ABORDAJE FAMILIAR EN ADOLESCENTES ADICTOS RESISTENTES A ENTRAR EN TRATAMIENTO. MODELO PIFCA: NUEVOS RESULTADOS
D. Bisetto Pons, A. Botella Guijarro, L. Pastor Pastor y R. González Barrón
Fundación AEPA y la Universitat de València.
Objetivos. 1. Influir en el familiar consumidor para que se ponga en contacto con profesionales e inicie un tratamiento. 2. Reducir el consumo de drogas en nuestro familiar. 3. Aumentar la calidad de vida del familiar no consumidor independientemente de la decisión de abandonar las drogas o no.
Material y métodos. El programa está estructurado en diez sesiones grupales. Cada sesión se grababa en vídeo y se le entregaba a cada participante para evitar así el abandono por falta de asistencia. El diseño utilizado para valorar la efectividad del programa en el objetivo 3 ha sido el método cuasiexperimental con medidas pre- y postest de las siguientes variables: autoestima, depresión, ansiedad, ira, y cohesión y conflicto familiar. Para los objetivos 1 y 2, se controló la asistencia o no a tratamiento especializado (Unidad de Prevención Comunitaria [UPC] y UCA). La muestra utilizada fue de 22 familiares con hijos consumidores de drogas con edades comprendidas entre los 16 y 21 años que no acudían a ningún recurso especializado.
Resultados. Objetivo 1: el 67 % de loa adolescentes (10 de 15) acudieron a la UPC. Objetivo 2: de los que acudieron a la UPC, 6 han continuado el tratamiento con resultados favorables. Objetivo 3: los familiares mejoraron en las variables depresión y autoestima de forma significativa. En el resto de las variables mejoraron también, en promedio, con respecto a las puntuaciones obtenidas en la medición pretratamiento.
Conclusiones. Con respecto a la primera y segunda hipótesis, se cumple ya que más de la mitad de los adolescentes (67 %) acuden a un recurso especializado en el asesoramiento/tratamiento de adicciones y de ellos, 6 entran en tratamiento. En lo referente a la tercera hipótesis del estudio, se confirma en autoestima y depresión, ya que existen diferencias significativas en las puntuaciones pre- y post- de los cuestionarios; además se aprecian mejoras considerables en el resto de las variables analizadas (ansiedad, ira, clima familiar).
Agradecimientos. Al Plan Provincial de Drogodependencias, Fundación AEPA y la Universitat de València.
Correo electrónico:david.bisetto@uv.es
APLICACIÓN DE LA TEORÍA DE RESPUESTA AL ÍTEM A LA PERCEPCIÓN DE RIESGO DE DIFERENTES DROGAS CONSUMIDAS EN FIESTAS RAVE
F. Fernández Calderóna, O.M. Lozano Rojasb, C. Vidal Ginéc, I. Bilbao Acedosa, J. Gutiérrez Ortegaa, E. Vergara Moraguesd y F. González-Saizd
aAgencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).
bUniversidad de Huelva, Huelva.
cAsociación Bienestar y Desarrollo, Energy Control.
dUnidad de Salud Mental Comunitaria Villamartín, Jerez, Cádiz.
Objetivos. Analizar el orden de peligrosidad con el que son percibidas diferentes drogas consumidas en fiestas rave entre los asistentes.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. El marco muestral son jóvenes asistentes a fiestas rave celebradas en Andalucía entre los meses de abril y diciembre de 2008. Para acceder a la muestra se utilizó un doble procedimiento no probabilístico: selección aleatoria de los candidatos al inicio de las fiestas (n = 177); y muestreo incidental cualificado, a través del cual, personas próximas a la población diana actuaron como captadoras para atraer al estudio la población objetivo (n = 71). A los participantes se les pidió que valoraran cómo de seguras o peligrosas para su salud creían que eran siete drogas o combinaciones de estas (cannabis, cocaína, éxtasis, alcohol, alcohol con otras drogas, ketamina y speed). Para establecer el orden de peligrosidad se ha aplicado la teoría de respuesta al ítem (TRI), y más concretamente un modelo politómico de Rasch.
Resultados. Se observa un adecuado ajuste de los datos al modelo politómico de Rasch. La ordenación de sustancias según peligrosidad muestra cuatro estratos (de menor a mayor peligrosidad): en el primero se sitúa el cannabis, percibida como la droga menos peligrosa. A continuación, alcohol, éxtasis y speed, percibidas con una peligrosidad similar. La mezcla de alcohol con otras sustancias y la cocaína son percibidas como más peligrosas que las anteriores. Finalmente, la ketamina es la droga que comporta un mayor riesgo según la percepción de los ravers.
Conclusiones. El presente estudio ha establecido un gradiente de peligrosidad percibida para distintas sustancias consumidas por asistentes a fiestas rave. Dadas las implicaciones de la percepción de riesgo para el consumo de sustancias potencialmente peligrosas, estos resultados deberán ser tenidos en cuenta en el diseño de estrategias preventivas que ayuden a minimizar el riesgo para la salud.
Financiación. Este proyecto está financiado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social, Junta de Andalucía y Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Correo electrónico:fermin.fernandez@juntadeandalucia.es
CAMBIOS DE PERSONALIDAD Y DÉFICITS DE AUTOCONCIENCIA EN PACIENTES CON DEPENDENCIA A LA COCAÍNA Y JUGADORES PATOLÓGICOS
J.M. Martínez-González, N. Albein-Urios, Ó.M. Lozano-Rojas y A. Verdejo-García
Facultad de Psicología, Universidad de Granada, Granada.
Objetivos. Evaluar cambios de personalidad frontal (apatía, desinhibición y disfunción ejecutiva) asociados con el desarrollo de adicciones con y sin sustancia.
Material y métodos. Participaron 22 pacientes con dependencia a la cocaína y 10 pacientes con juego patológico. Los primeros se reclutaron en el Centro Provincial de Drogodependencias de Granada, y los segundos en la Asociación Granadina de Jugadores en Rehabilitación (AGRAJER). Se administró a todos los participantes y a un familiar cercano, la versión española de la Escala Conductual de Sistemas Frontales (FrSBe) (J. Grace & P. Malloy; versión española Caracuel et al, 2008). Esta escala incluye dos versiones: una de autoinforme y otra para familiares que valoran la conducta del paciente. En ambas versiones se pregunta por la conducta/ personalidad del individuo: antes del inicio del consumo o del juego, y en la actualidad. Los informes de los familiares fueron analizados para evaluar el cambio conductual entre los periodos antes del inicio del consumo/juego y en la actualidad. La comparación entre los informes del paciente y del familiar sobre la conducta actual se usaron para estimar el nivel de conciencia de los pacientes sobre sus propios déficits.
Resultados. Las comparaciones pre- y post- mostraron incrementos significativos de los síntomas de apatía asociados al proceso adictivo, F = 5,08, gl = 1,30, p = 0,032. Cuando se contrastaron los informes de los pacientes y sus familiares, los resultados mostraron que los pacientes de ambos grupos infraestimaban sus síntomas apáticos, F = 7,38, gl = 1,32, p = 0,011, y disejecutivos, F = 5,24, gl = 1,32, p = 0,029.
Conclusiones. Ambos grupos mostraron incrementos significativos de sus síntomas de apatía, por lo que estos parecen asociados al desarrollo de procesos adictivos con o sin sustancia. Asimismo, ambos grupos mostraron problemas de autoconciencia, ya que minimizan la intensidad de los síntomas apáticos y disejecutivos informados por sus familiares.
Financiación. Financiado por el Proyecto Copérnico, Plan Nacional Sobre Drogas, orden 26/10/2009.
Correo electrónico:natalia.alur@gmail.com
NECESIDADES FORMATIVAS EN LA PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE DROGAS EN DOCENTES DE LAS ESCUELAS DE L'HORTA NORD DE VALENCIA, ESPAÑA
M. Montero-Sastróna, F.J. Bueno-Cañigralb, C.C. Morales-Manriquec, C. Celma-Marínd, R. Aleixandre-Benaventc
aColegio Obispo Amigó, Massamagrell, Valencia.
bPlan Municipal Drogodependencias (PMD), Ayuntamiento de Valencia, Valencia.
cUnidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UISYS), Universitat de València-CSIC, Valencia.
dServicio de Prevención de Riesgos Laborales, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia.
Objetivos. Detectar las necesidades formativas de los profesores de educación primaria de los colegios de L'Horta Nord en materia de prevención de drogodependencias.
Material y métodos. Muestra: 135 docentes (interinos y funcionarios de carrera) pertenecientes a 12 colegios de la comarca de L'Horta Nord, elegidos a través de un muestreo aleatorio por conglomerados. Los participantes tienen edades comprendidas entre los 24-55 años, con una media de 12 años de docencia, 63 % de ellos están en plaza fija, el 53 % son mujeres y el 47 % hombres. Instrumentos: se utilizó un cuestionario de evaluación de necesidades formativas para equipos docentes en materia de prevención del consumo de drogas. Análisis de datos: se realiza un análisis descriptivo de los datos.
Resultados. Los encuestados han considerado que los temas más importantes para tratar en las tutorías son los siguientes: prevención en drogas (60 %), la interculturalidad (45 %), la educación cívica y moral (45 %), y la educación para la igualdad (44 %). Según los profesores, el aspecto más importante para tratar en la prevención es la autoestima (35 %), seguido por actividades positivas para la salud (21 %) y la educación en valores (14 %); los temas menos elegidos son sobre información de sustancias y riesgos asociados (7 %) y el fomento del deporte u ocio (6 %). El 69 % de los profesores no realiza actuaciones preventivas en la tutoría, siendo el principal motivo la falta de tiempo (48 %). El 41 % de los encuestados considera conveniente profundizar más sus conocimientos en la prevención.
Conclusiones. La mayoría del profesorado de la comarca de L'Horta Nord piensa que es necesaria la prevención en drogodependencias como principal tema para tratar en las tutorías; sin embargo, declara que necesita más información y formación sobre la prevención de las drogodependencias, y el apoyo de expertos externos. Es necesario más tiempo dedicado a las tutorías para que sea utilizado para la prevención.
Correo electrónico:morales.claudiac@gmail.com
CONDUCTAS DE JUEGO Y PERCEPCIÓN DE MEDIDAS PREVENTIVAS PARA LA LUDOPATÍA EN TRABAJADORES DE SALONES DE JUEGO DE LA COMUNIDAD VALENCIANA
J. Alegre-Hinjosa, F.J. Bueno-Cañigralb, C.C. Morales-Manriquec, C. Celma-Marínd y R. Aleixandre-Benaventc
aEducador Social, Valencia.
bPlan Municipal Drogodependencias (PMD), Ayuntamiento de Valencia.
cUnidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UISYS), Universitat de València-CSIC, Valencia.
dServicio de Prevención de Riesgos Laborales, Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia.
Objetivos. Explorar la prevalencia de conductas de juego y percepciones sobre medidas preventivas necesarias en trabajadores de salones de juego.
Material y métodos. Muestra: 136 trabajadores de una empresa dedicada al ocio, juegos recreativos y de azar en la Comunidad Valenciana. La media de edad es de 42,3 años (rango de 18 a 64 años), y 56,6 % (n = 77) son hombres y el 43,4 % son mujeres. Instrumento: cuestionario autoadministrado que registra datos sobre conductas de juego antes y después de ingresar a trabajar, y medidas preventivas necesarias. Análisis de datos: se realiza un análisis descriptivo.
Resultados. Sobre el juego con premio directo (casinos, bingos, etc.), antes de ingresar en la empresa, el 75 % declara que no tenía relación alguna con el juego, el 20,6 % que jugaba de manera ocasional, y el 4,4 % que jugaba una vez por semana; una vez ya trabajando en la empresa, se registra que 47 % no juega, 46,3 % juega de manera ocasional, y 6,6 % juega una vez por semana. Respecto al juego de premio diferido, antes de trabajar en la empresa, el 31,6 % declara que no tenía relación con este tipo de juego, el 66,9 % que jugaba de manera ocasional y el 1,5 % que jugaba una vez por semana; trabajando en la empresa, el 19,1 % declara no tener relación con el este tipo de juego, el 70 % juega de manera ocasional; y el 10,3 % juega una vez por semana. El 90,4 % ve necesario que se realicen medidas preventivas dentro de la empresa; y sobre el tipo de prevención, el 57,4 % refiere que es necesario recibir información y formación sobre el alcohol y otras sustancias adictivas.
Conclusiones. Se observa un aumento en la prevalencia de juego ocasional y por semana en juego con premio directo y premio diferido comparando las percepciones sobre la conducta de juego antes y después de entrar en la empresa. En el ámbito preventivo, consideran más relevante los trabajadores recibir información y formación sobre el alcohol y otras drogas, que aquellas específicas sobre ludopatía.
Correo electrónico:morales.claudiac@gmail.com
CONSUMO DE SUSTANCIAS Y PRESENCIA DE SIGNOS DE DETERIORO EN LOS CONDUCTORES ESPAÑOLES
I. Fierroa, M.T. Gómez-Talegóna, J.C. González-Luqueb, M. Colàsb y F.J. Álvareza
aInstituto de Estudios de Alcohol y Drogas, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid. Valladolid.
bDirección General de Tráfico, Ministerio del Interior, Madrid.
Objetivos. Estudiar la asociación existente entre el consumo de sustancias psicoactivas (alcohol, drogas de abuso y medicamentos) en los conductores españoles y los signos de deterioro observados por los agentes que realizan los controles en carretera.
Material y métodos. Se realizaron controles de carretera en los que se analizó el etanol en aire espirado y la presencia de drogas y medicamentos en saliva. Además, se recogieron muestras de saliva que posteriormente se analizaron en el laboratorio, con el fin de confirmar el resultado del screening. Los agentes presentes en el control completaron un cuestionario por cada conductor, en el que se detallaban los signos de deterioro observados o la ausencia de estos. Todos los conductores que participaron en el estudio firmaron el correspondiente consentimiento informado.
Resultados. Los agentes completaron 3.271 cuestionarios con la observación o no de signos de deterioro. Estos, fueron observados en 200 conductores (el 6,1 %), en el 73,5 % de los cuales (n = 147) se confirmó la presencia de alguna de las sustancias analizadas en saliva, en concentración igual o superior a los puntos de corte establecidos en el proyecto europeo DRUID (http://www.druid-project.eu), o en el caso del alcohol, en concentración igual o superior a 0,05 mg de etanol por litro de aire espirado. Los signos de deterioro oculares fueron los que los agentes observaron con mayor frecuencia (en 146 casos), seguidos de los signos de actitud (en 136 casos). Por otra parte, en 636 conductores se confirmó la presencia de sustancias y en más de las tres cuartas partes de estos (en 489 casos, el 76,9 %) no se observaron signos de deterioro.
Conclusiones. La presencia de signos de deterioro en los conductores alerta en gran medida del consumo de sustancias psicoactivas, sin embargo la ausencia de ellos no garantiza la conducción libre del efecto de sustancias.
Agradecimientos y fuentes de financiación. Este estudio no podría haberse realizado sin la colaboración desinteresada de los agentes de tráfico y los conductores participantes. Agradecemos la colaboración de la DGT en el desarrollo del estudio, el esfuerzo de la Universidad de Santiago de Compostela en la realización de los análisis toxicológicos en coordinación con el Instituto Nacional de Toxicología y la acción de la Fiscalía de Seguridad Vial en los aspectos legales. Proyecto Europeo DRUID (Driving under the Influence of Drugs, Alcohol and Medicines) VI Programa Marco (Sixth Framework Programme). Unión Europea. Call for proposals for indirect RTD actions under the specific programme for research, technological development and demonstration: Integrating and strengthening the European Research Area. Thematic priority area: Aeronautics and Space, Sustainable Energy Systems and Sustainable Surface Transport Call identifier: FP6-2004-TREN-3. CONTRACT No TREN-05-FP6TR-S07.61320-518404-DRUID
Correo electrónico:alvarez@med.uva.es
CORRELATOS NEURONALES DE LA SEVERIDAD DEL CONSUMO DE COCAÍNA Y ALCOHOL EN UNA MUESTRA DE POLICONSUMIDORES DE DROGAS CON CONSUMO PRINCIPAL DE COCAÍNA
L. Moreno-Lópeza, M.J. Fernández-Serranob, C. Soriano-Masc, M. Pérez-Garcíaa,d y A. Verdejo-Garcíaa,d
aDepartamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Granada, Granada.
bDepartamento de Psicología, Área de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Jaén, Jaén.
cInstituto de Investigación Biomédica de Bellvitge-IDIBELL, Servicio de Psiquiatría-Hospital de Bellvitge, Instituto de Salud Carlos III.
dInstituto de Neurociencias Federico Olóriz, Universidad de Granada, Granada.
Objetivos. El objetivo de este estudio fue investigar las diferencias encontradas entre la reducción de materia gris provocada por la severidad del consumo de cocaína y la encontrada por la severidad del consumo de alcohol en una muestra de policonsumidores con consumo principal de cocaína en situación de abstinencia.
Material y métodos. Las puntuaciones de severidad del consumo de alcohol y cocaína fueron obtenidas utilizando la entrevista para la investigación de las conductas adictivas (Verdejo-García et al, 2005). Adquirimos imágenes de resonancia magnética estructural de alta resolución T1 con un escáner ACHIEVA de 3 teslas situado en el Centro de Diagnóstico de Granada de 35 hombres policonsumidores con consumo principal de cocaína en tratamiento de deshabituación en uno de los centros de Proyecto Hombre en Granada (edad 29,94 DT 6,63). Tanto el preprocesamiento de las imágenes cerebrales como los análisis estadísticos fueron llevados a cabo con el programa Statistical Parametric Mapping versión 8 (Wellcome Department of Cognitive Neurology, Londres, Reino Unido) implementado en Matlab R2007b (MathWorks, Natick, Massachusetts, EE.UU.). Las imágenes fueron segmentadas en mapas probabilísticos de materia gris y normalizadas usando el paquete estadístico Diffeomorphic Anatomical Registration Through Exponentiated Lie Algebra (DARTEL) y finalmente suavizadas utilizando un Full Width at Half Maximum (FWHM) de 8 mm3. La relación entre las puntuaciones de severidad del consumo y la materia gris cerebral fue estudiada a través de un análisis de regresión múltiple utilizando el volumen total de materia gris y la cantidad de cocaína o alcohol como covariables.
Resultados. Se encontró una asociación negativa entre la severidad de consumo de cocaína y el volumen de materia gris regional en la corteza frontal superior, parietal inferior, precuneus y temporal media y entre la severidad del consumo de alcohol y el volumen de materia gris regional en el cerebelo y la corteza angular.
Conclusiones. Las diferencias encontradas indican que el consumo de estos dos tipos de droga afectan de forma desigual a la materia gris cerebral, lo que podría estar en la base de las diferencias encontradas en el comportamiento entre estas dos poblaciones.
Correo electrónico:lmoreno@ugr.es
DEPENDENCIA A ÉXTASIS EN POLICONSUMIDORES DE DROGAS EN CONTEXTOS RECREATIVOS: APLICACIÓN DE LA ESCALA SDS
F. Fernández Calderóna, I. Bilbao Acedosa, Ó.M. Lozano Rojasb, E. Vergara Moraguesc, F. González-Saizd, J. Gutiérrez Ortegaa y C. Vidal Ginée
aAgencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).
bUniversidad de Huelva.
cUnidad de Salud Mental Comunitaria Villamartín, Jérez, Cádiz.
eAsociación Bienestar y Desarrollo, Energy Control.
Objetivos. El presente estudio tiene por objetivo analizar la presencia de dependencia psicológica a éxtasis entre asistentes a fiestas rave y su relación con el perfil sociodemográfico.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. El marco muestral son jóvenes asistentes a fiestas rave celebradas en Andalucía entre los meses de abril y diciembre de 2008. Para acceder a la muestra se utilizó un doble procedimiento no probabilístico: selección aleatoria de los candidatos al inicio de las fiestas (n = 177); y muestreo incidental cualificado, a través del cual, personas próximas a la población diana actuaron como captadores para atraer al estudio la población objetivo (n = 71). Se administró la escala Severity of Dependence Scale (SDS), que mide el grado de dependencia psicológica a MDMA, formada por cinco ítems que puntúan entre 0 y 3, siendo la puntuación máxima 15 (máxima dependencia) y mínima 0 (mínima dependencia). Se asumió una puntuación ≥ 4 para establecer dependencia (Bruno, 2009).
Resultados. Entre los consumidores de éxtasis que cumplimentaron la escala (n = 227), la puntuación media es de 1,3 (DT = 1,6, Mdn = 1). El 44,5 % obtiene una puntuación de 0, y el 75 % obtiene un puntuación inferior a 2. El 10 % cumple criterio de dependencia (puntuación ≥ 4). No se encontraron diferencias entre el perfil sociodemográfico de quienes cumplen criterio de dependencia y quienes no lo hacen, excepto para el sexo (mayor dependencia en hombres) y el modelo de convivencia (mayor en quienes conviven con la familia de origen).
Conclusiones. La escasez de dependencia entre los consumidores de éxtasis que asisten a fiestas rave apunta a que esta droga es consumida más de forma puntual y recreativa que con un patrón estable. Bruno R, Matthews AJ, Topp L, Degenhardt L, Gómez R, Dunn M. Can the severity of dependence scale be usefully applied to ecstasy? Neuropsychobiology. 2009;60:137-47.
Financiación. Este proyecto está financiado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Correo electrónico:fermin.fernandez@juntadeandalucia.es
DIFERENCIAS DE CONTROL EJECUTIVO ENTRE CONSUMIDORES DE COCAÍNA Y JUGADORES PATOLÓGICOS
N. Albein-Urios, J.M. Martínez-González, Ó.M. Lozano-Rojas y A. Verdejo-García
Facultad de Psicología, Granada.
Objetivos. Observar las diferencias existentes entre pacientes con dependencia a la cocaína y pacientes con juego patológico en diversos componentes de las funciones ejecutivas: memoria de trabajo, razonamiento perceptivo, control inhibitorio, toma de decisiones y percepción emocional.
Material y métodos. Participaron 31 pacientes con dependencia a la cocaína y 11 pacientes con diagnóstico de juego patológico. Los primeros se reclutaron en el Centro Provincial de Drogodependencias de Granada, y los segundos en la Asociación Granadina de Jugadores en Rehabilitación (AGRAJER). Se utilizaron las siguientes medidas neuropsicológicas: N-back (Kane et al, 2007) para evaluar la memoria de trabajo; prueba de categorías (DeFilippis) para evaluar el razonamiento perceptivo; Stroop (D- KEFS; Delis et al, 2001) para evaluar el control inhibitorio; Iowa Gambling Task (Bechara et al, 1994) para evaluar la toma de decisiones y la tarea de reconocimiento de expresiones emocionales de Ekman (Ekman et al, 2002) para evaluar la percepción emocional.
Resultados. Los análisis de varianza (ANOVA de un factor) mostraron diferencias significativas entre los grupos en el número de aciertos de la N-back, F = 4,8, gl = 2,39, p = 0,014, y en el número total de errores de la Prueba de Categorías, F = 5,21, gl = 2,38, p = 0,010. Los análisis post hoc (DMS) mostraron que los pacientes con dependencia a cocaína rendían significativamente peor que los pacientes con juego patológico en ambas pruebas. En cambio, los grupos no mostraron diferencias significativas en su ejecución en el test de Stroop, la IGT y la tarea de Ekman.
Conclusiones. Los consumidores de cocaína muestran peor rendimiento que los pacientes con juego patológico en tareas de memoria de trabajo y razonamiento perceptivo, mientras que ambos comparten déficits de inhibición, toma de decisiones y procesamiento emocional. Los procesos de memoria de trabajo y razonamiento parecen específicamente afectados por el consumo de cocaína, mientras que los déficits de inhibición, toma de decisiones y emoción se relacionan con los mecanismos adictivos, exista o no consumo de sustancias.
Financiación. Financiado por el Proyecto Copérnico, Plan nacional sobre Drogas, orden 26/10/2009
Correo electrónico:natalia.alur@gmail.com
EXPERIENCIA CAMAGÜEYANA EN EL USO DE LA NALTREXONA PARA EL TRATAMIENTO DE LA DEPENDENCIA ALCOHÓLICA
E.J. Cañabate Reyesa, M.C. Méndez Martínezb, L. Peña Galbánc, Z.E. Cabrera Moralesd, C. Brizuela Tejadae y T.J. González Hidalgoc
aInstituto Español de Investigaciones Psiquiátricas, Madrid, España.
bDepartamento de Farmacología, Instituto Superior de Ciencias Médicas, Camagüey, Cuba.
cHospital Dr. Octavio de la Concepción y de la Pedraja, Cuba.
dCentro de Salud Mental, Policlínico centro, Camagüey, Cuba.
eHospital Provincial Docente Manuel Ascunce Domenech, Camagüey, Cuba.
Objetivos. General: determinar la eficacia de la naltrexona como anticraving. Específicos: a) comparar dos grupos simultáneos de pacientes tratados con naltrexona y otro con MNT. b) conocer el perfil de seguridad que ofrecen ambos tratamientos.
Material y métodos. Se realizó un ensayo clínico fase III, abierto, en paralelo. Se tomó una muestra total de 70 pacientes que reunía los criterios de dependencia alcohólica según la CIE-10, se dividió el grupo en 2, conformado cada uno por 35 pacientes escogidos aleatoriamente, a todos los casos estudiados se les llenó un formulario de consentimiento informado.
Resultados. Al realizar el primer corte a las 13 semanas encontramos que solamente habían recaído 2 casos en el grupo en el cual se empleó la naltrexona para un 5,71 %, mientras que el segundo grupo tuvo recaídas en 7 casos para un 20 %. En la evaluación efectuada en la semana 26.ª, encontramos que solamente hubo recaídas en 3 casos del primer grupo en el cual se ensayó el fármaco con la psicoterapia, que significó un 8,57 %, mientras en el segundo grupo hubo 15 casos con recaídas para un 42,85 %. Los síntomas que con más frecuencia refirieron los pacientes fueron las náuseas en el 9,8 % seguido de cerca de las cefaleas en el 6,6 % y el mareo en el 4,4 %, en el grupo que empleó la naltrexona, mientras que la cefalea, depresión y ansiedad formaron parte con más frecuencia del cortejo sintomático que presentaron los pacientes del segundo grupo.
Conclusiones. Se concluyó con un 91,5 % de los pacientes en los cuales se empleó la naltrexona conjuntamente con psicoterapia, que se mantuvieron sobrios durante el período estudiado, mientras que en el segundo grupo en el cual se trató con medicina natural y psicoterapia, solo se mantuvieron sobrios el 57,15 % de los casos. Se compararon ambos grupos y se demostró la eficacia de la naltrexona como anticraving, comprobado estadísticamente. Ambos tratamientos tienen un buen perfil de seguridad con una baja frecuencia de efectos indeseables
Agradecimientos. Agradecemos la colaboración de algunos colegas vascos, quienes prefieren el anónimo reconocimiento, que nos permitieron obtener la cantidad de naltrexona suficiente para una muestra representativa.
Correo electrónico:ecreyes67@yahoo.es
EXPERIENCIA DEL PROGRAMA DE METADONA DE BADALONA Y SANTA COLOMA DE GRAMENET. 1992-2010
I.Rivas Puya, E. Faure Zarcoa, T. Muñoz Lópeza, M. Rubio Ramosa, A. Sanvisens Bergéb, D. Fuster Martíb, J. Tor Aguilerab y R. Muga Bustamanteb
aCentro de Atención y Seguimiento a las drogodependencias. CAS DELTA. IMSP. Badalona, Barcelona.
bServicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Germans Trias i Pujol, Badalona, Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona.
Objetivos. La metadona es el tratamiento de sustitución más utilizado para la adicción a la heroína; su eficacia ha sido asociada con normalización del funcionamiento social y la reducción de enfermedades como el VIH, la hepatitis B (VHB) y la hepatitis C (VHC). El objetivo de este estudio es describir las características demográficas y prevalencia de infecciones de transmisión parenteral en los usuarios de heroína incluidos en el único programa de mantenimiento de metadona (PMM) de Badalona (220.000 habitantes) y Santa Coloma de Gramenet (110.000 habitantes), ambas poblaciones en el área metropolitana de Barcelona.
Material y métodos. Estudio transversal en pacientes incluidos en el PMM desde su inicio en 1992 hasta diciembre de 2010. Se describen características sociodemográficas, vía de administración de opiáceos y estado serológico frente al VIH, VHC y VHB (HBcAc) en el momento de la inclusión.
Resultados. La población de estudio fue de 1.678 pacientes (82,8 % hombres) que contribuyeron con 4.359 episodios de admisión al PMM. El 75,2 % de los sujetos eran usuarios de heroína intravenosa; la mediana de edad al ingreso en el PPM fue de 30,7 años (IQR: 26-36 años). En el periodo 1992-1996 fueron incluidos 608 pacientes (36,2 %), 657 (39,1 %) en el periodo 1997-2002 y 413 (24,6 %) en el periodo 2003-2010. La mediana de edad del primer consumo de heroína fue 18,6 años (IQR: 16-23 años); 880 pacientes (52,4 %) habían recibido tratamiento de metadona con anterioridad en otros PMM. En cuanto a otras características, el 44,4 % tenían trabajo, 76,8 % tenían estudios y el 48 % antecedente de ingreso en prisión. La prevalencia de VIH, VHC y VHB (HBcAc+) fue del 53,7 % (716/1.333), 73,6 % (535/727) y 61,3 % (434/708) respectivamente. Durante los periodos analizados se observa una significativa disminución de la prevalencia de VIH: 66,2 % en el periodo 1992-1996; 46,9 % en el periodo 1997-2002 y 42,5 % en el periodo 2003-2010 (p < 0,05). En cuanto al VHC, la prevalencia de infección fue del 82,8 % en el primer periodo, 71,4 % en el segundo y 70,2 % en el tercero (p < 0,05), Asimismo se observó una disminución de la prevalencia del VHB (HBcAc+): 76,7 % en el periodo 1992-1996, 50,8 % en 1997-2002 y 44,7 % en el último periodo (p ≤ 0,05).
Conclusiones. La introducción del tratamiento sustitutivo de la heroína y de otros programas de reducción de daños en Badalona/ Santa Coloma (Barcelona), a principios de los 90, puede haber contribuido a reducir la epidemia de enfermedades de transmisión parenteral entre los consumidores de heroína endovenosa.
Financiación. Trabajo parcialmente financiado por el Instituto Municipal de Servicios Personales del Ayuntamiento de Badalona y RTICS, Ministerio de Ciencia e Innovación, (RTICS RD06/001/0021 y RD06/006/1014).
Correo electrónico:asanvisens.igtp.germanstrias@gencat.cat
HACIA UNA MEDICIÓN PSICOMÉTRICAMENTE SÓLIDA DE LA SATISFACCIÓN CON LA METADONA COMO MEDICAMENTO: EVIDENCIAS DE VALIDEZ DE LA VERSIÓN ESPAÑOLA DEL TREATMENT SATISFACTION FOR MEDICATION QUESTIONNAIRE (TSQM 1.4)
J.Trujolsa, I. Iraurgib, N. Siñola, M.J. Portellaa, F. Batllea, V. Péreza y J. Pérez de los Cobosa
aServei de Psiquiatria, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
bDeustoSalud, Universidad de Deusto, Bilbao.
Objetivo. El objetivo del presente trabajo es aportar evidencias de validez de la versión española del Treatment Satisfaction Questionnaire for Medication (TSQM 1.4; Atkinson et al, 2004) en una muestra de pacientes en tratamiento de mantenimiento con metadona, evidencias basadas tanto en su dimensionalidad o estructura interna como en su relación con otras variables o evidencias convergentes.
Método. Una muestra por conveniencia de 203 personas dependientes de heroína en tratamiento de mantenimiento con metadona contestó la versión española del TSQM 1.4 y varios instrumentos que evalúan variables vinculadas con el constructo de satisfacción del paciente (la Escala de Verona de satisfacción con los servicios en los centros de tratamiento con metadona [VSSS-MT], una escala de dos ítems para valorar la participación percibida en el proceso de regulación de la dosis de metadona y un instrumento de ítem único para la evaluación global de la satisfacción con dicho fármaco). El estudio de la dimensionalidad del TSQM 1.4 se realizó mediante técnicas de factorización de tipo confirmatorio. La aportación de evidencias de la validez
convergente del TSQM 1.4 se realizó mediante la estimación de los coeficientes de correlación de Spearman entre la puntuación de sus subescalas y la de los otros instrumentos administrados.
Resultados. Respecto a la dimensionalidad del TSQM 1.4, su estructura factorial original en cuatro subescalas o factores mostró un ajuste adecuado a los datos (SB-χ2 (58) = 72,14, p = 0,100; RMSEA = 0,045, IC 95 %: 0,000-0,075; NNFI = 0,970; CFI = 0,978; IFI = 0,978). Asimismo, las subescalas del TSQM 1.4 correlacionaron de forma estadísticamente significativa con las diferentes variables evaluadas, siendo el orden de los tamaños del efecto de dichas correlaciones congruente con las hipótesis planteadas.
Conclusiones. Los resultados del presente estudio sugieren que el TSQM 1.4 es un autoinforme que ha mostrado evidencias satisfactorias de validez para medir, de forma multidimensional, la satisfacción de los pacientes en tratamiento de mantenimiento con metadona con la propia metadona como fármaco.
IMPACTO DE LA CANTIDAD DE CONSUMO DE COCAÍNA SOBRE DISTINTOS COMPONENTES DEL CONTROL EJECUTIVO
N. Albein-Urios, J.M. Martínez-González, Ó.M Lozano-Rojas y A. Verdejo-García
Facultad de Psicología, Universidad de Granada, Granada.
Objetivos. Examinar la capacidad predictiva de la cantidad de consumo regular de cocaína sobre el funcionamiento de los componentes ejecutivos de memoria de trabajo, inhibición, flexibilidad y toma de decisiones.
Material y métodos. Participaron 31 sujetos con dependencia de cocaína que seguían tratamiento en el Centro Provincial de Drogas de Granada (CPD). Se administró una batería de tests diseñados para evaluar los cuatro componentes de las funciones ejecutivas definidos en (Verdejo-García y Pérez-García, 2007). Los tests seleccionados fueron: N-back para memoria de trabajo; Stroop y d2, control inhibitorio; tarea de reversal probabilístico para flexibilidad y Iowa Gambling Task para toma de decisiones.
Resultados. Los modelos de regresión mostraron un impacto específico del consumo de cocaína sobre los índices de control inhibitorio y regulación atencional: Stroop, F = 5,26, gl = 2,17, p = 0,017, varianza explicada 31 %, y d2, F = 4,08, gl = 1,25, p = 0,054 varianza explicada 10 %.
Conclusiones. La intensidad del consumo de cocaína repercute negativamente sobre las habilidades de control inhibitorio y regulación atencional en pacientes con dependencia a la cocaína. Estos resultados son consistentes con la noción de que el consumo de cocaína está vinculado a la aparición de alteraciones funcionales del circuito inhibitorio que forman el giro frontal inferior, la corteza pre-suplementaria motora y los núcleos basales.
Financiación. Financiado por el Proyecto Copérnico, Plan Nacional Sobre Drogas, Orden 26/10/2009.
Correo electrónico:natalia.alur@gmail.com
LA PARADOJA DE LA ASINCRONÍA: ELEMENTOS PARA UNA EVALUACIÓN DE LA EFICACIA Y EFECTIVIDAD DE LAS INTERVENCIONES EN EL ÁMBITO DE LOS TRASTORNOS ADICTIVOS MÁS CENTRADA EN EL PACIENTE
J. Trujols, N. Siñol, F. Batlle y J. Pérez de los Cobos
Unitat de Conductes Addictives, Servei de Psiquiatria, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona.
Introducción y objetivos. La elección (y la consiguiente medición) de las variables de resultado que se deben considerar para
valorar el efecto de las intervenciones en el ámbito de los trastornos adictivos continúa siendo un verdadero desafío tanto en el caso de los ensayos clínicos como, muy especialmente, en el de la investigación o evaluación de resultados en la práctica clínica habitual. En el presente trabajo, se analizará brevemente el grado de implantación de unas evaluaciones de eficacia y efectividad que incorporen significativamente la perspectiva del paciente.
Método. Revisión no sistemática de la literatura, focalizada especialmente en los últimos tres años, en el tratamiento de la dependencia de opioides y en aquellos estudios que han evaluado un determinado ámbito o variable de resultado desde perspectivas diferentes (clínico frente a paciente, esencialmente).
Resultados. Se ha observado un escaso grado de implantación de unas evaluaciones de eficacia y efectividad que incorporen significativamente la perspectiva del paciente. Los pocos estudios existentes que han evaluado la concordancia entre diferentes perspectivas ya sea en la evaluación de una misma variable de resultado o a la hora de explorar la naturaleza o dimensiones de un determinado constructo o ámbito de re sultado, muestran lo que algunos autores han denominado la «paradoja de la asincronía», es decir la ausencia o escasa correlación entre los resultados priorizados o evaluados desde diferentes perspectivas.
Conclusiones. La débil concordancia y las discrepancias que parecen existir entre, por una parte, una evaluación de resultados más tradicional y centrada en las perspectivas de los clínicos e investigadores a la hora de delimitar los ámbitos y variables de resultado relevantes —y sus instrumentos de medición—, y, por otra, una evaluación de resultados más centrada en el paciente, no deben conceptualizarse como algo poco deseable, sino todo lo contrario. Tales discrepancias constituyen una extraordinaria fuente de información para el desarrollo y provisión de tratamientos más ajustados a las diferentes necesidades de los pacientes.
PERCEPCIÓN DE RIESGO Y CONSUMO DE DROGAS ENTRE JÓVENES ASISTENTES A FIESTAS RAVE
F. Fernández Calderóna, J. Gutiérrez Ortegaa, Ó.M. Lozano Rojasb, E. Vergara Moraguesc, F. González-Saizc, C. Vidal Ginéd e I. Bilbao Acedosa
aAgencia de Servicios Sociales y Dependencia de Andalucía (ASSDA).
bUniversidad de Huelva.
cUnidad de Salud Mental Comunitaria Villamartín, Jérez, Cádiz.
dAsociación Bienestar y Desarrollo, Energ y Control.
Objetivos. Analizar la relación entre el comportamiento de consumo de drogas y la percepción de riesgo entre jóvenes que asisten a fiestas rave.
Material y métodos. Estudio descriptivo transversal. El marco muestral son jóvenes asistentes a fiestas rave celebradas en Andalucía entre los meses de abril y diciembre de 2008. Para acceder a la muestra se utilizó un doble procedimiento no probabilístico: selección aleatoria de los candidatos al inicio de las fiestas (n = 177); y muestreo incidental cualificado, a través del cual, personas próximas a la población diana actuaron como captadores para atraer al estudio a la población objetivo (n = 71). A los participantes se les pidió que valoraran cómo de seguras o peligrosas para su salud creían que eran siete drogas o combinaciones de estas (cannabis, cocaína, éxtasis, alcohol, alcohol con otras drogas, ketamina y speed). Además, se analizó el consumo de dichas drogas en el último mes (y su frecuencia semanal) y la última rave a la que acudieron los participantes.
Resultados. Existen relaciones significativas entre el riesgo percibido para cannabis y ketamina y su utilización en el último mes, última rave y frecuencia semanal. Quienes las perciben como más peligrosas no las han consumido o lo han hecho con menor frecuencia. En cambio, el consumo de éxtasis y speed no guarda relación con el riesgo que se les asocia. Para el resto de sustancias analizadas las relaciones se dan en alguno de los periodos registrados. Conclusiones. En general, los resultados muestran una tendencia a no consumir, o hacerlo con menor frecuencia, para quienes perciben las sustancias como más peligrosas. No obstante, existen diferencias según el tipo de drogas utilizadas, lo que indica que otras variables deben estar mediatizando la conducta de consumo.
Financiación. Este proyecto está financiado por la Consejería de Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía y Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER).
Correo electrónico:fermin.fernandez@juntadeandalucia.es
PRONÓSTICO AL ALTA TRAS DESINTOXICACIÓN RÁPIDA DE METADONA
L. Mestre Moyá, S. Martínez Arboleya, C. del Canto Jiménez, T. Far Ferrer y M. Sales Crespí
Unidad de Psiquiatría y Desintoxicación del Hospital Universitario Son Espases, Palma de Mallorca, Mallorca.
Objetivos. Introducción: los protocolos de desintoxicación rápida (DR) de metadona acortan la duración del ingreso y durante la estancia se observa una sintomatología abstinencial similar a las desintoxicaciones tradicionales. Nos interesa conocer su evolución al alta. Objetivo: realizar un seguimiento al mes, 3 y 6 meses del alta de la DR para comprobar si se mantiene la abstinencia y conocer qué dificultades físicas, emocionales, familiares y de consumo aparecen.
Material y métodos. Se incluyen pacientes con criterios de dependencia a opiáceos según DSM-IV, derivados a la UDH que estaban en un programa de mantenimiento de metadona (PMM). El período del estudio comprende de febrero de 2010 a mayo de 2011.
Resultados. Completaron la desintoxicación 15 pacientes (5 mujeres). Han acudido a entrevistas 7 y de los 8 restantes, hemos obtenido información telefónica contrastada gracias a la colaboración de los CAD. La media de edad de estos pacientes es 35 años, llevaban una media de 5 años en PMM, la dosis media al ingreso fue de 38 mg y la estancia media de la desintoxicación fue de 8,9 días. En el 66 % de casos había un consumo único de metadona y el resto presentaba policonsumo. En el primer mes recaen 7 pacientes, 3 a los tres meses y ninguno a los 6 meses. El perfil de los que siguen una evolución favorable es permanecer en PMM más de 5 años, no consumir cocaína e iniciar el consumo algo más tarde. No encontramos otras diferencias en las variables sociodemográficas ni toxicológicas entre los que recaen y los que no.
Conclusiones. Las variables que sugieren mejor pronóstico son un mayor tiempo de adherencia al PMM y que no realicen consumos paralelos. Se identifica el dolor muscular, el malestar general y el insomnio como síntomas que más perduran al alta y podrían considerarse causas de recaídas y por tanto deben ser considerados primordiales objetivos de tratamiento. El escaso tamaño muestral y que aún estemos en fase de reclutamiento hace que las conclusiones sean preliminares.
Agradecimientos. A los equipos de los CAD de Mallorca y de Menorca.
Correo electrónico:luisamestre@gmail.com
USO Y ABUSO DEL TELÉFONO MÓVIL EN JÓVENES UNIVERSITARIOS
F. López Torrecillas, M.A. Olivencia Carrión, M.P. Sánchez Hernández y A. Nieto Ruiz
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Granada, Granada.
Objetivos. Examinar las variables de personalidad asociadas al uso o abuso del teléfono móvil y determinar si la historia de consumo de alcohol y drogas son predictores del uso desadaptativo o adictivo del teléfono móvil.
Material y métodos. Se utilizó una muestra compuesta por 75 estudiantes de Psicología de la Universidad de Granada. Los sujetos fueron divididos en tres grupos en función del uso diario del teléfono móvil (de acuerdo con el cuestionario de Historia de Uso del Tiempo Libre). El grupo 1 estuvo formado por los sujetos cuyo uso diario del teléfono móvil fue de menos de media hora, el grupo 2, compuesto por los sujetos que usaban el teléfono móvil como máximo dos horas al día y el grupo 3 constituido por los sujetos que usaban el teléfono móvil más de cuatro horas al día. Se utilizó la Escala de Consumo de Drogas en Adolescentes (ECDA) de Mayer y Filstead (1979), la Historia del Uso del Tiempo Libre (HUTL) y el Inventario de Temperamento y Carácter revisado (TCI-R) de Cloninger et al (1994).
Resultados. Los resultados indican que el grupo 2 presenta puntuaciones más altas en evitación del daño que los grupos 1 y 3, siendo el grupo 3 el que presenta las menores puntuaciones. Así, también el grupo 1 presenta puntuaciones significativamente más bajas que el grupo 2 en autodirección y cooperación. Además, se encuentra que el consumo de tabaco e inhalantes predicen, de manera directa, el abuso del teléfono móvil, mientras que, el consumo de alcohol, cannabis y tranquilizantes predicen, de manera inversa, el abuso del móvil.
Conclusiones. Los resultados de este estudio ponen de manifiesto la necesidad de seguir investigando, con el fin de identificar a los usuarios que están en riesgo, establecer las variables que predisponen el desarrollo de patología del uso del teléfono móvil y desarrollar estrategias de intervención y de prevención.
Agradecimientos. A los participantes de la muestra del estudio.
Correo electrónico:fcalopez@ugr.es
VARIABLES PSICOLÓGICAS RELACIONADAS CON EL ALCOHOLISMO FEMENINO
F. López Torrecillas, C. Martos Aparicio, J.J. Muro Ortiz y A. Nieto Ruiz
Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Facultad de Psicología, Universidad de Granada, Granada.
Objetivos. Estudiar las diferencias de sexo en la dependencia de alcohol, en dimensiones de personalidad y variables motivacionales.
Material y métodos. La muestra constó de 65 pacientes dependientes de alcohol en tratamiento (22 mujeres y 43 hombres). Se les administraron diversas pruebas de personalidad (Cuestionario Clínico Multiaxial de Millon III, y el Inventario del Temperamento y Carácter revisado [TCI-R]) y medidas relacionadas con las variables motivacionales (Cuestionario de los Procesos de Cambio para la adicción al alcohol y Balance decisional para adictos al alcohol). Resultados. Los resultados mostraron diferencias en el balance decisional en función del sexo, presentando las mujeres más ventajas del consumo de alcohol. Otro de los hallazgos fue que se
encontraron diferencias en los procesos de cambio con mayor autorrevelación, aumento de concienciación y relieve dramático en las mujeres que en los hombres. En cuanto a rasgos psicopatológicos se observa en los hombres mayores rasgos de personalidad auto-destructiva.
Conclusiones. Estos resultados junto con los múltiples encontrados en diversos estudios, pueden ser relevantes a la hora de enfocar el tratamiento, atendiendo más a las características concretas del tipo de paciente. Estas diferencias por sexo sugerirían que es necesario adecuar los abordajes psicológicos.
Agradecimientos. Centro Grexales y CPD de Granada.
Correo electrónico:fcalopez@ugres
FACTORES DE RIESGO QUE CONDICIONAN EL CONSUMO DE DROGAS EN ESCOLARIZADOS DE LOS INSTITUTOS DEL MUNICIPIO DE UTIEL (VALENCIA)
M.J. Berlanga-Navarroa, F. Latorre-Navarrob, F.J. Bueno-Cañigralc, C.C. Morales-Manriqued y R. Aleixandre-Benaventd
aCentro de Protección de Menores de Paterna.
bIDOCAL, Psicología Social, Universidad de Valencia.
cPlan Municipal de Drogodependencias (PMD), Ayuntamiento de Valencia.
dUnidad de Información e Investigación Social y Sanitaria (UISYS), Universitat de València-CSIC, Valencia.
Objetivos. Analizar la influencia de factores que condicionan el consumo de drogas experimental y habitual en escolarizados de los institutos del municipio de Utiel.
Material y métodos. Muestra: 213 estudiantes de los institutos de Utiel, a los que asisten jóvenes de las poblaciones de la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino; 57,7 % son hombres. 42,3 % son mujeres. Instrumento: cuestionario autoadministrado. Análisis de datos: se aplicó la prueba ANOVA, t de Student, y dos análisis de regresión, utilizando como variables dependientes: a) nú me ro de sustancias de consumo experimental, y b) consumo habitual de sustancias; controlando por la edad y el sexo.
Resultados. No se muestran diferencias por el sexo en el consumo habitual y experimental (p > 0,05). El pasar más tiempo fuera de casa entre semana no influye en el consumo habitual o experimental (p > 0,05); sin embargo, pasar más tiempo fuera de casa los fines de semana sí influye en un mayor consumo habitual y consumo experimental (p < 0,05). A mayor manejo de dinero se produce un mayor consumo habitual, pero no experimental (p > 0,05); y a mayor conflicto familiar, existe un mayor consumo habitual y experimental (p < 0,05). En cuanto al uso del tiempo libre, no hay diferencias en el consumo experimental (p > 0,05), pero sí en el habitual (p < 0,01), con mayor consumo entre los escolares que ocupan el tiempo libre en los locales sociales que tienen las peñas de amigos en los municipios, que difiere de todos los grupos excepto de aquellos que hacen un uso no especificado de su tiempo libre entre semana.
Conclusiones. Un uso variado del tiempo libre, un control razonable por parte de los padres del manejo del dinero y horas de llegada de sus hijos (especialmente los fines de semana) y un ambiente familiar libre de conflictos, parecen disminuir la posibilidad de consumo habitual y experimental de drogas. En los locales sociales que tienen las peñas de amigos en los municipios se produce un mayor consumo de drogas habitualmente.
Correo electrónico:morales.claudiac@gmail.com
ABSTINENCIA A TRAVÉS DE LA APLICACIÓN DEL PROGRAMA GROUP TREATMENT FOR SUBSTANCE ABUSE PARA USUARIOS DE CENTRO DE DÍA
D. Bisetto Pons, A. Botella Guijarro, C. Romero Carrión, V. Garés Sayol y V. Gómez Gálvez
Centro de Día de la Fundación AEPA (Alcira) y la Universitat de València.
Objetivos. 1) Demostrar la eficacia del programa estructurado Group Treatment for Substance Abuse de Marden et al en usuarios de Centro de Día. 2) Demostrar que a mayores niveles de satisfacción, menores niveles de abandono terapéutico. 3) Demostrar que ambas variables (satisfacción/utilidad percibida y tipo de programa) previenen las recaídas de los pacientes durante la intervención grupal. 4) Comprobar que los beneficios se mantiene a lo largo del tiempo (3 y 6 meses).
Material y métodos. Se aplicó la parte motivacional del programa con título: Thinking about changing substance use que consta de 14 sesiones del programa estructurado de Marden et al con título Group Treatment for Substance Abuse. Se utilizó con el objeto de medir la satisfacción de los usuarios el cuestionario de satisfacción con el tratamiento desarrollado por Larsen, Attkinson, Hargreaves y Nguyen (1979). Con respecto al método se trata de un estudio cuasiexperimental. Los datos de satisfacción y utilidad junto con el abandono se midieron cualitativamente. Para medir el consumo o no se pasaba el Setp Diagnostic Rapid Tets (multi-panel) de los laboratorios Prechek Bio., INC de orina.
Resultados. En lo referente a la abstinencia a los 3 y 6 meses, el 100 % de los participantes se mantienen abstinentes a los 3 meses de finalizarse el grupo y un 33 % a los 6 meses del mismo. Con respecto a la satisfacción y utilidad del programa, los datos arrojan que los participantes han estado satisfechos con él y lo han considerado de gran utilidad para la motivación al cambio.
Conclusiones. Con la presente investigación, hemos demostrado que el programa con título Group Treatment for Substance Abuse de Marden et al ayuda en la motivación al cambio reduciendo el número de consumos durante los 3 meses posteriores, lo que podría permitir la aplicación de programas más intensivos de tratamiento con pacientes motivados para mantener la abstinencia. El mantenimiento sin intervención produce a los 6 meses una caída brusca del número de abstinentes.
Financiación. Laboratorios Prechek Bio, INC.
Correo electrónico: david.bisetto@uv.es