metricas
covid
Buscar en
Fisioterapia
Toda la web
Inicio Fisioterapia Relación terapéutica e influencia de la formación en la calidad de la misma e...
Información de la revista
Vol. 45. Núm. 3.
Páginas 156-162 (mayo - junio 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
18
Vol. 45. Núm. 3.
Páginas 156-162 (mayo - junio 2023)
Original
Relación terapéutica e influencia de la formación en la calidad de la misma en fisioterapeutas españoles: estudio observacional
Therapeutic relationship and the influence of training on its quality in Spanish physiotherapists: An observational study
Visitas
18
O. Rodríguez-Nogueiraa, E. Alba-Péreza,
Autor para correspondencia
ealbp@unileon.es

Autor para correspondencia.
, L. Álvarez-Barrioa, A.R. Moreno-Poyatob, R. Leirós-Rodrígueza
a Departamento de Enfermería y Fisioterapia, Universidad de León (Campus de Ponferrada), Ponferrada, León, España
b Departamento de Enfermería de Salud Pública, Salud Mental y Materno Infantil, Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Universidad de Barcelona, L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona, España
Highlights

  • La relación terapéutica es determinante para el desarrollo y los resultados en fisioterapia.

  • Los fisioterapeutas con formación en relación terapéutica obtienen mayor puntuación en el WAI-S.

  • Mayor experiencia profesional y ser mujer mejora la relación terapéutica.

Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Resumen
Objetivo

La relación terapéutica (RT) es determinante para el desarrollo y los resultados terapéuticos en fisioterapia. Se precisa formación del personal sanitario en métodos para llevarla a cabo. No se han encontrado publicaciones sobre la repercusión de este tipo de formación en la RT entre fisioterapeutas y pacientes. El objetivo fue evaluar las competencias de los fisioterapeutas españoles para el establecimiento de la RT y determinar si la realización de formación específica en RT influye en dicha relación.

Métodos

Estudio descriptivo transversal mediante encuesta electrónica a fisioterapeutas colegiados en España. Se incluyeron datos sociodemográficos, el cuestionario Working Alliance Inventory-Short (WAI-S) compuesto por 3 subescalas: establecimiento del vínculo y acuerdo en objetivos y tareas entre fisioterapeuta y paciente, y una pregunta dicotómica sobre la formación específica en RT de más de 5horas de duración.

Resultados

Participaron 264 fisioterapeutas. La puntuación más alta se obtuvo en la subescala vínculo y la más baja en metas. Las mujeres obtuvieron mayores puntuaciones en la subescala vínculo. Los fisioterapeutas con formación puntuaron más en todas las subescalas, y significativamente en la subescala metas. Una proporción mayor de mujeres realizó formación específica. Existe asociación directa entre la experiencia y las subescalas vínculo y tareas. No se encontraron diferencias significativas en los resultados del WAI-S en función de ninguna de las variables laborales analizadas.

Conclusiones

Los fisioterapeutas españoles tienen dificultades para establecer objetivos conjuntos. La formación específica en RT mejora todos los componentes del WAI-S, sobre todo la instauración conjunta de objetivos. Mayor experiencia profesional y ser mujer influye positivamente en una mejor RT.

Palabras clave:
Alianza terapéutica
Programa de formación
Fisioterapia especializada
Abstract
Objective

The therapeutic relationship (RT) is determinant for the development and therapeutic results in physiotherapy. Training of health personnel in methods to carry it out is required. No publications have been found on the impact of this type of training on the RT between physiotherapists and patients. To evaluate the competencies of Spanish physiotherapists in establishing RT and to determine whether specific training in RT influences this relationship.

Methods

Cross-sectional descriptive study by means of an electronic survey of registered physiotherapists in Spain. We included sociodemographic data, the Working Alliance Inventory-Short (WAI-S) questionnaire composed of three subscales: establishment of the BOND and agreement on OBJETIVES and TASKS between physiotherapist and patient, and a dichotomous question on specific training in RT of more than 5h duration.

Results

A total of 264 physical therapists participated. The highest score was obtained in the subscale BOND, the lowest in GOAL. Women obtained higher scores on the BOND subscale. Physiotherapists with training scored higher on all subscales, and significantly higher on the GOAL subscale. A higher proportion of women undertook specific training. There was a direct association between experience and the subscales BOND and TASK. No significant differences were found in WAI-S scores as a function of any of the work variables analyzed.

Conclusions

Spanish physiotherapists have difficulties in establishing joint objectives. Specific training in RT improves all the components of the WAI-S, especially the joint establishment of objectives. More professional experience and being a woman have a positive influence on a better RT.

Keywords:
Therapeutic alliance
Training program
Physiotherapy specialty

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Fisioterapia
Socio
Socios AEF

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Problemas con el acceso de socios AEF
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
E-mail
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Fisioterapia

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos