metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Vacunación antigripal en gestantes. Cobertura vacunal y conocimientos y prácti...
Información de la revista
Vol. 134. Núm. 4.
Páginas 146-151 (febrero 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2579
Vol. 134. Núm. 4.
Páginas 146-151 (febrero 2010)
Original
Vacunación antigripal en gestantes. Cobertura vacunal y conocimientos y prácticas de los obstetras
Influenza vaccination in pregnant women. Coverage, practices and knowledge among obstetricians
Visitas
2579
L.M.. Luz María Vilca Yenglea,
Autor para correspondencia
draluzmaria@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Magda Campins Martía, L.. Lluís Cabero Rourab, J.A.. José Ángel Rodrigo Pendása, Xavier Martínez Gómeza, Eduardo Hermosilla Péreza, Josep Vaqué Rafarta
a Servei de Medicina Preventiva i Epidemiologia, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
b Servei de Ginecologia i Obstetricia, Hospital Universitari Vall d’Hebron, Universitat Autònoma de Barcelona, Barcelona, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Factores asociados a la vacunación en las gestantes
Tabla 2. Conocimiento de los obstetras en relación con la indicación de la vacuna antigripal según escenario clínico
Tabla 3. Prácticas de los obstetras en relación con la prescripción de la vacunación antigripal en embarazadas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Fundamento y objetivo

El embarazo es un factor de riesgo independiente para presentar una forma clínica grave de gripe. Múltiples organismos nacionales e internacionales incluyen en sus recomendaciones oficiales la administración de vacunación antigripal a gestantes. El objetivo de este trabajo fue estimar las coberturas de vacunación antigripal en una muestra amplia de mujeres atendidas por parto en un hospital de tercer nivel y conocer los conocimientos y prácticas de los obstetras en relación con la indicación de la vacuna.

Métodos

Estudio descriptivo transversal mediante 2 encuestas: una administrada a las puérperas atendidas por parto entre diciembre de 2007 y febrero de 2008, y otra dirigida a los obstetras que trabajaban en este hospital o en centros de atención primaria del área de referencia.

Resultados

La cobertura vacunal en las puérperas del estudio fue de un 4,1%. El 80,5% de las mujeres no presentaba comorbilidad asociada. La cobertura vacunal en el grupo con comorbilidad fue del 3,3%. El profesional que recomendó más frecuentemente la vacuna fue la comadrona (28,9%) y la enfermera (18,4%). Entre los obstetras, sólo el 20% conocía la indicación de la vacunación antigripal en gestantes durante el primer trimestre, y el 65,1%, en el segundo o tercer trimestre. Sólo el 7% manifestó prescribir la vacuna en el primer trimestre y un 20,9%, en el segundo o tercer trimestre.

Conclusiones

La cobertura vacunal en las gestantes de nuestro estudio es muy baja. Los obstetras encuestados presentaron un bajo nivel de conocimiento de las recomendaciones vigentes, en especial la de la inmunización durante el primer trimestre del embarazo, y muy pocos la prescriben.

Palabras clave:
Mujeres embarazadas
Vacunación
Gripe
Conocimientos
Prácticas
Abstract
Background and objectives

Women who are pregnant during influenza season have an increased risk of infection and severe clinical disease. Several national and international organizations currently recommend vaccination for pregnant women. We intended to estimate the influenza vaccination rate in a population of postpartum women attended in a tertiary hospital in Barcelona. Moreover, we assessed the knowledge and practice of obstetricians about influenza vaccination during pregnancy.

Methods

Two cross-sectional surveys were performed. Postpartum women who delivered from December 2007 to February 2008 were included. The sample of obstetricians was constituted by those who were working in hospital or primary care reference areas.

Results

Influenza vaccination rate was 4.1%. Healthy women represented 80.5% of our population. The vaccination rate in the group with comorbidities was 3.3%. The providers who recommended the vaccine more frequently were the midwife in 28.9% and the nurse in 18.4%. Among the obstetricians, 20.9% responded that the influenza vaccine was recommended in the first trimester of pregnancy and 65.1% said that it was recommended in the second or third trimester. In relation to practice, only 7% offered the vaccine in the first trimester and 20,9% in the second or third trimester.

Conclusions

The influenza vaccination rate in pregnant women in our study is very low. Obstetricians showed a low level of knowledge about the current influenza vaccination recommendations, mainly in the case of first trimester of pregnancy and only few offered the vaccine in their practice.

Keywords:
Pregnant women
Vaccination
Influenza
Health knowledge
Practice

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2018.11.014
No mostrar más