metricas
covid
Buscar en
Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica
Toda la web
Inicio Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica Sesión 6 Epidemiología de las enfermedades infecciosas
Información de la revista
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 35-42 (marzo 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 20. Núm. S1.
Páginas 35-42 (marzo 2002)
Acceso a texto completo
Sesión 6 Epidemiología de las enfermedades infecciosas
Visitas
16369
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo

 






112






COMPARACIÓN DE LOS MÉTODOS DE PCR Y RFLP PARA EL GENOTIPADO DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

S. Rodríguez Nóvoa, A. Aguilera Guirao, D. Gutiérrez y B.J. Regueiro García

Hospital Clínico Universitario de Santiago de Compostela.

Objetivos: El VHB se ha clasificado en 6 genotipos diferentes en base a sus homologías de secuencias. Secuenciar todo el genoma del virus es largo y laborioso por lo que se han descrito diversos métodos para realizar el genotipado. Pretendemos comparar dos de estos métodos, RFLP (restriction fragment length polimorphism) y PCR, que se basan en el análisis de pequeñas secuencias en donde radican diferencias que permiten distinguir los genotipos.

Material y métodos: Se han estudiado muestras de suero de pacientes con hepatitis crónica por VHB.

Se realiza la extracción del ADN por un método automático (Extractor, Organon Thecknica) y el ADN extraído se ensaya por los dos métodos de genotipado.

En el sistema de PCR se lleva a cabo una primera amplificación con los primers P1, S1-2 según las condiciones descritas por los autores, seguida de una segunda PCR que emplea primers tipo-específicos para la detección de los seis genotipos.

En el sistema de RFLP se amplifica una región de 479 pb con primers P1 y P2 y se somete a digestión con los enzimas de restricción Ava2 y MboI para obtener patrones de RFLP que se visualizan en un gel de agarosa NuSieve al 3%.

Resultados: En las muestras comparadas se ha encontrado un 81% de concordancias y un 29% de discordancias (Coeficiente de concordancia de Kendall 0,625, p < 0,001).

 

113






RELACIÓN DEL GENOTIPO CON LA APARICIÓN DE MUTACIONES EN LA REGIÓN YMDD DEL GEN DE LA POLIMERASA DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B

S. Rodríguez Nóvoa, A. Aguilera Guirao, D. Gutiérrez, A. Vela, T. Verdura, M.L. Abad y B.J. Regueiro García

Servicio de Microbiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

Objetivos: Relación del genotipo del virus de la hepatitis B (VHB) con la aparición de resistencias al tratamiento con lamivudina.

Material y métodos: Se han analizado 20 sueros de pacientes con hepatitis B crónica que se encuentran a tratamiento con lamivudina. El genotipado del virus se ha realizado por RFLP (restriction fragment length polimorphism) y la detección de resistencias por secuenciación de parte del gen de la polimerasa que incluye la región YMDD en un secuenciador automático (Beckman 2000).

Resultados: Se han detectado virus mutantes para la región YMDD en cinco de las muestras. Los cinco mutantes presentan las mutaciones L528M y M552V, el resto presentan el genotipo salvaje en esta región. Los virus con mutaciones que confieren resistencia al tratamiento con lamivudina presentan los siguientes genotipos: dos pertenecen al genotipo C; dos al genotipo A y uno al genotipo F. El resto de los genotipos salvajes para la región YMDD son: 12 genotipo D y 3 genotipo A.

Conclusiones: Se observa una menor aparición de resistencias en los genotipos D que en el resto de los genotipos A, C y F.

 

114






ALTA PREVALENCIA DEL GENOTIPO D DEL VIRUS DE LA HEPATITIS B EN EL NOROESTE DE ESPAÑA

S. Rodríguez Nóvoa, A. Aguilera Guirao, M. Treviño, E. Varela, M.J. Fungueiro, D. Gutiérrez y B.J. Regueiro García

Servicio de Microbiología. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. Santiago de Compostela.

Objetivos: El VHB ha sido clasificado en seis genotipos diferentes (A-F) en función de su homología de secuencias. Existe una clara distribución geográfica de los distintos genotipos en todo el mundo. El genotipado del virus de la hepatitis B posee un gran interés debido a que todavía no está clara la relación genotipo-patogenicidad existiendo estudios que relacionan un genotipo concreto con distintos grados de lesión hepática.

Material y métodos: Se estudiaron 40 muestras de sueros de pacientes con hepatitis B crónica, de los cuales 20 pacientes eran anti-HBe positivos y 20 HBeAg positivos.

Para el genotipado del virus hemos empleado un método de RFLP (restriction fragment length polimorphism) basado en la amplificación de parte de la región pre-S del VHB y posterior digestión del producto con los enzimas de restricción Ava2 y MboI. Los fragmentos resultantes se visualizaron en un gel de agarosa al 3% teñido con bromuro de etidio y se compararon con los patrones de RFLP descritos para el genotipado del virus por esta técnica.

Resultados: De los 20 pacientes HBeAg negativos el 100% estaban infectados por el genotipo D. Dentro del genotipo D obtuvimos tres patrones diferentes al cortar con Ava2 y MboI: 16 casos presentaron el patrón D2 (85%); 2 casos el patrón D1 (10%) y un caso el patrón D-del (5%). El 70% de pacientes HbeAg positivos presentaron el genotipo D, el 20% el genotipo A, el 5% el C y el 5% el genotipo F.

Conclusiones:Se observó, por lo tanto, mayor variabilidad genotípica del VHB en los pacientes que presentan HBeAg positivo.

 

115






ESTUDIO SEROLÓGICO DEL VHB, VHC, VIH Y SÍFILIS EN POBLACIÓN INMIGRANTE DE LA PROVINCIA DE VALENCIA

M. Romero, D. Gómez, M.J. Giménez, A. Molina, J. Córdoba y M. Gobernado

Servicio de Microbiología. Hospital Universitario La Fe. Valencia.

Objetivos: Determinar la prevalencia del VHB, VHC, VIH y sífilis, en un grupo de población inmigrante de la provincia de Valencia.

Población y métodos. Se estudió un grupo de 2.536 personas procedentes de 55 países. Se determinaron en suero los marcadores para el VHB (HBsAg, HBsAc y HBcAc), los anticuerpos frente al VHC y los anticuerpos reagínicos (RPR). En 920 de ellos se determinaron, además, los anticuerpos frente al VIH. En los casos de HBsAg positivo se estudiaron, también, el HBeAg y el HBeAc, los anticuerpos anticore tipo IgM, y los anticuerpos frente al virus de la hepatitis delta (HDAc). En los casos de VHCAc y VIH positivos se realizaron pruebas confirmatorias, y estudio del ARN y genotipo viral para el VHC. La prueba de FTA-ABS se realizó cuando el RPR fue positivo.

Resultados. Un total de 39 personas (1,54% de la población) presentaban HBsAg positivo, de ellos 35 (89,74%) presentaban HBeAc positivo y HBeAg negativo, y 4 (10,26%) HBeAc negativo y HBeAg positivo. Sólo uno de ellos presentaba HBcAM indeterminado y se detectó coinfección con el VHD en otro caso. Los HBcAc fueron positivos en 293 personas (11,55%) y los HBsAc en 324 (12,78%). En el VHC se hallaron 27 personas (1,06% de la población) que presentaban anticuerpos frente al mismo. El ARN fue positivo en 18 de ellas (66,67%) y los genotipos encontrados con mayor frecuencia fueron el 3a en ocho ocasiones (44,44%) y el 1b en otras seis (33,33%). En cuanto al RPR fue positivo en 70 casos (2,76% de la población), siendo positivo el FTA-ABS en 53 de ellos (75,71%) y negativo en 17 (24,29%). El VIH fue positivo sólo en dos de los casos estudiados.

 

116






CARGA FAMILIAR DE DIABETES TIPO II Y HEPATITIS C EN PACIENTES DIABÉTICOS DE LA ZONA NORTE DE HUELVA

F.J. Guerrero, J.A. Lepe y A. Garrido

Hospital de Riotinto (Huelva).

Objetivo: Se ha descrito la participación del virus C de la hepatitis en la aparición de casos nuevos de diabetes mellitus (DM II). Analizamos la prevalencia de hepatitis C en una población de diabéticos según la presencia o ausencia de carga familiar de (DM II).

Pacientes y métodos: Estudio de pacientes con (DMII), seleccionados aleatoriamente de la población de (DM II) de la Zona Norte de Huelva. Protocolo estandarizado recogiendo: edad, carga familiar de (DM II)(si = padre o madre o hermano/a o 2 o más tios/as con DM II; no = ausencia de todos ellos), marcadores de hepatitis C (MEIA IgG, confirmatorio Inmunoblot, PCR) y hepatitis B (Ag HBs, Ac HBc).

Estadística: prueba exacta de Fisher, odds ratio, IC 95%.

Resultados: se estudiaron 330 pacientes con (DM II) (E = 68,6, IC 95% 67,6 ­ 69,6), detectando 12 casos de hepatitis C (3,6%). En el grupo de (DM II) con carga familiar de (DM II) (n = 178) detectamos 3 casos de hepatitis C (2%), frente a 9 casos (5.8%) en el grupo sin carga familiar (n = 152)(odds ratio = 0,28, IC 95% 0,1 ­ 0,97, p < 0,05). Sin embargo, la distribución de casos de Ac HBc (+) sí fue homogénea entre los dos grupos (24% vs 23%, odds ratio = 1,1, IC 95% 0,7 ­ 1.9, NS). Para el caso de Ag HBs (+) [6 Ag HBs (+) /Ac HBc (+)], tampoco hubo diferencias significativas (2% vs 1%, odds ratio = 1,8, IC 95% 0,3 ­ 9,7, NS).

Conclusiones:los resultados demuestran que los pacientes diabéticos con hepatitis C, como grupo, presentan un patrón de carga familiar de diabetes inferior a aquellos sin hepatitis C. De ello se sugiere una posible participación de otros factores en la aparición de diabetes en los pacientes con infección crónica por el virus C.

 

117






INFECCIÓN POR VIH-2 EN ESPAÑA

C. Toro, B. Rodés, A. Machuca, A. Aguilera, E. Poveda, C. Tuset, R. Ortiz de Lejarazu, J.M. Eirós, E. Caballero, J. del Romero, C. del Romero y grupo Español de VIH-2

Hospital Carlos III. Instituto de Salud Carlos III. Madrid.

Objetivo: Describir las principales características de individuos infectados por VIH-2 en España hasta noviembre del 2001, examinando los casos descritos en la Base de Datos del Registro Nacional de VIH-2.

Materiales y métodos: El Grupo Español de Estudio de VIH-2 se fundó en 1990 e incluye participantes de más de 30 centros de diagnóstico distribuidos por toda la geografía española. Para determinar las nuevas infecciones por VIH-2 se utilizaron métodos serológicos y genéticos.

Resultados: Se han descrito 101 casos de infección por VIH-2. Setenta y cinco (74.2%) de ellos eran hombres. Todos eran adultos a excepción de un niño que contrajo la infección por transmisión vertical. La mayoría de los individuos eran de países africanos (n=72) y nativos portugueses. El resto fueron nativos españoles que habían viajado o habían mantenido relaciones sexuales con personas de áreas endémicas. La vía de infección fue a través de contacto heterosexual en la mayoría de los casos, aunque 10 eran hombres homo/bisexuales y 3 habían sido usuarios de drogas por vía parenteral. Sólo 18 habían desarrollado SIDA y 8 han fallecido; el resto eran asintomáticos. En 10 individuos, se confirmó una co-infección por VIH-1 mediante métodos serológicos y PCR. Se han analizado subtipos de VIH-2 en 28 pacientes: 23 subtipos A (españoles y africanos) y 5 subtipos B. Todos los pacientes que procedían de Guinea Ecuatorial se infectaron con subtipos B, así como 2 españoles que habían permanecido en África Occidental durante largos períodos. No se ha encontrado ningún incremento en el número de casos descritos en el tiempo. Los individuos VIH-2 han sido diagnosticados principalmente en áreas urbanas: Madrid (n = 31), Barcelona (n = 30) y San Sebastián (n = 8).

Conclusiones:La infección por VIH-2 está circulando actualmente en España, aunque con baja prevalencia y sin un incremento significativo en el tiempo. Los principales subtipos, el A y el B, fueron encontrados en españoles y africanos. Sin embargo, en pacientes de Guinea Ecuatorial el subtipo mayoritario fue el subtipo B.

 

118






PREVALENCIA DE INFECCIÓN POR VIH-1/2, VHC, Y HTLV-I/II EN PROSTITUTAS INMIGRANTES DE LA COMUNIDAD DE MADRID

M. Gutiérrez, M. Martínez-Padial, *M. Del Alamo, D. Cuevas y M. Baquero

Servicio de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. *Médicos del Mundo. Madrid.

Objetivos: Estudio de la prevalencia de infección por VIH-1/2, VHB, VHC y HTLV-I/II en prostitutas inmigrantes en Madrid.

Material y métodos: Las muestras fueron tomadas por Médicos del Mundo entre el primero y segundo mes de su llegada a España y enviadas para su estudio a nuestro laboratorio.

El estudio fue realizado en 391 prostitutas en un período comprendido entre enero de 1998 y noviembre de 2001. Un 92% (360) provenientes de países del África subsahariana: Sierra Leona (185), Nigeria (123), Liberia (30), Sudan (19) y un 8% (31) de países de América Latina, la mayoría de ellas (28) de Ecuador.

La detección de anticuerpos se realizó mediante pruebas de screening: EIAs (Abbott, Ortho) y pruebas confirmatorias: LIAs (RIBA, Inno-LIA, Pepti-LAV) y Western blot.

Resultados: Diecinueve (4,9%) estaban infectadas por el VIH-1: (8/185 de Sierra Leona, 6/123 de Nigeria, 4/30 de Liberia y 1/28 de Ecuador) 14 (3,6%) mostraron marcadores de infección activa, aguda o crónica para el VHB (HbsAg positivo) 1/154 por el HTLV-I/II y ninguna estaba infectada por el VHC. Un 38% tenían marcadores serológicos de infección pasada por el VHB.

Discusión:En nuestro estudio un 4,9% estaban infectadas por el VIH-1 siendo Liberia el país con mayor proporción de casos (13%) A pesar de la alta prevalencia de HVC en los países de origen, no hubo ningún caso de infección por este virus.

119






INFECCIÓN POR HTLV-I EN ESPAÑA

C. Toro, B. Rodés, A. Machuca, A. Aguilera, E. Poveda, C. Tuset, R. Ortiz de Lejarazu, JM. Eirós, E. Caballero, R. Benito, E. Calderón, C. Rodriguez, J. del Romero, C. del Romero y Grupo Español de HTLV-I/II.

Servicio de Infecciosas. Laboratorio de Biología Molecular. Hospital Carlos III. Instituto de Salud Carlos III.

Objetivo: Describir las principales características clínicas y epidemiológicas de los individuos con infección por HTLV-I en España.

Materiales y métodos: En 1991 se fundó el Grupo Español de Estudio de HTLV en el que participan 18 centros de diagnóstico distribuidos por toda España. Para el screening y confirmación de la infección por HTLV-I se han realizado mediante técnicas serológicas y genéticas.

Resultados: Hasta noviembre de 2001, se han descrito 51 casos de infección por HTLV-I. de los cuales 28 (54,9%) eran varones (rango 20-78).

No se ha registrado ningún caso pediátrico. 21 pacientes eran inmigrantes mientras que 28 eran nativos que habían viajado a zonas endémicas o habían mantenido relaciones sexuales con oriundos de ellas. La principal vía de transmisión de la infección fue el contacto heterosexual (n = 25), UDIs (n = 8), transfusiones (n = 4), transplantes (n = 3), y desconocida (n = 11). Se identificaron 6 casos que procedían de donaciones de bancos de sangre, después de estudiar más de 500.000 donaciones. Se encontraron síntomas clínicos potencialmente asociados con HTLV-I en 16 individuos: 10 tenían paraparesia espástica tropical (TSP) y 4 leucemia de células T en adultos (ATL). Todos los pacientes infectados mediante transplante desarrollaron TSP en un intervalo de 2 años. Dos individuos con TSP recibieron tratamiento con interferón y AZT+3TC, respectivamente, con mejoría parcial en uno de ellos en el que la TSP era poco evolucionada. Se registraron 7 muertes: 3 con ATL y otras 4 con SIDA.

Conclusiones:La infección por HTLV-I es poco frecuente en España. Los casos de infección afectan principalmente a inmigrantes de áreas endémicas o sujetos que han tenido relaciones sexuales con oriundos de ellas. Aunque el screening en bancos de sangre no parece justificado, la infección por HTLV debería ser descartada entre los donantes de órganos.

 

120






SEROPREVALENCIA FRENTE A HSV-2 EN ESPAÑA

F. de Ory, I. Pachón* y J.M. Echevarría

*Centro Nacional de Epidemiología, Instituto de Salud Carlos III, Madrid.

Objetivos: Estudiar la seroprevalencia frente al virus herpes simplex (HSV) tipo 2 en población adulta en España.

Material y métodos: El estudio se realizó sobre una muestra representativa de la población española, a excepción de Cataluña, de 13 a 40 años (2.429 muestras, 1.650 de mujeres y 769 de varones). Las muestras se han ensayado por ELISA indirecto, mediante un ensayo que emplea la glicoproteína G (gG) del HSV2 como antígeno (MRL, EEUU). Todas las muestras con resultado equívoco o positivo se han ensayado mediante un método de ELISA indirecto, que emplea gG de HSV2 como antígeno, en un laboratorio de referencia (Public Health Laboratory Service, Londres, Reino Unido).

Resultados: Se ha registrado un total de 57 muestras con resultado positivo, 30 con resultado equívoco, y 2.342 con resultado negativo. Las muestras con resultado equívoco se han excluido para el cálculo de la seroprevalencia. La seroprevalencia global ha sido del 2,39%, aumentando significativamente con la edad. En mujeres ha sido del 3,02%, y en varones del 1,05%, siendo esta diferencia significativa (p < 0,05). Por grupo de edad en mujeres ha variado desde el 0% en 13-14 años, al 12,5% en 15-24 años, 5,14% en 25-34 años y 4,52% entre 35-39 años. En los varones los porcentajes han sido respectivamente 0%, 0,55%, 2,13% y 1,41%. En mujeres se ha obtenido en función de la edad un test de tendencia lineal significativo (*2 12,45, p < 0,05). Tomando como referencia el grupo de 15-24 años, el mayor riesgo de infección lo presentan las mujeres de 25-34 años (odds ratio = 4,3). El riesgo de infección disminuye en el grupo de 35-39 años (odds ratio = 3,7).

Conclusiones:La seroprevalencia frete al HSV2 obtenida en el presente estudio es más baja que la obtenida en otros países de nuestro entorno, pero similar a la previamente documentada en nuestro país, tanto para el estado español, como para la Comunidad de Madrid.

 

121






EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA Y MOLECULAR DE STENOTROPHOMONAS MALTOPHILIA Y SENSIBILIDAD A ANTIMICROBIANOS

M.D. del Toro, E. Ramírez de Arellano, J. Rodríguez-Baño, M. Beltrán, L. Martínez Martínez A. Pascual, M.A. Muniain y E. Perea

Hospital Virgen Macarena. Sevilla.

Objetivos: Conocer la incidencia, epidemiología clínica y molecular, y patrones de sensibilidad de S. maltophilia (Sm), en el Hosp. U. V. Macarena de Sevilla, en un período de 37 meses.

Métodos:Identificación de los aislamientos de Sm entre enero-98 y enero-01 mediante sistemas comerciales (Walk Away, Vitek 2, API NE). Estudio molecular de las cepas de Sm mediante PFGE. Estudio de la sensibilidad mediante microdilución en caldo (normas NCCLS).

Resultados: Se detectaron 129 aislamientos de S. maltophilia en 87 pacientes, 70 estaban hospitalizados. La incidencia media en los pacientes hospitalizados fue 4,8/10.000 ingresos, con dos picos de incidencia que coincidieron en el tiempo con agrupamientos de casos en la UCI. 79 aislamientos de Sm estuvieron disponibles para el estudio molecular y de sensibilidad antimicrobiana. El estudio molecular mediante PFGE mostró una gran variabilidad genética, detectándose 60 clones distintos. Hubo relación clonal entre dos aislamientos separados en el tiempo de 2 pacientes de UCI, y entre dos aislamientos de aspirados bronquiales de dos pacientes a los que se había realizado una fibrobroncoscopia con la misma instrumentación. Los aislamientos obtenidos de un mismo paciente estuvieron clonalmente relacionados. Los antimicrobianos a los que > 50% de las cepas eran sensibles in vitro (puntos de corte NCCLS) fueron: doxiciclina (100%), cotrimoxazol (96%), moxifloxacino (92%), ticarcilina-clavulánico (65%), ácido nalidíxico (66%), norfloxacino (60%), ceftazidima (57%), y ciprofloxacina (52%).

Conclusiones:La incidencia de Sm en nuestro hospital es baja, con pequeñas agrupaciones de casos. Existe una gran diversidad genética en Sm, y su transmisión pudiera producirse por múltiples adquisiciones independientes desde las fuentes ambientales. Cotrimoxazol continúa siendo uno de los fármacos más activos frente a Sm, así como doxicilina. Las nuevas quinolonas como moxifloxacino son fármacos que ofrecen buenas espectativas de tratamiento.

 

122






IDENTIFICACIÓN DE POLIMORFISMOS EN SECUENCIAS REPETIDAS DE NUCLEÓTIDOS EN YERSINIA ENTEROCOLÍTICA

I. de Benito*, M.E. Cano*, J. Agüero*,** y J.M. García Lobo**

Microbiología. H.U. Marqués de Valdecilla*. Dpto. Biología Molecular. Univ. Cantabria**.

La existencia de secuencias de nucleótidos repetidas en células eucariotas y procariotas es un hecho conocido. De éstas las denominadas SSR (short sequences repeats) o VNTR (variable number of tandem repeats) se han mostrado de utilidad en el genotipado de microorganismos patógenos. En una cepa clínica (Y-56) de Y. enterocolitica hemos encontrado un hexanucleótido CCAGCA que se repite en tandem 15 veces, en el extremo 5´ del gen que codifica para la virginiamicina acetiltransferasa (vatA).

Objetivo: Comprobar el nivel de distribución del hexanucleótido en cepas de Y. enterocolítica obtenidas de muestras clínicas, así como el número de repeticiones y su estabilidad en el tiempo.

Material y métodos: A partir de la cepa Y-56 se diseñaron dos oligonucleótidos para amplificar, por PCR la región cromosómica donde se localiza la secuencia repetida. Se estudiaron 57 cepas, estableciéndose distintos patrones según el tamaño del amplicón. Para determinar con exactitud el número de repeticiones, distintos productos de PCR representativos de los tamaños fueron purificados y secuenciados.

Resultados: En todas las cepa analizadas encontramos la secuencia CCAGCA repetida, y comprobamos un polimorfismo en dicha región debido a diferencias de peso molecular en el fragmento amplificado. El estudio de la secuencia de los distintos patrones, proporcionó los siguientes resultados en cuanto al número de copias obtenido del hexanucleótido ( entre paréntesis el número de cepas): 4 (5); 5 (2); 7 (9); 8 (9); 9 (14); 11 (6); 13 (16); y 14 (6). No se observaron diferencias en el número de copias en una misma cepa replicadas a lo largo de un período de tres meses.

Conclusiones:Hemos comprobado un polimorfismo genético en Y enterocolítica debido a la existencia de una región, presente en todas las cepas, que contiene un hexanucleótido repetido en distinto número de copias. La aparente estabilidad de dichas repeticiones ofrece la posibilidad de su aplicación en el tipado molecular de dicho patógeno.

 

123






HETEROGENEIDAD DE ESCHERICHIA COLI CON ß-LACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO EN EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL (1989-2000)

M.C. Varela, T.M. Coque, A. Oliver, M.D. Hernández, J.C. Pérez-Díaz, F. Baquero y R. Cantón

Microbiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Introducción:Los aislados con ß-lactamasas plasmídicas de espectro extendido (BLEE) se han asociado generalmente a brotes epidémicos y, en menor medida, a casos esporádicos de uno o dos pacientes.

Objetivo: Determinar la prevalencia, el patrón epidemiológico y la identidad de las BLEE en todos los aislados de E. coli productores de estas enzimas recogidos en nuestro hospital durante un período de 12 años (1989-2000).

Métodos:Se analizó un único aislado por paciente o más de uno si los aislados con BLEE tenían diferentes valores de punto isoeléctrico (pl). Para inferir la presencia de estas enzimas se utilizó el análisis del perfil de sensibilidad (dilución en agar, NCCLS) y la sinergia de doble difusión con disco. La caracterización de las BLEE se realizó mediante el pl y PCR con cebadores específicos para los genes blaTEM, blaCTX-M. El estudio de clonalidad se realizó utilizando la electroforesis en campo pulsante (PFGE).

Resultados: Durante el período de estudio, solamente un bajo porcentaje (< 0,5%) de los aislados de E. coli fue productor de BLEE (104 aislados de 67 pacientes). El 21% de los pacientes procedía de áreas quirúrgicas, el 15% de UCI, el 37% de áreas médicas y el 27% correspondió a pacientes extrahospitalarios. Los aislados se obtuvieron en un 51% de orina, 12% de muestras respiratorias, 10% de muestras fecales, 9% de sangre, 4% de heridas, 4% de catéteres y un 9% de otro tipo de muestras. En estos aislados se reconocieron 57 clones diferentes: 51 clones se identificaron en 51 pacientes distintos, 2 clones procedían de 2 pacientes cada uno y 4 clones procedían de 3 pacientes cada uno. Las BLEE identificadas fueron de tipo SHV y pl 7,6 y 8,2 (20%), derivadas de TEM y pl 5,9 (30%) y pertenecientes a la familia CTX-M y pl 8,1 (50%).

Conclusiones:No se detectaron epidemias importantes por aislados de E. coli con BLEE en nuestro hospital, observándose una gran heterogeneidad clonal. Las BLEE de tipo CTX-M, identificadas por vez primera en nuestro hospital en el año 1991 fueron las de mayor prevalencia.

 

124






EPIDEMIOLOGÍA CLÍNICA DE LA INFECCIÓN/COLONIZACIÓN POR ENTEROBACTERIAS PRODUCTORAS DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO

L. Navarro, J. Rodríguez Baño, L. Martínez Martínez, A. Pascual, L. Romero, E.J. Perea y M.A. Muniain

Hosp. Univ. Virgen Macarena. Sevilla.

Objetivos: Describir la epidemiología clínica de la infección/colonización por enterobacterias productoras de betalactamasas de espectro extendido (EPBLEE) en nuestra área sanitaria.

Métodos:Estudio prospectivo de todos los pacientes en que se aisló una EPBLEE entre enero-00 y octubre-01 en el área dependiente del laboratorio de Microbiología de nuestro centro.

Resultados: Se incluyeron 64 casos, 3 de Klebsiella pneumoniae (5%) y 61 de Escherichia coli (95%). El 62% eran pacientes hospitalizados; de ellos, 45% en el Hosp. Univ. V. Macarena (1.000 camas, agudos) y 55% en el Hosp. San Lázaro (150 camas, media y larga estancia). El 38% se aisló de pacientes ambulatorios (29% de ellos de consultas hospitalarias externas y 71% de centros de atención primaria). El 15% de los casos extrahospitalarios habían estado ingresados en el año previo. Entre los pacientes hospitalizados, el 83% estaba en un servicio médico y el 6% en UCI. La mediana de edad fue de 71 años. El 53% eran hombres. Sólo 2 casos fueron pediátricos. El 95% tenía alguna enfermedad crónica de base, siendo las más frecuentes la neurológica y la diabetes. El 41% tenían sonda urinaria (67% de hospitalizados vs 25% de ambulatorios, p < 0,001), el 31% catéter venoso y el 78% habían recibido antibioterapia en las dos semanas previas (90% de casos hospitalarios vs 70% de ambulatorios, p = 0,07). El microorganismo se aisló de urocultivo en el 40% de los hospitalizados y en todos los ambulatorios, y de exudado de herida/úlcera en el 40% de los hospitalizados. Solo hubo 2 bacteriemias (5%).

Conclusiones:la gran mayoría de aislamientos de EPBLEE fueron E. coli. Más de 2/3 de los casos fueron extrahospitalarios, aislándose estos en urocultivos. Los casos hospitalarios se produjeron con mayor frecuencia en un hospital pequeño de pacientes de media y larga estancia. La mayoría de los pacientes habían recibido antibioterapia en las dos semanas previas.

 

125






PROYECTO GEIH-BLEE 2000. AISLAMIENTO DE E. COLI (Eco) Y K. PNEUMONIAE (Kpn) PRODUCTORES DE BETALACTAMASAS DE ESPECTRO EXTENDIDO (BLEE) EN HOSPITALES ESPAÑOLES

J.R. Hernández, A. Pascual, L. Martínez Martínez y GEIH. Grupo de Estudio de Infección Hospitalaria (GEIH).

HUV Macarena. Sevilla.

Objetivos: Descripción de los aspectos demográficos de un estudio prospectivo multicéntrico nacional de Eco y Kpn BLEE(+), realizado durante el período marzo - junio de 2000.

Material y métodos: En el estudio participaron 40 hospitales, que recogieron 352 cepas de Eco y Kpn con fenotipos compatibles con la producción de BLEE. Se rellenó para cada aislamiento un formulario de datos clínicos y demográficos. Las cepas y los formularios se enviaron a un centro coordinador donde se comprobó la identificación (API20E) y la sensibilidad (microdilución, normas NCCLS).

Resultados: De los 40 hospitales participantes, 10 tienen más de 1000 camas, 20 tienen entre 500 y 1000 y 10 tienen menos de 500. De las 352 cepas enviadas, 240 producían BLEE, incluyendo 170 Eco y 70 Kpn. Se aislaron cepas BLEE (+) en 37 hospitales. El porcentaje de Eco y Kpn BLEE (+) respecto del total de cepas aisladas en cada centro, osciló entre 0% y 2.4% para Eco y entre 0% y 16.7% para Kpn. El 46% de los Eco y el 66% de las Kpn BLEE (+) fueron aislados en hombres. El 51% de las muestras en las que se aisló Eco BLEE (+) fueron extrahospitalarias. El 93% de las muestras con Kpn BLEE (+) fueron intrahospitalarias. Los servicios de los que provenían las muestras con Eco y Kpn BLEE (+) fueron respectivamente: Medicina (39,5% y 6%), Cirugía (27% y 12%), UCI (15% y 34%), Pediatría (7,5% y 35%) y otros (11% y 13%). Los Eco y las Kpn se aislaron de: orinas (66% y 43%), hemocultivos (11% y 16%), heridas (12% y 10%), broncoaspirados (3% y 13%), catéteres (1% y 10%), otras muestras (6% y 8%). Los rangos y las medianas de las edades de los pacientes en los que se aislaron Eco y Kpn BLEE(+) fueron 0-93 y 0-83, y 11 y 58, respectivamente.

Conclusiones:Se han identificado cepas de Eco o Kpn BLEE (+) en el 92,5% de los hospitales participantes. En términos absolutos, Eco BLEE (+) es más frecuente que Kpn BLEE (+). El 50% de Eco productores de BLEE son de origen extrahospitalario.

 

126






EPIDEMIOLOGÍA DE ACHROMOBACTER spp. EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA (FQ) EN EL HOSPITAL RAMÓN Y CAJAL (1993-2001)

M.D. Hernández, T.M. Coque, L. Maiz, J.C. Pérez-Díaz, MC. Varela, F. Baquero y R. Cantón

Microbiología. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.

Objetivos: 1) Estudiar la frecuencia de colonización/infección por especies del género Achromobacter, en pacientes con FQ atendidos en el Hospital Ramón y Cajal, Madrid, desde junio de 1993 hasta junio de 2001. 2) Analizar su persistencia y/o variabilidad en cada paciente. 3) Detectar posibles casos de transmisión cruzada entre pacientes.

Métodos: Los aislados se identificaron a nivel de subespecie usando el sistema comercial api 20 NE. El estudio molecular se realizó con la técnica de electroforesis en campo pulsante (PFGE, CHEF-DRII) y XbaI (30 U) como enzima de restricción.

Resultados: En 13 de 137 pacientes (incidencia acumulada = 9,5%),se observó al menos un aislamiento de Achromobacter spp. En 7 de estos 13 pacientes, la especie aislada fue A. xylosoxidans subsp. xylosoxidans (AXSX). De estos, 5 tuvieron episodios repetidos, mientras que 2 pacientes presentaron un aislamiento único. A. xylosoxidans subsp denitrificans (AXSD) se detectó en 5 pacientes, todos ellos con un episodio simple. El paciente restante, sufrió episodios repetidos con ambas subespecies. La caracterización molecular de los aislados estudiados (n = 47) evidenció la presencia de 15 clones (incidencia clonal acumulada = 11%). De los 7 pacientes con AXSX, 2 portaban la misma cepa mientras que 5 presentaron clones diferentes entre sí. En el grupo con AXSD, cada paciente presentó un pulsotipo diferente. En el paciente con ambas subespecies, se observaron 3 pulsotipos de AXSD y uno de AXSX. La colonización por AXSX cumplió el criterio de persistencia (> 6 meses) en 5 de los 6 pacientes con aislamientos repetidos. Por el contrario, en el grupo con AXSD los aislamientos siempre se asociaron a único episodio excepto en un paciente en el que se observó una colonización de más de 6 meses pero por clones diferentes. La posible transmisión cruzada sólo se objetivó en dos pacientes.

Conclusiones: El aislamiento de AXSX en los pacientes con FQ puede indicar su persistencia a lo largo del tiempo en comparación con el aislamiento de AXSD, normalmente asociado a episodios únicos.

 

127






CARACTERIZACIÓN MOLECULAR DE CEPAS DE LISTERIA MONOCYTOGENES AISLADAS DE CASOS CLÍNICOS Y ALIMENTOS

C. Salcedo, B. Alcalá, L. De la Fuente, L. Arreaza y J.A. Vázquez

Centro Nacional de Microbiología. Instituto de Salud Carlos III. Majadahonda. Madrid.

Electroforesis en campo pulsado (PFGE), resulta uno de los métodos moleculares de tipado con mayor poder de discriminación en cepas de Listeria monocytogenes. Nuestro laboratorio cuenta con una colección de unas 800 cepas, recibidas a lo largo de los últimos 10 años de las cuales alrededor de un 20% procede de casos de listeriosis humana y el resto de alimentos.

