metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Anestesia tópica en la nasofibrolaringoscopia flexible
Información de la revista
Vol. 66. Núm. 2.
Páginas 83-86 (marzo - abril 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
7194
Vol. 66. Núm. 2.
Páginas 83-86 (marzo - abril 2015)
Artículo original
Anestesia tópica en la nasofibrolaringoscopia flexible
Topical anesthesia in flexible nasofibrolaryngoscopy
Visitas
7194
Carlos Miguel Chiesa Estomba
Autor para correspondencia
chiesaestomba86@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Carla Cristina Ossa Echeverri, Ana Sofía Araujo da Costa, Teresa Rivera Schmitz, Pilar Castro Ruiz, Carmelo Santidrián Hidalgo
Servicio ORL, Complejo Hospitalario Universitario de Vigo, Vigo, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Media del grado de molestias para cada agente según EVA
Tabla 2. Comparación del grado de molestias entre los agentes utilizados
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El desarrollo de la otorrinolaringología en las últimas décadas se ha visto favorecido por la aparición de la nasofibrolaringoscopia flexible, la cual se ha convertido en una herramienta diagnóstica esencial para el otorrinolaringólogo. Sin embargo su uso no está exento de molestias para el paciente, razón por la cual diversas opciones de anestesia tópica se han propuesto durante el desarrollo de la técnica.

Materiales y métodos

Estudio prospectivo, doble ciego, cruzado, realizado en pacientes sin antecedentes de patología nasal a través del cual comparamos el uso de anestésico tópico (lidocaína) + epinefrina, oximetazolina y placebo. Mediante escala visual analógica se valoró el grado de molestias durante cada exploración.

Resultados

Fueron evaluados 18 pacientes, 10 mujeres (55,6%) y 8 hombres (44,4%), con una edad promedio de 28 años±4. El grado de molestia generado por la exploración con la aplicación de lidocaína más epinefrina fue de 1,94; oximetazolina 3,78; y placebo 4,61. Al comparar la mezcla lidocaína-epinefrina con oximetazolina obtuvimos significación estadística a favor de la lidocaína-epinefrina (p<0,05); al comparar el uso de lidocaína-epinefrina con placebo el resultado también fue estadísticamente significativo en favor de la lidocaína-epinefrina (p<0,05).

Conclusiones

En este estudio demostramos que el uso de la asociación de lidocaína con epinefrina como anestésico tópico antes de realizar la nasofibrolaringoscopia flexible disminuye el dolor y la sensación de molestia al paciente, por lo que se puede recomendar el uso de la anestesia tópica nasal a la hora de realizar esta exploración.

Palabras clave:
Anestesia
Tópica
Nasofibrolaringoscopia
Flexible
Abstract
Introduction

The emergence of flexible nasofibrolaryngoscopy in recent decades has facilitated the development of Otolaryngology and the nasofibrolaryngoscope has become an essential diagnostic tool for the otolaryngologist. However, its use is not without discomfort for the patient, which is why various options for topical anaesthesia have been proposed during the development of the technique.

Material and methods

This was a prospective, double blind, crossover study in patients with no history of nasal disease, through which we compared the use of topical anaesthetic (Lidocaine) + epinephrine, oxymetazoline and placebo. Using a visual analogue scale, the degree of discomfort was assessed during each scan.

Results

We evaluated 18 patients, 10 women (55.6%) and 8 men (44.4%), with a mean age of 28±4 years. The degree of disturbance generated by the scan with the application of lidocaine-epinephrine was 1.94; with oxymetazoline it was 3.78, and with placebo, 4.61. When the lidocaine-epinephrine solution was compared with oxymetazoline, there was a statistical significance in favour of lidocaine-epinephrine (P<0.05). When we compared the use of lidocaine-epinephrine with the placebo, the result was also statistically significant in favour of lidocaine-epinephrine (P<0.05).

Conclusions

In this study we demonstrated that using lidocaine associated with epinephrine as a topical anaesthetic prior to flexible nasofibrolaryngoscopy decreases pain and feeling of discomfort for the patient. Consequently, we can recommend the use of topical nasal anaesthesia when performing this exploration.

Keywords:
Anaesthetic
Topical
Nasofibrolaryngoscopy
Flexible

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.otorri.2020.06.005
No mostrar más