metricas
covid
Buscar en
Gastroenterología y Hepatología (English Edition)
Toda la web
Inicio Gastroenterología y Hepatología (English Edition) Evaluation of the sensitivity and specificity of sigmoidoscopy in comparison to ...
Información de la revista
Vol. 48. Núm. 3.
(marzo 2025)
Visitas
35
Vol. 48. Núm. 3.
(marzo 2025)
Original article
Evaluation of the sensitivity and specificity of sigmoidoscopy in comparison to colonoscopy regarding the detection of intestinal inflammatory activity in the follow-up of patients with ulcerative colitis
Evaluación de la sensibilidad y especificidad de la sigmoidoscopia en comparación con la colonoscopia en la detección de actividad inflamatoria intestinal en el seguimiento de pacientes con colitis ulcerosa
Visitas
35
Paula Calderóna, Paulina Núñezb,c,d, Karin Herrerae,f, Lilian Floresb, Andrea Córdovab, Francisca Carvajala, Rodrigo Querab,
Autor para correspondencia
rquera@clinicauandes.cl

Corresponding author.
a Clínica Universidad de los Andes, Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Santiago, Chile
b Universidad de los Andes, Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Clínica Universidad de los Andes, Santiago, Chile
c Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal, Hospital San Juan de Dios, Santiago, Chile
d Facultad Medicina Occidente, Universidad de Chile, Santiago, Chile
e Clínica Universidad de los Andes, DIDeP, Área de Investigación, Santiago, Chile
f Programa de Nutrición y Ciencia de los Alimentos, Universidad de Granada, Granada, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Table 1. Baseline characteristics of the 187 subjects with ulcerative colitis at the time of the colonoscopies.
Tablas
Table 2. Concordance analysis of colonoscopy and rectosigmoidoscopy: endoscopic and histological activity.
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Abstract
Introduction

Ulcerative colitis (UC) is a chronic disease characterized by periods of inflammatory activity and remission, which vary from the rectum to the proximal colon. Currently, mucosal healing is a long-term goal in the management of inflammatory bowel disease, with colonoscopy and sigmoidoscopy being the recommended tools for evaluation.

Objective

To assess the effectiveness of both examinations in determining the presence of inflammatory activity in the follow-up of patients with UC.

Methods

Retrospective observational study analyzing colonoscopies performed as part of the follow-up of UC patients between January 2021 and July 2023 by gastroenterologists from the Inflammatory Bowel Disease Program at the Clínica Universidad de los Andes. The study compared endoscopic and histological activity observed in the rectosigmoid region with that found in the rest of the colon. Sensitivity and specificity were determined using concordance and correlations tests.

Results

A very good concordance and correlation were observed regarding endoscopic findings, with a Kappa index of 0.97 and a Spearman coefficient of 0.97. The Positive Predictive Value (PPV) of sigmoidoscopy for endoscopic activity was 1, and the Negative Predictive Value (NPV) was 0.96. In relation to histological activity, the concordance had a Kappa index of 0.93 and a Spearman coefficient of 0.93, with a PPV of sigmoidoscopy for histological activity being 1 and an NPV of 0.91.

Conclusion

This cohort suggests that sigmoidoscopy is a cost-effective option for evaluating mucosal healing in UC patients in symptomatic and biomarker remission. However, complete colonoscopy should be considered in cases of discrepancies with the clinical picture or in colorectal cancer surveillance.

Keywords:
Ulcerative colitis
Sigmoidoscopy
Colonoscopy
Resumen
Introducción

La colitis ulcerosa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por periodos de actividad inflamatoria y remisión, que se extiende en grado variable de recto a colon proximal. Actualmente, la curación mucosa es considerada un objetivo a largo plazo en el manejo de la enfermedad inflamatoria intestinal, siendo la colonoscopia y sigmoidoscopia las herramientas recomendadas para su evaluación.

Objetivo

Evaluar la efectividad de estos procedimientos para determinar la presencia de actividad inflamatoria intestinal en el seguimiento de los pacientes con CU.

Métodos

Estudio retrospectivo observacional que analizó las colonoscopias de seguimiento realizadas en pacientes con CU entre enero de 2021 y julio de 2023 por gastroenterólogos del Programa de Enfermedad Inflamatoria Intestinal de la Clínica Universidad de los Andes. Se comparó la actividad endoscópica e histológica en la región rectosigmoidea respecto a todo el colon. Se determinó la sensibilidad y especificidad mediante pruebas de concordancia y correlación.

Resultados

Una muy buena concordancia y correlación se observó con respecto a los hallazgos endoscópicos, con un índice kappa de 0,97 y un coeficiente de Spearman de 0,97. El valor predictivo positivo (VPP) de la sigmoidoscopia para la actividad endoscópica fue de 1 y el valor predictivo negativo (VPN) fue de 0,96. En relación con la actividad histológica, la concordancia presentó un índice kappa de 0,94 y un coeficiente de Spearman de 0,94, con un VPP de la sigmoidoscopia para la actividad histológica de 1 y un VPN de 0,91.

Conclusión

Esta cohorte sugiere que la sigmoidoscopia es una opción costo-efectiva para evaluar la curación de la mucosa en pacientes con CU en remisión sintomática y de biomarcador. Sin embargo, la colonoscopia completa debe ser considerada en casos de discrepancias con el cuadro clínico o en el cribado del cáncer colorrectal.

Palabras clave:
Colitis ulcerosa
Sigmoidoscopia
Colonoscopia

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Gastroenterología y Hepatología (English Edition)
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Gastroenterología y Hepatología (English Edition)

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos