metricas
covid
Buscar en
Enfermería Intensiva
Toda la web
Inicio Enfermería Intensiva El avance de la enfermería de cuidados críticos como respuesta a las demandas ...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
6
Artículo especial: formación
Disponible online el 31 de mayo de 2024
El avance de la enfermería de cuidados críticos como respuesta a las demandas actuales
The advancement of critical care nursing as a response to the current demands
Visitas
6
R. Guerrero-Menéndeza,
Autor para correspondencia
r.guerrero@ieinstituto.es

Autor para correspondencia.
, G. Fontán-Vinagrea, J.L. Cobos-Serranob, D. Ayuso-Murillob
a Instituto Español de Investigación Enfermera, Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Madrid, España
b Consejo General de Colegios Oficiales de Enfermería de España, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Resumen

La demanda actual de servicios de salud requiere que sean las enfermeras quienes jueguen un papel principal, mediante la adaptación de sus competencias a diferentes ámbitos y grados de complejidad. El abordaje de las situaciones complejas que presentan los pacientes críticos justifica la necesidad de desarrollo de competencias especializadas, en áreas tan específicas como la seguridad del paciente críticamente enfermo, los programas de prevención y vigilancia de la infección nosocomial, la realización de técnicas e intervenciones específicas, el manejo de medicación de forma autónoma o el uso de nuevas tecnologías, entre otras. Contamos en España con un sistema de formación de especialistas que es único en el mundo. Esta formación se realiza mediante un contrato como enfermera interna residente (EIR) por parte de los diferentes servicios de salud autonómicos. Tan solo 6 especialidades se han implantado y desarrollado, de forma desigual y con una oferta anual de plazas claramente insuficiente. Al no existir especialización de enfermería en cuidados críticos, los profesionales autofinancian la formación posgrado para mejorar el desarrollo de su carrera profesional. El desarrollo de la especialidad de enfermería en cuidados críticos supone una prioridad. Los modelos propuestos abogan por la creación de figuras enfermeras que cubran las deficiencias del sistema actual mediante la expansión de sus competencias y la implantación de mecanismos de adecuación de los perfiles de enfermería a la práctica avanzada, las cuales pueden desarrollarse mediante los Diplomas de Acreditación Avanzada. Al mismo tiempo convendría analizar cómo y por qué una disciplina tan dinámica en otros países de nuestro entorno se ha quedado anclada en modelos anacrónicos en el sistema español. Este análisis contribuiría a avanzar en el desarrollo de nuevas formas de mejorar el acceso a los servicios y de proporcionar cuidados a las personas.

Palabras clave:
Educación de posgrado en enfermería
Enfermería de cuidados críticos
Enfermería de práctica avanzada
Especialidades de enfermería
Abstract

The current demand on health services requires that nurses play a key role, by adapting their competencies to different fields and complexity levels. The approach of situations presented by critically ill patients underpins the need for development of specialised competencies in specific areas such as patient safety, prevention and control of healthcare-associated infections, performance of specific techniques and interventions, autonomous medication management or the use of technology, among others. Spain relies on a specialist training programme that is unique worldwide. Training admission is managed through a contract as a «Resident Nurse Intern» (EIR, Enfermera Interna Residente), provided by regional healthcare services. Only 6 specialities have been established and developed, in an uneven manner and with a short provision of places, annually. Given that the specialization in critical care nursing does not exist, nurses usually self-fund their postgraduate training to enhance their opportunities career development. The development of a speciality for critical care nursing is a priority. The models proposed advocate for creating nursing roles that could cover the systemic gaps through the expansion of their competencies and the introduction of procedures that fit nursing into advanced practice, which could be achieved through Advanced Accreditation Diplomas. Simultaneously, it would be convenient to analyse how and why such a dynamic discipline in some countries became stuck in anachronistic models of the Spanish healthcare system. This analysis might contribute to move forward on the development of areas of improvement in terms of service access and quality of care.

Keywords:
Advanced practice nursing
Critical care nursing
Nursing graduate education
Nursing specialities

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Enfermería Intensiva
Socio
Si es usted socio de SEEIUC : Diríjase al área de socios de la web de la SEEIUC, (https://seeiuc.org/mi-cuenta/iniciar-sesion/) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Enfermería Intensiva

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.enfi.2024.02.006
No mostrar más