metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Ultrasonografía diafragmática y presión inspiratoria máxima (PiMáx) en paci...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 194-200 (enero - marzo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
510
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 194-200 (enero - marzo 2025)
REPORTE DE CASO
Ultrasonografía diafragmática y presión inspiratoria máxima (PiMáx) en pacientes ventilados que recibieron entrenamiento muscular inspiratorio (EMI): serie de casos
Diaphragmatic ultrasonography and Maximum Inspiratory Pressure (MIP) in ventilated patients who underwent Inspiratory Muscle Training (IMT): A case series
Visitas
510
Esther Cecilia Wilches-Lunaa,b, José Julián Bernal-Sáncheza,b,c,
Autor para correspondencia
julianbernals@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Jenny Marcela Arias Campoa,b,d, Andrés Fabricio Caballero-Lozadae,f
a Escuela de Rehabilitación Humana, Facultad de Salud, Universidad del Valle, Cali, Colombia
b Grupo de Investigación Ejercicio y Salud Cardiopulmonar (GIESC), Escuela de Rehabilitación Humana, Universidad del Valle, Cali, Colombia
c Facultad de Salud, Programa de Fisioterapia, Universidad Santiago de Cali, Cali, Colombia
d Unidad de Cuidado Intensivo Adulto, Centro Médico Imbanaco, Cali, Colombia
e Grupo de Investigación INVANEST, Universidad del Valle, Cali, Colombia
f Departamento de Anestesiología, Hospital Universitario del Valle, Cali, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Momentos de realización de mediciones
Tablas
Tabla 2. Hallazgos clínicos
Tablas
Tabla 3. Resultados de mediciones realizadas en el estudio
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen

Se describe una serie de cinco casos de pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) que fueron sometidos a mediciones de fuerza de los músculos inspiratorios (PIMáx), excursión diafragmática (ED) y fracción de engrosamiento del diafragma (FED). Estas mediciones se hicieron en las primeras 24 y luego a las 72 horas de ventilación mecánica (VM).

Se aplicó entrenamiento muscular inspiratorio (EMI) utilizando el Threshold IMT (Philips Respironics Threshold IMT, Koninklijke Philips N.V.). El EMI se realizó dos veces al día durante siete días, supervisado por fisioterapeutas especialistas, con monitoreo de parámetros fisiológicos. Los resultados clínicos de cinco casos indican una evolución positiva en términos de destete de la VM, mejorando la fuerza muscular y la amplitud diafragmática.

Se describen los aspectos relacionados con el EMI, los resultados de las mediciones ultrasonográficas y de PIMáx. Se observó un aumento en la PIMáx en tres casos (10,5%-34,6%), y cuatro casos muestran incremento en la FED y ED. Estos resultados sugieren que el EMI puede tener efectos positivos en la función respiratoria en los pacientes de la UCI.

Palabras clave:
Músculos respiratorios
Ventilación mecánica
Entrenamiento del musculo respiratorio
Ultrasonografía
Abstract

A series of 5 cases of patients in the Intensive Care Unit (ICU) undergoing measurements of Maximal Inspiratory Muscle Strength (MIP), Diaphragmatic Excursion (DE), and Diaphragm Thickening Fraction (TFdi) is described. These measurements were taken within the first 24hours of mechanical ventilation (MV) initiation and at 72hours of ventilatory support.

Inspiratory Muscle Training (IMT) was applied using the Threshold IMT device (Philips Respironics Threshold IMT, Koninklijke Philips N.V.). IMT was conducted twice daily for 7 days, supervised by specialized physiotherapists, with monitoring of physiological parameters. Clinical outcomes for the 5 cases indicate a positive progression in terms of weaning from MV, improvement in muscular strength, and diaphragmatic amplitude.

Aspects related to IMT, results from ultrasonographic measurements, and MIP are described. An increase in MIP was observed in 3 cases (10.5%-34.6%), while 4 cases exhibited an augmentation in TFdi and DE. These findings suggest that IMT may have positive effects on respiratory function in ICU patients.

Keywords:
Respiratory muscle
Mechanical ventilation
Respiratory muscle training
Ultrasonography

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos