metricas
covid
Buscar en
Acta Otorrinolaringológica Española
Toda la web
Inicio Acta Otorrinolaringológica Española Valoración del conocimiento del vértigo posicional paroxístico benigno en la ...
Información de la revista
Vol. 59. Núm. 6.
Páginas 277-282 (julio 2008)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
English PDF
Más opciones de artículo
Vol. 59. Núm. 6.
Páginas 277-282 (julio 2008)
ARTÍCULOS ORIGINALES
Valoración del conocimiento del vértigo posicional paroxístico benigno en la atención primaria y especializada de primer nivel
Evaluation of Benign Paroxysmal Positional Vertigo in Primary Health-Care and First Level Specialist Care
Visitas
6695
Paz Pérez
Autor para correspondencia
paz.perez@sespa.princast.es

Correspondencia: Dra. P. Pérez Vázquez. Arquitecto Reguera, 3, 6.° A. 33004 Oviedo. Asturias. España.
, Covadonga Manrique, María Jesús Álvarez, Patricia Aldama, Juan Carlos Álvarez, M. Luisa Fernández, Juan Carlos Méndez
Servicio de Otorrinolaringología. Hospital de Cabueñes. Gijón. Asturias. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Introducción

El vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB) es el trastorno vestibular más frecuente, pero no parece que se lo identifique bien fuera del ámbito especializado específico.

Objetivo

Determinar el conocimiento del VPPB fuera de la consulta otoneurológica.

Pacientes y método

Estudio retrospectivo de una serie de 69 pacientes con VPPB tratados en la consulta especializada entre junio de 2005 y diciembre de 2006, analizando las rutas de derivación, sus pormenores y los tiempos transcurridos desde el inicio de los síntomas.

Resultados

42 (61 %) pacientes llegaron por la vía convencional (atención primaria-otorrinolaringólogo extrahospitalario), 17 (25 %) procedían de urgencias (un tercio fueron ingresados); el resto procedía de consultas de pasillo o durante ingresos por otras causas (el 9 y el 5 %, respectivamente). Sólo 1 paciente fue remitido con el diagnóstico específico de VPPB. El tiempo medio de evolución de los síntomas fue de 20±32 semanas, significativamente mayor (p<0,01, test de Kruskall-Wallis) en la ruta habitual (28 semanas) que en las demás procedencias. Los VPPB remitidos más rápido eran los idiopáticos y los asociados a vestibulopatías recidivantes, y se retuvo más tiempo, con tratamientos médicos inespecíficos, a los pacientes con enfermedad previa que explicara los síntomas posicionales (postraumáticos y tras neuritis vestibular) (p<0,01, Kruskall-Wallis). El promedio del gasto hasta la derivación fue de 364 euros, frente a los 136 euros necesarios para un tratamiento de reposición efectivo.

Conclusiones

El VPPB sigue siendo una enfermedad poco conocida en la atención no especializada, por lo que se retrasan el diagnóstico y el tratamiento y se consumen recursos innecesarios para su resolución.

Palabras clave:
Vértigo posicional paroxístico benigno
Atención primaria
Relación coste-efectividad
Introduction

Benign paroxysmal positional vertigo (BPPV) is the most common cause of vestibular vertigo, but it is not well known in routine clinical practice.

Objective

To determine the awareness of BPPV outside the ENT clinic.

Patients and method

Retrospective study of sixty-nine patients treated for BPPV between June 2005 and December 2006 at the specialist clinic. We analyzed the routes and details for their referral and the time elapsed since the start of the symptoms.

Results

42 patients (61 %) were referred through the conventional route (primary health-care or non-hospital ENT); 17 patients (25 %) came from the emergency room (one third of them were admitted); the remainder were patients hospitalized for some other problem (5 %) or informal consultations (9 %). Only one patient had been referred with a specific diagnosis of BPPV. The onset of vertigo symptoms before treatment was, on average, 20 weeks (SD, 32 weeks) and was significantly longer among patients coming from primary care (28 weeks) as compared with the other groups (P <.01, Kruskall-Wallis test). The mean time to referral was shorter among patients with idiopathic BPPV or with BPPV secondary to recurrent vestibulopathy whereas it was more prolonged among patients with a concomitant pathology capable of justifying the presence of positional symptoms, such as vestibular neuritis or post-traumatic BPPV (P <.01, Kruskall-Wallis test). The medical cost of treating BPPV prior to referral has been calculated at €364 per individual (mostly for non-specific medical treatments) instead of the €136 needed for effective positional treatment.

Conclusions

BPPV continues to be a poorly understood pathology outside specialist neuro-otologic clinics, leading to delays in diagnosis and treatment, as well as the unnecessary consumption of resources.

Key words:
Benign paroxysmal positional vertigo
Primary health-care
Cost-effectiveness

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Otorrinolaringológica Española
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Otorrinolaringológica Española

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos