96
EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO ES CAUSA DE DAÑO CRÓNICO ACUMULADO EN PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
G. Ruiz Irastorza, M. V. Egurbide Arberas, C. Aguirre Errasti y J. Ugalde Espiñeira
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. UPV/EHU. Bizkaia.
El concepto de daño crónico acumulado se definió para medir los efectos negativos a largo plazo del lupus eritematoso sistémico (LES), sus complicaciones y sus tratamientos. Se ha establecido la relación entre esta variable y la morbimortalidad asociada al lupus.
Objetivo: Determinar si el síndrome antifosfolípido (SAF) es causa de daño acumulado en pacientes con LES.
Métodos: Cohorte prospectiva de 202 pacientes con LES según los criterios del ACR. La presencia de SAF se estableció en función de los criterios de Sapporo. El daño acumulado se calculó mediante el índice SLICC (SDI). La diferencia de SDI a los 15 años entre los pacientes con y sin SAF se comparó mediante la prueba de la U de Mann-Whitney. El número de pacientes en ambos grupos con un SDI de al menos 2 a los 15 años se comparó mediante la prueba exacta de Fisher. Se llevó a cabo una regresión logística con las siguientes variables independientes: "edad al diagnóstico", "sexo", "nefropatía lúpica", "lupus neuropsiquiátrico no trombótico", "afectación pulmonar", "fracturas osteoporóticas" y "SAF"; la variable dependiente fue "SDI a los 5 años > 0"
Resultados: La mediana del SDI a los 15 años de seguimiento fue de 4 en los pacientes con SAF vs. 1 en los pacientes sin SAF (p = 0,0001). El 100% de los pacientes con SAF tenían un SDI > 2 a los 15 años vs. el 44% de los pacientes sin SAF (p = 0,005). El efecto del SAF sobre el SDI fue independiente del de otras variables clínicas en el modelo de regresión logística (variables significativas en el modelo final: "fracturas osteoporóticas", "nefropatía" y "SAF").
Conclusiones: El SAF es causa independiente de daño crónico acumulado en pacientes con LES.
97
EFECTO DEL DAÑO CRÓNICO ACUMULADO EN LA MORTALIDAD DE PACIENTES CON LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO
G. Ruiz Irastorza, M. V. Egurbide Arberas, C. Aguirre Errasti y J. Ugalde Espiñeira
Servicio de Medicina Interna. Hospital de Cruces. UPV/EHU. Bizkaia.
El concepto de daño crónico acumulado en el lupus eritematoso sistémico (LES) hace referencia a aquellas manifestaciones mantenidas en el tiempo consecuencia de la propia enfermedad, sus tratamientos u otros procesos intercurrentes.
Objetivo: Determinar si el daño crónico acumulado al comienzo de la enfermedad es predictivo de la mortalidad a largo plazo.
Métodos: Cohorte prospectiva de 196 pacientes con LES según los criterios del ACR con un seguimiento mínimo de 1 año. Se midió el daño crónico mediante el índice SLICC (SDI). La mortalidad acumulada a los 15 años de los pacientes con y sin daño crónico acumulado en el primer año tras el diagnóstico se comparó mediante el log-rank test.
Resultados: 126 pacientes (64%) no presentaban daño crónico en el primer año (SDI = 0), 46 (23%) tenían un SDI de 1 y 24 (12%) un SDI > 1. La supervivencia acumulada a los 15 años fue del 92% en el grupo con un SDI = 0 frente al 76% en los pacientes con un SDI > 0 (p = 0,017).
Conclusión: La presencia de daño crónico acumulado al primer año tras el diagnóstico de LES se asocia a un aumento de la mortalidad a largo plazo.
98
FIBROMIALGIA PRIMARIA: ESTADO PSICOPATOLÓGICO
T. Clavaguera Poch, D. Chesa Vela, R. Valls García y A. Campos Nieto
Servicio de Reumatología Hospital de Palamós, Xarxa de Salut Mental. IAS.
Objetivo: Definir el estado psicopatológico de las pacientes con fibromialgia (FBM) primaria en el momento de la primera visita al Servicio de Reumatología.
Métodos: Se realiza un estudio descriptivo del estado psicopatológico de pacientes con criterios de la ACR de FBM. Se excluyen a las pacientes con FBM secundaria y los analfabetos por su incapacidad a leer los tests que aplicamos. Se administró el SCL90-R (Symptom Checklist): constituye una medida de la sintomatología psicológica actual y puntual que presenta el sujeto pero no es una medida de personalidad. Esta escala consta de 90 ítems. El sujeto responde en función del grado subjetivo de malestar según un escala de valoración (0-4). La puntuación y la interpretación se realizan en función de 9 dimensiones de sintomatología primaria (somatización, obsesivo-compulsivo, sensibilidad interpersonal, depresión, ansiedad, hostilidad, ansiedad fóbica, ideación paranoide y psicoticismo) y 3 índices globales de severidad. Definimos un caso como positivo (con trastorno psiquiátrico) cuando la puntuación obtenida es mayor o igual a una determinada puntuación de referencia de la población general no enferma (diferenciada por sexos).
Resultados: Se incluyeron 21 tests de los 30 administrados en un inicio. Los 21 pacientes eran mujeres con una edad media de 48,24 años (DS + 9,08). Un 52,4% eran activas laboralmente y un 28,5% estaban de baja laboral o invalidez permanente. La media del inicio de los síntomas fue de 15,05 años (DS + 11,6) y el tiempo del diagnóstico 0,90 años (DS + 0,72). Todas presentaron dolor generalizado (100%), 20 (95%) astenia, 21 (100%) sensación paliza matutina, 19 (90,5%) insomnio, 8 (38%) colon irritable, 4 (19%) taquicardia, 4 (19%) cefalea crónica y 10 (47,6%) síndrome seco. Las EVA (en una escala de 0-100 mm) fueron: dolor 82,5 mm (DS+16,89), fatiga 80,5mm (DS+80,5) e insomnio 65,5 (DS+24,48). Como medida estado de salud se administró el Euroqol con un resultado 0,4547 (DS+0,1924) y como medida de capacidad funcional el HAQ-AR con una media de 1.025 (DS+0,7272). Los resultados del SCL-90r después de las correcciones en la tabla de referencia fueron: hostilidad 67 (+ > 53), ansiedad 68 (+ > 56), depresión 69 (+ > 61), ansiedad fóbica 66 (+ > 51), obsesivo-compulsivo 68 (+ > 59), ideación paranoide 72 (+ > 56), psicoticismo 69 (+ > 56), somatización 69 (+ > 56), sensibilidad interpersonal 63 (+ > 51), y el índice global de intensidad 68 (+ > 55).
Conclusiones: Los pacientes con FBM primaria se caracterizan por dar positivo en todas las dimensiones del SCL-90r. Presentan además un alto índice de percepción de intensidad de su malestar. Estos resultados evidencian una vez más la importancia de los transtornos psiquiátricos en la FBM, que será importante tener en cuenta tanto para establecer un plan terapeútico correcto como para explicar el fracaso de muchos de los tratamiento que realizamos.
99
FIBROMIALGIA PRIMARIA: "LOCUS DE CONTROL DE LA CONDUCTA" (LOCUS OF CONTROL OF BEHAVIOUR)
T. Clavaguera Poch, A. Campos Nieto, D. Chesa Vela y R. Valls García
Servicio de Reumatología Hospital de Palamós, Xarxa de Salut Mental. IAS.
El "locus de control de la conducta" (LCC) valora un rasgo de personalidad denominado externalismo (E), que mide la capacidad que tiene un individuo de atribuir a aspectos o situaciones que nos afectan sean debidos a causas externas, que no podemos modificar con nuestra acción. A mayor E se supone menor colaboración del enfermo en el tratamiento. Podría ser un arma para valorar si un paciente es un "mal candidato" a determinadas terapias, entre ellas, las psicológicas o medidas higiénicas en que su colaboración es importante.
Objetivo: Valorar el grado de E de los pacientes con fibromialgia primaria (FBM).
Métodos: Se realiza un estudio descriptivo del patrón de externalismo (E)/internalismo (I) en pacientes que cumplen los criterios de la ACR para FBM. Analizamos variables demográficas, clínicas, de estado funcional (HAQ-AR), de estado de salud (Euroqol). Se administró el LCC en la primera consulta de nuestro servicio de Reumatología. Se excluyeron los pacientes con FBM secundaria y los analfabetos por su incapacidad de leer los tests aplicados. El LCC considera que el paciente presenta un patrón de externalismo si la puntuación del test es superior a 36. Los datos se analizan mediante el paquete estadístico SPSS. Se estudió si existían diferencias significativas en las diferentes variables entre el grupo de internalistas y las externalistas.
Resultados: Se administró el LCC a 45 pacientes aunque respondieron 28 (62,2%). Todos fueron mujeres con una media de edad de 48,50 años (DS+10). El tiempo de inicio de los síntomas fue de 15,64 años (DS+12,7) y el tiempo desde el diagnóstico de 1,37 años (DS+1,26). 11 (39,3%) eran activas laboralmente y 10 (35,7%) estaban de baja o incapacidad laboral relacionada con la FBM. Todas las pacientes referían dolor generalizado y fatiga, 27 (96,4%) sensación de paliza matutina, 26 (92,9%) insomnio, 16 (57,1%) síndrome seco, 8 (28,6%) cefalea y 7 (25%) colon irritable y taquicardias. Se realizaron EAV (0-100 mm) de dolor (media: 80,10 mm, DS+17,6), fatiga (media: 78,1 mm, DS+17,6) e insomnio (media: 66,67 mm, DS+23,6). Los resultados en el HAQ-AR fueron de 1,000 de media (DS+0,7240) y en el Euroqol 0,4729 (DS+0,19219). De los 28 LCC contestados 11 (39,3%) el patrón fue de internalismo y en 13 (35,7%) de externalismo. El estado de salud y el grado de fatiga fue mayor en el grupo E con una p < 0,05. Las EVAs de dolor, insomnio y el HAQ también tenían una media más elevada aunque las diferencias no fueron significativas (p > 0,05).
Conclusiones: No existe un patrón de externalismo/internalismo determinado en las pacientes con FBM. Según nuestros resultados en las pacientes E la percepción de enfermedad/incapacidad es mayor. El LCC podría suponer un test de selección de pacientes con alta/baja probabilidad de colaborar y por tanto, de mejorar o no con los tratamientos realizados. El grado de cumplimiento se valorará posteriormente en un estudio no finalizado
100
FIBROMIALGIA EN EL NIÑO Y EL ADOLESCENTE: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS INICIALES Y SEGUIMIENTO DE 12 PACIENTES
M. Medrano San Ildefonso y A. Urruticoechea Arana
Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
Objetivo: Analizar las características clínicas iniciales y evaluar la evolución durante un seguimiento de 36 meses de pacientes pediátricos diagnosticados de FM. La evolución de la fibromialgia (FM) juvenil es muy poco conocida. En 1992, Malleson y Petty realizan el primer estudio de seguimiento en niños, encontrando resultados semejantes a los adultos, el 61% de los niños diagnosticados de FM no mejoran. Otras series posteriores por el contrario, obtienen resultados mas alentadores con mejorías del 68 al 73%.Estos resultados tan dispares tal vez puedan explicarse por el diferente diseño de los trabajos y por la aplicación de diferentes grupos de criterios.
Pacientes y métodos: Se incluyen 12 niños con edad menor de 16 años y que cumplen criterios de FM (ACR-1990).En todos los casos se excluyeron otras enfermedades que pudieran explicar la sintomatología. Se recogieron los siguientes datos: sexo, edad, situación familiar, dolor (escala analógica visual), nº de puntos dolorosos a la palpación, alteraciones del sueño, trastornos emocionales, cefaleas, astenia, dolor abdominal, hiperlaxitud y nº de horas de absentismo escolar. Se aplicó este protocolo al inicio, a los 3 meses, a los 6 y luego cada 6 meses hasta 36. Cada niño recibió tratamiento individualizado en función de los síntomas.
Resultados: De los 12 niños, 10 eran niñas y 2 varones, lo que representa un 83 y 17% respectivamente. Con una edad entre los 9 y 15 años (media 11,08) en el momento del diagnóstico. En la visita inicial, el dolor por EAV se situó entre 6,4 y 9,2 (7,94). El nº de puntos dolorosos entre 12 y 18 (14,8). Referían alteraciones del sueño 11 niños (92%), cefaleas 8 (67%), astenia 7 (58%), dolor abdominal 5 (42%). Una niña cumplía criterios de hiperlaxitud (8%) y dos niños (17%) presentaron alteraciones emocionales, una niña víctima de abusos sexuales y un niño hijo de padres recién separados. En la visita final (36 meses), el dolor por EAV se encontró entre 2,4 y 6 (4,05) y el nº de puntos dolorosos entre 0 y 8 (3,7). Tanto el dolor como los puntos dolorosos a la palpación disminuyeron de forma significativa. Las alteraciones del sueño sólo persistieron en 3 casos (25%), la cefalea en 2 (17%), la astenia también en 2 (17%) y el dolor abdominal en 1 (8%). A los 36 meses, 9 niños no cumplían criterios de FM (75%).
Conclusiones: A pesar de ser una serie corta y un período relativamente breve de seguimiento, estos resultados sugieren que la FM juvenil tiene un pronóstico mas favorable que en adultos. Encontramos un elevado nº de puntos dolorosos al inicio en esta serie (media 14,8), en otros estudios de seguimiento el nº de puntos es menor, llegando a proponer algunos autores una modificación en los criterios del ACR en la FM juvenil, sugiriendo que sería suficiente con la presencia de 5 puntos dolorosos. De los 12 niños 11 (92%) presentaron alteraciones del sueño, resultados semejantes a los de otras series. Las alteraciones del sueño se contabilizaron globalmente incluyendo sueño no reparador, dificultad para conciliar el sueño, despertares nocturnos y agitación durante el sueño.
101
REGULACIÓN INTRACELULAR DE LA APOPTOSIS MEDIADA POR FAS EN FIBROBLASTOS HUMANOS POR FACTORES EXTRACELULARES
B. Santiago Martin, M. Galindo Izquierdo, G. Palao Bastardés y J.L. Pablos Álvarez
Servicio de Reumatología y Unidad de Investigación, Hospital 12 de Octubre, Madrid.
Antecedentes: Los fibroblastos desempeñan funciones importantes en los procesos inflamatorios y fibróticos mediante la síntesis de proteínas de la matriz extracelular y la síntesis de mediadores proinflamatorios y de degradación de la matriz. La apoptosis de los fibroblastos se ha observado en la fase de resolución de respuestas reparativas o fibróticas pero los mecanismos implicados se desconocen. En el presente estudio investigamos la susceptibilidad de los fibroblastos humanos normales a la apoptosis inducida por Fas y su regulación por factores potencialmente implicados en la inflamación inmunomediada y la fibrosis.
Métodos: La expresión de la proteína inhibidora de FLICE (FLIP) y caspasa 8 en fibroblastos dérmicos humanos en cultivo se analizó por Western- blot. La apoptosis se indujo con el anticuerpo monoclonal CH11, agonista de Fas. Se comparó la susceptibilidad apoptótica de los fibroblastos expuestos a diferentes factores solubles y condiciones potencialmente implicadas en el desarrollo de fibrosis.
Resultados: Los fibroblastos expresan todos los componentes de la vía apoptótica de Fas: receptor Fas en superficie, FADD y caspasa-8. Sin embargo, la activación de Fas induce apoptosis solo en presencia de cicloheximida (CHX). Los fibroblastos expresan FLIP que desaparece tras el tratamiento con CHX. Factores exógenos como citoquinas, factores de crecimiento o la adherencia a la matriz modifican el balance FLIP/caspasa-8 y la susceptibilidad a apoptosis inducida por Fas. La deprivación de suero a corto plazo, el cultivo en suspensión y el pretratamiento con IFN-γ o TNF-α incrementan, mientras la deprivación de suero a largo plazo o el pretratamiento con TGF-ß o IL-10 disminuyen su susceptibilidad a la apoptosis inducida por Fas. La expresión de Fas en superficie solo se modifica por TNF-α o IFN-γ, mientras todos los factores citados modifican la expresión de caspasa-8 y/o FLIP de forma consistente con sus efectos pro o anti apoptóticos.
Conclusiones: El balance FLIP/caspasa-8 parece estrechamente regulado en los fibroblastos por factores extracelulares que determinan de forma precisa su susceptibilidad a la apoptosis mediada por Fas. Las citoquinas Th1 o Th-reguladoras ejercen efectos opuestos sobre ésta que sugieren que sus efectos pro- o anti-fibróticos incluyen efectos sobre la supervivencia de los fibroblastos.
102
CORRELACIÓN CLÍNICO-ELECTROFISIOLÓGICA EN EL TRATAMIENTO DEL SÍNDROME DEL TÚNEL DEL CARPO. EVALUACIÓN A UN AÑO DE TRATAMIENTO. UN ENSAYO CLÍNICO ALEATORIZADO, ABIERTO, DE DESCOMPRESIÓN QUIRÚRGICA VS. INFILTRACIÓN LOCAL CON ESTEROIDE
D. Ly Pen, J. L. Andreu, A. Sanchez Olaso y G. De Blas
Centro de Salud Gandhi, Reumatología, Hospital Puerta de Hierro, Neurofisiología Hospital Ramón y Cajal, Cirugía Plástica, Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Objetivo: Comprobar si la mejoría clínica observada en el tratamiento del STC tanto con un tratamiento médico con infiltraciones locales de corticoides (I) como mediante la cirugía descompresiva (C), se correlaciona o no con una mejoría en los parámetros electrofisiológicos, en la evaluación a 1 año de tratamiento.
Métodos: Ensayo clínico, aleatorizado y abierto. Eran elegibles para el ensayo los pacientes con síntomas sugestivos de STC de al menos 3 meses de evolución. Los carpos con afectación motora clínicamente aparente (atrofia tenar o debilidad muscular) fueron excluidos. Se confirmó la presencia de STC mediante ENG del nervio mediano. Aquellos carpos en los que se confirmó la presencia de STC fueron aleatorizados a recibir infiltración local o descompresión quirúrgica. La evaluación subjetiva de los síntomas se realizó mediante escalas visuales-analógicas (EVA) para los dominios parestesias nocturnas, dolor e incapacidad funcional. Al año del tratamiento asignado, se repitió el ENG, comparándose con valores basales los siguientes parámetros del mismo: latencia motora (LM), amplitud motora (AM), velocidad de conducción sensitiva (VCS) y amplitud sensitiva (AS). La significación estadística se estableció mediante la prueba de la t de Student, la prueba U de Mann-Whitney y la prueba de Wilcoxon.
Resultados: Iniciaron el estudio 163 carpos. 80 carpos fueron asignados aleatoriamente al grupo C y 83 al grupo I. Ambos grupos eran homogéneos en cuanto a duración de los síntomas, edad, género o afectación ENG. Completaron la revisión a l año, 90 carpos (45 del grupo C y 50 del grupo I). Aunque la mejoría clínica es manifiesta en ambos grupos de tratamiento, la t de Student para datos pareados demostró mejorías significativas en 3 de los 4 parámetros estudiados del grupo C (AM, VCS y AS, pero no en LM) a 1 año de tratamiento. No hubo cambios significativos en ninguno de los 4 parámetros ENG del grupo I a pesar de que éstos también mejoraron significativamente sus valores en las EVAs.
Conclusiones: Los carpos tratados quirúrgicamente mejoran sus valores ENG a 1 año del tratamiento. No así en cambio los carpos infiltrados, aunque estos también mejoren sus valores en las EVAs.
103
CONSULTA MONOGRÁFICA DE COLUMNA LUMBAR. PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA. ¿CÓMO ES EL DOLOR LUMBAR INESPECÍFICO?
A. Humbría Mendiola
Hospital de la Princesa. Madrid.
Objetivo: El principal problema en la lumbalgia inespecífica es la ausencia de "datos objetivos" que nos orienten en el manejo diagnóstico y terapéutico de los pacientes. La única "Guía" que tenemos es el dolor y sus repercusiones, directas e indirectas, en la capacidad funcional de las personas que lo padecen. El objetivo de este estudio fue determinar las características clínicas de los pacientes con lumbalgia crónica inespecífica que acudieron a la Consulta monográfica de Columna Lumbar entre el 3 de noviembre de 1996 hasta el 30 de junio de 1999.
Pacientes: Se recogió de forma prospectiva, la historia clínica protocolizada de los primeros 337 pacientes que acudieron a la Consulta monográfica de Columna Lumbar que cumplieran los criterios de inclusión: a) Pacientes menores de 75 años, b) Sin datos sugestivos de "rentismo" laboral, c) Sin criterios de fibromialgia, d) Sin evidencia de lumbalgia por aplastamiento vertebral lumbar reciente.
Métodos: Utilización de un protocolo clínico elaborado por la investigadora a tal efecto para pacientes con lumbalgia crónica. Creación de una base de datos utilizando el programa Excel (Microsoft), en la que se incluyeron 128 variables por paciente. Entre estas variables se recogieron las relativas a las características del dolor que aparecen en la Tabla 1. Utilización del programa Excel para la elaboración de la estadística descriptiva.
Resultados: La mayor parte de los resultados se encuentran reflejados en la siguiente tabla.
a media de duración de dolor en los pacientes protocolizados fue de 9 años, con una desviación estándar de otros 9 años; no obstante, debido a la distribución irregular de la variable, el grupo más frecuente fue el de pacientes con dolor de 4 ó menos años de duración (37%). El perfil más frecuente del dolor fue el siguiente: intensidad constante con reagudizaciones (52%), irradiado sin seguir ningún dermatoma (48%), con exploración anormal de la columna lumbar (80%), sin signo de Lasègue (96%), con exploración neurológica normal (89%), y sin signos ni síntomas no orgánicos según los criterios de Waddell (84%). Se encontró dolor a la presión en la región lumbar en el 78% de los pacientes, que fue más frecuente en los niveles L4-L5 y S1 (72%) y tanto a nivel central como paravertebral (38%). Se encontraron 129 patrones diferentes de dolor a la presión en la columna lumbar. Además se investigó la presencia o ausencia de alteraciones del sueño y éstas no existían en el 58% de los pacientes.
Conclusiones: Los resultados del estudio muestran, entre otros datos relevantes, la larga evolución del dolor cuando el paciente llega a la consulta y pone de manifiesto la necesidad de intervenir más precozmente a nivel de Atención Primaria. Dicha intervención redundaría en una mejor calidad de vida para los pacientes con lumbalgia y en un mejor aprovechamiento de los recursos sanitarios.
104
UTILIDAD DEL ANCHO DE DISTRIBUCIÓN ERITROCITARIA PARA LA DETECCIÓN DE DEFICIENCIAS DE FACTORES HEMOPOYÉTICOS
F. Perez Ruiz y M. Calabozo Raluy
Hospital de Cruces.
Antecedentes: El ancho de distribución eritrocitaria (ADE o RCW) es un parámetro rutinario de la hemocitometría automatizada y su aumento refleja la presencia de anisocitosis, proceso frecuente en las deficiencias de factores hemopoyéticos.
Objetivo: Determinar la utilidad del ADE para la detección de ferropenia o deficiencia de folato en pacientes en tratamiento con AINE y metotrexato, factores que predisponen a deficencias de hierro y folato, respectivamente.
Método: Estudio transversal; pacientes en tratamiento con AINE y metotrexato por poliartritis crónica; se seleccionaron aquellos con volumen corpuscular medio normal, i.e. sin macro/microcitosis. La presencia de deficiencia de hierro y de folato se definieron mediante la determinación de receptor sérico de tranferrina > 28 y de ácido fólico intraeritrocitario < 280, respectivamente. La elevación de ADE se definió como ADE > 15,1. Los pacientes con deficiencia fueron tratados con ácido folínico 15 mg/semana y/o sales ferrosas durante 2 meses, repitiéndose las determinaciones previas para control.
Resultados: 52 pacientes, 37 con artritis reumatoide y 15 con artritis psoriásica, tratados con MTX en dosis media de 12,1 ± 4,09 mg/s y tiempo de evolución de 8 ± 6 años. Considerando todos los pacientes y cualquier tipo de deficiencia, la elevación del ADE mostró una sensibilidad (S) del 89%, especificidad (E) del 80%, valor de predicción positiva (VPP) de 87% y valor de predicción negativa del 83%. En los pacientes con depleción de hierro, S = 93%, E = 89%, VPP 81% y VPN = 96%, mientras que en los pacientes con depleción de folato, S = 63%, E = 90%, VPP 77% y VPN = 81%. El tratamiento con sales ferrosas o ácido folínico no modificaron el valor del ADE, aún cuando las cifras de hemoglobina y de folato intraeritrocitario se elevaron y las de receptor sérico de transferrina se redujeron de forma significativa (todos p < 0,05).
Conclusiones:1) el ADE es un parámetro hemocitométrico automatizado rutinario, con aceptable sensibilidad y especificidad para rastrear deficiencias de hierro o folato. 2) El ADE no es útil para el seguimiento inmediato del tratamiento del déficit como se ha referido en la literatura- sino que la monitorización debe realizarse mediante técnicas que reflejen los niveles de factores durante la hemopoyesis, como el fólico intraeritrocitario y el receptor sérico de la transferrina.
105
MANIFESTACIONES ARTICULARES EN LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL (EII)
C. Campos Fernández, J. Calvo Catalá, A. Baixauli Rubio, M. Glez Cruz Cervellera, R. Benítez Bermejo, J. Vicente Mas y A. Herrera Ballester
Consorcio Hospital General Universitario de Valencia.
Las manifestaciones articulares constituyen la sintomatología extraintestinal más frecuente en los pacientes con Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII)
Objetivo: Determinar la prevalencia de manifestaciones articulares en pacientes con EII: Colitis Ulcerosa (CU) y Enfermedad de Crohn (EC).
Material y métodos: Revisamos las historias clínicas de 239 pacientes (122 hombres y 117 mujeres) con EII (125 con CU y 114 con EC). La edad al diagnóstico oscilaba entre los 15 y los 82 años con una amplia dispersión. Del total de pacientes con EII, 85 (35,5%) presentaban manifestaciones articulares en algún momento de su evolución. El diagnóstico de la patología articular fue previo a la clínica digestiva en 3 pacientes, simultaneo en otros tres y en el resto fue posterior.
Dieciséis pacientes (18,8%) tenían artritis periférica (6 monoarticular, 7 oligoarticular y 3 poliarticular), siendo la articulación más afectada la rodilla, seguida de tobillos y carpos. Cuatro de estos pacientes presentaban también espondiloartropatía axial.
De los pacientes revisados, 45 (53%) referían en algún momento dolor lumbar, aunque en algunos de los casos se trataba de una lumbalgia inespecífica. En el estudio radiológico realizado objetivamos la presencia de sacroileitis en 71 pacientes (83%); 17 de estos pacientes (20%), presentaban también cambios en columna (vértebras cuadradas, sindesmofitos).
En cuanto a la presencia de otras manifestaciones: 7 presentaron eritema nodoso, 3 uveítis, 2 pioderma gangrenoso, 5 entesopatía y 59 (24,6%) osteoporosis.
El HLA-B27 fue positivo en 15 pacientes, presentando 8 de ellos espondiloartropatía axial.
Conclusiones: Las manifestaciones articulares son una forma frecuente de manifestación extraintestinal en los pacientes con EII. En nuestra serie hemos observado que la frecuencia de espondiloartropatía axial era superior a la de artritis periférica, lo que apoyaría la opinión generalizada de la existencia de pacientes con afectación axial asintomática. También destacamos la frecuencia de osteoporosis en estos pacientes y las consecuencias que conlleva (presencia de fracturas), por lo que creemos que es importante realizar un estudio del metabolismo óseo.
106
POTENCIALES EVOCADOS EN PACIENTES CON DOLOR CRÓNICO
M. Núñez, J. Valls, M. Veciana y E. Nuñez
Hospital Clinic Barcelona.
Hipótesis: Los potenciales evocados cerebrales a estímulos dolorosos provocados por rayo láser aporta información objetiva sobre como el organismo reacciona al dolor. Nuestra hipótesis es que los potenciales evocados por laser (PERL) podrían estar alterados en pacientes con dolor crónico.
Objetivos: Examinar potenciales evocados por estímulos de rayo láser (PERL) en pacientes con dolor crónico utilizando un grupo de individuos sanos como grupo control.
Pacientes: El estudio se realizó en 12 pacientes (56,3 ± 4,8 años) con criterios diagnósticos de fibromialgia. La duración media de la enfermedad fue de 9,3 ± 4,5 años. El grupo control estuvo formado por 20 voluntarios sanos (51,0 ± 8,1 años).
Métodos: Estudio experimental. Se determinaron variables sociodemográficas y clínicas. La intensidad del dolor crónico se valoró a través de escalas analógica visual de l0 cm y tipo Likert. Además, los pacientes describieron su dolor por escrito mediante una pregunta abierta para establecer el lenguaje utilizado. Los estímulos se realizaron con rayo láser de CO2 (9W de potencia; 2 mm de diámetro; 40 ms de duración) aplicado en el dorso de la mano. Se llevaron a cabo. análisis descriptivos univariados y multivariados. así como análisis factorial de correspondencias para los datos numéricos y textuales.
Resultados: Los potenciales evocados por rayo láser tuvieron forma bifásica sin diferencias entre sujetos sanos y enfermos, con el primer pico negativo de una latencia media de 244,6 ± 9,4 ms en el grupo control, y 251,2 ± 10,6 ms en el grupo de los pacientes (p > 0,05). El ochenta y tres por ciento de los enfermos utilizaron palabras que expresaban intensidad elevada de dolor y para describirlo emplearon terminología sensorial (75%). Únicamente 3 pacientes expresaron lenguaje afectivo.
Conclusiones: A pesar de la elevada intensidad del dolor expresada por los pacientes y la utilización de términos sensoriales en sus descripciones, los potenciales evocados fueron normales. Concluimos que la presencia de dolor crónico en nuestros pacientes con fibromialgia no altera la expresión cerebral de la activación externa de las vías del dolor.
107
CORRELACIÓN ENTRE DENSITOMETRÍA ÓSEA DEXA EN CADERA Y COLUMNA LUMBAR CON LA DENSITOMETRÍA DEXA DE FALANGE (ACCUDEXA). VALORACIÓN DEL ACCUDEXA COMO HERRAMIENTA DIAGNÓSTICA O DE SCREEINIG
R. Ibáñez Bosch, C. Fito Manteca, R. Gutiérrez Polo, N. del Val del Amo y E. Loza Cortina
Hospital de Navarra. Pamplona.
Objetivos:1) Evaluar la correlación entre la densidad mineral ósea (DMO)en cadera y columna lumbar, medida con densitómetro de doble energía de rayos X (dexa), y la DMO de falange media del tercer dedo de la mano no dominante, medida con densitómetro dexa (Accudexa). 2) Analizar la utilidad diagnóstica, o como herramienta de screening, del densitómetro de falange Accudexa.
Métodos: Se realizó densitometría dexa de la falange a 207 pacientes en quienes se había realizado DMO de cadera y columna lumbar en los 3 meses previos. Analizamos: 1º- La correlación entre la bmd (densidad mineral ósea, gr/cm2) medida en falange y en distintas localizaciones de cadera y columna lumbar. 2º- La Sensibilidad, Especificidad y concordancia diagnóstica para distintos niveles de t-score en falange, usando como referencia diagnóstica una t-score de -2,5 en cadera y/o columna lumbar. 3º Los mejores cortes para uso diagnóstico o como herramienta de screening.
Resultados: 1º- El coeficiente de correlación (r pearson) entre la bmd en falange y cadera es de 0,585, y con columna lumbar 0,531, p < 0,0001. Dicha correlación es semejante a la hallada entre cadera y columna lumbar. 2º- La concordancia de la t-score entre ambos métodos es baja. 3º- Analizando la Sensibilidad (S) y Especificidad (E) diagnóstica para diferentes cortes de t-score en falange, el mejor par S/E se obtiene con una t-score de -1,0, S = 70,4 y E = 73,2, utilizando como referencia diagnóstica de osteoporosis una t-score -2,5 en cadera o en columna lumbar.4º- Para una t-score en falange de < -1,9, la E = 90,7 (S = 45,5) y para t-score < -0,5 la S = 89,8 (E = 56,7), lo cual permite establecer dos cortes en los cuales tenemos una alta seguridad diagnóstica: si t-score en falange es < -1,9 es casi seguro que tiene osteoporosis y si t-score > -0,5 es casi seguro que no la tiene. Por lo tanto sólo haría falta realizar DMO en cadera o en columna en aquellos casos en que la DMO en falange estuviera entre -1,7 y -0,5. Usando dicho intervalo como screening, en los pacientes de nuestro estudio se habría ahorrado el 55% (113) de las DMO de cadera y columna.
Conclusiones:1) Se demuestra que existe una correlación lineal positiva, entre la DMO de falange y la de cadera y columna lumbar. 2) La concordancia de la t-score entre ambos métodos es baja, probablemente debido a la diferente población de referencia con distinta edad en el pico máximo y diferentes varianzas. 3) El mejor corte, como herramienta diagnóstica, sería una t-score en falange de -1,0 (S = 70,4 y E = 73,2). 4) Como screening, se pueden ahorrar un 55% de las DMO de cadera y columna lumbar, realizándolas sólo cuando la t-score en falange se sitúe en el intervalo -1,9 a -0,5.
108
ENFERMEDAD AUTOINMUNE Y GESTACIÓN: EVOLUCIÓN DEL EMBARAZO Y DE LOS NEONATOS
A. Álvarez Pio, S. Bustabad Reyes, A. Arteaga González, I.A. Ferraz Amaro, J.J. Bethencourt Baute, J.C. Quevedo Abeledo, S. Machín García, M. A. Gantes Mora, B. Rodríguez Lozano, E. Trujillo Martín, J. F. Díaz González y T. González García
Hospital Universitario de Canarias.
Objetivo: Estudiar la evolución del embarazo y de los recién nacidos de pacientes con enfermedades autoinmunes seguidas conjuntamente por reumatólogos y ginecólogos.
Pacientes y métodos: Se realizó el seguimiento a 24 gestaciones de pacientes diagnosticadas de: LES, EMTC, Síndrome de Sjögren primario, SAAF primario y AR. Se evaluó: edad materna, tiempo de evolución de la enfermedad, órganos afectos, complicaciones de la gestación y del parto, y perfil de autoanticuerpos de la gestante y recién nacido. En ningún caso había afectación renal.
Resultados: Edad media de 31 años (19-39), y un tiempo medio de evolución de la enfermedad de 10,7 años (3-19). En el momento del embarazo presentaban datos de actividad clínico-biológica el 33% de las gestantes. El 42% de las pacientes presentaron clínica durante la gestación siendo la afectación articular y cutánea las manifestaciones más frecuentes (80%); las complicaciones durante el embarazo fue un episodio de preeclampsia y un caso de oligoamnios, y durante el parto cuatro rotura prematura de membrana, estas últimas en curso de tratamiento corticoideo. El 25% de ellas eran anti-Ro y/o anti-La positivos y el 54,1% tenían AL y/o aCL positivos. Los abortos (29%) ocurrieron en el primer trimestre del embarazo, relacionándose en todos los casos con la presencia de AL y/o aCL. En las pacientes que llevaron a término su gestación (71%) la media gestacional fue de 38,3 semanas (36-41). El 70,8% de las pacientes recibieron tratamiento con prednisona. No se objetivó actividad clínica durante el posparto en ninguna de las pacientes. Del total de los recién nacidos: 5 tenían ANA positivos y 3 anti-Ro y/o anti-La. Ninguno de los neonatos presentó clínica de enfermedad autoinmune y los autoanticuerpos se negativizaron en los primeros 6 meses de vida.
Conclusiones: El 71% de las gestaciones consiguieron llevar a término su embarazo sin complicaciones graves. El 42% presentaron brote de actividad de carácter leve durante su gestación relacionándose con una mayor actividad clínico-biológica en el momento del embarazo. En todos los casos de abortos los AL y/o aCL fueron positivos. Ningún neonato presentó LES neonatal o bloqueo cardiaco-congénito.
109
REMISIÓN EN ARTRITIS DE INICIO
A. Hernández, A. Balsa, T. Cobo, A. Villarín, M. Pombo, A. García Aparicio y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivos: Valorar la aparición, duración de remisión y recaídas en pacientes atendidos en una consulta de artritis de reciente comienzo.
Métodos: Se estudiaron los pacientes vistos en una consulta de artritis de inicio. Se definió remisión como el cumplimiento de 4 de los siguientes requisitos: número de articulaciones dolorosas = 0, número de articulaciones tumefactas = 0, dolor (escala analógica visual) < 10 mm, velocidad de sedimentación globular < 20 mm/hora y valoración del reumatólogo. Se valoró tiempo de evolución, forma de aparición y número de articulaciones afectas, remisiones, tiempo transcurrido desde la primera visita hasta la remisión, recaídas, si las hubo, y duración de las mismas. Se tuvo en cuenta la administración de esteroides sistémicos o locales y fármacos modificadores de la enfermedad.
Resultados: Se obtuvieron datos de 174 pacientes con edades entre 16 y 84 años (59,8% mujeres y 40,2% hombres).
Ochenta y ocho pacientes (51,1%) presentaron al menos una remisión, que fue más frecuente en hombres (62,9% vs 42,7%; p = 0,009). La media de edad de los pacientes que presentaron remisión era menor (44 ± 15,59 años vs 54 ± 17,23 años). El tiempo medio hasta la remisión fue de 52,31 ± 74,87 semanas. Las formas de presentación que más frecuentemente remitieron fueron las mono y oligoarticulares (76,2% y 85,3% respectivamente; p < 0,0001), las asimétricas (75,5% vs 41,1%; p < 0,0001), y las agudas (76,8%), frente a las subagudas (43,3%%; p < 0,0001) con un tiempo de evolución medio de 9 y 15 semanas respectivamente. El diagnóstico más frecuente fue artritis reumatoide (52,9%) y artritis indiferenciadas (13,2%). Las patologías que remitieron con más frecuencia fueron las artritis postinfecciosas (100%) y reactivas (88,9%) y la que presentó menor porcentaje de remisión fue la artritis reumatoide (32,6%); p < 0,0001. La remisión fue indefinida en 42 pacientes (47,72%). La recaída tras la remisión fue más frecuente en las espondiloartropatías (83,3%) y conectivopatías (71,4%); p < 0,05. La duración media de la remisión fue de 25,36 ± 27,88 meses, siendo menor en la artritis indiferenciada (11,4 ± 8,38) y artritis reumatoide (19,63 ± 26,05), y mayor en las espondiloartropatías (53,2 ± 41,53). No se encontró relación entre las remisiones y los esteroides, sistémicos o en infiltración, recibidos, ni con los fármacos modificadores de la enfermedad.
Conclusiones: Existe asociación entre la forma de presentación de la artritis y la probabilidad de remisión, siendo más frecuente en las formas oligo o monoarticulares, agudas y asimétricas, así como con el sexo (más frecuente en hombres). Las patologías que con más frecuencia remiten son las artritis postinfecciosas y las artritis reactivas, siendo esta con más frecuencia indefinida. En contraposición las patologías que presentan menor frecuencia de remisión y menor duración de la misma son la artritis reumatoide y la artritis indiferenciada.
110
ACTITUD DEL PACIENTE CON DOLOR MUSCULOESQUELÉTICO CRÓNICO. MANEJO DE LA PATOLOGÍA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Hospital Universitario La Paz. Madrid, en representación del Arthritis Action Group
Introducción:Arthritis Action Group es un comité asesor multidisciplinar compuesto por clínicos y académicos de toda Europa cuyo objetivo es el progreso en el conocimiento de la patología reumática y de su manejo.
Objetivo: Obtener un mayor conocimiento de las actitudes y experiencias del paciente con dolor musculoesquelético crónico (DMC) y del manejo terapéutico de esta dolencia en atención primaria. El estudio se efectuó en 8 países europeos con un total de 1.483 médicos y 5.803 sujetos.
A continuación se muestran los resultados españoles.
Métodos: Encuesta telefónica llevada a cabo con 200 médicos generales (MG) seleccionados aleatoriamente y 816 sujetos con DMC considerados evaluables. Un médico fue incluido si trabajaba a tiempo completo desde hacía al menos dos años y veía un mínimo de 10 pacientes con DMC por semana. Los sujetos a incluir debían ser mayores de 18 años y haber experimentado al menos durante 5 días consecutivos, dolor, hinchazón o rigidez en manos, rodillas, otras articulaciones, músculos, cuello o espalda (no causado por lesión o fractura) con una periodicidad al menos mensual en los últimos 12 meses.
Resultados: El 38% de los sujetos con DMC refiere permanecer sin diagnosticar o no haber visitado nunca a un médico por su dolencia. Un 38% piensa que no debería molestar al médico con sus dolores y el 29% considera que no se puede hacer nada para mejorar su situación.
Respecto al tratamiento, el 85% cree que los antiinflamatorios no esteroideos (AINE) deben tomarse sólo cuando el dolor es realmente intenso y un 49% piensa que el tratamiento farmacológico diario es innecesario ya que es normal tener algún dolor con la edad. Sólo 2 de cada 10 pacientes que toman AINE (19%) conocen sus efectos adversos y solo el 21% se encuentra al menos algo preocupado, por los mismos. La combinación de AINE (91%) y analgésico (76%) es el tratamiento farmacológico más prescrito como primera elección por los MG. Mientras que la mayoría (94%) dice que le preocupan los efectos adversos de los AINE, la edad superior a 65 años, la historia de úlcera actual o previa, el uso concomitante de corticoides, aspirina o anticoagulante oral son sólo mencionados como factores de riesgo de los AINE por el 60%, 54%, 24%, 23% y 27% de los MG, respectivamente.
Conclusiones: 4 de cada 10 casos de dolor músculoesquelético crónico permanecen sin diagnosticar en España pudiendo ciertas actitudes del paciente contribuir a demorar su diagnóstico y tratamiento. Una combinación de AINE y analgésicos es el tratamiento de primera línea más prescrito por los MG. A pesar de ello, la mayoría de los pacientes en tratamiento con AINE desconocen sus efectos adversos y cuando se pidió a los médicos que nombraran los factores de riesgo gastrointestinal que tienen en cuenta cuando prescriben un AINE, la mayoría no mencionan varios de los factores establecidos.
Arthritis Action Group está financiado por una beca de Pfizer Inc y Pharmacia Corp.
111
EFECTO SINÉRGICO ENTRE LA LEPTINA Y LA INTERLEUKINA 1 ALFA SOBRE LA NITRÓXIDO SINTASA INDUCIBLE EN CONDROCITOS
M. Otero, J. Gómez Reino y O. Gualillo
Hospital Clínico Universitario de Santiago, Laboratorio de Investigación nº4, Santiago de Compostela,
Propósito del estudio: El óxido nítrico (NO) es un mediador de procesos inflamatorios, a nivel tisular (provoca la degradación del cartílago) y a nivel celular (induce apoptosis y desdiferenciación de los condrocitos). La IL1-alfa es un elemento clave en procesos inflamatorios agudos y crónicosmediante la producción del NO. Distintos estudios demuestran que la leptina participa en procesos inflamatorios y que, además, se comporta como una citoquina proinflamatoria debido a que activa, de forma sinérgica con el interferon gamma, la acción de la Nitróxido Sintasa Inducible (iNOS). En este trabajo estudiamos los efectos de la leptina y de la IL1-alfa en la actividad de iNOS en la línea condrogénica murina ATDC5 para demostrar que la leptina posee un efecto sinérgico con la IL1-alfa sobre la inducción y/o actividad de la iNOS.
Métodos: El cultivo celular de la línea ATDC5 se realiza en medio DMEM/F12 suplementado con 5% FBS, 10 mg/ml de insulina recombinante humana, 10 mg/ml de transferrina humana, 3x10-8M de selenito sódico y antibióticos (50U/ml de penicilina y 50 mg/ml de estreptomicina). Evaluamos la actividad de la iNOS mediante el ensayo colorimétrico de Griess en el sobrenandante de medio de cultivo previamente serodeprivado (12 horas) y tratado con leptina murina (400 y 800 nM) e IL1-a humana (0,05, 0,025 y 0,01 ng/ml) durante 48 horas.
Resultados: Los resultados obtenidos demuestran que la estimulación individual con leptina (400 y 800 nM) no provoca una activación de la iNOS. La estimulación individual con distintas dosis de IL1-a provoca una activación de la enzima dosis dependiente. Sin embargo, cuando la estimulación se lleva a cabo con la dosis elevada de leptina (800 nM) en combinación con IL1-alfa (0,05, 0,025 y 0,01 ng/ml) se observa un incremento de la activación de iNOS inducida por la IL1-alfa.
Conclusiones: Los resultados obtenidos demuestran que la leptina posee un efecto sinérgico con la IL1-alga sobre la activación de la iNOS en condrocitos y confirman el papel de la leptina como una nueva citokina proinflamatoria.
112
APROXIMACIÓN A LA INFLUENCIA DE LOS TRATAMIENTOS PREVIOS SOBRE LA VARIACIÓN FUTURA DE LA DENSIDAD MINERAL ÓSEA LUMBAR
O. Codina Guinó, D. Roig Vilaseca y J. Valverde García
Hospital de Bellvitge. SAP Baix Llobregat Centre.
Objetivo: Evaluar el efecto que los tratamientos previos tienen sobre la evolución de la densidad mineral ósea lumbar con otros tratamientos.
Material y métodos: De una base de datos con 1314 pacientes se seleccionaron 613 que disponían de al menos 2 determinaciones de densidad mineral ósea (DMO) lumbar. Los valores de DMO se expresan en valores estándar. De estos pacientes, se seleccionaron períodos de tratamiento de entre 6 y 48 meses y se agruparon según el tratamiento recibido (tratamiento actual). Dentro de cada grupo de tratamiento, se comparó la variación anual de la DMO y el porcentaje de variación anual de la DMO según el tratamiento recibido con anterioridad a la densitometría inicial (tratamiento previo).
Resultados: La distribución por grupos de tratamiento actual fue: 250 no recibían ningún tratamiento, 175 recibían etidronato, 165 alendronato, 23 calcitonina, 22 THS, 65 raloxifeno y 14 risedronato. El estudio comparativo se muestra en la tabla.
Conclusión: El tratamiento previo recibido no parece influir en efecto de los futuros tratamientos administrados. Sólo cuando se suspende un tratamiento, parece que el haber recibido previamente etidronato ayuda a mantener la DMO.
113
UTILIDAD DE LA GAMMAGRAFÍA PLANAR CON 67GA EN EL DIAGNÓSTICO DE LA ARTERITIS DE LA TEMPORAL
J.J. Alegre Sancho, M.D. Reyes Ojeda, C. Fernández Carballido, J.A. Roman Ivorra, I. Chalmeta Verdejo, L. Abad Franch y C. Alcañiz
Hospital Universitario Dr Peset, Valencia.
Objetivo: Comprobar la utilidad diagnóstica de la gammagrafía planar con 67Ga en la arteritis de la temporal.
Métodos: Se incluyeron en el estudio a 13 pacientes, con criterios clínicos de arteritis de la temporal; realizándose a todos ellos biopsia de arteria temporal. En todos los casos se practicó gammagrafía planar con 185 MBq de 67Ga vía iv, con adquisición de imágenes a las 48 horas en proyección antero-posterior y lateral. Se cuantificó la captación en la región de interés temporal (ROIT) y se comparó con la región parietal (ROIP), calculando un coeficiente de captación definido por la relación: (ROIT - ROIP) / ROIP. Se consideró positiva la prueba cuando este índice fuera > 0,4 (Généreau T et al. Rheumatology 1999; 38: 709-713).
Resultados: 9/13 pacientes fueron mujeres, con una edad media de 72 años. La VSG fue superior a 80 mm/h en 10/13 pacientes. La biopsia fue positiva en 6/13 pacientes. En cambio, la gammagrafía con 67Ga fue positiva sólo en 2/13 pacientes, ambos con biopsia positiva. La gammagrafía fue negativa en los restantes 4 pacientes con biopsia positiva.
Conclusiones: La realización de gammagrafía planar con 67Ga parece ser poco útil en el diagnóstico de arteritis de la temporal, no pudiendo sustituir a la biopsia arterial.
114
GRADO DE CONOCIMIENTO Y SATISFACCIÓN TRAS UNA INTERVENCIÓN EDUCATIVA REALIZADA POR ENFERMERÍA EN PACIENTES REUMATOLÓGICOS
S. Fernández, M. Peiró, A. Cortés, H. Corominas, A. Laiz y T. Nolla
Hospital Sta. Creu i St. Pau/CAP Maragall. Barcelona.
Objetivo: Valorar el grado de información y satisfacción que obtienen los pacientes visitados en una consulta de Reumatología tras una intervención educativa realizada por la enfermera de Reumatología.
Métodos: Estudio prospectivo de tres meses de duración realizado en la consulta de Reumatología del Centro de Atención Primaria Maragall y en la consulta externa del Hospital de la Santa Cruz y San Pablo de Barcelona. Se incluyeron consecutivamente 44 pacientes que acudieron para ser visitados por primera vez durante el mes de septiembre del 2002 con un diagnóstico de osteoartrosis (OA), osteoporosis (OP), fibromialgia (FM) o patologías de partes blandas. Se excluyeron asimismo aquellos pacientes con patología psiquiátrica mayor y aquellos que no quisieron participar. En una primera fase se les pasó un cuestionario con preguntas cerradas y escalas analógico visuales (V.A.S.) para objetivar el grado de conocimiento de su patología, su tratamiento y satisfacción. Seguidamente fueron visitados por el reumatólogo que diagnosticó e informó de la patología y del tratamiento. Posteriormente se citaron con la enfermera quien realizó una intervención educativa: les confeccionó un planning de medicación reforzando la importancia de un buen cumplimiento y les informó del tratamiento no farmacológico (técnicas de relajación, ejercicios, economía articular, educación postural, dietas ricas en calcio, prevención de accidentes,...). Finalmente se citaron a los pacientes a una visita de seguimiento entre 1 y 3 meses volviéndose a pasar para la evaluación el mismo cuestionario.
Resultados: Se evaluaron un total de 44 pacientes de los que el 88% fueron mujeres. La media de edad fue de 62 años (DS 15) con un rango de 25 a 87 años. Las patologías reumáticas más frecuentes fueron la OA (45%) y las FM (32%). La media de años de evolución de la enfermedad fue de 11 años (DS 13) y el nivel educacional mayoritario fueron los estudios primarios (75%). En la primera visita el 68% de los pacientes no sabían qué enfermedad reumatológica tenían y un 93% no conocía qué tratamiento era el más indicado para su enfermedad, y sólo un 50% necesitaba más información. Tras la intervención educativa realizada por la enfermera de reumatología un 100% conocía su enfermedad. Al relacionar el nivel de información final (EVA = 7) con el inicial (EVA = 3) se obtuvo una diferencia estadísticamente significativa (p < 0,007). Lo que más les preocupaba de su enfermedad fue la incapacidad funcional (36%), el dolor (25%) y la deformidad articular (25%). Respecto al tratamiento les preocupaba la eficacia (16%) y los efectos secundarios (16%) frente a un 63% que no les preocupa nada del tratamiento. Se evidenció asimismo una media de 8,6 en el grado de satisfacción de la información recibida sobre su enfermedad en la consulta de reumatología.
Conclusión: La educación de enfermería juega un papel primordial en el conocimiento del paciente, de su enfermedad y de su tratamiento, y, por tanto, del aumento de autonomía y autocuidado del individuo respecto al control de su enfermedad y de su dolor. El diseño de intervenciones educativas podría ser una solución a la demanda creciente de visitas por envejecimiento de la población en consultas de reumatología, tanto en Centros de Atención Primaria como en Consultas Externas Hospitalarias.
115
PÉRDIDA DE MASA ÓSEA EN PACIENTES AFECTOS DE ADENOCARCINOMA DE PRÓSTATA TRATADOS CON BLOQUEO HORMONAL COMPLETO
C. Gómez Vaquero, L. M. Marco, J. M. Nolla, F. Aguiló, F. J. Suárez, J. Valverde y D. Roig Escofet
Servicios de Reumatología y Urología. Hospital Universitari de Bellvitge. L'Hospitalet. Barcelona.
Objetivo: Analizar la evolución de la masa ósea en pacientes afectos de adenocarcinoma de próstata tratados con bloqueo hormonal completo.
Métodos: De forma consecutiva, durante 1 año, se incluyeron todos los pacientes diagnosticados de adenocarcinoma de próstata no metastásico candidatos a tratamiento hormonal por enfermedad local avanzada, enfermedad ganglionar o recidiva de tratamientos aplicados previamente con intención curativa evaluados en el Servicio de Urología de un hospital universitario. Todos los enfermos recibieron tratamiento con triptorelina (11,5 mg/3 meses) y bicalutamida (50 mg/día). Se practicó una densitometría DEXA de columna lumbar y fémur proximal al inicio y a los 6, 12 y 18 meses de tratamiento; además, se determinaron las concentraciones séricas de PSA, testosterona, LH, FSH y las urinarias de N-telopéptido. Los cambios longitudinales de la densidad mineral ósea (DMO) se expresaron en porcentaje del valor inicial y se compararon mediante la prueba t de Student para datos apareados.
Resultados: Se incluyeron 51 pacientes con una edad media de 70 ± 5 años (intervalo 57-75). El valor medio del índice de Gleason fue de 6,7 ± 1,3 y el de PSA, 16,9 ± 19,2 ?g/L. Antes de iniciarse el tratamiento, la concentración sérica de testosterona era de 16,6 ± 6,4 nmol/L; el bloqueo hormonal fue efectivo en todos los casos ya que se alcanzaron concentraciones de testosterona equivalentes a la castración; además, el control de la actividad del adenocarcinoma de próstata, evaluado mediante la evolución del PSA, fue satisfactorio. Al inicio, la DMO media en columna lumbar fue de 1,011 ± 0,194 g/cm2; en fémur total, 0,929 ± 0,124 g/cm2; estos valores de DMO no se correlacionaron con ninguna de las otras variables. Según las categorías de la OMS, 23 pacientes (45%) presentaban una DMO normal, 25 (49%) osteopenia y 3 (6%) osteoporosis. Cuarenta y seis pacientes finalizaron el estudio (4 fallecieron por causas no relacionadas con el adenocarcinoma de próstata y uno cambió de domicilio). La DMO disminuyó de forma significativa ya a los 6 meses en columna lumbar (p < 0,001) y a partir de los 12 meses en fémur total (p < 0,01). A los 18 meses, se había producido un descenso del 8,2% en columna lumbar y del 3,4% en fémur total. A los 18 meses, 19 pacientes (41%) presentaban una DMO normal, 21 (46%) osteopenia y 6 (13%) osteoporosis. La concentración de N-telopéptido presentó una elevación estadísticamente significativa con respecto a los valores basales ya a los 3 meses de tratamiento (p < 0,001). Durante el estudio, no se produjo ninguna fractura vertebral clínica.
Conclusiones: El bloqueo hormonal completo realizado como tratamiento del adenocarcinoma de próstata produce un descenso significativo de la densidad mineral ósea en columna lumbar y fémur total. Este hecho no parece suponer un problema clínico a corto plazo en estos pacientes.
116
REUMATISMO PALINDRÓMICO. SEGUIMIENTO DE UNA SERIE DE 50 PACIENTES DURANTE MÁS DE 12 AÑOS
M.A. Aragonés Clemente y R. González Díaz
Euromutua.
Primer estudio en España sobre la evolución a largo plazo, más de 12 años, del Reumatismo Palindrómico (R.P.) en una serie de 50 pacientes.
Material: Disponemos de una serie de 50 pacientes de R.P, 35 varones y 15 hembras, cuyas características y resultados se expusieron en el Congreso EULAR en 1990 celebrado en Atenas, que hemos seguido hasta diciembre del 2002.
Método: Se han recogido los datos de cada paciente hasta la fecha señalada respecto:
- Si continúan con su R.P.
- Si se encuentran en remisión (último ataque 3 años)
- Nuevos diagnósticos reumáticos
- Desconocimiento de la situación del paciente
- Fallecimiento
Resultados:
- Continúan con un R.P.: 8 pacientes: 7 varones - 1 hembra.
- Remisión de la enfermedad: 22 pacientes: 17 varones - 5 hembras.
- Nuevos diagnósticos: Polimialgia Reumática: 2 hembras; Artritis Psoriásica: 1 hembra; Artritis Reumatoide: 3 hembras.
- Pacientes no localizados: 6 varones - 1 hembra.
- Fallecidos: 7 pacientes. Causas: cáncer de colon: 3 varones; cáncer de próstata: 1 varón; infarto de miocardio: 1 varón; cáncer de mama: 2 hembras.
Conclusiones:a) Un alto número de curaciones: 50%. b) Escasa evolución del R.P. a otras enfermedades reumáticas Crónicas Inflamatorias. c) Llama la atención en los 3 casos de cáncer de colon el corto período de tiempo que hubo entre la aparición de los brotes de R.P. y el diagnóstico del cáncer.
117
ARTERITIS DE LA TEMPORAL. UNA SERIE DE CASOS
D. Mendoza Mendoza, M. Sianes Fernández, B. Hernández Cruz, J.J. Rios y F. Navarro Sarabia
Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.
Introducción: La arteritis de la temporal (AT) es una enfermedad rara, su incidencia en España se estima en 6 de cada 10.000 habitantes de más de 50 años. El curso clínico se caracteriza por un brote único y en ocasiones exacerbaciones y remisiones. El tratamiento es con corticoides y excepcionalmente inmunosupresores.
Objetivos: Conocer el curso clínico y el desenlace de los enfermos con AT atendidos en el HUVM desde enero de 1994 hasta mayo de 2002.
Pacientes y métodos: Se seleccionaron todos los casos se AT de acuerdo con el criterio del Colegio Americano de Reumatología, 1991. Las fuentes de obtención de la información fueron la base de datos de los Archivos del Servicio de Anatomía Patológica, y los listado de diagnóstico principal y asociados de todos los ingresos del Hospital. Se excluyeron los casos que no reunían criterios o con otras enfermedades reumáticas. Se diseñó una base de datos ex profeso con las siguientes variables: demográficas, criterios de clasificación, curso clínico, y tratamiento. Se hizo una revisión retrospectiva de las historias clínicas.
Resultados: Se identificaron 24 casos de los que se excluyeron 3 por no completar criterios de la enfermedad, 3 por falta de información en la historia clínica y 1 por otro diagnóstico. Se presentan resultados de 17 enfermos. La edad mediana fue 72 años (rango 63-86), 13 (76%) mujeres. Los síntomas y signos más importantes ocurrieron con la siguiente frecuencia: cefalea en 10 (71%), polimialgia en 8 (57%), fiebre en 8 (57%), alteraciones microscópicas de la arteria temporal en 7(47%), alteraciones macroscópicas de la arteria temporal en 6 (50%), alteraciones visuales en 5 (38%), claudicación mandibular en 4 (31%), síndrome constitucional en 4 (31%), artritis en 3 (27%), y un caso de eritema nodoso. Todos los enfermos fueron tratados con prednisona o su equivalente a dopsis de 1-0,5 mgr por kg de peso, con descenso paulatino y mantenimiento durante un año. Ninguno recibió tratamiento con inmunosupresores. Doce pacientes entraron en remisión (71%), tres recayeron (18%) y fueron tratados con incremento en la dosis de corticoides con respuesta indecuada. Dos (12%) murieron, uno de ellos por choque cardiogénico y otro por isquemia mesentérica relacionada con la AT. La duración mediana del seguimiento fue de 23,3 meses (ranngo 8-93).
Conclusiones: La AT en nuestro medio es una enfermedad rara con comportamiento clínico similar al informado en otras series, respuesta adecuada al tratamiento con corticoides, baja frecuencia de recaídas y mortalidad escasa.
118
PÉRDIDAS GESTACIONALES, PARTO PREMATURO (PP) Y RETRASO DEL CRECIMIENTO INTRAUTERINO (CIR) EN EL SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO (SAF), LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES) Y PROCESOS RELACIONADOS (PR)
A. Gil Aguado, M. Jáñez, P. Lavilla, L. Díez Porres, A. Robles, D. Pascual Salcedo, M. Cuesta, J. I. Bernardino, M. Mora, F. Gayá, R. Madero, G.E.S.A.F
Hospital La Paz Madrid
Objetivos: Analizar la prevalencia de abortos/pérdidas fetales, CIR y PP y la correlación con los anticuerpos antifosfolípidos (AAF) en mujeres embarazadas con SAF, LES y PR. Evaluar la eficacia de las dosis bajas de aspirina en la prevención de estas anomalías obstétricas.
Métodos: Se evaluaron 122 pacientes con un total de 316 embarazos. 55 tenían LES, 35 SAF primario (SAFP), 10 SAF secundario (SAFS) y 22 otros PR. Se evaluó la eficacia de la aspirina en 24 embarazos. Los AAF[anticardiolipina (aCL) IgG/IgM, anti-ß2glicoproteína I (aß2GPI) IgG/IgM, anti-protrombina/fosfatidilserina (aPSPT) IgG/IgM y anticoagulante lúpico (AL) se determinaron por métodos estandarizados.
Resultados: Se registraron un total de 93 pérdidas gestacionales (30%), la mayoría (58%) antes de la 10ª semana de gestación. La frecuencia fue mayor en SAFP (69%) y SAFS (60%) que en LES sin AAF (35%) o PR (23%). En la serie total se encontró una correlación con los títulos altos de aCL-IgG/IgM, aß2GPI-IgG and aPTPS-IgG/IgM, pero no se observó entre el momento del aborto y los diferentes isotipos de AAF. En las pacientes con LES, hubo mas abortos en presencia de AAF, especialmente de los isotipos aCL-IgG/IgM, aß2GPI-IgG y aPTPS-IgG/IgM. En 197 embarazos en los que se conocían el peso del recién nacido y la edad gestacional se registraron 21 CIR (10,7%). El CIR fue más frecuente en mujeres con LES (29%) que en SAFP (17%), SAFS (13%) o PR(9%). No existió correlación entre el CIR y los AAF o sus diferentes isotipos en la serie total ni en el LES. Se observó PP en 14 embarazos (9%), todos en mujeres con AAF. Su frecuencia fue mayor en LES+SAF (22,5%) que en SAFP y SAFS (18,4%). Hubo una estrecha correlación entre PP y AL, aCL-IgG, aß2GPI-IgG/IgM, aPT-IgM y aPSPT-IgG/IgM. En 24 embarazos de 21 pacientes abortadoras, el tratamiento preconcepcional y gestacional con AAS, 100 mg/diarios, produjo un significativo descenso de pérdidas gestacionales (78,5% sin tratamiento v. 8,3% con tratamiento; p < 0,01) y de partos prematuros (4,8%), sin disminuir los CIR. Ninguno de los dos abortos en el grupo tratado ocurrió antes de la 8ª semana.
Conclusiones: Los anticuerpos antifosfolípidos son un factor de riesgo importante para pérdidas gestacionales y parto prematuro, pero no influenciaron en la frecuencia de CIR, en mujeres con LES o SAF. El tratamiento preconcepcional y gestacional con dosis bajas de aspirina es muy eficiente para la prevención de los abortos y partos prematuros y debe siempre ser instaurado en estas pacientes.
119
ECOGRAFÍA DE HOMBRO EN LA PRÁCTICA REUMATOLÓGICA
M. Pombo, E. de Miguel, M. J. Mediavilla, L. Mayordomo y E. Martín Mola
Hospital Universitario La Paz.
Objetivos: El hombro doloroso es una entidad frecuente que afecta al 15-30% de los adultos en algún momento de la vida. En los últimos años se han validado la sensibilidad y especificidad de la ecografía frente a hallazgos quirúrgicos y resonancia magnética, pero falta una serie amplia que muestre cual es la prevalencia de las lesiones ecográficas globales en la práctica reumatológica diaria. Este es el objetivo del presente trabajo.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de los diagnósticos ecográficos de 1400 pacientes remitidos por hombro doloroso a la consulta de ecografía de aparato locomotor de nuestro Servicio de Reumatología desde el año 1996 hasta el 2002. El estudio ultrasonográfico se realizó con una sonda linear de 7,5 Mhz, de forma protocolizada y según la técnica descrita por Van Holsbeek et al. En la exploración se valoraba la presencia de calcificaciones, forma, grosor y ecogenicidad de los tendones del bíceps, del subescapular, del supraespinoso y del infraespinoso, el contorno de la cabeza humeral, la bursa subacromiodeltoidea, las articulaciones glenohumeral y acromioclavicular y otras patologías existentes en las partes blandas circundantes.
Resultados: De los 1.400 pacientes, 1.038 eran mujeres (74,5%) y 356 eran varones (25,5%), con edades comprendidas entre 8 y 90 años y una edad media y desviación típica de 59,07 ± 13,10 años. 67 casos presentaban enfermedades inflamatorias o metabólicas asociadas. Sólo en el 2% de las exploraciones no se encontraron hallazgos patológicos. La afectación más frecuente era la tendinosa (83,2%). Un 65,4% de los casos presentaba tendinitis (43,1% tendinitis de supraespinoso, 15,5% tendinitis de infraespinoso, 8,1% tendinitis del bíceps y 6,6% tendinitis del subescapular). Se apreciaron roturas tendinosas de cualquier tipo en el 46,9% de los casos (44,2% supraespinoso, 6,5% infraespinoso, 5,6% subescapular y 2,3% bíceps) y calcificaciones en un 21,4% (19,7% supraespinoso, 4,4% subescapular, 4,1% infraespinoso, 0,2% bíceps). En un 43,1% de los pacientes se objetivó artrosis acromioclavicular y en un 32,9% bursitis subacromiodeltoidea. La presencia de roturas tendinosas, artrosis y artritis acromioclavicular se correlacionó de forma directa con la edad (p < 0,05). Sin embargo, la incidencia de calcificaciones presentó una relación inversa con la edad (p < 0,05).
Conclusiones: Aunque la anamnesis y la exploración física constituyen herramientas que permiten una aproximación diagnóstica en la patología del hombro, habitualmente no aportan la suficiente precisión para llegar al correcto diagnóstico etiológico. La ecografía articular aporta la precisión necesaria para detectar la patología subyacente, habitualmente múltiple, en un 98% de los casos.
120
INFILTRACIONES ARTICULARES Y DE PARTES BLANDAS CON CORTICOESTEROIDES. EFICACIA Y COMPLICACIONES LOCALES.
ESTUDIO PROSPECTIVO
M.P. Lisbona Perez, D. Rotes Sala, N. Segales Plana, C. Galisteo, P. Benito Ruiz y J. Carbonell Abello
Servicio de Reumatología. I.M.A.S. Hospital del Mar y Esperanza. U.A.B. Barcelona.
Objetivo: Describir la experiencia de 7 años en la práctica de infiltraciones con corticoides en una consulta monográfica del servicio de Reumatología del I.M.A.S, Barcelona.
Pacientes y métodos: Estudio prospectivo de las infiltraciones intraarticulares, periarticulares y de partes blandas realizadas con corticoides entre enero de 1996 y diciembre del 2002. La totalidad de las infiltraciones se realizaron en un dispensario específico y por el mismo especialista, siguiendo las recomendaciones metodológicas y de asepsia recomendadas. Se recogieron las siguientes variables: edad, sexo, diagnóstico topográfico y clínico, localización (derecho, izquierdo), sintomatología (dolor, tumefacción, limitación, parestesias o la combinación de alguna de ellas), medicación utilizada (acetato de parametasona o acetato de triamcinolona), respuesta referida por el paciente a las 3 semanas (peor, igual, mejor) y presencia de efectos adversos.
Resultados: Se incluyeron 1035 pacientes (82,6% mujeres/14,4% hombres), con un total de 2433 infiltraciones realizadas. Edad media 59 años (DE 12,5). Las regiones infiltradas fueron por orden de frecuencia: hombro (25,5%), cadera (18,2%), carpo (16,1%), codo (14,5%) y rodilla (12,3%). Manos y pies representaron casi un 11%, siendo el dedo en resorte la patología más frecuente (5,1%). Los diagnósticos más prevalentes fueron: tendinitis trocantérea (17,8%), síndrome del túnel carpiano (12,5%), capsulitis retráctil (11,9%), epicondilitis (9,7%) y tendinitis anserina (7,9%). Más de la mitad de las articulaciones infiltradas se localizaron en el lado derecho. El dolor fue el síntoma predominante (62,8%).
No se detectaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0,305) entre ambos tratamientos.
La prevalencia de efectos adversos en nuestra serie fue del 0,5%. No se presentó ninguna complicación infecciosa. La hipopigmentación cutánea y el hematoma local fueron los efectos secundarios más frecuentes.
Conclusión: La infiltración corticoidea mejora la sintomatología en pacientes que no responden al tratamiento médico convencional. Los reumatismos de partes blandas representan el 71,8% de la patología infiltrada. Las complicaciones fueron leves e infrecuentes.
121
INFLUENCIA DEL TIEMPO DE SUPRESIÓN GONADAL EN LA MASA ÓSEA DE PACIENTES CON CÁNCER DE PRÓSTATA
J. Medina Luezas, C. A. Montilla, A. Urruticoechea, J. del Pino, L. Corral Gudino, E. Muro, M. A. Nogueras y V. del Villar
Hospital General de Soria, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Introducción: El hipogonadismo es una de las principales causas de osteoporosis en los varones. La supresión de la función gonadal con fármacos agonistas de LH-RH o antiandrógenos es un tratamiento habitual del Cáncer de próstata (CP) pero su repercusión sobre la masa ósea o el riesgo de fracturas es poco conocido aún.
Objetivos: Medir el efecto del tiempo de supresión gonadal sobre la DMO en pacientes con CP.
Métodos: Se estudiaron todos los pacientes diagnosticados de CP en el Hospital General de Soria con una duración del tratamiento supresivo superior a 1 año y edad entre 70 y 85 años. Se excluyeron los pacientes encamados, con enfermedad diseminada conocida y con enfermedades o tratamientos farmacológicos que modifican el metabolismo mineral. Se recogieron protocolizadamente el tiempo de tratamiento y otros factores conocidos que influyen en la masa ósea y riesgo de fracturas. La DMO de calcáneo se midió mediante PIXI.
Resultados: 67 pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La edad media de los pacientes fue de 77 ± 4,68 años y el tiempo de tratamiento 36,69 ± 16,42 meses. La DMO fue 0,517 ± 0,114 gm/cm2 (T = -1,15 ± 1,27). La DMO no se asoció significativamente con la edad en este grupo aunque en las personas mayores de 80 años tiende a ser menor. Únicamente se evidenció una correlación estadísticamente significativa entre DMO e índice de masa corporal (IMC), r 0,26, p < 0,05. En el estudio de regresión no se objetivó una asociación lineal o no lineal significativa entre tiempo de tratamiento y DMO. La DMO no difirió significativamente entre los pacientes tratados < 33 meses y > 33 meses: DMO 0,537 vs 0,499 g/cm2, p = 0,18.
Los resultados del estudio de correlación se sintetizan en la tabla:
Conclusiones: No se ha evidenciado una asociación estadísticamente significativa entre tiempo de supresión gonadal y DMO, aunque existe una tendencia de escasa intensidad a que la DMO disminuya con mayor tiempo de tratamiento.
Estos datos, junto con la constatación en un estudio previo que la DMO de estos pacientes es menor que la de controles de igual edad, pueden explicarse si el efecto sobre el hueso del tratamiento supresor se produce mayoritariamente en los primeros meses, aunque no puede descartarse la acción de otros factores desconocidos como un hipotético efecto directo del CP sobre la masa ósea que postulan algunos autores.
122
CORRELACIÓN DE LESIONES CUTÁNEAS CON ENFERMEDADES REUMATOLÓGICAS
A.L. Morales Moya, E. Aznar Villacampa y A. Urruticoechea Arana
Hospital Reina Sofía de Tudela. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza.
Introducción: Las enfermedades cutáneas, siempre muy evidentes, han llamado en todas las épocas la atención tanto del médico como del paciente. Existe gran variedad de enfermedades sistémicas complejas que se asocian a diferentes alteraciones dermatológicas, mas o menos especificas, que pueden ser en muchas ocasiones la clave diagnóstica por ser el primer signo o síntoma de presentación y por la fácil accesibilidad a la exploración y el estudio histológico.
Material y métodos: Queremos dejar constancia de las diferentes lesiones cutáneas que vemos habitualmente en las consultas de dermatología, unas veces remitidas desde las consultas de reumatología y otras siendo las primeras manifestaciones de una enfermedad, que precisara posteriormente estudio y tratamiento en las consultas de reumatología. Revisaremos las manifestaciones dermatológicas que aparecen en las patologías reumatológicas más representativas, enfermedades autoinmunes (Lupus eritematoso, dermatomiositis, esclerodermias, fascitis eosinófila, conectivopatía mixta, policondritis recidivante, artritis reumatoidea, enfermedad de Still), procesos inflamatorios (psoriasis), infecciosos (enfermedad de Reiter, enfermedad de Lyme, fiebre reumática, gonococia, lues) y vasculares (enfermedad de Behçet, panarteritis nudosa, urticaria vasculitis púrpura de Schönlein-Henoch, eritema elevatum diutinum, eritema exudativo multiforme, eritema nudoso, síndrome de Sweet).
Conclusión: Creemos que es totalmente necesaria la colaboración cercana entre reumatólogos y dermatólogos para realizar un manejo mas adecuado de los pacientes con alteraciones cutáneas y del sistema osteoarticular.
123
ENFERMERÍA Y HOSPITAL DE DIA: LABOR REALIZADA Y VOLUMEN DE TRATAMIENTOS ADMINISTRADOS
A. García Palao, J. Martínez Cutanda y J. de La Torre Aboki
Hospital General Universitario de Alicante.
Objetivos: El presente trabajo pretende dar a conocer la labor realizada en un Hospital de día reumatológico por el personal de Enfermería. También se profundizará en el tipo de tratamientos administrados, volumen de los mismos y tiempo requerido por Enfermería para atender los mismos.
Métodos: Los sujetos de este estudio descriptivos fueron los grupos de pacientes que acudieron a lo largo del año 2002 al Hospital de Día de Reumatología con intención de administrarse un determinado tratamiento intravenoso (Infliximab, Pamidronato o Ciclofosfamida). Se midió el tiempo dedicado al paciente sólo durante la infusión mediante la obtención de la media del tiempo dedicado en 20 pacientes.
Resultados:
I. Labor de enfermeria.
Previo a iniciar tratamiento:
- Explicación detallada del tratamiento a iniciar.
- Preparación/dilución del fármaco (Pamidronato): 2 minutos.
Durante el tratamiento:
- Canalización de vías periféricas e inicio de la administración del tratamiento. Para la realización de este procedimiento se precisan 10 minutos por paciente.
- Infliximab: toma de constantes cada 30 minutos (presión arterial y pulso), y temperatura previo al inicio de la infusión. Para la realización de este procedimiento se precisan en total durante las 2 horas de infusión y la hora posterior de hidratación 14 minutos.
- Recuento articular de 66/68 articulaciones. Se precisan 8 minutos por paciente.
- Evaluación del dolor, estado general y grado de discapacidad del paciente: Escalas Análogas Visuales Numérica y HAQ. Se precisan 6 minutos para comentar los resultados con el paciente puesto que esta evaluación es realizada por el paciente.
- Ciclofosfamida: al precisar después del bolus fluidoterapia más MESNA a las 4 y 8 horas posteriores requiere 8 minutos más de atención al paciente.
- Retirada de la infusión: 3,5 minutos por paciente.
Después del tratamiento:
- En el caso de haber recibido tratamiento con Ciclofosfamida, realización de NADIR en los 14 días siguientes a la administración.
II. Volumen de tratamientos administrados.
En el año 2002 se administraron un total de 721 tratamientos en el Hospital de Día de Reumatología, a saber: 480 Infliximab, 181 Pamidronatos, 60 Ciclofosfamidas.
Conclusión: Es conveniente resaltar la necesidad de personal de Enfermería para la correcta monitorización del paciente previo, durante y posterior al tratamiento. El tiempo empleado en la administración de Infliximab es un total de 41,5 minutos por paciente, mientras que otros tratamientos como Pamidronato requieren 15,5 minutos por paciente y Ciclofosfamida 23,5 minutos por paciente.
124
REVISIÓN DE UNA SERIE DE 6 CASOS DE ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO EN LA ZONA DE CÁDIZ ENTRE LOS AÑOS 1994-2003
M.D. Toledo Coello, M.D. Toledo Coello, D. Soria, F. García Guzmán y S. García
Hospital Universitario Puerta del Mar.
Introducción: La enfermedad de Still del Adulto es una enfermedad reumática inflamatoria de etiología desconocida. Presenta una prevalencia de 1/100.000adultos con una edad media de 16-35 años y la relación hombre/mujer es 1:1. Los síntomas más frecuentes son fiebre alta, exantema maculopapular y artralgias. Entre las alteraciones analíticas suelen presentar una anemia normocítica-normocroma, marcada leucocitosis con neutrofilia, trombocitosis y aumento de reactantes de fase aguda, encontrando en un alto porcentaje alteración de las enzimas hepáticas. Se han propuestos numerosos criterios de clasificación para su diagnostico, la mayoría clínicos, siendo los mas utilizados los de Yamaguchi. Suelen responder a tratamiento con corticoides necesitando a veces añadir tratamiento inmunosupresor.
Objetivos: Describir los factores epidemiológicos, manifestaciones clínicas, alteraciones analíticas y tratamiento aplicado en un grupo de pacientes diagnosticados de Enfermedad de Still del Adulto en nuestro medio.
Métodos: Revisamos retrospectivamente las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de enfermedad de Still del Adulto en nuestra área entre los años 1994-2003. Los criterios usados para el diagnostico fueron los de Yamaguchi. Valoramos edad, sexo, afectación articular y extrarticular, alteraciones analíticas y tratamiento aplicado efectivo.
Resultados: En el periodo de estudio se recogieron 6 casos de los cuales 3 eran mujeres y 3 hombres con una edad media de presentación de 35,5 años. Las manifestaciones articulares observadas fueron: 3 pacientes con artralgias, 2 con monoartritis de rodilla y uno con poliartritis simétrica migratoria. Todos ellos presentaron fiebre coincidiendo con un exantema maculopapular no pruriginoso aunque en 2 casos fue pruriginoso y un caso doloroso. Uno de los pacientes presentó hepatoesplenomegalia que se ha mantenido hasta la actualidad y dos tuvieron manifestaciones pulmonares (neumonitis y atelectasia subsegmentaria). Las alteraciones analíticas observados se resumen en la siguiente tabla: Todos los pacientes presentaron anemia normocítica normocroma. Los ANA y FR fueron negativos en todos ellos. En tan sólo 1 de los pacientes se le determinó la ferritina plasmática que fue normal. Todos los pacientes fueron tratados con esteroides a dosis altas, en 2 casos hubo que sustituir el tratamiento por metotrexato por ineficacia. La tasa de incidencia acumulada en el periodo [1994-2003] en nuestra área fue de 0,24/100.000 personas/ año.
Conclusiones:1) La tasa de incidencia en nuestro medio es menor a la global. 2) La edad de presentación es algo mayor. 3) La forma de presentación más frecuente es la fiebre que coincide con un exantema que en nuestro caso suele ser no pruriginoso. 4) Las manifestaciones articulares más frecuentes son las artralgias aunque hay un 30% de casos con monoartritis que simulan una artritis séptica. 5) Existe una buena respuesta al tratamiento esteroideo.
125
INFLUENCIA DEL ÍNDICE DE MASA CORPORAL Y DEL POLIMORFISMO DEL RECEPTOR DE LA VITAMINA D, EN LA PÉRDIDA DE DENSIDAD MINERAL ÓSEA TRAS CORTICOTERAPIA
M. Gantes Mora, I. Gonzalez Mamely, Y. Barrios, I. Ferraz, A. Álvarez, J. Bethencouth, J. Quevedo, B. Rodríguez Lozano, E. Trujillo, S. Bustabad y T. González
Servicio de Reumatología. Unidad de Investigación. Hospital Universitario de Canarias, La Laguna. Tenerife.
Objetivo: Investigar la influencia del índice de masa corporal (IMC) y del genotipo del receptor de la vitamina D (RVD) en los posibles cambios de la densidad mineral ósea (DMO) tras 3 y 12 meses de tratamiento con corticoesteroides (CET).
Métodos: En 54 pacientes (46 mujeres no menopáusicas y 8 varones), de 41,6 años (DS 12,7) de edad media, sin tratamientos previos con CET y sin osteoporosis, que necesitaron CET durante 1 año, a dosis superiores a 5 mg/día de prednisona o equivalentes y 500 mg/día de calcio como prevención de osteoporosis. Se determinó basal y tras 3 y 12 meses de tratamiento el IMC y la DMO (Hologic QDR 2000) en columna lumbar, cuello femoral y triángulo de Ward; los resultados se expresaron en Z - score. Se determinó el genotipo del RVD por PCR para demostrar presencia (b) o ausencia (B) de un lugar de restricción en el intron 7, mediante la enzima Bsm I.
Resultados: Los pacientes se agruparon en no obesos con IMC < 25 k/m2 (n = 24) y obesos IMC > 25 k /m2 (n = 30). Recibieron dosis media total de 2054 mg a los 3 meses y 4661 mg a los 12 meses los no obesos y 1619 mg a los 3 meses y 4712 mg a los 12 meses los obesos, no hubo diferencias significativas en las dosis (P = 0,28, P = 0,94). Tanto antes como después del tratamiento con CET, el IMC < 25 K/m2 se asoció significativamente a menor DMO (z - score), con r = 0,517** en columna lumbar, r = 0,718** en cuello femoral y r = 0,722** en triángulo de Ward. Cuando se estudió la influencia del IMC y el polimorfismo RVD conjuntamente, el IMC no presentó influencia significativa para la pérdida de DMO en columna lumbar, en los portadores del genotipo bb. Sin embargo los pacientes de IMC < 25 K/m2 con genotipos bB o BB perdieron significativamente DMO (Z-score) en columna lumbar, respecto a los obesos con esos genotipos, P < 0,001.
Conclusiones: Estos resultados preliminares indican: 1) Los pacientes delgados y con normal IMC, tienen menor DMO y además pierden DMO tras los CET, 2) El genotipo bb del RVD protege de la pérdida de DMO en columna lumbar tras la corticoterapia
126
EFECTO DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE PRÓSTATA CON SUPRESIÓN GONADAL FARMACOLÓGICA SOBRE LA MASA ÓSEA
C.A. Montilla, J. Medina Luezas, A. Urruticoechea, J. del Pino, L. Corral Gudino, E. Muro, M. A. Nogueras y V. del Villar
Hospital General de Soria, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Introducción: El hipogonadismo es una de las principales causas de osteoporosis en los varones. La supresión de la función gonadal con fármacos agonistas de LH-RH o antiandrógenos es un tratamiento habitual del cáncer de próstata (CP), su repercusión sobre la masa ósea o el riesgo de fracturas es poco conocido aún, pero la aparición de osteoporosis podría interferir con la utilidad de esta terapia.
Objetivo: Comparar la densidad mineral ósea (DMO) de pacientes con CP tratados con supresión gonadal farmacológica con controles del mismo grupo de edad.
Métodos: Se seleccionaron todos los pacientes diagnosticados de CP en el Hospital General de Soria con una duración del tratamiento supresivo superior a 1 año y edad entre 70 y 85 años, como controles se eligieron pacientes del mismo grupo de edad con hipertrofia benigna de próstata (HBP) sin tratamiento hormonal. Se excluyeron las personas encamadas, con enfermedad diseminada conocida y con enfermedades o tratamientos farmacológicos que modifican el metabolismo mineral. Se recogieron protocolizadamente el tiempo de tratamiento y otros factores conocidos que influyen en la masa ósea y riesgo de fracturas. La DMO se determinó en el calcáneo mediante PIXI.
Resultados: Ciento dieciséis pacientes cumplieron los criterios de inclusión. La comparación de los resultados de ambos grupos se muestra en la siguiente tabla:
Conclusiones: La DMO es significativamente menor en las personas con CP tratadas con supresión gonadal farmacológica comparadas con las de HBP: aproximadamente 0,75 DS. El tratamiento hormonal es la causa más plausible para explicar los resultados ya que no se han encontrado diferencias entre otros factores conocidos que pueden influir en la masa ósea. Se ha evidenciado una tendencia no significativa estadísticamente a sufrir más fracturas apendiculares en los pacientes con CP pero el estudio no tiene potencia suficiente para explorar este aspecto. Los efectos del tratamiento hormonal sobre la masa muscular podrían relacionarse con el mayor nº de caídas en estos enfermos lo que acrecentaría aún más el riesgo de fracturas osteoporóticas.
127
MASTOCITOSIS SISTÉMICA, OSTEOPOROSIS Y BIFOSFONATOS ORALES
J. González González, E. Ciruelo Monge y E. Tomero
Hospital General Segovia.
Aunque poco frecuente, es conocida la afectación ósea en la mastocitosis sistémica (MS) generalmente en forma de osteoporosis difusa y fracturas patológicas que afectan principalmente al esqueleto axial, aunque puede existir osteosclerosis o patrones mixtos. Tras la afectación cutánea es la segunda manifestación clínica en importancia. El tratamiento de la MS es sintomático utilizándose antihistamínicos e inhibidores de la degranulación de los mastocitos. En los casos severos se ha empleado el interferón a. En la osteoporosis secundaria a esta entidad se han demostrado útiles los bifosfonatos, sobre todo clodronato y pamidronato. No hemos encontrado en la literatura médica referencias al tratamiento con bifosfonatos orales en esta situación. A continuación presentamos dos casos tratados exitosamente con etidronato y alendronato. Caso 1: Varón de 27 años en seguimiento en consulta de Reumatología desde mayo de1995 y diagnosticado de osteoporosis con aplastamientos vertebrales múltiples con disminución de densidad mineral ósea en columna lumbar. Los estudios complementarios incluida biopsia ósea con estudio histo-morfométrico mostraron una osteoporosis trabecular de alto remodelado sin poderse objetivar causa secundaria. En julio de 1996 se objetivaron lesiones cutáneas eritematosas maculares en cara, espalda y miembros inferiores que fueron biopsiadas con el diagnóstico de urticaria pigmentosa por lo que se procedió a biopsia de médula ósea que presentaba infiltración por mastocitos siendo todo ello compatible con el diagnóstico de mastocitosis sistémica. Caso 2: Mujer de 48 años diabética y varias cirugías abdominales que era seguida en consulta de Reumatología desde hacía 6 años por cuadro de hinchazón y dolor en dedos de la mano derecha acompañado de fenómeno de Raynaud bilateral. En la analítica realizada destacaba únicamente una eosinofilia persistente que ya se objetivó en analíticas previas. Se etiquetó inicialmente como probable fascitis eosinofílica con respuesta parcial a esteroides pero ante la persistencia de lesiones cutáneas difusas se sospechó mastocitosis sistémica para lo cual se realizaron histaminuria, biopsia cutánea y ósea todas ellas compatibles con el diagnóstico de sospecha. A pesar de no referir sintomatología se realizó radiografía dorsolumbar y densitometría ósea confirmándose la existencia de osteoporosis secundaria.
Ante la presencia de MS y osteoporosis secundaria se inició tratamiento en el primero de los casos con etidronato y posteriormente con alendronato y en el segundo de los casos desde el principio con alendronato además de vitamina D, calcio y el tratamiento específico de su proceso sistémico manteniéndose en ambos casos los pacientes asintomáticos para dolor óseo, aparición de nuevas fracturas vertebrales y con estabilización de la masa ósea.
128
UTILIDAD DIAGNÓSTICA DE LA CITIDINA DEAMINASA PARA DIFERENCIAR ARAT DE PMR
S. Paira X, S. Roverano, O. Rillo, S. Papasidero, A. Barrionuevo y S. Mahieu
Hospital J M Cullen, Santa Fe, Argentina.
Introducción: Existen problemas, sobre todo al inicio del cuadro, en el diagnóstico diferencial entre los pacientes con polimialgia reumática (PMR) y artritis reumatoidea de comienzo en el anciano.
Kassimos y col. demostraron que la citidina deaminasa (CD) está elevada en el suero de los pacientes con artritis reumatoidea (AR), constituyendo un útil marcador diagnóstico en la diferenciación entre AR y polimialgia reumática.
Objetivo: Determinar la utilidad de la CD en suero en el diagnóstico diferencial de estas enfermedades.
Material y métodos: Estudio prospectivo, donde se incluyeron pacientes con PMR (criterios Hunder 1982) con y sin sinovitis, con AR (criterios ACR 1987) que hubieran iniciado su enfermedad e 60 años (ARAT), seropositiva (FR por el test del látex e 1/160), o seronegativa (FR < 1/160). Ninguno de los pacientes debía haber recibido tratamiento de base para ninguna de las enfermedades investigadas. Exclusión: pacientes con insuf. renal, hepática, patología pulmonar e infecciones severas y/o crónicas.
Técnica: se extrajo sangre pre-tratamiento, se separó suero y se congeló a 20ºC en forma inmediata y luego a 70ºC hasta el dosaje de la CD. La misma se determinó por un método espectrofotométrico.
Método estadístico: pruebas de normalidad; test t-Student, análisis descriptivos de los distintos grupos, Anova, Dunnet y/o Kruskal-Wallis.
Resultados: Se incluyeron 21 pacientes con PMR (8 con sinovitis y 13 sin ella) y 19 pacientes con ARAT (10 seropositivos y 9 seronegativos). El valor medio de CD en suero pre-tratamiento en los pacientes con PMR: 4,84 UAE/ml; en ARAT: 5,89 UAE/ml y de 3.50 UAE/ml en los controles sanos. Los pacientes fueron divididos en ARAT seropositivos y seronegativos y los pacientes con PMR con y sin sinovitis periférica. Comparando el valor de CD en suero de los pacientes ARAT seropositivos con los pac. PMR sin sinovitis no se hallaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0,373). Tampoco la hubo al comparar los pacientes con PMR y ARAT seronegativos (0,691) ni los pac. Con PMR con sinovitis vs ARAT totales (p = 0,272) En el grupo ARAT vs controles sanos se observaron diferencias estadísticamente significativas (p = 0,023) y en el grupo PMR vs controles sanos se vio una diferencia significativa solo al 10%(p = 0,070).
Conclusión: En este estudio la medición de CD no fue un dato de laboratorio útil en el diagnóstico diferencial entre los pacientes con PMR y ARAT. No se hallaron diferencias estadísticamente significativas en los pacientes PMR con sinovitis vs ARAT ni en el grupo PMR vs ARAT seronegativos. Las diferencias vistas entre los grupos de pacientes en estudio vs controles sanos podría indicar que la CD sería un posible marcador de enfermedad inflamatoria.
129
GAMMAGRAFÍA INTESTINAL CON LEUCOCITOS MARCADOS CON TC99-HMPAO EN PACIENTES CON ESPONDILITIS ANQUILOSANTE SIN ENFERMEDAD INTESTINAL. CORRELACIONES CLÍNICO-GAMMAGRÁFICAS
R. Veroz González, E. Collantes Estévez, M. C. Muñoz Villanueva y J. A. Vallejo Casas
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba, Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción: La inflamación intestinal es frecuente en las espondiloartropatías siendo conocida la asociación entre variantes de esta enfermedad y la Colitis Ulcerosa o la Enfermedad de Crohn. Estudios colonoscópicos han puesto de manifiesto la presencia de inflamación intestinal en pacientes con cualquiera de las formas de espondiloartropatía, incluso en ausencia de síntomas digestivos. La gammagrafía intestinal con leucocitos marcados con Tc99-HMPAO (99m-tecnecio hexametil propileno amino oxima) se ha desarrollado como técnica alternativa a la colonoscopia que evalúa la extensión y actividad de la inflamación intestinal. Diversos estudios con este tipo de gammagrafía en pacientes con distintos tipos de espondiloartropatías han evidenciado la presencia de inflamación intestinal subclínica, pero hasta la fecha no está claramente estudiado el impacto de dicha inflamación en el curso clínico y evolutivo del proceso.
Objetivos: Determinar cuántos pacientes con Espondilitis Anquilosante (EA) presentan inflamación intestinal subclínica evidenciada por gammagrafía intestinal, y si estos pacientes difieren de los que no tienen inflamación intestinal en alguna variable clínica o de laboratorio característica de los pacientes con EA.
Pacientes y métodos: Se incluyeron 20 pacientes consecutivos que aceptaron participar en el estudio con diagnóstico de Espondilitis Anquilosante según criterios de Nueva York modificados y que no presentasen síntomas clínicos, antecedentes personales o familiares de enfermedad intestinal. Se sometieron a un periodo de lavado de AINEs durante 48 horas antes a la realización de la prueba y se les practicó una gammagrafía intestinal. Se realizó una valoración clínica, que incluía BASFI y BASDAI, y un análisis para determinación de hemograma, bioquímica y reactantes de fase aguda, incluyendo VSG, PCR, ± 1-antitripsina y glicoproteína ácida.
Resultados: La edad media de los pacientes incluidos fue de 42,20 ± 10,15, razón de sexos varón/mujer 17/3. La edad media de inicio de los síntomas fue de 23,63 ± 13,67. Variantes clínicas: 13 formas axiales puras, 4 formas periféricas y 3 formas mixtas. El 95% eran HLA B-27 (+). El 30% de los pacientes presentaban inflamación intestinal subclínica evidenciada por la gammagrafía intestinal. Los pacientes con inflamación intestinal subclínica no presentaban diferencias estadísticamente significativas con los que no la tenían en cuanto a edad, sexo, forma clínica, tiempo de evolución, retraso diagnóstico, presencia de sacroiliítis, columna de bambú, BASFI, BASDAI o parámetros biológicos como VSG, PCR, hemoglobina, plaquetas, a1-antitripsina o glicoproteína ácida.
Conclusión: En nuestra muestra, el 30% de los pacientes con Espondilitis Anquilosante presentan inflamación intestinal subclínica, y no poseen ninguna carácterística diferencial (clínica o analítica) que los diferencie de los pacientes sin inflamación intestinal.
130
IMPACTO DE LA ATENCIÓN URGENTE EN UNA CONSULTA DE REUMATOLOGÍA
E. Sirvent Alierta, O. Codina, X. Juanola, J. M. Nolla, M. González Cabanes y J. Valverde
Servei de Reumatologia Ciutat Sanitària i Universitària de Bellvitge.
Objetivo: Analizar el impacto que ha significado la puesta en marcha de un circuito de derivación rápida de primeras visitas desde el servicio de urgencias a consultas externas de reumatología en un hospital de tercer nivel.
Material y métodos: Se trata de un estudio descriptivo y comparativo en el que se incluyen las primeras visitas remitidas desde le servicio de urgencias (PVU) a consultas externas en los últimos 5 meses y se comparan con un número igual de primeras visitas remitidas de forma ordinaria (PVO). Se han recogido los datos demográficos, el tiempo de demora y el grupo general de diagnóstico (enfermedades inflamatorias, degenerativas, metabólicas, partes blandas, fibromialgia y otras). Se comparan las diferencias entre las PVU y las PVO.
Resultados: En el periodo de tiempo estudiado se han incluido 54 pacientes en cada grupo. La edad media ha sido similar (54,4 vs 52,3 años). En las PVU existe un claro predominio de varones (63,8%) y en las PVO predominan las mujeres (81,5%). El tiempo de demora ha sido de 3,9 días en PVU y de 41 días en PVO. En PVU predominaba la patología inflamatoria (74%), seguida de la patología de partes blandas (7,4%). En PVO el diagnóstico más frecuente fue la patología inflamatoria (35%), la fibromialgia (30%) y la patología degenerativa (22%). La mayor parte de las PVU (74%) necesitaron de un seguimiento ambulatorio hospitalario.
Conclusiones: La puesta en marcha de un sistema de derivación prioritario desde urgencias ha supuesto un aumento global del número de primeras visitas y fundamentalmente un mayor número de pacientes con patología inflamatoria que han sido atendidos en un menor plazo de tiempo.
131
ARTRITIS SÉPTICAS NO TUBERCULOSAS: DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE DE 63 CASOS
G. Morote Ibarrola, M.D.C. Muñoz Villanueva, M.D.C. Castro Villegas, A. Escudero Contreras, F.G. Martínez Sánchez y E. Collantes Estévez
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: La artritis séptica es la consecuencia de la entrada en la articulación de gérmenes patógenos, provocando daño e inflamación de las estructuras articulares en breve periodo de tiempo: de ahí la importancia del conocimiento de esta patología, de su urgente identificación y tratamiento.
Objetivos: Es nuestro objetivo describir 63 casos de artritis sépticas descritos y confirmados en nuestro hospital desde 1996 hasta 2002
Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron los casos en los que se pudo confirmar la sospecha diagnóstica mediante la identificación del germen en el líquido sinovial. También se seleccionaron aquellos casos en los que, a pesar de no identificarse el germen en el líquido sinovial, éste tenía características de séptico y hubo buena respuesta al tratamiento antibiótico o quirúrgico.
Resultados: Se incluyeron 63 casos procedentes de los Servicios de Medicina Interna, Reumatología, Infecciosos, Pediatría, y Traumatología.: 32 mujeres y 31 hombres, con edad media de 49 ± 26 años. El diagnóstico de sospecha fue correcto en 37 casos. La localización más frecuente fue en la rodilla (37 casos), hombro (6), cadera (6), pie (5), mano (3) y codo (3). Fueron monoarticulares 59. Se analizaron 49 líquidos sinoviales resultando positivos 42. Hubo 17 enfermos diabéticos, 7 pacientes tenían artritis reumatoide y 6 otro tipo de enfermedad reumática. En 18 casos existía una infección concomitante (1 infección intestinal,7 urinarias,3 respiratorias, 5 cutáneas y 2 casos de osteomielitis), 3 pacientes sufrían insuficiencia renal, 7 algún tipo de neoplasia y 3 inmunosupresión. Hubo 3 casos de SIDA, 4 de alcoholismo y 2 de ADVP. En 11 casos se produjo previamente lesión de la articulación, en 7 casos se había realizado artrocentesis y/o infiltración articular, 6 tenían antecedentes de intervención quirúrgica de la articulación y 3 sufrieron herida penetrante en la misma. Los gérmenes aislados fueron S. aureus en 27 ocasiones, Brucella (3), Salmonella (3), S. epidermidis (3), S. agalactiae (2), otros estreptococos (2) y en una ocasión Corynebacterium, E. coli, gonococo, H. parainfluenza, N. meningítidis, S. mitis, S. pneumonie y S. viridans. En el año 1996 se diagnosticaron 5 casos de artritis sépticas, en 1997 se diagnosticaron 7, en 1998 se diagnosticaron 6, 14 en 1999, 15 en 2000, 7 en el 2001 y 5 en 2002, según los datos del Servicio de documentación.
Conclusiones: El 46,8% de los casos se presentaron en los años 1999 y 2000. No hubo diferencia en cuanto al sexo. El germen más frecuente fue S.aureus seguido de Brucella, S.epidermiidis y Salmonella. La localización más frecuente fue la rodilla. El 93% fueron monoarticulares. El factor predisponente más importante fué la coexistencia de infección y diabetes y el factor de riesgo, la artrocentesis previa.
132
DESCRIPCIÓN DE UNA SERIE HOSPITALARIA DE ARTRITIS SÉPTICAS
V. Torrente Segarra, J. García Miguel, E. Beltrán Catalán, M. P. Lisbona Pérez, M. Ciria Recasens, A. Pros Simón y J. Blanch Rubió
Servicio de Reumatología del IMAS. Hospitales Universitarios del Mar y de la Esperanza. Barcelona.
Objetivos: Caracterización clínico-microbiológica de una serie de Artritis séptica (AS) en un hospital universitario de nuestro País.
Métodos: Se trata de un estudio retrospectivo realizado a través de la revisión de los archivos de diagnósticos del Hospital Universitario del Mar de Barcelona. El estudio se limitó a los diagnósticos realizados a partir de 1997 hasta la actualidad. Nuestro centro proporciona cobertura sanitaria a una población de aproximadamente 200.000 personas, de nivel socioeconómico medio-bajo. Se consideró el diagnóstico de AS definida cuando existía positividad en los cultivos microbiológicos de líquido sinovial, sangre y/o puerta de entrada. AS probable cuando había una clínica compatible y exploraciones complementarias compatibles (gammagrafía con Ga66/Leucocitos marcados y estudio de Líquido Sinovial).Se recogieron de la historia clínica las siguientes variables: datos antropométricos; factores de riesgo; puerta de entrada; manifestaciones clínicas predominantes; parámetros analíticos como: VSG (mm/h); recuento y fórmula leucocitaria sanguínea; PCR (mg/dl); líquido sinovial: recuento y fórmula leucocitaria, proteínas (g/L), glucosa (mg/dl), tinción de Gram y/o Ziehl, y cultivo microbiológico; técnicas de diagnóstico por imagen: radiología simple, gammagrafía con Tc99/Ga66, TAC, RMN; hemocultivos; tratamiento realizado; Los datos fueron analizados estadísticamente utilizando el programa SPSS para Windows.
Resultados: 78 pacientes fueron diagnosticados de AS; 50/65,4% hombres, edad: 43,9 ± 19 años (x ± DE).Se encontraron uno o más factores de riesgo en el 68/88,5% (ADVP 26/33,3%, traumatismo previo 21/26,9%, prótesis articular 7/9%, infiltración intraarticular previa 4/5%). Monoarticular: 62/80,5%; oligo/poliarticular 15/19,5%, observando en este último caso una tendencia a la asociación con la ADVP (p = 0,07). La localización más frecuente fue la rodilla (30/39%). La fiebre se presentó en el 57/74,4%. Se confirmó el diagnóstico mediante identificación del germen en líquido sinovial, sangre u otro foco concomitante en 61/79,4%. La tinción de Gram del líquido sinovial resultó positiva en un 10/22,7% de las muestras analizadas. Se objetivó leucocitosis en 27/34,6%, elevación de VSG 58/75,3% y de PCR 26/33,7%.Los microorganismos más frecuentemente aislados fueron Staph. aureus (29/37,2%), Strep. pyogenes (4/6,4%) y M. tuberculosis (4/6,4%). Se constató un caso de artritis fúngica por C. albicans, en 2 casos la infección fue polimicrobiana. El tratamiento antibiótico empírico más utilizado fue la combinación Cloxacilina y Gentamicina intravenosa (21/27,6%). Un 37/47,4% de pacientes precisaron tratamiento quirúrgico (drenaje y/o retirada de prótesis).
Conclusión: El factor de riesgo más común fue la ADVP. El microorganismo más prevalente fue el S. aureus. No se encontraron AS gonocócicas. La localización más frecuente fue la rodilla. Se observó una mayor tendencia a la afectación oligo/poliarticular en los pacientes ADVP.
133
ALTERACIONES RADIOLÓGICAS OSTEOARTICULARES EN ENFERMEDAD DE FABRY
S. Paira X, D. Pereira, S. Roverano, N. Luraguiz, F. Cecatto
Hospital J M Cullen, Santa Fe, Argentina.
La enfermedad de Fabry es una entidad infrecuente, hereditaria en forma recesiva ligada al cromosoma x, que resulta del depósito de ceramida trihexosa en diferentes tejidos del organismo. Esta acumulación se debe al déficit de la enzima a galactosidasa-a. Es una enfermedad que compromete varios órganos, entre los cuales se encuentra el sistema osteoarticular. Dentro de las manifestaciones articulares más frecuentes se describen limitación en la extensión y cambios degenerativos en las articulaciones interfalángicas distales; necrosis avascular y opacidades múltiples en cabeza femoral y cambios entesopáticos. Si bien el mecanismo del dolor y las manifestaciones radiológicas no están totalmente aclarados, la isquemia podría jugar un rol importante.
Objetivo: Describir alteraciones óseas radiológicas en la falange terminal de dos pacientes con enf. de Fabry seguidos durante 14 años.
Se realizaron radiografías y tomografía computada doble helicoidal (TCDH) en manos de ambos pacientes con reconstrucciones de plano múltiple (MPR) tridimensionales de superficie y volumen y MIP o punto de intensidad máxima.
Las placas radiológicas y la TCDH fueron leídas por 2 observadores a ciegas (N L; D P).
Se describen 2 pacientes varones, 32 años y 20 años de evolución de la enfermedad.El 1º paciente tuvo función renal normal al inicio, con proteinuria: 4,7 gr/24 hs y clearance de creatinina normal; actualmente tiene uremia: 0.81 gr/lt y creatininemia: 3,58 mg%, proteinuria: 3,74 gr/24 hs y clearance de creatinina: 54 ml/min. El 2º paciente tuvo al inicio función renal normal, sin proteinuria y clearance normal; actualmente sólo tiene proteinuria: 1,109 gr/24 hs. En la Rx manos ambos mostraron exostosis en penachos, región distal, asimétrico; con ensanchamiento de la base de falange terminal. En la TCDH se observó acroexostosis distal en falangeta y región proximal de epífisis. El dosaje de alfa galactosidasa A en suero fue de 0,28 mu/ml para el 1º paciente y 0,26 mu/ml para el 2º. (VN: 6-32).
134
RELACIÓN ENTRE LA PRESENCIA DE SACROILEÍTIS Y HLA B27 EN UNA SERIE DE 123 PACIENTES CON ARTRITIS PSORIÁSICA
G. Morote Ibarrola, M. D. López Montilla, M. D. C. Castro Villegas, V. Pérez Guijo, A. Escudero Contreras, R. Roldán Molina y E. Collantes Estévez
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: La artritis psoriásica es una enfermedad osteoarticular inflamatoria asociada a psoriasis con ausencia de factor reumatoide que actualmente se incluye dentro del grupo de las espondiloartropatías por tener características relacionables con la espondilitis anquilosante, artritis reactiva o enfermedad inflamatoria intestinal. Se ha demostrado asociación entre los alelos del HLA B13, B17 con las formas clínicas oligoarticulares, Cw6 con la forma clínica poliarticular, y el HLA B27 con la variante espondilítica. La relación del antígeno HLA B27 más claramente establecida dentro de la artrtis psoriásica es con la sacroileítis radiológica, especialmente con la forma bilateral.
Objetivos: Nuestro objetivo fue evaluar el porcentaje de HLA B27 y determinar la relación con la presencia o no de sacroileitis.
Material y método: Estudio descriptivo retrospectivo observacional en el que se determinó el HLA B27 y se evaluaron las radiografías PA de sacroilíacas de 123 pacientes con artritis psoriásica diagnosticadas según los criterios de Moll y Wright. Los datos fueron procesados y analizados con el programa SPSS 8.0.
Resultados: Los resultados obtenidos se muestran en la siguiente tabla:
Conclusiones: Sólo el 15,2% de los casos con sacroileitis eran B27 positivos, sin que se pueda demostrar una relación estadísticamente significativa entre la presencia de sacroileitis y B27. El 93,5% de los pacientes sin sacroileitis eran B27 negativo: resulta una asociación estadísticamente significativa (p < 0,05) entre la ausencia de sacroileitis y el B27 negativo.
135
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Y MASA ÓSEA
S. Holgado, E. Garcia Planella, M. Mañosa, M. Sanmarti, M. Valls Roc, E. Domènech, E. Cabré, A. Olivé, A. Lafont, V. Ortiz Santamaria, M. Sallès, M. Gassull y X. Tena
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
Objetivos: Determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la pérdida de masa ósea en una serie de 137 pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal (EII): 80 enfermedad de Crohn (EC) y 57 colitis ulcerosa (CU).
Métodos: Estudio retrospectivo entre septiembre de 2000 y diciembre de 2002. En todos los pacientes se recogieron los datos epidemiológicos y clínicos relacionados con la enfermedad y se practicó una densitometría (DEXA) en columna lumbar y cuello de fémur.
Resultados: La edad media fue de 35,4 ± 14,2 años; el 72 (52,5%) eran varones. El tiempo medio de evolución de la EII fue de 68,48 ± 63,07 meses. El 112 (82%) había recibido glucocorticoides, el 76 (55%) inmunosupresores y el 56 (41%) cumplía criterios de corticodependencia. El 92 (67,2%) tenía una disminución de la masa ósea (55% osteopenia y 9,4% osteoporosis según criterios de la OMS). No hubo correlación entre la masa ósea baja y los factores relacionados con la EII (tipo, patrón o localización en la EC y grado de extensión en la CU, grado de actividad en el momento de la densitometría y antecedente de intervención quirúrgica intestinal) ni con el tratamiento u otros factores como el sexo, índice de masa corporal, tabaquismo o ejercicio físico. El consumo de lácteos antes y después del diagnóstico de la EII, edad < 40 años al diagnóstico de la EII, edad en el momento de la densitometría, menor tiempo de evolución de la enfermedad y mayor peso se asociaron a una menor incidencia de pérdida de masa ósea. El estudio multivariante estableció como variables independientes asociadas a la disminución de la masa ósea: la edad > 40 años en el momento del diagnóstico de la EII (p = 0,008), el bajo peso (p < 0,0005) y la dieta sin lácteos después del diagnostico (p = 0,002).
Conclusiones: Dos tercios de los pacientes con EII en nuestro medio tienen una densidad mineral ósea baja. El aporte de calcio, la edad en el momento del diagnóstico de la EII y el peso son los principales factores asociados a la pérdida de masa ósea.
136
PREVALENCIA DE LA ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET EN DEDOS
N. Segales Plana, D. Rotés Sala, M. P. Lisbona Pérez, C. Galisteo Lencastre, J. Monfort Fauré, P. Benito Ruiz y J. Carbonell Abelló
Servei de Reumatologia de l'IMAS. Hospitals del Mar i de l'Esperança.
Introducción: La enfermedad ósea de Paget (EOP) es un trastorno focal del remodelado óseo que suele diagnosticarse de manera casual. Puede afectar a una o varias localizaciones del esqueleto, siendo las más frecuentes pelvis, cráneo, raquis, fémur, y tibia. La afectación de dedos es poco prevalente.
Objetivo: Calcular la prevalencia y describir las características clínicas, analíticas, gammagráficas y radiológicas de la EOP localizada en dedos de nuestra serie.
Material y métodos: Se detectan, tras la revisión de 315 pacientes con EOP, cinco individuos con afectación de dedos de manos y/o pies. Valoramos: edad, sexo, exploración diagnóstica (analítica, radiológica o gammagráfica), extensión por gammagrafía, patrón radiológico (escleroso, lítico o mixto), actividad biológica (fosfatasas alcalinas totales e hidroxiprolina en orina de 2 horas) y tratamiento recibido.
Resultados: La prevalencia de EOP en dedos en nuestra serie es del 1,6%. Se identifican un total de diez dedos afectados en cinco pacientes, con localización discretamente prevalente en manos (6 de 10 lesiones). Todos ellos presentaron una extensión gammagráfica poliostótica con patrón radiológico mixto y actividad biológica elevada; por lo que recibieron tratamiento con tiludronato. El resto de características clínicas se detallan en Tabla 1.
Conclusiones: En nuestra serie, la afectación de dedos es rara y con discreta prevalencia en manos. Todos nuestros casos fueron activos, poliostóticos y asintomáticos localmente en el momento del diagnóstico.
137
CARACTERIZACIÓN CLINICOANALÍTICA DE LA AMILOIDOSIS EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO
J. García Miguel, V. Torrente, J. Blanch, A. Pros, M. Ciria, N. Segales e I. Padró
Servicio de Reumatología del I.M.A.S. Hospitales Universitarios del Mar y de la Esperanza. Barcelona.
Objetivo: Caracterización de las manifestaciones clinicoanalíticas de la amiloidosis en un hospital universitario de nuestro país.
Métodos: Estudio retrospectivo realizado mediante revisión de los archivos general y de Anatomía Patológica del Hospital del Mar de Barcelona. La revisión se ciñó a los diagnósticos realizados desde 1990 hasta la actualidad. Se consideró el diagnóstico de amiloidosis cuando se detectó presencia de material amiloide con tinción rojo Congo positiva en cualquier muestra biológica. De la historia clínica se recogieron las siguientes variables: edad, tejido biopsiado, tipo de amiloidosis, enfermedad asociada e intervalo de tiempo hasta el diagnóstico de amiloidosis, supervivencia, manifestaciones clínicas predominantes y parámetros analíticos como VSG (mm/1ªh), PCR (mg/dl) y tasa de hemoglobina (mg/dl).Se realizó análisis estadístico mediante SPSS para Windows.
Resultados: 33 pacientes fueron diagnosticados de amiloidosis (hombre/mujer: 12 (36,4%)/ 21 (63,6%). Edad media en el momento del diagnóstico: 65 ± 15 años. El diagnóstico se obtuvo mediante biopsia de grasa subcutanea en 15 casos (45%) y en 4 en la biopsia renal (12%). A.secundaria (nº de pacientes/porcentaje)(15/45), A.primaria (10/30) y A.localizada (7/21). Se halló 1 caso de A.heredo-familiar. Fallecieron 4 casos (12%), con una supervivencia de 0, 13, 90 y 99 meses. Las causas más frecuentes de A.secundaria fueron la artritis reumatoide (7/21,2%) y la insuficiencia renal crónica (3/9,1%), con un tiempo hasta el diagnóstico de amiloidosis de 8 ± 8,7 años. Las formas de inicio más frecuentes fueron la proteinuria (9/27%) y los edemas (7/21%). Las manifestaciones clínicas predominantes fueron insuficiencia renal crónica (14/42%), edemas (12/36%), proteinuria (9/27%), microhematuria (7/21%), pérdida de peso (7/21%)y neuropatía periférica(6/18%), 4 de ellos con sde. del canal carpiano. Se observó artropatía amiloidea en 4 casos (12%).La pérdida de peso y hepatomegalia predominaron en A.primaria (p < 0,005)en comparación con A.secundaria. Parámetros analíticos: tasa de hemoglobina: 11,7 ± 2; VSG: 77 ± 42 y PCR: 3 ± 2.Los pacientes con amiloidosis cardíaca diagnosticada por ecocardiografía presentaban una mayor probabilidad de desarrollar fibrilación auricular crónica (p = 0,031) que los casos de amiloidosis sin afectación cardíaca (60% vs. 10%)
Conclusión: La amiloidosis más prevalente fue la secundaria, siendo la artritis reumatoide y la insuficiencia renal crónica las causas más frecuentes de la misma. La técnica más utilizada fue la biopsia de grasa subcutanea, seguida de la biopsia renal. La proteinuria y los edemas fueron las manifestaciones de inicio predominantes. Las manifestaciones clínicas relevantes durante la evolución fueron insuficiencia renal crónica, edemas y proteinuria. La artropatía amiloidea fue infrecuente. Se halló una relación estadísticamente significativa entre la presencia de amiloidosis cardíaca y el desarrollo de fibrilación auricular crónica.
138
CONECTIVOPATÍAS Y MIASTENIA GRAVIS. DESCRIPCIÓN DE CINCO CASOS
M. Paulino Huertas, D. Pielfort Garrido, M. D. Mínguez Sánchez, A. Sánchez Trenado, J. L. Cuadra Díaz, C. Rubio Caja y J. Paulino Tévar
Complejo Hospitalario Ciudad Real.
Objetivos: Describir la asociación de miastenia gravis y conectivopatías observada en nuestro centro, estudiando las características epidemiológicas y clínicas de estos pacientes.
Material y método: 5 pacientes diagnosticados de conectivopatías y miastenia gravis, seguidos en nuestra consulta desde 1979-97 hasta la actualidad. Las características clínicas fueron estudiadas retrospectivamente.
Resultados: De los 5 pacientes, 2 fueron diagnosticados de AR seronegativa (40%), 1 Rupus (20%), 1 LES (20%) y 1 Síndrome Sjöegren (20%). Todos los enfermos (100%) eran mujeres,con una media de 55 años. La miastenia gravis precedió a la conectivopatía en 3 casos, las dos AR (4 y 10 años) y el Sjöegren (5 años), mientras que siguió al diagnóstico de LES y Rupus (3 y 20 años). La enfermedad articular, en todas ellas, fue una poliartritis simétrica de pequeñas articulaciones, poco agresiva clínica y radiológicamente (ausencia de erosiones/3 o desarrollo de las mismas tras muchos años/2).En todas ellas (100%), los ANA fueron positivos de manera continuada (4) o, al menos, en alguna ocasión (1), 2 Anti DNA positivo (40%), 2 FR positivo (40%), 1 Anti Sm positivo (20%), 2 Anticardiolipina positivo (20%) y 1 Ro/La positivo (20%). Todos los casos tardaron en definirse, presentando características de conectivopatía indiferenciada durante años. En 2 casos (40%) se asoció un hipertiroidismo de base autoinmune a la miastenia gravis, requiriendo timectomía dos pacientes. En cuanto al tratamiento, solo una enferma necesitó una activa medicación de fondo para el control de los síntomas con respuesta satisfactoria.
Conclusión: Las conectivopatías que hemos observado asociadas a miastenia gravis son clínica y radiológicamente poco agresivas, presentando características que podríamos describir como poco definidas o indiferenciadas.
139
ESTUDIO DE LA MASA ÓSEA EN EL TRASPLANTE DE PROGENITORES HEMATOPOYÉTICOS
S. Holgado Perez, J. M. Sancho, A. Olivé, J. Ribera, M. Valls Roc, M. Sanmartí, M. Granada, A. Oriol, C. Biosca, A. Lafont, V. Ortiz Santamaria, D. Vàzquez, F. Milla, E. Feliu y X. Tena
Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona.
Objetivo: En los pacientes que reciben un trasplante de órgano sólido coexisten diversas circunstancias que afectan al metabolismo óseo y que comportan una disminución de la masa ósea. Existen pocos estudios que evaluen la densidad mineral ósea en pacientes que van a recibir un trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH). El objetivo fue determinar la prevalencia y los factores de riesgo asociados a la pérdida de masa ósea en una serie de 80 pacientes seleccionados para TPH.
Métodos: Estudio transversal. Se incluyeron de forma consecutiva 80 pacientes: 71 (51%) con enfermedades hematológicas y 9 (6,5%) tumores sólidos. Los pacientes no presentaban otras enfermedades con repercusión sobre el metabolismo óseo. Se recogieron previamente al trasplante las características clínicas de la enfermedad de base y los tratamientos realizados. Se determinaron parámetros bioquímicos con influencia en el metabolismo óseo y se practicó una densitometría (DEXA) en columna lumbar y cuello de fémur (Lunar Prodigy, Madison WI).
Resultados: 80 pacientes; 43 (37,3%) eran mujeres; 71 (89%) recibieron un TPH autogénico y 9 (11%) alogénico. Diecinueve presentaban Linfoma no Hodgkin, 18 Leucemia mieloide aguda, 18 Síndrome mielodisplásico, 13 Mieloma múltiple, 11 Linfoma Hodgkin, 9 cáncer de mama, 3 Leucemia mieloide crónica, 3 Leucemia linfática aguda y 1 histiocitosis de células de Langerhans. La 25-OH vitamina D se encontraba en el límite inferior de la normalidad y la paratirina en el superior. De acuerdo con la definición de la OMS, 20 (25%) de los pacientes presentaban osteopenia y 15 (19%) osteoporosis en columna lumbar. Tras ajustar por edad y sexo no hubo correlación entre la masa ósea baja y la dosis acumulada de prednisona, ni con el tipo y duración de la enfermedad.
Conclusiones: Los pacientes que van a recibir un TPH a menudo presentan una disminución de la masa ósea. Los valores bajos de vitamina D podrían inducir un hiperparatiroidismo secundario. El diagnóstico precoz, prevención y tratamiento deben formar parte del seguimiento de estos pacientes.
Financiación: PI020991 (FIS), PEF-02 (FIJC) y Beca de la Sociedad Catalana de Reumatología.
140
REPERCUSIÓN DE LA POSITIVIDAD DE LOS ANTICUERPOS ANTI SSA/ANTI SSB EN LA AFECTACIÓN CLÍNICA Y ANALÍTICA EN PACIENTES CON SÍNDROME DE SJÖGREN DIAGNOSTICADO CONFORME A LOS NUEVOS CRITERIOS EUROPEO-AMERICANOS
E. Ornilla Laraudogoitia, R. Veroz González, M. Fernández Castro y J. Mulero Mendoza
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción: Los nuevos criterios diagnósticos Americano-Europeos para el diagnóstico de síndrome de Sjögren primario (SS), exigen el hallazgo de alteraciones histopatológicas típicas en la biopsia de glándula salival menor y/o la presencia de anticuerpos anti SSA/Ro, anti SSB/La. Aún en este caso, cabe la posibilidad de que otras causas no autoinmunes produzcan sequedad mucosa con biopsia compatible con SS. En este contexto, puede ser de interés evaluar si los pacientes con histología típica que son además portadores de anti SSA/Ro o anti SSB/La tienen un cuadro clínico o una intensidad de afectación diferente de los pacientes con SS con estos anticuerpos negativos.
Objetivos: El objetivo primario de este estudio es evaluar diferencias en la intensidad de la afectación oral medida por el test de Saxon en un grupo de pacientes con SS en función de la positividad o negatividad de los anticuerpos anti-SSA / anti-SSB. De forma secundaria se han evaluado un total de 80 parámetros clínicos y analíticos de forma comparativa en ambos grupos de pacientes
Pacientes y métodos: Se han evaluado de forma prospectiva 29 pacientes diagnosticados de SS primario conforme a los nuevos criterios Americano-Europeos seguidos en la actualidad en nuestro Servicio. Se analizaron un total de 80 variables: 66 clínicas y 14 analíticas que debían obtenerse de cada paciente. En el análisis estadístico se utilizaron la chi cuadrado para el estudio de las variables cualitativas y la t de student para las variables cuantitativas.
Resultados: El resultado fue un total de 29 pacientes, 27 mujeres y 2 varones, con una media de edad de 48 ± 6 años. De éstos, 23 pacientes eran anti-SSA y/o anti-SSB positivos y 6 pacientes eran anti-SSA y anti-SSB negativos. No existen diferencias estadísticamente significativas en la cantidad de saliva medida por el test de Saxon entre los dos grupos. Tampoco se encontraron diferencias en el resto de parámetros clínicos (como la existencia de uso de lágrimas artificiales, lesiones oculares, inflamación glandular, xeroftalmia, patología dental grave, sequedad nasal, tos irritativa, ronquera, disfagia, gastritis, disparenuria, tiroiditis o el hipotiroidismo por citar unos cuantos). En los criterios analíticos el único que alcanzó significación estadística fue la determinación de IgG en suero estando ésta más elevada en el grupo anti-SSA/ anti-SSB positivo. Los resultados obtenidos de su análisis se adjuntan en la tabla.
Conclusión: La intensidad de afectación clínica y analítica de pacientes con SS 1º no difiere sustancialmente en función de la positividad de los anticuerpos antiSSA/antiSSB a excepción de los niveles de IgG en suero.
141
ANÁLISIS DE TENDENCIAS DE USO DEL SITIO WEB DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE REUMATOLOGÍA
M.A. Belmonte Serrano, L. Rodríguez Arboleya
Hospital General de Castellón, Hospital de Cabueñes, Gijón, Asturias.
Objetivos: Conocer las tendencias actuales de utilización de los servicios de Internet de la Sociedad Española de Reumatología (SER).
Métodos: Análisis de las estadísticas de uso del servidor del web de la SER alojado por el proveedor de servicios Arsys, durante el año 2002. Se desglosan múltiples aspectos cuantitativos y cuantitativos sobre el uso global del website y características de sus usuarios.
Resultados: La actividad total de Febrero a Diciembre de 2002 ha ascendido a 692.112 visitas o sesiones individuales. Si exceptuamos un pico aislado de 112.703 visitas del mes de octubre, la actividad ha sido bastante regular, con una media de visitas mensuales de 57.941 (DE = 7.701), con un máximo de 68.864 (mayo) y mínimo de 46.864 (agosto).
El resumen mensual de actividad más reciente (Enero 2003) se muestra en la Tabla 1. El tráfico total generado en ese mes fue de 4,07 GB para mostrar 187.439 paginas. Destaca la brevedad de la mayoría de las visitas al web de la SER, que en un 67% solo acceden a una página y un 93% a cinco o menos, durando un 85% de las sesiones menos de un minuto. Dejando aparte las páginas de portada, de las 341 paginas del website activas, las más visitadas fueron los folletos para pacientes (48.128 visitas), destacando las páginas de fibromialgia (7709 visitas, 4,2% del tráfico total) y artritis reumatoide (6199 visitas, 3,4% del tráfico) seguidas de lupus, artrosis y osteoporosis (4362, 3664 y 3475 visitas, respectivamente). Las páginas de noticias se vistaron en 2611 ocasiones (1,4% del tráfico). El acceso al website fue a través de la portada en el 28,6% de los casos, mientras que en un 39,2% se accedió directamente a páginas de pacientes, en la mayoría de casos desde buscadores de Internet, destacando Google (27,6% de los accesos) a distancia de Yahoo y MSN (4,94% y 3,34%). El origen de los accesos era desconocido en un 25,4% de sesiones, y procedía de dominios inespecíficos (.com o.net) en el 34,6%. Destaca un 21,2% de las sesiones originadas en España, y un 14,21% procedente de centro y sudamérica. El navegador más utlizado fue MS Explorer (87,3%) bajo el sistema operativo Windows (88,5%) en sus distintas variantes.
Conclusión: El website de la SER ha alcanzado una fase de estabilidad y madurez en los 6 años que viene desarrollándose. El número de visitas mensuales aproximadamente se ha decuplicado en los últimos 4 años. Un elevado porcentaje de visitas es muy breve, pudiendo estar relacionado con sistemas automatizados de exploración de recursos en Internet (robots buscadores de enlaces). Sin embargo, el número de accesos a páginas útiles es todavía elevado, destacando notablemente las visitas a páginas informativas para pacientes, a las cuales se accede fundamentalmente a través de buscadores genéricos de Internet, como Google o Yahoo.
Agradecimientos: A los patrocinadores del website - Boehringer Ingelheim, Aventis, Schering Plough y Amgen.
142
OTRAS PATOLOGÍAS CRÓNICAS EN PACIENTES CON ARTROSIS
A. Rueda, P. Morales, P. Caricol, M. Romero, T. García, J. Salvatierra y D. Salvatierra
Granada.
Introducción: La artrosis es un cuadro degenerativo que comienza con la afectación del cartílago hialino. Salvo en algunas formas secundarias, la clínica se inicia entre la cuarta y quinta década de la vida, edades en las que se suele diagnosticar otras enfermedades.
Objetivos: Revisar en un grupo de pacientes con síndrome artrósico primario la prevalencia de otras patologías concomitantes.
Material y métodos: Estudio retrospectivo de 60 pacientes con artrosis primaria generalizada, en sus diversas modalidades, en el que hemos recogido la existencia de HTA, DM tipo II, dislipemias y sd. ansioso-depresivo en tratamiento.
Resultados y conclusiones: De 60 pacientes, de los cuales 49 eran mujeres y 11 eran varones, con una edad media de 63 años y todos ellos seguidos en nuestra consulta por A.P.G., presentaron dislipemias 20 enfermos (32,78%), DM tipo II 5 enfermos (8,1%), HTA 24 enfermos (39,34%) y cuadro ansioso depresivo en tratamiento 10 enfermos (16,39%). De éstos, un 26% presentan dos de estas patologías asociadas y un 31´66% estaban en tratamiento con algún AINE. Hemos observado que el porcentaje de patología más elevado en estos pacientes corresponde al aumento de T.A. Esto hace plantearnos la utilización o no de AINES dependiendo del control de las cifras tensionales y la sintomatologia del dolor articular. El uso indiscriminado de este grupo de fármacos, sobre todo en atención primaria y en servicios de urgencias podría estar favoreciendo la disrregulación de la T.A. en este grupo de pacientes.
143
ANÁLISIS DE LA DEMANDA DE UNA CONSULTA DE FILTRO DE REUMATOLOGÍA
I. Gómez Gracia, J. González Domínguez, P. Font Ugalde, A. Salmoral Chamizo y E. Collantes Estévez
Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Objetivos: Analizar la demanda de pacientes con patología reumática remitidos por Atención Primaria (AP) a nuestro Servicio de Reumatología, utilizando una "consulta de filtro" con el fin de intentar solucionar la elevada demanda, agilizar y mejorar la asistencia de estos pacientes e intentar mejorar la coordinación entre nuestro Servicio y AP.
Pacientes y métodos: Se analizó la demanda asistencial derivada por AP por patología mecánico-degenerativa/ partes blandas y otras patologías, mediante una consulta de filtro instaurada durante un trimestre (Oct- Dic 2002). Se atendieron 301 pacientes, 53 varones (V) 17,6%, con 56,8±15,5 años y 248 mujeres (M) 82,4%, con edad media de 55,7±13,7 años. Se recogieron variables sociodemográficas y clínicas, las variables cuantitativas se expresaron como media ± SD y las variables cualitativas en forma de frecuencias y porcentajes correspondientes. El programa estadístico utilizado fue SPSS v. 11.0.
Resultados: Fueron remitidos a consulta sin analítica previa (60%) y sin RX básica (50%). Un 74,5% de pacientes presentaba patología mecánico-degenerativa/partes blandas. Tras realizar consulta de filtro fueron dados de alta en el día (36,9%), alta mediante informe por correo tras completar pruebas complementarias (37,5%) y se derivaron para seguimiento clínico y estudio un 25,5% de pacientes con otras patologías: osteoporosis (63,6%), conectivopatias (10,4%), artritis microcristalinas (15%), espondiloartropatías (3,9%) y artritis de reciente inicio (9,1%).
Conclusiones: La consulta de filtró proporcionó una mejor gestión de la demanda asistencial. La mayor parte de las consultas remitidas por AP, fueron solucionadas de forma rápida. Dado el elevado número de pacientes remitidos por AP sin pruebas complementarias, recomendaría un protocolo de derivación y una mejor coordinación con AP.
144
ÍNDICE DE MASA CORPORAL QUE PRESENTAN LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
A. Romero Pérez, A. Rivas Velasco, P. Paule Sastre y D. Salvatierra Rios
Hospital General Básico de Baza.
Introducción: La AR es una enfermedad inflamatoria autoinmune que evoluciona hacia la cronicidad de forma variable. El 10-20% de pacientes siguen curso desfavorable con clínica inflamatoria persistente y evolución rápida hacia la deformidad; un 60-70% progresan en forma de brotes intermitentes y el 20% restante sigue un curso benigno con remisiones inflamatorias prolongadas en el tiempo. Son datos y signos de actividad inflamatoria en la enfermedad: elevación de reactantes inflamatorios (VSG, PCR, plaquetas..), existencia de anemia de rasgo inflamatorio, flogosis articular, astenia y pérdida de peso.
Objetivo: Relacionar el Índice de masa corporal (IMC) que presentan enfermos con AR con diversas variables de enfermedad y frente a un grupo control sano.
Material y métodos: Selección aleatoria de 42 pacientes con AR del Serv. de Reumatología del H.U San Cecilio de Granada y de un grupo control homogeneo, procedente de base de datos de centros de salud del mismo entorno, sobre los que se extraen valores promediados de variables (VSG, PCR, plaquetas, HB, VCM, hierro sérico, peso, talla, sexo, edad, tiempo de evolución de AR y marcador HLA)
Resultados:
Conclusiones:1) Los pacientes con AR presentan un IMC superior al resto de la población, muy cercano al rango de obesidad. 2) Los enfermos con AR son más bajos que los controles; rasgo muy manifiesto en AR de larga evolución en donde existe una alta prevalencia de osteoporosis. 3) El IMC no varía entre enfermos con diferente grado de actividad inflamatoria; es probable que efectos anorexígenos queden contrarrestados por un mayor requerimiento en el uso de corticoides en este subgrupo de pacientes. 4) Un mayor control del sobrepeso mejoraría la calidad de vida y el riesgo cardiovascular de estos enfermos.
145
QUE PORCENTAJE DE PACIENTES CON SOSPECHA DE PÉRDIDA ÓSEA POR EL ANÁLISIS DE RADIOLOGÍA SIMPLE DE RAQUIS PRESENTA OSTEOPOROSIS DENSITOMÉTRICA
A. Romero Pérez, A. Rivas Velasco, J. Ortega Vinuesa y J. Campos Rodríguez
Hospital General Básico de Baza.
Introducción: La radiología convencional es un método poco sensible para la detección de pérdida de masa ósea en fases precoces, debido a que sólo se hace aparente cuando existe una disminución de esta entre 30-50%. Sin embargo existen signos radiológicos distintivos y técnicas morfométricas que pueden ayudar en la valoración de pacientes para el diagnóstico de osteoporosis.
Material y métodos: Seleccionamos 104 pacientes con diferentes signos de pérdida de masa ósea en raquis (osteopenia radiológica, acuñamientos vertebrales, refuerzo aparente del contorno vertebral y aumento de trabeculación vertical) que han acudido a nuestra consulta durante 2002, a los que se realiza determinación de masa ósea por densitómetro de calcaneo (PIXI) el mismo día de la visita. Consideramos criterios de exclusión {existencia de antecedentes de fracturas vertebrales traumáticas, criterios de Scheuerman radiológicos, hemangiomas vertebrales y displasias en raquis}. De los resultados obtenidos, se aplican test estadísticos para relacionar las diferentes variables con los valores de masa ósea.
Resultados: Un 65% de pacientes presentan osteoporosis densitométrica. En relación a los diferentes signos de déficit de masa ósea: solo el 40% de los que presentan solamente osteopenia tienen osteoporosis; los que aúnan osteopenia+refuerzo cortical presentan osteoporosis en el 65% de casos, mientras que osteopenia+acuñamiento alcanzan el 83%. Los pacientes que reunen osteopenia+acuñamiento+refuerzo cortical tienen osteoporosis densitométrica en el 91% de los casos.
Conclusiones:1) Reunir varios signos de déficit de masa ósea en radiología simple de raquis, tiene un valor predictivo alto para presentar osteoporosis densitométrica, sobre todo cuando existen asociados acuñamientos y osteopenia. 2) La presencia de osteopenia radiológica aislada no se correlaciona adecuadamente con existencia de osteoporosis, deben inducir confusión el grado de obesidad del paciente y el régimen radiológico de la determinación. 3) Establecer diagnóstico de osteoporosis en un paciente con varios signos asociados de pérdida de masa ósea en raquis asocia un bajo error que podría cuestionar la realización de una densitometría como prueba de certeza diagnóstica. 4) La radiología simple en raquis puede ser un método útil para el diagnóstico de osteoporosis en determinados casos.
146
FACTORES DE RIESGO DE PÉRDIDA DE MASA ÓSEA DE PACIENTES CON OSTEOPOROSIS DENSITOMÉTRICA
A. Romero Pérez, A. Rivas Velasco, B. Durán Carranza, F. Salinas García y M. Nabil Terki
Hospital General Básico de Baza.
Objetivo: Comparar los factores de riesgo osteopenizantes que presentan pacientes con osteoporosis densitométrica y pacientes normopénicos.
Introducción: La osteoporosis es una enfermedad del metabolismo óseo que se caracteriza por un defit de masa ósea y un deterioro de la microarquitectura que condiciona un riesgo para la producción de fracturas. Son conocidos muchos de los factores osteopenizantes entre los que destacamos: deficit estrogénico precoz, dietas inadecuadas, habitos tóxicos (alcohol, tabaco) y factores genéticos.
Material y métodos: Seleccionamos aleatoriamente mujeres entre 55 y 80 años a los que se les realizó densitometría ósea de calcaneo (PIXI), obteniéndose un grupo de 48 pacientes con osteoporosis densitométrica para ser comparado con otro grupo homogéneo de pacientes normopénicas de los que se tienen datos epidemiológicos de interés obtenidos a través de una encuesta personal. Se realiza un análisis estadístico para obtener resultados comparativos entre ambos grupos.
Resultados: Ver tabla.
Conclusiones: 1) La presencia de fractura previa por trauma leve después de los 45 años es el factor de riesgo que tiene el valor predictivo más alto para la existencia de osteoporosis, seguida del déficit precoz de estrógenos (natural o yatrógeno), alcanzando ambos significación estadística. 2) Los factores dietéticos (consumo de lácteos, café) y tóxicos (alcohol, tabaco) no muestran diferencias apreciables entre ambos grupos; es destacable el bajo uso de tóxicos entre nuestra población de estudio. 3) Presentar un historial de fracturas por fragilidad en familiares directos, una baja estatura y peso, y un uso crónico de terapéutica corticoidea es más frecuente en pacientes con osteoporosis, sin embargo tal diferencia no alcanza significación estadística en nuestro estudio.
147
EFECTO DEL INFLIXIMAB SOBRE LOS MEDIADORES DE LA INFLAMACION EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS DE ARTRITIS REUMATOIDE
J.A. Pinto, E. Maneiro, M.C. de Andrés, S. Pértega, A. Bonilla, M.J. López Armada, B. Caramés, I. Fuentes, F.M. Rodríguez Núñez, C. Fernández López, J.A. Miranda, M. Freire, A. Atanes, J. Graña, F.J. De Toro, J.L. Fernández Sueiro, F. Galdo y F.J. Blanco García
Unidad de Investigación. Servicio Reumatología. Unidad Epidemiología. C.H.U. Juan Canalejo.
Objetivo: Analizar el efecto del infliximab sobre el nivel sérico de las citocinas proinflamatorias y el Óxido Nítrico (NO) en pacientes con AR.
Material y métodos: El estudio comprende una muestra de 19 pacientes diagnosticados de AR (ACR,1988) tratados con infliximab 3mg/kg i.v. en las semanas 0, 2 y 6 y MTX 10-15 mg v.o. cada semana. Mediante un protocolo se recogieron datos demográficos de los pacientes. Se obtuvieron muestras de suero de cada paciente antes de la primera infusión y después de la tercera, para cuantificar los niveles de TNFalfa, IL-1beta, IL-6, IL-8, IL-10, IL-12/p70 mediante citometría de flujo, y NO mediante técnica de ELISA. Se llevó a cabo en ambos puntos de estudio el recuento articular para dolor(RAD) e inflamación(RAT) (68/66), escalas analógicas visuales (0-100) para el dolor(EVAd) por parte del paciente y para el estado global de la enfermedad(EVAg) por parte de paciente y examinador (EVAm), y HAQ (autoevaluación de discapacidad). También se determinó la velocidad de sedimentación globular (VSG) y la proteína C reactiva(PCR). El estudio estadístico se llevó a cabo mediante el programa estadístico informático SPSS 11.0. Se calcularon las medianas de las concentraciones de citocinas y NO así como de los parámetros clínicos y analíticos y se aplicó la prueba de los rangos con signo de Wilcoxon. Para los estudios de correlación se aplicó la Rho de Spearman.
Resultados: La edad media fue 52,3 años (32-69). La proporción mujeres/hombres 15/4. La duración media de la enfermedad fue de 10,8 años (3-16). El 83% eran RF positivo. El estudio de los parámetros clínicos mostró descensos significativos (p < 0,05), RAD (27 vs 17), RAT (12,5 vs 2), EVAd (78 vs 48), EVAg (77 vs 52), EVAm (73,5 vs 47), HAQ (1,6 vs 1,47), VSG (37 vs 18), PCR (2,1 vs 0,8). La concentración media sérica (pg/mL) de IL-1beta (146,2 vs 108,7), IL-6 (55 vs 13,5), IL-8 (12,3 vs 8,4) y NO (54,9 vs 43,1) disminuyeron significativamente (p = 0,025, p = 0,001, p = 0,007, p = 0,041 respectivamente). No se halló correlación entre los descensos de dichas citocinas y las variaciones en los parámetros clínicos y analíticos excepto entre la IL-6 y la PCR (p 0,026).
Conclusiones: El Infliximab reduce de forma significativa a las 6 semanas de tratamiento, los niveles sericos de citocinas pro-inflamatorias y NO en pacientes diagnosticados de AR.
148
TRATAMIENTO CON ETANERCEPT: EXPERIENCIA EN NUESTRA CONSULTA. RESULTADOS A LOS DOS AÑOS
M.V. Irigoyen, I. Ureña Garnica, V. Coret Cagigal, E. Cuesta, M. Rodríguez Pérez y A. Ponce Vargas
Carlos Haya, Málaga.
Propósito del estudio: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Etanercept en los pacientes con AR, Apsoriásica. y ACJ tratados en nuestra consulta.
Métodos: Se incluyen en el estudio 49 pacientes, 40 con AR, 6 APS y 3 ACJ, 37 (75,5%) son mujeres y 12 (24,5%) hombres. La edad media de los pacientes es de 50,1 años (17-72), la media de duración de la enfermedad de 11,69 años (1-40) y la media del número de fármacos modificadores de la enfermedad previos 5 (2-7), 13 pacientes habían sido tratados previamente con infliximab. Se evaluaron el dolor a la presión y la tumefacción en 28 articulaciones, el dolor, la valoración global de la enfermedad por el paciente y por el médico, MHAQ, VSG y PCR cada 3 meses.
Resultados: Presentaremos los resultados de las evaluaciones realizadas al inicio del tratamiento y a los 3, 6, 12, 18 y 24 meses. Se observaron efectos secundarios leves en 35 pacientes (71,4%); Han abandonado el tratamiento 6 pacientes (12,2%), 2 por ineficacia y el resto por toxicidad. 19 pacientes han cumplido 12 meses de tratamiento y 12 pacientes más de 24 meses.
Conclusiones: El Etanercep es un tratamiento rápido y eficaz en pacientes con AR y Psoriásica de larga evolución. La eficacia mejora con la duración del tratamiento. Es un fármaco con efectos secundarios leves que no obligan a la suspensión en la mayoria de los casos.
149
EVALUACIÓN DE LA OPINIÓN DE LOS MÉDICOS ESPAÑOLES SOBRE LAS RECOMENDACIONES DE EULAR PARA EL TRATAMIENTO DE LA GONARTROSIS
E. de Miguel Mendieta
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivo: Evaluar el grado de aceptación de las recomendaciones EULAR para el tratamiento de la artrosis de rodilla por los médicos españoles respecto a las 10 recomendaciones y a las 23 modalidades terapéuticas analizadas en la guía EULAR.
Material y métodos: Para alcanzar este objetivo EULAR remitió 16.470 encuestas a médicos españoles (12.000 médicos de atención primaria, 2.100 traumatólogos, 1.300 rehabilitadores y 1.070 reumatólogos). La valoración de cada una de las modalidades terapéuticas y de las recomendaciones de EULAR se realizó mediante una escala analógica visual (EAV) valorada de 0 a 100. El estudio estadístico se efectuó mediante el test de la t de Student y el análisis de la varianza (ANOVA) con el test de la F de Scheffe.
Resultados: La respuesta global obtenida fue de 1.047 encuestas devueltas y cumplimentadas (6,36%). Por especialidades la contestación fue del 4,8% en atención primaria, 5,2% en rehabilitación, 11,1% en traumatología y 15,5% en reumatología. Las valoraciones globales de los médicos españoles y del comité de expertos, sobre las 23 modalidades terapéuticas, muestran un importante grado de acuerdo sin diferencias estadísticamente significativas. Al analizar las opiniones de los especialistas de nuestro país se observaban pequeñas discrepancias entre especialidades a la hora de enfocar el tratamiento de la artrosis. En cuanto a los tratamientos farmacológicos el paracetamol era el medicamento mejor puntuado para el tratamiento de la artrosis de rodilla en todas las especialidades con la excepción de traumatología p < 0,05. En relación con las 10 recomendaciones de EULAR para el tratamiento de la gonartrosis, la encuesta revela que eran ampliamente aceptadas por todas las especialidades como reflejan las altas puntuaciones obtenidas.
Conclusión: Las recomendaciones EULAR sobre el tratamiento de la gonartrosis son bien aceptadas en nuestro país, la opinión de los médicos españoles coincide con la de los expertos al valorar las diferentes modalidades terapéuticas y las pequeñas diferencias detectadas entre especialidades deberían ayudarnos a reflexionar para mejorar el tratamiento de estos pacientes.
150
PERFIL DE INMUNOGLOBULINAS EN PACIENTES DE ARTRITIS PSORIÁSICA
M.D. López Montilla, G. Morote Ibarrola, M. Castro Villegas, I. Gómez Gracia, R. González Fernández y E. Collantes Estévez
H.U. Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: La artritis psoriásica es una artropatía inflamatoria crónica de etiología desconocida. En su patogénia se han implicado factores inmunológicos, fundamentalmente linfocitos T, pero también hay estudios que implican a las células B.
Objetivo: Identificar el patrón de inmunoglobulinas en una serie de pacientes con artritis psoriásica.
Métodos: Se determinaron IgG, IgM e IgA en 100 pacientes con artritis psoriásica. Los valores considerados normales en nuestro laboratorio son IgG: 800-1800 mg/dl; IgA: 90-450 mg/dl; IgM 60-120 mg/dl
Resultados: De los pacientes con descenso de IgM, 4 de ellos tenían además un descenso de IgG, estos eran formas con afectación axial y afectación poliarticular periférica, este descenso era independiente de la actividad clínica
Conclusiones:a) Hay un descenso de inmunoglobulinas en pacientes con artritis psoriásica, lo cual podría implicar una alteración de la inmunidad humoral en la patogénia de esta enfermedad. b) Queda por determinar si esta alteración esta relacionada con la psoriásis cutánea o con la artritis psoriásica.
151
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB: EXPERIENCIA EN NUESTRA CONSULTA
I. Ureña Garnica, V. Coret Cagigal, M. V. Irigoyen, E. Cuesta, E. Calero Secal y M. Perez Busquier
Carlos Haya, Málaga.
Propósito del estudio: Evaluar la eficacia y seguridad del tratamiento con Infliximab en los pacientes tratados en la práctica clínica.
Métodos: Se incluyen en el estudio todos los pacientes que han sido tratados en nuestra Sección. Se evaluaron previamente a cada infusión, el dolor a la presión y la tumefacción en 28 articulaciones; el dolor, la valoración global de la enfermedad por el paciente y por el médico mediante escala analógica visual (EAV); la capacidad funcional con el cuestionario MHAQ, y el BASDAI a los pacientes con Espondiloartropatias (EAS). Se realizó hemograma y bioquímica previa a la infusión, incluyendo VSG y PCR. Se les interrogó sobre cualquier acontecimiento adverso durante y después del tratamiento.
Resultados: Han iniciado tratamiento con Infliximab un total de 71 pacientes, 54 con AR, 6 A. Psóriasica y 11 pacientes con EAS. Analizamos por separado el grupo de EAS. Poliartritis: 51 son mujeres y 9 hombres, la edad media de los pacientes es de 53,72 años (28-74), la media de la duración de la enfermedad de 8,98 años (1-33) y la media del número de fármacos modificador de enfermedad (FARAL) previos 3,88 (2-8). Presentaban FR elevado 42 (70%). Mantenian tratamiento con metotrexate concomitante 51 (85%). Espondiloartropatías: 4 son mujeres y 7 hombres, la edad media de los pacientes es de 39,91 años (20-58), la media de la duración de la enfermedad de 13,27 años (5-27) y 8 pacientes habían sido tratados con más de un FARAL, 3 tenian metotrexato concomitante. El BASDAI mejora de un valor medio al inicio de 67,73 a 35,7 a las 14 semanas y 24,11 a las 30 semanas. La VSG mejora desde media de 36,45 al inicio a 10,83 a las 14 semanas y 13 a las 30 semanas. Hasta la evaluación actual, del total de pacientes con infliximab han abandonado el tratamiento 20 (28,2%), 7 por ineficacia, 10 por efectos secundarios, 1 remisión, 2 pacientes fallecen. Se observaron efectos secundarios leves en 34 (47,88%). En las tablas se muestran los resultados preliminares
Conclusiones: El infliximab es eficaz en AR, APS, y EAS, teniendo una rápida respuesta en las EAS. La mayoría de los efectos secundarios han sido leves, no obligando a la suspensión del fármaco.
152
EFICACIA Y SEGURIDAD DE INFLIXIMAB EN ESPONDILOARTROPATIAS. ESTUDIO OBSERVACIONAL DE 18 MESES DE DURACIÓN
S. Gómez Castro, N. Caro, C. M. González, F. J. López Longo, I. Monteagudo, L. Cebrián Méndez, C. González Montagut, J. Vázquez Coleman, M. Montoro Álvarez, L. Nuño Nuño, C. Ortega De La O y L. Carreño Pérez
Servicio de Reumatología, HGU Gregorio Marañón.
Objetivo: Estudiar la eficacia y seguridad de Infliximab a dosis de 5 mg/kg de peso cada 8 semanas en pacientes con espondiloartropatías.
Métodos: Estudio observacional, prospectivo. Inclusión: criterios propuestos por la SER. Eficacia: Evaluación del paciente (EP), BASDAI, BASFI, ASAS, articulaciones inflamadas (AI), PCR, HAQ, SF-36. Seguridad: efectos adversos y retirada de medicación.
Resultados: 34 pacientes (13 espondilitis anquilosante, 9 artritis psoriásica, 7 espondiloartropatías asociadas a enfermedad intestinal y 5 indiferenciadas, seguimiento mediano 17 meses (0,5-27 meses). Edad mediana 43 años, evolución mediana de la enfermedad 12 años, 66,6% varones, 78,8% afectación axial, 44,7% afectación periférica, 27,6% ocular, HLA-B27 positivo 58,8%. Eficacia al inicio y a los 18 meses de tratamiento, datos en mediana (rango intercuartílico): EP 68,1 (50,2-80,3) vs 17,4 (6,1-35,2); BASDAI 73,7 (51,6-81,0) vs 13,0 (7,1-23,0); pacientes con mejoría del BASDAI mayor del 50% a los 18 meses: 54%; BASFI 57,9 (45,9-75,0) vs 8,0 (7,4-27,4); ASAS 50 a los 18 meses: 48%; AI: 4,3 (3,0-5,5) vs 0,5 (0-1); PCR 1,7 (0,7-2,6) vs 0,3 (0,1-0,56); HAQ 1,60 (1,16-2,09) vs 0,75 (0,10-1,20); SF-36 salud física 33,7 (12,5-54,4) vs 64,4 (31,9-75,0); SF-36 salud mental 48,7 (26,9-75,1) vs 87,8 (73,5-92,5). Todas las diferencias fueron significativas. Infliximab fue suspendido en 7 pacientes (20,6%): tres por ineficacia (8,8%) y 4 por efectos secundarios (11,8%): dos reacciones alérgicas al fármaco, 1 pansinusitis por S viridans y 1 por aumento de transaminasas. No se registró ningún caso de tuberculosis. El 53,8% presentaron ANA a títulos bajos, sin clínica asociada ni afectación de la eficacia de infliximab.
Conclusiones: Infliximab mejora de forma rápida y mantenida la actividad clínica y biológica, la función física y la calidad de vida de los pacientes con espondiloartropatías. Es seguro cuando se utiliza de forma apropiada, con una adherencia al fármaco del 80% a los 18 meses de utilización.
153
IDENTIFICACIÓN DE LOS DETERMINANTES DE CAPACIDAD FUNCIONAL AL AÑO DE LA FRACTURA OSTEOPORÓTICA DE CADERA
J. Alegre López*, J. Cordero Guevara**, J.L. Alonso Valdivielso* y J. Fernández Melón*
*Hospital General Yagüe, Burgos, **Gerencia de Atención Primaria, Burgos.
Introducción: Diversos estudios han documentado la recuperación después de una fractura osteoporótica de cadera (FOC) en términos de mortalidad y morbilidad. Sin embargo, cuando se realizan estudios de FOC es útil tener una medida de la recuperación de la capacidad funcional (CF) de los que sobreviven.
Objetivos: Identificar los determinantes de CF comprometida al año de la FOC. Con las variables encontradas significativas construir un modelo que prediga los factores de riesgo de CF comprometida.
Métodos: Estudio prospectivo de base poblacional de 218 pacientes dados de alta por una FOC a lo largo del año 1997. Durante su ingreso se aplicó a los pacientes un cuestionario estructurado y validado (cuestionario MEDOS) mediante el que se obtuvo información de la CF prefractura mediante evaluación de nueve actividades de la vida diaria (AVD), situación cognitiva y datos sociodemográficos (sexo, edad, lugar de procedencia al ingreso, modo de convivencia previo). La información del número de comorbilidades, tipo de fractura, presencia de delirio durante el ingreso, tipo de cirugía y destino al alta se obtuvo de la historia clínica. Todos los pacientes fueron seguidos durante el año siguiente a su fractura, al final del cual se evaluó la CF de los pacientes vivos. Si la situación del paciente no permitía recoger la información se obtuvo de un familiar o cuidador. Para estimar los determinantes de CF comprometida al año de la FOC se efectuaron análisis bivariados y multivariados mediante regresión logística. Las variables independientes se categorizaron de la siguiente manera; edad (< 80/ = > 80 años), sexo (varón/mujer), presencia de comorbilidades (si/no), lugar de procedencia (domicilio/institución), situación mental evaluada mediante test durante el ingreso (buena/mala situación), tipo de fractura (intracapsular/extracapsular), delirio durante el ingreso (si/no), tipo de cirugía (síntesis/prótesis), CF prefractura (comprometida/no comprometida) y destino al alta (domicilio/institución).
Resultados: Los resultados del análisis bivariado muestran que la mala situación mental, la CF prefractura comprometida, la procedencia institucionalizada, el destino institucionalizado al alta, la edad = > 80 años, la presencia de comorbilidades, el delirio durante el ingreso y el sexo femenino se encontraban significativamente asociados (p < 0,05) con una CF comprometida al año de la fractura. Sin embargo, cuando se ajustaron en el análisis multivariado solo la CF prefractura comprometida (OR 34,1; IC 95% 3,1-372,3), la mala situación mental (OR 9,7; IC 95% 1,6-59,8), la edad = > 80 años (OR 4,0; IC 95% 1,5-11,0) y el sexo femenino (OR 3,6; IC 95% = 0,08-0,98) se encontraban asociados significativamente.
Conclusión: El estudio de los determinantes de CF comprometida al año de la FOC muestra que los factores más importantes fueron la CF prefractura limitada, la mala situación mental, la edad = > 80 años y el sexo femenino.
154
CORRELACIÓN ENTRE EL BASDAI CON OTROS PARÁMETROS CLÍNICOS Y BIOLÓGICOS DE LA ACTIVIDAD DE LA ENFERMEDAD Y LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON ESPONDILOARTROPATÍAS
V. Pérez Guijo, M. C. Castro Villegas, G. Morote Ibarrola, M.D. Miranda García, M.C. Muñoz Villanueva, E. Muñoz Gomariz, P. Font Ugalde, M.J. De La Torre, M. López Pardo, M. Sanchez, J.C. Casasola y E. Collantes Estévez
HU Reina Sofía. Córdoba.
Introducción: El BASDAI (Bath Ankylosing Spondylitis Disease Activity Index) actualmente es el parámetro de actividad que se utiliza con mayor frecuencia en todo el mundo, sin embargo su relación con la calidad de vida se ha estudiado poco.
Objetivos: Correlacionar el BASDAI con otras medidas de actividad clínica y biológica de la enfermedad y con la calidad de vida.
Métodos: Se incluyeron a 44 pacientes con espondilitis anquilosante (EA) y 46 con espondiloartropatía indiferenciada (Epa-I). A todos se les realizó evaluación de la actividad por el médico y por el paciente, BASFI (Bath Ankylosing Spondylitis Functional Index), SF-36 (Short form-36 Healt Survey), la velocidad de sedimentación globular (VSG) y la proteína C reactiva (PCR).
Resultados: En la tabla se muestran los resultados. El BASDAI correlacionó significativamente con la evaluación de la actividad por el médico, y presentó un correlación negativa con el componente físico y mental del SF-36; sin embargo a menor puntuación del BASDAI se encontró mayor puntuación en el componente físico y mental del SF-36 por lo tanto mejor calidad de vida. No se encontró correlación significativa entre las otras variables estudiadas.
Coeficiente de correlación de Spearman.
Conclusión: El BASDAI correlacionó significativamente con la valoración de la actividad del médico, y con el componente físico y mental de la calidad de vida.
155
SÍNDROME ANTIFOSFOLÍPIDO CATASTRÓFICO: DOS NUEVOS CASOS EN EDAD PEDIÁTRICA
R. Roldan Molina, M. Anton, V. Pérez Guijo, M.C. Castro Villegas, G. Morote Ibarrola y E. Collantes Estévez
HU Reina Sofía, Córdoba.
Introducción: La presentación catastrófica del Síndrome Antifosfolípido (SAF), aparece en una minoría de pacientes con anticuerpos antifosfolípido y se caracteriza por una microangiopatia trombótica aguda que afecta a tres o más órganos (riñón, pulmón, SNC, corazón, piel y tracto gastrointestinal).
Se han ensayado múltiples tratamientos, siendo la tasa de supervivencia solo del 50%. Parece que los pacientes que reciben una combinación de corticoides, inmunoglobulinas intravenosas, heparina convencional intravenosa, ciclofosfamida o plasmaféresis tienen mejor supervivencia, aunque se han comunicado infecciones graves tras plasmaféresis en pacientes con LES y SAF. Aun así, la plasmaféresis puede jugar un importante papel en esta situación clínica de riesgo vital.
Casos clínicos: Presentamos dos niños con LES (niña de 8 años y niño de 11 años) que desarrollaron un Síndrome Antifosfolípido Catastrófico, ambos fueron sometidos a plasmaféresis (una sesión al día durante 6 días consecutivos) junto con un régimen estándar de inmunoglobulinas IV, corticoides, anticoagulación y ciclofosfamida IV. Este tratamiento mejoró significativamente la actividad clínica de la enfermedad en ambos pacientes así como de los parámetros inmunológicos. Ninguno desarrolló infección viral o bacteriana.
Discusión: En ausencia de estudios ramdomizados y controlados, la terapia optima para pacientes pediátricos con Síndrome catastrófico permanece sin dilucidar. Describimos dos nuevos casos de Síndrome Antifosfolípido Catastrófico en edad pediátrica. La última serie publicada (1), comprende un total de 80 casos donde solo 4 son niños < de 16 años. La plasmaféresis continua siendo una opción terapéutica en situaciones de riesgo vital para el paciente con LES y Síndrome catastrófico. Nuevas terapias deben estar basadas en el mejor conocimiento de los mecanismos inmunologicos, hemostáticos y vasculares implicados.
1. Asherson RA, Cervera R, Piette J-C, et al. Catastrophic Antiphospholipid Sydrome. Clues to the pathogenesis from a series of 80 patients. Medicine (Baltimore) 2001; 80:355-77.
156
COMPARACIÓN DE LA SENSIBILIDAD ENTRE LOS DISTINTOS KITS DE ELISA PARA LA DETERMINACIÓN DE ANTICUERPOS ANTI PCC EN LA ARTRITIS REUMATOIDE
A. Gómez, O. Viñas, G. Ercilla, G. Salvador, J.D. Cañete, J. Muñoz Gómez y R. Sanmartí
Hospital Clínic Barcelona.
Los anticuerpos contra proteínas citrulinadas son los más específicos en el diagnóstico de la artritis reumatoide (AR).. En los últimos años han aparecido 2 generaciones de pruebas de ELISA para la determinación de péptidos citrulinados cíclicos (PCC) que han permitido simplificar los métodos de determinación de dichos autoanticuerpos.
Objetivo: Comparar la sensibilidad de los 2 kits de ELISA (Eurodiagnóstica RA Immunoscan) comerciales, y comparar dicha sensibilidad con la obtenida mediante la determinación de los AKA mediante inmunofluorescencia.
Material y métodos: Se determinó la presencia cuantificada de anticuerpos anti PCC (Kit 1 y 2)y la presencia cualitativa de AKA (IFI) en el suero de 60 pacientes afectos de AR (criterios de ACR) de corta evolución (inferior a 2 años) en el momento de su inclusión en un protocolo clínico de seguimiento y tratamiento. Se comparó la sensibilidad de los métodos citados en el grupo total de pacientes con AR, asi como en aquellos subgrupos con o sin factor reumatoide (FR) o epitopo reumatoide (ER). En la tabla 1 se muestra la sensibilidad % y las diferencias entre PCC K1 y PCC K2
Correlación PCC1 PCC2 coeficiente de correlación de Pearson r = 0,67 p < 0,001
Sensibilidad % y diferencias entre PCC-1 y PCC-2
Conclusiones: El kit de segunda generación antiPCC es significativamente más sensible que el de primera generación. Este dato se confirma cuando comparamos la presencia de ambos autoanticuerpos en los pacientes AR FR+ y AR ER +
El nuevo kit de ELISA mejora la sensibilidad de los anticuerpos anticitrulina, en el diagnóstico de la artritis reumatoide.
157
VARIACIÓN EN LOS TÍTULOS DE ANTICUERPOS ANTI PCC A LO LARGO DEL TIEMPO EN PACIENTES CON AR DE CORTA EVOLUCIÓN
A. Gómez, G. Ercilla, O. Viñas, G. Salvador, J.D. Cañete, J. Muñoz Gómez y R. Sanmartí
Hospital Clínic Barcelona.
Los anticuerpos frente a pépticos citrulinados cíclicos (PCC) son los autoanticuerpos más específicos de la AR. Aunque diversos estudios han establecido su papel diagnóstico y pronóstico, prácticamente no existen datos sobre la variación de los títulos de dichos autoanticuerpos a lo largo del tiempo y si estas variaciones están relacionadas con la respuesta clínica.
Objetivos: Comparar la determinación cuantificada de PCC al inicio de la enfermedad y al cabo de 1 año de tratamiento en una cohorte de pacientes afectos de AR incluidos en un mismo protocolo de tratamiento y seguimiento clínico.
Material y métodos: Se determinó la presencia de PCC mediante el kit de ELISA anti PCC (RA Immunoscan de Eurodiagnostica (2º generación)) en pacientes incluidos en nuestro protocolo de seguimiento y tratamiento de la AR de corta evolución (< 2 años) al inicio de la enfermedad (antes de establecer tratamiento) y al cabo de 1 año de tratamiento con FAMEs. Se compararon los cambios en la determinación de PCC.
Resultados: Se analizaron los resultados en 31 pacientes; 81% mujeres, 68% FR+, edad al inicio 50,8±15,4 años, meses de evolución al inicio 11±7,3 meses. Los anti-PCC resultaron positivos en 22 pacientes (71%) al inicio, y en 24 pacientes (77%) al cabo de un año. Un 2% de pacientes negativizaron los anti-PCC al final del año, mientras que en un 8% se evidenció positivización. Se observó una disminución significativa de los títulos medios de PCC al final del año de seguimiento en comparación con los valores basales (605±651 frente a 316±406; p = 0,009). Sólo en 2 pacientes PCC+ los títulos de PCC aumentaron.
Conclusiones: Los anti-PCC pueden positivizarse tardíamente en pacientes con AR de reciente comienzo. Los títulos medios de PCC descienden significativamente al cabo de un año de la instauración de tratamiento modificador de enfermedad. En la actualidad estamos analizando si los cambios en los títulos de PCC se correlacionan con la respuesta terapéutica.
158
PREVALENCIA DE OSTEOPOROSIS EN UNA POBLACIÓN SENIL DEL AREA MEDITERRÁNEA
A. Fallada Pouget, M. Piñol Margalef, C. Daufí Subirats y J. Pujol Costa
ABS Helena Maseras.
Introducción: La pérdida de la densidad mineral ósea (DMO) se relaciona sobre todo con el período post-menopáusico. Sin embargo, algunos autores sugieren que dicho efecto puede aparecer de una manera lenta pero constante desde el periodo post-menopáusico hasta la edad senil. El método diagnóstico mediante ultrasonidos de calcáneo (UC) ha demostrado un valor predictivo de fractura igual a la densitometría dexa en poblaciones de edad avanzada.
Objetivos: Evaluar la DMO en una población semirural del área mediterránea de mujeres en edad senil.
Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se determinó la DMO, mediante el método de UC, en una muestra de 181 mujeres mayores de 70 años (rango:70-90) obtenidas por muestreo consecutivo de las pacientes que acudieron a las consultas de un Centro de Atención Primaria de un municipio semirural del área mediterranea. Se consideró DMO normal valores T-score > -0,6 DE, osteopenia entre -0,6 y -1,6 DE y osteoporosis < -1,6 DE. Se calculó también el índice de masa corporal (IMC), considerando sobrepeso valores superiores al 25%.
Resultados: El 42,5% (77 pacientes) presentaron una DMO normal, el 31,5% (57 pacientes) presentaron osteopenia y el 26,0% (47 pacientes) osteoporosis. La edad media de dichos grupos fue de 74,8, 75,9 y 77,5 años, respectivamente. El IMC medio fue de 31,5, 28,9 y 28,5, respectivamente.
Conclusión: La prevalencia de osteoporosis obtenida en nuestro estudio (26%) fue inferior a lo que señalan otros autores (hasta un 50%). La dieta alimenticia, el clima mediterráneo, la vida semirural y el elevado IMC podrían explicar la baja prevalencia de afectación osteoporótica observada.
159
UTILIDAD Y RESULTADOS DE UNA CONSULTA MONOGRÁFICA DE ARTRITIS DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL
F.J. Ballina, M. Alperi, P. Niño, L. Rodrigo, J. A. Fernández, S. Martínez y R. Hernández
Hospital Central de Asturias, Oviedo.
Objetivo: Analizar la frecuencia y el tipo de diagnósticos en una Consulta Monográfica de artritis de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII), así como su utilidad y sus perspectivas futuras.
Pacientes y métodos: 265 pacientes con diagnóstico de EII, independientemente de la presencia de síntomas reumáticos, a los que se les realizó una evaluación reumatológica con recogida de variables clínicas (historia clínica y exploración, medición de BASDAI, BASFI y BASMI, recuento de articulaciones tumefactas y dolorosas) analíticas (VSG, PCR) y radiográficas (raquis lumbar y pelvis), entre junio y diciembre de 2002.
Resultados: El 50,2% eran mujeres (133 casos) y el 49,9% varones (132 casos), con una edad media de 44,8 años. Hubo un discreto predominio de la enfermedad de Crohn (156 casos) sobre la colitis ulcerosa (110 casos). Psoriasis cutánea la presentaban 14 pacientes (5,2%). El tiempo medio de evolución era de 8,9 años. Un 45,7% de los pacientes recibía tratamiento con 5-ASA, un 50% con Inmunosupresores y un 15% con Infliximab indicado por su enfermedad digestiva. Se detectó patología reumática inflamatoria (artritis axial y/o periférica) en 60 pacientes (23,1%), con una distribución por sexos de 44,2% de mujeres y 55,7% de varones. La artritis era axial en el 41,7%, periférica en el 36,6% y mixta en un 20,0%. El tiempo medio de evolución de la artritris fue de 6,2 años. Recibía o había recibido AINE únicamente un 47,4% de estos pacientes, en muchos casos a pesar de mantener una enfermedad reumática activa. Se detectaron 35 casos de Espondilitis Anquilosante (31 casos definida y 4 probable), y 8 de casos de otras espondiloartropatías. Entre los pacientes con EA, 21 casos (35%) refería un VAS de dolor superior a 6 y un BASDAI superior a 30, lo que podría constituir indicación de tratamiento con productos biológicos. Artritis periférica de la EII se constató en 22 casos (20 de tipo I y 2 de tipo II). El reumatólogo modificó los diagnósticos de patología del aparato locomotor que previamente tenían los enfermos en 34 casos (56,6%) de los 60 con artritis. En 9 casos (26,4%), el diagnóstico de EA era desconocido previamente. Entre los diagnósticos no inflamatorios destaca la fibromialgia con 33 casos (12,5%) cuya prevalencia es muy elevada con respecto a la población general.
Conclusiones: La utilidad de una consulta Multidisciplinaria de EII se basa en: 1) La EII es una patología de elevada prevalencia en la población general y los pacientes presentan con frecuencia enfermedades reumáticas inflamatorias y no inflamatorias que sólo detecta y clasifica un examen reumatológico adecuado 2) Los pacientes con EII y reumatismo activo no son muchas veces tratados con AINE por el temor de médicos y pacientes a la tolerancia de dichos fármacos. 3) Un elevado número de pacientes con EII y patología reumática pueden ser subsidiarios de tratamientos biológicos, aunque su enfermedad digestiva esté controlada con otros tratamientos.
160
EVALUACIÓN DE LAS EXPECTATIVAS, PREFERENCIAS Y SATISFACCIÓN DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE (AR)
J. Carbonell Abelló y X. Badia Llach
Hospital del Mar, Barcelona.
Objetivos: Evaluar las expectativas, preferencias y satisfacción de los pacientes con AR generadas por Infliximab. Evaluar la efectividad del tratamiento y su relación con las expectativas, preferencias y satisfacción, así como valorar la Calidad de Vida Relacionada con la Salud (CVRS) de los pacientes tratados con Infliximab.
Métodos: Se incluyeron 198 pacientes con AR atendidos por 59 reumatólogos que fueron tratados con Infliximab durante un periodo de 14 semanas. La respuesta clínica (criterios ACR) y tolerabilidad del tratamiento fue evaluada a las 2, 6 y 14 semanas. En la visita basal, se recogieron las expectativas de los pacientes en cuanto a efectos e inconvenientes generados por el tratamiento. En las semanas 2, 6 y 14, se recogió el cumplimiento de estas expectativas, las preferencias de los pacientes por el tipo de administración del tratamiento (según si los pacientes preferían ser tratados en al ámbito hospitalario o preferían la auto-administración del tratamiento en casa) la satisfacción de los pacientes con el tratamiento y CVRS mediante el cuestionario EQ-5D.
Resultados: Los pacientes con AR incluidos en el estudio presentaron una edad media (DE) de 53 (13) años. El 80,7% fueron mujeres y el 72,4% presentaban diagnóstico de AR con más de 3 años de evolución. Todos los parámetros clínicos mejoraron a las 2, 6 y 14 semanas. El 69,7% de los pacientes mostraron una respuesta clínicamente significativa (RCS e 0,25 puntos) medida por el Health Assessment Questionnaire (HAQ). El 33,8% de los pacientes presentaron algún acontecimiento adverso (AA) aunque sólo el 7,1% de los AA fueron graves. Más del 80% de los pacientes con AR prefirieron ser tratados en el hospital, considerando esta opción como la más cómoda y la que les ofrecía mayor confianza frente a la auto-administrada en casa. Entre el 70% y el 80% de los pacientes estuvieron bastante o muy satisfechos con todos los aspectos del tratamiento con Infliximab, entre los que destacaron el control de síntomas, la reducción del dolor y de la inflamación de las articulaciones y la ausencia de efectos adversos. A las 14 semanas de tratamiento con Infliximab, todas las dimensiones del EQ-5D mejoraron, aproximándose a las obtenidas por la población general. Se encontró una relación entre el cuestionario HAQ y la satisfacción global.
Conclusiones: Los resultados obtenidos a las 14 semanas son similares a los conseguidos en otros ensayos clínicos en cuanto a efectividad y tolerabilidad de Infliximab. Los pacientes estuvieron satisfechos con el control de síntomas y prefirieron ser tratados en el ámbito hospitalario, valorando muy positivamente estar en contacto con otros pacientes, enfermeras y doctores.
Patrocinio: Estudio multicéntrico del Grupo EXPRESAR, patrocinado por Schering-Plough.
161
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EVOLUCION DE PACIENTES EN TRATAMIENTO ANTI-TNF RESPECTO AL AÑO PREVIO A SU INICIO
S. Rodríguez Montero, J. L. Marenco, L. Mayordomo, P. Gonzalez Moreno, E. Rejon Gieb y D. Giménez Yeste
Hospital Universitario de Valme. Sevilla.
Objetivos: Análisis de incidencia de brotes, aparición de complicaciones y parámetros de mejoría comparando el primer año de tratamiento con anti-TNF, con la evolución del año anterior. Modificaciones en pauta inicial de tratamiento.
Material y método: Descartando los pacientes incluidos en ensayos clínicos, 68 pacientes iniciaron tratamiento antiTNF entre noviembre 1999y diciembre 2002 (Infliximab 52 pacientes y Etanercept 16 pacientes). 38 AR, 13 EA. 54 pacientes han completado al menos doce meses de tratamiento. Se analiza mejoría -mediante cuestionarios de salud y número de brotes- dosificación, infecciones y otras complicaciones.
Resultados: El número total de brotes antes de iniciar anti-TNF fue de 121, frente a 38 durante el primer año de tratamiento. Los cuestionarios de salud muestran una tendencia generalizada a la mejoría, que en el caso del MHAQ corresponde a un descenso medio del 46%, cinco pacientes empeoran. Abandonan por reacciones adversas o ineficacia 11 pacientes. En el año pretratamiento aparecen 18 infecciones, 1 tuberculosis comparados con 27 postratamiento, 2 Tuberculosis pulmonares.
Conclusión: Tanto Etanercept como Infliximab, han mostrado reducción del número de brotes de actividad de Artritis Reumatoide, aunque conllevan un mayor riesgo de contraer diversas infecciones, que no precisan ingreso hospitalario en su mayoría.
162
RESULTADOS A 22 MESES DEL SEGUIMIENTO DE LA EFICACIA Y SEGURIDAD DEL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE EN LA COMUNIDAD DE CASTILLA-LEÓN
T. Pérez, E. Díaz, J. Alegre, B. Álvarez, J. Alonso, J. Martin Santos, L. Altuzarra, M. Corteguera, C. Torres, M. Jimenez Palop, L. Pantoja, V. Pinillos, E. Velasco, F. Garcia, C. Hidalgo, P. Valdazo, O. Martinez y J. Medina
Complejo Hospitalario de León.
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de Infliximab (anticuerpo monoclonal anti TNF- a) en pacientes con artritis reumatoide activa, que han fracasado a otras terapias previas, según criterios de la SER para el tratamiento de terapias biológicas en pacientes con Artritis Reumatoide, en situación de práctica clínica diaria.
Métodos: Estudio prospectivo, observacional, en el que participan 9 centros de la Comunidad de Castilla-León. Se han incluido 80 pacientes con artritis reumatoide activa, según criterios del ACR, que habían fracasado en su respuesta al menos 2 FARAL, incluido MTX. Todos los pacientes recibieron Infliximab de 3 a 5 mg/kg en infusión i.v en las semanas 0, 2, 6, y después cada 8 semanas. Los pacientes continuaron durante todo el estudio con MTX a dosis de al menos 7,5 mg semanales y su medicación habitual: AINES y/o Prednisona a dosis menores de 10 mg. Se realizaron controles analíticos (hemograma, VSG, FR, bioquímica y orina) y recogida de acontecimientos adversos en cada infusión. Se evaluó el grado de respuesta ACR respecto a la situación basal, en la semana 6 y posteriormente cada 24 semanas, para lo que se midieron: Nº de articulaciones dolorosas (NAD) e inflamadas (NAI), valoración del dolor por el paciente (EVAd), valoración del estado general por el médico (EVAm) y por el paciente (EVAp), MHAQ, PCR y VSG. Se recogen los resultados de un corte realizado en Diciembre de 2003.
Resultados: El estudió incluyó 80 pacientes desde Febrero-00 a Diciembre-02; 62 pacientes completaron 3 infusiones (semana 6), 54 pacientes completaron 6 infusiones (semana 30) y 32 pacientes completaron 9 infusiones (semana 54); 20 pacientes completaron 12 infusiones (semana 78) y 6 completaron 15 infusiones (semana 102). La edad media fue de 53 años, 73% eran mujeres y 27% varones. Los resultados de las evaluaciones de los distintos parámetros que miden el grado de respuesta del ACR se presentan en la tabla, así como la rigidez matinal (RM). Los parámetros evaluados disminuyeron muy significativamente en las semanas 54 y 78 en relación con los valores basales (semana 0), excepto la VSG y la PCR que lo hicieron de forma significativa. Se alcanzaron las siguientes respuestas ACR en las semanas 54 y 78 respectivamente: 69% y 71% ACR20, 27% y 63% ACR50 y 12% y 38% ACR70. El tratamiento se toleró bien en general. 45 pacientes tuvieron al menos 1 acontecimiento adverso., presentandose únicamente 8 acontecimientos adversos graves, 1 de ellos con riesgo vital, que no se relacionaron con el tratamiento con Infliximab. Destaca el mantenimiento a largo plazo de la eficacia de Infliximab en pacientes con Artritis Reumatoide
Conclusiones: El tratamiento con Infliximab mejora de forma significativa los parámetros clínicos y biológicos en pacientes con AR refractaria, manteniéndose esta mejoría durante el periodo de estudio. No se observaron acontecimientos adversos graves relacionados con el tratamiento.
163
EVALUACIÓN DE LA VIA CLÍNICA "TRATAMIENTO DE LAS ARTROPATÍAS INFLAMATORIAS CON INFLIXIMAB"
M.R. González Crespo, B. Joven, R. Almodóvar, M.P. Fernández Dapica, P. Carreira, J. Amado, M.J. Carballo, M. Rodríguez Díaz, P. Ruiz López e I. Mateo
Hospital 12 de Octubre. Madrid.
Objetivos: Evaluar la implantación de la vía clínica de "Tratamiento de las Artropatías inflamatorias con infliximab"
Material y métodos: Se realizó e implanto la vía clínica mediante la metodología habitual. Se eligió este proceso por su prevalencia, coste, curso clínico predecible y por la existencia de recomendaciones de la SER para esta terapia. Se evaluaron los resultados de cumplimiento, clínicos y de satisfacción.
Resultados: La vía clínica consta de 9 documentos: criterios de inclusión, exclusión y alta, matriz temporal, valoración médica y de enfermería, verificación médica y de enfermería, efectos secundarios, herramientas de evaluación clínica, otros indicadores, hoja informativa y cuestionario de satisfacción. Este último incluye 2 escalas de 1-10 sobre satisfacción con la atención y la información recibida, dos preguntas categóricas sobre si volvería a ingresar en el servicio y si lo recomendaría a otros pacientes, y texto libre para sugerencias. Durante 2002 se incluyeron 39 mujeres y 19 hombres que recibían tratamiento con infliximab (37 artritis reumatoide, 11 Espondilitis Anquilosante, 7 psoriasis, 2 Behcet, y 1 paciente con artritis reactiva), con una edad media de 47 años ± 14, un tiempo medio de evolución hasta el tratamiento de 11 años ± 7. Se excluyeron 2 pacientes de la vía por suspensión previa del tratamiento. El 95% de los pacientes rellenaron los cuestionarios de satisfacción. Al inicio el DAS28 fue 6,9 ± 1,8 y el HAQ 1,5 ± 0,7, mejorando ambos parámetros significativamente (DAS final 4,4 ± 1,9, p < 0,001 y HAQ final 1,06 ± 0,7, p < 0,001) en una media de 1,6 años de tratamiento. 28 pacientes (46%) sufrieron efectos adversos, 6 de ellos graves (5 infecciones y trombopenia). Dos murieron. En la encuesta de satisfacción el 93% puntuó más de 9 la atención recibida (media 9,6 (3-10)), el 83% puntuó más de 9 la información recibida (media 9,3 (2-10)) y el 100% ingresaría en el mismo servicio y lo recomendaría. Las sugerencias fueron: instalar una televisión (3 pacientes), mejorar el aire acondicionado en verano (3), aumentar la comodidad de los sillones (2), cambiar el horario (1) y que todo estaba bien (10 pacientes).
Conclusión: La vía clínica en este proceso se puede aplicar en todos los pacientes, disminuye su variabilidad y facilita la evaluación y monitorización sistemática de resultados clínicos de eficacia y seguridad, así como la satisfacción. Los indicadores de eficacia clínica muestran una mejoria significativa con el tratamiento. En el 10% de los casos se producen efectos adversos graves. Más del 83% de los pacientes estaba muy satisfecho con la atención global recibida. Las sugerencias de los pacientes se refieren a datos no médicos del proceso.
164
ESCLEROSIS SISTÉMICA DE INICIO INFANTIL Y JUVENIL: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS E INMUNOLÓGICAS Y DIFERENCIAS CON EL INICIO EN LA EDAD ADULTA
P. García de La Peña Lefebvre, M. Valero Expósito, S. Rodríguez Rubio y M. Gámir Gámir
Servicio de Reumatología, Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Objetivo: Describir las características clínicas e inmunológicas de los pacientes con esclerosis sistémica (ES) de inicio infantil y juvenil y analizar si existen diferencias en cuanto a la forma de comienzo respecto a los adultos.
Material y método: Se recogieron y analizaron los datos epidemiológicos, clínicos e inmunológicos de los 65 pacientes diagnosticados de Esclerosis sistémica en el Servicio de Reumatología entre 1978 y 2002.
Resultados: En el 9,2% (6/65) de los pacientes la enfermedad se había iniciado entre los 3 y los 17 años y en el 4,6% (3/65) antes de los 10 años En los casos de inicio infantil y juvenil el predominio del sexo fue femenino con 5 mujeres (83,3%), relación V/M: 1/5. Cinco pacientes tenían esclerosis sistémica cutánea difusa (EScd), uno overlap y ninguno esclerosis cutánea limitada (EScl). En los adultos el 86,4% eran mujeres, el 50,8% presentaba Escd, el 39% Escl, el 6,8% overlap y el 3,4% pre-esclerodermia.
Hallazgos inmunológicos: el 83,3% (5/6) tenían AAN (+), el 16,7% (1/6) anti-Scl70, ninguno anticentrómero, cinco (83,3%) no presentaban ninguno de estos dos anticuerpos. El 16,7% presentaba FR(+), Ro (+) y RNP (+).
Manifestaciones clínicas: el 83,3% (5/6) presentó fenómeno de Raynaud (FRy), capilaroscopia patológica, retracciones tendinosas; el 66,7% (4/6) calcinosis, el 50% (3/6) cicatrices en pulpejos, artritis; el 33,3% (2/6) úlceras cutáneas, afectación intersticial pulmonar, disfagia, pirosis y el 16,7% (1/6) necrosis digital, HTP, pericarditis y hematuria.
Tratamientos recibidos: el 50% (3/6) antagonistas del calcio, AINES, corticoides; el 33,3% (2/6) inhibidores de la bomba de protones, metotrexate oral, ciclofosfamida intravenosa (iv), ciclosporina y oxigenoterapia; el 16,7% (1/6) colchicina, inhibidores de la ECA, procinéticos y prostaglandinas iv.
Forma de comienzo: en tres de los casos el FRy se inició simultáneamente a los otros síntomas, en uno precedió tres años a los otros síntomas y en uno apareció tres años después. La edad media de inicio del Raynaud y de otros síntomas fue de 11 y 10 años respectivamente. La edad media al diagnóstico fue de 10 años. El primer síntoma en aparecer en los niños, excluyendo FRy, fue afectación: cutánea en el 100% de los casos, esofágica en el 33,3% (2/6) y músculo-esquelética en el 50% (3/3). En los adultos: cutánea en el 52,5% (31/59), esofágica en 20,3% (12/59), músculo-esquelética 45,8% (27/59), pulmonar 16,9% (10/59), úlceras 5,1% (3/59), isquemia digital 1,7%.
Conclusiones: Se mantiene el predominio femenino al igual que en los adultos. El inicio de la enfermedad por debajo de los 10 años es mayor que en otras series. Predominio de la Escd y ausencia de Escl. El 83,3% no tenían Ac anti-centrómero ni anti- Scl 70. En cuanto a la forma de comienzo destaca la afectación cutánea presente en todos los casos infantiles como síntoma inicial.
165
NIVEL DE CONOCIMIENTO DE LOS PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE SOBRE SU ENFERMEDAD Y TRATAMIENTO
M.A. Cortés, S. Fernández, M. Peiró, C. Geli, H. Corominas, J.M. Llobet y C. Díaz
Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.
Objetivo: Evaluar grado de información y preocupación en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) sobre su enfermedad y tratamiento.
Pacientes y métodos: Estudio descriptivo transversal realizado en consulta de enfermería. Evaluados 51 pacientes diagnosticados de AR según criterios ACR.) Mediante cuestionario se valora; edad, sexo, nivel cultural, años de evolución, si conocían su diagnostico, quien les informó,si conocían su tratamiento,y si precisaban más información. Mediante un EVA se valoro que conocimiento consideraban que tenían actualmente sobre su enfermedad y el grado de satisfacción de la información recibida. Con una escala categórica ordinal de 5 niveles (nada, un poco, bastante, mucho y muchísimo), se valoro la preocupación por el dolor, deformidad articular, incapacidad funcional, inflamación articular, duración del tratamiento, efectos secundarios, eficacia y distribución de la medicación. Se preguntó que fármaco les daba miedo tomar y como consideraban su tratamiento actual.
Resultados: Del total de 51 pacientes 40 eran mujeres (78,4%), con una edad media 52,55 años (SD = 13,61) (rango: 22-80) y una evolución media de la enfermedad de 12,04 años (SD = 8,18) (rango:1-30), HAQ = 0,65 (rango 0-1,875), DAS = 3,94 (rango1,68-6,66.). Tomaban AINE 72,5%, FARAL 84,3%, corticoides 56,8%. Todos los pacientes conocían su enfermedad, su tratamiento y fueron informados por médico y enfermera del servicio de Reumatología, 18(35,3%) además recibió información de otras fuentes. El 51% tenían estudios primarios. La información actual dio un valor EVA de 81,43 (SD = 16,69), y la satisfacción fue 85,24 (SD = 16,9). El nivel educacional no influyó en la demanda de más información sobre la enfermedad (p < 0,02). Se consideraban suficiente informados 30 pacientes (58,8%). El grado de preocupación dio como resultado "bastante" para dolor 23 (45,1%) incapacidad funcional 14 (33,3%), deformidad articular 17 (27,5%) inflamación 26 (51%.) Un HAQ elevado no estaba en relación con una mayor preocupación sobre la incapacidad funcional (p = 0,1). Al agrupar los valores "mucho y muchísimo" las frecuencias aumentan dolor 9 (17,6%) incapacidad funcional 23 (45,1%), deformidad articular 21 (41,2%), inflamación articular 10 (19,6%). La evaluación por la preocupación del tratamiento dio los siguientes resultados: duración del tratamiento "nada" 16 (31,4%) y "bastante" 16 (31,4%); efectos secundarios "un poco" 13 (25%); eficacia "nada" 17 (33,3%); y distribución de la medicación "nada" 40 (78,4%). El 45% no eran reacios a ningún fármaco. Un 37 (72,5%) consideró que su tratamiento era "bastante efectivo". La no- preocupación de eficacia está en relación con la efectividad (p < 0,03)
Conclusiones:1) Una buena información modera la preocupación sobre las manifestaciones de enfermedad y el tratamiento. 2) El soporte asistencial de la enfermera de Reumatología juega un papel clave en el grado de satisfacción y conocimiento de los enfermos con AR. 3) El motivo más importante de preocupación es la incapacidad funcional seguido de la deformidad articular, la inflamación articular y el dolor.
166
EXPERIENCIA A CORTO PLAZO CON LEFLUNOMIDA EN UNA CONSULTA DE ARTRITIS DE RECIENTE COMIENZO
M. Alperi, F. J. Ballina, J. L. Riestra, E. García, A. Rama y A. Rodríguez
Hospital Central de Asturias.
Objetivos: Valorar la respuesta y seguridad de la Leflunomida a corto plazo en una consulta de artritis de inicio.
Pacientes y métodos: Desde junio a diciembre del 2002 fueron vistos un total de 244 pacientes en una consulta monográfica de artritis de inicio. Se excluyeron 170 pacientes con los diagnósticos de artropatía degenerativa, fibromialgia, artritis microcristalinas, artritis secundaria a espondiloartritis y artritis reactiva. El resto (74 pacientes), de los cuales 49(66,2%) cumplía los criterios de la ACR para Artritis Reumatoide, fueron incluidos para estudio y seguimiento. En todos los pacientes se registraron datos clínicos (Indice de Ritchie, recuento de articulaciones tumefactas, VAS de dolor y fatiga, valoración global por parte del paciente y del médico), analíticos (VSG, PCR, DAS, Factor reumatoide y ANA), y radiográficos (torax, manos y pies). Treinta y cinco pacientes fueron tratados de forma abierta y prospectiva con leflunomida 100x3días continuando con 20 mg/día, junto con 5 mg/ día de Prednisona si la intensidad del cuadro lo requería. Presentamos los datos de 18 pacientes que han completado 12 semanas con dicho tratamiento. Dos pacientes abandonaron el tratamiento antes de completar las 12 primeras semanas (alteración moderada de las transaminasas e infarto agudo de miocardio).
Resultados: De los 18 pacientes, 7 eran varones y 11 mujeres, con una edad media de 51,4 años. El tiempo medio de evolución de la artritis antes de tratamiento fue de 25,6 semanas. Ningún paciente presentaba erosiones radiográficas. El tratamiento con leflunomida con o sin esteroides produjo una respuesta satisfactoria significativa a las 12 semanas, en las principales variables clínicas y analíticas: rigidez matutina (112,5 vs 70,2; p < 0,005), Índice de Ritchie (9,2 vs 5,1; p < 0,005), número de articulaciones tumefactas (8,2 vs 3,3; p < 0,001), VSG (40,8 vs 32,1; p = n.s.), y DAS (3,68 vs 2,60;p < 0,005). Dos pacientes que completaron las 12 semanas suspendieron el tratamiento por efectos secundarios (diarrea e HTA). En tres pacientes se consiguió una remisión completa de la enfermedad, valorada por DAS < 1,6. En cinco pacientes se añadió hidroxicloroquina al tratamiento previo, debido a respuesta insuficiente
Comentarios: En este estudio preliminar en pacientes con artritis precoz de menos de un año de evolución, la leflunomida a dosis habituales se ha mostrado eficaz y segura. No obstante, un número valorable de pacientes precisa añadir nuevos fármacos para controlar satisfactoriamente la enfermedad.
167
¿DE DONDE Y EN QUÉ CONDICIONES ACUDEN LOS PACIENTES A NUESTRAS CONSULTAS?
A. Hernández, M. Bernad, T. Cobo, G. Bonilla y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Objetivo: Estudiar la procedencia de los pacientes atendidos en la consulta de Reumatología de un Centro de Especialidades, así como las pruebas aportadas en la primera visita.
Métodos: Se valoró una población de 1.574 pacientes atendidos desde enero de 1999 a diciembre de 2002, según la procedencia, el aporte de información se valoró según el paciente adjuntara historia clínica y pruebas complementarias, una de las dos o ninguna. Se hizo un análisis del grupo en conjunto y comparado por años
Resultados: Del total de la muestra el 78,2% eran mujeres, manteniendo el predominio en cada uno de los 4 años. La media de edad fue de 57,21 ± 14,9 años, sin variación significativa anual. La procedencia más frecuente fue Atención Primaria, de donde se remitió a 1108 pacientes (70,4%), aunque tanto el número como el porcentaje fue disminuyendo a lo largo de los 4 años (77,4%, 70,4%, 67,5% y 63,1% del total en cada año, respectivamente). La segunda fuente en importancia fue Traumatología, con un total de 232 pacientes (14,7%), seguido de las Urgencias, que suponían un 2,1% del total. El 35,8% (511) no aportó ni historia ni pruebas complementarias, 535 (37,4%) aportaba una de las dos (con más frecuencia historia clínica), y 377 traían ambas. Con el paso de los años fue aumentando el porcentaje de pacientes que aportaba historia (24,2%, 30,2%, 40,6% y 47,3% respectivamente), descendiendo los que no aportaban ninguna de las dos. Las procedencias que remitían al paciente con valoración más completa fueron Ginecología y Urgencias (46,6% y 46,2%), y las que lo hacían sin historia ni pruebas complementarias fueron Traumatología y Rehabilitación.
Conclusiones: La principal fuente de pacientes de la consulta de Reumatología del Ambulatorio es Atención Primaria (70%). Traumatología, siendo una especialidad que valora mucha patología reumática, es el origen únicamente del 14,7% de pacientes nuevos. Un adecuado informe de remisión y el acompañamiento de pruebas complementarias ocurre únicamente en el 26,4% de los casos, lo cual dificulta y enlentece la labor del especialista. EL análisis comparativo anual demuestra una mejora en la forma de derivación, al menos con historia clínica en la que se contenga un mínimo de datos relacionados con la patología del paciente.
168
ESCLEROSIS SISTÉMICA: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS E INMUNOLÓGICAS EN UNA SERIE DE 65 PACIENTES
P. García de La Peña Lefebvre, R. Martín Domenech, M. Valero Expósito, A. Bardal Ruiz y A. Zea Mendoza
Servicio de Reumatología, Hospital Ramón y Cajal. Madrid.
Objetivo: Realizar un análisis descriptivo de las características epidemiológicas, clínicas e inmunológicas de los pacientes con esclerosis sistémica (ES).
Material y método: Se revisaron las historias clínicas de los pacientes diagnosticados de ES vistos en las consultas del Servicio de Reumatología del Hospital Ramón y Cajal entre los años 1978 y 2002. Se realizó una recogida de datos epidemiológicos, clínicos e inmunológicos de acuerdo con un protocolo establecido.
Resultados: De los 65 pacientes 56 eran mujeres (86,2%) y 9 varones (13,8%), relación V/M: 1/6,3. El 53,8% tenían EScd, el 35,4% EScl, el 7,7% overlap y el 3,1% pre-esclerodermia. La eded media al inicio del primer síntoma fue 43 años (3-79), 39 años (5-79) al inicio del fenómeno de Raynaud (FRy), 47 años (3-79) al diagnóstico y 7,7 años de seguimiento. El 87,7% tenía AAN (+), el 38,5% tenía Anticuerpos (Ac) anti-Scl70 (+), el 23,1% Ac anticentrómero (ACA), el 36,9% no presentaban ninguno de estos dos anticuerpos y en un paciente no habían sido determinados. El 10,8% tenían FR (+) y Ro (+), el 3,1% RNP (+) y 1,5% La (+).
Manifestaciones cutáneas (97%): esclerodactilia el 67,7%, alteraciones de la pigmentación el 47,7%, calcinosis el 30,8%, teleangiectasias el 61,5%.
Manifestaciones vasculares: el 81,8% presentó fenómeno de Raynaud, cicatrices en los pulpejos el 44,6%, úlceras el 24,6%, isquemia digital el 15,4%. Se realizó capilaroscopia al 70,8% de las cuales el 71,7% resultó patológica. Manifestaciones músculo-esqueléticas (83,1%): artralgias el 72,3%, artritis el 27,7%, mialgias el 13,8%, debilidad muscular el 7,7%, retracciones tendinosas el 40%, acroostéolisis el 18,5%. Manifestaciones pulmonares (53,8%): HTAP el 15,4% y afectación intersticial pulmonar el 38,5%. Manifestaciones cardiacas (20%): derrame pericárdico el 9,2% y arritmias el 10,8% Manifestaciones digestivas (66,2%): pirosis el 33,9%, disfagia el 47,7%, diarrea el 6,2%. Se realizó una manometría esofágica al 44,6%de las cuales el 72,4% resultó patológica. La afectación renal apareció en el 18,5% y neurológicas en el 3,1%.
Tratamientos recibidos: el 60% antagonistas del calcio, 52,3% antiH2/BP, 46,1% corticoides, el 36,9% AINES, DPNC 21,5%, colchicina e IECA 15,4%, procinéticos 12,3%, prostaglandinas iv. 7,7%, estimulador de cordones posteriores y ciclosporina el 6,1%, metotrexate y ciclofosfamida 4,6%, fotoféresis 3,1% y AZA el 1,5%.
Mortalidad: Fallecieron 7 pacientes (10,8%): 1 crisis renal, 3 sepsis, 1 adenocarcinoma de estómago, 1 neumonía y 1 insuficiencia cardiaca. Presentaban Escd 5 pacientes y uno Escl, 4 tenían Ac anti-Scl70 (+), dos Ac ACA y uno sin Ac ACA ni anti-Scl70.
Conclusiones: Destaca el predominio de la EScd respecto a la Escl en comparación a otras series pero las manifestaciones clínicas son similares a las de otros autores, excepto los síntomas esofágicos que fue menos frecuente en nuestra serie.
169
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL PACIENTE EN LA CONSULTA EXTERNA DE REUMATOLOGÍA. SU APLICACIÓN EN UN PLAN DE CALIDAD
A. Hernández, P. Aguado, N. Fernández De Larrea, T. Cobo, B. Fernández, C. Morant y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología y Epidemiología. Hospital Universitario La Paz, Madrid.
Los estudios de opinión de los pacientes son un importante sistema de detección de problemas asistenciales y un buen método para la mejora continua en la Gestión de la Calidad.
Objetivo: Valorar la satisfacción de los pacientes en relación con diferentes aspectos de la asistencia recibida en una Consulta Externa de Reumatología de un hospital terciario de Madrid.
Métodos: Se realizó una encuesta voluntaria, anónima y escrita a pacientes atendidos en consulta externa durante el período de un mes, con preguntas cerradas, categóricas, multiopcionales o con escalas, y espacio para sugerencias. Las dimensiones de satisfacción exploradas se refieren al trato recibido, aspectos físicos y materiales de la consulta, valoración de los profesionales, información recibida y problemas asistenciales percibidos.
Resultados: Se recogieron 90 encuestas (edad media 56 ± 16,25; 27,8% hombres; 72,2% mujeres), el 11,5% del total de pacientes atendidos (783) en el mes de Noviembre 2002.El 91,1% había acudido a la consulta en otras ocasiones y el 80% conocían otras consultas del hospital. El 74,4% consideró correcto el tiempo dedicado en consulta y un 7,8% lo consideró escaso o muy escaso. El trato recibido por parte del personal sanitario fue considerado bueno siempre o casi siempre, por un 97,6%. Un 14,4% y un 24,4% opinan que en la sala de espera, la comodidad y el ruido respectivamente, era peor o mucho peor de lo esperado. La información recibida fue buena (70% la recibieron siempre) respecto a las características de la enfermedad, pruebas a realizar e instrucciones para el seguimiento, pero fue deficiente (50% la habían recibido siempre) en cuanto a riesgos del diagnóstico y tratamiento y evolución de la enfermedad. Un 15% expresaron algún problema en el proceso asistencial siendo el más frecuente el tiempo de espera tanto para la citación como para entrar en consulta. Se recogieron 31 sugerencias de mejora (34,4% de las encuestas) que inciden en la accesibilidad a la consulta, coordinación con otros servicios y en la información recibida. Se apreció una peor valoración de los aspectos preguntados en el grupo de pacientes que realizó sugerencias escritas, respecto al que no las realizó. La valoración general del servicio recibido superó el 70% de satisfacción en todos los aspectos preguntados.
Conclusiones: El estudio de opinión de los pacientes proporciona un perfil asistencial que permite identificar las áreas de mejora más valoradas por el paciente para ser integradas en el plan de Calidad Total de un servicio de Reumatología
170
EFICACIA DE ETANERCEPT EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE PREVIAMENTE TRATADOS CON INFLIXIMAB. ANALISIS DE 11 CASOS
C. Albaladejo Domínguez, J. R. Rodríguez Cros, I. Vázquez de Las Heras, J.D. Cañete Crespillo, J. Muñoz Gómez y R. Sanmarti Sala
Unitat d'artritis. Servicio de Reumatología. ICAL. Hospital Clinic. Barcelona.
Existen ciertas evidencias de que la falta de respuesta a un agente anti-TNF alfa (infliximab, etanercept) no implica necesariamente que otro agente anti-TNF alfa resulte ineficaz.
Objetivo: Analizar la eficacia y seguridad de etanercept en pacientes con artritis reumatoide previamente tratados con infliximab.
Material y métodos: Se incluyeron todos los pacientes tratados en Hospital de Dia de Reumatología con infliximab, que tuvieron que abandonar dicha medicación por efectos adversos o ineficacia y que posteriormente iniciaron tratamiento con etanercept durante un mínimo de tres meses. El etanercept se prescribió a dosis de 25 mg, vía s.c. dos días por semana. La eficacia se valoró en todos los casos a través del cambio en los parámetros clásicos de actividad de la enfermedad: número de articulaciones dolorosas (NAD), número de articulaciones tumefactas (NAT), VSG (mm1ªh), PCR (mg/dL) y DAS28 de tres variables. Se realizó un análisis comparativo de la actividad de la enfermedad en el momento de abandonar el infliximab (última infusión) y la del último control clínico disponible durante el tratamiento con etanercept.
Resultados: Un total de 11 pacientes (10 M/1 H) con artritis reumatoide recibieron etanercept después de haber sido tratados con infliximab. La edad media era de 49,6 ± 15,9 años y la evolución de la artritis de 10,7 ± 4,7 años. La media de supervivencia de tratamiento con infliximab fue de 12,7 ± 10,7 meses (intervalo: 1-29). Todos recibían metotrexato a la dosis de 7,5-20 mg/sem. Cinco pacientes abandonaron por efectos secundarios (reacciones a la infusión y toxicodermia), y seis por ineficacia (en un paciente, el infliximab fue claramente eficaz en los primeros meses). Todos los pacientes que abandonaron por ineficacia habian incrementado la dosis de infliximab hasta 5 mg/Kg. La media del periodo de observación con etanercept fue de 8 ± 4,5 meses (intervalo: 4-15). Se observó una mejoría en más del 50% en el NAD, NAT, VSG y PCR tras el tratamiento con etanercept en : 5 (45%),6 (55%), 4 (37%) y 7 (64%) casos respectivamente. En 9 de los 11 pacientes (82%) se obtuvo una respuesta terapéutica favorable según el DAS 28: buena (disminución en más de 1,2 puntos) en 2 pacientes (18%) y moderada (0,6-1,2) en 7 (64%). Cinco de los 6 pacientes que abandonaron el infliximab por ineficacia, tuvieron una respuesta según el DAS 28 de carácter moderado, y no se obtuvo respuesta favorable en el sexto paciente. No se observaron efectos secundarios a etanercept en ninguno de los 11 casos.
Conclusiones: El etanercept es eficaz y bien tolerado en un porcentaje notable de pacientes que han tenido que abandonar infliximab por falta de eficacia o efectos adversos.
171
FACTORES CLÍNICOS DE RIESGO PARA OSTEOPOROSIS Y DENSIDAD MINERAL ÓSEA MEDIDA EN EL CALCÁNEO
J. Medina Luezas, C. A. Montilla, A. Urruticoechea, H. Abdel Hadi, J. del Pino, S. de Dios, L. Corral Gudino y V. del Villar
Hospital General de Soria, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Objetivo: Evaluar la asociación entre factores clínicos de riesgo para osteoporosis (OP) y el diagnóstico densitométrico realizado mediante DEXA periférico.
Métodos: Se seleccionaron mujeres posmenopáusicas unas procedentes de las consultas externas de reumatología pendientes de estudio densitométrico axial y otras remitidas desde atención primaria para estudio densitométrico. Tras excluir las que realizaban tratamiento farmacológico para la OP un total de 118 mujeres entraron en el estudio. A todas las participantes se les realizó una encuesta clínica para recoger los factores de riesgo para OP publicados por la SEIOMM (2002), estudio antropométrico y medición de la densidad mineral ósea (DMO) de calcáneo con un densitómetro PIXI-Lunar.
Resultados: los más importantes se exponen en la tabla:
Conclusiones: En el grupo de mujeres posmenopáusicas estudiado la edad fue el único factor de riesgo de los propuestos por la SEIOMM que se asoció significativamente con el ulterior diagnóstico densitométrico determinado mediante DEXA periférico en el calcáneo. La asociación con fractura previa no alcanzó significación estadística probablemente por el bajo nº de mujeres en el grupo de osteoporosis.
Objetivamos asimismo una asociación significativa entre pliegue graso (reflejo del componente graso de la masa corporal) y diagnóstico densitométrico.
172
DIFERENCIAS CLÍNICAS Y DE DENSIDAD MINERAL ÓSEA SEGÚN LA PROCEDENCIA DE LA PETICIÓN DE DENSITOMETRÍA: REUMATOLOGÍA O ATENCIÓN PRIMARIA
A. Urruticoechea, C. A. Montilla, J. Medina Luezas, H. Abdel Hadi, J. del Pino, S. de Dios, L. Corral Gudino y V. del Villar
Hospital General de Soria, Hospital Clínico Universitario de Salamanca.
Objetivo: Comparar las características clínicas y la densidad mineral ósea (DMO) de un grupo de mujeres posmenopáusicas estudiadas por sospecha de osteoporosis (OP) en relación con su procedencia: reumatología o atención primaria.
Métodos: Se midió la DMO en calcáneo mediante DEXA periférico (PIXI-Lunar) a todas las pacientes que estaban en lista de espera en Reumatología para la realización de DEXA axial y a mujeres remitidas desde los centros de salud de la provincia por acumulación de factores clínicos de riesgo para padecer OP según la Guía de Práctica Clínica publicada por la SEIOMM (2002). Tras excluir a las mujeres que realizaban tratamiento farmacológico para la OP, 55 de reumatología y 13 de atención primaria, a las participantes se les realizó una encuesta clínica sobre factores de riesgo y un estudio antropométrico.
Resultados: El resumen de los resultados se expone en la tabla:
Conclusiones: Las mujeres remitidas por atención primaria, lógicamente por su motivo de selección, presentan más factores de riesgo para OP que las procedentes de reumatología: edad más avanzada, menor ingesta de lácteos y mayor prevalencia de fracturas previas. En reumatología muchas de las peticiones están motivadas por otros motivos: hallazgos radiológicos sospechosos, etc. A pesar de esto la DMO en calcáneo no difirió significativamente entre ambos grupos.
173
ESTUDIO DE MARCADORES GENÉTICOS EN EL CMH EN PACIENTES DE ARTRITIS REUMATOIDE TRATADOS CON INFLIXIMAB
M. Salido Olivares, A. Martínez Doncel, G. Bonilla Hernán, D. Pascual Salcedo, M. Fernández Arquero, E. Gómez de la Concha, C. Vadillo Font, E. Judez Navarro, E. Loza Santamaría y B. Fernández Gutiérrez
Hospital Clínico San Carlos, Hospital La Paz. Madrid.
Objetivo: Determinar si existen marcadores genéticos en el complejo principal de histocompatibilidad asociados a la respuesta a la terapia con Infliximab en pacientes de Artritis Reumatoide (AR), especialmente en la región del promotor polimórfico del gen TNFA.
Métodos: Se incluyeron 78 pacientes, pertenecientes al Hospital Clínico San Carlos y al Hospital La Paz, con criterios de AR según el American College of Rheumatology. Todos fueron tratados con Infliximab y clasificados como respondedores o no respondedores, a los 3 meses de tratamiento, de acuerdo a criterios de respuesta ACR50 y/o una disminución en el valor del DAS de al menos 25%. Se realizó el genotipo de los microsatélites TNFa, b, c, d y e de los genes HLA-DRB1, DQA1 y DQB1. También se incluyeron en el estudio otros microsatélites localizados en el MHC: D6S273, BAT2, MICA y D6S2223. Se comparó la frecuencia fenotípica entre respodedores y no respondedores mediante una prueba Chi-cuadrado con corrección de Yates, o test de Fisher de dos colas para valores esperados menores de 5.
Resultados: Ninguno de los alelos de los microsatélites TNFabcde asociados con polimorfismos conocidos en el promotor del gen TNFA se distribuye de forma significativamente diferente entre el grupo respondedor (n = 41) y el no respondedor (n = 37). El haplotipo TNFa11b4c1d3e3 es más frecuente en los respondedores (41% vs 16%; p = 0,03). La proporción de pacientes portadores del epítopo compartido en la molécula HLA-DRß es similar en ambos grupos de pacientes. En el estudio de los otros marcadores genéticos no se obtuvieron resultados estadísticamente significativos en la comparación respondedores-no respondedores.
Conclusiones: Nuestros datos sugieren que los polimorfismos del promotor del gen TNFA no juegan un papel determinante en la respuesta a la terapia con infliximab en pacientes con AR. La ampliación de la muestra y/o la comparación con un grupo control es precisa para confirmar los datos del haplotipo TNFa11b4c1d3e3 y para sopesar la contribución real de los otros marcadores genéticos del MHC en la respuesta al Infliximab.
174
FACTORES ASOCIADOS A CIRUGIA ORTOPÉDICA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE
E. Loza Santamaría, L. Abasolo Álcazar, L. Carmona Ortells, C. Hernandez García, E. Judez Navarro, C. Vadillo Font y G. D.E. Emar
Hospital Clinico San Carlos. Madrid.
Introducción: En países en los que el sistema de salud no tiene carácter universal, se han observado diferencias en la tasa de cirugía en pacientes que la necesitan, relacionadas no ya con factores clínicos, sino con características sociodemográficas de los pacientes. ¿Existe también en nuestro entorno relación de la cirugía ortopédica (COT) de la artritis reumatoide (AR) con factores no puramente clínicos? .
Objetivo: Examinar la relación entre la COT relacionada con la AR y características sociodemográficas y clínicas de los pacientes.
Métodos: EmAR (1998-1999) es un estudio observacional retrospectivo de historias clínicas de pacientes (n = 1379) con AR seleccionados por muestreo probabilístico de 46 servicios clínicos de 15 comunidades autónomas (ccaa) españolas. Se realizó un análisis de la asociación entre variables sociodemográficas, incluida clase social y servicio médico de seguimiento, y clínicas y haber tenido alguna COT. Tanto en el estudio bivariante como en el multivariante, se ajustó por el muestreo (16 estratos correspondientes a 16 ccaa).
Resultados. En total, 358 (26%) pacientes habían tenido alguna COT. La mayoría eran mujeres (n = 287, 81%), con estudios (n = 66, 81%), una edad media al inicio de la AR de 47 ± 14 años. La mediana de meses al diagnóstico de la AR en los pacientes con COT era de 17 (P25-75:5-52), tenían el factor reumatoide (FR) positivo (n = 282, 80%) y habían recibido algún FME (n = 338, 94%) en su mayoría. Hasta un tercio habían llevado terapia combinada (n = 114, 32%). Hasta 149 (42%) presentaban alguna comorbilidad en el momento de la recogida de datos. Se encontraron diferencias significativas de tasas de COT entre ccaa, siendo más frecuentes en País Vasco (54,17%) y Navarra (53%) y menos en Aragón (7,5%) Asturias y Cantabria (ambas 8,8%). Se encontró asociación estadística entre COT y el sexo femenino (OR 1,7 IC95%:1,3-2,2), edad al inicio (OR 0,98 IC95%:0,97-0,99, por año), diagnóstico de AR antes de un año del inicio de los síntomas (OR 1,4 IC95%:1,1-2,0), FR positivo (OR 1,4 IC95%:1,02-1,8), presencia de comorbilidad (OR 1,3 IC95%: 1-1,6) y haber recibido terapia combinada (OR 1,4 IC95%:1,1-1,8). No se encontró asociación con el resto de variables sociodemográficas y clínicas analizadas en el análisis bivariante. En el análisis multivariante, ser mujer, la edad al inicio y la comorbilidad se confirman como factores independientes asociados a COT en la AR en España.
Conclusiones: En España, la probabilidad de que a los pacientes con AR se les realice COT varía de unas comunidades a otras. Independientemente de la procedencia del paciente, las mujeres con datos de AR más agresiva tienen mayor probabilidad de tener COT.
175
VALORACIÓN DE LA DISCAPACIDAD MEDIANTE EL CUESTIONARIO HAQ MODIFICADO (MHAQ) EN UNA CLÍNICA DE ARTRITIS DE INICIO, Y SU CORRELACIÓN CON LOS ÍNDICES DE ACTIVIDAD DAS 28 (3) Y DAS 28-PCR(3)
G. Salvador Alarcon, A. Gómez Centeno, J.D. Cañete Crespillo, J. Muñoz Gómez y R. Sanmarti Sala
Hospital Clínic.
Objetivo: Analizar la discapacidad inicial que presentan los pacientes en una consulta monográfica de artritis de inicio mediante el cuestionario MHAQ, y establecer las posibles correlaciones con los distintos diagnósticos al año de seguimiento y con las variables de actividad clínica DAS 28(3) y DAS 28-pcr-(3).
Pacientes y métodos: Se analizaron todos los pacientes con artritis de reciente comienzo (tiempo de evolución de la artritis inferior a 1 año) visitados en la consulta monográfica de Artritis de inicio y con un año de seguimiento. La capacidad funcional de los pacientes fue evaluada al inicio y en cada visita, mediante el HAQ modificado (MHAQ) y la actividad clínica mediante el DAS28(3) y el DAS28-pcr(3). Se realizó un análisis comparativo de la discapacidad y actividad clínica inicial entre las diferentes categorías diagnósticas, así como un estudio de correlación entre las distintas variables.
Resultados: Sobre un total de 152 pacientes atendidos en la Unidad, 101 enfermos (69M/32H) tenían un mínimo de un año de seguimiento (media 23,6 ± 7 meses). Su edad media fue de 48,8 ± 17,1 años con un tiempo de evolución de la enfermedad a la llegada a la consulta de 4,1 ± 3 meses. Al final de primer año de seguimiento, los pacientes se clasificaron en 37 AR (36,6%), 25 Espondiloartropatías (Esp) (incluyendo 10 Apsa y 4 A. Reactivas) (24,7%), 18 A. Indiferenciadas (17,8%), 14 A. Autolimitadas (13,9%) y 7 miscelánea (6,9%). La media del MHAQ fue de 0,61 ± 0,51, con una tendencia a un MHAQ superior en el grupo con AR (0,8 ± 0,5), que en los afectos de Esp (0,62 ± 0,56, NS) o A.Indiferenciadas (0,42 ± 0,3, p = 0,008).Un 16,8% del total de pacientes tenía una discapacidad valorable (MHAQ > 1)en el momento de la primera evaluación; dicho porcentaje resultó superior en los pacientes con AR que en los otros dos grupos (27% frente a 16% en Esp (NS) y 0% en las A. indiferenciadas, p < 0,01). En los pacientes con AR y Esp se evidenció una correlación significativa entre el MHAQ y la actividad clínica, medida tanto por el DAS28 (3) (r = 0,44, p < 0,01 y r = 0,45, p = 0,02, respectivamente), como por el DAS28-pcr (3) (r = 0,36, p = 0,03 y r = 0,43, p = 0,03) respectivamente. No se observó correlación entre el MHAQ, el DAS28 (3) y el DAS28-pcr (3) en los pacientes con A. indiferenciada.
Conclusiones: Un 16,8% de pacientes tienen una discapacidad manifiesta (MHAQ > 1) en la primera evaluación en una consulta de artritis de inicio. Este porcentaje es más elevado (27%) en los pacientes clasificados como AR al final del primer año de seguimiento. Entre los pacientes con AR y Esp existe una buena correlación entre actividad clínica medida tanto por el DAS28 (3) como por el DAS28-pcr(3),con la discapacidad (medida por el MHAQ); dicha correlación no se observa en el grupo con A. indiferenciada. El DAS28-pcr de 3 variables muestra unos índices de correlación con el MHAQ, similares a los obtenidos con el DAS28 de 3 variables clásico.
176
COMPORTAMIENTO DE LOS ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA) EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE EN TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB
G. Bonilla Hernan, F. Gamero, J. Fernández Melón, R. Álvarez Doformo, A. Balsa y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología Hospital Universitario La Paz.
Objetivos: Comparar los niveles de anticuerpos antinucleares (ANA) en pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoide antes y después de recibir tratamiento con infliximab (anticuerpo monoclonal anti TNF-α).
Material y métodos: Seleccionamos un grupo de 40 pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoide según los criterios de la American Rheumatism Association de 1987, con enfermedad activa que no habían respondido al tratamiento con metotrexato y otros FARALS. Los pacientes recibieron conjuntamente tratamiento con metotrexato (29) o leflunomida (9) e infliximab a dosis de 3 mg/kg. Dos pacientes recibían tratamiento con infliximab, metotrexato y leflunomida. En la visita basal (semana 0) y en las semanas número 2, 6, 14 y 22 se les realizó historia clínica, exploración física general y del aparato locomotor que incluía número de articulaciones dolorosas (NAD) y número de articulaciones tumefactas (NAT), analítica completa con hemograma, bioquímica, elemental de orina, velocidad de sedimentación globular (VSG), proteína C reactiva (PCR), factor reumatoide (FR), anticuerpos antinucleares (ANA) y anti-DNA
Resultados: En la visita basal once pacientes (27,5%) de los 40 pacientes tenían ANA, 2 de ellos a título de 1/40, 2 a título de 1/80,1 a título 1/160, 2 a título 1 /320, tres a título 1/640 y uno a título 1/1280. Tras la 4 visita presentaron ANA positivo 22 de los 40 pacientes (55%). Once pacientes (27,5%) que en la visita basal eran ANA negativos se positivizaron tras la cuarta infusión de infliximab. Uno a título de 1/40, uno a título 1 /80, uno a título 1/160, tres a título 1 /320, cuatro a título 1 /640 y uno a titulo 1/1280. De los pacientes que previamente habían sido positivo 4 (10%) mostraron un aumento de titulación uno de 1/40 a 1/80, otro de 1/40 a 1/160, otro de 1/160 a 1/640 y otro de 1/1280 a 1/5120. Se tomó suero de los pacientes que presentaban ANA positivo y se determinaron los antiADN siendo negativo en todos los casos.
Conclusión: En nuestra experiencia el tratamiento con infliximab ha producido un aumento del título de ANA en el 10% de los pacientes y la positividad de ellos en el 27,5% de los pacientes. Ninguno de los pacientes tratados con infliximab desarrolló anticuerpos antiDNA y ninguno ha presentado síntomas compatibles con síndrome lúpico.
177
GAMMAGRAFÍA CON ANÁLOGOS DEL RECEPTOR DE LA SOMATOSTATINA EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE COMO INDICADOR DE RESPUESTA A ANTI-TNFA
R. Veroz González, E. Ornilla Laraudogoitia, M. Fernández Castro, J. Sanz Sanz, J. L. Andréu Sánchez, J. Mulero Mendoza, J. Ramos Sanz y J. Ortiz Berrocal
Hospital Universitario Puerta de Hierro. Madrid.
Introducción: Se ha demostrado la producción de Somatostatina (SOM) por parte de las células sinoviales reumatoides de estirpe fibroblástica, y se ha postulado su posible implicación en la respuesta inflamatoria como modulador de la función del sinoviocito. Se han descrito 5 tipos de receptores de la SOM (SOMR), de los cuales las células sinoviales reumatoides expresan los tipos 1 y 2. Se ha descrito igualmente que el estímulo con citocinas proinflamatorias, especialmente TNFα, induce una sobrexpresión de SOMR-2 en estas células. Actualmente se emplea la gammagrafía con análogos de la SOM (Octreótido-DTPA-In111) para la detección de metástasis de tumores neuroendocrinos productores de SOM, y se ha utilizado como método de imagen en pacientes con Artritis Reumatoide (AR), acumulándose el radiotrazador en las articulaciones afectadas.
Objetivos: Determinar la correlación entre la gammagrafía con Octreótido-DTPA-In111 y la afectación clínica y la gammagrafía ósea con MDP-Tc99, lectura precoz (vascular) y tardía (ósea), en pacientes con AR. Comparar la evolución de la intensidad de captación articular con Octreótido-DTPA-In111 antes y después del tratamiento con anti-TNFα.
Pacientes y métodos: Se seleccionaron 6 pacientes consecutivos con AR activa (DAS > 3,2) que fueran a iniciar tratamiento con infliximab. Se les realiza una valoración clínica, una gammagrafía con MDP-Tc99 y una gammagrafía con Octreótido-DTPA-In111. La valoración clínica de las articulaciones se estableció en una escala semicuantitativa de 0 a 2 (0: nada, 1: dolor, 2: dolor e inflamación) y la captación gammagráfica de 0 a 3 (0: ninguna, 1: leve, 2: moderada, 3: intensa). Se evaluaron todas las articulaciones salvo el codo de inyección del radiotrazador. Tras 12 semanas de tratamiento se repite la misma evaluación. Se utilizó la prueba T de Wilcoxon para datos apareados para evaluar el cambio en la valoración clínica y gammagráfica de las articulaciones evaluadas tras la aplicación del tratamiento.
Resultados: Todos los pacientes eran mujeres. La media de edad de las pacientes era de 55,33 ± 7,61, el tiempo medio de evolución de la enfermedad de 6,20 ± 3,7. En la evaluación inicial, se obtiene una buena correlación entre la gammagrafía con Octreótido-DTPA-In111, la valoración clínica (rho Spearman: 0,632, p < 0,05) y la gammagrafía con MDP-Tc99 fase ósea (rho Spearman: 0,671, p < 0,05), y no se obtiene correlación significativa con la fase vascular. Tras 12 semanas de tratamiento, la valoración articular para cada paciente mejoró desde el punto de vista clínico y en la intensidad de captación del Octreótido-DTPA-In111 de manera significativa.
Conclusión: La gammagrafía con Octreótido-DTPA-In111 correlaciona con la evaluación clínica y con la gammagrafía ósea con MDP-Tc99 fase tardía (ósea) y no con la precoz (vascular). El tratamiento con anti-TNFα reduce la expresión de receptores de análogos de SOM en las articulaciones de pacientes con AR.
178
EVALUAR LA EFICACIA EN LA ACTIVIDAD INFLAMATORIA Y MEJORÍA DE LA CALIDAD DE VIDA DE LOS PACIENTES EN TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB
J. Fernandez Melón, G. Bonilla Hernán, A. García Aparicio, M. Pombo Suárez, A. Hernandez, A. Balsa Criado y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología Hospital Universitario La Paz.
Objetivo: Valorar la disminución de la actividad inflamatoria y la mejoría de la calidad de vida en pacientes con Artritis Reumatoide (AR) tratados con Infliximab (IFX) 3 mg/kg de peso según la pauta habitual (semanas 0, 2, 6, 14 y 22)
Pacientes y métodos: Se estudiaron 47 pacientes diagnosticados de Artritis Reumatoide con enfermedad activa, que no habían respondido al tratamiento con metotrexato y otros fármacos de acción lenta (FARAL). La edad media es 54 ± 12,97 años y el rango de edad 23-75. Treinta y cinco (74,46%) eran mujeres y doce hombres. Los pacientes recibieron tratamiento con IFX y otro FARAL. 13 estaban en tratamiento concomitante con leflunomida y 37 con metotrexato (78,72%). Tres recibieron tratamiento con metotrexato y leflunomida. En la visita basal y en las semanas 2, 6, 14 y 22 se valoró la actividad inflamatoria mediante el recuento de articulaciones dolorosas (NAD), articulaciones tumefactas (NAT), EVA dolor y actividad por el paciente, cuestionario HAQ, hemograma, velocidad de sedimentación (VSG) y Proteína C reactiva (PCR). Se calculó el Disease Activity Score (DAS) antes de iniciar el tratamiento y tras cada visita. Se realizó un cálculo estadístico mediante ANOVA de medidas repetidas.
Resultados: El DAS28 medio antes de iniciar el tratamiento fue 5,60 ± 1,39, en la semana 2 fue 4,65 ± 1,35, en la semana 6 fue 3,95 ± 1,41, en la 14 4,23 ± 1,36 y en la 22 4,36 ± 1,38 siendo este descenso estadísticamente significativo (p < 0,05). El HAQ al inicio de la enfermedad fue 1,49 ± 0,76, en la semana 2 fue 1,27 ± 0,76, en la semana 6 fue 1,16 ± 0,77 en la semana 14 fue 1,23 ± 0,76 y en la 22 fue 1,08 ± 0,77 siendo el descenso estadísticamente significativo (p < 0,05)
Conclusion: Observamos una mejoría clínica con el tratamiento que se refleja con una disminución significativa del DAS28 más llamativo tras la segunda infusión de tratamiento, pero que se mantuvo posteriormente y con una disminución del HAQ superior a 0,25 lo cual es clínicamente significativo.
179
INCIDENCIA DE TUBERCULOSIS LATENTE EN LOS PACIENTES CANDIDATOS A TRATAMIENTO ANTI-TNF-ALFA
G. Bonilla Hernán, J. Fernandez Melón, T. Cobo Ibañez, S. Muñoz Fernandez, A. Balsa Criado y E. Martín Mola
Servicio de Reumatología Hospital Universitario La Paz.
Introducción: En los países con alta incidencia de tuberculosis, se ha observado un aumento de aparición de tuberculosis activa entre los pacientes que han recibido tratamiento con infliximab (anticuerpo monoclonal anti-TNF-α). Antes de iniciar tratamiento con infliximab, se recomienda realizar radiografía de tórax, mantoux y efecto booster a todos los pacientes.
Objetivo: Analizar la incidencia de tuberculosis latente (inactiva) en los pacientes de nuestro servicio que van a iniciar tratamiento con infliximab.
Pacientes y métodos: Con este fin realizamos un estudio retrospectivo de la incidencia de prueba cutánea de la tuberculina, efecto booster positivo y presencia de lesiones radiológica sugestivas de tuberculosis latente, en los pacientes candidatos a iniciar tratamiento con infliximab. Desde Enero del 2002 Se valoraron 66 pacientes, 25 varones (37,87%) y 41 mujeres(62,12%). La medía de edad era 49,56 ± 15,33 años, siendo el rango de edad 20-83. Cuarenta y tres estaban diagnosticados de Artritis Reumatoide, 6 de Espondilitis Anquilosantes, 7 de Espondiloartropatías Psoriásica, 1 espondiloartropatía indiferenciada, 2 de espondiloartropatías asociadas a enfermedad inflamatoria intestinal, 5 uveítis, 1 fascitis eosinofílica y 1 enfermedad de Still del adulto.
Resultados: 14 pacientes tuvieron mantoux positivo, 5 efecto booster positivo y 8 tenían una radiografía de tórax con lesiones especificas, uno de los cuales había tenido mantoux positivo. En total 26 pacientes (39,3%) presentaban signos de tuberculosis latente y por lo tanto fueron candidatos a recibir profilaxis con isoniacida 300 mg/día durante 9 meses. Tres de los pacientes ya había recibido tratamiento profiláctico previo con Isoniacida 300 mg/ día con buena tolerancia y sin efectos secundarios. Se inició tratamiento profilactico en 22 de los pacientes. Todos presentaron buena tolerancia y como efecto secundario unicamente resaltar elevaciónes transitorias de transaminasas que no ha obligado a suspender el tratamiento en ningún caso.
Conclusiones: En nuestra experiencia la incidencia de tuberculosis latente en pacientes candidatos a iniciar tratamiento con anti-TNF-α es elevada, más de la tercera parte. Siguiendo estas recomendaciones ningún paciente ha presentado infección tuberculosa por lo que son eficaces. La tolerancia y la seguridad de tratamiento con isoniacida concomitante con metotrexato o leflunomida es elevada dado que ningún paciente ha presentado efectos secundarios graves que haya obligado a suspenderlo.
180
¿CUÁNTO TIEMPO PERMANECEN LOS ENFERMOS EN INFLIXIMAB?
R. Cortés, E. Batlle Gualda, P. Vela, E. Pascual, A. Martínez, J. Esteve, T. Pedraz, R. Aragón, J. De La Torre y A. García
Hospital General Univ. de Alicante.
Objetivo: Conocer la probabilidad que tienen los enfermos de permanecer en infliximab a lo largo del tiempo, y qué causas provocan su abandono.
Pacientes y métodos: Se incluyen todos los enfermos que recibieron al menos una dosis de infliximab en nuestro hospital de día desde marzo 2000 a diciembre 2002. Antes de cada bolo se evaluó de forma sistematizada la actividad clínica y las posibles reacciones adversas u otras contingencias, grabándose todo ello en una base de datos. Las dosis y el esquema de administración se realizó de acuerdo a las recomendaciones de la ficha técnica. El análisis de la "supervivencia" se realizó con el método de Kaplan-Meier.
Resultados: Se trataron 114 enfermos (69% mujeres): 89 Artritis Reumatoide (AR), 10 Artritis Psoriática (APs), 22 Espondilitis Anquilosante (EA) y 3 Still de adulto; mediana de edad, 57 años (límites: 19-79); mediana tiempo de evolución, 11 años (límites: 0,5-43). En total se administraron 1001 bolos, con una mediana de 7 bolos (límites: 2-24) y una mediana de seguimiento por paciente de 9 meses (P25-P75: 3-19).
La probabilidad (Kaplan-Meier) de permanecer en infliximab fue al año de 66% y a los dos años de 58%. Esta probabilidad fue significativamente mayor (p: 0,019; Log Rank) en las EA (al año, 95%) que en las AR (55%). No se observaron diferencias por género ni por tiempo de evolución. Treinta y siete (32,5%) enfermos suspendieron el tratamiento, 13 por falta o pérdida de eficacia y 24 por acontecimientos adversos. La mediana de supervivencia por acontecimientos adversos fue menor que por ineficacia (p: 0,025; Log Rank).
Conclusiones: A los dos años la mayoría de los enfermos permanecen en infliximab. Este perfil es más favorable para los enfermos con EA. La principal causa de abandonos son los acontecimientos adversos.
181
REACCIONES ADVERSAS DURANTE EL TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB
T. Pedraz, E. Batlle Gualda, P. Vela, J. De La Torre, A. García, E. Pascual, A. Martínez, J. Esteve, R. Cortés y R. Aragón
Sección de Reumatología. Hospital General Univ. de Alicante.
Objetivo: Describir los acontecimientos adversos (AA) observados en una cohorte de enfermos tratados con infliximab.
Pacientes y métodos: Se incluyen todos los enfermos que recibieron al menos una dosis de infliximab en nuestro hospital de día (período marzo 2000 a diciembre 2002). Antes de cada bolo se evaluó de forma sistematizada la actividad clínica y los posibles AA u otras contingencias. Toda la información se almacenó en una base de datos. Las dosis de infliximab se administraron de acuerdo a las recomendaciones de la ficha técnica.
Resultados: Se trataron 114 enfermos (69% mujeres): 89 Artritis Reumatoide (AR), 10 Artritis Psoriática (APs), 22 Espondilitis Anquilosante (EA) y 3 Still de adulto; mediana de la edad, 57 años (límites: 19-79); mediana del tiempo de evolución, 11 años (límites: 0,5-43). En total se administraron 1001 bolos, con una mediana de 7 bolos (límites: 2-24) y una mediana de seguimiento por paciente de 9 meses (P25-P75: 3-19).
Cincuenta y seis enfermos (49%) presentaron un total de 108 AA, 24 (21%) de los cuales tuvieron que abandonar el tratamiento. Treinta y un enfermos (27%) presentaron un solo AA y 24 (22%) más de uno. Los AA más frecuentes fueron las reacciones relacionadas con la infusión que aparecieron en 26 enfermos (23%), sobre todo enrojecimiento, prurito y, a veces, eritemas transitorios. En 7 enfermos (6%) se produjeron lesiones cutáneas más persistentes (4 eritema multiforme). Las infecciones afectaron a 18 enfermos (16%): 2 tuberculosis (1 Pulmonar, 1 Ganglionar, las dos antes de iniciar profilaxis), 7 respiratorias (3 neumonía), 2 urinarias, 3 herpes, 1 artritis séptica, 1 absceso epidural, 1 micosis, 1 apendicitis. Siete abandonaron el tratmiento. Fallecieron 3 enfermos: 1 de neumonitis por metotrexato, 1 de causa no filiada en otro centro, 1 de patrón intersticial bilateral e insuficiencia cardíaca también en otro centro.
Conclusiones: Los acontecimientos adversos durante el tratamiento con infliximab relacionados con la infusión y las infecciones son los más frecuentes. Nuestra experiencia es similar a otros grupos. El seguimiento de estos enfermos requiere una especial vigilancia.
182
TRATAMIENTO CON INFLIXIMAB EN PACIENTES CON PANUVEITIS REFRACTARIA SECUNDARIA A ENFERMEDAD DE BEÇHET
M. Matías De La Mano, N. Garrido, R. Almodóvar, F. Monescillo, B. Joven, J. Saenz Del Castillo y A. De Juanes
Hospital 12 de Octubre, Madrid.
Introducción: Las manifestaciones oculares más frecuentes de la enfermedad de Beçhet (EB) son: uveitis anterior con ó sin hipopión (56-79%), vitritis (18-66%), vasculitis retiniana, y uveitis posterior (3-29%). Los esteroides sistémicos (Co) no mejoran el pronóstico a largo plazo, y auque se recomienda el uso de inmunosupresores (clorambucil, ciclofosfamida, ciclosporina (CSA) y azatioprina (AZA)), algunos pacientes no responden a estas terapias.
Objetivo: Describir la evolución de 2 pacientes con EB y panuveitis refractaria a tratamiento convencional con Co e inmunosupresores, tratados con infliximab (INF).
Pacientes y métodos: Dos pacientes con EB y panueveitis refractaria a tratamiento convencional. La valoración de la afectación ocular incluyó en ambos casos: agudeza visual, turbidez retiniana, fondo de ojo, retinograma y angiofluorescencia en las semanas 0, 2, 6, 14, 30 y 54.
Resultados: El paciente 1 es un varón de 37 años, diagnosticado en 1998 de panuveitis bilateral recidivante, que se controló parcialmente con Co (1 mg/kg/día) y CSA (5 mg/kg/día). En el 2000, presentó un empeoramiento de su afectación ocular, y se diagnosticó de EB por afectación mucocutanea (ulceras orales, eritema nodoso), ocular (panuveitis recidivante bilateral), neurológica (mononeuritis peronéa común derecha) y articular. Se sustituyó la CSA por AZA, a pesar de lo cual desarrolló vasculitis en ambos ojos, con intensa vitritis y necrosis retiniana macular en izquierdo. En el 2001, ante la mala evolución ocular, se inició tratamiento con INF, a dosis de 5 mg/kg. La vasculitis retiniana desapareció en la semana 6, y tras 11 choques el paciente está en remisión, y ha suspendido los Co. La paciente 2 es una mujer de 37 años, diagnosticada en 1998 de EB, con afectación mucocutanea (ulceras orales, eritema nodoso), ocular (uveitis anterior en OI) y articular. Tras recibir tto con CSA (5 mg/kg/día) y Co (1 mg/kg/día), continuaba con uveitis bilateral recurrente, con disminución severa de la agudeza visual. En el 2001 se inició tto con AZA, con mala respuesta, por lo que en el 2002 se inicio tratamiento con INF, a dosis de 5 mg/kg. La uveitis remitió en la semana 2, y tras 7 choques, la paciente continua asintomática, sin tratamiento esteroideo, y solo refiere molestias oculares leves en relación con la menstruación.
Conclusión: El IFN parece ser una terapia muy eficaz en casos seleccionados de afectación ocular secundaria a EB, que no responde a tratamiento con esteroides e inmunosupresores.
183
EVOLUCIÓN DEL PERFIL LIPÍDICO Y GLUCÍDICO EN PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TRATADOS CON LEFLUNOMIDA
I. Moller Parera, N. Martí Gasulla, C. Moragues Pastor y J. Sánchez García
Instituto Poal de Reumatología, Barcelona.
Objetivo: Evaluar la eficacia del tratamiento con leflunomida (LFN) en 38 pacientes (36 mujeres y 2 varones) diagnosticados de artritis reumatoide (AR) de acuerdo con los criterios ACR, así como comprobar su efecto sobre los niveles de glucosa, colesterol y triglicéridos.
Métodos: Estudio observacional, abierto y prospectivo. Todos los pacientes fueron tratados con LFN a dosis de 20 mg/día, permitiéndose dosis estables de antiinflamatorios no esteroideos y equivalente de metil prednisona < 8 mg/día. Se realizaron controles clínicos a los 0, 3, 6 y 12 meses de iniciado el tratamiento, valorándose en cada visita el colesterol total, colesterol LDL, colesterol HDL, triglicéridos y glucosa. También se evaluó en cada visita la evolución de la actividad de la enfermedad, realizándose el recuento de 28 articulaciones para dolor (RAD) y tumefacción (RAT), valoración de la actividad por el médico y el paciente (entre 0 nada activa y 10 máxima actividad), duración de la rigidez matutina, EVA del dolor (entre 0 ningún dolor y 10 el máximo dolor) y VSG.
Resultados: Los datos se presentan como la media aritmética ± la desviación estándar. Se han considerado diferencias estadísticamente significativas cuando el error alfa fue menor de 0,05.
Conclusiones: En nuestra serie de pacientes con AR tratados con leflunomida el fármaco es eficaz y bien tolerado, mejorando ya desde el tercer mes de tratamiento todos los parámetros de actividad de la AR analizados sin variar el perfil lipídico ni glucídico de los pacientes.
184
NUEVA PAUTA DE INFUSION DE INFLIXIMAB: ADMINISTRACIÓN EN 1 HORA
C. Pérez García, I. Padró, J. Maymó, L. Pérez Edo, M. Almirall, V. Torente y X. García
Servicio Reumatología IMAS, Hospitales del Mar y de la Esperanza. Barcelona.
Introducción: El infliximab (IFN) es una terapia que ha demostrado su eficacia y seguridad en el tratamiento artritis reumatoide, artritis psoriásica y espondilitis anquilosante. Su administración de realiza mediante una infusión endovenosa durante 2 horas, controlando la tensión arterial y frecuencia cardiaca cada 30 minutos. El objetivo de este estudio fue valorar la seguridad y efectos adversos al administrar infliximab en 1 hora, controlado las constantes vitales al inicio y final de la infusión.
Métodos: 20 pacientes (17 AR/ 2 EA/ 1 A Pso) con una media de tratamiento de 24,3 ± 8,1 meses, sin efectos adversos durante la infusión, se les administró la dosis indicada de IFN en 1 hora. Se controló la TA y FC al inicio y final de la infusión. Se comparó estas constantes con las registradas en la infusión previa y se registraron los efectos adversos ocurridos durante la infusión de 1 hora. Se realizó el estudio estadístico con T student con SPSS 10.
Resultados: Se administró infliximab a dosis de 3 mg/kg de peso a 12 pacientes y 5mg/kg de peso a 8 pacientes. Las dosis no variaron respecto a la infusión de 1 hora y 2 horas. No se hallaron diferencias significativas de las variables TA, FC (Tabla) al comparar las constantes durante la infusión de infliximab durante 2 horas, respecto a la misma dosis administrada durante en 1 hora. No ha aparecido ningún efecto adverso durante la infusión ni posterior a la infusión.
Constantes vitales durante la infusión
Conclusión: La disminución del tiempo de infusión en pacientes sin efectos adversos durante el primer año de tratamiento demuestra ser segura y no presentar efectos adversos al disminuirla a 1 hora de tratamiento
185
ANÁLISIS INTERMEDIO A DOS AÑOS DE 250 PACIENTES CON ARTRITIS REUMATOIDE TRATADOS EN LA PRÁCTICA CLÍNICA CON INFLIXIMAB
S. Marsal, J. Granados, J. Maymó, R. Sanmartí, J. Valverde, M. Valls Roc, M. Sanmartí, E. Escarpenter, M. Centellas, F. Arasa, J. Llobet, R. Fontova, J. Dalmau, I. Rotés, J. del Blanco, M. Sala, R. Tuneu, J. Ruiz, J. Gratacós, X. Surís, A. Juan, J. Condemines, S. Gelman, J. Pujol, C. Castaño y V. Gómez
Societat Catalana de Reumatologia. Barcelona.
Objetivo: Evaluar la eficacia y seguridad de Infliximab en la práctica clínica.
Métodos: Se analizaron 250 pacientes con AR que no respondieron al tratamiento previo con ?2 fármacos de acción lenta (incluido MTX) según criterios de mejoría ACR 1987 y acontecimientos adversos. Los pacientes recibieron Infliximab, 3 mg/Kg en las semanas 0, 2, 6 y cada 8 semanas hasta la semana 102. El análisis estadístico se realizó por el principio de intención de tratar, comparando los resultados de cada variable mediante el test de Wilcoxon para datos apareados.
Resultados: Las variables ACR, que incluyen VSG, dolor medido por escala analógica visual, evaluación global realizada por el paciente y médico, HAQ y nº de articulaciones tumefactas y dolorosas disminuyeron de forma significativa en las semanas 6, 30, 54, 78 y 102 (p < 0,05) respecto a la semana 0, excepto la VSG en las semanas 78 y 102 (p = 0,5 y p = 1,0, respectivamente), y el dolor (p = 0,68) y HAQ (p = 0,465) en la semana 102. En la semana 30, la evaluación global realizada por el médico y el nº de articulaciones tumefactas y dolorosas disminuyeron de forma significativa (p < 0,05) respecto a la semana 6. En la semana 54, el nº de articulaciones tumefactas disminuyó de forma significativa (p = 0,024) respecto a la semana 30. En la semana 78, el VSG disminuyó de forma significativa (p = 0,025) respecto a la semana 54. No hubo disminución significativa (p > 0,05) de las variables clínicas y HAQ en la semana 102 respecto a la semana 78, debido al reducido número de pacientes que han completado el tratamiento en la semana 78 (n = 20 y en la semana 102 (n = 5)). No se observó disminución significativa (p > 0,05) en el 2º año, semana 102, respecto al primero, semana 54. El tratamiento fue bien tolerado; sólo ocurrieron acontecimientos adversos leves. No se registraron enfermedades intercurrentes ni complicaciones infecciosas graves.
Conclusiones: Los pacientes con AR refractaria mejoran de forma significativa, en cuanto a los parámetros clínicos y biológicos, con Infliximab, y esta mejora se mantiene durante el período de estudio sin acontecimientos adversos graves.
Con el soporte de Schering-Plough, España.
186
SAFETY OF LEFLUNOMIDE IN RHEUMATOID ARTHRITIS; FROM CLINICAL TRIALS TO CLINICAL PRACTICE
B. Galarraga Gallastegui, A. Hassan, K.M. Jordan y R.D. Armstrong
Royal Bournemouth & Christchurch Hospitals, Wrightington Hospital, Southampton General Hospital.
Background: Clinical trials have shown that Leflunomide (LEF) is a safe and effective Disease modifying anti-rheumatic drug (DMARD) in rheumatoid arthritis (RA). It is equivalent to methotrexate (MTX) and sulphasalazine in treating RA and retarding disease progression. However, there has been concern regarding the safety of LEF and in particular its potential for liver toxicity. This study aims to assess the safety of LEF retrospectively in RA patients in a clinical practice setting.
Methods: Dual centre retrospective case review study of all patients fulfilling ACR criteria for RA who were started on Leflunomide between October 1999 and December 2001.
Results: 138 patients were identified. Only 131 case notes were available for review. Mean patient age was 61 years. 72% were female. Mean duration of RA was 15 years. Average number of previous DMARDs used 4,75 drugs. LEF was never the first DMARD. A loading dose of LEF was used in 72% of patients. LEF was used in combination in 22%, with MTX the most commonly used combination DMARD (average dose of 7.4 mg/week). Adverse events (AEs) occurred in 61% of patients. These included diarrhoea (31%), nausea (12%), abdominal pain (12%), headache (10%), reversible alopecia (4%), hypertension (8%), weight loss (4%), asthenia (8%) and skin rash. Transient elevation of liver enzymes occurred in 8%. These reverted to normal without dose alteration in half of the patients. No persistent elevation of liver enzymes in spite of dose alteration was recorded. AEs were reversible on dose reduction in 37%. They were less frequent with increased duration of treatment but correlated significantly with duration of RA (p 0,048). There was no significant correlation with age, sex or number of previous DMARDs. The use of a loading dose was associated with significantly more diarrhoea, nausea and newly diagnosed hypertension. Combination therapy led to significantly more transient elevation of liver enzymes and deterioration of previously diagnosed hypertension. 55 (42%) patients discontinued the drug with an average treatment duration of 5 months. Reasons for drug withdrawal were AEs in 36 (27%), lack of efficacy in 14 (11%) and other in 5 (4%). AEs leading to drug withdrawal were diarrhoea in 17 (13%), nausea 8 (6%), abdominal pain 4 (3%), headache 6 (5%), hypertension 5 (4%), asthenia 7(5%) and skin rash 5 (4%). One patient died while on LEF due to dissection of thoracic aortic aneurysm. She suffered deterioration of her previously diagnosed hypertension on LEF.
Conclusions: LEF is a relatively safe drug. Although AEs were common, no serious liver toxicity or unexpected side effects were observed. AEs occur more with increased duration of RA and with the use of a loading dose.
187
POLIMORFISMOS DE FCGRIIA (FCG RECEPTOR IIA) Y MBL ("MANOSA BINDING LECTIN") EN EL LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO (LES)
I. Rua Figueroa, M. A. Gantes, I. García Laorden, C. Erausquin, A. Naranjo y C. Rodríguez Gallego
Hospital Doctor Negrin, Las Palmas de Gran Canaria.
Los polimorfismos del gen del FcgRIIa han sido implicados en la patogenia del LES. En varios, pero no todos los estudios, R131 ha resultado factor de riesgo genético de para la enfermedad y/o modificador de su presentación clínica. Asimismo existe controversia sobre si los alelos que condicionan baja producción de MBL ("manosa binding lectin") (Alelos 0) se asocian a LES. Ambas variantes genéticas podrían ocasionar deficiencias en el aclaramiento de immunocomplejos en pacientes con LES.
Resultados preliminares comunicados por nuestro grupo no sustentan la asociación con susceptibilidad a padecer LES de ninguno de los polimorfismos de estos dos genes.
Objetivos:1) determinar, en una población más amplia de pacientes si los polimorfismos gen del FcgRIIa o de MBL influyen en la susceptibilidad a padecer LES o en su presentación clínica. 2) si existe u efecto aditivo o sinérgico entre ambos polimorfismos.
Métodos: El genotipo FcgRIIa de 160 pacientes con LES (criterios ACR 1982) y 144 controles fue determinado mediante PCR-RFLP. El genotipo de MBL (en 168 pacientes y 188 controles) se estudió mediante PCR-RFLP, SDM-PCR-RFLP. Los datos clínicos fueron recogidos retrospectivamente.
Resultados: Las frecuencias alélicas y genotípicas de ambos polimorfismos genéticos se distribuyeron por igual entre pacientes y controles. Tampoco se apreciaron diferencias entre pacientes y controles combinando los genotipos anómalos: HR+AO (17,4% pacientes vs. 17,5% controles), HR+OO (3,5 vs. 2,5%), RR+AO (10,4% vs. 15,6%), RR+OO (1,4% vs. 1,3%). Analizando las características clínicas, el único hallazgo relevante fue que el 21,1% de los pacientes con genotipo RR ó 00 tenían nefritis frente a un 43,6% del resto de las combinaciones (p = 0,005, test exacto de Fisher) (N nefritis = 53).
Conclusión: En nuestra población, ni los polimorfismos del gen del FcgRIIa ni los de MBL ni la suma de ambas anomalías parecen aumentar la susceptibilidad a padecer LES. No se descarta un papel protector en cuanto al desarrollo de nefritis.
188
ANÁLISIS DEL EFECTO DE DISTINTOS DONANTES NO EN LA MODULACIÓN DE APOPTOSIS EN CONDROCITOS
M.C. De Andrés, E. Maneiro, Á. Bonilla, M.J. López Armada, B. Caramés, M. Lires Dean, B. Cillero Pastor, J.A. Pinto, I. Fuentes, J.L. Fernández Sueiro, F. Galdo y F.J. Blanco García
Unidad de Investigación. Servicio Reumatología. C.H.U. Juan Canalejo. A Coruña.
Introducción: La Osteoartrosis (OA) está caracterizada por un incremento en la muerte de los condrocitos y la producción de NO. La primera generación de donantes de NO (SNP, SIN) induce apoptosis. Sin embargo, la última generación de estos donantes de NO (NOC-5; NOC-12) no es capaz de inducir apoptosis. La importancia patofisiológica de la mitocondria está ampliamente reconocida en los procesos apoptóticos.
Objetivo: Investigar el efecto de distintos donantes de NO (NOC-5, NOC-12 y SNP) en la actividad mitocondrial y su relación con la apoptosis.
Material y métodos: La obtención de muestras de explantes de cartílago se realizó a partir de cabezas femorales extraídas de individuos sometidos a intervención quirúrgica programada para artroplastia de cadera, y de articulaciones de rodilla sin ninguna patología articular procedentes de autopsias. Las células fueron analizadas por citometría usando la prueba JC-1 para medir el potencial de membrana mitocondrial, yoduro de propidio para determinar apoptosis y annexina-V-PI para determinar la integridad de la membrana celular y la apoptosis precoz. La expresión de mRNA de caspasas y la síntesis de proteínas fueron analizadas por ensayo de riboprotección y Western-blot, respectivamente.
Resultados: De todos los donantes de NO utilizados sólo el SNP indujo apoptosis en los condrocitos (85% en 12 horas). Además, el SNP (0,5 mM) indujo depolarización de la membrana mitocondrial tras 5 horas de incubación. Sin embargo, NOC-5 y NOC-12 en todas las dosis y períodos estudiados no modificó el potencial de membrana en los condrocitos. El análisis de la cadena de respiración mitocondrial mostró que el SNP (0,5 mM) a 5 horas reduce la actividad del complejo II (37%) y III (13%). Para estudiar la relación de la actividad de ambos complejos con la apoptosis, fueron empleados inhibidores mitocondriales específicos de complejo II y III. Los resultados mostraron que la inhibición individual no induce apoptosis, sin embargo la inhibición simultánea de ambos complejos indujo la apoptosis de los condrocitos. Los estudios realizados en condrocitos normales mostraron que el SNP indujo la expresión del mRNA de las caspasa-3, 8 y 7 de forma y tiempo dependiente. Hubo una expresión importante a las 6 horas que alcanzó un pico máximo a las 12 horas y comenzó a disminuir a las 24 horas. Los valores en 12 horas respecto de los niveles basales fueron: Caspasa-3: 390%; caspasa 8: 650%; caspasa 7: 210%.
Conclusiones: Los donantes de NO no mostraron diferente perfil en la actividad mitocondrial. Estos descubrimientos pueden explicar el diferente resultado de los donantes de NO en la apoptosis del condrocito.
189
LA INHIBICIÓN DE LA FOSFATASA 1 Y 2A MODULA LA APOPTOSIS EN CONDROCITOS OSTEOARTRÍTICOS HUMANOS INDEPENDIENTEMENTE DE LA PRODUCCIÓN DE ÓXIDO NÍTRICO
B. Caramés, M.J. López Armada, I. Fuentes, B. Cillero Pastor, M. Lires Dean, B. Lema, E. Maneiro, M.C. De Andrés, A. Bonilla, J. A. Pinto, F.J. de Toro, J.L. Fernández Sueiro, F. Galdo y F.J. Blanco García
Unidad de Investigación. Servicio Reumatología. C.H.U. Juan Canalejo.
No hay duda de que la muerte de los condrocitos puede contribuir a la progresión de la osteoartritis (OA). El presente estudio subraya la importancia de la inhibición de la proteína fosfatasa 1 y 2A en la modulación de la apoptosis en condrocitos humanos. La disfunción mitocondrial y la activación de las caspasas están involucradas en la apoptosis. En este estudio, nosotros evaluamos los efectos del ácido okadoico, un inhibidor de las fosfatasas 1/2A, sobre la activación de las caspasas, la familia de proteínas de Bcl-2 y el potencial de membrana (PM) mitocondrial en condrocitos humanos OA. Los estudios iniciales han mostrado que el ácido okadoico (10, 20 y 50 nM) induce la expresión del ARNm de las caspasas ejecutoras 3 y 7 de una forma tiempo y dosis dependiente (por ensayo de riboprotección) Hubo un rápido incremento a las 12 horas después de ser estimulados que alcanzó el pico máximo a las 24 h (caspasa 3: 240% y caspasa 7 300% vs basal 100%, n = 3, p < 0,05) y empezó a disminuir a las 48 h. Las caspasas-2, -5 y -6 se detectaron, sin embargo sus niveles no se modificaron de forma significativa con ninguna de las dosis ni tiempos empleados. Los resultados de expresión de los componentes de la familia de Bcl-2 mostraron una disminución en los niveles de las proteínas antiapoptóticas Bcl-W, Bcl-X y mcl-1. Las caspasas-3 y -7 también fueron evaluadas a nivel proteico mediante western-blot. El ácido okadoico indujo la activación de la caspasa-7 de una forma dosis- y tiempo-dependiente (ácido okadoico 50 nM: 250% vs basal, n = 3, p < 0,05). El estudio de la variación del PM mitocondrial se evaluó con 5,5´,6,6´-tetracloro-1,1´,3,3´-tetraetilbenzimidazol carbocianina yodada empleando citometría de flujo. Como control positivo, la despolarización de la membrana mitocondrial fue inducida con valinomicina (1 uM). Cuando los condrocitos fueron incubados durante 12 horas con varias concentraciones de ácido okadoico disminuyo PM mitocondrial de una forma dosi-dependiente (10 nM okadaic acid: 40% vs control, n = 3, p < 0,05). Finalmente, la inhibición de la fosfatasa 1 y 2A es capaz de modular la expresión de la forma inducible de la óxido nítrico sintasa y dado que el óxido nítrico (NO) esta implicado en la apoptosis del condrocito nosotros quisimos evaluar si la apoptosis inducida por la inhibición de fosfatasa 1 y 2A en condrocitos esta mediada por la inducción del NO. El ácido okadoico no fue capaz de inducir la producción de NO (valorado por el método de Greiss) tras 48 horas de incubación con ninguna de las dosis empleada. Estos resultados sugieren que la inhibición de fosfatasa 1 y 2A puede modular la apoptosis en condrocitos OA humanos independientemente de la producción de óxido nítrico.
190
SUPERVIVENCIA DE LOS FARMACOS MODULADORES DE LA ENFERMEDAD EN PACIENTES CON ARTROPATIA PSORIASICA
N. Garrido Puñal, M. Matías de la Mano, I. Saenz del Castillo, L. González Hombrado, R. Almodovar González, B. Joven Ibañez, A. García Velasco E I. Mateo Bernardo
Servicio de Reumatología, Hospital 12 de Octubre.
Objetivo: Estudiar la supervivencia de los distintos fármacos moduladores de la enfermedad (FAMEs) en pacientes con artropatía psoriasica (APs).
Material y métodos: Se revisaron un total de 302 cursos de tratamiento con FAMEs en 152 pacientes diagnosticados de Aps en nuestro Servicio de Reumatología desde el año 1977 hasta la actualidad. Los datos fueron recogidos de forma retrospectiva a través de la historia clínica según un protocolo establecido. Los 152 pacientes ( 73H/79M) con una edad media de 58,09±13,05. La edad al diagnóstico de la enfermedad es de 44,43±27,18. Presentaban un tiempo de evolución de la enfermedad desde el inicio de los síntomas hasta el diagnóstico de 3 años. Según la clasificación de Wright y Moll, el 60,7% presentaban afectación poliarticular, 27,5% oligoaarticular, 7,2% espondilítica, 3,3% afectación de IFD y 1,3% mutilante. 67,1 % presentaban datos de gravedad en la primera visita (más de 6 articulaciones inflamadas o reactantes de fase aguda elevados o erosiones) y el 60,8% habían utilizado esteroides en alguna ocasión. De cada paciente se recogieron el número de FAMEs totales, edad de inicio, duración del tratamiento y motivo de suspensión. Se realizaron curvas de Kaplan-Meier para estimar la supervivencia del tratamiento y se analizaron las causas de suspensión. Se realizó análisis multivariante según regresión de COX para analizar la influencia de otras variables demográficas y clínicas en la duración del tratamiento.
Resultados: los resultados de supervivencia aparecen recogidos en tabla 1.
Conclusiones: El FAME más frecuentemente utilizado es metotrexate seguido de las sales de oro im, siendo este último, el FAME con mayor supervivencia.