metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Sesión 23 Infecciones genitourinarias y gastrointestinales
Información de la revista
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 154-160 (marzo 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 154-160 (marzo 2002)
Acceso a texto completo
Sesión 23 Infecciones genitourinarias y gastrointestinales
Visitas
11718
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo






490






INFECCIONES DEL APARATO URINARIO (IAU) EN UNA UNIDAD DE CORTA ESTANCIA (UCE) MÉDICA (ANÁLISIS DE 269 CASOS)

S. García, J. Martínez, E. Martín, G. Seseña, S. Plaza, P. Rondón, J. Jusdado y J. Marco

Medicina Interna-Microbiología. Hospital Severo Ochoa. Leganés. Madrid.

Objetivos: En la UCE ingresan patologías médicas con estancia previsible inferior a 5 días. Hemos analizado todos las IAU ingresados en nuestra unidad durante los últimos 20 meses (n = 269: 99 H (37%), 170 M (63%); 12% de los ingresos en UCE).

Método:Retrospectivamene se identifican 70 ITU (26%); 136 PNA (51%); 39 Bacteriemias/Sepsis urinarias (B-S 14%); y 24 Prostatitis (Ps 9%).

Resultados: Por sexos no hay diferencias en ITUs y B-S; en PNA es 4:1 para mujeres, salvo en > 65 años (90% varones). La edad media fue más alta en B-S: 77 años (85% > 65 a) y más baja en PNA: 43 años (15% > 65 a). La rentabilidad de los estudios microbiológicos fue adecuada, con valores similares a los de otras series. La sensibilidad de E. Coli en nuestra serie fue: resistencia a Ampicilina 68%, Cotrimoxazol 28%, Cefalosporinas de 1ª generación 18%, Pipemídico 13%. Más del 95% de las cepas aisladas fueron sensibles a Amoxi-Clavulánico y Ciprofloxacino (R 4,6%), Cefuroxima (R 1,3%), y a Ab parenterales: Gentamicina (R 2%) y Ceftriaxona (R 0%). La estancia media fue similar en todos los grupos (3,1-3,6 días), siendo ligeramente superior en las B-S (4,08 días), con un índice de fracasos (definidos como estancia > 5 días) del 17% en ITUs, 5% en PNA, 26% en B-S, y 8% en Ps. La edad media de los fracasos en B-S fue de 81 años).

Conclusiones: Las infecciones urinarias son una causa muy frecuente de hospitalización y pueden manejarse correctamente bajo la modalidad de corta estancia (UCE), con un índice de fracasos inferior al 10% en PNA y Ps, y del 17% en ITUs y 26% en B-S (estos últimos eran todos mayores de 80 años). La PNA es una IAU altamente frecuente en mujeres jóvenes, y las ITUs y B-S en pacientes mayores de ambos sexos.

El E. Coli es responsable de > del 90% de las IAU, siendo el agente aislado en el 98% de las PNA, 93% de las B-S, 85% de las Ps y 76% de las ITUs; con una alta tasa de Resistencias a Ampi, Cotri, Pipemídico y Cefalosporinas de 1ª generación, y muy buena sensibilidad en nuestro medio a Amoxi-Clavulánico, Cefuroxima y Ciprofloxacino, que han de ser los antibióticos de elección en todos los casos, permitiendo terapia secuencial parenteral-oral.

 

491






CANDIDA EN ORINA: ANÁLISIS DE 2 AÑOS

C. García-Riestra, E. Varela, M.V. Martino, P. Ordóñez, C. Otero, M. Treviño y A. Aguilera

Servicio de Microbiología. C.H.U.S. Santiago de Compostela. La Coruña.

La infección urinaria (ITU) continua siendo la infección nosocomial mas frecuente. En los últimos años, la etiología de la ITU ha sufrido notables cambios, destacando la emergencia del género Candida, especialmente en las unidades de cuidados críticos.

Hemos realizado un estudio con el fin de conocer la incidencia de las diferentes especies de Candida en orina, durante los dos últimos años, relacionando los aislamientos en el laboratorio con los procesos por este microorganismo en pacientes hospitalizados, pacientes ambulatorios, pacientes urgentes y pacientes ingresados en unidades de críticos.

La identificación, al nivel de especie, fue realizada mediante el sistema Vitek2.

Resultados: Durante el período de estudio, hemos aislado un total de 667 Candida spp. en orina que correspondieron con 464 ITU. La distribución por procedencia de los pacientes, en el 2000, fue: UCIs (33,3%), ingresados -especialmente oncología y neurocirugía- (53,67%), de urgencias (2,16%) y ambulatorios (13,85%). En el año 2001, se observó un incremento en las unidades de críticos (40,77%), un descenso en los hospitalizados (49,7%), y no se observaron cambios en las otras procedencias.

En relación con las especies de Candida, hemos encontrado hasta 11 especies diferentes, destacando C. albicans (52,38% y 60,77%), seguido de C. glabrata (6,49% y 5,07%), C. parasilopsis (5,19% y 6,03%), C. tropicalis (4,32% y 5,60%) y C. krusei (3,46% y 3,01%), respectivamente para los años 2000 y 2001.

Conclusiones:Hemos observado una disminución en las orinas de procedencia hospitalaria, manteniéndose invariables las de servicios de cuidados críticos. Estos servicios han sido en los que hemos encontrado una mayor variedad de especies del genero Candida. Globalmente, se ha observado un incremento en los procesos por C. lusitaniae y por C. albicans, y similares porcentajes en las demás especies.

 

492






APLICABILIDAD PRÁCTICA DE LOS SISTEMAS AUTOMATIZADOS CORAL Y UROQUICK EN LA DETECCIÓN DE BACTERIURIA

J. López-Barba, I. Solino, I. Jesús y M. Rodríguez-Iglesias

Laboratorio de Microbiología. Hosp. Univ. Puerto Real. Cádiz.

La introducción de sistemas automatizados de screening para la detección de bacterias en orina se fundamenta en que estas muestras suelen ser las más frecuentes en la rutina diaria y la rentabilidad diagnóstica de recuentos significativos suele ser relativamente baja. En este trabajo se ha evaluado la utilidad de dos sistemas automatizados en comparación con la metodología convencional de recuento en placa.

Se han estudiado 636 muestras de orina que correspondían a las 30 primeras muestras recibidas cada día en el laboratorio durante el período de un mes. Las muestras fueron procesadas por dos sistemas automatizados distintos: Coral System utiliza la bioluminiscencia para detectar el consumo de ATP bacteriano obteniendo resultados en 25 minutos y Uro-Quick emplea un sistema de dispersión de luz midiendo la cinética bacteriana con una incubación de tres horas. Como método de referencia se ha utilizado el urocultivo con asa calibrada en placas de Cled incubadas a 37 °C durante 24 h. Los criterios de positividad han sido para Coral System la obtención de un valor igual o superior al 2% del calibrador, para Uro-Quick® un valor de al menos 3 x 104 UFC/ml y para cultivos en Cled un recuento superior o igual a 3 x 104 UFC/ml.

Las muestras positivas en medio sólido fueron 118, detectándose dos falsos positivos de Coral y 39 de Uroquick y 26 falsos negativos de Coral y 4 de Uroquick. La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN fueron respectivamente 98,3, 94,9, 81,6 y 99,5 para Coral y 66,9, 99,2, 95,1 y 92,9 para Uroquick. Las muestras falso negativas de Coral tenían recuento muy positivos (107) que sugieren error de procesamiento, mientras que las falso negativas de Uroquick tenían 105 UFC/ml en el 53,8% de las muestras.

El sistema Coral presenta una sensibilidad y un VPN adecuados para ser utilizados como técnica de screening, pero su mayor ventaja es descartar las muestras negativas en menos una hora desde su entrada en el laboratorio, lo que tiene especial interés en las muestras hospitalarias.

 

493






INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO CAUSADAS POR BACTERIAS DEL GÉNERO AEROMONAS

M. Ojeda, M.A. González, O. Afonso y C. Monzón

Servicio de Microbiología del H.U.I.G.C. y Unidad Docente de Microbiología. H.U.I.G.C., Las Palmas.

Introducción:Las especies del género Aeromonas son microorganismos mesófilos, anaerobios facultativos, no esporulados, catalasa y oxidasa positivos. Están ampliamente distribuidas en la naturaleza, especialmente en nichos ecológicos acuáticos (marinos y de agua dulce).

Las infecciones humanas causadas por Aeromonas spp son fundamentalmente gastroenteritis, infecciones de heridas y bacteriemias, pero las infecciones urinarias (ITUs) causadas por este microorganismo son excepcionales.

Material y métodos: En este trabajo se describen 8 episodios de ITUs diagnosticadas en el HUIGC en un período de 5 años (1996-2001). Durante este tiempo, se realizaron en nuestro laboratorio un total de 28.972 urocultivos. De estos, resultaron positivos 7.552 (25%). Para la identificación de los microorganismos y su antibiograma se utilizó el método semiautomático WIDER I®.

Resultados: 8 de ellos (0,11%) lo fueron a diferentes especies de Aeromonas (6 A. hydrophila, 1 A. caviae y 1 A. veronii bt sobria). De los 8 pacientes, 6 presentaban patología de base en el tracto urinario (2 trasplantados renales, 1 hiperplasia prostática, 2 nefropatías diabéticas y un fracaso renal agudo de tipo obstructivo), uno presentaba de base una Diabetes Mellitus complicada con un infarto agudo de miocardio y él último ingresó por una fractura pertrocantérea de cadera haciendo posteriormente una ITU por E. coli que, tras el tratamiento adecuado se complicó con otra por Aeromonas. Todas las infecciones urinarias objeto este estudio se resolvieron tras la instauración del correspondiente tratamiento antibiótico. Hemos de señalar que uno de los pacientes con posterioridad a la infección por Aeromonas tuvo un rechazo del injerto renal, que terminó con la colocación de un nuevo injerto.

Conclusiones: En nuestro hospital, debemos considerar las nuevas localizaciones de infección para este tipo de microorganismos, teniendo en cuenta, la ubicación marítima de nuestra área de incidencia.

 

494






INFECCIONES GENITOURINARIAS POR HAEMOPHILUS INFLUENZAE

J.L. Díaz de Tuesta, A. Valiente, M.J. Echeverría y J.M. García-Arenzana

Servicio de Microbiología, Hospital Donostia. San Sebastián.

Objetivos: Conocer las características epidemiológicas y microbiológicas de las cepas de H. influenzae aisladas del tracto genitourinario.

Métodos: Estudio retrospectivo de los aislamientos de H. influenzae obtenidos entre enero de 1985 y octubre de 2001 procedentes de muestras genitourinarias.

Resultados: Se obtuvieron 124 aislamientos de 91 frotis vaginales; 15 orinas; 7 uretrales; 3 cérvix, 2 gl. Bartholino; 2 loquios; 1 DIU; 1 saco de Douglas, y 2 de endometrio. El 92% (114) de los aislamientos procedían de mujeres; y el 56,4% (70/124) de niñas < 14 años. La edad media de los varones fue 29 años; la de las niñas 4 años y la de las mujeres adultas 34 años. En las niñas, el 87,1% (61) de los aislamientos procedían de frotis vaginales y el 12,9% (9) de orina. En las mujeres adultas, el 68,2% (30) de exudados vaginales; el 6,8% (3) de orina; y el 25% (11) de otras localizaciones (loquios, cérvix, DIU...). No se observó relación entre el número de aislamientos y el período estacional (junio: 18 casos; febrero y marzo: 14; abril: 13; julio y noviembre: 12; mayo: 11; enero: 10; agosto: 6; septiembre y octubre: 5, y diciembre: 4 casos). Se serotipificó el 58,9% (73) de las cepas, siendo el 97,3% (71) HiNC; 1 Hib y 1 HiCNB. Se biotipificó el 53,2% (66) de las cepas, siendo los biotipos más frecuentes el biotipo 2 (32/66; 48,5%) y el biotipo 3 (17/66; 25,8%). El 29,8% (37/124) de las cepas fueron AmpR; el 44,2% (53/120) SxTR; el 5% (6/121) ClorR, y el 6,8% (8/118) TeR.

Conclusiones: 1) Las infecciones genitourinarias por H. influenzae son más frecuentes en las mujeres, sobre todo en niñas, causando con frecuencia vaginitis. 2) Las infecciones genitourinarias por H. influenzae no se relacionan con el período estacional. 3) La mayoría de las cepas son cepas no capsuladas. 4) Los biotipos más frecuentes son el biotipo 2 y el 3. 5) La resistencia antibiótica frente a amoxicilina y cotrimoxazol es elevada, por lo que no deberían emplearse en el tratamiento empírico de las infecciones genitourinarias por H. influenzae.

495






AISLAMIENTO DE ENTEROCOCCUS FAECALIS CON FENOTIPO MUCOSO EN INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO

C. Marne, A. Hurtado, S. Escobar y A.I. López

Servicio de Microbiología. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.

Objetivo: Evaluar prospectivamente durante un año la frecuencia de aislamientos de Enterococcus spp. capsulados con fenotipo mucoso, dado el reciente aumento de este tipo inusual de cepas.

Resultados: En el último año (nov 00/oct 01) se procesaron 29.655 urocultivos, de los que 7.324 (24,7%) resultaron positivos. Enterococcus spp se aisló en 684 (9,3%) muestras. En tres casos se aislaron en agar sangre y agar cled cepas de crecimiento lento, con colonias pequeñas a las 24 h de incubación. Por reincubación a las 48 h el aspecto altamente mucoso de colonias confluentes no hemolíticas, orientaba al procesamiento como posibles bacilos gramnegativos. La tinción de Gram mostró cocos grampositivos en pareja con un halo correspondiente a la cápsula. En el sedimento urinario se observó en los tres casos leucocitos y cocos grampositivos en cadena. La identificación correspondió a E. faecalis, sin reacciones atípicas. Las cepas eran sensibles a ampicilina, amoxicilina-clavulánico, norfloxacino, nitrofurantoína, cotrimoxazol y vancomicina y presentaban resultados variables a fosfomicina y gentamicina. El aspecto mucoso de las colonias se mantuvo en sucesivas resiembras. Los pacientes de 57, 72 y 92 años, habían presentado infecciones urinarias de repetición en los meses previos al aislamiento, aunque en ningún caso se debió a E. faecalis. La respuesta al tratamiento fue favorable, con cultivos de control postratamiento negativos. El paciente de menor edad era el único con factores de riesgo relevantes, con cistectomía por neoplasia de vejiga.

Conclusiones: La facilidad de confusión inicial con colonias de bacilos gramnegativos puede inducir a error, retrasando el resultado. Los resultados del antibiograma no concordantes con lo esperado en una cepa mucosa, deben hacer sospechar el aislamiento de E. faecalis capsulado. La tinción sistemática de Gram en las cepas de crecimiento lento facilita la detección precoz de este tipo de cepas.

 

496






COMPARACIÓN DE LA SENSIBILIDAD DE E. COLI DE UROCULTIVOS HOSPITALARIOS Y EXTRAHOSPITALARIOS DE 1996 A 2001

S. Junquera, E. Loza, M. Martínez Ferrer y F. Baquero

Servicio de Microbiología. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

Objetivo: Comparar la sensibilidad de E. coli de urocultivos de procedencia hospitalaria y de Centros de Salud en un período de 6 años.

Material y métodos: Se evaluaron 13.263 aislamientos de E. coli (10.913 hospitalarios y 2.350 de Centros de Salud (CS)). La CMI (microdilución) se estudió con los sistemas semiautomáticos PASCO y WIDER. La comparación de la sensibilidad se realizó utilizando tablas de contingencia y la prueba *2.

Resultados: En la tabla se detalla el % de sensibilidad según la procedencia de los aislamientos.

Conclusiones: La mayor diferencia en el porcentaje de sensibilidad entre los aislamientos hospitalarios y extrahospitalarios se observa en las cefalosporinas, mientras que la menor corresponde a las quinolonas.

 

497






EVOLUCIÓN DEL PATRÓN DE SENSIBILIDAD DE AISLAMIENTOS DE E. COLI EN UROCULTIVOS DURANTE OCHO AÑOS (1994-2001)

S. Junquera, E. Loza, M. Martínez Ferrer y F. Baquero

Servicio de Microbiología. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

Objetivo: Estudiar la evolución de la sensibilidad antimicrobiana de aislamientos de E. coli de urocultivos durante los últimos 8 años.

Material y métodos: Se evaluaron 14.319 aislamientos de E. coli (11.969 hospitalarios y 2.350 extrahospitalarios). La CMI (microdilución) se realizó con los sistemas semiautomáticos PASCO y WIDER.

Resultados: Los porcentajes de sensibilidad se muestran en la tabla:

Conclusiones: Se observa una disminución de la sensibilidad a quinolonas. Las aminopenicilinas y ticarcilina disminuyen en menor medida, pero más que las cefalosporinas. Por el contrario, se aprecia una escasa variación de la sensibilidad de otros antimicrobianos a lo largo del período estudiado.

 

498






SENSIBILIDAD DE PATÓGENOS URINARIOS A ANTIMICROBIANOS

C. de Miguel, J.C. Alados, J.L. de Francisco, M. Chaves, A. Aller y L. Calbo

Servicio de Microbiología. Hospital del S.A.S. de Jerez. Jerez de la Frontera, Cádiz.

Objetivos: 1) Conocer la sensibilidad, de los patógenos más predominantes productores de infección urinaria, a los antimicrobianos recomendados en su tratamiento empírico. 2) Determinar la prevalencia de cepas productoras de ß-lactamasas de espectro ampliado (BLEA).

Métodos: Se ha realizado un estudio retrospectivo de la sensibilidad a amoxicilina/ácido clavulánico (Aug), cefuroxima (Crm), cefotaxima (Cft), ciprofloxacina (Cp). fosfomicina (Fos) y nitrofurantoina (Fd) de las cepas de E. coli, P. mirabilis y K. pneumoniae, aisladas de muestras urinarias desde 1996 hasta 2001. Se ha utilizado el panel Combo orina MicroScan (Dade Behring) para identificación y sensibilidad. La confirmación de cepas BLEA, se realizó mediante E-testR ceftazidima, ceftazidima/ácido clavulánico.

Resultados: Los tres microorganismos -E. coli (n = 9.593), P. mirabilis (n = 1.420) y K. pneumoniae (n = 836)- representan más del 95% de todos los aislamientos urinarios en el período estudiado. Fos con una sensibilidad superior al 98%, mostró un nivel de actividad semejante a Cft y superior a Aug, Crm y Cp frente a E. coli (la resistencia a quinolonas ha pasado de un 20% en 1996, al 28% en el 2001). Crm y Cft mostraron un nivel de actividad similar frente a P. mirabilis y ligeramente superior a Aug, Cp y Fos. Las cepas de K. pneumoniae mostraron una buena sensibilidad a los antimicrobianos objeto del estudio. Las cepas BLEA de E. coli, tuvieron una prevalencia de 0,5% en 1999, 0,1 en 2000 y de 0,4 en 2001. La prevalencia de BLEA de K. pneumoniae, fue de 1,5% en 1999, 0 en 2000 y 2,4% en 2001.

Conclusiones: 1) Fosfomicina fue el antimicrobianos más activo frente a E. coli y por tanto una buena elección en el tratamiento empírico de las infecciones urinarias no complicadas en nuestro medio. 2) En el período estudiado ha aumentado el número de cepas resistentes a ciprofloxacina. 3) La prevalencia de cepas BLEA de E. coli ha sido inferior al de K. pneumoniae.

 

499






CARACTERÍSTICAS Y CURSO HOSPITALARIO DE LOS PACIENTES INGRESADOS POR PIELONEFRITIS AGUDA

J. de la Torre, J.L. Prada, A. del Arco, M.P. Molina, M. Pérez y N. Montiel

Unidad de Medicina Interna. Hospital Costa del Sol. Marbella, Málaga.

Objetivo: Describir las características clínicas y evolutivas de una serie de pielonefritis infecciosas (PI) ingresadas en un hospital general.

Material y método: Estudio retrospectivo descriptivo de los casos de PI ingresados en el Hospital Costa del Sol desde el 1/1 al 31/12 de 2000. Se estudiaron las características clínico-epidemiológicas, analíticas y evolutivas.

Resultados: Ingresaron 73 pacientes con PI, siendo el 71% mujeres y la edad media de 51 ± 20. En los antecedentes existía ITU previa 22 casos (30%), instrumentación del tracto urinario anterior 13 casos (17%) y anormalidades del tracto urinario 34 casos (53%), fundamentalmente litiasis. Eran diabéticos 19 (26%) y estaban embarazadas 6 pacientes (8%). La clínica consistía en fiebre en el 82% de los casos, disuria en el 45%, dolor en el flanco en el 67%, PPR positiva en el 63% y nauseas/vómitos en el 32%. El 75% tenia leucocitosis, el 39% elevación de creatinina y el 11% trombopenia. Se realizó ecografía abdominal en 67 pacientes (92%) y presentaban dilatación pielocalicial 27 y litiasis 12. Los hemocultivos fueron positivos en el 25% y el urocultivo en el 59%. El germen responsable se aisló en 38 pacientes (52%), con preponderancia de E. Coli (60%). Se instauró tratamiento con quinolonas en el 46%, cefotaxima en el 26%, gentamicina en el 13% y amoxicilina clavulánico en el 6%. Se cambió el antibiótico empírico por constatarse resistencia en 8 pacientes. Requirieron nefrostomia 16 pacientes (22%) y cirugía 4 pacientes (5%). Los servicios responsables fueron MI en el 43%, urología en el 37%, pediatría en el 9% y ginecología en el 8%. La mortalidad fue del 4%, la estancia media de 6,4 días y reingresaron en los siguientes 6 meses 13 pacientes (17%).

Conclusión: La PI que ingresa en hospital es una patología con un predominio en mujeres de edad media, que en un porcentaje importante presenta antecedentes urinarios, diabetes y embarazo y en la que la ecografía constata obstrucción urinaria parcial o total en la mitad de pacientes requiriendo procedimiento terapéuticos agresivos casi un 30%.

 

500






CAMBIOS EN LA ETIOLOGÍA DE LAS URETRITIS MASCULINAS DURANTE UN PERÍODO DE 12 AÑOS

J.A. Uría, L. Otero, M.J. García, V. Palacio, F. Carreño, M. Cuesta, C. Sánchez y F. Vázquez

C. de ETS y Lab. Microbiología (Oviedo y Gijón).

Objetivos: Existen pocos estudios que determinen la evolución de la etiología de la uretritis en los últimos años. En este trabajo evaluamos un período de 12 años (1989-2000) viendo las tendencias en la etiología de la misma.

Métodos:Se estudiaron 2.101 pacientes con uretritis que acudieron a las consultas de ETS de Oviedo y Gijón. Se realizó la misma metodología de tinción de Gram y se cultivaron las muestras para N. gonorrhoeae, T. vaginalis, G. vaginalis, Haemophilus sp, S. agalactiae, Candida sp, micoplasmas y otros microorganismos. También se detectaron C. trachomatis (EIA, PCR y LCR) y Herpes simplex (IF y shell-vial).

Resultados: En 1.366 (65%) pacientes hubo 97 casos (7,1%) de uretritis gonocócica, 671 (49,1%) uretritis no gonocócicas (U. ureaplasma 38,4%, C. trachomatis 8,9%, T. vaginalis 1,7%), 82 uretritis mixtas (6%) y 516 patógenos indeterminados (37,8%). Se encontró una disminución significativa de los 6 primeros años a los 6 últimos en los casos por gonococo (70 casos-11% frente a 27-3,7%) y clamidias (79-12,4% frente a 43-5,9%) y un aumento significativo de uretritis por Ureaplasma urealyticum (151-23,6% frente a 374-51,4%). También hubo asociación entre uretritis tricomoniásica y presencia de anticuerpos antiVIH.

Conclusiones:En el período de estudio se ha encontrado un cambio en la frecuencia de los diferentes patógenos causantes de uretritis así como diferentes asociaciones epidemiológicas que muestran a la uretritis como una entidad no homogénea.

 

501






CHLAMYDIA TRACHOMATIS Y NEOPLASIA DE CÉRVIX UTERINO

C. Pazos, I. Martínez, S. Hernando, L. Molina, S. de Miguel y F. Sanz

Servicio de Microbiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid.

Objetivo: En el IV Congreso Europeo de Chlamydia (2000) el grupo de estudio sobre ETS de Madrid, evaluó en 1,6% la infección genital por C. trachomatis en mujeres de riesgo. El objetivo de este estudio es evaluar en mujeres con atipias en la citología de cérvix uterino (ASCUS, LSIL y HSIL) el porcentaje de infección genital por C. trachomatis.

Material: En el período abril 2000-2001, estudiamos 225 mujeres del Servicio de Ginecología, con atipias citológicas en las muestras de cérvix uterino. Las muestras fueron testadas aplicando el test Digene CT/GC (Hybrid Capture® II, Abbott) que detecta DNA bacteriano por hibridación molecular. En cada paciente, además de la atipia citológica, se valoraron otros factores (edad, nº de parejas sexuales, hábitos tabáquicos, sintomatología e infección por HPV) y se analizaron los datos recogidos.

Resultados: 225 muestras fueron testadas y 15 resultaron positivas para infección por C. trachomatis, representando el 6,6% del total de la población a estudio. Dentro del grupo positivo: 1) la media de edad fue de 35 años (rango 28-57); 2) la media de parejas sexuales fue de 3 (rango 1-5); 3) 80% fumadoras (25% de ellas de cocaína y hachís); 4) 100% asintomáticas; 5) 80% HSIL y 20% LSIL como atipia citológica; 6) 60% presentaban infección por HPV de alto riesgo (75% en HSIL, tipos 16 y 33 y 33% en LSIL, tipo 16).

Conclusiones:El porcentaje (6,6%) de infección por C. trachomatis en este estudio es mayor que el obtenido por el grupo de ETS de Madrid (1,6%). El nº de parejas sexuales, el tabaquismo, la infección por HPV de alto riesgo y la atipia citológica HSIL, parecen destacarse en relación con la infección por C. trachomatis. Recientes publicaciones confirman la asociación causal epidemiológica entre C. trachomatis y cáncer de cérvix sugiriendo que más estudios serían necesarios. Aunque la asociación de nuestros resultados fuera casual, creemos que podría ser de utilidad para demostrar dicha causalidad, la inclusión del despistaje de infección por C. trachomatis en los protocolos de detección de cáncer de cérvix uterino.

 

502






ETIOLOGÍA Y FACTORES PREDISPONENTES DE LA VULVOVAGINITIS PEDIÁTRICA INFLAMATORIA

J. Cuadros1, A. Mazón2, R. Martínez3, B. Aracil4, R. Gonzalez1, A. Gil-Setas2, B. Orden3 y C. Hernaiz4. Grupo de Estudio de la Infección en Atención Primaria

1Hospital de Alcalá, Madrid. 2Ambulatorio Solchaga, Pamplona. 3C.E. Argüelles, Madrid. 4Hospital de Móstoles, Madrid.

Objetivos: Determinar la etiología y los factores predisponentes en la vulvovaginitis pediátrica (VP) con exudado inflamatorio.

Métodos:Estudio prospectivo y multicéntrico en niñas de 2 a 12 años con criterios clínicos de VP y exudado vaginal con células inflamatorias en la tinción de Gram. En todos los centros las muestras se procesaron de forma normalizada (medios de AS, Ach, CNA, McK, SC, TM y tinción de Gram) y se practicó a todas las niñas al menos un test de Graham. El médico realizó en todos los casos una encuesta epidemiológica a los padres o tutores

Resultados: En el primer semestre del 2001 se estudiaron 51 pacientes. Edad mediana: 5 años (2-11). Tiempo de evolución previo de la VP (mediana): 8 días. Antecedentes significativos: infección respiratoria previa (23/51; 45%), tratamiento tópico previo (11/51; 22%). Aislamientos: S. pyogenes (SP), 26 (51%); Haemophilus spp (HS), 8 (16%); Candida spp 3 (6%); S. pneumoniae, 1 (2 %); S. aureus, 1 (2%); mixtas, 5 (10%); flora cutánea (Corynebacterium spp/S. coagulasa (-), 7 (14%). No se detectó ninguna infección por E. vermicularis ni N. gonorrhoeae.

Conclusiones: La principal causa de la VP inflamatoria son las bacterias de origen respiratorio (SP y HS) y este cuadro se asocia con frecuencia a infecciones respiratorias previas. El tratamiento empírico de las VP deberá incluir como mínimo un agente activo frente a SP y HS (p. ej., amoxicilina/clavulánico o amoxicilina hasta conocer los datos del antibiograma). En futuros estudios deberá aclararse el papel de la mucosa vaginal en la persistencia y diseminación de SP y HS e investigar el potencial invasor, nefritógeno y reumatógeno de las cepas de estas especies aisladas en la VP.

 

503






ASPECTOS CLÍNICOS, EPIDEMIOLÓGICOS Y EVOLUTIVOS DE LA SÍFILIS EN UNA CONSULTA DE ETS EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

T. Hellin, A. Sousa y A. Pérez Rodríguez

Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares, Madrid.

Objetivo: Estudiar los aspectos clínicos, epidemiológicos y evolutivos de los pacientes con sífilis diagnosticados a lo largo de 15 años en la Consulta de Transmisión Sexual (ETS) en un Hospital universitario.

Métodos: Se estudian prospectivamente los pacientes que acuden a consulta de ETS entre los meses de enero del 86 hasta enero del 2001. En todos los pacientes se realizaron de manera prospectiva una historia clínica, una exploración física y exámenes complementarios de laboratorio. El diagnóstico de sífilis se estableció mediante la detección del Treponema pallidum en el exudado de las lesiones en el microscopio óptico por técnica de campo oscuro, y detección de anticuerpos no treponémicos mediante test de VDRL y tréponemicos mediante test de FTA (Absorción de anticuerpos fluorescentes contra treponema) y Hemaglutinación de Treponema pallidum.

Resultados: En 15 años se diagnosticaron 205 casos de sífilis entre 3.606 pacientes de los cuales 2.630 (73%) tenían ETS. (8% de los infectados). 72 eran mujeres (35%) y 133 varones (65%). 33 de ellos (16%) tenían infección VIH. El 73% de los infectados por VIH eran homosexuales. La presentación más frecuente fue la sífilis latente 169 (80%). 3 de ellas tenían afectación del sistema nervioso central, una de ellas congénita. En 66 casos 30% coexistían más de una ETS. En los casos de infección VIH la evolución clínica tras el tratamiento fue favorable al igual que en los pacientes sin infección VIH.

Conclusiones: La sífilis no fue una ETS frecuente, representa el 8% del total a lo largo de 15 años. Un 16% de los casos se asociaron a infección VIH. Los pacientes con prácticas homosexuales con infección VIH fueron los más afectados. Una tercera parte de los infectados padecían al menos 2 ETS. La evolución tras el tratamiento fue favorable en todos los casos.

 

504






NEUROLÚES EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL: ESTUDIO DE 6 AÑOS

G. Sierra*, I. Cahué*, M. Amorín**, M. Mouriño**, M. Telenti* y P.S. Leiva*

*Microbiología y E. Infecciosas, **Neurología, Hospital General de Asturias. Hospital Central de Asturias, Oviedo.

Se han estudiado los casos de neurolúes diagnosticados entre 1995-2001 en un hospital de 3er nivel con el fin de analizar las características clínicas y diagnósticas de esta enfermedad.

Se revisaron las historias de los pacientes diagnosticados de neurolúes por el servicio de neurología y los casos registrados de VDRL positivo en LCR por el laboratorio de microbiología. Se recogieron las características demográficas, clínicas y analíticas.

En los 6 años de estudio se diagnosticaron 17 pacientes de los que se confirmó el diagnóstico en 13; dos se eliminaron por la imposibilidad revisar la historia clínica y en otros dos el seguimiento no fue compatible con el diagnóstico inicial. No pertenecían a ningún grupo de riesgo, ninguno presentó serología VIH positiva, 12/13 eran varones, la edad media fue de 58 años (45-69). Solo se registró en un paciente antecedente de lúes secundaria. En cinco, se constató antecedente de enfermedad de transmisión sexual.

La clasificación por diagnóstico fue: 2 neurolúes asintomática; 4 meningovasculares y 7 parenquimatosas (3 tabes, 4 parálisis general progresiva). Todos presentaban pruebas reagínicas y treponémicas positivas en suero; en 5 (38%) el VDRL en LCR fue negativo aunque presentaron pleocitosis y alteraciones bioquímicas. Tras el tratamiento los controles sucesivos de LCR se normalizaron.

En contra de lo referido en la bibliografía mas reciente, destacamos la ausencia en la presente serie de sujetos VIH positivos, bien sea por la falta de sospecha diagnóstica, la dificultad del diagnóstico de neurolúes en estos sujetos o por el uso frecuente de antibióticos en la población VIH que se atiende en nuestra área sanitaria, lo que puede llevar a la curación de lúes latente.

505






EL CONSUMO DE DROGAS Y LAS ETS. MUJERES ADICTAS PACIENTES DE UNA CONSULTA DE ETS EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS

T. Hellín, O. Beniandrés y M. Cañadas

Hospital Ramón y Cajal. Universidad de Alcalá. Madrid.

Objetivo: Estudiar la relación que existe entre el consumo de drogas en mujeres y la repercusión en enfermedades de transmisión sexual a lo largo de estos últimos 15 años en una consulta de ETS.

Material y métodos: Se analizan los pacientes vistos en consultas de ETS entre enero de 1986 y enero de 2001, refiriendo antecedentes de prácticas de riesgo para contraer enfermedades de transmisión sexual, como consumo de drogas (ya sean vía intravenosa u otras vías) intercambio sexo-drogas, prostitución, relaciones homosexuales, o contacto con 4 o más parejas sin protección en el último año. De este grupo se recogen solo las mujeres adictas a drogas. En todas ellas se realiza además de una historia y una exploración clínica, el screening para diagnosticar ETS.

Resultados: Se recogen 702 pacientes de los cuales 583 (83%) son VIH positivos, 343 (48%) eran mujeres adictas a drogas. De estas 295 (86%) tenían infección VIH. El 85% intercambiaba sexo por droga, ejerciendo la prostitución. Además de esta infección el 50% de ellas tenían 2 o más ETS, 23% mas de tres ETS. Los agentes mas comunes fueron infección VPH (virus papiloma humano) 280 (81%), vaginitis 190 (55%) de ellas 78 causadas por T. vaginalis, 75 Candida sp, y 37 Gardnerella vaginalis. Veinticinco (7,2%) tenían herpes genital. 15 Sífilis (4,5%), 6 C. trachomatis (2%), 4 N. gonorroeae (1%), 1 H. ducreyii (0,2%) y 1 S. scabiei (0,2%). Veintisiete (8%) presentaron Enfermedad Inflamatoria Pélvica.

Conclusiones:La infección VIH está en clara relación con el consumo de drogas en la mujer. El 85% de estas mujeres adictas acabaron por prostituirse para conseguir la droga. Una de cada cuatro tiene 3 o más ETS asociadas. Doscientas ochenta de estas (81%) son víricas, con la consiguiente dificultad en su erradicación, lo que aumenta la morbimortalidad, no sólo en ésta población femenina, sino también en sus parejas sexuales, y en los niños nacidos de estas mujeres infectadas. La adicción en la mujer, supone un alto riesgo para la salud pública.

 

506






DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO DE LA DIARREA ASOCIADA A CLOSTRIDIUM DIFFICILE. DIVERSIDAD ENTRE HOSPITALES ESPAÑOLES

R. Alonso, A. Martín, T. Peláez, E. Bouza y el Grupo Español para el Estudio de Clostridium difficile

Hospital Gregorio Marañón. Madrid.

Introducción y objetivos: Es bien conocida la variabilidad de la incidencia de diarrea asociada a C. difficile (DACD) tanto entre regiones como entre distintas instituciones. No obstante, se conoce poco acerca de la metodología empleada para su diagnóstico en los distintos hospitales europeos. El grupo de estudio de C. difficile de la ESCMID ha propuesto una encuesta europea de la que el presente trabajo ofrece los datos pertenecientes a España.

Materiales y métodos: El estudio consistió en el envío de una encuesta a 23 Hospitales de nuestro país, solicitando información sobre la población atendida, procedimientos diagnósticos, estudios de sensibilidad y técnicas complementarias aplicadas a C. difficile durante el año 2000.

Resultados: Las incidencias de DACD oscilaron de 0,06 a 12 casos/1.000 ingresos (media 2 casos/1.000 ingresos). Veintiún laboratorios (91,3%) cuentan con un sistema de diagnóstico de urgencia, 6 (26%) utilizan el cultivo en medio selectivo, 22 (96%) cuentan con un sistema ELISA para la detección de toxinas (A, 20 (87%) y A + B, 2 (9%)) y 3 (13%) pueden realizar el ensayo de citotoxicidad en cultivo de fibroblastos. Sólo un laboratorio (4%) realiza e informa regularmente la sensibilidad del microorganismo a fármacos antimicrobianos. Dos laboratorios (9%) tienen disponible un ensayo de PCR para la detección de Clostridium difficile. y 2 (9%) pueden realizar técnicas moleculares de tipación epidemiológica (PFGE y/o RAPD). El porcentaje de positividad de los laboratorios encuestados varió del 1% al 29% (media 10,75%)

Conclusiones:La DACD es un problema que afecta con incidencia variable a la mayoría de las instituciones españolas. Las técnicas empleadas por los laboratorios de microbiología distan de ser uniformes y por ello es necesario un consenso que garantice una recuperación adecuada del microorganismo y permita la comparación intercentro.

 

507






BROTE NOSOCOMIAL DE DIARREA POR CLOSTRIDIUM DIFFICILE EN UN SERVICIO QUIRÚRGICO

R. Pazos, A. Isusi, R. Fernández, L. Barbeyto, I. Cantón, M. Bustillo, R. Gómez, R. Barreiro y O. Fernández

Hospital Cristal-Chou. Ourense.

La infección por Clostridium difficile es la causa más frecuente de diarrea nosocomial. En España es una entidad poco descrita; presentamos un brote epidémico en el Servicio de Cirugía Vascular.

Material y métodos: En un período de 5 meses (septiembre 00-enero 01)detectamos 35 casos de diarrea por C. difficile (DCD) en 31 pacientes. El diagnóstico se hizo con la detección de toxina A en heces mediante EIA .En el estudio descriptivo se confirma un brote con 12 DCD en C. vascular. Los casos del brote se compararon con 15 controles seleccionados aleatoriamente, ingresados en dicho Servicio en el mismo tiempo y que no presentaron diarrea. Se utilizó el programa informático SPSS.

Resultados: La incidencia global fue 3,42 casos/1000 ingresos, 48 casos/1000 ingresos en C. Vascular. La edad media fue 71 años (IC95% 66-76)y el 63% eran varones. Un 97% de las DCD fueron nosocomiales y un 60% se localizaron en Servicios quirúrgicos. Tenían enfermedad de base fatal 18 pacientes y tan sólo uno era VIH+. 17 enfermos fueron sometidos a cirugía. En el 80% de las DCD se usaron antibióticos previamente: media de 2,91 antibióticos por paciente(IC95% 2,2-3,5).Sólo en el 11,4% de los casos el tratamiento antibiótico fue como profilaxis. Se usó clindamicina en 18 casos, 10 de ellos en C. Vascular. Se trataron con metronidazol el 80% de las DCD y con vancomicina oral el 8,6%. La mortalidad global fue 8,6%, ningún éxitus se relacionó directamente con DCD. Hubo recidiva en 5 enfermos tratados.

En el estudio de casos-contoles de C. Vascular se apreció en el análisis uni- variante: mayor estancia hospitalaria, un uso más frecuente de clindamicina y mayor número de antibióticos con fines terapéuticos en los "casos" que en los "controles". En el análisis multivariante sólo el uso de clindamicina (OR 6) y el tratamiento con > 2 antibióticos (OR 5) se identificaron como variables independientes aunque sin significación estadística. Para el control del brote de DCD se indicaron medidas de aislamiento y modificaciones en la política antibiótica del Servicio, que resultaron eficaces.

 

508






BROTE DE ORIGEN HÍDRICO POR CAMPYLOBACTER FETUS EN GIPUZKOA

M. Gomariz, J. Artieda, A. Iturzaeta, M. Montes y E. Pérez-Trallero

Servicio de Microbiología, Hospital Donostia y Dpto. de Sanidad. San Sebastián.

Introducción:C. fetus es un patógeno generalmente oportunista que produce infección sistémica en pacientes con enfermedades debilitantes. Sólo excepcionalmente causa gastroenteritis sin afectación general razón por la cual, o no es investigado sistemáticamente o puede pasar desapercibido en la rutina del coprocultivo. Los humanos pueden infectarse a partir del agua o alimentos contaminados por las heces de animales.

Métodos:C. fetus fue identificado por métodos convencionales y confirmado por PCR y sondas de hibridación. PFGE se usó para establecer su relación epidemiológica.

Resultados: Describimos un brote de enteritis por C. fetus cuya extensión real desconocemos pero que fue confirmado en 5 casos en el plazo de 2 semanas. La rápida actuación del Dpto. de Sanidad con la prohibición temporal del consumo de agua de las fuentes puso fin al brote. Dos de los 5 casos confirmados cursaron como enteritis autolimitada de varios días de duración.

Las cepas clínicas fueron iguales (fenotipo y PFGE). La encuesta epidemiológica involucró a dos fuentes cercanas entre si. El análisis de agua de las fuentes mostró su no potabilidad, pero no se aisló de ella el C. fetus.

 

 

509






INFECCIONES EXTRAINTESTINALES PRODUCIDAS POR SALMONELLA SP EN EL ÁREA 2 DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN. (1993-2000)

M. Gil, M.D. Tirado, R. Moreno, D. García, F. Pardo, S. Sabater y J.V. Galiano

Microbiología. Hospital General de Castellón.

Objetivo: Conocer la frecuencia de infecciones extraintestinales producidas por Salmonella sp en nuestro medio.

Material y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo de los pacientes en los que se aisló Salmonella desde el año 1993 al 2000. En los casos en los que la infección fue extraintestinal, se recogieron datos referentes a edad, sexo, estado de portador de VIH, serotipo de Salmonella y tipo de muestra en la que fue aislada.

Resultados: Durante este período, encontramos 1394 pacientes con Salmonella sp en cualquier localización, siendo los serotipos más frecuentes S. enteritidis (51,3%) y S. typhimurium (32,2%). En 67 pacientes (4,8%) el aislamiento fue extraintestinal: 27 (40,3%) casos eran hembras y 40 varones (59,7%). Respecto a la edad se aisló en 26 (38,8%) niños, 23 (34,3%) adultos y 18 (26,9%) mayores de 60 años. Se recuperó Salmonella sp en las heces de 33 pacientes, en 13 los coprocultivos fueron negativos y en 21 no se solicitó esta prueba. Se objetivó una bacteriemia por Salmonella sp en 52 pacientes y en 6 de ellos se aisló Salmonella sp en otras muestras (BAS, LCR, líq. pleural, orina, úlcera, orina y absceso). De los 15 pacientes restantes en 11 se recuperó Salmonella sp en orina y en los otros cuatro pacientes en absceso, líquido pleural, herida quirúrgica y empiema. La distribución por serotipos de estas cepas extraintestinales fue: 55,4% S. enteritidis, 28,6% S. typhimurium y el 16% restante pertenecían a otros serotipos. Sólo en 18 (27%) de los 67 pacientes se solicitó la prueba del VIH, siendo positiva en 11 (61%); de éstos, todos tenían Salmonella sp en sangre y sólo uno la tenía también en heces.

Conclusiones:Los pacientes con infecciones extraintestinales por Salmonella sp representan en nuestro medio el 4,8% del total de pacientes con Salmonelosis, siendo los más susceptibles los inmunodeprimidos, niños y ancianos.

510






ABSCESOS HEPÁTICOS PIÓGENOS. REVISIÓN DE NUESTROS CASOS, DOS DE ELLOS DE ETIOLOGÍA INUSUAL

R. Cañizares, P. Roig, A. Esparcia, M. Navarro, J.M. Cuadrado y J. Merino

Hospital Universitario de San Juan. Alicante.

Introducción:El absceso hepático piógeno es una patología poco frecuente, de baja incidencia y elevada mortalidad. Su pronóstico ha mejorado en los últimos años, gracias a la realización de drenaje percutáneo guiado por técnicas de imagen, junto al uso de nuevos antimicrobianos.

Material y métodos: Revisamos retrospectivamente los casos de abscesos hepáticos piógenos diagnosticados en nuestro hospital desde agosto de 1994 a octubre de 2001. Describimos nuestra experiencia respecto a la clínica, agentes etiológicos, diagnóstico y abordaje terapéutico. Encontramos 15 casos, destacando en 2 de ellos su etiología infrecuente.

Resultados: 12 (80%) eran varones y 3 (20%) mujeres. Edad media 53 años (rango 13-88). Presentaban factores predisponentes 11 (73%), en 4 (27%) el origen fue criptogenético. Las manifestaciones clínicas más frecuentes fueron fiebre 15 (100%) y dolor abdominal 8 (53%). Tenían leucocitosis con neutrofilia 10 (67%) y aumento de fosfatasas alcalinas y de GGT 15 (100%). Se halló un único absceso en 12 (80%) y múltiple en 3 (20%). El agente etiológico se obtuvo mediante punción aspiración con aguja fina (PAAF) hepática en 13 (87%) y en 2 (13%) por hemocultivos. Trece de los abscesos fueron monomicrobianos (87%) con aislamientos de E. coli (4), Fusobacterium necrophorum (1), K. pneumoniae (2), S. viridans (1), E. cloacae (1), S. intermedius (1), S. constellatus (1), G. morbillorum (1), P. asaccharolytica (1) y 2 polimicrobianos (14%) con E. coli y P. vulgaris (1), y S. milleri y F. necrophorum (1). En todos se instauró tratamiento antimicrobiano, en 10 (67%) se realizó además drenaje percutáneo y en 3 (20%) punción aspiración con aguja (PAA). La evolución fue favorable en todos los casos, excepto dos pacientes que fallecieron.

Conclusiones: 1) La forma de presentación más frecuente fue la fiebre y el dolor abdominal. 2) La evolución fue favorable en el 87% de los casos, con tratamiento antibiótico y drenaje percutáneo. 3) Destacamos la presencia de 2 gérmenes no descritos como causa de abscesos hepáticos, como G. Morbillorum y P. asaccharolytica.

 

511






ESCHERICHIA COLI VEROTOXIGÉNICO COMO CAUSA DE DIARREA EN LA PROVINCIA DE GUADALAJARA

E. Rodríguez, T. Pérez Pomata, J. Palomo, P. Zamarrón, C. Gimeno, A. González Praetorius y J. Bisquert

Hospital General de Guadalajara.

Objetivo: Conocer la incidencia de gastroenteritis causada por Escherichia coli verotoxigénico (VTEC) en la provincia de Guadalajara.

Métodos: Se incluyeron todas las muestras de heces de pacientes con diarrea atendidos en consultas de atención primaria y especializada, urgencias y plantas de hospitalización del Hospital General de Guadalajara entre el 15 de octubre de 2000 y el 15 de octubre de 2001.

Todas las muestras fueron sembradas en medios habituales y en placas de MacConkey-sorbitol. Las colonias no fermentadoras de sorbitol fueron identificadas a nivel de especie mediante API 20E (Biomerieux) y aglutinadas con antisuero frente al antígeno O:157 (Difco). Además, las heces que presentaban leucocitos fueron sembradas en caldo MacConkey que se incubaba a 37 ºC durante 24 h; en aquéllas muestras de las que no se aisló ningún enteropatógeno se investigó la presencia de verotoxina de E. coli a partir del caldo MacConkey mediante EIA Premier EHEC (Meridian).

Resultados: Se sembraron 1071 muestras en Mac Conkey-sorbitol y se estudió la presencia de verotoxina de E. coli en 95. Se aisló una cepa de E. coli O:157 con resultado negativo en el estudio de verotoxina mediante EIA. Las heces de una niña de 5 años fueron positivas por EIA; la paciente se recuperó satisfactoriamente de la diarrea sin recibir tratamiento antimicrobiano.

Conclusiones: La baja incidencia (0,09%) de VTEC detectada en este estudio no justifica su investigación rutinaria en nuestro medio, si bien debería ser tenido en cuenta cuando se investiguen brotes de gastroenteritis, una vez descartadas las causas más frecuentes.

 

512






CARACTERÍSTICAS DE LOS AISLAMIENTOS DE COPROCULTIVOS DEL ÁREA DE BILBAO

M. Sota, F. Rivas, V. Esteban, J.A. Alava, C. Aspichueta, P. Liendo y R. Cisterna

Hospital de Basurto.

Objetivos: Describir las principales características de los aislamientos de coprocultivos del área de Bilbao.

Métodos:Estudio retrospectivo de los aislamientos de enteropatógenos procesados en la Sección de Microbiología del ambulatorio Indautxu y de la Sección de coprocultivos, pertenecientes al Servicio de Microbiología del Hospital de Basurto, desde abril de 1998 hasta octubre del 2001. Hemos valorado el tipo de aislamiento, patrón de sensibilidad/resistencia, edad y sexo.

Resultados: Durante el período de estudio se han analizado 15.637 coprocultivos, aislándose 3.072 enteropatógenos: Salmonella spp. 1.929 (62,79%), Campylobacter spp. 1.101 (35,84%), Yersinia enterocolitica 21 (0,68%), Aeromonas hydrophila 12 (0,39%), Shigella spp. 7 (0,23%), Plesiomonas shigelloides 2 (0,07%). El 55,93% de los aislamientos pertenecen a varones y el 44,07% a mujeres, dentro de los siguientes intervalos de edad: de 0 a 35 meses 867 (36,28%), de 36 meses a 6 años 350 (14,64%), de 7 a 13 años 165 (6,90%), de 14 a 45 años 522 (21,84%), de 46 a 65 años 240 (10,04%) y >= 66 años 246 (10,29%). Sensibilidad de los aislamientos más frecuentes frente a los siguientes antibióticos para Salmonella ser. enteritidis: ampicilina 76,78%, cefotaxima 100%, cotrimoxazol 96,51% y ofloxacino/ciprofloxacino 99,65%; para Salmonella ser. typhimurium: ampicilina 20,35%, cefotaxima 100%, cotrimoxazol 76,23% y ofloxacino/ciprofloxacino 100%; para Campylobacter jejuni: eritromicina 99,15% y ofloxacino/ciprofloxacino 25,45%.

Conclusiones: Salmonella spp. (Salmonella ser. enteritidis) es el microorganismo más frecuentemente aislado de los coprocultivos realizados en nuestro medio. Los aislamientos predominan en pacientes de sexo masculino y en edades inferiores a 6 años.

 

513






ETIOLOGÍA DE LAS GASTROENTERITIS INFECCIOSAS. CALICIVIRUS, UN VIRUS EMERGENTE

J.A. Boga, I. de Diego, M. Villar, J.F. Ordás, M. de Oña, J. Méndez y S. Melón

Servicio de Microbiología I, Hospital Central de Asturias, Oviedo.

Introducción: Dada la alta incidencia en la población infantil de las gastroenteritis infecciosas se estudiaron los microorganismos causantes de esta patología en heces de niños con gastroenteritis.

Material y métodos: Se analizaron 363 muestras pertenecientes a 363 pacientes con una edad media de 2,6 años que fueron recogidas durante un año (noviembre de 2000 a octubre de 2001). Los agentes bacterianos fueron aislados mediante su propagación en los medios de crecimiento clásicos. Los virus se identificaron mediante sistemas comerciales basados en la técnica del ELISA, excepto los Calicivirus para los que se desarrolló un sistema de detección de un fragmento de la región codificadora de la RNA polimerasa viral basado en la RT-PCR.

Resultados: Se identificaron patógenos en 184 muestras (50,7%), tanto bacterias (24,3%) como virus (22,3%), con un 4,1% de infecciones mixtas. Los virus identificados eran miembros de los géneros Rotavirus (34,3% de las muestras positivas), Calicivirus (8,1%), Astrovirus (4,0%) y Adenovirus (3,6%). Por su parte, las bacterias aisladas pertenecían a los géneros Campylobacter (26,6%), Salmonella (21,1%) y Yersinia (2,0%). Se estudió la textura de las muestras diferenciándola entre heces líquidas, blandas y normales identificando patógenos en el 62,2%, 54,3% y 30% de los casos (p = 0,002). Destaca la asociación significativa de bacterias a heces líquidas (39,7%, 23,5% y 12,8%; p = 0,0013). También se estudió la distribución por edades destacando el hecho de que en las muestras provenientes de niños menores de 2 años se identificaron más virus que en las de los mayores de 2 años (35,2% vs. 11,4%; p = 0,003). Sin embargo, las bacterias no presentaban ninguna correlación con la edad.

Conclusiones: De este estudio se deduce la importancia de los agentes virales como principal causa de gastroenteritis en niños menores de dos años, destacando los Rotavirus por su elevada frecuencia y los Calicivirus por ser un virus emergente para el que no existen métodos de diagnóstico.

 

Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos