Se a presenta a una mujer de 59 años con antecedentes de litiasis biliar que acudió a urgencias derivada desde medicina de familia por epigastralgia irradiada a ambos hipocondrios de 24 horas de evolución. Asociaba náuseas, sensación distérmica, pirosis, meteorismo y una deposición blanda sin productos patológicos. Sin coluria ni acolia.
En la exploración, presentaba dolor generalizado más evidente en el epigastrio e hipocondrio derecho con signo de Murphy dudoso. Se le realizaron una analítica (con alteración del perfil hepático) y una radiografía de abdomen. Ante los hallazgos, se completó el estudio con ecografía abdominal y, posteriormente, con colangioRMN, confirmándose una vesícula biliar en porcelana con múltiples litiasis en su interior, sin signos de complicación aguda y cuadro compatible con colangitis.
La vesícula biliar de porcelana es una entidad poco frecuente, en la que los depósitos de calcio invaden la misma y convierten su pared en frágil y azulada, recordando a la porcelana (figs.1 y 2). Con una incidencia menor al 1% en pacientes con enfermedad biliar previa, afecta en mayor proporción a mujeres, entre los 50 y 70 años (fig. 2). De forma preventiva suele realizarse una colecistectomía por riesgo de malignización hasta en un 62% de los casos (fig. 2).
Se obtuvo el consentimiento verbal de la paciente para exponer las imágenes del artículo.
FinanciaciónLos autores declaran no haber recibido ningún tipo de financiación para la realización de este estudio.
Conflicto de interesesLos autores declaran no tener conflicto de intereses.