metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Situación actual de la tutoría en la formación especializada en otorrinolarin...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
13
Artículo original
Disponible online el 1 de junio de 2024
Situación actual de la tutoría en la formación especializada en otorrinolaringología en España. ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde queremos ir?
The current situation of tutoring in specialised training in otorhinolaryngology-head and neck surgery in Spain. Where are we? Where do we want to go?
Visitas
13
Pedro Díaz de Cerio Canduelaa,
Autor para correspondencia
pdiazcerio@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Francesc Xavier Avilés Juradob,c, Julia de Juan Beltránd, Carlos Magri Ruize, Alfonso Santamaría Gadeaf, Fernando Lópezg,h
a Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario San Pedro, Logroño, España
b Head and Neck tumor Unit, Hospital Clínic, Barcelona, España
c Universitat de Barcelona, Barcelona, España
d Servicio de Otorrinolaringología, Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, España
e Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Son Llàtzer, Palma de Mallorca, España
f Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario Ramón y Cajal, Madrid, España
g Servicio de Otorrinolaringología, Hospital Universitario Central de Asturias, Oviedo, España
h Universidad de Oviedo, ISPA, CIBER-ONC, ISCIII, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes y objetivo

Existe una gran heterogeneidad en la metodología y la evaluación en la formación sanitaria especializada (FSE) en otorrinolaringología de nuestro país. La figura del tutor de residentes es la piedra angular sobre la que se cimenta el sistema de FSE y la regulación y el reconocimiento de su figura son variables. El presente artículo pretende hacer una fotografía actual de la situación de la FSE en España y describir la actividad de los tutores.

Materiales y métodos

Durante el mes de septiembre de 2023 se envió una encuesta en un formato de Google Forms® a los miembros de la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC). La encuesta constaba de 8 preguntas de respuesta múltiple y 4 en las que se invitaba a ordenar de mayor a menor importancia una serie de 5 debilidades, amenazas, oportunidades y fortalezas seleccionadas por los autores, en orden a la realización de un análisis DAFO.

Resultados

Se obtuvieron un total de 103 respuestas, de las que 81 correspondieron a tutores acreditados. El 63% de los tutores indican que carecen del tiempo suficiente para ejercer su labor docente y el 48% no realizan una evaluación reglada a sus residentes. El 64% de los tutores creen que la FSE en otorrinolaringología en nuestro país es de buena calidad y el 61% están satisfechos con su labor como tutor. La principal debilidad fue la escasa duración del programa formativo, y la presión asistencial resultó ser la principal amenaza. Un sistema formativo experimentado fue considerado como la principal fortaleza, y la creación de una red nacional de tutores se ha visto como una oportunidad de mejora.

Conclusiones

La creación de un itinerario formativo en otorrinolaringología común y transversal para todos los centros acreditados y la creación de una red de tutores y residentes son necesarios para abordar los problemas de la FSE. El papel del tutor debe ser reconocido y reforzado para una mejora en la formación de especialistas.

Palabras clave:
Otorrinolaringología
Tutor de residentes
Formación sanitaria especializada
Formación de especialistas
Tutorización
Abstract
Background and objective

There is great heterogeneity in the methodology and evaluation in specialised health training (SHT) in otorhinolaryngology in our country. The figure of the resident tutor is the cornerstone on which the SHT system is based and the regulation and recognition of this figure varies. This article aims to take a snapshot of the current situation of the SHT in Spain and to describe the activity of tutors.

Materials and methods

During the month of September 2023, a survey was sent in a Google Forms® format through the Spanish Society of Otolaryngology and Head and Neck Surgery. The survey consisted of 8 multiple-choice questions and 4 questions in which they were asked to rank a series of 5 weaknesses, threats, opportunities and strengths selected by the authors, in order to perform a SWOT analysis.

Results

A total of 103 responses were obtained, of which 81 corresponded to accredited tutors. 63% of the tutors indicated that they did not have enough time to carry out their teaching work and 48% did not carry out a regular assessment of their residents. 64% of the tutors believe that the quality of otorhinolaryngology training in Spain is good and 61% are satisfied with their job as tutors. The main weakness was the short duration of the training programme, and the pressure of care was found to be the main threat. An experienced training system was considered the main strength and the creation of a national network of tutors was seen as an opportunity for improvement.

Conclusions

The creation of a common and transversal otorhinolaryngology training pathway for all accredited centres and the creation of a network of mentors and residents are necessary to address the problems of SHT. The role of the tutor must be recognised and reinforced to improve specialist training.

Keywords:
Otorhinolaryngology
Resident tutor
Specialised healthcare training
Specialist training
Mentoring

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos