Artículo
Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado
Precio 19,34 €
Comprar ahora
array:23 [ "pii" => "S0365669118303563" "issn" => "03656691" "doi" => "10.1016/j.oftal.2018.11.008" "estado" => "S300" "fechaPublicacion" => "2019-05-01" "aid" => "1446" "copyright" => "Sociedad Española de Oftalmología" "copyrightAnyo" => "2018" "documento" => "article" "crossmark" => 1 "subdocumento" => "sco" "cita" => "Arch Soc Esp Oftalmol. 2019;94:e36-e37" "abierto" => array:3 [ "ES" => false "ES2" => false "LATM" => false ] "gratuito" => false "lecturas" => array:2 [ "total" => 29 "formatos" => array:2 [ "HTML" => 23 "PDF" => 6 ] ] "itemSiguiente" => array:18 [ "pii" => "S036566911830337X" "issn" => "03656691" "doi" => "10.1016/j.oftal.2018.10.013" "estado" => "S300" "fechaPublicacion" => "2019-05-01" "aid" => "1428" "copyright" => "Sociedad Española de Oftalmología" "documento" => "article" "crossmark" => 1 "subdocumento" => "sco" "cita" => "Arch Soc Esp Oftalmol. 2019;94:e38-e40" "abierto" => array:3 [ "ES" => false "ES2" => false "LATM" => false ] "gratuito" => false "lecturas" => array:2 [ "total" => 30 "formatos" => array:2 [ "HTML" => 19 "PDF" => 11 ] ] "es" => array:11 [ "idiomaDefecto" => true "cabecera" => "<span class="elsevierStyleTextfn">Sección histórica</span>" "titulo" => "El leucoma de Giuseppe Amico" "tienePdf" => "es" "tieneTextoCompleto" => "es" "paginas" => array:1 [ 0 => array:2 [ "paginaInicial" => "e38" "paginaFinal" => "e40" ] ] "titulosAlternativos" => array:1 [ "en" => array:1 [ "titulo" => "Giuseppe Amicós leukoma" ] ] "contieneTextoCompleto" => array:1 [ "es" => true ] "contienePdf" => array:1 [ "es" => true ] "resumenGrafico" => array:2 [ "original" => 0 "multimedia" => array:7 [ "identificador" => "fig0010" "etiqueta" => "Figura 2" "tipo" => "MULTIMEDIAFIGURA" "mostrarFloat" => true "mostrarDisplay" => false "figura" => array:1 [ 0 => array:4 [ "imagen" => "gr2.jpeg" "Alto" => 1000 "Ancho" => 750 "Tamanyo" => 62764 ] ] "descripcion" => array:1 [ "es" => "<p id="spar0010" class="elsevierStyleSimplePara elsevierViewall">Detalle del retrato de Giuseppe Amico di Castell’Alfero. Palazzo Mazzetti, Asti, Italia. Podemos observar un leucoma acompañado de estrabismo en el ojo derecho.Foto propiedad del autor del artículo.</p>" ] ] ] "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "autoresLista" => "D. Garrote Valero" "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "nombre" => "D." "apellidos" => "Garrote Valero" ] ] ] ] ] "idiomaDefecto" => "es" "EPUB" => "https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/epub/S036566911830337X?idApp=UINPBA00004N" "url" => "/03656691/0000009400000005/v2_202201280719/S036566911830337X/v2_202201280719/es/main.assets" ] "itemAnterior" => array:18 [ "pii" => "S0365669118303411" "issn" => "03656691" "doi" => "10.1016/j.oftal.2018.10.017" "estado" => "S300" "fechaPublicacion" => "2019-05-01" "aid" => "1432" "copyright" => "Sociedad Española de Oftalmología" "documento" => "article" "crossmark" => 1 "subdocumento" => "sco" "cita" => "Arch Soc Esp Oftalmol. 2019;94:e34-e35" "abierto" => array:3 [ "ES" => false "ES2" => false "LATM" => false ] "gratuito" => false "lecturas" => array:2 [ "total" => 28 "formatos" => array:2 [ "HTML" => 20 "PDF" => 8 ] ] "es" => array:11 [ "idiomaDefecto" => true "cabecera" => "<span class="elsevierStyleTextfn">Oftalmología en imágenes</span>" "titulo" => "Seguimiento de retinitis candidiásica mediante tomografía de coherencia óptica de dominio espectral" "tienePdf" => "es" "tieneTextoCompleto" => "es" "paginas" => array:1 [ 0 => array:2 [ "paginaInicial" => "e34" "paginaFinal" => "e35" ] ] "titulosAlternativos" => array:1 [ "en" => array:1 [ "titulo" => "Spectral domain optical coherence tomography for monitoring candida retinitis" ] ] "contieneTextoCompleto" => array:1 [ "es" => true ] "contienePdf" => array:1 [ "es" => true ] "resumenGrafico" => array:2 [ "original" => 0 "multimedia" => array:6 [ "identificador" => "fig0005" "etiqueta" => "Figura 1" "tipo" => "MULTIMEDIAFIGURA" "mostrarFloat" => true "mostrarDisplay" => false "figura" => array:1 [ 0 => array:4 [ "imagen" => "gr1.jpeg" "Alto" => 1081 "Ancho" => 1500 "Tamanyo" => 202510 ] ] ] ] "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "autoresLista" => "L. Hernandez Bel, M.L. Hernández Garfella, C. Navarro Palop, L. Remolí Sargues, E. Cervera Taulet" "autores" => array:5 [ 0 => array:2 [ "nombre" => "L." "apellidos" => "Hernandez Bel" ] 1 => array:2 [ "nombre" => "M.L." "apellidos" => "Hernández Garfella" ] 2 => array:2 [ "nombre" => "C." "apellidos" => "Navarro Palop" ] 3 => array:2 [ "nombre" => "L." "apellidos" => "Remolí Sargues" ] 4 => array:2 [ "nombre" => "E." "apellidos" => "Cervera Taulet" ] ] ] ] ] "idiomaDefecto" => "es" "EPUB" => "https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/epub/S0365669118303411?idApp=UINPBA00004N" "url" => "/03656691/0000009400000005/v2_202201280719/S0365669118303411/v2_202201280719/es/main.assets" ] "es" => array:13 [ "idiomaDefecto" => true "cabecera" => "<span class="elsevierStyleTextfn">Sección histórica</span>" "titulo" => "El tratamiento orbitario en las momias del antiguo Egipto" "tieneTextoCompleto" => true "paginas" => array:1 [ 0 => array:2 [ "paginaInicial" => "e36" "paginaFinal" => "e37" ] ] "autores" => array:1 [ 0 => array:4 [ "autoresLista" => "A. Escudero Villanueva, J. Ráez Balbastre, I. Tapias Elías, A.M. Angulo Granadilla" "autores" => array:4 [ 0 => array:4 [ "nombre" => "A." "apellidos" => "Escudero Villanueva" "email" => array:1 [ 0 => "albertoescuderov@yahoo.es" ] "referencia" => array:1 [ 0 => array:2 [ "etiqueta" => "<span class="elsevierStyleSup">*</span>" "identificador" => "cor0005" ] ] ] 1 => array:2 [ "nombre" => "J." "apellidos" => "Ráez Balbastre" ] 2 => array:2 [ "nombre" => "I." "apellidos" => "Tapias Elías" ] 3 => array:2 [ "nombre" => "A.M." "apellidos" => "Angulo Granadilla" ] ] "afiliaciones" => array:1 [ 0 => array:2 [ "entidad" => "Sección de Oculoplastia, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Madrid, España" "identificador" => "aff0005" ] ] "correspondencia" => array:1 [ 0 => array:3 [ "identificador" => "cor0005" "etiqueta" => "⁎" "correspondencia" => "<span class="elsevierStyleItalic">Autor para correspondencia</span>." ] ] ] ] "titulosAlternativos" => array:1 [ "en" => array:1 [ "titulo" => "Orbital Treatment in Ancient Egypt Mummies" ] ] "textoCompleto" => "<span class="elsevierStyleSections"><p id="par0005" class="elsevierStylePara elsevierViewall">La excepcional longevidad de la civilización egipcia, que mantuvo la hegemonía local durante más de 3 milenios, se debió, entre otros factores, a su privilegiada situación geográfica, en una franja fértil de apenas 50<span class="elsevierStyleHsp" style=""></span>km a ambas orillas del Nilo, flanqueada por desiertos que la protegían de invasiones vecinas. Este aislamiento de la influencia extranjera, junto con el hecho de que durante milenios el poder estuviera en manos de una figura centralizadora y conservadora como el faraón, propició la perpetuación de tradiciones y rasgos culturales sin apenas variación a lo largo de los siglos. Uno de los aspectos que apenas varió durante milenios fue la religión, y con ella la creencia en una vida en el más allá, a la que debía acceder el difunto en el mejor estado de conservación posible<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0030"><span class="elsevierStyleSup">1</span></a>.</p><p id="par0010" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En las fases iniciales de la civilización egipcia, en el periodo predinástico y las primeras dinastías (antes del 2600 a. <span class="elsevierStyleSmallCaps">C</span>. aprox), se enterraba a los difuntos directamente en el suelo del desierto, en posición fetal y con su ajuar. Gracias a las condiciones de extrema aridez de la arena del desierto, los cadáveres se desecaban rápidamente antes de pudrirse con lo que se conservaban muy bien. El problema era que a estos enterramientos tenían muy fácil acceso los animales carroñeros. Por ello, a partir de las dinastías I y II, los egipcios empezaron a utilizar en los enterramientos ataúdes y cestas para proteger el cadáver, con el inconveniente de que los cuerpos se desecaban peor y se pudrían<a class="elsevierStyleCrossRefs" href="#bib0030"><span class="elsevierStyleSup">1,2</span></a>.</p><p id="par0015" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Para mejorar la conservación del cadáver, perfeccionaron un peculiar ritual de embalsamamiento, la momificación, que comenzó a hacerse en la dinastía III y alcanzó su máximo esplendor en el Imperio Nuevo y el Tercer Periodo Intermedio (1500-700 a. C. aprox)<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0035"><span class="elsevierStyleSup">2</span></a>.</p><p id="par0020" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En lo que respecta a la técnica momificación, en el Imperio Antiguo (2686-2181 a. C.) no se extraía el cerebro del difunto y el proceso de desecación, que duraba más de 70 días, se hacía en natrón sólido. En el Imperio Medio (2040-1795 a. C.) tampoco se extraía el cerebro, y en ocasiones se introducían aceites por el recto para rellenar cavidades sin hacer incisiones o se pintaban rasgos faciales sobre las vendas (Djehutynakht, d. XII)<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0035"><span class="elsevierStyleSup">2</span></a>.</p><p id="par0025" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En el Imperio Nuevo, a partir de la dinastía XVIII (1567 a. C.), se extraía el cerebro vía transetmoidal o por trépano craneal, y se rellenaba la cavidad craneal con resinas o paños de lino. También se extraían los pulmones, vísceras abdominales, estómago, intestinos e hígado, que eran tratados en natrón líquido, se perfumaban y se metían en jarrones canópicos con el rostro de los 4 hijos de Horus. El corazón, que para los egipcios era considerado sede de la inteligencia, se dejaba en el cuerpo para que Anubis, dios de la muerte, leyera en él si el difunto podía acceder a la Tierra Sagrada. Tras extraer las vísceras, las cavidades corporales eran limpiadas y perfumadas, se colocaba en ellas un relleno provisional y se procedía a deshidratar el cadáver en natrón líquido durante 70 días. Luego se quitaba este relleno provisional y se hacía el definitivo con paños de lino, resinas y serrín. Por último, se untaba la piel de aceites y se realizaba un meticuloso vendaje, que podía tardar en completarse más de 15 días<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0035"><span class="elsevierStyleSup">2</span></a>.</p><p id="par0030" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Este proceso agresivo de desecación producía la contracción del ojo y el contenido orbitario, dando al difunto un aspecto de ojos hundidos, como en el caso de Tutmosis II (d. XVIII)<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0040"><span class="elsevierStyleSup">3</span></a>.</p><p id="par0035" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Gracias a recientes estudios realizados con técnicas de imagen no invasivas (TC), sabemos que a partir de la dinastía XVIII los embalsamadores realizaron diversas técnicas para mejorar el volumen orbitario y dar a los difuntos un mejor aspecto:<ul class="elsevierStyleList" id="lis0010"><li class="elsevierStyleListItem" id="lsti0005"><span class="elsevierStyleLabel">-</span><p id="par0040" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En algunos casos, como con la reina Tuya (d. XIX) o Ramsés III (d. XX), colocaron bajo los párpados y sobre los ojos atróficos, pequeños paños de lino (y sobre estos se pegaban los párpados), con el objetivo de dar mejor volumen a los párpados<a class="elsevierStyleCrossRefs" href="#bib0040"><span class="elsevierStyleSup">3,4</span></a>.</p></li><li class="elsevierStyleListItem" id="lsti0010"><span class="elsevierStyleLabel">-</span><p id="par0045" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Otra estrategia, en lugar de colocar un apósito por delante del tejido atrófico, era inyectar resina líquida en el ápex orbitario que al solidificar empujaba el contenido orbitario y el ojo hacia delante. Esto se hizo por ejemplo en la momia de Seti I (d. XIX)<a class="elsevierStyleCrossRefs" href="#bib0040"><span class="elsevierStyleSup">3,4</span></a>.</p></li><li class="elsevierStyleListItem" id="lsti0015"><span class="elsevierStyleLabel">-</span><p id="par0050" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En ocasiones, como en la momia de Tiye (d. XVIII), se utilizó una técnica combinada en la que se aplicaba resina por detrás de los restos orbitarios y se tapaban estos con paños de lino por delante<a class="elsevierStyleCrossRefs" href="#bib0040"><span class="elsevierStyleSup">3,4</span></a>.</p></li><li class="elsevierStyleListItem" id="lsti0020"><span class="elsevierStyleLabel">-</span><p id="par0055" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Existen también varios casos (Nedjmet [d. XX], Djedptahiufankh [d. XXII], Honittaoui [d. XIX], Taiouheret [d. XIX], Nsitanebashrou [d. XIX]) en los que se consiguió un excelente resultado cosmético colocando ojos artificiales bajo los párpados, sobre el contenido orbitario atrófico. Según la descripción de ojos artificiales de Alfred Lucas de 1926, todos estos ojos pertenecerían a la clase II, es decir, ojos con acabado algo tosco (comparados con los sofisticados ojos de clase I), construidos en caliza blanca para imitar la esclera en la que se incrustaba un botón circular central negro, de obsidiana o caliza negra para imitar la pupila y el iris<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0050"><span class="elsevierStyleSup">5</span></a>.</p></li><li class="elsevierStyleListItem" id="lsti0025"><span class="elsevierStyleLabel">-</span><p id="par0060" class="elsevierStylePara elsevierViewall">En otros casos el embalsamador utilizó lo que tenía a mano para mejorar el relleno orbitario. Este es el caso de Ramsés IV (d. XX), en el que, según la descripción de Elliot Smith de 1905, «delante de cada ojo colapsado se había colocado una pequeña cebolla bajo los párpados para simular los ojos reales. El efecto fue más exitoso de lo que uno puede imaginar posible. El color marrón claro de la cebolla seca al distender los párpados armoniza con el color de la piel y le da a toda la cara un aspecto bastante natural»<a class="elsevierStyleCrossRef" href="#bib0040"><span class="elsevierStyleSup">3</span></a>.</p></li></ul></p><p id="par0065" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Todas estas técnicas, destinadas a mejorar el aspecto de la órbita atrófica, siguen unos fundamentos similares a las técnicas actuales de reconstrucción de cavidades anoftálmicas retraídas: utilización de injertos para mejorar el volumen orbitario y empleo de cascarillas cosméticas para tapar el implante o el ojo ptísico que no ha sido eviscerado. Estos planteamientos que, con ciertas diferencias, siguen vigentes en la medicina actual, ya fueron empleados hace más de 3.000 años.</p><span id="sec1005" class="elsevierStyleSection elsevierViewall"><span class="elsevierStyleSectionTitle" id="sect1005">Conflicto de intereses</span><p id="par1055" class="elsevierStylePara elsevierViewall">Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.</p></span></span>" "textoCompletoSecciones" => array:1 [ "secciones" => array:2 [ 0 => array:2 [ "identificador" => "sec1005" "titulo" => "Conflicto de intereses" ] 1 => array:1 [ "titulo" => "Bibliografía" ] ] ] "pdfFichero" => "main.pdf" "tienePdf" => true "NotaPie" => array:1 [ 0 => array:2 [ "etiqueta" => "☆" "nota" => "<p class="elsevierStyleNotepara" id="npar0005">Presentado en el 94 Congreso de la SEO, Granada.</p>" ] ] "bibliografia" => array:2 [ "titulo" => "Bibliografía" "seccion" => array:1 [ 0 => array:2 [ "identificador" => "bibs0015" "bibliografiaReferencia" => array:5 [ 0 => array:3 [ "identificador" => "bib0030" "etiqueta" => "1" "referencia" => array:1 [ 0 => array:2 [ "contribucion" => array:1 [ 0 => array:2 [ "titulo" => "La medicina del Antiguo Egipto" "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "etal" => false "autores" => array:1 [ 0 => "J.F. Nunn" ] ] ] ] ] "host" => array:1 [ 0 => array:1 [ "Libro" => array:2 [ "fecha" => "2002" "editorial" => "Ciudad de México: Ed. Fondo de Cultura Económica" ] ] ] ] ] ] 1 => array:3 [ "identificador" => "bib0035" "etiqueta" => "2" "referencia" => array:1 [ 0 => array:2 [ "contribucion" => array:1 [ 0 => array:2 [ "titulo" => "Mummification in Ancient Egypt" "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "etal" => false "autores" => array:1 [ 0 => "Z. Iskander" ] ] ] ] ] "host" => array:1 [ 0 => array:1 [ "LibroEditado" => array:3 [ "editores" => "J.Harris, E.Wente" "titulo" => "An X-Ray Atlas of the Royal Mummies." "serieFecha" => "1980" ] ] ] ] ] ] 2 => array:3 [ "identificador" => "bib0040" "etiqueta" => "3" "referencia" => array:1 [ 0 => array:1 [ "referenciaCompleta" => "Smith E. The Royal Mummies. Catalogue Général des Antiquités Égyptiennes du Musée du Caire N° 61051-61100. Paris: Imprimerie de ĹInstitut Français d́Archéologie Orientale; 1912." ] ] ] 3 => array:3 [ "identificador" => "bib0045" "etiqueta" => "4" "referencia" => array:1 [ 0 => array:2 [ "contribucion" => array:1 [ 0 => array:2 [ "titulo" => "Scanning the Pharaons. CT Imaging of the New Kingdom Royal Mummies. El Cairo" "autores" => array:1 [ 0 => array:2 [ "etal" => false "autores" => array:2 [ 0 => "Z. Hawass" 1 => "S. Saleem" ] ] ] ] ] "host" => array:1 [ 0 => array:1 [ "Libro" => array:3 [ "fecha" => "2016" "editorial" => "The American University in Cairo Press" "editorialLocalizacion" => "New York" ] ] ] ] ] ] 4 => array:3 [ "identificador" => "bib0050" "etiqueta" => "5" "referencia" => array:1 [ 0 => array:1 [ "referenciaCompleta" => "Lucas A, Harris JR, eds. Ancient Egyptian Material and Industries. London: Histories & Mysteries of Man, Ltd.; 1989 (first pub 1926)." ] ] ] ] ] ] ] ] "idiomaDefecto" => "es" "url" => "/03656691/0000009400000005/v2_202201280719/S0365669118303563/v2_202201280719/es/main.assets" "Apartado" => array:4 [ "identificador" => "7286" "tipo" => "SECCION" "es" => array:2 [ "titulo" => "Sección histórica" "idiomaDefecto" => true ] "idiomaDefecto" => "es" ] "PDF" => "https://static.elsevier.es/multimedia/03656691/0000009400000005/v2_202201280719/S0365669118303563/v2_202201280719/es/main.pdf?idApp=UINPBA00004N&text.app=https://www.elsevier.es/" "EPUB" => "https://multimedia.elsevier.es/PublicationsMultimediaV1/item/epub/S0365669118303563?idApp=UINPBA00004N" ]
Consulte los artículos y contenidos publicados en este medio, además de los e-sumarios de las revistas científicas en el mismo momento de publicación
Esté informado en todo momento gracias a las alertas y novedades
Acceda a promociones exclusivas en suscripciones, lanzamientos y cursos acreditados
Archivos de la Sociedad Española de Oftalmología es la revista oficial de la Sociedad que cuenta con más de 4000 socios. Publica de forma prioritaria trabajos de investigación básica, traslacional y clínica, como revisiones, artículos originales, comunicaciones cortas, editoriales, cartas al director y guías de práctica clínica relacionadas con la Oftalmología en sus diferentes subespecialidades. Se reserva una pequeña parte de las publicaciones para las comunicaciones más destacadas del Congreso anual de la Sociedad. Todos los manuscritos que se consideran para posible publicación son sometidos a una revisión por pares de evaluadores expertos (doble ciego). Publica un número cada mes y aunque el idioma oficial es el español todos los artículos son traducidos al idioma inglés para facilitar una mayor difusión de la información científica. Actualmente es la única revista de Oftalmología de habla hispana indexada en PubMed/MEDLINE, además de otras bases de datos internacionales prestigiosas, como Scopus.
PubMed/MedLine, Scopus, EMBASE, IBECS, IME, SCIELO, BIOSIS, SENIOR, COMPLUDOC
Ver másSJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.
Ver másSNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.
Ver más¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?
Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?
Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos