metricas
covid
Buscar en
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia
Toda la web
Inicio Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia Parto vaginal o cesárea: el dilema persiste
Información de la revista
Vol. 31. Núm. 10.
Páginas 359-361 (enero 2004)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 31. Núm. 10.
Páginas 359-361 (enero 2004)
Acceso a texto completo
Parto vaginal o cesárea: el dilema persiste
Visitas
11100
J.M. Torres
Servicio de Ginecología y Obstetricia. Complejo Hospitalario Ciudad de Jaén. Jaén. España.
Este artículo ha recibido
Información del artículo
El Texto completo está disponible en PDF
Bibliografía
[1.]
F.A. Fabre, et al.
Consideraciones éticas sobre la cesárea. Documento de consenso de la SEGO.
Prog Obstet Ginecol, pp. 46-55
[2.]
J.M. Carrera.
El feto como paciente: nuevos desafíos.
Gine-cología y Obstetricia Clínica, 4 (2003), pp. 126-127
[3.]
M. Usandizaga, A. Marques.
Un intento de controlar las tasas de cesárea, revisión al cabo de cinco años.
Prog Obstet Gi-necol, 44 (2001), pp. 75-81
[4.]
L. Aceituno, et al.
Resultados de la aplicación de un proto-colo para disminuir la tasa de cesáreas.
Prog Obstet Ginecol, 46 (2003), pp. 430-439
[5.]
J.M. Roselló.
La responsabilidad obstétrica en la parálisis cerebral.
Toko-Ginecología Práctica, 62 (2003), pp. 292-296
[6.]
F. Cowan, M. Rutherford, F. Groenendaal, et al.
Origin and timing of brain lesions in term infants with neonatal encep-halopathy.
[7.]
B.P. Sachs, C. Kobelin, M.A. Castro, et al.
The riks of lowering the cesarean delivery rate.
N Engl J Med, 340 (1999), pp. 54-757
[8.]
J. Botella.
Controversias sobre la cesárea.
Acta Ginecológica, 55 (1998), pp. 197-204
[9.]
J.A. Usandizaga.
La cesárea en la conducta obstétrica actual.
Ciencia Ginecológica, 1 (2001), pp. 39-48
[10.]
Callaghan XO. Sentencia de la sala civil del Tribunal Su-premo, 30 de enero de 2003
[11.]
Carrasco, D. Condena al Insalud por una maniobra arriesga-da en un parto. Diario Médico, 18 de octubre de 2001. Normativa
[12.]
Carrasco D. Condenado un médico tras un parto con daño desproporcionado. Diario Médico, 22 de junio de 2001. Normativa
[13.]
Sentencia de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, 15 de septiembre de 2003
[14.]
López Agundez JM. Censurada la falta de vigilancia en un parto realizado sin ginecólogo. Diario Médico, 13 de abril de 2004. Normativa
[15.]
Compaired C. Sentencia de la sección segunda de la Au-diencia Provincial de Madrid, 28 de junio de 2002
[16.]
Carrasco D.Absolución penal a una ginecóloga por seguir el protocolo de embarazo prolongado. Diario Médico, 18 de febrero de 2003. Normativa
[17.]
Sentencia n.º 604 del Tribunal Supremo, 1 de julio de 1997
[18.]
Sentencia del juzgado de primera instancia e instrucción n.° 2 de Ibiza, 30-2003
[19.]
M.E. Hannah, W.J. Hannah, S.A. Hewson, et al.
Planned cesa-rean section versus planned vaginal birth for breech presentation at term: a randomised multicentre.
Lancet, 356 (2000), pp. 1375-1383
[20.]
M.O. Kristensen, M. Hedegaard, N.J. Secher.
Can the use of cesarean section be regulated? A review of methods and results.
Acta Obstet Gynecol Scand, 77 (1998), pp. 951-960
Copyright © 2004. Elsevier España, S.L.. Todos los derechos reservados
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos