1871, primera época), LA PRENSA MÉDICA DE GRANADA (1879-1883), LA GACETA MÉDICA DE GRANADA (1883-1899, segunda época), LA CLÍNICA (1885-1886) y LA GACETA MÉDICA ESCOLAR (1898-1899), siguiendo las directrices de la metodología heurística. Hemos encontrado 51 artículos sobre cirugía osteoarticular. Para su análisis comparamos con la bibliografía de referencia, especialmente revistas, textos médicos coetáneos y críticas de expertos.
Resultados: Reseñamos los procedimientos propios de D. José Ribera (1852-1912) para la isquemia, para la desarticulación de la cadera y la rodilla; así como para el tratamiento de la tuberculosis articular y la espina bífida o la corrección de dofrmidades infantiles por medio de osteotomía u osteoclasia.
D. Juan Creus (1828-1897), por su parte, ideó una técnica para la resección del maxilar inferior y huesos vecinos, indicada en el abordaje de los tumores. Otra aportación fue al método de las resecciones óseas parciales (subperiósticas y subcapsulares), en cuyo proceso de divulgación, confirmación práctica y perfeccionamiento intervinieron además de los citados, Amor y Rico, García Duarte (1820-1905) y Gómez Torres (1836-1888).
Conclusión: La cirugía no traumatológica del aparato locomotor está presente en la prensa médica granadina con un total de 51 artículos, que reflejan un buen nivel de conocimientos y de práctica quirúrgica. Destacan sobremanera los procedimientos de isquemia, desarticulación y operatoria articular de D.José Ribera y los de resecciones subperiósticas y subcapsulares, así como los de cirugía de tumores óseos de D. Juan Creus.
220
DERMATOMIOSITIS/POLIMIOSITIS DE INICIO. ESTUDIO DESCRIPTIVO DE 12 CASOS
S. Ordoñez Palau, N. Busquets, N. Montalà, C. García, O. Codina, M. Gonzalez, D. Reina, E. Sirvent y J. Valverde
Hospital de Bellvitge.
Objetivos: Describir las características clínicas, analíticas e inmunológicas de un grupo de pacientes con dermatomiositis (DM) y polimiosistis (PM), al inicio del proceso.
Métodos: Mediante protocolo se revisaron todos los pacientes diagnosticados de DM y PM en el Servicio de Reumatología de un Hospital Universitario durante un periodo de 10 años (1992-2002); se excluyeron aquellos enfermos que presentaban una conectivopatía asociada.
Resultados: Se identificaron 12 pacientes (8 mujeres y 4 hombres) con una edad media de 61,5 años (37-91). 10 (83%) con el diagnóstico de DM y 2 (17%) de PM. El tiempo de evolución hasta el diagnóstico fue de 8,1 meses (0,5- 18 meses). El 66% (8/12) refería astenia, el 58% (7/12) perdida de peso y el 41% (5/12) anorexia. Un 41% (5/12) presentaba fiebre en el momento del diagnóstico. El 50% refería artralgias (solo 3 pacientes presentaban artritis), 41% (5/12) disfagia y 16% (2/12) fenómeno de Raynaud. Únicamente un 16% refería disnea de esfuerzo o tos seca. Desde el punto analítico se objetivó elevación de la VSG en el 58% (7/12) y de la PCR en el 50% (6/12). El 90% (10/11) presentaban LDH por encima de los valores de la normalidad, un 72% (8/11) de la GOT, un 66% (8/12) de las CK y un 63% (7/11) de las GPT. Los ANAs fueron positivos en el 83% (10/12) de lo casos, con predominio del patrón moteado (80%). En 3 pacientes (25%) se identificó una neoplasia asociada (ovario, sigma y estómago).
Conclusiones: La DM/PM se presenta fundamentalmente en pacientes de edad avanzada con un predominio por el sexo femenino (2/1). Los síntomas constitucionales son frecuentes. Los niveles de CK y de otras enzimas musculares pueden ser normales en estadios iniciales. La incidencia de neoplasia asociada aparece con una frecuencia relevante.
221
EXPRESIÓN DE LAS ISOFORMAS DEL CD45 EN LINFOCITOS T DE SANGRE PERIFÉRICA DE PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE: RELACIÓN CON EL GRADO DE ACTIVIDAD Y EL TRATAMIENTO CON METOTREXATO
E. Perucha, P. Prieto, G. Revilla, V. Sualdea, R. Hernández, E. San Antonio, A.B. Mallo, E. Reyes, A. Prieto, L. Manzano, A. Rodríguez, A. Zea y M. Álvarez de Mon
Dpto. Medicina-Unidad Asociada al CSIC, UAH.
Objetivo: Existen evidencias de la implicación del Sistema Inmune en la etiopatogenia de la Artritis Reumatoide (AR). Sin embargo, los mecanismos que subyacen en la inadecuada respuesta inflamatoria continúan sin esclarecerse. El compartimento linfocitario T ha sido implicado en esta respuesta inflamatoria. El estado de activación de estas células puede ser estudiado mediante la expresión de las isoformas del CD45: células no activadas o novatas (CD45RA+brillantes), células recientemente activadas (CD45RO+CD45RA+) y células activadas o memoria (CD45RO+brillantes). En este trabajo, estudiamos la posible relación entre el estado de activación de los linfocitos T de los pacientes con AR, el grado de actividad de la enfermedad y el tratamiento con metotrexato (MTX).
Materiales y métodos: Se incluyeron en el estudio 9 pacientes de AR activa sin tratamiento de fondo (ARasin tto), 8 pacientes de AR activa en tratamiento con MTX (ARaMTX), 8 pacientes de AR estable bajo tratamiento con MTX (AReMTX) y 13 individuos sanos como grupo control. Se obtuvieron células mononucleares de sangre periférica (CMSPs) purificadas en gradiente de densidad en las que se determinó la expresión de antígenos de superficie mediante citometría de flujo de cuatro colores en un citómetro FACScalibur. Los resultados fueron valorados en términos de porcentaje de células positivas y número absoluto de células positivas para cada marcador.
Resultados: Los pacientes ARaMTX presentan un porcentaje de células CD45RA+ significativamente mayor con respecto al grupo control (p = 0,009) y al de los pacientes AReMTX (p = 0,006). En los pacientes con ARasin tto se observa una disminución en el número de células CD45RO+CD45RA+ respecto a los controles, tanto en la población CD4+ (p = 0,043) como en la CD8+ (p = 0,042). Esta disminución también se produce en los pacientes del grupo ARaMTX en ambas poblaciones de linfocitos T, tanto en el número de células (p = 0,008 y p = 0,002 respectivamente) como en el porcentaje de células positivas (p = 0,007 y p = 0,007, respectivamente). Estas diferencias desaparecen en el grupo de pacientes AReMTX. En los pacientes ARasin tto se objetiva un aumento en el porcentaje de células CD45RO+ en la población CD8+ con respecto al grupo control (p = 0,027), al grupo ARaMTX (p = 0,047) y al grupo AReMTX (p = 0,047).
Conclusión: En pacientes con AR activa, independientemente del tratamiento con MTX, existe una disminución del porcentaje y del número absoluto de células recientemente activadas tanto en células CD4 como en CD8. Esta alteración no se observa en pacientes AReMTX.
222
MANIFESTACIONES ARTICULARES Y SCREENING DE OSTEOPOROSIS EN PACIENTES CON ENFERMEDADES INFLAMATORIAS INTESTINALES
C. Fernández Carballido, J. J. Alegre Sancho, G. Vidal Iniesta, M. Barrachina García, J.A. Roman Ivorra y E. Moreno Osset
Hospital Universitario Dr Peset, Valencia.
Objetivo: Analizar la prevalencia de espondiloartropatía y de osteoporosis en pacientes con enfermedades inflamatorias intestinales (Crohn, Colitis ulcerosa y colitis indiferenciadas).
Pacientes y métodos: 176 pacientes con EII (116 Crohn, 52 colitis ulcerosa y 2 colitis indiferenciadas). En todos los pacientes se realizó interrogatorio de síntomas articulares y de raquis, exploración física, Rx de columna dorsal-lumbar y sacroiliacas, y screening de osteoporosis mediante densitómetro PIXI (Lunar) de calcáneo izquierdo, definiéndose osteoporosis, según las recomendaciones del fabricante, si el t-score < -1,6 y osteopenia: t-score < -0,6. La valoración de fracturas vertebrales en Rx de raquis se realizó mediante el índice de Genant. Periodo de estudio: enero-diciembre 2002.
Resultados: 108 varones y 68 mujeres; edad media 37,5 (d.e. 12,5). 94 pacientes (53,4%) referían artralgias de articulaciones periféricas, en la mayoría de características mecánicas; objetivándose artritis en 23 pacientes (13,1%). 113 pacientes referían dolor de raquis (64,2%), de ritmo inflamatorio en 28 pacientes (15,9%). En 152 Rx valoradas se objetivó: sacroileitis en 21 pacientes (13,8%) y fracturas vertebrales en 3 pacientes (1,9%). Densitometría: en 33 pacientes el screening fue compatible con osteoporosis (18,8%) y en 49 pacientes osteopenia (27,8%).
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes con EII presentan artralgias de articulaciones periféricas, aunque sólo se ha objetivado artritis en el 13,1% de los casos. El dolor de raquis es más frecuente que en la población general española, aunque en la mayoría de los casos es de características mecánicas y no se objetivan alteraciones radiológicas compatibles con espondiloartropatías. La prevalencia de masa ósea disminuida (osteopenia y osteoporosis) es elevada en éste grupo de enfermos, si bien, al tratarse de enfermos jóvenes, la prevalencia de fracturas vertebrales es baja. El screening y tratamiento precoz podrían contribuir a la reducción de la incidencia de fracturas futuras en éste grupo de enfermos.
223
RAZONES PARA INICIAR EL TRATAMIENTO CON RALOXIFENO O ALENDRONATO EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICA: RESULTADOS DEL ESTUDIO PROCUOS (PROYECTO DEL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN OSTEOPOROSIS)
G. Graña1, A. Torrijos2, G. Herrero Beaumont3, J.C. Acebes3 y C. Turbí4
1Hospital Juan Canalejo, A Coruña, 2Hospital La Paz, Madrid, 3Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 4Investigación Clínica, Lilly, S.A. Alcobendas, Madrid.
Objetivos: Describir las características basales de las pacientes incluidas en el estudio PROCUOS y evaluar las razones para iniciar el tratamiento con raloxifeno o alendronato para la osteoporosis posmenopáusicas, en la práctica clínica habitual.
Material y métodos: PROCUOS es un estudio observacional, longitudinal, multicéntrico, comparativo y abierto para evaluar el cumplimiento terapéutico de raloxifeno frente a alendronatoa los 12 meses. Se incluyeron en el estudio mujeres posmenopáusicas > 55 años, en visita rutinaria y que en opinión del médico, presentaran alto riesgo de fracturas osteoporóticas y que no hubieran sido tratadas con algún fármaco antirresortivo en los 3 meses previos a la inclusión, excepto el tratamiento con calcio y vitamina D. El tratamiento con raloxifeno 60 mg/día o Alendronato 10 mg/día, se asignó de acuerdo al criterio clínico del médico participante. Se recogieron las características basales de las pacientes incluidas en el estudio y las razones para elegir un tratamiento u otro. Se utilizaron los factores de riesgo de fracturas osteoporóticas de la National Osteoporosis Foundation (NOF) y los criterios densitométricos de la OMS para el diagnóstico de osteopenia u osteoporosis como razones para iniciar el tratamiento.
Resultados: Entre Octubre 2000 y Abril 2001, se incluyeron en el estudio 926 mujeres posmenopáusicas. El análisis por intención de tratar estuvo constituido por 902 pacientes, 476 en el grupo de raloxifeno (RLX) y 426 en el grupo de alendronato (RLX). La edad de las pacientes tratadas con ALN fue estadísticamente mayor (p < 0,001) que las pacientes tratadas con RLX (65,4 vs. 63,5 años). El rango de edad en ambos grupos de tratamiento fue de 55-89 años. Un total de 628 (69,6%) pacientes no habían recibido tratamiento antirresortivo previo. Un 56,2% de las pacientes fueron incluidas en centros públicos, un 38,6% en centros privados y 5,2% en centros mixtos. En la población global del estudio, la principal razón para iniciar el tratamiento fueron osteoporosis (45,9%), osteoporosis establecida (23,9%) y osteopenia (17,1%). En una mayor proporción de pacientes en el grupo de raloxifeno se inició el tratamiento por osteopenia en comparación con alendronato, mientras que en una mayor proporción de pacientes se inició el tratamiento con alendronato por osteoporosis establecida (Tabla 1).
Conclusiones: En mujeres posmenopáusicas, la razón principal para iniciar tratamiento con raloxifeno o alendronato es osteoporosis basado en los criterios diagnósticos de la OMS.
224
CAUSAS DE INTERRUPCIÓN DE LOS TRATAMIENTOS ANTIRRESORTIVOS EN LA OSTEOPOROSIS POSMENOPÁUSICAS. RESULTADOS DEL ESTUDIO PROCUOS (PROYECTO DEL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN OSTEOPOROSIS)
A. Torrijos1, J.C. Acebes2, G. Herrero Beaumont2, R. Miguelez3, S. García4 y C. Turbí5
1Hospital La Paz, Madrid, 2Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 3Hospital de Móstoles, Madrid, 4Hospital Puerta del Mar, Cádiz, 5Investigación Clínica. Lilly S.A. Alcobendas, Madrid.
Objetivo: Describir las causas de interrupción de los tratamientos antirresortivos en la osteoporosis posmenopáusica
Material y métodos: PROCUOS es un estudio observacional, longitudinal, multicéntrico, comparativo y abierto para evaluar el cumplimiento terapéutico de raloxifeno frente a alendronato a los 12 meses. Se incluyeron en el estudio mujeres posmenopáusicas > 55 años, en visita rutinaria y que en opinión del médico, presentaran alto riesgo de fracturas osteoporóticas y que no hubieran sido tratadas con algún fármaco antirresortivo en los 3 meses previos a la inclusión, excepto el tratamiento con calcio y vitamina D. El tratamiento con raloxifeno 60 mg/día o Alendronato 10 mg/día, se asignó de acuerdo al criterio clínico del médico participante. Los tratamientos antirresortivos previamente utilizados, al menos 3 meses antes de su inclusión en el estudio, así como las causas de abandonos de dichos tratamientos fueron recogidos basalmente en el estudio.
Resultados: Entre Octubre 2000 y Abril 2001, se incluyeron en el estudio 926 mujeres posmenopáusicas. El análisis por intención de tratar estuvo constituido por 902 pacientes, 476 en el grupo de raloxifeno (RLX) y 426 en el grupo de alendronato (RLX). Un total de 628 (69.6%) pacientes no habían recibido tratamiento antirresortivo previo. 274 (30,4%) pacientes incluidas en el estudio habían sido tratadas previamente (Tabla 1).
Las causas principales para interrumpir el tratamiento con CT fueron decisión de la paciente (26,6%) y por falta de eficacia (14,6). En las pacientes tratadas con ALN fueron las reacciones adversas (45,1%) y decisión de la paciente (25,5%). En las tratadas con ET, fueron decisión de la paciente, falta de eficacia y decisión del médico (un 23.5% para todas las causas). En cuanto a las tratadas con THS las causas fueron reacciones adversas (27,3), consejo de su médico (27,3) y miedo al cáncer de mama (22,7%). Cuatro pacientes abandonaron el tratamiento con raloxifeno, dos por decisión de la paciente, una por consejo de su médico y otra paciente por causas desconocidas.
Conclusiones: Las causas principales de incumplimiento terapéutico difieren según el tipo de tratamiento. Aunque la muestra de pacientes es pequeña, la causa principal para interrumpir el tratamiento con alendronato fueron las reacciones adversas, de acuerdo a lo descrito previamente en la literatura, sin embargo en las pacientes previamente tratadas con raloxifeno ninguna abandonó por reacciones adversas.
225
OSTEOPOROSIS IDIOPÁTICA: SIMILITUDES Y DIFERENCIAS SEGÚN EL SEXO
M.C. Fernández Espartero, M. J. Martínez Blasco y J. de la Mata
Hospital de la Zarzuela. Madrid.
Introducción: La osteoporosis idiopática (OI) es por exclusión la no asociada a enfermedad o tratamiento osteopenizante conocido. En el varón (V) podría suponer hasta la mitad de los casos y en la mujer premenopáusica (M) la mayoría de ellos. Las notables diferencias epidemiológicas de una y otra deberían marcar patrones de comportamientos clínicos y terapéuticos muy diferentes.
Objetivos: Describir las similitudes y diferencias en el comportamiento clínico y terapéutico de una serie de V y M con OI.
Método: Estudio descriptivo de 20 V (edad media 54 años) y 15 M (edad media 43 años) con OI seguidos durante 3 años. Se entendió por OI aquélla pérdida de densidad mineral ósea (DMO) en columna lumbar y/o cuello femoral con t-score < -2,5 no asociada con enfermedades o fármacos osteopenizantes. Todos los pacientes se trataron con suplementos cálcicos. Se añadieron tiacidas a todos los pacientes con hipercalciuria. Se usaron antirresortivos en casos de fractura previa o pérdida de DMO en el primer año de tratamiento.
Resultados: No se encontraron diferencias significativas entre V y M en cuanto a la existencia de hábitos osteotóxicos, nivel de actividad física o DMO media basal. Se detectó hipercalciuria en el 40% de los V y en el 53,3% de las M. Basalmente, V y M con hipercalciuria presentaron similares porcentajes de fracturas. Sin hipercalciuria, las fracturas fueron más frecuentes en los V. La presencia de hipercalciuria requirió antirresortivos en el mismo porcentaje de V y de M (75%). Sin hipercalciuria, el 91,66% de los V precisó antirresortivos frente al 85,71% de las M. A los 3 años no se habían producido nuevas fracturas y las ganancias de DMO no difirieron significativamente entre V y M.
Conclusiones: La presencia de hipercalciuria en la OI parece condicionar marcadas similitudes en el comportamiento clínico y en las necesidades de antirresortivos. El sexo no parece marcar diferencias en la respuesta al tratamiento de la OI.
226
RELACIÓN ENTRE LA ACTIVIDAD CLÍNICA Y BIOLÓGICA DE LAS ESPONDILOARTROPATÍAS Y LA NECESIDAD DE ANTI-INFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS
V. Pérez Guijo, M.D.C. Castro Villegas, G. Morote Ibarrola, M.D. Miranda García, M. D. C. Muñoz Villanueva, E. Muñoz Gomariz, P. Font Ugalde, M.J. de la Torre, M. Lopez Pardo, M. Sanchez Hernández, J.C. Casasola Vargas y E. Collantes Estévez
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: Los Antinflamatorios No Esteroideos (AINEs) son la base del tratamiento de las Espondiloartropatías (Eas) disminuyendo la inflamación y el dolor e incluso se considera que puede retrasar la osificación de la columna lumbar y se ha reportado que del 65 al 83% de los pacientes con espondilitis anquilosante usan Aines. La sensación subjetiva del paciente de necesidad de tomar Aines cotidianamente para el control de su enfermedad ha sido valorado por algunos autores sin que se haya cuantificado su efecto.
Objetivos: Relacionar la necesidad de toma de Aines con la actividad clínica y biológica de la enfermedad.
Material y Métodos: Estudio transversal y descriptivo en el que se incluyeron a 44 pacientes con Eas en los cuales se registro la necesidad de toma de Aines diariamente en el mes precedente. Se clasificaron en dos grupos: Grupos 1) Con necesidad de AINEs, y grupo 2) Sin necesidad de AINEs. A cada uno de ellos se evaluó parámetros clínicos y bioquímicas de actividad y de calidad de vida (BASDAI, BASFI, VSG, PCR, evaluación global de la actividad por el paciente) y el componente físico y mental del cuestionario SF-36.
Análisis estadístico: Los valores se representan en media y desviación estándar. T de student, U de Mann-Whitney y chi cuadrado.
Resultados: Se observó que el 65% (n = 29) de los pacientes tenían necesidad de AINEs. En la tabla se representan los resultados de los parámetros clínicos y bioquímicos de actividad de la enfermedad en ambos grupos de estudio, así como la diferencia entre ellos.
La mayor parte de los parámetros que exploran la actividad inflamatoria se encuentran más elevados en el grupo de pacientes que tenían necesidad de tomar AINEs.
Conclusión: La necesidad subjetiva de ingesta diaria de Aines podría ser un parámetro de medida de la actividad de la enfermos con Spa.
227
TRATAMIENTO DE LA HIPOVITAMINOSIS D: ¿CALCIDIOL O COLECALCIFEROL?
M. Larrosa Padró, J. Gratacòs Masmitjà, E. Casado Burgos, E. Berlanga Escalera y M.E. Fernández Casado
Hospital de Sabadell. Institut Universitari Parc Taulí (UAB). Sabadell.
Introducción: En un estudio previo comprobamos que la pauta de tratamiento con calcidiol corregía y mantenía los niveles de vitamina D en casos de hipovitaminosis (Rev Esp Reumatol 2000; 27:216).
Objetivo: Comparar la eficacia del tratamiento con calcidiol con el utilizado en la práctica clínica habitual (800 UI colecalciferol/d) en pacientes con hipovitaminosis D (25-OHD3 < 25 ng/ml) para mantener niveles normales de 25-OHD3.
Pacientes y métodos: 89 p. con hipovitaminosis D, 78 mujeres (87,6%), 11 varones, con una edad de 72,3 ± 8,9 años (43-88) incluidos de forma consecutiva durante el período junio 2000 - diciembre 2002. Enfermedad de base: 68% osteoporosis, 10% artritis reumatoide, 22% otras. Valores basales: 25-OHD3 16 ± 5 ng/ml, PTH 74 ± 47 pg/ml, calcemia 9,5 ± 0,4mg/dl, fosforemia 3,5 ± 0,5 mg/dl, F.Alcalina 177 ± 109 UL, calciuria 102 ± 86 mg/24h). 51% pacientes presentaban hiperparatiroidismo secundario (PTH > 65 pg/ml).En todos los pacientes incluidos se establecieron dos pautas de tratamiento: inicialmente recibieron una pauta inicial común de 16.000UI de calcidiol en una dosis a la semana, durante 4 semanas consecutivas y posteriormente de forma aleatoria se dividieron en dos pautas de tratamiento: calcidiol 16.000UI monodosis cada 3 semanas (más calcio 1-1,2 g/d) o colecalciferol 800UI/d (más calcio 1-1,2 g/d). Se realizó control analítico al mes, a los 3 y a los 6 meses del tratamiento.
Resultados: Al mes de tratamiento con calcidiol se observó: 25-OHD3 85 ± 33 ng/ml (p = 0,0001), PTH 55 ± 32pg/ml (p = 0,0001), calciuria 148 ± 97 mg/24h (p = 0,002), sin diferencias en calcemia, fosforemia ni F.Alcalinas. 6 pacientes no normalizaron niveles de 25-OHD3 y se excluyeron del estudio. La comparación entre la pauta de tratamiento con calcidiol o colecalciferol (tabla) demostró a los 3 y 6 meses niveles séricos más elevados de 25-OHD3 con calcidiol y con diferencias singnificativas a los 6 meses del tratamiento.
Conclusiones: Una pauta de 16.000UI semanales de calcidiol durante 4 semanas normaliza los niveles séricos de 25-OHD3 y de PTH, en pacientes con déficit de vitamina D. A los 6 meses, estos niveles se mantienen con colecalciferol 800 UI diarias, o con calcidiol 16.000UI en monodosis cada 3 semanas, aunque con calcidiol persisten niveles séricos más elevados.
228
EFECTO ANALGÉSICO Y COMPLICACIONES A CORTO PLAZO DE LA VERTEBROPLASTIA EN PACIENTES CON OSTEOPOROSIS
J. Pomés, J. Macho, J. Blasco, N. Guañabens, P. Peris y A. Monegal
Servicios de Radiodiagnóstico y Reumatología (CDIC, ICAL). Hospital Clínic de Barcelona.
Objetivo: Analizar el efecto analgésico de la vertebroplastia en el dolor secundario a fractura vertebral por osteoporosis y sus complicaciones a corto plazo.
Pacientes y métodos: Se practicaron 36 procedimientos en 15 pacientes (3 h/12 m) con una edad media de 69+2 años, con dolor secundario a fractura vertebral osteoporótica, refractario a tratamiento farmacológico. Tras evidenciar signos de edema en cuerpo vertebral (RNM) se realizó vertebroplastia con control de escopia, por vía oblicua transpedicular. Se evaluó la intensidad del dolor por EVA antes, a las 24 horas, a la semana y al mes de la vertebroplastia. Las complicaciones se evaluaron clínicamente y mediante escopia de tórax y TAC de la vértebra tratada, para visualización de fuga de material.
Resultados: Se realizaron una media de 2,3+1,3 vertebroplastias por paciente (rango 1-5). La vía de acceso fue bilateral en 5 casos y unilateral en 31 procedimientos. El EVA basal fue de 8,9+1,5 (rango 5-10). Los controles realizados a las 24 horas, 1 semana y al mes de tratamiento mostraron valores medios de EVA de 0,87+1,3 (rango 0-4), 1,7+1,5 (rango 0-4) y 2,5+2,5 (rango 0-7) (p = 0,000). Cuatro pacientes requirieron una segunda vertebroplastia, dos de ellos por fractura de las vértebras adyacentes a una vértebra tratada. Ningún paciente desarrollo complicaciones sintomáticas por el procedimiento o por la fuga de material. Se detectaron fugas de material en: disco (n = 3), venosa anterior (n = 3), venosa posterior (n = 6), canal (n = 2) y partes blandas (n = 9). En dos pacientes se detectaron embolismos pulmonares asintomáticos.
Conclusión: La vertebroplastia es un tratamiento eficaz para el dolor en los pacientes con fractura osteoporótica rebelde al tratamiento analgésico. Las complicaciones a corto plazo derivadas de la fuga de material fueron asintomáticas en todos los pacientes. Son precisos estudios a largo plazo que analicen el efecto de este procedimiento sobre la incidencia de fracturas en la vértebra adyacente.
229
DIFERENCIAS DE LAS CARACTERÍSTICAS DEMOGRÁFICAS Y CLÍNICAS DE LOS PACIENTES CON ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA (SPA-I) Y ESPONDILITIS ANQUILOSANTE (EA)
V. Pérez Guijo, M. Castro villegas, G. Morote Ibarrola, M.D. Miranda García, M.C. Muñoz Villanueva, E. Muñoz Gomariz, P. Font Ugalde, M.J. de la Torre, M. Lopez Pardo, M. Sanchez Hernández, J.C. Casasola Vargas y E. Collantes Estévez
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: Las manifestaciones clínicas y radiológicas definen el diagnostico de EA, sin embargo las manifestaciones iniciales de esta pueden ser consideradas al inicio como Spa-I.
Objetivo: Describir y comparar las características demográficas, clínicas y bioquímicas en una cohorte de pacientes con EA y Spa-I.
Pacientes y métodos: Estudio descriptivo, trasversal y analítico en donde se incluyeron a 90 pacientes que cumplieron criterios modificados de New York para EA y del ESSG para Spa-I (EA:44 y SpaI:46) y que acudieron por primera vez a la consulta monográfica de Espondiloartropatias; se realizó una evaluación clínica y radiológica que incluyo: historia familiar de espondiloartropatía, manifestaciones extrarticulares, movilidad espinal, recuento articular, recuento de entesis, evaluación de la actividad por el médico y por el paciente, BASDI, BASFI, estado de salud global por el paciente (EVA en la ultima semana, HAQ-EA, y SF-36), analítica con hemograma, VSG, proteína C reactiva y determinación del HLAB27, y las radiografías de columna lumbar, cervical, sacroilíacas y cadera. Para el análisis estadístico se utilizó: X2 para variables dicotomicas y prueba exacta de Fisher para variables continuas.
Resultados: En la siguiente tabla se presentan nuestros resultados en cada grupo. El porcentaje de genero masculino, el tiempo de evolución y la afección axial evaluada por metrología fue mayor en el grupo de EA, la positividad de HLA-B27 se encontró en el 90,3% del grupo de EA comprado con el 90,6% de la Spa-I, no se encontró diferencia estadísticamente significativa en las otras variables evaluadas.
Los valores se representan en media ± SD o porcentajes, VSG = velocidad de sedimentación globular, PCR = Proteína C Reactiva, BASDAI = Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index; BASFI = Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index. VAS = Visual analogical scale.
Conclusión: El tiempo de evolución de la enfermedad es el dato más importante entre estos dos grupos, sin embargo se debe de realizar un seguimiento prospectivo de estos enfermos para definir los factores que pueda influir para la diferenciación en algún tipo especifico de espondiloartropatía.
230
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PACIENTES CON ARTROPATÍA PSORIASICA EN UN SERVICIO DE REUMATOLOGÍA DE UN HOSPITAL TERCIARIO
M. Matías de la Mano, N. Garrido Puñal, L. González Hombrado, J.I. Saenz del Castillo, B. Joven Ibañez, R. Almodovar González, A. García Velasco e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología, Hospital 12 de Octubre.
Introducción: La Artropatía psoriasica (Aps) es una enfermedad reumatológica inflamatoria con una amplia variabilidad en la expresión clínica. En los últimos años se tiende a pensar que la Aps se comporta como una artropatía inflamatoria de más difícil control clínico.
Objetivo: Estudiar la situación actual de los pacientes diagnosticados de Aps en nuestro Servicio, gravedad, tipo y seguimiento.
Material y métodos: Revisamos un total de 245 historias de pacientes codificados como Aps en una base informática de nuestro hospital. Veinticinco fueron desestimadas por no confirmarse el diagnóstico. Los 222 pacientes restantes cumplían los criterios de Wright y Moll para el diagnóstico de Aps. Se recogieron los datos demográficos de los pacientes (edad, sexo), tipo de Aps (poliarticular, oligoarticular, espondilítica, afectación de IFD y mutilante) y tiempo de demora en el diagnóstico así como los datos de actividad en la última visita: número de articulaciones dolorosas (NAD), número de articulaciones inflamadas (NAI), VSG, Proteína C reactiva (PCR). Definimos enfermedad activa si presentaban NAD y/o NAI > 6 y/o VSG > 20 y/o PCR positiva. Asimismo se recogió el tratamiento actual con fármacos moduladores de la enfermedad (FAMEs) o AINEs.
Resultados: La edad media fue de 58,36 ± 14,34 (108 H/ 114M). Tipo de afectación: poliarticular 58,6%, oligoarticular 23,9%, espondilítica 12,6%, afectación de IFD 3,2% y mutilante 1,8%. El tiempo medio de demora en el diagnóstico fue de 3,7 ± 6,3 años (mediana 1 año). Un 30,6% de ellos precisaron esteroides en algún momento de la evolución de la enfermedad. Continúan en seguimiento 136 pacientes con los tratamientos recogidos en tabla 1.El 33,6% (75 pacientes) presentaban criterios de gravedad en la última visita.
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes precisan tratamiento con FAME para el control de la enfermedad en el momento actual, pese a lo cual hay un porcentaje alto de pacientes con criterios de gravedad en la última visita.
231
HÁBITOS DIETÉTICOS EN LA MUJER POSMENOPAUSICA Y SU INFLUENCIA EN EL NIVEL DE CALCIDIOL SÉRICO Y EN LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA
T. Cobo, P. Aguado, E. Martín, M.L. González, M. Bernad, M. E. Martínez y E. Martín Mola
Servicios de Reumatología y Bioquímica del Hospital La Paz.Servicio de Bioquímica del Hospital Central de la Defensa. Madrid.
La nutrición es un factor que influye en el desarrollo de osteoporosis (OP) y una de las fuentes naturales de vitamina D (VD). En trabajos previos se ha descrito una elevada prevalencia de deficiencia de VD en mujeres postmenopaúsicas que acudían a una consulta de Reumatología.
Objetivo: Estudiar los hábitos dietéticos de mujeres postmenopaúsicas (PM) de nuestra área asistencial y su influencia en los niveles de calcidiol sérico (CS) y en la densidad mineral ósea (DMO).
Pacientes y métodos: Se realizó un cuestionario de frecuencia de consumo alimentario a 190 mujeres PM (58,6 ± 6,1 años), 133 mujeres con OP y 57 sin OP (DEXA Hologic QDR 1000), recogiendo los principales grupos de alimentos: lácteos y derivados, farináceos, verduras y hortalizas, frutas, carne, pescados y huevos, grasas, embutidos, precocinados y dulces. Los productos lácteos consumidos fueron convertidos a su equivalencia en mg de calcio y día. Se registraron datos antropométricos y consumo de alcohol, café y tabaco. Ningún paciente tomaba complejos vitamínicos y/o suplementos de calcio y VD. Se determinaron los niveles de CS en el período de mínima irradiación solar (de Octubre a Junio). Se realizaron estudios de correlación y de comparación de poblaciones (Chi cuadrado y T Student) y estudios de regresión múltiple corrigiendo los resultados de acuerdo con la edad y datos antropométricos.
Resultados: Presentaron deficiencia de VD (CS < 15) el 66,48% de las mujeres no existiendo diferencias significativas en el nivel de CS entre mujeres con o sin OP. La ingesta diaria de los diferentes grupos de alimentos así como la media diaria de calcio procedente de lácteos (897 ± 277,3) fue inferior a las recomendaciones nutricionales establecidas para la mujer PM. No hubo diferencias significativas en la frecuencia de ingesta de alimentos ni en el consumo de alcohol y tabaco en los grupos poblacionales de mujeres con o sin OP ni en los de mujeres con o sin deficiencia de VD. Los niveles de CS se correlacionaron de manera inversa con el índice de masa corporal (IMC) (p:0,046). Al aplicar la regresión logística ningún grupo alimentario influyó en el desarrollo de osteoporosis ni en la existencia de deficiencia de vitamina D.
Conclusiones: Los hábitos dietéticos de las mujeres PM estudiadas no cumplen los mínimos requeridos para cada grupo alimentario y debe promoverse la educación en el campo de la nutrición. La deficencia de VD no reflejaría sólo conductas inadecuadas de alimentación. Factores antropométricos (IMC) parecen influir en los niveles de calcidiol sérico.
232
RESULTADOS DEL TRATAMIENTO COMBINADO ETANERCEPT Y METOTREXATO EN LA ARTRITIS IDIOPATICA JUVENIL (AIJ) Y COMPARACIÓN EN MONOTERAPIA CON ETANERCEPT
I. Calvo Penadés, E. Ceballos y J. Soriano
Hospital Infantil La Fe. Valencia.
Objetivo: Valorar la eficacia clínica del Etanercept asociado Metotrexato (ETN-MTX) en niños con AIJ poliarticular refractaria al tratamiento con Metotrexato y comparar su respuesta con la obtenida en aquellos niños con AIJ poliarticular también refractaria que recibieron solo Etanercept (ETN).
Pacientes: Primer grupo: 10 niños tratados con Etanercept a 0,4 mg/Kg/sub, dos dosis semanales. Segundo grupo 10 niños elegidos secuencialmente en tratamiento con Metotrexato, dosis entre 12-14 mg/m2 semanal a los que se añadió Etanercept a la dosis prescrita al grupo control. Tiempo de observación de 12 meses.
Métodos:Diseño: Estudio clínico abierto, sin asignación aleatorio. Variables de estudio: Se consideró el tratamiento concomitante con corticoides orales e infiltrados, número de articulaciones afectas, valoración global del paciente (VGP), valoración global del médico (VGM), CHAQ y VSG al inicio del tratamiento a los seis y doce meses.
Resultados: Distribución de medias y significación estadística de las variables grupo control (ETN) y grupo de estudio (ETN-MTX)
Conclusiones: El tratamiento de etanercept combinado con Metotrexato resultó eficaz en los niños afectos de AIJ refractaria atendidos en nuestra consulta. No son valorables las diferencias encontradas en cuanto a la mayor disminución del número de articulaciones afectadas en el grupo de ETN-MTX, ya que esa variable era distinta en ambos grupos al inicio. El grupo ETN-MTX requirió menor dosis de corticoirdes orales en el transcurso de los 12 meses que el grupo ETN. La VGP mejoró de forma significativa en los 12 meses de tratamiento en el grupo ETN-MTX. El resto de variables del estudio no mostró diferencias significativas. Sería conveniente realizar estudios clínicos aleatorios y doble ciego que puedan confirmar o rechazar estas primeras observaciones.
233
ENCUESTA DE COMPRENSIBILIDAD DE DOS DOCUMENTOS DE CONSENTIMIENTO INFORMADO: TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB Y TRATAMIENTO CON METOTREXATE
T. Cobo, P. Aguado, J. Gracia, A. Hernández, G. Rubiera, G. Bonilla y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología y Unidad de Calidad. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
El Consentimiento Informado (CI) es un documento clave en el desarrollo de la actividad asistencial y en la aplicación del derecho de Autonomía del paciente.
Objetivo: Conocer el grado de comprensibilidad de dos documentos de CI de uso frecuente, elaborados en el servicio de Reumatología: Tratamiento con Infliximab y Tratamiento con Metotrexate.
Métodos: Se elaboró un cuestionario registrándose: edad, sexo, nivel de estudios, estar o no tomando el correspondiente fármaco (caso o control), grado de comprensión (nada/poco, normal, mucho/excelente) de los diferentes apartados del CI (procedimiento, riesgos, beneficios, alternativas y autorizaciones). La participación voluntaria de los pacientes susceptibles de formar parte del estudio, se realizó en la Consulta Externa y/o en el Hospital de Día reumatológico, tras ser atendidos por su médico.Fueron entrevistados por personal ajeno al servicio, indicándoles que tras leer el documento de CI correspondiente, subrayaran las palabras que no comprendían y realizaran un resumen verbal de cada apartado del CI. El análisis de los datos se realizó con el software Spss 10.0. Se compararon los resultados según el nivel de estudios, caso-control y tipo de CI, reagrupando los valores de cada variable de más de dos categorías para permitir la aplicación de los test estadísticos. Para valorar la legilibilidad se aplicó el índice de SMOG que estima de manera indirecta la dificultad de interpretar, entender y comprender lo que se lee en un texto determinado.
Resultados: Se realizaron 60 entrevistas (18 varones; 42 mujeres; edad media 58 ± 12,8), 30 para cada CI. No se encontraron diferencias significativas en los resultados entre los casos y los controles ni entre los dos tipos de CI. El grado de comprensión del documento fue significativamente mayor en el grupo de estudios superiores. La mayoría de las palabras subrayadas no entendidas eran técnicas, siendo la mediana de 3 en el CI de Infliximab y de 2 en el de Metotrexate. Las expresiones "fines docentes y científicos" y "material gráfico y biológico" fueron las más subrayadas. El 75% de los entrevistados tuvo un grado de comprensión entre normal y excelente, excepto en el apartado de Alternativas (50% de no comprensión).La puntuación obtenida con el índice de SMOG ha sido 18 en el CI de Infliximab y 16 en el de Metotrexate (< 20 indica legilibilidad aceptable).
Conclusiones: El nivel de comprensibilidad general es adecuado (75%) en ambos CI, excepto en el apartado "Alternativas" que debería ser revisado. Las palabras técnicas y expresiones más subrayadas deberían ser cambiadas. La comprensibilidad está influenciada por el nivel de estudios, por lo que se requiere una explicación oral adaptada a cada paciente.
234
SITUACIÓN ACTUAL DE LOS PACIENTES CON ARTROPATÍA PSORIASICA EN UN SERVICIO DE REUMATOLOGIA DE UN HOSPITAL TERCIARIO
M.A. Matías de la Mano, N. Garrido Puñal, L. González Hombrado, J. I. Saenz del Castillo, B.E. Joven Ibañez, R. Almodóvar González, A. García Velasco e I. Mateo Bernardo
Hospital 12 de Octubre.
Introducción: La Artropatía psoriasica (Aps) es una enfermedad reumatológica inflamatoria con una amplia variabilidad en la expresión clínica. En los últimos años se tiende a pensar que la Aps se comporta como una artropatía inflamatoria de difícil control clínico.
Objetivo: Analizar la situación actual, gravedad, tipo de afectación y seguimiento de los pacientes diagnosticados de Aps en el servicio de Reumatología de un hospital terciario.
Material y métodos: Revisamos un total de 245 historias de pacientes codificados como Aps en la base de datos de nuestro servicio desde 1976 hasta la actualidad. Veinticinco pacientes se excluyeron por no confirmarse el diagnóstico de Aps. De 222 pacientes se recogieron: datos demográficos (edad, sexo), tipo de afectación según los criterios de Wright y Moll (poliarticular, oligoarticular, espondilítica, afectación de IFD y mutilante), tiempo de demora en el diagnóstico, tiempo de inicio del primer FAME, datos de actividad en la última visita (número de articulaciones dolorosas [NAD], número de articulaciones inflamadas [NAI], VSG y PCR) y el tratamiento actual con fármacos moduladores de la enfermedad (FAMEs). Definimos enfermedad activa si presentaban 6 ó más articulaciones dolorosas y/o inflamadas y una VSG > 20 o PCR positiva. Los datos se analizaron con la base de datos SPSS.
Resultados: De un total de 222 pacientes (108 varones y 114 mujeres): 58,6% tenían afectación poliarticular, 23,9% oligoarticular, 12,6% espondilítica, 3,2% afectación de IFD y 1,8% mutilante. La edad media fue de 58,36 ± 14,3 años y la edad al diagnóstico de 46,6 ± 14 años El tiempo medio de demora al diagnóstico fue de 3,7 ± 6,3 años y el inicio del primer FAME fue a los 2,4 ± 4,5 años del diagnóstico. El 71% de los pacientes han tomado algún FAME y un 30,6% precisaron corticoesteroides, en algún momento de la evolución de la enfermedad. En el momento actual, continúan en seguimiento 136 pacientes con los siguientes tratamientos (ver tabla).
El 33,6% (75 pacientes) se encuentran en actividad en el momento de la última visita.
Conclusiones: Más de la mitad de los pacientes precisan tratamiento con FAME para el control de la enfermedad, pese a lo cual hay un porcentaje alto de pacientes con criterios de actividad en la última visita.
235
ESTUDIO DEL METABOLISMO MINERAL ÓSEO EN LA INFECCIÓN POR EL VIH
A. Garcia Aparicio, S. Muñoz Fernández, J. Fernández, J.R. Arribas, J.M. Peña, S. Hernández Albujar, J.J. Vázquez, J. Coya, E. Martín Mola
Hospital Universitario La Paz. Universidad Autónoma de Madrid.
Introduccción: Recientemente se han comunicado trabajos asociando cierto grado de osteopenia en la infección por el VIH a pacientes que estaban en tratamiento antirretroviral con algún inhibidor de la proteasa (IP).
Objetivo: Comparar el metabolismo mineral óseo en pacientes portadores de la infección por el VIH que recibían tratamiento antirretroviral con un IP (gupo IP) con sujetos VIH positivo sin tratamiento.(GST)
Métodos: Se estudiaron 36 pacientes varones, 13 en el grupo naive y 17 en el grupo IP. Excluimos las mujeres y aquellos pacientes que tuvieran algún factor conocido asociado a disminución de la densidad mineral ósea. Realizamos un cuestionario sobre háitos de vida y nutricionales, así como una Densitometría ósea (LUNAR) en columna lumbar cuello de fémur y fémur completo. Se determinó el número de CD4, varga viral y marcadores de formación y resorción óseda. Comparamos los niveles de vitamina D y PTH con 16 voluntarios sanos pareados para edad y sexo. Para los análisis estadísticos empleamos el programa SPSS (U de Mann-Whitney, test exacto de Fisher y coeficiente de correlación de Spearman).
Resultados: 6 pacientes se perdieron durante el seguimiento que fueron excluidos del análisis. La edad media en el grupo naive fue de35 años (DS 4,36) y 41 en el grupo IP (8,6). Según los criterios de la OMS, se ebjetivó osteopenia en 17/30 pacientes (57%); 8/13 (61,5%) en el GST y 9/17 (53%) en el grupo IP (difernecia no estadísticamente significativa). Un paciente del grupo naive y dos del IP cumplían los criterios de osteoporosis. Encontramos un déficit de vitamina D en el 86% de los pacientes, que fue definido como severo (menos de 10 ng/ml) en un 46%. Los niveles de vitamina D fueron estadísticamente más elevados en en grupo control (p = 0,04). Se encontró una correlación estadísticamente significativa entre los niveles de testosterona y la densidad mineral ósea en columna lumbar (t-score p = 0,05, z-score p = 0,017 y g/cm2 p = 0,05).Este hallazgo sugiere que el hipogonadismo, una patología frecuentemente asociada a la infección por el VIH, podría influir en la densidad mineral ósea.
Conclusiones: Tanto la osteopenia como el déficit de vitamina D parecen estar relacionados con la infección por el VIH. No existe diferencia entre pacientes sin y con tratamiento antirretroviral con un IP. Los niveles de testosterona se correlacionan con la densidad mineral ósea en columna lumbar.
236
UVEÍTIS SARCOIDEA. DESCRIPCIÓN CLÍNICA Y METODOLOGÍA DIAGNÓSTICA
J.M. De Llobet Zubiaga, A. Adán, M. Baget, T. Marieges y C. Díaz López
Hospital de Sant Pau, Barcelona.
La sarcoidosis es una enfermedad granulomatosa crónica de etiología desconocida que se caracteriza por la presencia de granulomas no caseificantes y afectación clínica multiorgánica, de predominio en ganglios, pulmón y piel, así como en ojos, riñón, músculo, hígado, corazón y sistema nervioso. Puede seguir un curso agudo o crónico; autolimitado o progresivo; Leve o grave; con o sin secuelas. Los factores asociados a mal pronóstico son la raza negra, el comienzo en edad tardía, la duración mayor de seis meses, la afectación de más de tres órganos y la pulmonar sin adenopatías (gradoIII). El diagnóstico se establece por biopsia que muestre granulomas no caseificantes, junto con un cuadro clínico compatible (sarcoidosis comprobada). El hallazgo del enzima convertidor de la angiotensina elevado (ECA), la presencia de alteraciones en la Rx de tórax (adenopatías o infiltrados pulmonares), o una captación en la gammagrafía con Galio 67(GGa67), permite el diagnóstico de presunción. La afectación ocular se presenta de forma bimodal con dos picos de edad: Entre 20-30 y entre 50-60 años. Ocurrirá en el 25-60% de los pacientes con sarcoidosis sistémica. La clínica más frecuente es la uveítis.
El objetivo de este estudio es presentar las características clínicas, oftalmológicas y sistémicas, la evolución, el diagnóstico y tratamiento de un grupo de 16 pacientes estudiados en la Clínica de Uveítis.
Pacientes y métodos: Se trata de un estudio descriptivo y retrospectivo sobre una muestra de 16 pacientes diagnosticados de uveítis sarcoidea entre marzo de 1998 y julio 2002.
Se diagnostican de sarcoidosis definida los que tienen biopsia y clínica compatible y de sarcoidosis presunta los que teniendo clínica compatible, tienen un ECA elevado, o un TAC torácico que presente adenopatías mediastínicas y/o afectación intersticial pulmonar, o una GG 67 con captación sugestiva de la misma, en ausencia de biopsia. Clínica ocular sugestiva de sarcoidosis: Uveítis anterior aguda bilateral recurrente (UAAR); Uveítis anterior bilateral sinequiante crónica (UAC); Panuveítis con uveítis anterior sinequiante o con lesiones bilaterales coroideas inferiores en sacabocados bilaterales; Uveítis intermedia bilateral (UIB) con edema macular quístico (EMQ); Vasculitis retiniana (VR) con uveítis. A todos los pacientes se les realiza un estudio oftalmológico completo con agudeza visual (AV), presión intraocular (PIO), estudio de los segmentos anterior y posterior y angiofluoresceingrafía en casos seleccionados. Estudio de complicacones: cataratas, glaucoma, nódulos de Koeppe y de Bussacca, sinequias posteriores, vitreítis, EMQ y vasculitis retiniana.
Resultados: 16 pacientes (12 mujeres y 4 hombres) con edad media de 68,3 años (45-87) seguimiento medio de 34,5 meses. Formas de presentación: 1). Panuveitis en 9 (56,2%), que en 8 era bilateral. 2). UAC bilateral en 4 (25%). 3). UAAR en 1(6,2%). 4). UIB en 1 (6,2%). 5). Granuloma conjuntival con coriorretinitis bilateral en 1 (6,2%). Diagnóstico: 1). Sarcoidosis definitiva por biopsia en 6 (biopsia transbronquial 2, mediastinoscopia 1, labio 1, músculo 1, conjuntival y hepática 1. 2). Sarcoidosis presunta en 10: TAC en 7, gammagrafía con Galio 67 en 8, ECA en 4. En estos casos no se practicó biopsia por riesgo elevado por edad en unos o por falta de consentimiento en otros. Sensibilidad de las pruebas: Rx de tórax 30,7%, TAC torácico 9/13 (70%), GGa67 10/13(77%), ECA 6/13 (46%). Clínica sistémica: Fue más florida en los casos en que se practicó biopsia diagnóstica, y en 3 precedió la sarcoidosis a la uveítis y en tres fue simultánea. En los casos de presuntra sarcoidosis el cuadro clínico dominante era ocular y las pruebas diagnósticas se realizaron de forma conjunta y prospectiva. Evolución y tratamiento: Agudeza visual inicial 0,5 y final de 0,6. Tratados con corticoides sistémicos 14 (87,5%); 7 corticoides y metotrexate; 1 terapia triple. 2 tratamiento tópico.
Conclusiones: La sarcoidosis es una enfermedad que cursa con una amplia variedad de síntomas oculares. La forma insidiosa que afecta preferentemente a mujeres de edad avanzada apenas tiene síntomas que sugieran enfermedad sistémica. Se requiere un alto índice de sospecha y se confirmará con las pruebas diagnósticas descritas. Tanto el TAC de alta resolución como la GG67 tienen una elevada sensibilidad para detectar adenopatías hiliares y mediastínicas, siendo superior el TAC para la afectación intersticial pulmonar. En los casos no tratados con corticoides la elevación del ECA en los pacientes con uveítis sugerirá sarcoidosis, que deberá refrendarse con las otras pruebas. Siempre que sea posible se practicará biopsia de confirmación.
237
GRADO DE CONOCIMIENTO DE LA OSTEOPOROSIS EN MUJERES POSMENOPÁUSICAS. RESULTADOS DEL ESTUDIO PROCUOS (PROYECTO DEL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO EN OSTEOPOROSIS)
R. Miguelez1, G. Graña2, A. Torrijos3, G. Herrero Beaumont4, J.C. Acebes4 y C. Turbi5
1Hospital de Móstoles, Madrid, 2Hospital Juan Canalejo, A Coruña, 3Hospital La Paz, Madrid, 4Fundación Jiménez Díaz, Madrid, 5Investigación Clínica, Lilly S.A. Alcobendas.
Introducción: En los últimos años el conocimiento de la osteoporosis ha aumentado, tanto por parte del profesional sanitario como en las pacientes. Es importante que las pacientes conozcan y entiendan su enfermedad, así como sus complicaciones, para que el manejo de la osteoporosis sea más efectivo.
Objetivo: Evaluar el grado de conocimiento de la osteoporosis en mujeres posmenopáusicas, ya que es uno de los factores que pueden influir en el cumplimiento terapéutico.
Material y métodos: PROCUOS es un estudio observacional, longitudinal, multicéntrico, comparativo y abierto para evaluar el cumplimiento terapéutico de raloxifeno frente a alendronato a los 12 meses. Se incluyeron mujeres posmenopáusicas > 55 años, en visita rutinaria y que en opinión del médico, presentaran alto riesgo de fracturas osteoporóticas y que no hubieran sido tratadas con algún fármaco antirresortivo en los 3 meses previos a la inclusión, excepto el tratamiento con calcio y vitamina D. El tratamiento con raloxifeno 60 mg/día o Alendronato 10 mg/día, se asignó de acuerdo al criterio clínico del médico participante. Utilizamos el test de Batalla, modificado para la osteoporosis, que incluía las siguientes preguntas: 1) Es la osteoporosis una enfermedad para toda la vida?, 2) Se puede prevenir la osteoporosis cambiando los hábitos de vida o con medicamentos?. 3) Mencione una complicación de esta enfermedad. Se consideró un conocimiento Bueno, si la paciente contestaba afirmativamente a las 2 preguntas y mencionaba una complicación de la enfermedad. Se consideró un Mal conocimiento, si como mínimo la paciente no conociá una complicación de la enfermedad. Si la respuesta era intermedia se consideró un conocimiento Regular.
Resultados: Entre octubre 2000 y abril 2001, se incluyeron en el estudio 926 mujeres posmenopáusicas. El análisis por intención de tratar estuvo constituido por 902 pacientes, 476 en el grupo de raloxifeno (RLX) y 426 en el grupo de alendronato (ALN). En la población total, un 87.9% de las pacientes sabían que la osteoporosis es una enfermedad para toda la vida, un 88% sabían que se podía prevenir modificando los hábitos de vida o con medicamentos y un 68,8% conocía una complicación de la osteoporosis. El grado de conocimiento en la población total del estudio fue Bueno en el 49,3%, Regular en un 14,3% y Mal en un 36.5% de las pacientes. El grado de conocimiento de la osteoporosis fue similar en ambos grupos de tratamiento (Tabla 1).
Conclusión: El conocimiento de la osteoporosis todavía es deficiente en más del 50% de las mujeres posmenopaúsicas, por lo que es necesario continuar aumentado el conocimiento de la enfermedad en esta población.
238
CONDROITÍN SULFATO (CS) CUMPLE LOS CRITERIOS DE RESPUESTA TERAPÉUTICA PROPUESTOS RECIENTEMENTE POR LA OARSI EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTROSIS DE RODILLA (ARO)
J. Vergés, E. Montell, G. Martínez, C. Coronas y P. Du Souich
Unidad de Investigación Clínica, Departamento Médico y Científico, Bioibérica Farma, Barcelona. Departamento de Farmacología, Facultad de Medicina, Universidad de Montreal, Québec, Canadá.
Recientemente, la OARSI (Osteoarthritis Research Society International) ha publicado unos criterios de respuesta terapéutica que postulan que para que un fármaco de acción sintomática rápida (AINE) sea respondedor en el tratamiento sintomático de la ARO por vía oral debe producir una reducción del dolor inicial como mínimo de un 45%, conjuntamente con un cambio de 20 unidades. Además, esta reducción del dolor es un 20% superior a la del placebo.
Objetivo: CS es un fármaco de acción sintomática lenta efectivo en el tratamiento de la ARO que aporta como ventajas adicionales su seguridad y efecto persistente. El objetivo del presente estudio es verificar que CS, aún perteneciendo al grupo terapéutico de los SYSADOA (Symptomatic Slow Acting Drugs for Osteoarthritis), cumple los criterios de respuesta terapéutica propuestos por la OARSI para los AINEs en el tratamiento sintomático de la ARO.
Material y métodos: Se ha realizado un estudio que ha evaluado la eficacia de CS (Condrosan®, Condrosulf®) en varios ensayos clínicos aleatorizados, a doble ciego, controlados con placebo que incluyen pacientes con ARO. El efecto de CS sobre el índice Lequesne, la EAV de Huskisson y el dolor a la carga han sido evaluados con una curva no lineal realizada por ordenador utilizando el modelo Emax (1). Esta metodología permite predecir el efecto máximo obtenible (Emax).
Resultados: Con dosis diarias de 800 mg de CS durante 90 días, la Emax predicha indica que los valores iniciales del índice Lequesne, EAV de Huskisson y dolor a la carga podrían reducirse de un 80 a un 100%. Por tanto, CS causa una reducción del dolor muy superior al 45%. Respecto al segundo criterio publicado por la OARSI, CS también lo cumple, ya que reduce la EAV de Huskisson de 70 unidades a 30 (40 unidades de reducción). Además, CS causa una respuesta 50% superior a la del placebo, que es de un 25%. Este último resultado es incluso superior al descrito por la OARSI para AINEs en el tratamiento sintomático de la ARO.
Conclusión: CS cumple ampliamente los criterios de respuesta terapéutica propuestos por la OARSI para AINEs en el tratamiento sintomático de la ARO.
1. Patrick du Souich, MD, and Josep Vergés, MD. Simple approach to predict the maximal effect elicited by a drug when plasma concentrations are not available or are dissociated from the effect, as illustrated with chondroitin sulfate data. Clin Pharmacol Ther 2001;70:5-9.
239
ETANERCEPT EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL (AIJ) POLIARTICULAR: RESULTADOS A LARGO PLAZO
I. Calvo Penadés, E. Ceballos y J. Soriano
Hospital Infantil La Fe. Valencia.
El tratamiento con Etanercept es una nueva opción terapéutica en la AIJ poliarticular refractaria al Metotrexato. Ensayos aleatorios, a doble ciego y controlados con placebo lo demuestran.
Objetivo: Valorar la respuesta clínica del Etanercept en nuestros niños con AIJ poliarticular refractaria y comparar la respuesta a los 6 meses y a los 24 meses respecto al momento del inicio del tratamiento.
Metodología: Estudio prospectivo que compara las diferencias observadas a los seis y a los 24 meses respecto al momento de inicio. Las variables consideradas para medir la actividad de la enfermedad fueron: dosis de corticoides (CVO), número de infiltraciones (CIF), valoración global del paciente (VGP), valoración global del médico (VGM), número de articulaciones activas (ART), CHAQ y VSG.
Población: 10 niños afectos de AIJ poliarticular refractarios a Metotrexato y tratados con Etanercept.
Estadísticos: Se ha calculado la diferencia de medias y el coeficiente de correlación de Pearson
Resultados: Descripción de las variables de estudio en pacientes tratados con Etanercept a los 6 y a los 24 meses (medias ± DS).
A los 6 y 24 meses todas las variables mostraron efectos beneficiosos del tratamiento con Etanercept, siendo además estadisticamente significativo en cuanto al consumo e infiltraciones de corticoides.
Conclusión: Según nuestros resultados los pacientes tratados con Etanercept presentaron mejoría clínica importante desde los 6 meses de tratamiento, manteniéndose dicha mejoría a los 24 meses.
240
DETERMINADAS CONDICIONES METEOROLÓGICAS PUEDEN INFLUIR EN LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS: RESULTADOS PRELIMINARES
J. Vergés, E. Montell, G. Martínez, C. Coronas, G. Cumelles, I. Möller y N. Martí
Unidad de Salud Articular, Departamento Médico y Científico, Bioibérica Farma, Barcelona. Instituto Poal de Reumatología, Barcelona.
En la práctica clínica habitual es conocido que muchos de los pacientes que presentan dolores articulares lo atribuyen a determinadas condiciones meteorológicas como son: temperatura, presión atmosférica, humedad, etc. Existe poca información publicada al respecto y mucha de ella es contradictoria.
Objetivo: Evaluar el efecto de las condiciones climáticas en pacientes afectos de enfermedades reumáticas como son la artrosis, la artritis reumatoide, la fibromialgia y la osteoporosis.
Material y métodos: La Unidad de Salud Articular del Departamento Médico y Científico de Bioibérica Farma está realizando un macroestudio conjuntamente con el Instituto Poal de Reumatología. Las condiciones del estudio son: doble ciego, 1 año de duración e incluye 140 pacientes con diferentes tipos de patologías reumáticas (50 pacientes artrósicos, 30 pacientes afectos de artritis reumatoide, 30 pacientes con fibromialgia y 30 pacientes con osteoporosis), comparado con un grupo control de 30 personas que son los familiares acompañantes de los pacientes. La evaluación del dolor (EAV de Huskisson) y de la capacidad funcional (Health Assessment Questionnaire o HAQ) son determinadas a diario durante un mes de cada estación del año (primavera, verano, otoño e invierno). Las variables meteorológicas estudiadas (temperatura, humedad, precipitaciones, presión barométrica, velocidad y dirección del viento y radiación solar) son registradas diariamente durante el mes de estudio por el "Servei de Meteorologia de Catalunya". Los sujetos participantes y los médicos implicados no tienen conocimiento de estos datos. Los resultados preliminares obtenidos hasta la fecha han sido sometidos a análisis de regresión lineal y politómica y se ha realizado un análisis de varianza (ANOVA) (p < 0,05).
Resultados: En estos momentos disponemos de los datos correspondientes a la estación de primavera. Los resultados obtenidos parecen indicar una relación inversamente proporcional estadísticamente significativa entre la temperatura y la EAV de Huskisson en el grupo de pacientes afectos de artrosis. Los datos también sugieren una correlación negativa entre la presión atmosférica y la EAV de Huskisson, así como una tendencia de una relación directamente proporcional entre la humedad y el HAQ en los sujetos artrósicos.
Conclusiones: Los resultados preliminares en pacientes artrósicos nos permiten sugerir una correlación negativa entre la temperatura y el dolor articular, conjuntamente con una relación inversamente proporcional entre la humedad y la capacidad funcional. Los datos también parecen indicar un efecto de la presión atmosférica sobre el dolor articular.
241
HIPERTENSIÓN PULMONAR SEVERA EN LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
M. Matías de la Mano, I. Saenz del Castillo, L. Cea Calvo, P. Escribano y P. Carreira
Hospital 12 de Octubre, Madrid.
Introducción: La hipertensión arterial pulmonar (HTP) es una manifestación infrecuente en pacientes con lupus eritematoso sistémico (LES). Este tipo de HTP es clínica, hemodinámica y pronósticamente, indistinguible de la HTP primaria. Su etiología es desconocida, y una vez establecida, la HTP generalmente sigue un curso independiente de otras manifestaciones del LES.
Objetivo: Describir la evolución de dos pacientes que presentaron un empeoramiento grave de su HPT coincidiendo con un brote de lupus, y que mejoraron tanto del LES como de la HTP con dosis altas de esteroides y prostaciclina iv.
Resultados: La paciente 1 era una mujer de 38 años, diagnosticada de LES (rash malar, lupus discoide, ulceras orales, artritis, ANA y a-DNA positivos) un mes antes, tratada con deflazacort (30 mg/día). De forma aguda comenzó con disnea severa, insuficiencia respiratoria y fallo cardiaco derecho, en coincidencia con ANA positivos e hipocomplementemia severa. Se le realizó cateterismo cardiaco derecho y se diagnosticó de HPT (PSP 90 mmHg) y brote lúpico. Con dosis altas de esteroides (metilprednisolona 1g/día durante 3 días, después 60 mg/día) y prostaciclina iv, desapareció el fallo cardiaco derecho, se estabilizó desde el punto de vista hemodinámico, los ANA se negativizaron y los niveles de complemento se normalizaron. Un año después la paciente continuaba asintomática, en tratamiento con. La paciente 2 era una mujer de 26 años de edad, diagnosticada de LES (rash malar, ulceras orales, Raynaud, vasculitis digital, proteinuria, ANA y a-DNA positivos) 5 años antes, y de HPT 2 años antes. Había recibido tratamiento con prednisona (7,5 mg/día) y prostaciclina sc. Presentó un empeoramiento severo de su disnea, con fallo cardiaco derecho, que se acompañó de proteinuria y sedimento patológico, Raynaud severo con necrosis digital, títulos elevados de ANA y a-DNA e hipocomplementemia. Se le realizó cateterismo cardiaco derecho y se diagnosticó de HPT severa (PSP 80 mmHg) y brote lúpico. Con dosis altas de esteroides (metilprenisolona 60 (mg/día), azatioprina (150 mg/día) y prostaciclina iv, el fallo cardiaco derecho se resolvió, el Raynaud mejoró, los anticuerpos a-ADN se negativizaron y la orina y los niveles de complemento se normalizaron. Tres meses después la paciente se encontraba asintomática, en tratamiento con prednisona (10 mg/día), azatioprina (150 mg/día) y prostaciclina iv. Un año después continuaba asintomática, y la prostaciclina se sustituyó por syldelnafilo con buen control.
Conclusión: La coincidencia temporal entre el desarrollo o empeoramiento de la HPT y la actividad lúpica severa en nuestros pacientes, con buena respuesta al tratamiento inmunosupresor y vasodilatador agresivos, sugiere que el evento inicial en el desarrollo de HPT en pacientes con LES, podría ser una lesión de origen inmune en el endotelio vascular pulmonar.
242
RESERVA DE VITAMINA D Y ESTADO NUTRICIONAL DE LOS PACIENTES CON FRACTURA OSTEOPOROTICA DE CADERA
M. Larrosa, O. Nolasco, E. Casado, J. Gratacòs, M. Fernández, A. Gómez y E. Berlanga
Unidad de Reumatologia, Servicio COT Hospital de Sabadell, Laboratori UDIAT, Fundació Universitària Taulí (UAB), Sabadell (Barcelona).
Objetivo: Determinar la prevalencia de hipovitaminosis D entre los pacientes con fractura de cadera. Valorar si se asocia con el grado de exposición solar y/o estado nutricional.
Pacientes y métodos: Estudio transversal en el que se incluyeron de forma correlativa todos los pacientes mayores de 65 años con fractura osteoporótica de cadera (traumatismo de bajo impacto) ingresados en el Hospital de Sabadell entre febrero y octubre del 2002. Se incluyeron 220p., 179 mujeres (82%), edad 82 ± 8 años (65-100). Variables analizadas: 1-Parámetros del metabolismo P-Ca (Ca, P, F.Alcalina, 25-OHD3 (25-95 ng/ml) y PTH (10-65pg/ml), 2- Grado de exposición solar (según escala: Exposición pobre: reclusión en domicilio o 1-2 salidas a la calle/semana, Exposición normal: más de 3 salidas/semana o exposició expresa al sol), 3- Parámetros nutricionales: albúmina, prealbúmina, transferrina y linfocitos totales.
Resultados: 159/220 pacientes (72%) presentaban valores de 25-OHD3 inferiores a 25 ng/ml (13 ± 6 ng/ml) y 61/220p. (28%) valores normales (44 ± 15). Los valores de calcio, fósforo y F.Alc. fueron semejantes en ambos grupos, así como transferrina y linfocitos totales. Entre ambos grupos se encontraron diferencias significativas para albúmina, prealbúmina, PTH y exposición solar (tabla). Se detectó aumento de PTH en 102/159 pacientes (64%) del grupo con 25-OHD3 disminuida y en 34/61 (56%) del grupo con 25-OHD3 normal.
Conclusiones: Un 72% de los pacientes con fractura osteoporótica de cadera presenta hipovitaminosis D, con hiperparatiroidismo secundario en el 64% de casos. Este déficit de vitamina D se asocia a un peor estado nutricional y con una pobre exposición solar.
243
FRACTURA DE CADERA, ¿PRIMER SINTOMA DE OSTEOPOROSIS ?
M. Larrosa, O. Nolasco, E. Casado, J. Gratacòs, M. Fernández, A. Gómez y E. Berlanga
Unidad de Reumatologia, Servicio COT, Hospital de Sabadell, Laboratori UDIAT, Fundació Universitària Taulí (UAB), Sabadell (Barcelona).
Objetivo: Analizar la prevalencia del diagnóstico previo y tratamiento de osteoporosis (OP) en los pacientes con fractura de cadera. Determinar qué factores de riesgo facilitaron el diagnóstico de OP en estos pacientes.
Pacientes y métodos: Estudio transversal en el que se incluyeron de forma consecutiva todos los pacientes con fractura osteoporótica de cadera (traumatismo de bajo impacto) ingresados en el Hospital de Sabadell entre febrero y octubre del 2002. Se incluyeron 238 pacientes, 194 mujeres (82%), mayores de 65 años (82 ± 7 años, rango 65-100). Mediante cuestionario dirigido se analizaron las variables: 1. Presencia de fracturas previas (axial y/o periférica); 2. Diagnóstico previo de OP; 3. Tratamiento para OP en el último año (calcio, vitamina D, bisfosfonatos, calcitonina, raloxifeno); 4. Número de caídas en el último año; 5. Grado de exposición solar (según escala: Exposición pobre: reclusión en domicilio o 1-2 salidas a la calle/semana, Exposición normal: 3 o más salidas/semana). Se determinaron niveles séricos de 25-OHD3 (25-95 ng/ml) y PTH (10-65 pg/ml).
Resultados: 37/238p. (15%) habían sido diagnosticados previamente de OP. 142/238p. (60%) no habían presentado fracturas previas. Al comparar el grupo previamente diagnosticado de OP con el resto se observó: mayor número de pacientes en tratamiento (21% frente 2% p = 0,00), mayor presencia de fracturas previas (76% frente 34% p = 0,000), mayor numero de pacientes con valores normales de 25-OHD3 (54% frente 30% p = 0,004). No se observaron diferencias significativas en el grado de exposición solar, valores de PTH ni en el número de caídas en el año anterior.
Conclusiones: La OP está infradiagnosticada entre los pacientes con fractura de cadera y este diagnóstico suele hacerse por la presencia de fracturas previas. A pesar del diagnóstico de OP sólo una pequeña proporción de pacientes recibe tratamiento. Es frecuente que la fractura de cadera se presente como primera fractura en la OP.
244
EVOLUCIÓN DE LA DMO Y MARCADORES BIOQUÍMICOS METABOLISMO ÓSEO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE EN TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB: 1 AÑO DE SEGUIMIENTO
C. Pérez García, J. Maymó, L. Pérez Edo, M. Coll, C. Galisteo, M. Lisbona y N. Segales
Servicio Reumatología IMAS. Hospitales del Mar y de la Esperanza. Barcelona.
Introducción: La disminución de la DMO en los pacientes con artritis reumatoide (AR) esta asociada a la propia enfermedad, al uso de corticoides y más discutido al tratamiento con FAME. El infliximab (INF) (Ac. monoclonal quimérico anti-TNF alfa) ha demostrado su eficacia y seguridad en el tratamiento de la AR, pero su efecto sobre el remoledado óseo es desconocido.
Métodos: 18 pacientes (2H/16M) edad media 48,7 ± 11,8 años y 12,72 ± 8,3 años de evolución diagnosticados de AR según los criterios ARA en tratamiento con INF, se les realizó al inicio y a las 54 semanas de tratamiento estudio densitométrico con DEXA Hologic QDR- 4500 sl de c. lumbar y cadera, marcadores bioquímicos metabolismo óseo (MBMO). Así mismo se recogieron las variables demográficas, clínicas y analíticas referentes a la actividad de la AR. (Tabla 1). No se iniciaron ni modificaron los tratamientos antiresortivos durante el año de seguimiento. Se realizó el estudio estadístico con T student para variables apareadas con SPSS 10.
Resultados: Al inicio del estudio 9 pacientes presentaban osteoporosis y 9 osteopenia, esta proporción se mantuvo a la semana 54.No se evidencian diferencias significativas respecto a la DMO al inicio y año de seguimiento (Tabla 1), pero existe una aumento de la DMO del 2,3% en L1-L4, del 2,1% en cuello de fémur y 4,0% en cadera total. En referencia a los MBMO tampoco se evidenciaron diferencias significativas al año de tratamiento, pero se mostró una disminución del 34% de la FATR y de 20% de la hidroxiprolinuria de 2h.
Conclusiones: Los pacientes afectos de AR en tratamiento con infliximab, no muestran disminución del la DMO al año de tratamiento y se objetiva una disminución de la FATR y hidroxiprolinuria al año de tratamiento.
245
ASOCIACIÓN DE LOS ANTICUERPOS ANTI-FILAGRINA (AAF) CON PARAMETROS DE ACTIVIDAD Y LESIÓN ESTRUCTURAL EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
A. Laiz Alonso, C. Geli, C. Díaz, H. Corominas, J. Rodríguez, M. Moreno, M. López, J. Llobet, A. Cortes y G. Vázquez
Hospital St Pau. Barcelona.
Objetivo: Evaluar el significado de la presencia de AAF en el suero de pacientes con AR.
Pacientes y métodos: Estudiamos los AAF en el suero de 103 pacientes consecutivos con AR (ACR 87) en la consulta externa, entre julio y diciembre-02. En todos se evaluó: la edad, años de evolución, número de articulaciones con dolor e inflamadas, Ritchie, EVA-dolor y EVA-impresión global del paciente, estadio funcional, HAQ, DAS-28, parámetros de laboratorio general e inmunología, y estadio estructural. Los AAF se estudian por inmunofluorescencia indirecta en piel humana. Se practica análisis estadístico por EPI-INFO, utilizando la T de student, chi cuadrado de pearson y U de Mann-Whitney, según el caso.
Resultados: De los 103 pacientes, 80 son mujeres, la media de edad es de 61 a (21-80) y la de los años de evolución de la AR de 13 (1-39). El resto de parámetros medidos se enumeran a continuación: Nº ART DOLOR; 7 (0-39), Nº DE ART INFL; 2 (0-18), RITCHIE; 4 (0-28), EVA DOLOR; 34 (0-100, EVA IMP PACIENTE; 36 (0-100), HAQ; 0,71 (0-2,75), DAS; 6,16 (0-7,53), HB; 128 (96-160), PLAQ; 251 (138-605), VSG; 32(1-105), PCR; 15 (1-99), FR; 56% POSITIVOS, ANA; 59% post, ANTIFILAGRINA; 55% post, Estadio estructural; 1 = 62, 2 = 34, 3 = 7, 4 = 0. De todas las asociaciones realizadas solo parece tener una significación estadística, la presencia de AAF y un DAS elevado, así como la presencia de AAF y una proteína C aumentada. Todo ello según datos preliminares.
Conclusiones: La presencia de AAF, es un parámetro inmunológico importante, a tener en cuenta como marcador de actividad de la artritis.
246
COMPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD E INCAPACIDAD FUNCIONAL EN PACIENTES CON ARTRITIS PSOSRIÁSICA Y ARTRITIS REUMATOIDE: UN ESTUDIO CASO-CONTROL
L. Ines, M. J. Salvador, A. Malcata y A. Porto
Hospital Universitario de Coimbra.
Objetivos: Comparar la actividad de la enfermedad y la incapacidad funcional de los pacientes con artritis psoriásica y artritis reumatoide.
Métodos: Fueron incluidos pacientes con artritis psoriásica (APs) (poliartritis simétrica u oligoartritis asimétrica, de acuerdo con May y Wright), observados consecutivamente en la consulta externa de Reumatología del Hospital Universitario de Coimbra. Los pacientes con artritis reumatoide (AR) (cumpliendo criterios de ACR 1987) seguidos en la misma consulta y emparejados en base a la edad fueron usados como controles. Dos reumatólogos realizaron el recuento de las 28 articulaciones a todos los pacientes y calcularon las cuatro variables necesarias para calcular el índice de la actividad de la enfermedad (DAS28). Los pacientes completaron la escala visual analógica y el cuestionario sobre el estado de salud (HAQ) el mismo día. Fueron realizadas las comparaciones de los dos grupos mediante T-tests.
Resultados: Se incluyeron 92 pacientes, 46 con APs (edad media - 51,8 ± 8,5 años; edad media de inicio - 40,1 ± 8,4 años; mujeres-23,9%) y 46 con AR (edad media - 51,7 ± 8,6; edad media al inicio 39,0 ± 11,6; mujeres- 73,9%). Las características demográficas fueron similares entre los dos grupos APs y AR, excepto para el sexo. La puntuación media del HAQ fue de 0,9 ± 0,6 para APs y 1,0 ± 0,7 para AR, sin diferencia significativa. El número medio de articulaciones dolorosas fue de 2,4 y 2,7, y la media de articulaciones tumefactas fue de 2,2 y 3,2, para APs y AR, respectivamente. La velocidad de sedimentación media fue de 25,1 y 18,6 para APs y AR, respectivamente. La media de DAS28 para los pacientes con artritis psoriásica fue de 3,4+/1,2 y de 3,5 ± 1,3 para el grupo de pacientes con artritis reumatoide. Similar en ambos grupos. La medicación de los pacientes con APs y AR fue semejante en relación al uso de Metotrexato (APs- 72% de los pacientes, dosis media - 12,7 mg/semana; AR - 78%, dosis media- 12,2 mg/semana), tratamiento con sulfasalazina (APs- 22%; RA- 20%) y toma de AINEs. Bajas dosis de prednisona fueron usadas más frecuentemente en la artritis reumatoide (74%, dosis media 6,3 mg/d) que en la APs (17%, dosis media 6,3 mg/d) e hidroxicloroquina fue usado en la AR (39,1%) pero no en la APs. Ningún paciente fue tratado con terapéuticas biológicas.
Conclusión: La actividad de la enfermedad y la incapacidad funcional de los pacientes con artritis psoriásica con oligo o poliartritis fue comparable a la de los pacientes con Artritis Reumatoide.
247
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO TRANSVERSAL DE 128 PACIENTES
M. Rial, M. Alexandra, L. Inés, P. Reis, A. Malcata y A. Porto
Hospital Universitario de Coimbra. Portugal.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de osteoporosis y fracturas osteoporóticas en la artritis reumatoide (AR).
Material y métodos: Se estudiaron 128 pacientes no seleccionados con Artritis Reumatoide, según loe criterios de clasificación de la ACR 1987, con una edad media de 58,9 años (32-84 años), siendo el 82,8% mujeres, y con una edad media al diagnóstico de 42,7 años; el 72,9% con factores reumatoides positivos. Los pacientes fueron interrogados sobre antecedentes de fracturas de las muñecas y del cuello del fémur. Se realizaron radiografías de la columna lumbar y dorsal laterales y osteodensitometría de la columna lumbar y del cuello femoral. Las radiografías se analizaron con el fin de observar la existencia de fracturas vertebrales.
Resultados: Con relación a la osteodensitometría la media de la Z- score de la columna lumbar (L1-L4) fue de 0,48 ± 1,19. En la misma localización el T- score medio fue de 1,71 ± 1,20. En la columna lumbar, el 26,9% de los pacientes cumplían los criterios de diagnóstico para la osteoporosis de la OMS. En lo referente al cuello femoral, la Z- score media fue de 0,43 ± 1,01 y el T-score medio fue de 1,74 ± 1,19. En esta localización el 24,1% de los pacientes cumplía criterios diagnósticos de osteoporosis de la OMS. De los 128 pacientes con AR, 24 (18,8%) tenían por lo menos una fractura osteoporótica localizada en la columna dorsal o lumbar, cuello femoral o muñeca. 16 pacientes presentaban por lo menos una fractura vertebral (de 1 a 4 fracturas). 11 pacientes tenían una fractura de la columna dorsal y 10 una o más fracturas lumbares. 5 pacientes referían historia de fractura del cuello femoral y 6 pacientes de la muñeca.
Conclusión: La prevalencia de osteoporosis y de fracturas osteoporóticas en este grupo de pacientes con AR, es elevada.
248
IMPACTO DE LA ARTROSIS EL EL ESTADO GLOBAL DE SALUD: UN ESTUDIO DE 242 PACIENTES
L. Ines, P. Reis, A. Malcata y A. Porto
Servicio Medicina III-Reumatologia. Hospital Universiatrio Coimbra.
Objetivos: Evaluar el impacto multidimensional de la artrosis en el estado global de salud.
Material y métodos: En la consulta externa del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario de Coimbra, 242 paciente con artrosis como diagnóstico principal (mujeres = 85,9%; edad media = 59,3 años), completaron el "Arthritis Impact Measurement Scale 2" (AIMS2). Fueron analizadas las respuestas a las 12 escalas sobre el estado de salud (movilidad, caminar, inclinarse, funcionalidad de manos y dedos, función de los brazos, autocuidados, actividad social, soporte familiar o de amigos, dolor articular, trabajo, nivel de tensión y estado anímico). La puntuación se expresa en rango de 0 10, representando el 0 el mejor estado de salud y el 10 el peor estado. Las escalas se agruparon en un modelo de 5 componentes (Función física, estado psicológico, dolor articular, interacción social y estado laboral).
Resultados: La mayoría de los pacientes pertenecían a un grupo de nível socio-económico bajo (91,9% tenia menos de 7 años de escolarización y el 73,3% tenía un rendimiento mensual medio por debajo de los 500 Euros. El 82,8% estaban casados. La distribución de los pacientes de acuerdo com la clase funcional ACR, evaluada por un reumatologo fue: Clase I = 35,8%, Clase II = 49,0%, Clase III = 17,9%, Clase IV = 1,3%. En lo referente al cuestionario AIMS, la puntuación media en el componente físico fue de 6,67 y el 74,6% de los pacientes com artrosis obtuvieron una puntuación superior a 5. En el componente psicologico, la puntuación media fue de 7,96 y el 94,1% alcanzo puntuaciones superiores a 5. En lo referente al dolor articular, el 90,8% alcanzó la puntuación superior media de la escala. En la interaccion social, la puntuacion media fue de 6,41 and 60,1% alcanzó el peor estado de la escala media. En el componente laboral, la puntuación media fue de 7,1 y fue superior a cinco en, 71,4% de los pacientes com artrosis. El 93,6% declararon que no estaban satisfechos con su estado de salud.Los pacientes atribuyeron a la artrosis (42,2%) as limitaciones en su estado de salud.
Conclusión: Esta poblacion de pacientes com artrosis tuvo un pobre estado de salud. Todos las dimensiones de la salud fueron afectadas, desde la física a la psicologica, la dimension social y laboral. Una alta proporcion de problemas de la salud (42,2%) fueron atribuidos a la artrosis. Estos resultados demostraron que la artrosis tiene un gran impacto en el estado global de la salud.
249
PERCEPCIÓN DEL DOLOR Y SUS REPERCUSIONES SOBRE LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES AFECTOS DE FIBROMIALGIA EN ESPAÑA. ESTUDIO EPIDOR
J. Monfort Faure, J. Carbonell Abelló, J. Tornero Molina y R. Gabriel Sánchez
Hospital del Mar de Barcelona.
Introducción: No existen estudios epidemiológicos en el ámbito de la Reumatología en España que describan en pacientes diagnosticados de fibromialgia (F) tanto la prevalencia del dolor músculo-esquelético como su interferencia en los planos físico, psíquico y social así como las estrategias terapéuticas para combatirla.
Objetivo: El objetivo principal fue estimar la prevalencia del dolor en pacientes afectos de F, en consultas especializadas de Reumatología. Los objetivos secundarios fueron: Describir las características del dolor, la calidad de vida y su relación con el dolor, las enfermedades concomitantes y el tratamiento de los pacientes con F, así como describir la icidencia del componente depresivo en la intensidad del dolor y la calidad de vida de los pacientes fibromiálgicos
Material y método: Se realizó un estudio transversal de prevalencia mediante entrevista clínica a una muestra representativa de pacientes (n = 1134) atendidos en consultas externas de Reumatología de las diferentes comunidades autónomas de forma proporcional a su distribución nacional. Para el estudio de la calidad de vida se utilizó el cuestionario SF-36, para el estudio de depresión la escala Zung y para el estudio del dolor la EVA y el cuestionario breve para la evaluación del dolor
Resultados: Un 12% (n = 138) del total de la muestra en estudio (n = 1134) fueron diagnosticados de F. Un 95% de dichos pacientes eran mujeres. La edad media de los pacientes con F fue de 48,95 años (DE 11,53). Los pacientes afectos de F tenían una media de EVA de 66.64 (DE 19.27) mientras que en los no fibromiálgicos (NF) la media de EVA fue de 54,13 (DE 12,66), siendo las diferencias entre medias estadísticamente significativas (p < 0,0001). En el 72,58% de los pacientes diagnosticados de F el beneficio obtenido derivado del tratamiento fue regular o malo, comparando los resultados con los pacientes NF se observaron diferencias significativas en la distribución de la variable. Las patologías más frecuentemente asociadas a los pacientes con F fueron la depresión (35,51%) y la ansiedad (38,41%) comparando estos resultados con la población NF las diferencias fueron estadísticamente significativas (p < 0,0001). Los pacientes afectos de F presentaron puntuaciones del SF-36 tanto en el componente físico estandarizado (F: x 31,44 DE 9.08 vs NF x 35.55 DE 10,81) como en el componente mental estandarizado (F: x 37.62 DE 13.30 vs NF x 48.83 DE 12,17) significativamente inferiores a los pacientes NF. En el cuestionario breve para la evaluación del dolor se detectó que los pacientes con F padecían dolor grave e interferencias del dolor graves respecto a la población NF (los resultados alcanzaron significación estadística). En el subanálisis de pacientes F más depresión moderada grave (D) vs pacientes con F sin depresión moderada grave se observó que los pacientes con F y D presentaban peores puntuaciones del SF-36 tanto para el componente físico como para el componente mental. Las diferencias entre medias fueron estadísticamente significativas. En el cuestionario breve para la evaluación del dolor los pacientes con F y D presentaron mayor intensidad del dolor aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas. Los pacientes con F y D presentaron interferencias del dolor significativamente mayores.
Conclusiones: Los enfermos afectos de F presentaban peor calidad de vida, más dolor y menor beneficio obtenido en el tratamiento que los pacientes no afectos de fibromialgia. El grupo de enfermos con F presentaban un mayor grado de depresión y ansiedad que el resto de la población estudiada. Aquellos pacientes que padecen F y depresión moderada-severa presentan una peor calidad de vida y mayores interferencias producidas por el dolor que aquellos pacientes fibromiálgicos sin componente depresivo asociado.
250
PATOLOGÍA ASOCIADA AL QUISTE DE BAKER
T. Cobo, E. de Miguel, G. Bonilla, A. Garcia Aparicio, A. Hernández y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivos: Conocer la patología asociada al quiste de Baker en consulta de Reumatología.
Material y métodos: Búsqueda sistemática de todos los informes con el diagnóstico de quiste de Baker de la consulta de ecografía musculoesquelética de nuestro Servicio. Recogida retrospectiva de los datos clínicos en las Historias de los pacientes tanto en el Hospital como en los Centros de Especialidades de nuestro área.
Resultados: Se encontraron 174 pacientes con quiste de Baker de los que se ha logrado recuperar datos válidos para el estudio en 145 (22 hombres y 118 mujeres), con edades comprendidas entre 33 y 84 años (edad media 66,8). Las enfermedades asociadas fueron: 78 Gonartrosis,30 Artritis Reumatoides, 8 Condrocalcinosis, 7 Meniscopatías, 5 Artropatías Psoriásicas, 5 Artropatías no filiadas, 4 Otras Artropatías inflamatorias, 3 Gotas, 2 Artropatías Paraneoplásicas, 1 Enfermedad de Crohn, 1 Amiloidosis, 1 Artritis séptica. Recuperamos los datos de 22 de los 25 pacientes que presentaban quiste de Baker roto, comprobando que se asociaban a las siguientes enfermedades: 9 Artritis Reumatoides, 5 Gonartrosis, 2 Artropatías Psoriásicas, 2 Otras Artropatías inflamatorias,1 Enfermedad de Crohn, 1 Condrocalcinosis, 1 Artritis séptica y 1 Artropatía no filiada. En 22 pacientes con quiste de Baker no se objetivó derrame articular en bursa suprapatelar en la exploración ecográfica.
Conclusiones: En nuestra experiencia, la patología asociada a quiste de Baker más frecuente es la Artrosis (53,7%), seguida de la Artritis Reumatoide (20,68%). Mientras que en los casos de quiste de Baker roto cambia la prevalencia y la patología inflamatoria (72,77%) supera a la degenerativa (22,72%).
251
PREVALENCIA DEL QUISTE DE BAKER EN GONARTROSIS PRIMARIA SINTOMÁTICA
T. Cobo, E. de Miguel, G. Bonilla, A. Garcia Aparicio, A. Hernández y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivos: Conocer la prevalencia del quiste de Baker en pacientes con gonartrosis primaria sintomática.
Material y métodos: Estudio prospectivo clínico y ecográfico. Criterios de inclusión: a) Pacientes con síntomas de artrosis de rodilla en los últimos seis meses; b) dolor en rodilla mayor de 30 mm en las últimas 48 horas, valorado mediante la escala visual analógica (EVA) y c) diagnóstico de gonartrosis según los criterios clínicos y radiológicos del ACR. A todos los pacientes se les realizó una ecografía de rodilla según la técnica descrita por M van Holsbeeck, con un equipo General Electric 400, se utilizó una sonda multifrecuencia 8-13 Mhz. Así mismo, se analizó la relación entre quiste de Baker y las variables edad, dolor, valoración global de la enfermedad por el paciente (VGP), valoración global de la enfermedad por el médico (VGM), derrame articular en bursa suprapatelar, extrusión de menisco y grado radiológico de Kellgren y Lawrence. En el análisis estadístico se utilizaron los test de la U de Mann-Whitney y de Chi-cuadrado.
Resultados: De los 64 pacientes estudiados 25 presentaban quiste de Baker (39,06%). Los pacientes con quiste de Baker eran mayores (69,9 ± 6,4 años) que los que no lo presentaban (65,8 ± 9,1 años), la diferencia se encontraba cerca de la significación estadística (p = 0,059). Las medias de las variables dolor, VGP y VGM por EVA en pacientes con Baker y sin él fueron: 59,3 ± 19,6 y 61,6 ± 19,3 mm; 63,6 ± 25,7 y 66,4 ± 20,8 mm; 48,9 ± 18,9 y 38,7 ± 16,3 mm respectivamente, diferencias que no eran estadísticamente significativas aunque la VGM mostraba una tendencia a la significación (p = 0,061). Encontramos derrame articular en bursa suprapatelar en 21 pacientes con quiste de Baker (84%), así como en 29 que no lo presentaban (74,4%). La extrusión del menisco interno aparecía en 14 (56%) y 19 (48,7%) casos respectivamente. En ambos casos sin diferencias estadísticamente significativas. Radiológicamente se encontró gonartrosis grado III en 61,1% de los pacientes con Baker y en 30,76% sin quiste de Baker; mientras que el grado II se vio en el 27,7% y 35,58% respectivamente. De nuevo no encontrábamos relación entre el grado radiológico y la presencia de quiste de Baker, aunque en este caso probablemente debido al fraccionamiento de la muestra en los distintos grupos analizados.
Conclusiones: En nuestro estudio la prevalencia de quiste de Baker en artrosis sintomática de rodilla es del 39%, creemos que su presencia está infravalorada en la práctica clínica y que la ecografía debería incorporarse a la valoración del paciente con gonartrosis sintomática, que no responde al tratamiento habitual. No hemos encontrado ninguna variable clínica que se correlacione con el diagnóstico de quiste de Baker, aunque algunas de las variables analizadas muestran una clara tendencia a la significación estadística.
252
ESTUDIO CLÍNICO, RADIOLÓGICO Y TRATAMIENTO CONSERVADOR EN PACIENTES CON ESTENOSIS DE CANAL LUMBAR
P. Brieva Beltran
H.U. Marques de Valdecilla y Dep. de Med. y Psiq. Univ Cantabria.
Objetivos: Descripción de las características clínicas y radiológicas, así como del tratamiento conservador de una muestra de 36 pacientes con estenosis de canal, de una población de 420 pacientes con dolor lumbar asistidos en una Unidad de Espalda Multidisciplinar.
Material y método: Los 36 pacientes que presentaron estenosis de canal, significan todos los casos vistos sobre un total de 420 con dolor lumbar referidos a la Unidad de Espalda durante un año de funcionamiento. En todos los casos se cumplimentó un protocolo estandarizado de historia clínica general de lumbalgia. Para definir y clasificar a dichos pacientes seguimos los criterios de O´Duffy, recogiendo las siguientes características de la historia clínica: dolor lumbar, pseudoclaudicación neurógena, debilidad bilateral de miembros inferiores, radiculalgia, altercion de esfínteres y la discapacidad percibida para la deambulación. Las técnicas radiológicas empleadas para el diagnóstico fueron fundamentalmente TAC y RNM, y de manera selectiva EMG. Se utilizaron criterios radiológicos para clasificar el tipo de estenosis como central, lateral o foraminal. El tratamiento realizado fue farmacológico, infiltraciones epidurales y fisioterapia, procedimientos que se utilizaron de forma combinada o aislada indistintamente.
Resultados: La edad media de la muestra se situaba en torno a los 66 años, edades muy similares para ambos sexos. La mayoría de los pacientes presentaban estenosis adquirida, degenerativas y mixtas. Las características clínicas predominantes fueron dolor lumbar y claudicación neurógena. Ninguna de ellas presentó alteración de esfínteres. En general el grado de discapacidad era leve-moderado. En la clasificación radiológica predominaban las estonosis centrales y foraminales en un espacio intervertebral. Casi todos los pacientes realizaron tratamientos farmacológicos y fisioterapia. La respuesta al tratamiento fue favorable en la mayoría de los casos.
Conclusiones:1) Con una edad media que se situaba en la 7ª década de la vida, el dolor lumbar la claudicación neurógena y la irritación radicular fueron las manifiestaciones clínicas más sobresalientes, 2) El estudio de imagen más solicitado fue la TAC, por encima del 75% de los casos, 3) Con el tratamiento conservador, se logró un número importante de mejorías parciales o totales.
253
ESTADO DE SALUD Y PROGRESIÓN DEL DAÑO ARTICULAR EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO PROSPECTIVO DE 2 AÑOS
L. Inês, P. Reis, M. Rial, R. Melo, A. Braña, A. Malcata y A. Porto
Servicio de Reumatologia - Hospital Universitario de Coimbra.
Objetivos: Evaluar prospectivamente el deterioro del estado de la salud en relación a la progresión del daño radiológico en pacientes con artritis reumatoide.
Métodos: 449 pacientes con AR (mujeres - 80,6%, edad media 58,5 ± 13,0 años, duración media de la enfermedad 15,9 ± 9,3 años, FR positivo - 73.6%) seguidas en la consulta externa del hospital Universitario de Coimbra., completaron el cuestionario "Arthritis Impact Measurement Scale" (AIMS2) en el año 2000 y otra vez en el año 2002. Cada escala de AIMS2 se puntuó del 0 (mejor) a 10 (peor). Se obtuvieron radiografías de las manos y pies en los mismos periodos y se puntuaron según el método de Larsen.
Resultados: El cuestionario AIMS2 se realizó con el intervalo de dos años en 111 pacientes. Durante este período, hubo una estabilización o mejoría en todas las escalas de salud del AIMS2 (tabla). La puntuación media del Larsen de manos y pies fue de 57,4 ± 33,4 en la primera evaluación y de 64,2 ± 26,5 dos años después (la progresión media del daño articular fue de 3,9 puntos/año).
Conclusiones: En esta población de pacientes con AR de larga evolución, la progresión del daño radiológico durante este período de dos años no se tradujo en deterioro del estado global de salud.
Referencias:
1. Inês LS, Reis P, Santos MJ, et al. The social and psychological impact of rheumatoid arthritis: a study of 146 patients. J Rheumatol 2001; 28 (suppl 63): S96.
2. Inês LS, P Reis, Santos MJ, et al. Joint damage does not explain functional disability in rheumatoid arthritis patients: a cross-sectional study of 146 patients. J Rheumatol 2001; 28 (suppl 63): S96.
254
ESTUDIO DE 418 PACIENTES CON LUMBALGIA TRATADOS EN LAS UNIDAD DE ESPALDA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO MARQUES DE VALDECILLA
J.L. Peña Sagredo, P. Brieva Beltran, C. Peña Martin, R. Blanco Alonso, R. Rubio, A. Garcia y A. Garcia Muriedas
H.U. Marques de Valdecilla y Dep. de Med. y Psiq. Univ Cantabria.
Material y método: Los datos proceden del registro de casos de nuestra unidad. Todos los pacientes eran estudiados mediante un protocolo diseñado por el equipo. En este estudio se analizan los siguientes aspectos: características sociodemográficas, vía clínica de derivación, diagnóstico y actuación realizada dentro de la unidad.
Resultados: La edad media de los pacientes vistos durante este periodo es de 48`54 años en los varones y 47`86 en las mujeres, siendo estas un 65% del total. En torno a un 70% de los casos procedían de atención especializada, predominando los servicios de traumatología, cirugía ortopédica, reumatología y neurocirugía. El 30% restante procedía de los distintos centros de atención primaria. Los diagnósticos realizados por orden de frecuencia fueron: lumbalgia inespecífica (en torno al 25%), espondiloartrosis, hernia discal y estenosis de canal sumaban un 65%, y otras patologías el resto de casos. Además de los procedimientos diagnósticos convencionales (pruebas de imagen, analíticas, estudios neurofisiológicos etc.), a un 24% se le aplicó una batería de screening psicopatológico. Las actuaciones terapéuticas ofertadas fueron tratamiento farmacológico, fisioterapia (en un 43% de los casos), escuela de espalda y apoyo psicológico. Un 6% de los casos fue orientado para valoración quirúrgica. Se realiza un análisis específico sobre las características clínicas, tratamientos realizados y respuesta a los mismos, en los grupos diagnósticos con lumbalgia inespecífica, hernia de disco y estenosis de canal
Conclusiones:1) La edad media de la población asistida se sitúa en la 5ª década de la vida, siendo mujeres el 65% de los casos, 2) Durante el tiempo analizado la mayoría de los pacientes, en torno al 70%, procedían de la atención especializada, 3) Las principales entidades clínicas estudiadas fueron lumbalgia inespecífica, espondiloartrosis, hernia de disco y estenosis de canal, 4) Prácticamente la mitad de los pacientes precisaron fisioterapia y el 25% fueron valorados desde el punto de vista psicológico, 5) La mayoría de nuestros pacientes mejoró con medidas conservadoras, 6) Solamente el 6% de los casos necesito valoración quirúrgica
255
ANTI - TNF EN LA ARTRITIS REUMATOIDE EFICACIA EN LA PRÁCTICA CLÍNICA
M.J. Salvador, A. Barcelos, M. Rial, A. Braña, I. Cunha, M. Alexandre, D. Nour, L. Inês, P. Reis, J.A. Pereira Da Silva, J. Silva, A. Malcata y A. Porto
Hospital Universiatrio de Coimbra. Portugal.
Objetivos: Evaluación de las actividad clínica en pacientes expuestos a anti- TNF.
Métodos: En el año 2000, 33 de nuestros pacientes con AR (total 445) iniciaron tratamiento con Anti-TNF, debido a la inadecuada respuesta o intolerancia a los DMARDs clásicos. El Infliximab fue administrado en dosis de 3 mg/kg en las 0, 2, 6 semanas y cada 8 semanas posteriormente. Etanercept fue dado en dosis de 25 mg sc, dos veces por semana. La selección de la terapéutica fue basada en la elección del paciente y la capacidad para auto inyectarse. Los índices de la actividad de la enfermedad fueron registrados en los días de administración de Infliximab.
Resultados: 25 de los 33 pacientes fueron tratados durante 22 semanas o más. (5 pararon por intolerancia o inadaptación); (3 comenzaron recientemente.). 17 recibieron Infliximab y 8 fueron tratados con Etanercept. Estos grupos fueron comparados en términos de edad, sexo, duración de la enfermedad (11,9 vs 11,6) y DAS inicial (5,54 vs 5,03; N.S.). A las 6 semanas 82,3% (14 pacientes) tratados con Infliximab alcanzaron los criterios de respuesta del EULAR (respuesta moderada 10; buena 4). A las 14 y 22 semanas (después del primer intervalo de 8 semanas) el porcentaje de respondedores disminuyo a 64,7 y 47% (8 pacientes: 4 buena y 4 moderada respuesta) respectivamente. La respuesta inicial con Etanercept fue del 87,5% en la semana 6 (7 pacientes; 4 buena y 3 moderada respuesta) se mantuvo. El 75 y 100% de los pacientes respondieron a la terapéutica en las semanas 14 y 22 (3 buena y 5 moderada respuestas) respectivamente. Anti- TNF fueron generalmente bien tolerados. 6 pacientes desarrollaron anticuerpos ANA durante el tratamiento (todos con infliximab) sin manifestaciones iniciales de LES.
Conclusiones: Estos resultados sugieren que,en la practica clínica, los beneficios con eatnercept son mas duraderos que con Inflixiamb en la dosis de 3mg/Kg. Más estudios son neceasarios para 1). Aclarar definitivamente las diferencias en la eficacia entre las dos farmacos. y 2). Establecer el raciocinio para aumentar las dosis o disminuir el intervalo entre las administraciones con Infliximab.
256
TRATAMIENTO CON TILUDRONATO EN LA ENFERMEDAD DE PAGET: RESULTADOS A LARGO PLAZO
F.J. Bachiller Corral, A. Morales Piga, J. Rey Rey, V. Abraira y J. Beltran Gutiérrez
Hospital Ramon y Cajal.
Objetivo: Estudiar la duración de la respuesta al tratamiento con tiludronato en pacientes con enfermedad de Paget (EP) y los factores clínicos y farmacocinéticos que la determinan.
Pacientes y método: Se incluyeron 26 casos de EP con fosfatasa alcalina (FA) superior al doble del valor de referencia. A todos ellos se les administró 400 mg/día de tiludronato por vía oral durante 3 meses. Se determinaron variables clínicas (edad, sexo, extensión, FA basal y % de reducción tras el tratamiento) y farmacodinámicas (concentración mínima de tiludronato, concentración máxima, y área bajo la curva concentración-tiempo). Se siguió a los pacientes durante 10 años. Se determinó la duración de la respuesta (en meses) y la presencia de recaída bioquímica (elevación de FA superior al doble del valor de referencia). Los pacientes con recaída recibieron nuevo ciclo de tiludronato. La influencia de las variables sobre el tiempo de respuesta se ha analizado mediante un modelo de regresión de Cox.
Resultados: Se incluyeron 17 (65%) varones y 9 (35%) mujeres y la edad media ( ± DE) al inicio del tratamiento fue de 60,3 ( ± 9.8) años. Veinticinco pacientes presentaron una respuesta bioquímica satisfactoria (reducción de FA por debajo del criterio de inclusión) y en 18 hubo remisión completa. Durante el seguimiento 9 pacientes (36%) mantuvieron la respuesta hasta final del estudio. En los 16 restantes que sufrieron recaída hubo que tratar de nuevo una media de 1,5 veces por paciente. El tiempo medio de respuesta ( ± DE) al ciclo de tiludronato fue de 69,4 ( ± 26,9) meses. En el modelo final de regresión de Cox la FA basal y la concentración sérica mínima de tiludronato fueron las variables con mayor capacidad predictora.
Conclusiones: El tiludronato es un fármaco muy eficaz en la EP, con una duración media de respuesta bioquímica superior a 5 años. La FA basal y la concentración mínima del fármaco son los mejores predictores de la duración de respuesta.
257
THE ROLE OF ULTRASONOGRAPHY AND TRIPLE PHASE BONE SCINTIGRAPHY FOR DETECTION OF EARLY INFLAMMATORY ARTHROPATHY
B. Galarraga Gallastegui, P. Kumar, T. Pullar y T.B. Oliver
Ninewells Hospital & Medical School.
Background: Conventionally many rheumatologists have used triple phase bone scintigraphy to detect early synovitis in patients in whom this is suspected but not apparent clinically. Recently ultrasonography of small joints has been increasingly used to detect early synovitis and erosions. We have found in our unit an increasing tendency to request ultrasound of the small joints of the hands in patients if the clinical suspicion and scintigraphic findings do not correspond. We decided to review our cases who had both investigations to ascertain whether ultrasound gave useful additional information.
Methods: Single centre retrospective case review of all patients who underwent technetium labelled biphosphonate bone scintigraphy and also colour/power Doppler ultrasonography of the small joints of the hands between August 2001 and October 2002.
Results: Fourteen patients (10 women and 4 men) aged 16 to 62 years were identified. Inflammatory parameters were normal or mildly raised in all the patients (C-reactive protein ranged from 3-12 mg/l). X Rays of hands and feet showed some degree of periarticular osteopenia in three patients (21%) but were otherwise unremarkable. Rheumatoid factor was negative in 11 (79%) patients. In all but two patients positive results indicated joint synovitis; in these two (1 positive ultrasound only, 1 positive ultrasound plus scintigraphy) the findings were of tenosynovitis. Interestingly neither positive rheumatoid factor nor periarticular osteopenia on conventional radiology correlated with evidence of inflammatory arthritis on bone scan or ultrasonography.
Conclusions: Our study has shown that patients with a negative triple phase bone scan scintigraphy are rarely found to have abnormalities on ultrasonography. In these cases ultrasound is perhaps unnecessary. If patients have equivocal or non-specific changes on bone scintigraphy, ultrasonography may be of benefit.
258
SEGURIDAD DE LEFLUNOMIDA EN PACIENTES CON PROCESOS INFLAMATORIOS POLIARTICULARES
J.A. Miranda Filloy, J. A. Pinto, C. Fernández López, F.M. Rodríguez Núñez, M. Freire, A. Atanes, J. Graña, F.J. de Toro, J.L. Fernández Sueiro, F.J. Blanco y F. Galdo
C.H.U. Juan Canalejo, A Coruña.
Objetivo: Evaluar la seguridad en el manejo de la Leflunomida en un período de 2 años y medio en pacientes con diversa patología inflamatoria poliarticular y descripción de sus características epidemiológicas.
Material y métodos: Se llevó a cabo una revisión protocolizada de las historias clínicas de los pacientes diagnosticados en las consultas externas de reumatología de nuestro hospital que habían iniciado tratamiento con leflunomida entre junio de 2000 y diciembre del 2002. Fueron recogidos los datos demográficos, fármacos modificadores de la enfermedad (DMARD) previos y concomitantes, además de los acontecimientos adversos durante el tratamiento con leflunomida.
Resultados: Se identificaron 68 pacientes. Esta población estaba constituida por 54 mujeres (79%) y 14 hombres. La edad estaba comprendida entre los 27-75 años (media = 54,1). La duración de la enfermedad variaba entre 2-25 años (media = 10,4). La distribución por patologías: 56,8% artritis reumatoide (AR) seropositiva, 20,6% AR seronegativa, 15,5% A. Psoriásica, 5,1% espondiloartropatías y 1 caso de Síndrome de Superposición. En cuanto a los DMARD previos: MTX 93%; Antipalúdicos 39,6%, Oro i.m. 37,9%, Ciclosporina A 32,7%, Sulfasalacina 19%, oro v.o.15%, CFM 5% y D-penicilamina 5%. El uso de otro DMARD asociado fue: MTX 27,5%, Ciclosporina A 7% y Antipalúdicos 5%. Los acontecimientos adversos observados fueron: manifestaciones gastrointestinales (3 dispepsia, 2 dolor abdominal, 1 diarrea, 1 anorexia), Manifestaciones hematológicas (1 anemia y 1 leucopenia), 7 elevación de transaminasas, 5 Hipertensión arterial (4 sin antecedente), 6 lesiones cutáneas (entre ellas 2 cuadros de alopecia y 1 brote de psoriasis cutánea), 2 elevación de creatinina, 2 cefalea y 2 hiperlipemia, 1 neumonía. Los abandonos fueron un 39% (70% por falta de respuesta y los restantes por HTA, reacciones cutáneas o hepatotoxicidad).
El tiempo medio entre el inicio del tratamiento y el abandono del fármaco se estableció en 8,7 meses.
Conclusiones: Leflunomida es tratamiento que se tolera bien, siendo los acontecimientos adversos generalmente leves.En nuestra serie la retirada del fármaco principalmente por ineficacia. En combinación con otros DMARD es bien tolerado.
259
GRADO DE DESTRUCCIÓN ARTICULAR RADIOLÓGICA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE: UN ESTUDIO PROSPECTIVE DE 2 AÑOS
P. Reis, L. Inês, A. Braña, R. Melo, M. Rial, A. Malcata y A. Porto
Servicio de Medicina III-Reumatología (Sector de Reumatología). Hospital de la Universidad de Coimbra. Portugal.
Objetivos: Valorar la progresión de destrucción articular radiológica en pacientes con artritis reumatoide (RA) y los factores relacionados con el grado de esta destrucción.
Métodos: Los 449 pacientes con AR (mujeres - 80,6%, edad media 58,5 ± 13,0 años, duración media de la enfermedad 15,9 ± 9,3 años, FR positivo 73,6%) seguidos en la consulta externa de Reumatología del Hospital Universitario de Coimbra fueron sometidos a estudio radiológico de las manos y pies en el año 2000 y nuevamente en 2002. Las radiografías fueron analizadas de acuerdo con el método de Larsen ocultando el correspondiente "time point". Fue calculado el score total de Larsen de las manos y pies.
Resultados: Se obtuvieron radiografías de 165 pacientes en la primera evaluación y de 169 pacientes dos años después. La media del score total de Larsen fue 57,4 ± 33,4 en la primera evaluación y en la segunda fue 64,2 ± 26,5. El grado medio de progresión de la destrucción articular de los pacientes con estudio radiológico fue 3,9 Larsen puntos/año. El grado medio de progresión de la destrucción articular de los pacientes con AR seropositiva fue 5.5 puntos/año y de aquellos AR seronegativa fue 0,7 puntos/año (p < 0,05). Se encontraron diferencias no significativas en el grado de progresión entre hombres (4.2 puntos/año) y mujeres (3,8 puntos/año). Se observó una correlación negativa del grado de destrucción articular con el score total de Larsen en la primera evaluación (r = -0,7; p < 0,0001) y con la duración de la enfermedad (r = -0,3; p < 0,01), pero no existe correlación con la edad de inicio de la AR.
Conclusión: El grado de progresión de la destrucción articular radiológica es mayor en pacientes con AR seropositiva y menor en pacientes con mayor severidad de destrucción articular al inicio y larga duración de la enfermedad.
260
SIMETRÍA DEL ENVOLVIMIENTO DE LAS ARTICULACIONES DE LAS MANOS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO TRANSVERSAL DE 259 PACIENTES.
A. Braña, R. Melo, M. Rial, L. Inês, P. Reis, A. Malcata y A. Porto
Servicio de Medicina III-Reumatología (Sector de Reumatología). Hospital de la Universidad de Coimbra. Portugal.
Introducción: Previamente demostramos que en pacientes con artritis reumatoide (AR), las alteraciones articulares radiológicas de las articulaciones de las manos son significativamente más severas en la mano derecha para la muñeca y las MCFs.
Objetivos: Estudiar los posibles factores clínicos relacionados con estas diferencias en la destrucción articular en la AR. To evaluate clinical factors possibly related to these differences in joint damage in RA.
Métodos: Se realizó un estudio transversal de 259 pacientes con AR (mujeres 84,9%, edad media 57,9 ± 12,1 años, duración media de la enfermedad 14,1 ± 9,8 años) seguidos en consulta externa del Hospital Universitario de Coimbra. En cada paciente se realizó el recuento de número de articulaciones dolorosas y tumefactas (muñecas, MCFs e IFPs) y cuantificación de "grip strenght" en cada mano utilizando un dinamómetro. Fueron realizadas radiografías de las manos y se analizaron según el método de Larsen.
Resultados: 96,6% de los pacientes refirieron ser diestros. La media del número de articulaciones dolorosas fue 2,8 ± 3.5 para la mano derecha y 2,7 ± 3.6 en la izquierda. La media del número de articulaciones tumefactas fue 2,3 ± 2,5 y 2,2 ± 2,6 para la mano derecha e izquierda, respectivamente. La media de "grip strenght" fue 0,24 ± 0,38 en la mano derecha y 0,24 ± 0,39 en la izquierda. Se encontraron diferencias no significativas entre la mano derecha e izquierda para el número de articulaciones dolorosas y tumefactas o para el"grip strength". No se encontró correlación entre "grip strength" y el score de Larsen de las manos.
Conclusión: No se encontraron asimetrías en la actividad de la enfermedad en las articulaciones de las manos o en el "grip strength" asociados con la mayor severidad de la destrucción articular descritos anteriormente en lado derecho.
Referencias
Inês LS, Reis P, Santos MJ, et al. Joint destruction in rheumatoid arthritis is not symmetrical: a radiological study of 203 patients. Arthritis Rheum 2000; 43: S293.
261
PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE SICCA EN LA ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO TRANSVERSAL DE 252 PACIENTES
R. Melo, M. Rial, A. Braña, L. Inês, P. Reis, A. Barcelos, I. Cunha, D. Nour, M.J. Salvador, J.A.P. Da Silva, A. Malcata y A. Porto
Servicio de Medicina III-Reumatología (Sector de Reumatología). Hospital de la Universidad de Coimbra. Portugal.
Introducción: Los síntomas y signos de Sicca en pacientes con artritis reumatoide (AR) pueden deberse a múltiples causas, incluyendo la edad, síndrome de Sjögren secundario, iatrogenia medicamentosa y sialadenitis no específica, entre otras.
Objetivos: Valorar la prevalencia del síndrome de sicca en la AR y su correlación clínica y analítica.
Métodos: Se realizó un estudio transversal de 252 pacientes con AR (mujeres - 84%, edad media 57,9 ± 12,1 años, duración media de la enfermedad 14,2 ± 9,9 años) seguidos en consulta externa de reumatología del Hospital Universitario de Coimbra. A cada paciente se le realizó un inquérito sobre presencia de síntomas secos oculares y orales, se realizó también un teste de Schirmer bilateral (positivo si menor de 5 mm a los 5 minutos) y auto-anticuerpos Ro (SSA) y La (SSB).
Resultados: 55,5% de los pacientes refirieron síntomas secos oculares y orales y fueron constatados 50,6%. El teste Schirmer fue positivo al menos en un ojo el 50,7% de los pacientes y en ambos ojos el 36.6%. SSA o SSB positivos fueron confirmados en el 6.2% de los pacientes. Se encontró una correlación significativa entre el test de Schirmer positivo bilateral y los síntomas oculares (p < 0,05) y orales (p < 0,001). Se encontró también una correlación del test de Shirmer positivo con el aumento de la duración de la enfermedad (p < 0,01) y la edad (p < 0,05).
Conclusión: La prevalencia del síndrome de sicca en pacientes con AR fue muy alta. Los reumatólogos deberían tener en cuenta esto y tomar medidas apropiadas para su diagnóstico y tratamiento sintomático.
262
ANÁLISIS DE LA MORTALIDAD COMUNICADA EN LAS ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
C. Bohórquez Heras, D. Peiteado López, B. Civantos Martín, L. Gil Guerrero, E. de Miguel Mendieta y E. Martín Mola
Hospital Universitario La Paz.
Objetivos: Describir la mortalidad de las enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conectivo en la población española.
Material y métodos: Hemos tenido acceso a los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística referidos a los años 1994-1998, basados en los certificados de defunción emitidos a nivel nacional.
Resultados: Podemos resumir nuestros resultados en la tabla adjunta:
Conclusiones: La mortalidad recogida en los partes de defunción por enfermedades osteomusculares se mantiene constante en el periodo estudiado. La causa principal de muerte es la osteoporosis-fractura patológica. La artritis reumatoide es la segunda causa de muerte, seguida por la esclerodermia y el LES.
263
EL RIÑON EN LA ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO TRANSVERSAL DE 135 PACIENTES
A. Braña, M. Rial, R. Melo, L. Inês, P. Reis, A. Malcata y A. Porto
Hospital Universitario de Coimbra. Coimbra. Portugal.
La afectación extraarticular es una característica reconocida de la artritis reumatoide (AR) pero los riñones se consideran respetados. En la AR las anomalías renales son debidas al uso de agentes para el tratamiento de la AR, pero se sabe poco acerca de la frecuencia de este tipo de compromiso. Nosotros realizamos este estudio con el fin de evaluar la frecuencia del envolvimiento renal en la AR y determinar si hay variables que ayudarían a predecir la presencia de deterioro de la función renal.
Pacientes y métodos: Evaluamos una población de pacientes con AR, en cuanto a la presencia de disfunción renal (usando creatinina sérica, aclaramiento de creatinina e proteinuria de 24 horas) y la severidad de la destrucción articular (usando el método de puntuación Larsen para manos y pies).
Resultados: Evaluamos 135 pacientes, 79.2% sexo femenino, edad media = 58,5 ± 11,2 años, duración AR = 14,6 ± 8,9 años, puntuación Larsen media = 64,2 ± 26,5, edad de inicio de la AR = 42,9 ± 13.1 años, FR+ = 73,6%. la creatinina sérica fue normal en todos lo pacientes (0,84 ± 0,17 mg/dl), pero 37.7% (51) de nuestros pacientes presentaron aclaramiento de creatinina bajo. La creatinina sérica media fue mas alta entre los pacientes con aclaramiento de creatinina bajo (0,88 ± 0,17 mg/dl) que entre los que tenían un aclaramiento de creatinina normal (0,76 ± 0,19 mg/dl) (p = 0,017). La proteinuria de 24 horas fue normal en todos los pacientes. No se pudo encontrar correlacion entre la presencia de daño renal (evaluado por el aclaramiento de creatinina) y edad, sexo, duración de la AR y la severidad da la destrucción articular.
Discusión: Los resultados de este estudio sugieren que en los pacientes con AR la presencia de disfunción renal no se puede predecir por la evaluación de la creatinina sérica. Como muchos de los DMARDs dependen de la eliminación renal y otros agentes terapéuticos pueden influir negativamente en la función renal, sugerimos que la evaluación periódica del aclaramiento de creatinina debería ser incluida en el control rutinario de laboratorio de los pacientes con AR.
264
ESTUDIO OBSERVACIONAL DE DISEÑO NATURALÍSTICO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE CANDIDATOS A TRATAMIENTO CON CICLOSPORINA A: SEGUIMIENTO DURANTE 12 MESES
P. Benito, I. Monteagudo y Grupo de Estudio COLO
Introducción: La artritis reumatoide AR) es una enfermedad crónica e inflamatoria de etiología desconocida. La ciclosporina A (CsA) ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la AR grave.
Objetivos: Evaluar la conducta de prescripción de CsA,a través de los motivos que indujeron su introducción en el tratamiento de la AR. Evaluar la pauta de tratamiento, la seguridad y la tolerabilidad de la CsA, administrada en monoterapia o en combinación con otros fármacos modificadores de la enfermedad(FAME)en pacientes con AR activa en condiciones asistenciales reales.
Métodos: Se realizó un estudio multicéntrico abiertode seguimiento, prospectivo de 12 meses de duración en pacientes con AR activa que por criterio médico se trataron con CsA, en forma de monoterapia o tratamiento combinado.
Para evaluar la indicación de prescripción de CsA se analizaron las variables: tratamientos previos con FAME, enfermedades concomitantes y características demográficas. La dosis inicial de CsA fue de 2,5 mg/kg/día, en dos administraciones, que podía aumentarse hasta 5 mg/kg/día dependiendo de la eficacia y la tolerancia de los pacientes.Los pacientes incluidos realizaron un total de 5 visitas.Se evaluaron variables de seguridad (presión arterial, frecuencia cardiaca, función hepática, función renal) y variables de eficacia (número de articulaciones dolorosas (NAD), número de articulaciones inflamadas (NAI), HAQ,VSG,PCR, hemoglobina, EVA dolor).
Resultados: Se incluyeron 224 pacientes, edad media 54 años (20-77 años), 74% mujeres. La duración media de la AR fue de 8,3 años (el 37% duración menor de 5 años), 83% Factor Reumatoide positivo, 60% clase funcional II, 32% clase funcional III. Todos los pacientes habían sido tratados previamente con algún FAME. La indicación del tratamiento con CsA fue falta de eficacia en el 89% de los casos. El tratamiento con CsA se administró como monoterapia en el 36% de los pacientes y el 64% recibieron CsA en combinación con otros FAME.
Resultados de las variables de eficacia
La tabla muestra los resultados de las variables de eficacia (media ± DE) en la visita inicial (1) y final (5).
La mayoría de los pacientes (54%) y de los médicos (58%) consideraron la efectividad del tratamiento como muy buena/buena. La tolerabilidad del tratamiento(el 68% de los pacientes y el 69% de los médicos) la valoraron como buena.
Conclusiones: El tratamiento con CsA se prescribió a pacientes con AR de larga evolución resistentes al tratamiento con otros FAME.El tratamiento produjo una mejoría significativa de los pacientes tanto en parámetros clínicos como biológicos.La percepción de eficacia y tolerabilidad fue buena tanto en los pacientes como en los médicos. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto que la Ciclosporina A es eficaz y segura en el tratamiento de la artitis reumatoide en este tipo de pacientes.
265
EPIDEMIOLOGÍA DEL DOLOR EN LAS CONSULTAS DE REUMATOLOGIA ESPAÑOLAS. ESTUDIO EPIDOR
R. Gabriel Sánchez, J. Monfort Faure, J. Carbonell Abelló y J. Tornero Molina
Hospital del Mar de Barcelona.
Objetivo: Estimar la prevalencia y características del dolor reumatológico en la población adulta española atendida en consultas especializadas de reumatología.
Diseño: Encuesta a una muestra aleatoria de la población de pacientes atendidos en consultas de reumatología de Hospitales públicos españoles.
Sujetos: 1.150 pacientes elegidos mediante muestreo aleatorio a partir de listados de pacientes citados, durante un periodo de una semana, en consultas reumatológicas de cada uno de los hospitales participantes.
Variables principales del estudio: Motivo de consulta (paciente de nuevo diagnostico o de revisión), características del paciente [sexo, edad, hábitos (alcohol/tabaco), estado civil] localización, tipo, intensidad, duración, tolerancia y manejo del dolor, tratamiento (farmacológico o no farmacológico) realizado, satisfacción con el tratamiento y asociación con fibromialgia.
Resultados: La prevalencia de dolor en PND fue de 98,6% y en PR del 95,1%,con una prevalencia global del 90% predominando principalmente en mujeres adultas, sedentarias y con fibromialgia. La frecuencia de dolor agudo fue del 80% y crónico 20%. La prevalencia de fibromialgia fue del 12%. El patrón de dolor dominante actual que prevaleció fue de tipo mecánico. Las patologías asociadas mas frecuentes fueron digestivas (15.19%), signos depresivos (15,47%), diabetes (6%) e HTA (20,99%).
Todas las variables del estudio analizadas cambiaron según edad, sexo y tipo de paciente (paciente de nuevo diagnostico o de revisión). El tratamiento mas usado fue farmacológico con AINES en más del 51,1%. El médico prescriptor del tratamiento fue en PND primero el médico general (56,1%) seguido del reumatólogo (14,09%) y en PR el primero fue el reumatólogo (69,9%) seguido del médico general (16,4%)
Conclusiones: Los resultados muestran que la prevalencia del dolor reumatológico es muy elevada, predominando principalmente en mujeres adultas con fibromialgia La localización, intensidad, tipo, patología asociada y tratamiento varían según edad, sexo y tipo de paciente.
266
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN LA ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO REFRACTARIA: PRESENTACION DE CUATRO CASOS
T. Cobo, C. Resende, G. Bonilla, M. Viana Queiroz, E. de Miguel y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología del Hospital Universitario La Paz; Madrid. Servicio de Reumatología del Hospital Santa María; Lisboa.
Introducción: El tratamiento convencional de la enfermedad de Still del adulto se basa inicialmente en el uso de AINES y corticoides y si estos no son efectivos se añaden los FAME.
Objetivos: Valorar la eficacia de la terapia biológica Infliximab (antiTNF-α) en cuatro pacientes con enfermedad de Still del adulto y actividad persistente a pesar de tratamiento convencional.
Material y métodos: Cuatro pacientes (P), dos mujeres y dos Hombres, con enfermedad de Still del adulto refractaria a AINES, corticoides y FAME (MTX, Sales de Oro, Salazopirina) y una evolución de la enfermedad de 3(P1), 6(P2), 2 (P3) y 14(P4) años, iniciaron tratamiento con Infliximab durante un periodo de 21, 4, 15 y 10 meses cada uno. Todos los pacientes habían presentado brotes de la enfermedad con afectación sistémica y articular previo al tratamiento con Infliximab. La dosis utilizada fue de 5 mg/Kg (P1 y P2) y 3mg/Kg en el resto, siguiendo la pauta establecida para los pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoide,a las semanas 0, 2, 6, y cada 8 semanas, con valoración clínica y analítica previa a todas las infusiones.
Resultados: En todos los pacientes se ha obtenido una mejoría tanto en parámetros clínicos como analíticos, siendo más significativa la respuesta en el DAS28 y HAQ. Ningún paciente presentó nuevo brote con afectación sistémica y/o efectos adversos graves, unicamente un paciente tuvo un absceso por lo que se suspendió el tratamiento de forma transitoria.
Conclusión: La respuesta de todos los pacientes ha sido favorable, por lo que pensamos que el tratamiento con Infliximab puede ser una alternativa en la enfermedad de Still refractaria, aunque son necesarios más estudios para definir mejor el efecto y la dosis eficaz en esta enfermedad.
267
DETERMINACIÓN DE NIVELES DE CICLOSPORINA PARA MICROEMULSIÓN (SANDIMMUN NEORAL) A LAS DOS HORAS POST-DOSIS EN EL TRATAMIENTO DE LA ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
J. Cruz, A. Gómez, J. M. Sánchez, R. Miguelez, J. Del Blanco, C. Geli, J. Ibáñez, A. J. Lozano, J. Sánchez y X. Molina
Grupo de Estudio NEOCESAR.
Introducción: La CsA ha demostrado su eficacia en el tratamiento de la AR activa, refractaria, pero la gran variabilidad interindividual en la absorción dificultan la optimización de las dosis. La monitorización de la ciclosporinemia a las 2 horas tras la dosis (C2) ha demostrado ser el mejor indicador del area total bajo la curva de ciclosporinemia en los pacientes trasplantados tratados con CsA.
Objetivos: Evaluar la relación entre los niveles de C2 y la seguridad del tratamiento en pacientes con AR tratados con CsA.
Métodos: Estudio observacional, multicéntrico, prospectivo, abierto acerca de la seguridad y efectividad de CsA en AR con un seguimiento previsto de 12 meses. Se incluyeron en el estudio pacientes con AR diagnosticada según criterios ACR, clínicamente activa (mínimo 4 articulaciones tumefactas y 4 dolorosas y dos de los siguientes criterios: VSG > 28 mm en 1ª hora; Rigidez matutina > 45 minutos; PCR > 2 mg/dl). En más del 80% de los pacientes el tratamiento CsA fue en combinación con otro FAME. La seguridad se evaluó mediante la comunicación de reacciones adversas con posible relación de causalidad con CsA.
Resultados: Se presentan los resultados parciales de los primeros 140 pacientes con seguimiento mínimo de 3 meses. Un total de 44 pacientes presentaron alguna reacción adversa con posible relación con CsA, (28,6%) La C2 media en este grupo de pacientes fue de 896,50 ng/mL (IC95% 744,7 1048,3). Todas las reacciones adversas comunicadas se encuentran descritas en la ficha técnica del fármaco, no se comunicó ninguna reacción adversa inesperada o grave. Las reacciones adversas más frecuentes fueron hipertricosis, HTA, hirsutismo y alteraciones renales. La mayoría se clasificaron de intensidad leve o moderada. En el grupo de pacientes que no presentaron reacciones adversa (96 casos, 68,5%) la C2 media fue de 503,3 ng/mL (IC95% 444,6 562,2). Existen diferencias estadísticamente significativas entre las medias de C2 de los dos grupos (p < 0,05; t de Student).
Conclusiones: La medición de la C2 es un buen indicador de la seguridad y tolerabilidad del tratamiento con CsA en la AR como ocurre en los pacientes trasplantados. En la actualidad se están llevando a cabo estudios para establecer los niveles óptimos de C2 en el tratamiento de la AR.
268
PATOLOGÍA MUSCULOESQUELETICA EN UNA POBLACIÓN ACTIVA EN SITUACIÓN DE INCAPACIDAD TEMPORAL. ANÁLISIS DE UN PROGRAMA ESPECÍFICO DE REINCORPORACION LABORAL
C. Ordas Calvo, S. Gonzalez Suarez, J. Babio Herraiz, L. Rodríguez Arboleya y J.A. Jover Jover
Hospital de Cabueñes. Gijón, Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Objetivo: Analizar la patología musculoesquelética más frecuente en una población activa en situación de incapacidad temporal (IT) y la eficacia de un Programa específico de reincorporación laboral.
Métodos: Se aplicó el Programa IT-ME en el Area Sanitaria V del Principado de Asturias. Se analizaron de forma prospectiva los procesos iniciados entre el 1 de octubre de 2001 y el 30 de diciembre de 2002. Los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos: grupo control (sigue el sistema tradicional de asistencia pública: primaria-especializada) y grupo intervención: atendido directamente pos reumatólogos (valoración y tratamiento precoz, educación personalizada, prevención secundaria y control administrativo). A través del diagnóstico de los partes de baja se seleccionaron los procesos más frecuentes (CIE-9) y se analizó en cada grupo la duración media de la IT, el número total de los días de IT, la eficacia y el ahorro en pago de compensaciones (de acuerdo con el coste medio diario de un proceso de IT en Asturias).
Resultados: Se incluyeron durante los 15 meses del estudio 5.564 procesos (3.441 grupo control y 2.123 grupo intervención). La lumbalgia (724.2) fue la causa más frecuente de IT: 1.813 procesos (33% del total), seguida del dolor cervical (723):778 procesos, lumbociatalgia (724.3):544 procesos y los reumatismos de partes blandas (726):181 procesos.
Comparando Grupo Control (GC) y Grupo Intervención (GI):
Conclusión: El dolor lumbar (lumbalgia/lumbociatalgia) fue la causa más frecuente de IT de origen musculoesquelético (42% del total), lo que confirma su elevada prevalencia en la población activa. El dolor cervical y los reumatismos de partes blandas ocasionaron el 17% de los procesos de IT-ME. Los Programas de tratamiento específico son efectivos, logrando reducir el tiempo de incapacidad laboral con el consiguiente ahorro en coste de salud (coste directo) y pago de compensaciones (coste indirecto).
269
APOPTOSIS INDUCIDA EN CELULAS MONONUCLEARES DE PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
M. C. Muñoz Villanueva, R. Ramírez, E. Collantes
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Objetivo: Cuantificar la apoptosis de células mononucleares de sangre periférica en pacientes con AR y valorar el efecto de rofecoxib (inhibidor específico de COX-2) sobre ella.
Material y métodos: Se estudiaron células mononucleares de sangre periférica de 9 donantes sanos y 9 pacientes con AR. Ninguno de ellos podía estar bajo tratamiento alguno, especialmente AINEs ni corticoesteroides, en las dos semanas previas a la obtención de la muestra sanguínea. Las células mononucleares fueron aisladas mediante gradiente de Ficoll y posteriormente adherencia a la placa. Se incubaron durante 36 horas en medio completo RPMI-1640 con/sin LPS (1 µg/ml de L 3129, Scherichia coli serotype 0127:B8) y/o Rofecoxib (inhibidor especifico de COX-2) utilizándose cuatro concentraciones diferentes: 2,5, 5, 7,5 y 10 µg/ml de una solución de trabajo 10 µM (20, 40, 60 y 80 µl/ml, respectivamente). Tras el cultivo, los % de células apoptóticas CD14 positivas se midieron por Citometría de Flujo mediante el marcaje con Anexina-V y yoduro de propidio. Los valores de p < 0,05 fueron considerados estadísticamente significativos.
Resultados: Se incluyeron 12 hombres y 6 mujeres, con una edad promedio de 52 ± 8 años. En la tabla se indican medias ± DS de los porcentajes de células apoptóticas obtenidos. Los cultivos con 20, 40 y 60 µl/ml de Rofecoxib (es decir, concentraciones de 2,5, 5 y 7,5 µg/ml) no detectamos cambios significativos en la apoptosis de células mononucleares de pacientes con AR ni controles. Después del cultivo con 80 µl/ml de Rofecoxib (concentración de 10 µg/ml) observamos un incremento estadísticamente significativo del porcentaje de células apoptóticas en el grupo de pacientes con AR, pero no en los controles.
Conclusión: Nuestros resultados sugieren que altas concentraciones de rofecoxib (inhibidor específico de COX-2) inducen apoptosis en células mononucleares de sangre periférica de pacientes con AR (pero no en sujetos normales) y que este hecho puede ser independiente de la propia inhibición de COX-2. Por tanto, la inducción de apoptosis en células mononucleares puede estar involucrada en la actividad antiinflamatoria de los inhibidores de COX-2.
270
INFLAMACIÓN INTESTINAL SUBCLÍNICA EN PACIENTES CON ESPONDILOARTROPATIAS TRATADOS CON ANTI-TNF-ALFA
M.C. Muñoz Villanueva, J. A. Vallejo, M.C. Castro, A. Escudero, M.A. Caracuel, V. Pérez, E. Muñoz y E. Collantes
Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba.
Introducción: La presencia de inflamación intestinal subclínica en pacientes con espondiloartropatías (EAS) oscila entre 25-75%, dependiendo del tipo de EAS. Algunos datos sugieren que la asociación entre inflamación intestinal y sinovitis refleja una relación etipatogénica. La gammagrafía abdominal con leucocitos marcados con 99mTc-HMPAO (GALM) es una herramienta excelente para evaluar la extensión y la actividad de las lesiones intestinales en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII).
Objetivo: Evaluar los resultados de la GALM en pacientes con EAS sin evidencia clínica de EII, antes y después del tratamiento biológico con anti-TNFalfa.
Pacientes y métodos: Se analizaron 6 pacientes diagnosticados de EAS (criterios del ESSG 1991), sin evidencia clínica de EII y en tratamiento con infliximab. Estos pacientes (5 con espondilitis anquilosante y 1 con espondiloartropatía psoriásica) recibieron 6 infusiones intravenosas de infliximab a dosis de 5 mg/kg de peso corporal en las semanas 0, 2, 6, 14, 22 y 30. Las GALM se realizaron en dos ocasiones, una en la semana previa al comienzo del tratamiento (basal) y otra a las cuatro semanas desde la última infusión (semana 34). Para la uniformidad de criterios, las imágenes gammagráficas se obtuvieron a los 30 y 150 minutos después de la reinyección de los leucocitos autólogos marcados. También se recogieron otros parámetros de actividad, de función y analíticos, entre ellos: BASDAI, BASFI, valoración global del paciente (VGP), velocidad de sedimentación globular (VSG) y proteína C reactiva (PCR).
Resultados: 5 hombres y 1 mujer con edad media de 39 ± 5 años (Min-Max: 34-46) y una duración media de enfermedad de 15 ± 5 años (Min-Max: 8-20). La GALM basal mostró captación anormal en cinco pacientes: 3 pacientes dieron una intensidad aumentada de 1 a 2 (+/++) en la escala de captación y 2 pacientes dieron captación aumentada de 3 a 4 (+++/++++). La GALM de la semana 34 mostró en 2 pacientes una menor intensidad y extensión de la captación. Las zonas predominantemente afectadas fueron ileon terminal y ciego. Los resultados que se presentan en la tabla son medias ± DS o porcentajes de pacientes.
Conclusiones: El examen con GALM muestra captación aumentada en pacientes con EAS sin evidencia clínica de EII, por ello, puede ser una herramienta interesante para detectar la inflamación intestinal subclínica en pacientes con EAS. Estos hallazgos proporcionan nuevas evidencias vinculando las EAS con la inflamación intestinal y sugieren que en algunos casos el proceso intestinal podría contribuir al desarrollo de la espondiloartropatía. Estudios de seguimiento a largo plazo y con mayor número de pacientes son necesarios para evaluar las implicaciones diagnósticas y terapéuticas de estos resultados. El tratamiento con Infliximab de pacientes con EAS puede mejorar la afectación intestinal subclínica, así como otros parámetros clínicos y analíticos de actividad de la enfermedad.
271
SEGUIMIENTO DE PACIENTES CON ESPONDILOARTROPATIAS TRATADOS DURANTE UN AÑO CON ANTI-TNFALFA
M.C. Muñoz Villanueva, E. Collantes, R. Sanmartí, J. Cañete, J. Gratacos, P. Zarco, J. C. Torre Alonso y C. González
Hospital Universitario Reina Sofia de Córdoba, Hospital Clinic de Barcelona, Hospital Parc Tauli de Barcelona, Fundación Hospital de Alcorcón de Madrid, Hospital Monte Naranco de Oviedo, Hospital Gregorio Marañon de Madrid.
Objetivo: Evaluar la eficacia terapéutica a largo plazo de la monoterapia con Infliximab en pacientes con espondiloartropatías activas y refractarias a otros tratamientos.
Pacientes y métodos: Estudio abierto, multicéntrico y prospectivo en pacientes diagnosticados de Espondiloartropatías (EAS) según criterios del ESSG o de Amor, en fase activa persistente y refractaria a pesar del uso de AINES a dosis plenas (incluida la Indometacina) y de otras terapias como Sulfasalazina, Metotrexate o Pamidronato. Se consideraron 22 pacientes que llevaban un año bajo tratamiento con Infliximab (9 infusiones intravenosas a dosis de 5 mg/kg de peso). Se realizaron medidas de actividad de la enfermedad, incluyendo BASDAI, EVA del dolor (0-100 mm), inflamación (0-100 mm) como media de los dos ítems del BASDAI relativos a la rigidez (intensidad y duración) y valoración global del paciente (VGP) de su estado de enfermedad. La discapacidad funcional fue valorada con el BASFI. También se determinaron parámetros analíticos inflamatorios como VSG y PCR.
Resultados: 22 pacientes (16 hombres y 6 mujeres): 16 pacientes con espondilitis anquilosante, 2 con espondiloartropatía psoriásica, 2 con espondiloartropatía de enfermedad inflamatoria intestinal y 2 con espondiloartropatías indiferenciadas; con una edad media de 42 ± 12 años (Min-Max: 21-64) y una duración media de enfermedad de 18 ± 10 años (Min-Max: 3-44). Se observaron mejorías significativas en parámetros clínicos, funcionales y analíticos.
Conclusión: Pacientes con espondiloartropatías refractarias a otras terapias mantienen una mejoría clínica y funcional estadísticamente significativa después de un año de tratamiento ininterrumpido con Infliximab.
272
SUPERVIVENCIA DE ETANERCEPT EN PACIENTES REFRACTARIOS A INFLIXIMAB
S. Rodríguez Montero, J.L. Marenco, L. Mayordomo, P. González Moreno y E. Rejon
Hospital Universitario de Valme. S Reumatología.
Objetivos: Dado el diferente mecanismo de acción de etanercept e infliximab, hemos evaluado la supervivencia de etanercept en pacientes considerados refractarios a infliximab.
Material y método: Sobre 38 AR tratadas con infliximab, se ha considerado fracaso terapéutico en 3 pacientes en base al contaje articular, cuestionario de salud o evaluación global del paciente/médico. Paciente 1.- mujer 66 años AR 3 años de evolución. Tratada con infliximab 8 meses mg/Kg., precisando administración cada 4 semanas, actividad inflamatoria persistente y rebrote inflamatorio que requiere tratamiento esteroideo. El tratamiento con etanercept provoca disminución del MHAQ al 46% y ausencia de articulaciones inflamadas al año de tratamiento. Continua tratamiento después de un año. Paciente 2.- Mujer de 44 años AR 2 años evolución. Presenta brotes continuos a pesar de aumento de dosis y frecuencia, precisa prednisona a dosis altas. Valoración médico y paciente favorable a 18 meses del inicio de etanercept. Continua tratamiento. Paciente 3.-AR de 15 años de evolución. 19 meses con infliximab, presenta 4 brotes. Al año de enbrel dos brotes, con reducción del número de articulaciones inflamadas de 13 a 4. Un año después se produce rebrote. No continua tratamiento.
Conclusión: En estos 2 de los 3 pacientes se ha objetivado respuesta favorable con supervivencia del fármaco. La falta de respuesta a un fármaco anti-TNF en pacientes con AR justifica el ensayo con otro agente biológico.
273
LA VERTEBROPLASTIA COMO TRATAMIENTO DEL DOLOR EN LOS APLASTAMIENTOS VERTEBRALES
C. Fernández López, J. Pinto, F. Rodríguez Núñez, A. Miranda, J. Graña, M. Freire, A. Atanes, J. de Toro, F. Blanco, J. Fernández Sueiro, F. Galdo y A. Moreno
Servicio de Reumatología. Servicio de Neurorradiología. CHU Juan Canalejo. A Coruña.
Introducción: La vertebroplastia consiste en le inyección de cemento acrílico en un cuerpo vertebral dañado, por vía transpedicular para devolver consistencia a la vértebra y reducir el dolor causado por la fractura. En nuestro Hospital se realizan vertobroplastias desde el año 2000, para tratar el dolor secundario a aplastamiento vertebral de diversas etiologías, con unos resultados clínicos aceptables.
Objetivos: Evaluar la modificación del dolor, en pacientes con aplastamiento vertebral por osteoporosis, traumatismos y metástasis tumorales, ingresados en nuestro servicio, con mala respuesta al tratamiento habitual y que fueron sometidos a vertabroplastia.
Material y método: Se seleccionan los pacientes con aplastamiento vertebral reciente, con dolor intenso que no cede con el tratamiento convencional. Ingresan en el Hospital el día anterior a la realización de la vertebroplastia. Se realiza un estudio preoperatorio elemental (analítica con estudio de coagulación, electrocardiograma y Rx de tórax). Se realiza profilaxis antibiótica con Cefazolina 2 g antes de la intervención y 1 g cada 6 h dos dosis más. Bajo los efectos de raquianestesia se accede al cuerpo vertebral por vía transpedicular y se inyecta el cemento acrílico. La evaluación de l dolor se hace con una EVA que se realiza previa a la vertebroplastia y a las 24 h previa al alta hospitalaria.
Resultados: La disminución de la EVA fue del 64,33% en el total, del 69,82% en los diagnosticados de osteoporosis y del 47.33% en el resto de los pacientes. 51 correspondían a osteoporosis, 6 a metástasis tumorales, 1 postraumática y los 4 restantes a hemangiomas. De los 65 pacientes 25 eran varones y 41 mujeres, con un descenso de la EVA del 66.04% y del 61,61% respectivamente. Como complicaciones sólo se presentaron 3 casos de fuga anterior y una fuga anterior, sin repercusión clínica. En esta serie, 4 pacientes fueron sometidos a un a segunda intervención en el mismo cuerpo vertebral. En otros 3 se realizó una segunda vertebroplastia, en ningún caso en vértebras adyacentes, siempre en pacientes con osteoporosis severa.
Conclusiones: La vertebroplastia es una técnica sencilla, rápida y segura en manos experimentadas para el tratamiento del dolor en pacientes con aplastamiento vertebral que no responden al tratamiento farmacológico.
274
EFICACIA DE TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE REFRACTARIA: EXPERIENCIA DE 2 AÑOS
R. Almodóvar González, B. E. Joven Ibáñez e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Objetivo: Evaluar la eficacia del infliximab (INF) en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) activa y refractaria a los FAME habituales.
Material y métodos: Estudio abierto, prospectivo desde Enero 2000 a Enero 2003; en 39 pacientes (7 V y 32 M) con AR según los criterios de la ARA. Todos ellos presentan un DAS 28 > 3,2 y el 82% de los pacientes tienen FR positivo. La edad media es de 52 ± 14 años, la edad de inicio es de 40 ± 15 años, el tiempo de evolución es de 11 ± 6 años y la media de FAMEs previos es de 3,3. Se inició tratamiento con INF a dosis de 3 mg/Kg en las semanas 0,2,6 y posteriormente cada 8 semanas. En cada infusión se recogieron los siguientes datos: número de articulaciones dolores, número articulaciones inflamadas, clase funcional, rigidez, VSG, PCR, evaluación global de la enfermedad por el paciente y médico y del dolor por el paciente (EVAd, EVAp,EVAm) y cuestionario de calidad de vida (HAQ). La actividad de la enfermedad se evaluó mediante la respuesta al DAS 28 a los 3, 6, 12 y 24 meses del inicio del tratamiento. Para el estudio estadístico se ha usado t de Student para datos pareados.
Resultados: Los resultados se muestran en la tabla.
Durante el tratamiento, el 39% (15) de pacientes han precisado aumentar la dosis a 5 mg/Kg y en un 7,7% (3) ha habido que acortar el periodo entre infusiones a 6 semanas. Se ha conseguido una reducción del 30% en la necesidad de corticoesteroides. Finalmente el 26% de pacientes han tenido buena respuesta definida por un DAS < 3,2 y una diferencia DASfinal-DASinicial > 1,2, 49% han tenido respuesta moderada (DAS < 5,1 o diferencia DASfinal-DASinicial 0,6-1,2) y 25% no han respondido.
Conclusiones: La terapia con INF es eficaz en nuestros pacientes con AR activa y refractaria, pues consigue una mejoría estadísticamente significativa en todos los parámetros de actividad, que se mantiene a lo largo de todo el seguimiento.
275
REACCIONES ADVERSAS EN PACIENTES TRATADOS CON INFLIXIMAB TRAS 2 AÑOS DE TRATAMIENTO
R. Almodóvar González, B. Joven Ibáñez e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Objetivo: Analizar la frecuencia de aparición de reacciones adversas en pacientes tratados durante 2 años con infliximab (anticuerpo monoclonal anti TNF-a), en el servicio de Reumatología de nuestro hospital.
Material y métodos: Desde Enero de 2000 hasta Enero de 2003, se han recogido todas las reacciones adversas aparecidas, tanto durante la infusión como durante el seguimiento; de un total de 60 pacientes tratados en el Hospital de Día.
Resultados: De un total de 60 pacientes en tratamiento con infliximab por diversas causas (39 artritis reumatoides, 6 artropatías psoriásicas, 11 espondilitis anquilosantes, 2 enf. Behcet, 1 artritis reactiva); 28 pacientes (46,6%) presentaron reacciones adversas. Durante la infusión aparecieron 5 (17,8%): Hipotensión arterial (2); mareo (1); rubor facial (2); que cedieron al disminuir el ritmo de perfusión. Posteriormente en el seguimiento se hallaron acontecimientos adversos en 23 pacientes (82,1%) [V. tabla 1]. Seis pacientes (21,4%) presentaron acontecimientos adversos graves, con dos muertes. La suspensión del tratamiento se produjo en 11 pacientes (19%); en 4 debido a ineficacia, en 6 por reacciones adversas y 1 por traslado a su hospital de referencia.
En el 25% de los pacientes los anticuerpos antinucleares (ANA) se positivizaron, sin aparición de anti-DNAs. En ningún caso se desarrolló lupus-like.
Conclusiones: La terapia con Infliximab ha revolucionado el tratamiento de ciertas conectivopatías, fundamentalmente de la artritis reumatoide. Es importante monitorizar estrictamente al paciente durante el tratamiento por la diversidad de acontecimientos adversos que pueden aparecer. Y por último, se necesita más experiencia para evaluar los efectos secundarios a largo plazo, sobre todo a nivel infeccioso y neoplásico.
276
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN ARTROPATÍA PSORIÁSICA REFRACTARIA
R. Almodóvar González, B.E. Joven Ibáñez, R. González Crespo e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología Hospital Doce de Octubre. Madrid.
Introducción: La afectación articular aparece en el 5-7% de los pacientes con psoriasis cutánea. Aunque clásicamente considerada de buen pronóstico, existe un porcentaje de pacientes con formas severas, refractarias a los FAME habituales, en los que se plantea terapia con anti-TNFa. Sin embargo, es poco frecuente encontrar estudios que analicen de forma individualizada a este grupo de pacientes.
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Infliximab en pacientes con APs poliarticular, según los criterios de Moll y Wright, refractaria a los inmunosupresores habituales.
Material y métodos: Estudio abierto y prospectivo de 54 semanas, de 6 pacientes mujeres, con APs poliarticular activa definida por un DAS > 5,1 que recibieron tratamiento con Infliximab a dosis de 5 mg/kg en la semanas 0, 2, 6 y posteriormente cada 8 semanas. La edad media de los pacientes era de 48 ± 15 años, la edad de inicio de los síntomas era de 36 ± 19 años, el tiempo medio de evolución de la enfermedad era de 12 ± 8 años y tratados con una media de 2,7 FAMEs previos. Se recogieron datos sobre número de articulaciones dolorosas (NAD) e inflamadas (NAI), clase funcional, rigidez matutina, cuestionario de salud según HAQ, VSG, PCR, valoración por escala visual analógica (EVA) del dolor (EVAd), actividad de la enfermedad según el paciente (EVAp) y médico (EVAm), y actividad de la enfermedad medida por DAS 28 a los 3, 6, y 12 meses del inicio del tratamiento. Se registraron los efectos adversos en el momento de producirse, el número de abandonos y su causa.
Resultados: Los resultados se muestran en la siguiente tabla.
A lo largo del tratamiento en una paciente se tuvo que acortar el período de infusión a 6 semanas. Hubo una reducción de las necesidades de tratamiento corticoideo de un 38%. Las pacientes con lesiones cutáneas severas experimentaron una espectacular mejoría. En 3 pacientes se suspendió el tratamiento: 1 por traslado a su Hospital de referencia y 2 por neumonitis intersticial en la semana 2 y 6 respectivamente. En estas últimas no ha sido preciso reiniciar el tratamiento por remisión completa de la enfermedad hasta el momento actual. Como eventos adversos leves se registró una infección respiratoria y una gastroenteritis.
Conclusión: El tratamiento con Infliximab en nuestras pacientes mejora de forma significativa el NAD, NAI y la actividad medida por el DAS 28, por lo que puede ser una opción terapéutica en pacientes con Aps refractaria.
277
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN ESPONDILOARTROPATÍAS
B.E. Joven Ibáñez, R. Almodóvar González e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología Hospital 8220;Doce de Octubre. Madrid.
Objetivos: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Infliximab en pacientes con Espondiloartropatías (EAs) activas.
Material y métodos: Estudio abierto y prospectivo de 54 semanas entre marzo de 2000 y Enero de 2003, de 13 pacientes diagnosticados de EAs según los criterios de ESSG o de Amor. Todos los pacientes se encontraban activos pese a tratamiento con dosis plenas de AINEs y FAMEs habituales: metotrexate (MTX), salazopirina (SSZ) y oro. Se administró tratamiento con infliximab a dosis de 3 mg/kg en 6 pacientes y a 5mg/Kg en 7 pacientes en la semanas 0, 2, 6 y posteriormente cada 8 semanas. Se recogieron datos sobre el número de articulaciones dolorosas (NAD) e inflamadas (NAI), clase funcional, rigidez matutina, HAQ, VSG, PCR, valoración por escala visual analógica (EVA) del dolor (EVAd), actividad de la enfermedad según el paciente (EVAp) y el médico (EVAm), BASDAI, BASFI y datos clinimétricos: Shöber, distancia dedo-suelo (DDS), expansión torácica (ET)y occipucio-pared (OP) a los 3, 6 y 12 meses de tratamiento. Se recogieron los abandonos y las causas de estos.
Resultados: 11 varones y 2 mujeres con EAs (10 formas mixta y 3 formas axiales): 10 EA, 1 E. indiferenciada, 1 E. asociada a EII y 1 E. reactiva. El 77% de los pacientes son HLA B27 positivo. La edad media es de 38 ± 8 años, la edad de inicio de los síntomas es de 23 ± 12 años y el tiempo de evolución es de 15 ± 11 años, durante el que recibieron una media de 1,5 FAMEs.
Los resultados se muestran en la siguiente tabla.
Durante el tratamiento, 1 paciente ha requerido aumentar la dosis a 5 mg/Kg y en 1 paciente ha habido que acortar el tiempo de infusión a 6 semanas. Hubo una reducción de la necesidad 6 y otro paciente suspendió el tratamiento por ineficacia en la semana 54.
Conclusión: En nuestros pacientes con EAs la terapia con INF mejora de forma estadísticamente significativa los parámetros de respuesta de la enfermedad; siendo una buena alternativa para aquellos pacientes no respondedores a los inmunosupresores habituales.
278
SUPERVIVENCIA DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE Y ESPONDILOARTROPATÍAS.
B.E. Joven Ibáñez, R. Almodóvar González e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología. Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Objetivo: Evaluar si existen diferencias, entre la artritis reumatoide y las espondiloartropatías, respecto a la supervivencia del tratamiento, la tasa de suspensiones y la necesidad de aumento de dosis de infliximab (INF) o acortamiento del período entre infusiones.
Material y métodos: Estudio abierto y prospectivo desde Enero 2000 a Enero 2003 de tratamiento con INF según pauta habitual (0, 2, 6 semanas y posteriormente cada 8 semanas. Se incluyen un total de 58 pacientes (18 varones y 40 mujeres). 39 pacientes con artritis reumatoide (AR), 6 con artritis psoriásica tipo AR y 13 con espondiloartropatías (EAs). La edad media es de 48 ± 14 años, la edad de inicio de los síntomas es de 36 ± 16, el tiempo de evolución es de 12 ± 8 y una media de FAME previos de 3. Para analizar la supervivencia del tratamiento se han utilizado las curvas de Kaplan-Meier. Por otro lado, se ha analizado la tasa de abandonos y la necesidad de aumentar la dosis de tratamiento para mantener la eficacia.
Resultados: De los pacientes diagnosticados de AR, 9 (20%) pacientes suspendieron el tratamiento con INF tras 12 ± 7 (1-26) meses de seguimiento: 5 por efectos adversos (2 neumonitis intersticial, 1 neumonía, 1 trombopenia, 1 tuberculosis que causó exitus) 3 ineficacia, 1 por traslado a su hospital de referencia. Dos pacientes con EAs suspendieron el tratamiento con INF tras 9 ± 5 (3-20) meses de seguimiento: 1 por ineficacia y otro por sepsis por absceso hepático que causó muerte. La supervivencia del tratamiento es de 80% para la AR: 100% para los pacientes con AR seronegativa, 81% en los casos de AR seropositiva y 40% para la A. psoriásica. La supervivencia del tratamiento es del 85% en los pacientes con EAs. Quince (33%) pacientes con AR y 1 con EAs han necesitado aumentar la dosis de INF. En 4 pacientes con AR y en 1 con EAs tuvo que acortarse el período entre infusiones.
Conclusión: La supervivencia del tratamiento con INF en pacientes con AR y EAs no muestra diferencias significativas en nuestra serie. No obstante en pacientes con AR es relativamente frecuente la necesidad de elevar la dosis para mantener la eficacia. El número de pacientes que han precisado acortamiento del período entre infusiones, similar en ambos grupos, sugiere que la pauta habitualmente empleada en la AR puede ser útil en las EAs.
279
EFICACIA DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN LA PROGRESIÓN RADIOLÓGICA
B.E. Joven Ibáñez, R. Almodóvar González, P. Manjón Luengo e I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología y *Servicio de Radiología. Hospital 12 Octubre. Madrid.
Introducción: La evaluación radiológica no se emplea de forma habitual en la consulta de Reumatología para decidir la eficacia o ineficacia de un tratamiento. La aparición de nuevas terapias que demuestran retraso en la progresión del daño estructural radiológico nos obliga a incorporar la radiología en la decisión terapéutica.
Objetivos: Evaluar la eficacia en el retraso en la progresión radiológica en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) tratados con Infliximab.
Material y métodos: Estudio abierto, prospectivo de 12 meses de duración, en 14 pacientes con AR en tratamiento con Infliximab. Se realizaron radiografías de manos y pies al inicio del estudio y tras completar 12 meses de tratamiento, según el esquema habitual de infusiones en las semanas 0, 2, 6 y posteriormente cada 8 semanas. Un radiólogo entrenado en radiología ósea, evaluó de forma ciega todas las placas según el método de Van der Heijde/Sharp valorando erosiones y pinzamientos de forma independiente. Para el estudio estadístico se utilizó la t de Student para datos pareados.
Resultados: Catorce pacientes con AR (2 varones, 12 mujeres) con una media de edad de 48 ± 13 años, edad de inicio de los síntomas a los 37 ± 17 años y un tiempo de evolución de 12 ± 6 años, durante el que habían recibido una media de 3 FAMEs. Diez pacientes (71%) tenían factor reumatoide (FR) positivo, el 21% (3 pacientes) presentaban nódulos reumatoideos y ninguno afectación extraarticular. Todos los pacientes tenían erosiones radiológicas al inicio del estudio. El índice medio de erosiones al inicio y a los 12 meses era de 37,3 ± 36,5 y 40 ± 36, respectivamente sin encontrarse diferencias significativas (p = 0,304). En cuanto, a la evaluación del pinzamiento articular al inicio y final del estudio era de 22,2 ± 23 y 28 ± 25 con diferencias significativas (p = 0,009). Los pacientes que no respondieron al tratamiento eran los que mostraban más tendencia a la progresión del pinzamiento articular (p = 0,05) La edad, sexo, la presencia de FR o de nódulos reumatoideos no se relacionó con la progresión de los pinzamientos. No encontramos asociación entre factores de severidad al inicio del tratamiento definidos por DAS > 5,1, articulaciones inflamadas > 20, VSG > 60, HAQ > 1 y la progresión del daño estructural.
Conclusión: El infliximab parece estabilizar el daño estructural en nuestros pacientes, aunque sería deseable estudios con mayor número de pacientes y mayor tiempo de seguimiento. La valoración radiológica debería incorporarse en el esquema de decisiones terapéuticas, dada la existencia de fármacos que como éste, frenan la progresión radiológica.
280
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS Y FRACTURAS OSTEOPORÓTICAS EN LA ARTRITIS REUMATOIDE: ESTUDIO TRANSVERSAL DE 128 PACIENTES
M. Rial, M. Alexandre, L. Inês, P. Reis, A. Malcata y A. Porto
Servicio de Medicina III y Reumatología- HU Coimbra.
Objetivos: Estudiar la prevalencia de osteoporosis y fracturas osteoporóticas en la artritis reumatoide (AR).
Material y métodos: Se estudiaron 128 pacientes no seleccionados con Artritis Reumatoide, según loe criterios de clasificación de la ACR 1987, con una edad media de 58,9 años (32-84 años), siendo el 82,8% mujeres, y con una edad media al diagnóstico de 42,7 años; el 72,9% con factores reumatoides positivos. Los pacientes fueron interrogados sobre antecedentes de fracturas de las muñecas y del cuello del fémur. Se realizaron radiografías de la columna lumbar y dorsal laterales y osteodensitometría de la columna lumbar y del cuello femoral. Las radiografías se analizaron con el fin de observar la existencia de fracturas vertebrales.
Resultados: Con relación a la osteodensitometria la media de la Z- score de la columna lumbar (L1-L4) fue de -0,48 ± 1,19. En la misma localización el T- score medio fue de -1,71 ± 1,20. En la columna lumbar, el 26,9% de los pacientes cumplían los criterios de diagnóstico para la osteoporosis de la OMS. En lo referente al cuello femoral, la Z- score media fue de -0,43 ± 1,01 y el T-score medio fue de -1,74 ± 1,19. En esta localización el 24,1% de los pacientes cumplía criterios diagnósticos de osteoporosis de la OMS. De los 128 pacientes con AR, 24 (18,8%) tenían por lo menos una fractura osteoporótica localizada en la columna dorsal o lumbar, cuello femoral o muñeca. 16 pacientes presentaban por lo menos una fractura vertebral (de 1 a 4 fracturas). 11 pacientes tenían una fractura de la columna dorsal y 10 una o más fracturas lumbares. 5 pacientes referían historia de fractura del cuello femoral y 6 pacientes de la muñeca.
Conclusión: La prevalencia de osteoporosis y de fracturas osteoporóticas en este grupo de pacientes con AR, es elevada.
281
FACTORES PRONÓSTICOS EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ARTROPATÍA PSORIÁSICA
J. Saénz del Castillo, L. González Hombrado, M. Matías de La Mano, N. Garrido Puñal, B. Joven Ibáñez, R. Almodóvar e I. Mateo
Servicio de Reumatología Hospital 12 Octubre. Madrid.
Introducción: La artropatía psoriásica (APs) muestra un amplio espectro clínico, desde casos leves hasta formas mutilantes. Los factores que determinan una evolución en uno u otro sentido son poco conocidos.
Objetivos: Determinar que factores pueden influir en la evolución de la artropatía psoriásica.
Material y métodos: Se revisaron todos los pacientes diagnosticados de APs en seguimiento en el Servicio de Reumatología de nuestro hospital desde 1976 hasta la actualidad. De las historias clínicas se recogieron: datos demográficos (edad, sexo), tipo de afectación según los criterios de Wright y Moll (poliarticular, oligoarticular, espondilítica, afectación de IFD y mutilante), comorbilidad y datos clínicos (el número de articulaciones dolorosas e inflamadas), analíticos (VSG y/o PCR) y radiológicos al inicio de la enfermedad y en la última visita. Se definió como criterios de gravedad la presencia de ?6 articulaciones dolorosas y/o inflamadas más algún reactante de fase aguda elevada (VSG < 30 y/o PCR > 1) o presencia de erosiones o cirugía ortopédica. Se utilizaron c2 y test exacto de Fisher para medir la fuerza de asociación entre las variables.
Resultados: De un total de 222 pacientes (108 varones y 114 mujeres): 58,6% tenían afectación poliarticular, 23,9% oligoarticular, 12,6% espondilítica, 3,2% afectación de IFD y 1,8% mutilante. La edad media fue de 58,36 ± 14,3 años y la edad al diagnóstico de 46,6 ± 14 años. La gravedad se asoció con el tipo de afectación poliarticular (p = 0,014), no axial (p = 0,017), con la presencia de > 6 articulaciones dolorosas y/o inflamadas (p = 0,001), reactantes de fase aguda elevados (p = 0,007) y presencia de erosiones radiológicas (p < 0,001) todo ello al inicio de la enfermedad. El sexo, la edad de inicio y la comorbilidad no parecen influir en la gravedad de la APs, en nuestro estudio. El tratamiento con esteroides, FAME, particularmente metotrexate, se asocia con los pacientes más graves.
Conclusión: En nuestra serie de pacientes con APs la afectación poliarticular, la presencia de > 6 articulaciones dolorosas y/o inflamadas, la elevación de reactantes de fase aguda y la presencia de erosiones radiológicas al inicio de la enfermedad son factores pronósticos de la gravedad de la enfermedad.