metricas
covid
Buscar en
Medicina Clínica
Toda la web
Inicio Medicina Clínica Chronic thromboembolic pulmonary hypertension treatment and sex: Systematic revi...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
2
Original article
Disponible online el 24 de junio de 2024
Chronic thromboembolic pulmonary hypertension treatment and sex: Systematic review and meta-analysis
Tratamiento de la hipertensión pulmonar tromboembólica crónica y sexo: revisión sistemática y metaanálisis
Visitas
2
Andrés Tenesa,
Autor para correspondencia
joseandrestenes@gmail.com

Corresponding author.
, Aldara García-Sáncheza,b, Beatriz Pintado-Corta, Sara González-Castroa, Winnifer Briceñoa, Diego Durána, Raquel Morilloa,b, David Jiméneza,b,c
a Respiratory Department, Hospital Ramón y Cajal and Instituto Ramón y Cajal de Investigación Sanitaria IRYCIS, Madrid, Spain
b CIBER Enfermedades Respiratorias (CIBERES), Madrid, Spain
c Medicine Department, Universidad de Alcalá, Madrid, Spain
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (5)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (1)
Table 1. Characteristics of included studies.
Material adicional (1)
Abstract
Background and objectives

Chronic thromboembolic pulmonary hypertension (CTEPH) is a complication of pulmonary embolism and a major cause of chronic pulmonary hypertension leading to right heart failure and death. While pulmonary endarterectomy is the treatment of choice, some patients might benefit from medical therapy or balloon pulmonary angioplasty. Sex differences in outcomes of these therapies are not well characterized.

Material and methods

We conducted a systematic review and meta-analysis to investigate sex differences in outcomes of various therapies for CTEPH. We searched MEDLINE, PubMed, Embase, CINAHL and the Cochrane Library databases between January 1, 2010 and April 30, 2021, published in English. We pooled incidence estimates using random-effects meta-analyses. We evaluated heterogeneity using the I2 statistic. We assessed publication bias using Begg's and Egger's tests. This study is registered in PROSPERO, CRD42021268504.

Results

A total of 19 studies met the eligibility criteria, but only 3 trials provided separate outcomes for women and men. Two studies evaluated the efficacy of BPA, and one study evaluated the efficacy of riociguat (129 patients). Overall, 57.3% of patients were women and 62.6% were in functional class III. Mean time of follow-up was 55.5 (SD 26.1) weeks. Women showed a significantly better response in cardiac index (mean difference [MD], 0.10L/min/m2; 95% confidence interval [CI], 0.04–0.16; I2=0%; P=0.001). Alternatively, the reduction of pulmonary vascular resistances was significantly higher for men than for women (MD, 161.17dynscm−5; 95% CI, 67.99–254.35; I2=0%; P=0.0007).

Conclusions

Women and men might show different hemodynamic responses to riociguat or BPA for CTEPH.

Keywords:
Chronic thromboembolic hypertension
Chronic thomboembolic pulmonary hypertension
Balloon pulmonary angioplasty
Riociguat
Treatment
Sex
Abbreviations:
CTEPH
PEA
BPA
PE
VTE
Pas
6MWD
PVR
RCTs
mPAP
CI
Resumen
Antecedentes y objetivos

La hipertensión pulmonar tromboembólica crónica (HPTEC) es una patología grave que puede conducir a insuficiencia cardiaca derecha y muerte. La endarterectomía pulmonar es el tratamiento de elección, pero algunos pacientes pueden beneficiarse de medicamentos o de angioplastia pulmonar con balón (APB). No se ha valorado la diferencia en respuesta a las terapias por sexos, por lo que es el objetivo de este estudio.

Material y métodos

Se realizó una revisión sistemática y un metaanálisis para investigar las diferencias entre hombres y mujeres en los resultados de diversas terapias para la HPTEC. Se buscaron en las bases de datos Medline, PubMed, Embase, CINAHL y Cochrane entre el 1 de enero de 2010 y el 30 de abril de 2021, artículos publicados en inglés. Este estudio se encuentra registrado en PROSPERO, CRD42021268504.

Resultados

Se encontraron un total de 19 estudios que cumplían con los criterios de elegibilidad, de los cuales tres proporcionaron los datos segregados. Dos estudios evaluaron la eficacia de la APB y uno evaluó la eficacia de Riociguat (129 pacientes). 57,3% de los pacientes eran mujeres y el 62,6% se encontraban en clase funcional III. El tiempo medio de seguimiento fue de 55,5 semanas (DE 26,1). Las mujeres mostraron una respuesta significativamente mejor en el índice cardiaco (diferencia media [DM] 0,10 L/min/m2; IC 95%, 0,04-0,16; 120%; p=0,001). Por otro lado, la reducción de las resistencias vasculares pulmonares fue significativamente mayor en los hombres que en las mujeres (DM, 161,17 dyn/sec/cm2; IC 95%, 67,99-254,35; F=0%; p=0,0007).

Conclusiones

Los resultados de este estudio sugieren que existen diferencias entre mujeres y hombres en la respuesta a APB y Riociguat para la HPTEC.

Palabras clave:
Hipertensión tromboembólica crónica
Hipertensión pulmonar tromboembólica crónica
Angioplastia con balón
Riociguat
Tratamiento
Sexo

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina Clínica
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina Clínica

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.medcli.2023.08.006
No mostrar más