En este trabajo se planteó la caracterización molecular de cepas de L. monocytogenes tanto de origen clínico como aisladas de alimentos mediante la aplicación del PFGE, con el objetivo de identificar qué cepas están causando listeriosis en nuestro medio así como analizar su diversidad y relación con cepas aisladas en alimentos. Se seleccionaron 190 cepas, 117 de origen clínico y 73 de alimentos no relacionadas epidemiológicamente, pertenecientes a los serotipos más frecuentemente implicados en casos de listeriosis, (serotipos 4b, 1/2a y 1/2b). En el análisis de los distintos patrones de restricción obtenidos se identificaron 52 pulsotipos (PTs) distintos, de los cuales 32 estuvieron representados por una única cepa. En las cepas de serotipo 4b de origen clínico, dos pulsotipos muy relacionados entre sí fueron los más frecuentes agrupando 44 de las 87 cepas clínicas de serotipo 4b analizadas. Estos PTs también fueron encontrados en cepas aisladas de alimentos. Sin embargo el PT 11, otro perfil que resultó frecuente en las cepas de origen clínico, no se identificó en ninguna cepa aislada de alimentos.

Conclusiones: 1) Las cepas clínicas presentaron una importante diversidad genética, sin embargo un alto porcentaje de las mismas pertenecen a un número reducido de clones muy relacionados genéticamente. 2) Los pulsotipos mayoritarios en las cepas clínicas también fueron encontrados en cepas de alimentos lo cual indica la amplia distribución de los mismos. 3) El pulsotipo 11 encontrado exclusivamente en cepas clínicas podría corresponder a un clon de alta virulencia.

 

128






NORWALK-LIKE VIRUS: DETECCIÓN DE CASOS ESPORÁDICOS Y ESTUDIO DE BROTES DE GASTROENTERITIS AGUDA EN GIPUZKOA

D. Vicente, M. Montes, M. Gomariz, J. Artieda y G. Cilla

Servicio de Microbiología, Hospital Donostia, San Sebastián.

Introducción:Norwalk-like virus (NLV) forma un género dentro de la familia Caliciviridae, y es causa frecuente de gastroenteritis aguda (GEA) del adulto en los países desarrollados. El objetivo de este trabajo fue estimar la incidencia de este virus en la población de Gipuzkoa.

Método:Durante 6 meses (noviembre 2000-mayo 2001) se estudiaron a 50 sujetos involucrados en nueve brotes (niños y adultos) y a 301 sujetos adultos afectos de episodios aislados de GEA. Los brotes afectaron a 573 personas (4 colegios, 4 residencias de ancianos y una fábrica de ascensores). De los casos esporádicos, 129 fueron obtenidos en el hospital, procediendo del medio ambulatorio el resto. Para la investigación de NLV se extrajo el RNA con silica a partir de las heces y se amplificó un fragmento del DNA complementario de 133 bp con los iniciadores descritos por Ando y col. Además se investigó la presencia de enteropatógenos bacterianos (coprocultivo), Rotavirus y Astrovirus (EIA). Se secuenciaron los amplicones obtenidos de muestras de brotes (ABI 300 Genet Analizer).

Resultados: Se detectó NLV en 4/9 (44,4%) de los brotes investigados. Uno de los brotes sucedió en una residencia de ancianos afectando al 63% de los residentes, mientras que los otros tres brotes ocurrieron en tres colegios con tasas de ataque del 14%, 25% y 26% respectivamente. El vómito fue el síntoma más frecuente que apareció en cerca del 80% de los afectados y en el 100% de los alumnos de un colegio. En los brotes atribuidos a NLV se detectó el virus en el 50% de los pacientes investigados (17/34). Entre los esporádicos se detectó NLV en 6 casos (2%), cuatro en pacientes ambulantes y dos en pacientes hospitalizados. El análisis de las secuencias mostró similitud > 93% entre cepas de un mismo brote y discriminó entre cepas de brotes diferentes.

Conclusiones:NLV fue la causa más frecuente de brotes de GEA en Gipuzkoa tanto en población adulta como pediátrica y su investigación debe ser realizada en todos ellos. Por el contrario fue causa infrecuente de GEA del adulto de aparición esporádica.

 

129






COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD MENINGOCÓCICA EN CATALUÑA DURANTE EL PERÍODO 1990 A 1997

G. Carmona, N. Cardeñosa, A. Orcau, H. Pañella, M. Company, M. Alsedà, N. Escatllar, M. Oviedo, G. Navarro y A. Domínguez

Departamento de Sanidad y Seguridad Social. Barcelona.

Objetivos: Estudiar el comportamiento de la enfermedad meningocócica (EM) en Cataluña a lo largo del período 1990 a 1997 de casos notificados al sistema de Enfermedades de Declaración Obligatoria (EDO).

Métodos:Se han analizado los casos de EM notificados al sistema EDO. Se ha estudiado la edad, año de notificación y serogrupo. Se ha realizado un ajuste por regresión exponencial para estudiar la tendencia de la enfermedad y el cálculo de la OR y sus intervalos de confianza al 95% para estudiar la asociación entre variables.

Resultados: La tasa global del período ha sido de 4,8 x 10-5pers-año. El 63,5% de las notificaciones fueron por confirmación analítica (tasa de incidencia de 2,9 x 10-5pers-año). La tendencia global a lo largo del período ha presentando una constante de decremento anual de ­0,11 casos por 10-5 pers-año. Las tasas más altas del período han sido las registradas el año 1991 (6,2 x 10-5pers-año ) y el año 1997 (5,4 x 10-5pers-año), mientras que la menor ha correspondido al año 1994 (3,4 x 10-5pers-año). La distribución de los casos por grupos de edad ha sido la siguiente: los < 1 año han presentado las tasas de incidencia más altas (74,5 x 10-5pers-año), seguidas de 1-4 años (41,7 x 10-5pers-año), 5-9 años (12,3 x 10-5pers-año), de 10-19 años (5,9 x 10-5pers-año) y >= 20 años (1,1 x 10-5pers-año). El porcentaje más alto de casos por serogrupo C a lo largo del período se ha observado el año 1997 (41,1% de los casos confirmados) (OR = 2,46; IC 95%: 1,79-3,30), seguido del año 1996 (30,7%) y el 1991 (28,7%). En los años de picos epidémicos (1991 y período 1996-1997) se ha observado un incremento estadísticamente significativo de casos por serogrupo C, especialmente en > 10 años (ORM-H: 6,4; IC 95%: 4,68-8,76).

Conclusiones: La tendencia de la enfermedad durante el período 1990-1997 se ha mostrado estable (-0,11 casos por 10-5 pers-año). En los años que se han presentado las tasas de incidencia más altas se ha observado un incremento de casos por serogrupo C especialmente en > 10 años.

 

130






INCIDENCIA DE INFECCIÓN EN UNA UNIDAD PSIQUIÁTRICA DE AGUDOS

L. Metola, J.R. Blanco, V. Serrano, V. Ibarra, M. Vallejo y J.A. Oteo

Servicio de Medicina Interna y Enfermedades Infecciosas, Psiquiatría. Hospital de La Rioja.

Objetivo: Son escasas las referencias en la literatura sobre la incidencia de infecciones en las unidades de patología psiquiátrica aguda (UPA). Deseamos conocer la incidencia y la etiología en la UPA de nuestro Centro.

Material y métodos: Estudio prospectivo (abril 2000 - octubre 2001) de los pacientes ingresados en la UPA (unidad de referencia con un área de influencia de unos 260,000 habitantes). Las variables analizadas fueron: edad, sexo, índice de morbilidad Charlson, factores extrínsecos de riesgo, diagnóstico psiquiátrico (DSM III-R), tratamiento específico, presencia de fiebre, etiología infecciosa (criterios CDC), identificación microbiológica (técnicas microbiológicas estándar) y evolución.

Resultados: En el período analizado ingresaron en la UPA 681 pacientes. De estos, 64 (9,4%) presentaron alguna complicación infecciosa. La edad media (( DE) fue de 55,7 ( 16,7 años; el 68% eran mujeres. Los procesos infecciosos aparecieron en un intervalo de 0 a 102 días con una media de 17 días de ingreso. En el 74% no existía ningún factor de morbilidad. Entre los factores de riesgo destacaron: tabaquismo (30%), obesidad (27%) y disminución del nivel de conciencia (19%). Los principales diagnósticos psiquiátricos fueron: trastornos del humor (54%), esquizofrenia y otros trastornos psicóticos (26%). En el 10% coexistían al menos 2 patologías. Sus principales tratamientos fueron neurolépticos (62%), benzodiazepinas (49%), inhibidores de la recaptación de serotonina (36%). El 32% presentó fiebre. En el 76,6% la infección fue nosocomial. Las principales etiologías fueron urogenital (38%), respiratoria (38%) y dermatológica (14%). En el 44% se realizó una identificación microbiológica, predominando los gram-negativos (71%) por la por la alta incidencia de infección urogenital. En el 3,5% fue polimicrobiana. La evolución fue favorable en el 100% de los pacientes.

Conclusiones: En nuestra UPA, la incidencia de infección es del 9,4%. Las etiologías más frecuentes son la urogenital y la respiratoria.

 

131






CARACTERÍSTICAS VIROLÓGICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS DE UN BROTE DE SARAMPIÓN OCURRIDO EN BALEARES (2001)

J. Reina, F. Salvá, A. Galmes, M. Mosquera, J.E. Echevarría y R. Fernández-Muñoz

Grupo y Red de Vigilancia Española para el Sarampión.

Siguiendo las directrices establecidas por la OMS para la obtención del certificado de eliminación del sarampión para la región europea (2007) en el año 2001 se puso en marcha la red española de vigilancia y control frente a esta enfermedad vírica.

A través de la misma se detectó en el mes de junio un brote de sarampión localizado en la ciudad de Ibiza. Los 2 primeros casos correspondían a dos niños gemelos de 13 meses que presentaron un exántema, siendo positivos ambos para la IgG específica y uno también para la IgM. A raíz de estos casos se inició el protocolo de búsqueda y control sistemático de todos los contactos. A lo largo de un mes desde el inicio se consideraron 10 pacientes como incluidos en el brote de sarampión. A 6 pacientes se les pudo realizar serología, siendo la IgM-positiva en 4 casos. Se tomaron muestras (orina y frotis faríngeo) para la realización del cultivo celular y la PCR (CNM, Majadahonda) a 6 pacientes, pudiendo aislarse el virus del sarampión tan solo en la orina de uno de ellos. La PCR de orina fue positiva en 2 pacientes y la de los frotis faringeos en 5 casos. El virus aislado fue identificado como virus del sarampión (CNM, Majadahonda) y la secuenciación y genotipado (Centro de Referencia, Dr.R.Fernandez-Muñoz) estableció su pertenecía al genotipo D7. Los estudios epidemiológicos no pudieron establecer el origen del virus del sarampión que infectó a uno de los dos gemelos, a pesar de la revisión epidemiológica realizada, que fue considerado como caso índice (el cual infectó a su hermana). Ambos casos pertenecían a una guardería de la ciudad, estando asociados a la misma algunos de los casos. De los 10 casos, 5 habían recibido la vacuna triple vírica en el momento correspondiente y de ellos 3 presentaron un exantema tras la vacunación (clínica dentro del período de incubación). Las edades de los casos fueron: 13 m, 13 m, 19 m, 24 m, 16 a, 17 m, 12 m, 18 m, 33 m y 15 m.

La existencia de una red de vigilancia epidemiológica ha permitido la rápida y eficaz detección de este brote de sarampión.

 

132






PREVALENCIA DE ANTICUERPOS FRENTE A CHLAMYDIA PNEUMONIAE EN PACIENTES CON INFARTO AGUDO DE MIOCARDIO

G. Giménez, N. Rabella*, J. Altés, A. Vilamala, M. Simon y S. Sambeat*

H. Comarcal de l'Alt Penedès (HCAP); *Hospital de Sant Pau, Barcelona.

Objetivo: Estimar la prevalencia de anticuerpos frente a Chlamydia pneumoniae (Cp) en pacientes con infarto agudo de miocardio (IAM).

Método: Estudio de casos y controles. Casos: pacientes residentes en el área de influencia del Hospital, atendidos de forma consecutiva en el Servicio de Urgencias del HCAP con diagnóstico de IAM (criterio clínico y/o ECG, y enzimático CK-MB). Controles: pacientes ingresados de forma simultánea en el HCAP por otra patologia (excluyendo enfermedades arteriales agudas, procesos respiratorios agudos o cardiopatia isquémica conocida). En ambos grupos se registraron factores de riesgo cardio-vascular (HTA, DM, dislipemia, tabaquismo). Método diagnóstico: microimmunofluorescencia (MIF-IgG) en muestras obtenidas en Urgencias (IAM) o en analítica de ingreso (controles). La técnica se realizó, en muestras congeladas, en otro centro (H. Sant Pau), desconociendo si se trataba de casos o controles. Se calculó un tamaño muestral mínimo de 40 pacientes por grupo para detectar como significativa una diferencia de seropositividad entre casos y controles de un 30% o superior. Análisis estadístico: SPSS-W.

Resultados: Entre mayo de 2000 y enero de 2001 fueron diagnosticados 54 casos de IAM, en 43 de los cuales (varones: 28; mujeres: 15) se pudo obtener muestra para serología de Cp. Edad media ± DE: 69,72 ± 12,96 años. Se seleccionaron 44 controles. No hubo diferencias significativas en edad y sexo. Tabaquismo activo en 24% de casos y 46% de controles (p < 0,05). 33 pacientes (76,7%) con IAM presentaron serología IgG positiva (> 1/32) frente a 20 controles (45,5%). Odds Ratio: 3,96 (CI95%: 1,57-9,97).

Conclusiones: los pacientes con IAM residentes en la comarca de l'Alt Penedès presentaron una mayor prevalencia de la infección por Chlamydia pneumoniae medida a través de MIF-IgG que aquellos pacientes control ingresados por otra patología no cardio-vascular ni respiratoria. Estos resultados van a favor de la existencia de relación epidemiológica entre cardiopatía isquémica e infección por Chlamydia pneumoniae.

 

133






AISLAMIENTOS DE VIRUS RESPIRATORIO SINCITIAL DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN MICROBIOLÓGICA DE ANDALUCÍA (SIMAN)

B. Mahillo, M.J. Pereira, J.J. Cerezo, V. Gallardo, Grupo de trabajo del SIMAN

Servicio de vigilancia Epidemiológica. Consejería de Salud.

Objetivos: Descripción de aislamientos de virus respiratorio sincitial (VRS) notificados por el SIMAN durante los años 1996-2000.

Metodología:Ámbito: Laboratorios del SIMAN (26,5% de las camas hospitalarias de la Comunidad Autonóma Andaluza). Diseño: Estudio descripitivo. Fuente de datos: Registro SIMAN. Variables: edad, género, tipo de muestra, servicio de procedencia, diagnóstico de sospecha, fecha del aislamiento. Análisis: Métodos descriptivos con el programa EPIINFO versión 6.0.

Resultados: Se notificaron un total de 15368 aislamientos microbiológicos en este período, de los que un 3,39% (n = 521) corresponde a VRS. La media de aislamientos anuales es de 104, oscila de 91 en 1998 a 125 en 1996.La frecuencia es mayor en hombres: 54,88% (n = 281) frente al 45,12% (n = 231)en mujeres, siendo la diferencia entre ambos porcentajes significativa (p < 0,00). La edad se recogió en el 56,05% de los casos (n = 292), siendo el 88,01% (n = 257) menores de 1 año. El 71,01% de los aislamientos (n = 370) se realizó entre la 3ª-10ª semanas epidemiológicas (segunda quincena de enero-primera quincena de marzo).El aislamiento se realizó en lavado nasofaríngeo en el 47,60% (n = 248), seguido de lavado nasal en el 46,83% (n = 244). El diagnóstico de sospecha constaba en un 42,03% (n = 219) de los pacientes, correspondiendo el 67,58% (n = 148) a bronquiolitis, seguido de infección respiratoria en el 21% de los casos (n = 46). En un 52,25% (n = 267) los pacientes procedían de plantas de hospitalización de Pediatría; en el 37,18%(n = 190) de la Unidad de lactantes. Sólo 3 casos (0,59%) procedían de Consultas externas de Pediatría.

Conclusiones:En nuestro ámbito la presentación del VRS es similar a la de otros (mayor frecuencia en menores de 1 año de edad, clínica de bronquiolitis y distribución estacional-invierno-). Se pone de manifiesto la importancia de la Declaración Microbiológica como herramienta en la vigilancia epidemiológica.

 

134






HEPATITIS AISLADA COMO FORMA DE PRESENTACIÓN DE LA FIEBRE Q: CARACTERÍSTICAS CLÍNICAS Y EPIDEMIOLÓGICAS EN 109 PACIENTES

M.J. Romero-Jiménez, I. Suárez-Lozano, J.A. Chacón, J.M. Fajardo Picó, A. Menchero Aranda, A. Benavente y A. de la Iglesia

Hospital Infanta Elena. Huelva.

Objetivos: Describir las características clínicas y epidemiológicas de la Hepatitis Aislada en la fiebre Q en 108 pacientes.

Pacientes y métodos: (1) Diseño del Estudio: Estudio descriptivo, mediante revisión retrospectiva de historias clínicas. (2) Criterios de diagnósticos: Cuadro clínico compatible, titulo de anticuerpos frente a C. burnetti >= 512. Hepatitis: AST y/o ALT> x 2, (3) Período de Estudio: 1/1/1997-31/12/1999. (4) Ámbito del Estudio: Hospital General Básico de 350 camas

Resultados: 109 pacientes cumplían los criterios diagnósticos reseñados. Todos los pacientes eran de procedencia rural y no existía predominio estacional en la distribución de casos. 12 (11%) pacientes consumían leche no pasteurizada, 8 (7%) referían contacto con ganado, 39 (36%) con perros, 13 (12%) con pájaros, 10 (9%) ratas, 9 (8%) gatos.

 

Conclusiones: 1) La Hepatitis Aislada es la forma de presentación de la fiebre Q en el 49% de los pacientes. 2) La fiebre Q debe considerarse en el enfoque diagnostico en personas con fiebre y citolísis hepática.

 

135






COMPLICACIONES BACTERIANAS DE LA VARICELA EN NIÑOS INMUNOCOMPETENTES: REVISIÓN DE 15 AÑOS

N. Hernández-González, M.J. García-Miguel, F. Baquero-Artigao, M.I. De José, C. Borque, F. Martínez-Cortés y F. del Castillo

Hospital Infantil La Paz.

Objetivos: Describir las complicaciones bacterianas de la varicela en niños sanos que requirieron ingreso hospitalario.

Material y métodos: Se revisaron las historias clínicas de los niños menores de 14 años hospitalizados por complicaciones bacterianas de la varicela durante un período de 15 años (1987-2001). Se consideraron complicaciones bacterianas las sobreinfecciones cutáneas, neumonías, artritis y osteomielitis. El análisis estadístico se realizó mediante el programa informático SPSS 9.0.

Resultados. Durante el período de estudio ingresaron 246 niños sanos diagnosticados de varicela, de los cuales 167 (67,8%) presentaron complicaciones bacterianas. La edad media fue de 3,3 ± 2,7 años (rango 2 meses-13 años). El 54,5% eran varones. Las sobreinfecciones cutáneas fueron las más frecuentes, encontrándose en 127 niños (76%), seguidas de las neumonías (20,3%), artritis (2,4%) y osteomielitis (1,2%). Dentro de las sobreinfecciones cutáneas, el impétigo fue la más frecuente (56%), seguido de la celulitis (36%). Se cultivaron 74 frotis cutáneos de los cuales 55 (74,3%) fueron positivos: S. pyogenes, 25 (45,5%), S. aureus, 19 (34,5%), S. pyogenes + S. aureus, 8 (14,5%), S. viridans, 2 (3,6%) y S. pneumoniae, 1 (1,9%). El 17,6% de las neumonías presentaron derrame pleural; la única bacteria aislada fue S. pyogenes en 4 niños. En las complicaciones osteoarticulares, S. pyogenes se aisló en 2 pacientes, un niño con osteomielitis de cadera y una niña con artritis de rodilla. Se realizaron 87 hemocultivos siendo positivos 13 (15%): S. pyogenes en 10 casos y S. aureus en 3. La media de días de hospitalización fue de 7,4 ± 5,2 (1-38).

Conclusiones.Las complicaciones bacterianas representan la primera causa de hospitalización en niños sanos con varicela. Las sobreinfecciones cutáneas son las más frecuentes, seguidas de las neumonías. La bacteria más frecuentemente aislada es S. pyogenes.

Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos