covid
Buscar en
Revista de Calidad Asistencial
Toda la web
Inicio Revista de Calidad Asistencial Comunicaciones Orales. Mesa 11 a 20
Información de la revista
Vol. 17. Núm. 7.
Páginas 450-484 (octubre 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. 7.
Páginas 450-484 (octubre 2002)
Acceso a texto completo
Comunicaciones Orales. Mesa 11 a 20
Visitas
8022
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (8)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Mesa 11

Experiencias de coordinación en distintos ámbitos  

Sala Bardenas-Belagua

Miércoles 9, 18:30-20:00

 

COORDINACIÓN INTERNIVELES DE LA DERIVACIÓN DE PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA DESDE HOSPITALIZACIÓN DE AGUDOS A LA UNIDAD SOCIOSANITARIA. DETECCIÓN POR PATOLOGÍA

A. Cortiella Masdeu, T. Ruiz Guillén, A. Serena Pons, R. Montaña Serres, P. García Peña y G. de Febrer Martínez

Hospital Universitari de Sant Joan de Reus.

Palabra clave: coordinación interniveles, fractura cadera, detección por patología, atención sociosanitaria

Introducción: La Unidad de Convalecencia y Curas Paliativas (UCCP) está incluida en la estructura del Hospital Universitario Sant Joan de Reus (30 camas de convalecencia). En la derivación internivel, hemos avanzado en las diferentes modalidades de detección de los pacientes candidatos a recibir atención sociosanitaria. Se pasó de la derivación a demanda del enfermo, a una segunda aproximación, durante el año 1999, en el que se actuaba no sólo a demanda del usuario sino también del médico y de la trabajadora social. En mayo del 2001 se implanta el nuevo sistema de derivación que actúa por detección de casos según la patología.

Objetivos:1) Creación del protocolo y del circuito derivación interna. 2) Detección de los pacientes candidatos de recibir atención sociosanitaria. 3) Conseguir que el 60% de los pacientes con fractura de cadera (F.C.) ingresados en la UCCP, tengan una estancia hospitalaria < a 7 días post-intervención quirúrgica.

Material y métodos: Reuniones periódicas multidisciplinares entre el Servicio de COT, Trabajo Social y la UCCP para establecer el protocolo: Pacientes candidatos: > 75 años con fractura de cadera y pérdida de independencia funcional. Detección en las primeras 48 horas del ingreso hospitalario. Valoración de las complicaciones post-operatorias. Se comprara el nº de ingresos con F.C. y la estancia hospitalaria post-intervención, tras la puesta en marcha del protocolo, en mayo del 2001 con el año 2000. Se analizan: edad, sexo, destino al alta, dependencia funcional, que nos permitan en un futuro mejorar el protocolo.

Resultados: Nº de pacientes con F.C. en la UCCP: 51 en los 7 meses del 2001 y 43 en todo el año 2000. Días de estancia media hospitalaria post-intervención: 2001 no complicadas, 5,8 días (69,4%), 2000 no complicadas, 9,76 d. (40%), 2001 complicadas, 12 d. (40%); año 2000 complicadas, 13,1 d (16,6%). Resta pendiente de resultados definitivos sobre edad, sexo, destino al alta y grado de dependencia.

Conclusiones: Hemos incrementado el nº de usuarios con F.C. que se benefician de la atención sociosanitaria. Disminución de los días de estancia hospitalaria post quirúrgica de los ingresos procedentes del Servicio de COT. Éste protocolo de derivación ha permitido agilizar el ingreso en la UCCP. Está previsto aplicarlo en otras patologías: AVC, EPOC....

 

VALORACIÓN DEL RIESGO SOCIAL EN PACIENTES GERIÁTRICOS EN UN HOSPITAL DE ÁREA

M.C. Macías Montero y T. de Mercado LLorente

Complejo Hospitalario de Segovia.

Palabras clave: Riesgo social, anciano, estancias evitables.

Objetivo: Valorar los factores sociales que pudieran estar implicados en la estancia más prolongada de los ancianos hospitalizados.

Método: Estudio descriptivo de los factores de riesgo social y funcional de los ancianos ingresados en la sección de Geriatría en los meses Mayo-Junio 2000.

Resultados: Pacientes con riesgo social: 72/83=83,74%

Pacientes entrevistados por la asistente social: 11/83=13,25%.

Pacientes con factores de riesgo sociales PREVIOS: 83,13%:

Edad mayor de 75 años: 74,69%.

Vive sólo: 12,04%.

Receptor de servicio social público: 4,81%.

Pendiente ingreso en residencia pública: 10,84%.

Incapacidad funcional ó psíquica moderada. Puntuación en escalas de Cruz Roja era mayor o igual a 2: 46,98%.

Marginación, maltrato, abuso de sustancias, vivienda inhabitable: 3,61%.

Ingreso hospitalario en el último año: 7,22%.

Rechazado recurso social propuesto: 4,81%.

Sobrecarga subjetiva del cuidador principal: 7,22%

Pacientes en situación de riesgo social GENERADA DURANTE el ingreso: incremento de incapacidad mayor de 1 en la Escala de Cruz Roja: 13,11%.

Pacientes cuya situación de SOPORTE SOCIAL CAMBIA: 16,39%.

Ingreso en residencia pública: 1/61, estancia temporal: 1/61, residencia privada: 3/61, domicilio de familiares: 5/61, hospital de día geriátrico: 5/61

Discusión: La SITUACION DE RIESGO SOCIAL PREVIA es frecuente (83%) y conocida. Los problemas sociales "clásicos" son raros 6/83. Los éxitus menores de 48 horas con riesgo social : 6/7,22% podrían evitarse. Al alta aumentan las necesidades de soporte social por INCREMENTO EN LA INCAPACIDAD 8/61=13,11%, o el FRACASO DE LA SITUACION SOCIAL PREVIA: 10/61=63,39%.Produce prolongación de la estancia en 85% de los casos, pasan a vivir con sus familiares: 8,19% ó ingresan en residencia privada: 4,91%.

Conclusiones: Detectar los factores de riesgo social es imprescindible pero la resolución del problema de la prolongación del alta exige: Reducir la incapacidad (REHABILITACIÓN GERIATRICA). Acceder rápidamente a los servicios sociales idóneos en cada momento. Mejorar la coordinación entre servicios y apoyar al cuidador.

 

APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE GARANTÍA DE CALIDAD DEL PROCESO DE DONACIÓN/EXTRACCIÓN DE ÓRGANOS EN EL HOSPITAL DE NAVARRA

J. Elizalde Fernández, J. Guergué Irazábal, N. Villanueva Martínez, N. Cuende Melero y J. Ripoll Espiau

Hospital de Navarra UCI.

Palabra clave: garantía de calidad, donación de órganos.

Introducción: A partir del año 1996, la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), promovió el desarrollo de un Programa de Garantía de Calidad en el Proceso de Donación de Órganos. Tres objetivos centraron su diseño inicial: 1) Definición de la capacidad teórica de donación de órganos según el tipo de hospital. 2) Detección de los escapes producidos durante el proceso de donación y análisis del origen de las pérdidas de potenciales donantes de órganos. 3) Descripción de los factores hospitalarios que tengan impacto sobre el proceso de donación.

Material y método: La evaluación del proceso se basa en el análisis de las historias clínicas de todos los que fallecen en las unidades de críticos (U.C.) y se realiza en dos etapas: una autoevaluación continua y una de evaluación externa. El hospital de Navarra inició el programa en al año 1999, en al año 2000 se evaluó externamente su actividad del año anterior y continúa en la actualidad participando en el programa. Se analizan sus resultados iniciales, la evolución de los mismos y se comparan con los estándares de excelencia que han sido establecidos por la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

Resultados: A continuación se presentan los resultados de la autoevaluación del año 1999 (primer año en que participó) y los resultados alcanzados tras 3 años de participación en el programa, los correspondientes al año 2001. Se presenta la comparación de dichos resultados con los estándares de excelencia que han sido establecidos por la ONT a partir de las evaluaciones externas efectuadas en distintos hospitales españoles.

Evolución de las muertes encefálicas (M.E.) en unidades de críticos. Resultados del proceso de donación de órganos auto-evaluación 1999 auto-evaluación 2001 estandar óptimo

% (N) % (N) %

Éxitus en U.C. que fallecen en (M.E.) 13,8% (26) 16,3% (27) 16%*

M.E. perdidas por escapes 0% 0% 0%

M.E. perdidas por Contraindicación Médica 15,4% (4) 11,1% (3) 20%

M.E. perdidas por Probl. en Mantenimiento 0% 0% < 3%

M.E. perdidas por Negativa Judicial 0% 0% < 1%

M.E. perdidas por Negativa Familiar 15,4% (4) 7,4% (2) 10%

M.E. perdidas por problemas organizativos 0% 0 0%

M.E. perdidas por ausencia de receptor 3,7% (1) <1%

Efectividad global del proceso (Donantes respecto al número de fallecidos en M.E.) 69,2% (18) 77,8% (21) > 65%

*Valor medio encontrado en los hospitales con neurocirugía, no hay establecido un estándar respecto al porcentaje de fallecidos que se espera sean en M.E.

Conclusiones: El Hospital de Navarra, tras tres años de participar en el Programa de Garantía de Calidad en el Proceso de Donación, ha mejorado sus resultados de forma considerable, aún partiendo de una situación inicial muy favorable. En la actualidad se encuentra por encima de los estándares de excelencia.

 

PROGRAMA DE CALIDAD EN UN SERVICIO DE REHABILITACIÓN COMO PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD DESPUÉS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA

M.A. González Viejo y M.J. Condón Huerta

Hospital Virgen del Camino.

Con el objeto de mejorar la prestación y la calidad de la atención del Servicio de Rehabilitación del Hospital Virgen del Camino (HVC) a las pacientes tratadas de cáncer de mama que presentaban deficiencia debido a la misma y discapacidad generada por la linfadenectomía axilar, se realizó en el período 1995 una revisión de la literatura en la base de datos Medline, Pedro, Cinalh y Embasse y en la literatura gris, realizando después un protocolo de valoración y tratamiento del linfedema postamastectomia y de la discapacidad de la extremidad superior, producida después del tratamiento del cáncer de mama, y instauró en 1997 un programa de calidad cuyos objetivos eran: Mejorar la atención a las pacientes intervenidas de cáncer de mama. Para conseguir esto un miembro del servicio se incluyó en la Unidad de Patología de Mama del HVC, acudiendo a todas sus sesiones. Valorar la deficiencia y discapacidad generada por el tratamiento del cáncer de mama. Se revisó la literatura existente y se diseñó un protocolo de evaluación que incluía la movilidad articular de las articulaciones de la extremidad superior, la perímetría de la extremidad superior para calcular la diferencia de perímetros y la presencia de linfedema, la valoración de la cicatriz y sensibilidad de la extremidad superior y la actividades de la vida diaria de la paciente. El día posterior a la intervención quirúrgica un facultativo del servicio evalúa a la paciente y se instaura un programa de prevención del linfedema y discapacidad, consistente en cinesiterapia activa analítica de las extremidades superiores, fisioterapia respiratoria mediante ejercicios de expansión torácica y espiratorios y enseñanza del drenaje linfático manual. Al alta hospitalaria se evalúa a las pacientes y se controla el cumplimiento del programa de prevención, realizándose controles anuales durante los 5 años posteriores a la cirugía. Implementar un programa de tratamiento de la deficiencia y discapacidad en las pacientes que durante el control ambulatorio se determine la presencia de una o de ambas, para ello se ha habilitado recursos humanos, una fisioterapeuta a tiempo completo diario, un espació físico de 60 metros cuadrados, con un área de sala de espera, un despacho para drenaje linfático y otro para cinesiterapia y recursos técnicos un equipo de presoterapia secuencial multicompartimental.

Resultados: Desde el inicio del programa hasta la actualidad se ha aplicado el mismo en 840 pacientes, con una media anual de 168 ± 6. La limitación de la función de la extremidad superior se presentó en el 80% de las pacientes inmediatamente después de la intervención, sólo en el 5% a los seis meses y en el 2% después del año de la intervención quirúrgica. El linfedema se presentó al cabo del año en un 17% de los casos y la linfangitis en el 4%.

Conclusiones: El tratamiento del cáncer de mama genera una importante deficiencia y una no menor discapacidad, que puede presentarse desde el momento inicial o aparecer en cualquier momento después de la cirugía, La derivada de la limitación funcional de la extremidad superior está más relacionada con la cirugía y con la radioterapia, mientras que el linfedema y la discapacidad que produce puede aparecer en cualquier momento, dado que su aparición está en relación con la exéresis de los ganglios linfáticos, por lo que es necesario hacer un seguimiento de estas pacientes, por lo que consideramos que el protocolo establecido por el Servicio de Rehabilitación del HVC es un valor añadido, que además ha permitido su inclusión en la Unidad de Patología Mamaria y que se implementen medidas estandarizadas de valoración y tratamiento de la deficiencia y discapacidad generada por el tratamiento de cáncer de mama y que sería conveniente extender a todos los Servicio de Rehabilitación del sistema público de salud.

 

CALIDAD DE VIDA DESPUÉS DEL TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE MAMA. ¿CÓMO PUEDEN INFLUIR EN LOS PROGRAMAS DE REHABILITACIÓN?

M.A. González Viejo y Mª. Condón Huerta

Hospital Virgen del Camino.

Resumen: Los objetivos del trabajo son conocer la Calidad de vida (CV) después del tratamiento del cáncer de mama con el objeto de saber si es necesario implementar nuevas acciones dentro del programa de prevención de la discapacidad en el programa de rehabilitación de la cirugía del cáncer de mama.

Material y método:Diseño del estudio: Prospectivo aleatorizado. Material: Se aleatorizaron 46 pacientes, con una edad media de 56 ± 12,4 años y un rango entre 33-84 años, intervenidas de cáncer de mama a las que se hizo un seguimiento de un año, con un control inicial a los 2- 4 días después de intervención quirúrgica, mientras estaban ingresadas en el hospital y dos controles ambulatorios a los 6 y 12 meses. A todas ellas se les administraron dos test de calidad de vida, uno general: el European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC) QLQ-C30 versión 2.0, que valora la función física, cognitiva, emocional, funcional y social, que además tiene una escala de síntomas y valora también el estatus global de salud, y otro específico para el cáncer de mama el EORTC QLQ-BR23 que valora los efectos secundarios del tratamiento, la imagen corporal, perspectivas de futuro, sexualidad, función de extremidad superior y síntomas de enfermedad.*También se determino la presencia de limitación del balance articular del hombro, presencia de linfedema, linfangitis o plexopatía braquial. Medida de resultados principales: Se realizó una t de Student para datos apareados para comparar las distintas variables entre el inicio y los controles a los 6 y 12 meses, con un nivel de significación de p <0,05.

Resultados: La limitación de la función de la extremidad superior se presentó en el 89% de las pacientes (n = 36) inmediatamente después de la intervención, sólo en el 11% (n = 5) a los seis meses, y en el 2 % (n = 1) al año de la intervención quirúrgica. El linfedema se presentó al cabo del año en un 15,2% de los casos (n = 7) y la linfangitis en el 4,3% (n = 2). Al comparar la calidad de vida entre el momento inmediatamente después de la intervención quirúrgica y a los seis meses de la misma se encontraron diferencias significativas en la actividad física (p < 0,001), imagen corporal (p = 0,01), función de la extremidad superior (p = 0,014) y estatus global de salud, pero no en la sexualidad, ni en las perspectivas de futuro (p = NS). En la comparación entre el momento inmediatamente después de la intervención y un año más tarde se han objetivado diferencias en la actividad física (p < 0,001), imagen corporal (p = 0,04), sexualidad (p = 0,029), función de la extremidad superior (p = 0,005), pero no en el estatus global de salud, ni en las perspectivas de futuro (p = NS).

Conclusiones: El cáncer de mama y su tratamiento reducen la calidad de vida en las pacientes, ya que estas tienen en los seis primeros meses una disminución de la actividad física y del estatus global de salud, con un gran deterioro de la imagen corporal y de la perspectiva de futuro que es muy reducida. Todo ello tiene que ver, probablemente, no sólo con la intervención, si no con las terapias adyuvantes, quimioterapia y radioterapia, que se aplican en este tiempo, aunque existe una mejoría significativa de la función de la extremidad superior respecto al control inmediato postoperatorio. Al año de la intervención quirúrgica presentan una mejoría en la actividad física y de la imagen corporal, elevándose de forma notable la actividad sexual, aunque las perspectivas de futuro y el estatus global de salud permanecen inalterables y reducidos. Todo lo anterior nos indica que sería necesario instaurar programas de prevención para la limitación de la función de la extremidad superior en el momento inmediato del postoperatorio, mediante la enseñanza de un programa de rehabilitación que incluya la movilización activa de la extremidad superior, el autodrenaje linfático y la prevención primaria del linfedema, indicándole a la paciente que debe evitar para no descompensar el equilibrio inestable del sistema linfático secundaria a la exéresis de los ganglios linfáticos. A plazo más largo serían necesarias intervenciones psicológicas que permitan reducir o minimizar el impacto que tiene el diagnóstico, la cirugía y las terapias adyuvantes sobre las perspectivas de futuro y el estatus global de salud.

 

TIEMPOS DE ESPERA Y CONSULTA RELEVANTES EN LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN, PERSPECTIVA DE USUARIOS

R.M. Ortiz Espinosa, S. Muñoz Juárez y G. Nava Chapa

COL. San Bartolo

Palabra clave: Calidad, percepción, usuarios, seguridad social, población abierta, Hidalgo, México.

Objetivo: Evaluar la calidad de la atención de los servicios de salud y su asociación con los tiempos de espera y el tiempo dedicado a la consulta a través de la percepción del usuario en los hospitales del estado de Hidalgo, México.

Metodología: Se diseño un estudio transversal en 13 hospitales en el estado de Hidalgo, con un tamaño muestral de 9936 individuos. Se aplico una encuesta integrada por 3 dimensiones: estructura, proceso, integrando a la dimensión de resultado, la satisfacción del usuario. Se analiza la calidad de la atención según la escala tipo Likert, se utiliza la chi2 y la prueba de t, se efectúa análisis múltiple con modelaje a través la regresión logística no condicional.

Resultados. El 67,33%. refirió haber esperado hasta dos horas. La mala calidad se percibió en la seguridad social con porcentajes por arriba del 30%, y en instituciones publicas del 21%. La percepción del tiempo de espera previo a la consulta, se asoció a la mala calidad de la atención en el 70,17%, (P = 0,00), el promedio encontrado fue 2 horas 21 minutos, desviación estándar (DE) 1 hora 31 minutos, (P= 0,00), siendo mayor en las instituciones de la seguridad social (3 horas y 29 minutos). El tiempo de espera se encontró directamente proporcional a la percepción de la calidad de la atención. Al comparar el tiempo de espera, con el tiempo de duración de la consulta, se encontró que a mayor tiempo de espera y menor tiempo de consulta, la percepción de mala calidad es mayor. La población derechohabiente manifestó un grado de insatisfacción más alto(48.3%). La mala percepción de la calidad del servicio se predice cuando existe insatisfacción del usuario hasta en 2 veces más (OR 2.39 IC al 95% 2.02,2.82), con tiempos de consulta inferiores a 15 minutos (RM 1.33 con IC. al 95% de 1.17, 1.52) y los tiempos de espera (RM 2.67 con IC. al 95% de 2.43, 2.93).

Conclusiones: El tiempo de espera constituye una de las variables más importantes en proceso del otorgamiento de la atención en salud. En ninguna de las instituciones del sector salud se observó apego a las normas oficiales mexicanas para la consulta externa.

 

LA UNIDAD DE ATENCIÓN CROHN-COLITIS: UN SERVICIO DE EDUCACIÓN Y PROMOCIÓN DE LA SALUD

Gisel Fontanet

Hospital General Vall D'Hebron, Servicio de Digestivo.

Palabras clave: Salud, Enfermedad crónica, Educación, Internet.

Introducción: En febrero de 1999 inauguramos la Unidad de Atención Crohn-colitis (UACC). La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son dos enfermedades crónicas inflamatorias intestinales. Una enfermedad crónica supone un cambio en el modo de vida del paciente y de su entorno que es probable persista durante largo tiempo y que afecta a la calidad de vida de las personas. La UACC presta un servicio, destinado a la atención y resolución de problemas de salud, a nivel individual o colectivo, derivados de éste proceso crónico y desde una perspectiva integral de la salud. Recientemente se ha inaugurado el portal web " salud y enfermedad inflamatoria intestinal" dando lugar a la UACC virtual caracterizada por la diversidad de sus contenidos y usuarios y por unos servicios interactivos que permiten superar los límites como la distancia y el tiempo muy presentes en la atención asistencial frente a un proceso crónico.

Metodología: La actuación de la UACC tiene lugar en el marco de intervención de la promoción y educación para la salud (EpS) Es un centro de coordinación y gestión, vía presencial e on-line, de las distintas demandas de salud de los usuarios (pacientes, familiares, médicos, enfermería) relacionadas con el contexto de la enfermedad. Dispone de un equipo multiprofesional e incorpora la participación de los usuarios en la toma de decisiones respecto a su situación de salud.

Resultados: La UACC, atiende actualmente a más de 1000 usuarios, la mayoría enfermos, que han generado más de 4000 actividades. La principal actividad ha sido la resolución de demandas de información y las consultas específicas acerca de la salud y de la enfermedad, siendo la vía telefónica, un 63%, el canal más utilizado por los usuarios. Paralelamente a los tres meses de su inauguración, la UACC virtual, cuenta con más de 6000 visitantes y más de 500 usuarios registrados, de ámbito nacional e internacional, que utilizan la consultoría on-line, un servicio interactivo para la resolución de las demandas vía automática.

Conclusiones: El modelo de intervención de la UACC es aplicable en el contexto de cualquier enfermedad crónica mejorando no sólo la calidad de vida de los pacientes y la de su entorno sino que optimiza los recursos sanitarios aumentando la calidad asistencial.

 

COORDINACIÓN PRIMARIA/ESPECIALIZADA: SIEMPRE ME DICES LO MISMO

V. Ureña Vilardell, H. Ortíz Marrón, J. Martínez Hernández y F. González Sanz

Hospital Ramón y Cajal, Unidad de Calidad.

Palabra clave: Coordinación entre niveles, coordinación primaria/especializada.

Resumen: Muchos de los problemas entre Atención Primaria y Especializada parten del desconocimiento de las consecuencias que nuestras formas de trabajar tienen para los pacientes y los profesionales del otro nivel.

Objetivos:1) Identificar y priorizar problemas de coordinación Primaria/Especializa que comprometen la continuidad en la atención de los pacientes. 2) Analizar las causas de los problemas priorizados y establecer propuestas de mejora.

Metodología: En ambos niveles de asistencia se establecieron tres grupos de trabajo: médicos, enfermería y administrativos. Cada grupo desarrolló una tormenta de ideas para identificar problemas que se priorizaron según cinco criterios: 1) Número de pacientes afectados. 2) Riesgo que implica para los pacientes. 3) Repercusión sobre el cliente interno. 4) Coste de la solución. 5) Necesidad de influencia externa para la solución. Se entendió que los problemas identificados por Primaria deberían ser solucionados por Especializada y viceversa. Por lo tanto, una vez finalizado el paso anterior, se cruzaron sus respectivos listados. Se establecieron grupos de trabajo ad hoc para realizar el análisis causal y propuestas de mejora de los problemas priorizados en primer lugar por cada uno de los seis grupos. Los análisis causales se realizaron mediante diagramas de flujo y/o diagramas causa efecto.

Resultados: El cruce de listados resultó bastante traumático a la hora de encajar lo que los del otro nivel decían que hacíamos mal. Pero se realizaron los análisis causales y se diseñaron soluciones para los siguientes problemas: 1) Derivaciones Primaria/Especializada de pacientes preferentes que no lo son. 2) Partes interconsulta mal cumplimentados. 3) Falta de información sobre autocuidados a pacientes y familiares. 4) Demoras en las citaciones del especialista. 5) Funcionamiento deficiente del circuito de analítica (estudiado desde ambos niveles). Una vez analizados los problemas se reconoció que los del otro nivel tenían razón. Se han establecido acciones intra e interniveles para solucionar las causas que dependen de nosotros. En el momento actual todavía no tenemos resultados cuantificables.

Conclusiones: Los problemas detectados correspondieron con aquello que nos habíamos reprochado siempre. Algunos progresan en espiral como reacción a problemas del otro nivel. Solucionarlos requiere un trabajo conjunto y, a veces, más apoyo institucional.

Fuente de financiación y conflicto de intereses: (si los hubiese).  

 

Mesa 12

Necesidades y expectativas de los usuarios

Sala Londres

Jueves 10, 12:00-14:00

 

VALORACIÓN DE LA SATISFACCIÓN Y EXPECTATIVAS DE LOS USUARIOS EN UN CENTRO DE SALUD RURAL

M.V. Fustero Fernández

Centro de Salud de Cariñena.

Palabra clave: Satisfacción usuario, expectativas usuario

Objetivos: Conocer el grado de satisfacción actual y las expectativas expresadas de los usuarios de nuestro centro de salud.

Metodología:

* Diseño de una encuesta estructurada de 21 ítems

* Codificación de la misma para el adecuado tratamiento estadístico e informático posterior

* Muestreo estratificado proporcional por localidades adscritas al centro de salud, N = 368 para un error >= 0,5%.

* El trabajo de campo fue realizado por encuestadores ajenos al centro de salud y entrenados en este trabajo

* Las encuestas se realizaron en los diferentes consultorios locales a usuarios que acababan de recibir un servicio.

* Los datos se procesaron con el programa ACCESS de Office 97

Resultados: De los 368 usuarios entrevistados 90,5% consideran adecuado el sistema de citaciones, un 95,1% creen que su médico tiene un interés alto o muy alto por lo que a él le ocurre y un 87,8% piensa lo mismo del enfermero. Con respecto al tiempo que se les dedica opinan que es adecuado o muy adecuado el 91,6% en la consulta médica y 87,10 en la de enfermería. La confidencialidad de las consultas es valorada positivamente por el 90,8% de los entrevistados, la coordinación entre médico/a y enfermero/a la consideran buena o muy buena el 92,4%. En cuanto a los recursos materiales disponibles en su consultorio para atenderles piensan que son buenos o muy buenos el 42,4%. Conocen la existencia de los diferentes servicios que se ofrecen en el centro en las siguientes proporciones: Urgencias 100%, extracciones de sangre 98,9%, pediatría 47,6%, matrona 35,1%.

Conclusiones: El grado de satisfacción de los pacientes es elevado con respecto a la atención recibida, son más críticos y no se cumplen sus expectativas con respecto a la estructura y dotación de los consultorios locales, el conocimiento de los servicios ofertados es insuficiente por lo que tras conocer tras conocer estos resultados se decide adoptar medidas para subsanarlo.

 

PROTOCOLO DE INFORMACION DE ENFERMERIA EN UN SERVICIO DE CUIDADOS CRITICOS

E. Pulido Gozalez, M.J. Mata Almonte, M.J. Quintero García y D. Rodríguez Morales

UCI Hospital de Jerez.

Introducción: La creación de un grupo multidisciplinario de mejora de la calidad nos ha permitido tomar decisiones para analizar y mejorar la información suministrada por los profesionales del servicio a familiares y enfermos.

Objetivo: 1) Mejorar la calidad de la información de enfermería recibida por pacientes y familiares durante su estancia en nuestro servicio. 2) Protocolizar la información suministrada por el personal de enfermería.

Metodología:

* Estudio descriptivo realizado a una muestra aleatoria de 381 pacientes ingresados en el servicio en un periodo de seis meses. El método fue un cuestionario administrado por teléfono para pacientes y familiares y autoadministrado para profesionales.

* Detección de falta de información suficiente por parte de enfermería percibida por pacientes y familiares.

* Propuesta del grupo de calidad de confeccionar un protocolo con el fin de homogeneizar la información realizada por enfermería.

Resultado: Realización de un protocolo de información de enfermería para familiares y pacientes durante su ingreso en nuestro servicio.

Conclusiones: El funcionamiento de un grupo de mejora de la calidad en el servicio ha propiciado la creación de un protocolo de información de enfermería para pacientes y familiares en el área de cuidados críticos.

 

EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ACOGIDA AL CLIENTE EXTERNO EN EL HOSPITAL SIERRALLANA

C. Fernández Bustamante, Z. Gancedo González, A. Martín Ortiz, R. Peral Manzano, D. De la Riva Mier y T. Dierssen Sotos

Hospital Sierrallana, Servicio Medicina Preventiva.

Palabras clave: Acogida. Cliente externo.

Objetivos: Conocer el grado de implantación del Programa de Acogida al paciente hospitalizado en nuestro centro. Identificar aspectos asociados al mismo.

Metodología: Estudio transversal con realización de encuesta personal con preguntas cerradas diseñada para evaluar la implantación de cada actividad incluida en el programa: recepción al ingreso, entrega de una Guía de Información, recepción en la unidad, entrega de información. Población de estudio: pacientes hospitalizados durante una jornada. Criterios de exclusión: alteraciones del nivel de conciencia. Análisis estadístico: Para la comparación de proporciones se ha utilizado la prueba de la χ2.

Resultados: La media de edad (DE) fue 62,3 (16,8) años, con distribución equilibrada por sexos. Aunque casi la totalidad de encuestados fueron recibidos tanto al ingreso (98,5%) como en la unidad de hospitalización (97,8%), aproximadamente un 40% no supo identificar al profesional que le recibió a su ingreso en el hospital, porcentaje que descendió al 32% en el caso de la recepción en la unidad. Respecto a la Guía de información, sólo la mitad de los casos (52,7%) manifestaron haberla recibido, oscilando según tipo de ingreso entre el 84,8% (en programados) y el 41,2% (en urgentes) p < 0,0001. Las única característica significativamente asociadas a la no identificación al ingreso fue el ingreso urgente (43,4% vs 21,2% p = 0,023). Los varones no identificaron con más frecuencia que las mujeres (41,2% frente a 33,3% p = 0,354) aunque las diferencias no fueron estadísticamente significativas, la edad tampoco se asoció significativamente a la identificación (43,3% en mayores de 81 años frente a 37,1% en el resto p = 0,541). Al analizar la no identificación en la unidad, disminuyen las diferencias asociadas al tipo de ingreso (26,5% vs 34,7% p = 0,378) y aumentan las relacionadas con la edad (43,3% vs 28,9% p = 0,139).

Conclusiones: aunque globalmente la práctica totalidad de los encuestados manifiesta haber sido recibido a su ingreso, la tasa disminuye al analizar otros aspectos del programa como la entrega de la Guía o la identificación del profesional que realiza la acogida, especialmente en relación al tipo de ingreso. Como acción de mejora en base a los resultados deberá plantearse repetir la información proporcionada al ingreso urgente transcurridas una horas del mismo.

 

ANÁLISIS DE LAS RECLAMACIONES PRESENTADAS EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

H. Ortiz Marrón, A. López Gómez, T. Lázaro Montero, V. Cañamares Recuenco, C. López Gómez e I. Peña Sainz

Palabra clave: Reclamación o queja. Satisfacción de los usuarios. Calidad. Atención Primaria, Expectativas, Control de Calidad.

Introducción: Las quejas o reclamaciones traducen insatisfacción de los usuarios en la utilización de los servicios. La evaluación de las reclamaciones es uno de los métodos más conocidos y utilizados para identificar problemas en los Equipos de Atención Primaria.

Objetivo: Analizar las características de las reclamaciones presentadas durante el año 2001, en los Centros de Salud de un Área Sanitaria de Madrid que cubre a una población aproximada de 520.000 habitantes.

Metodología: Se trata de un estudio de tipo descriptivo. Las unidades de estudio fueron las reclamaciones presentadas en el año 2001 en todos los centros. Las variables incluidas fueron: edad y sexo del reclamante, fecha de presentación, Centro o Unidad objeto de la reclamación, profesional o servicio implicado, tiempo de respuesta, motivos de la reclamación, y medidas correctoras establecidas. La clasificación en relación al motivo y medidas correctoras fue realizada por la Comisión de Reclamaciones del Área.

Resultados: Fueron incluidas 1.234 reclamaciones (2,36 reclamaciones por 1.000 habitantes y año). La edad media del reclamante fue de 42 años. El 65% de las reclamaciones fueron presentadas por mujeres. El tiempo medio de contestación al usuario fue de 13 días. En el 97,3% de las mismas la respuesta se realizó en menos de 30 días. El médico de familia fue el profesional que recibió más reclamaciones (47,5%). El motivo más frecuente (20,3%) fue el desacuerdo del paciente con el profesional el proceso asistencial. El 59,6% de las reclamaciones se resolvieron informando sobre el funcionamiento del sistema.

Conclusiones: Las mujeres en torno a los 40 años son los usuarios más reclamantes. Los profesionales más frecuentemente implicados en las mismas fueron los médicos de familia. El motivo más frecuente de queja es el desacuerdo del paciente con el proceso asistencial. Hay que seguir estimulando la disponibilidad y el uso del circuito de reclamaciones y quejas para poder identificar aspectos mejorables.

 

LA VISITA PREQUIRÚRGICA DE PACIENTES EN LISTA DE ESPERA QUIRÚRGICA PROGRAMADA

T.V. Suárez González, S. Pérez-Holanda Fernández, A. Fernández Menéndez, C. Cortinati Besolí y H. García Prada

Hospital del Oriente de Asturias.

Palabras clave: Visita prequirúrgica, Lista de espera quirúrgica, Ansiedad.

Objetivo Principal: Humanizar la Sanidad. Objetivos Específicos:1) Dar a conocer el Hospital. 2) Aumento en la población de la información acerca de su proceso asistencial. 3) Disminución de la ansiedad del paciente en Lista de Espera Quirúrgica (LEQ) mediante la información y conocimiento de su proceso asistencial. 4) Sensibilización de los equipos quirúrgicos de la necesidad de una mayor humanización del Servicio Sanitario.

Métodos: Estudio retrospectivo y descriptivo. Fases: 1) Establecimiento del circuito de la visita prequirúrgica (VPQ): Criterios de inclusión de pacientes: Todo paciente incluido en la LEQ, teniendo visto bueno anestésico. Criterios de exclusión: Ninguno. Se analizan las funciones en cada una de los Servicios médicos implicados, y de la trabajadora social. Se establece el circuito para el paciente, así como el recorrido de la VPQ, con una duración aproximada de 30 minutos, de forma quincenal, con un máximo de 7 pacientes por visita, en horario de tarde. 2) Diseño de los instrumentos informativos (documentos) para el paciente, y de la encuesta de valoración del usuario midiendo aspectos cualitativos de la información recibida y la influencia sobre la ansiedad que entraña estar a la espera de una intervención (IQ). 3) Prueba piloto de la VPQ y valoración de los resultados.

Resultados: Desde la puesta en marcha de este programa el 18 de julio de 2001 hasta el 31 de diciembre de 2001, recibimos a 58 pacientes de edad avanzada (33% > 65 a), de poco nivel cultural (89% sabe leer y escribir) y de entorno rural. Recibieron información satisfactoria en el 93% de los casos sobre el objetivo de la IQ, en el 48% sobre su duración y en el 55% sobre el tiempo de espera aproximado. A un 85% se le resolvieron sus dudas de forma satisfactoria. Un 19% la VPQ no modificó su temor a la IQ, y en 1 caso se agravó.

Conclusiones: Se cumplieron los objetivos en cuanto que la VPQ da a conocer el Hospital, aumenta la información, permite la medición de la información dada por los servicios médicos, fomenta la disminución de la ansiedad, disminuye incertidumbres y genera participación.

 

NECESIDADES Y EXPECTATIVAS DEL USUARIO DE LA CONSULTA DE ENFERMERÍA DE ESTOMATERAPIA

E. Abad Corpa, M.A. Aznar García, A. Jerónimo Fernández, A Paredes Sidrach de Cardona, C. Pérez López, M.D. Sánchez Alascio y G. Tomás Bartrina

Hospital Morales Meseguer. Direccion de Enfermería.

Palabra clave: Necesidades; Expectativas; Estomaterapia; Enfermería; Investigación cualitativa.

Antecedentes: La persona ostomizada presenta unas necesidades muy definidas que necesitan satisfacerse mediante una atención especializada e integral. Nuestro hospital cuenta con una Consulta de Enfermería de Estomaterapia desde el año 2001 y ha atendido desde su apertura aproximadamente a 30 pacientes. Pretendemos con este estudio analizar la calidad de los cuidados prestados.

Objetivos: Explorar las necesidades y expectativas de la persona ostomizada usuaria de la Consulta de Enfermería de Estomaterapia.

Metodología: Durante el mes de mayo del 2002, se han realizado tres grupos focales de personas ostomizadas. Para asegurar la homogeneidad y cierto grado de heterogeneidad, los grupos se distribuyeron de la siguiente manera: un grupo de mujeres y dos de hombres (2 franjas de edad); en todos los grupos se encontraban personas en diferentes etapas del proceso (reconstruidos, no reconstruidos, y cirugía reciente). El número de asistentes por grupo fue de 6 personas siendo acompañadas mayoritariamente por los cuidadores informales, a pesar de haber sido una invitación personal. Del total de 23 personas convocadas declinaron en asistir 5 por problemas de desplazamiento. Las reuniones tuvieron una duración de 1,5 horas; fueron moderadas por personal ajeno a la Consulta y recogida la información mediante grabación. Las preguntas formuladas versaron sobre la utilidad de la Consulta, la influencia en la vida personal de la educación sanitaria, la calidad de la atención, los puntos negativos y las medidas para mejorar. El manejo de los datos cualitativos se realizó mediante trascripción completa de la grabación, validación de la trascripción, análisis de contenido e interpretación y validación del análisis por el equipo investigador.

Resultados: Los efectos del proceso salud-enfermedad exceden nuestra limitada visión como sanitarios del proceso asistencial; de tal modo que los participantes explican el proceso como un "todo continuo" sin parcelamientos. El nivel de expectativas es muy bajo manifestándose por una elevadísima satisfacción y falta de crítica. El afrontamiento de la consulta es eminentemente técnico dejándose insatisfechas otras necesidades. Aparecen ideas correctoras de tipo organizacional.

 

CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES INTERVENIDOS DE CÁNCER GÁSTRICO

F. Oteiza Martínez, A. Díaz de Liaño, M.A. Ciga Lozano, M. Nuin Villanueva, F. Cobo Huici, I. Romeo Lecea e H. Ortiz Hurtado

Palabra clave: Cirugía del cancer gástrico y calidad de vida.

Introducción: Los pacientes intervenidos por cáncer gástrico dentro de un estadio resecable presentan tasas de supervivencia cada vez mayores. Creemos importante incluir los aspectos funcionales y la calidad de vida en investigaciones clínicas controladas con el objetivo de refinar y optimizar el tratamiento quirúrgico.

Objetivo: Valorar la calidad de vida en un grupo aleatorio de pacientes intervenidos por cáncer gástrico con resección curativa, y analizar la influencia de procedimientos radicales como la gastrectomía total o la linfadenectomía D2.

Material y método: Se utilizó el test EORTC QLQ-C30, versión 2.0, con un módulo específico de cáncer gástrico, para evaluar la calidad de vida en pacientes sometidos a gastrectomía R0 entre los años 1992, 1999 sin evidencia de enfermedad en su última revisión. Respondieron a la encuesta 54 pacientes, 18 mujeres y 36 varones, con una edad media de 63 años. De los 54 enfermos, a 24 (45%) se les había realizado una gastrectomía total, y a 26 (48%) una linfadenectomía D2.

Resultados: El estado global de salud no fue influenciado negativamente ni por el tipo de gastrectomía ni por la extensión de la linfadenectomía realizada. Tampoco se encontraron diferencias significativas en la calidad de vida de los pacientes de mayor edad o estadio tumoral más avanzado.

Conclusiones: En nuestro estudio, la calidad de vida de los pacientes intervenidos por cáncer gástrico con intención curativa, a medio-largo plazo, no se ve influenciada significativamente por la edad, sexo, tipo de gastrectomía, ni por el tipo de linfadenectomía realizada.

 

DESARROLLO DE COMPROMISOS DE CALIDAD CON EL CIUDADANO: LAS CARTAS DEL PACIENTE

R. Peset Perez, M. Casquero de la Cruz, V. Saurí Martí, J. Palomar Macián, E. Llorca Marqués y A. Villanueva Montesinos

Palabras clave: Compromiso, calidad, carta del paciente.

Fundamento: La Cartas del Paciente son documentos en los que se recogen los compromisos que asumen las organizaciones sanitarias ante los ciudadanos y ante los pacientes, enmarcado en el concepto de carta de servicios y como instrumento para una mejora continua de la calidad asistencial. En este documento se describe qué ofrecemos, cuales son nuestras responsabilidades, que queremos lograr y como pretendemos servir mejor a los ciudadanos y pacientes.

Objetivo: Diseñar y desarrollar la Carta del Paciente.

Método: Se han analizado por una parte y desde diferentes fuentes, las necesidades de los pacientes: Situación actual de las Cartas del Paciente en el mundo. Reuniones y recogidas de propuestas con Colegios Profesionales (Medicina y Enfermería), Asociaciones de Vecinos, Asociaciones de Amas de Casa y Consumidores, Sindicatos, Asociaciones de Enfermos, Sociedades científicas, SAIPs (Servicio de Atención e Información al Paciente), Directivos y mandos intermedios de Atención Especializada y Atención Primaria, y por otra la capacidad de respuesta de la Consellería ante las pruebas diagnósticas y tratamientos, acceso a los servicios, garantía de los derechos de los pacientes así como la posibilidad de estos de participar y colaborar con el sistema sanitario.

Es una Carta Marco del Sistema Sanitario que dará lugar a la creación y desarrollo de las Cartas Locales las cuales acercarán los compromisos al ciudadano en cada zona básica de salud.

Resultados: La Carta al Paciente consta de: Valores del Sistema de Salud. Derechos y Obligaciones. Acceso a los servicios asistenciales. Compromisos. Vías de participación de los ciudadanos en el sistema sanitario. (Le acompaña una guía con la cartera de servicios).

Conclusiones: La carta del Paciente hace explicita nuestra responsabilidad ante ciudadanos y pacientes. Al mismo tiempo, facilita a los pacientes el ejercicio efectivo de sus derechos y el adecuado uso de los recursos sanitarios. La Carta del Paciente debe contribuir a incrementar la confianza y la satisfacción de los pacientes con los servicios sanitarios públicos, a la vez que posibilita al sistema sanitario un mecanismo de retroalimentación para la mejora continua en la calidad del servicio que presta.

 

MEDIDAS INDIRECTAS DE LA SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO EN OSAKIDETZA

R.M. González Llinares, B. Arrúe Aldanondo e I. Aramburu Chinchurreta

Subdireccion de Calidad Asistencial, Osakidetza.

Palabras clave: Calidad percibida. Satisfacción paciente. Sistema de información. Gestión de procesos.

Introducción: Uno de los métodos para "escuchar la voz del cliente" es la medición indirecta de la satisfacción a través de las quejas y reclamaciones que interponen los clientes externos en las diversas Organizaciones de servicios sanitarios. Osakidetza identifica como uno de sus procesos clave "la gestión de la información sobre quejas y reclamaciones del cliente externo", con el objeto de traducir esta información en oportunidades de mejora.

Objetivos: 1) Monitorizar y estabilizar este proceso en toda la red 2) Cuantificar nº de quejas y reclamaciones, así como los motivos y demora media de estas últimas 3) Identificar las áreas de mejora.

Metodología: Aplicación de metodología de gestión de procesos: identificación de clientes, necesidades y expectativas de éstos, entradas y salidas, los responsables, indicadores y documentos requeridos, así como los intervinientes y flujograma del proceso. Puesta en marcha en el año 2001 hasta la actualidad. Evaluación, definición de las "lecciones aprendidas", ajuste y comunicación.

Resultados: (año 2001 para el conjunto de las organizaciones de servicios de la red: 32):

* Nº total de quejas: 12.485.

* Nº total de reclamaciones: 13.370. Respecto a este tipo de gestión el 85,65% se resuelven (contestan) en menos de 30 días y la demora media de resolucción, independientemente de su interposición es de 14,87 días (rango 6,63-24,07 días).

* El 27,06% de las reclamaciones corresponden al motivo de "listas de espera/demoras", el 26,55% a "organización/coordinación" y el 16,48% a "asistencia sanitaria".

* El 59,45% de las reclamaciones corresponden a la atención especializada, de las que 2341 tienen su origen en el área de consultas extrahospitalarias, 1384 en el área de hospitalización, 1330 en el área de pruebas complementarias y 1282 en el área de consultas intrahospitalarias. El 38,60% de las reclamaciones corresponden a la atención primaria.

* "lecciones aprendidas": desglosar más los apartados de "areas" y "servicios", parametrizar adecuadamente el apartado "motivos", mejora en la recogida de los indicadores, formación para las personas de las áreas de atención al usuario (marzo y octubre 2002).

* Se redefine una nueva Instrucción y nuevas plantillas para la recogida de la información tras los resultados obtenidos en el punto anterior.

Conclusiones: La adopción de modelos de gestión de calidad total en las organizaciones de servicios, indica que la gestión se hace "por algo" y "para alguien", primando la orientación al cliente y demostrando su validez y eficacia.

 

ESTUDIO DE LAS SUGERENCIAS DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN EL HCU EN EL AÑO 2001

M.T. Escribano, M. Arencibia, J. Moliner, R. Muñoz, A. Vicente y J.I. García

Hospital Clínico Lozano Blesa.

Palabra clave: Sugerencias, Calidad.

Objetivo: Analizar las sugerencias realizadas por los pacientes como fuente de información para elaborar un plan de mejora de la calidad del hospital.

Metodología: Se recogen las sugerencias propuestas por el 10% de los ciudadanos atendidos en el hospital durante el año 2001. Se clasifican las sugerencias de los pacientes atendiendo a tres tipos: queja, agradecimiento o propuesta. Se ha elaborado una lista de motivos según a lo que se refiera cada sugerencia, agrupándolas según traten sobre: 1) Estructura del hospital, 2) Organización y tiempos de espera, 3) Información al paciente y práctica clínica o 4) Atención y trato por parte del personal sanitario. La codificación se realizó siguiendo una clasificación probada previamente por los miembros del grupo de trabajo.

Resultados: Se analizaron un total de 236 sugerencias realizados por 184 pacientes. La distribución de las mismas según el tipo fue la siguiente: 117 quejas (49,6%), 82 propuestas (34,7%) y 20 agradecimientos sobre la asistencia recibida (8,5%). 17 sugerencias han resultado ser inclasificables. Según los grupos, las sugerencias se distribuyen de forma similar: 24,6% se refieren a la estructura del hospital, 25,8% a la organización y tiempos de espera, 16,5% a la información al paciente y a la práctica clínica y 20,8% a la atención y al trato recibido. Atendiendo al motivo de cada queja, las más frecuentes son las que se refieren al trato recibido por parte del personal de enfermería (14, 11,9%), a la falta de información sobre la enfermedad (8, 6,8%), al control de las visitas (7, 6%), a la comodidad de las habitaciones (7, 6%) y al trato recibido por parte del personal médico (7, 6%). En lo que respecta a las propuestas, el motivo más frecuente se refiere a la adecuación de la ubicación de los pacientes en las habitaciones (10, 12,2%), seguido del deseo por parte del usuario de que las habitaciones sean individuales (7, 8,5%) y que haya comodidad para el acompañante (6, 7,3%).

Conclusiones: El análisis de las sugerencias puede ser un buen método para recoger cuáles son las opiniones de los pacientes sobre el sistema sanitario que los atiende, para así poder realizar tareas encaminadas a mejorar la satisfacción del usuario y la calidad del servicio que ofrece el hospital.

 

OPINIÓN DE PACIENTES I PROFESIONALES SOBRE EL DERECHO A LA INTIMIDAD DEL PACIENTE.

M. Escolano Gibert, M. Solé Orsola, I. Pera Fábregas, E. Dalmau Matarrodona y A. Pajín Santos

Hospital Universitario Vall D'Hebron, Área Traumatología.

Palabra clave: Intimidad, encuesta, opinión.

Antecedentes: En el área de Traumatología y Rehabilitación del Hospital Universitario Vall d'Hebron, se planteó un proyecto de mejora de las actitudes respecto al derecho a la intimidad del paciente.

Estrategias:

* Constitución de un grupo de mejora para analizar las situaciones en las que se podría vulnerar la intimidad del paciente.

* Definición conceptual.

* Formación.

Objetivo: Conocer la opinión de pacientes y profesionales, identificando situaciones en que podría vulnerarse el derecho a la intimidad.

Material y método: se elaboró una encuesta tipo LIKER con 12 preguntas, con los siguientes criterios; 1) Privacidad física entorno, 2) Privacidad de actividades profesionales, 3) Confidencialidad sobre información.

Población: 203 pacientes ingresados y 226 profesionales, en tres categorías; facultativos, personal sanitario, personal no sanitario.

Características de la población:

Edad media pacientes: 44,5, rango: 12 - 81.

Edad media personal: 46,8, rango: 26 - 70.

Periodo de estudio: 26 de noviembre a 20 diciembre de 2001.

Resultados: El 98% de pacientes han priorizado como muy importante la privacidad física relacionada con el entorno. El 100% de los > de 65 años han priorizado los tres criterios, y los < de 65 solo los han priorizado en un 89%. El personal facultativo femenino ha priorizado muy importante (100%) los tres criterios coincidiendo con los pacientes > de 65 años, mientras que los facultativos masculinos solo han priorizado en un 100% la privacidad física. El personal sanitario ha priorizado en un 100% los tres criterios. El personal no sanitario masculino ha priorizado en un 100%: privacidad física y de actividades profesionales. El femenino ha priorizado: privacidad física y confidencialidad sobre la información. El 100% de los profesionales > de 40 y < de 40 han priorizado lo mismo que el personal no sanitario femenino.

Conclusiones: Los pacientes > de 65, los facultativos femeninos y todo el personal sanitario, valoran la intimidad en todas las situaciones planteadas. Ello evidencia la concordancia sobre el concepto de intimidad en estos grupos. El colectivo a mejorar es el facultativo masculino y el personal no sanitario. Plan de mejora previsto; formación y diseño de material iconográfico.

 

GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES/SUGERENCIAS: ¿IMPLICACIÓN DE TODOS?

C. Guiteras Mauri, R. Carrera Goula e I. Cerdà Calafat

Palabra clave: Reclamaciones, indicadores, acciones de mejora, jefes de servicio.

Resumen: Nuestro hospital dispone de una unidad de atención al cliente (UAC) con un sistema escrito de gestión de las sugerencias/reclamaciones, el cual ha evolucionado a lo largo de los años (14 años) con el objetivo de implicar a los jefes de servicio en su gestión, detección de opciones de mejora y implantación de las mismas.

Objetivo: análisis de la implicación de los jefes de servicio, en la gestión de las reclamaciones.

Metodología: El circuito interno para la gestión de las reclamaciones se basa en el análisis por parte del jefe de servicio, quien la analiza y emite una respuesta interna (actuaciones realizadas y propuestas de mejora). Cuando hay más de un servicio implicado, este análisis se realiza mediante reunión conjunta. La UAC elabora la respuesta para el usuario, que es firmada por la Dirección. Desde 1998, se establecieron como indicadores la distribución según codificación, tiempos de respuesta y propuestas de mejora, informándose de los resultados de forma mensual (SIS), trimestrales (Dirección y comité asistencial) y anuales (todo el centro).

A 2001 se incorporaron los indicadores de reclamaciones a los contratos de gestión de los jefes de servicio, como instrumento

Resultados:

Días respuesta:

Centros responsabilidad: Respuestas < 15 días: 317 (80,2%). Rango (1-173)

Unidad atención al cliente: Respuestas < 10 días: 340 (91,6%). Rango (1-30)

Definitiva al usuario: Respuestas < 21 días: 286 (77%). Rango (1-174)

Propuestas de mejora:

Entrevistas personales con los usuarios (20% de las reclamaciones asistenciales). Revisión circuitos. Reorganización endoscopios. En las reclamaciones de lista de espera análisis individual de cada caso.

Conclusiones: Mejora la sensibilidad de algunos profesionales, aunque persiste el rechazo inicial. Los plazos de respuesta varían según la complejidad del tema. Motivar que surjan propuestas de mejora es un trabajo arduo y lento. El incremento de reclamaciones representa también un incremento de tareas posteriores, sobretodo de la UAC y los jefes de servicio.  

 

Mesa 13

Modelos de gestión y acreditación

Sala Florencia 1

Jueves 10, 12:00-14:00

 

ACREDITACIÓN JOINT COMMISSION EN ATENCIÓN PRIMARIA: ¿QUE HEMOS APRENDIDO?

A. Collado Cucò, E. Morales Suàrez, L. Rios Vallés, R. Simón Pérez, Ll. Colomés Figuera y M. Boqué Cavallé

Palabra clave: Acreditación, Joint Commission, Atención Primaria.

Objetivos: Presentar la experiencia de los profesionales de nuestro centro en el proceso de acreditación Joint Commission.

Diseño de la comunicación: Comunicación de una experiencia

Resumen de la experiencia: Nuestro centro venia desarrollando una política de calidad sistematizada en 1994 que, desde el punto de vista de los profesionales sanitarios, no solo no suponía una herramienta de mejora sino que introducía elementos negativos: burocratización, jerarquización, desviación de recursos, etc... En 1998 la empresa gestora de nuestro centro rediseña su política de calidad en base a modelos referentes: la EFQM y la Joint Commission. Nuestro centro fue seleccionado para iniciar una primera experiencia de acreditación Joint Commission en Atención Primaria. A partir de un primer "Assessment" de detección de oportunidades de mejora se diseñó una política de trabajo encaminada al análisis i resolución de los problemas detectados

En octubre del 2001 se realizó la auditoria que dio como resultado la primera acreditación de la Joint Commission a un centro de atención primaria europeo.

Resultados: Por parte de los profesionales, las reformas introducidas a raíz de esta experiencia se pueden dividir en tres grandes bloques:

- Mejoras evidentes, cuya necesidad era conocida en parte, pero que no se llevaron a cabo hasta no tener la "necesidad" de la acreditación. Aquí se incluirían las mejoras estructurales (edificio, seguridad...), de gestión de procesos, de práctica clínica, etc...

- Mejoras inicialmente rechazadas o no comprendidas y posteriormente asumidas: incluyen todos aquellos aspectos que en principio chocaban con nuestros hábitos de trabajo y nuestra visión latina de la vida y de nuestra profesión: aspectos éticos, de gestión del personal, de burocracia interna, de gestión de la información, de política de calidad...

- Mejoras no asimiladas como tales: exceso de burocratización de las actividades.

Conclusiones: El proceso de acreditación Joint Commission ha aportado a los profesionales de nuestro centro claros beneficios desde el punto de vista de la política de calidad:

Reconocimiento de la utilidad de la política de calidad e identificación de ésta con la propia actividad.

Aceptación de unos estándares de referencia.

Cambio de mentalidad, orientándola más al cliente.

 

APLICACIÓN DEL MODELO EFQM EN LA PLANIFICACION ESTRATÉGICA

V. Gil Suay, B. Valdivieso Martínez, M. Hoyos García, P. Ripio Feliu y M.F. Saiz Gallego

Hospital Universitario La Fe.

Palabra clave: Planificación estratégica.

Metodología: Se establecen las siguientes etapas para la elaboración del Plan Estratégico de nuestro Hospital: 1) Definición del propósito del hospital (misión) y declaración de adonde se pretende llegar (visión). 2) Realización del Análisis Estratégico: a) Diagnóstico externo. Análisis del microentorno y del entorno más próximo. b) Diagnóstico interno del Hospital. Tanto para la revisión de los resultados como de la cultura organizativa se utilizó la autoevaluación interna siguiendo el modelo EFQM. 3) Tras este análisis, se completaron las restantes etapas de una adecuada planificación estratégica - análisis DAFO y perfil estratégico- con la idea de detectar debilidades y oportunidades, seleccionar líneas estratégicas y planes de acción.

Resultados: Se obtuvo Plan Estratégico para el período 2001-2004 que desarrolla 9 líneas estratégicas y engloba cerca de mil acciones a realizar en el ámbito de la organización. Todas las acciones se priorizaron mediante tablas matriciales al ponderar su importancia con respecto a la misión, relación a la estrategia y facilidad de acometerlas. Posteriormente, cada una de las acciones incluidas en el Plan Estratégico desarrollado fueron relacionadas con el criterio del modelo EFQM al que hacían referencia y se les asignó responsables. Por último, todas las acciones incluidas en el Plan Estratégico fueron introducidas en una aplicación informática -gestor de proyectos- con sus fechas de realización, responsable asignado, relación con las líneas estratégicas y criterio del modelo EFQM con el fin de facilitar el despliegue del Plan, su seguimiento y permanente revisión.

Conclusiones: En el modelo EFQM hemos encontrado el apoyo metodológico necesario para la realización de un análisis coherente e integrado de nuestro Hospital. Nos ha servido de fundamento para introducir la cultura de la excelencia, permitido obtener una medida (puntuación) que sirve de referencia para una posterior comparación de los avances conseguidos y, por ultimo, nos ha facilitado ordenar las acciones englobadas en el Plan Estratégico, haciéndonos mantener siempre la visión del modelo EFQM como patrón de referencia y al poder comprobar cómo inciden nuestras acciones en los distintos criterios del modelo.

 

EVALUACIÓN CON EFQM SIGUIENDO UNA ESTRATEGIA MIXTA AUTOEVALUACIÓN- EVALUACIÓN EXTERNA. EXPERIENCIA EN EL HOSPITAL GENERAL UNIVERSITARIO DE ELCHE

J.F. Navarro Gracia, J.L. Gaona Barthelemy, J.A. Llavona Uribelarrea, F. Leyn Van der Swalm, M. Reillo Flokrans y M. Zaragoza Fernández

Palabras clave: EFQM, evaluación, calidad asistencial.

Objetivos: Describir a grandes rasgos el procedimiento general de evaluación de la calidad asistencial en nuestro hospital con el Modelo EFQM utilizando una estrategia mixta de autoevaluación y de evaluación externa.

Metodología: Se realizó la evaluación siguiendo el modelo oficial de criterios EFQM utilizado en el Acuerdo de 24-2-98 entre la Generalitat Valenciana y las administraciones públicas. Se desarrolló el proyecto en 5 etapas: 1ª: Fase Preparatoria: Enero-Septiembre 2001 (Comunicación interna, permisos institucionales, selección de participantes), 2ª Fase de Formación: 17-19 Octubre 2001 (Seminario intensivo de evaluación con EFQM), 3ª: Fase de Autoevaluación: noviembre 2001 a marzo 2002 (entrevistas, visitas al hospital, consulta, informes), 4ª: Fase de Evaluación externa: abril 2002 (entrevistas, consulta informes) y 5ª: Fase de Presentación de Resultados: mayo 2002 (Documento final, acto de presentación).

Resultados: La evaluación ha necesitado el concurso de las siguientes personas: 2 inspectores, un coordinador general y 47 personas repartidas en 5 grupos de trabajo. Los 5 grupos se encargaron de los siguientes criterios: 1 y 8 (grupo I), 2 a-b-c-e y 6 (Grupo II), 3 y 7 (Grupo III), 4 y 9 (Grupo IV) y 5, 2-d y 9 (Grupo V). Se precisaron aproximadamente 20 reuniones por grupo de trabajo, 3 reuniones de apoyo con los inspectores y una reunión final de consenso. El documento de evaluación consta de 70 páginas, se ha redactado tras 7 meses de trabajo y define, para cada criterio, los puntos fuertes, las áreas de mejora y las evidencias encontradas. La evaluación externa ha coincidido en líneas generales con la autoevaluación. Sólo una persona de las 47 abandonó los grupos de trabajo.

Conclusiones: Nuestra evaluación mixta con EFQM ha sido un proceso complejo y consumidor importante de recursos de personal. Sin embargo, creemos que aporta una elevada validez, precisión y aceptabilidad. Además, identifica claramente a personas que constituirán los equipos de mejora para dar continuidad al ciclo de la calidad.

 

MODELO DE CERTIFICACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE UNIDADES DE ENDOSCOPIA DIGESTIVA: CRITERIOS DE CALIDAD.

J. Álvarez Ponce, A. Naranjo Rodríguez, F. Marín Puerto, R. Díaz Peral y A. Arízti Bayón

Palabra clave: Calidad, Certificación, Acreditación, Endoscopia.

Objetivo: Elaboración de un modelo de certificación y acreditación de Unidades de Endoscopia Digestiva, consensuado por la Asociación Andaluza de Inspección de Servicios Sanitarios con la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva.

Metodología: Revisión bibliográfica. Recopilación de aspectos normativos reguladores y de aplicación a establecimientos sanitarios públicos y privados, y normativa industrial. Designación de expertos, reuniones y consenso absoluto.

Resultados: Relación de legislación sanitaria e industrial de aplicación según características de instalaciones y sus fines.

Elaboración de criterios y posterior determinación de requisitos técnicos a nivel de mínimos y de recomendaciones, según complejidad de las técnicas diagnosticas - terapéuticas que desarrollan. Dos grados de complejidad: "Básicos" y comunes a cualquier Unidad de Endoscopia, y "específicos" para exploraciones con técnicas invasivas o que precisen sedación anestésica vigilada.

Determinación de criterios y requisitos, a efectos de evaluación, referidos a:

- Caracterización de unidades, accesibilidad, estructura de locales destinados a uso de pacientes, instalaciones generales, publicidad.

- Accesibilidad, estructura, circulaciones, de dependencias e instalaciones destinadas a la atención sanitaria.

- Estimación de equipamiento electromédico y elementos auxiliares a la exploración endoscópica. Equipamiento general inespecífico y para situaciones de emergencia clínica.

- Aspectos organizativos, registros y documentación clínica. Planes y controles de calidad, mantenimientos e incidencias en equipos electromédicos.

- Recursos humanos, titulación y cualificación.

- No se ha constatado la publicación de protocolos o guías de evaluación para este tipo de unidades.

Conclusiones:1) El Modelo establece los requisitos imprescindibles para una práctica clínica de calidad en las Unidades de Endoscopia Digestiva. 2) Permite la evaluación objetiva de dichas unidades, en sus aspectos estructurales físicos, de equipamientos y de organización. 3) Es un documento base para la elaboración posterior de una Guía de Orientación sobre normas, requisitos y características funcionales de estas Unidades, estimada de utilidad para profesionales y centros sanitarios, por las Sociedades referidas.

 

PLAN DE ADECUACIÓN A LA NUEVA NORMA UNE-EN-ISO 9001:2000 DEL SUMMA-061

C. Buey Mayoral, A. Pérez Hernando, I. Segovia Robles, M. Garrido Martín, M.J. Fernández Campos y P. Carrasco Garijo

Palabras clave: Certificación de servicios sanitarios.Normas ISO.

Objetivo: Presentar el Plan de Adecuación a la nueva Norma UNE-EN-ISO 9001:2000, desarrollado durante el año 2001, con motivo de la auditoria de recertificación del SUMMA-061.

Metodología:

1. Se definieron los siguientes factores a resolver:

1.1 Cambios en organigrama del Servicio.

1.2 Necesidades de cambios en la documentación originados por las acciones correctivas-2000

1.3 Requisitos de la norma UNE-EN-ISO 9001:2000.

1.4 Cambios originados tras la segunda auditoria de seguimiento de AENOR de Febrero-2001.

2. Se estableció un plazo de actuación Marzo-Septiembre 2001 para afrontar la auditoria de recertificaciòn.

3. Fases:

Primera. Modificación de la documentación existente. Influencia de cada factor en cada documento del Sistema y planificación para realizar los trabajos.

Segunda. Elaboración de nueva documentación para cumplir los requisitos exigidos por la Norma.

4. Plan operativo:

4.1. Identificación de los procesos críticos, de soporte y estratégicos. Mapa de procesos.

4.2. Convocatoria abierta para la participación de los profesionales.

4.3. Constitución de los grupos específicos de mejora y nombramiento de Coordinador por grupo.

4.4. Formación para los Coordinadores de grupo.

4.5. Celebración de reuniones y elaboración de la documentación por los grupos, en coordinación con el Área de Calidad y Atención al Usuario.

4.6. Revisión por el Comité de Calidad y aprobación por el Director Gerente.

4.7. Distribución e implantación de la nueva documentación.

4.8. Celebración de la auditoria de recertificación de AENOR.

4.9. Elaboración del Plan de Acciones Correctivas correspondiente.

Resultados:1) La nueva documentación que soporta el Sistema de Gestión de la Calidad del SUMMA-061 orientada hacia la gestión por procesos y mejora continua, así como la satisfacción de los usuarios. 2) Obtención de la recertificación como empresa registrada por AENOR, de acuerdo a la Norma UNE-EN-ISO 9001:2000 en diciembre de 2001.

Conclusiones:1) El desarrollo del Plan de Adecuación a la nueva Norma responde a las necesidades de los factores que lo motivaron. Tenemos que mejorar la implantación del Sistema. 2) La participación de profesionales de diferentes categorías y Áreas del Servicio hizo posible el desarrollo del Plan. 3) Hemos dado un paso más en el camino de la mejora de la calidad del SUMMA-061.

 

EQUIPOS DE MEJORA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL INFANTIL DEL HOSPITAL MIGUEL SERVET ZARAGOZA

J.L. Marco Hernández y J.C. López de Silanes

Palabras clave: Grupos de mejora, trabajo interdisciplinar, acciones de mejora, resultados de analíticas en urgencias, localización de personal, workshop.

Introducción: En octubre de 1997 se sugirió a la Comisión de Formación Continuada del Hospital Miguel Servet de Zaragoza la posibilidad de organizar una experiencia-piloto con el objetivo de contrastar en el hospital el potencial del sistema de trabajo basado en "equipos de mejora continua" que tan buenos resultados proporciona en organizaciones de otros sectores de actividad. Tras obtener la aprobación de la Gerencia del hospital para esta iniciativa, se programó un "workshop" (híbrido entre acción puramente formativa y de consultoría), que, con el título de "GESTIÓN DE LA MEJORA CONTINUA", se impartió a quince personas vinculadas a la Sección de Urgencias del Servicio de Pediatría del Hospital Infantil. Las tres áreas preferentes de mejora del Hospital eran: mejorar la calidad, mejorar los altos grados de masificación y mejorar los costes. Teniendo en consideración estas áreas preferentes de mejora, los propios participantes en el workshop propusieron mediante la técnica de "tormenta de ideas" cuarenta y cinco posibles temas susceptible de mejora en el servicio. A partir de esa lista de 45 temas, los participantes fueron seleccionando en sucesivas votaciones aquellos temas que, a su entender, resultaban prioritarios, llegando a una lista definitiva de seis temas de atención preferente. A esos seis temas se les aplicó un "filtro de selección" consistente en la ponderación de diversos factores de selección, de forma que finalmente se llegó a priorizar el interés y viabilidad de los seis temas.

Como conclusión de este trabajo, se priorizaron dos temas: la agilización del tiempo de recepción de los resultados de analítica y la mejora del método localización del personal requerido en urgencias. Siguiendo el principio de "solo podemos mejorar lo que podemos medir", se fijaron unos indicadores asociados a ambos temas.

TEMAINDICADOR

Agilizar el tiempo de recepción Tiempo transcurrido entre la obtención de los resultados de analítica de la muestra en urgencias o la extensión

del correspondiente volante, hasta la recepción del informe completo de analítica en urgencias

Mejorar método localización Tiempo transcurrido entre la aparición del personal requerido en urgencias de la necesidad de localizar a un profesional del hospital para que acuda a urgencias y la personación de dicho profesional en el servicio de urgencias

Una vez establecidos los objetivos de mejora y sus indicadores, los participantes en el workshop formaron dos "equipos de mejora", cada uno de los cuales se responsabilizó del estudio, análisis y consecución de uno de los proyectos de mejora seleccionados. Un aspecto muy interesante de esta experiencia fue la colaboración entre los diferentes estamentos del hospital: en dicho grupos trabajaron juntos médicos, enfermeros, celadores, técnicos de laboratorio, etc. Este enfoque enriqueció mucho el resultado final al dar puntos de vista muy diferentes del mismo problema. Las conclusiones de los grupos de mejora son objeto de la comunicación a presentar.

 

REDISEÑO DE UN PLAN DE CALIDAD: INTEGRACIÓN DE TRES PROGRAMAS EN UN NUEVO MODELO ORGANIZATIVO

C. Abelló Somolinos, G. Casasampera Fernández, J. Colomer Mascaró y J. Pérez Bartolí

Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona.

Palabra clave: Calidad, organización, programas.

Introducción: El desarrollo de un nuevo modelo organizativo, con un organigrama que integra tres hospitales en una sola gerencia y nueve direcciones, ha conllevado el diseño de un Plan de Calidad (PC) que acoja los programas ya existentes

Objetivos: Establecer una política de calidad para todo el hospital, con más de 6.000 profesionales.

Desarrollar un modelo organizativo con una estructura de soporte equivalente en cada área

Metodología: Diagnostico de situación:

-Censamos 64 estructuras grupales distintas, analizamos las actas y valoramos: actividad, participación, grado de desarrollo de objetivos y resultados conseguidos

-Constatamos un alto nivel de participación, duplicidad de funciones y discrepancias en normas y circuitos

-Censamos sistemas de pacto de objetivos y de gestión diferentes, con un nivel de desarrollo de objetivos distinto entre las áreas

-Entrevistamos a los profesionales que habían coordinado actividades

Resultados: Diseño del nuevo PC:

-Realizamos sesiones de trabajo con el nuevo equipo directivo, donde se definió: el concepto de calidad en nuestro hospital, la misión y el sistema organizativo del PC y el perfil de los profesionales de los núcleos de soporte

-El PC refleja los valores de nuestra empresa, depende del comité directivo, se integra en la dirección de organización y sistemas, incorpora las directrices del grupo corporativo y cumple la legislación autonómica y estatal vigente

-El PC articula todos los objetivos de calidad del hospital

-El organigrama del PC consta de: comisión de evaluación de calidad (gestión del programa), grupo de coordinación, núcleos de soporte de calidad, comisiones clínicas tranversales, grupos de mejora

-El comité directivo aprobó y difundió el nuevo PC

Conclusiones: El liderazgo de la gerencia y del comité directivo ha sido imprescindible para la implantación del PC. Se han priorizado los contenidos assistenciales en los núcleos de soporte de calidad. Dada nuestra magnitud y para paliar las amenazas al desarrollo del proyecto, estamos realizando la tranversalización de comisiones por fases. Este proceso de integración de comisiones y grupos disminuye el numero de estructuras grupales aumentando la eficiencia. Es eficaz extender a todo el hospital aquellos sistemas que hayan demostrado efectividad e incorporar instrumentos de gestión para conseguir un PC homogéneo.

 

MEJORA GLOBAL DE LA CALIDAD EN PROGRAMAS DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER DE MAMA

A. Calvo Pardo, J. Callau Puente, J.I. Castaño Lasaosa, A. Sicilia Ruiz y S. López Gracia

Palabra clave: Calidad, acreditación, programas prevención cáncer de mama.

Objetivos: Analizar las principales metodologías de acreditación existentes y valorar las que mejor se adapten a los Programas de detección precoz de cáncer de mama, dentro del Sistema Sanitario Español. Comprobar que la metodología elegida es aplicable a este tipo de intervención sanitaria.

Métodos: Tras analizar las ventajas e inconvenientes que supone la aplicación de distintas metodologías de acreditación (normas ISO, EFQM, Joint Commission) a los programas de detección precoz del cáncer de mama, se concluye la conveniencia de elaborar un Manual de Acreditación propio, basado en el propuesto por la Joint Commission.

Resultado: El manual elaborado parte del concepto de función y de la definición de una serie de criterios o declaración de expectativas y de estándares o niveles esperados de éxito. Los 72 criterios elaborados se distribuyen en tres funciones: Funciones centradas en la población diana, funciones centradas en la organización y estructuras con funciones. Se establece una escala de 1 a 5 para cada criterio, creando reglas de decisión. El incumplimiento de algún criterio con el suficiente peso específico puede, por si solo desacreditar todo el programa o únicamente disminuir la valoración general del mismo.

Conclusiones: El manual de elaboración propia, adaptado de la metodología de la acreditación de la Joint Commission, puede aplicarse a los Programas de Detección Precoz de Cáncer de Mama, lo que se pone de manifiesto tras validarlo externamente en uno de ellos. La aplicación del manual supone un instrumento de mejora de la calidad global, un incentivo para los profesionales implicados y una señal de prestigio para el Programa.

 

GESTION INTEGRADA (CALIDAD, PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE) EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO ARQUITECTO MARCIDE ­ PROF. NOVOA SANTOS

A. Facio Villanueva, P. Molina Coll, P. García Dacosta, A. Bouza Montero, J. Grandal Amor y B. Montero Rey

Hospital A. Marcide.

Palabra clave: Calidad, Prevención de Riesgos, Medio Ambiente, certificación, normas ISO.

Objetivo: Presentar la experiencia de la Gestión Integrada (GI) de los tres sistemas (Calidad, Prevención de Riesgos, Medio Ambiente) en los Servicios implicados en el alcance del sistema de la calidad (Lavandería, Farmacia y Análisis Clínicos) del Complejo Hospitalario Arquitecto Marcide.

Metodología: Tras la puesta en marcha del Plan de Calidad de del Complejo en 1997 se ha trabajado en certificación ISO de Servicios Centrales. Se redefinió el Plan de Calidad en el 2001 y se decidió implantación de la gestión integrada en dichos servicios. Para ello se pusieron en marcha la coordinación de la Unidad de Calidad, Unidad de Prevención de Riesgos Laborales y se asignaron las competencias de Medio Ambiente a miembros de la Unidad de Calidad. La responsabilidad de la documentación y los sistemas de auditoría se asignó a la Unidad de Calidad.

Resultados: La integración del Plan de Residuos (elemento clave en Análisis Clínicos y en Farmacia) dentro del sistema de gestión garantiza un control medio ambiental específico. Así mismo las Guías publicadas recientemente por Salud Pública (Esterilización, Desinfección, Residuos, etc.) han obligado a la organización a asignar nuevas competencias. La creación por parte del Servicio Gallego de Salud de las Unidades de Calidad y Unidades de Prevención de Riesgos Laborales (UPRL) han dotado a los hospitales de herramientas adecuadas para poner en práctica la GI. Se han certificado los tres servicios mencionados ISO 9000 y se ha realizado una evaluación medio ambiental y un mapa de riesgos. Se está preparando la auditoría siguiendo la ISO 14000 en los servicios certificados en Calidad y se está implantando en Esterilización, Anatomía Patológica y Radiodiagnóstico un sistema integrado. La experiencia adquirida en certificación de la calidad ha permitido el abordar los tres ámbitos en los servicios a certificar.

Conclusiones: La Gestión Integrada es esencial para el desempeño de las tareas ya definidas en otros sectores empresariales, estando en el horizonte de los centros sanitarios. El cumplimiento de las normativas de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente debe coordinarse en los hospitales creando un área de gestión integrada, asignada a las unidades de nueva creación (Calidad y Prevención de Riesgos).

 

CARTA DE SERVICIOS EN LA ASISTENCIA SANITARIA PÚBLICA. UN RETO EN CALIDAD

M. Galindo Gallego, P. González Sánchez, F. Mendoza Rodríguez, L. Pescador Rodrigo y M. González Grande

Hospital La Fuenfria.

Palabra clave: carta, servicios, ciudadano, usuario, información.

Introducción y objetivos: La información recibida por el paciente sobre la actividad y los servicios ofrecidos por el hospital al que acude le predispone a recibir dichos servicios bajo una idea de seguridad, organización, transparencia, derecho y capacidad de participación. El RD 1259/1999, de 16 de julio, regula los requisitos para la elaboración de la llamada CARTA DE SERVICIOS; documento que describe los servicios prestados, normativa, derechos y deberes del usuario, formas de participación en la mejora del servicio proporcionado, compromisos de calidad y sistemas para asegurarla.

El Hospital La Fuenfria perteneciente al Instituto Madrileño de la Salud ha elaborado la primera Carta de Servicios del ámbito hospitalario público ajustada a normativa. El trabajo pretende mostrar la metodología de consenso utilizada en el proceso de elaboración y presentar el resultado final.

Metodología: El proyecto de elaboración de la CARTA DE SERVICIOS fue liderado por la Gerencia y asumido por todos los profesionales. La Comisión Central de Garantía de Calidad aprobó el proyecto a principios de 2001. La Carta está basada en los siguientes documentos:

1. LIBRO DE ACOGIDA DEL PACIENTE, implantado en 1996, donde ya figuran los derechos y deberes del paciente.

2. PLAN ESTRATÉGICO DEL CENTRO aprobado en 1999 que recoge la filosofía contemporánea y los compromisos de futuro de la institución.

3. La GUÍA HOSPITALARIA de INFORMACIÓN A PACIENTES Y FAMILIARES, editado en 2000, que describe la labor asistencial, procedimientos y sistemática de información de todas las áreas con servicio directo al paciente.

Resultados: La Carta de Servicios quedó elaborada como un nuevo documento institucional de calidad siguiendo la normativa oficial, quedando extractado mediante un tríptico igualmente normalizado. La Comisión de Documentación e Historias Clínicas aprobó el documento tras verificar que cumplía fielmente su objetivo, procediéndose entonces a la fase de valoración y aprobación por las Subsecretarías de los Ministerios de Sanidad y Administraciones Públicas (fase actual).

Conclusión: La iniciativa del Hospital La Fuenfria puede servir de ejemplo sencillo en la elaboración de estas cartas en el medio asistencial sociosanitario. Pretende favorecer la comunicación con el ciudadano ajustándose a las nuevas normas Institucionales, preludio de la integración europea en materia de calidad.

 

CONTRATACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA CALIDAD EN LOS CONTRATOS PROGRAMA DE HOSPITALES DE AGUDOS DE LA CAPV.2002

I.I. Betolaza San Miguel, J. Ortueta Mártinez de Arbulu y J. Cruz Aguirre López

Gobierno Vasco, Departamento de Sanidad.

Palabra clave: contratos programa clalidad contratación financiación.

Introducción: En el año 1998 y tras la aprobación de la Ley de Ordenación Sanitaria de Euskadi, se produce un avance en los aspectos relacionados con la contratación de servicios y de su calidad en los Contratos Programa de los Hospitales de Osakidetza, se introduce un modelo con diferentes tipos de compromisos y se ligan los resultados obtenidos en calidad a la financiación.

Contratación de la calidad: En el nuevo modelo de contratación de la calidad se ha intentado que además de los resultados obtenidos, este riesgo financiero tenga una relación con el volumen de negocio del Hospital y que esta relación sea directa con los diferentes grados de cumplimiento de los objetivos pactados, o lo que es lo mismo que discrimine de una forma más intensa a los distintos provisores.

 

MODELO DE ACREDITACIÓN DE LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA: APLICACIÓN EN UNA UNIDAD

R. Díaz Peral, A. Fernández Zulueta, M. Tejedor Fernández, J. Marín Morales, F. Marín Puerto y J. Álvarez Ponce

Palabras clave: Acreditación, Calidad, Cirugía Mayor Ambulatoria.

Objetivo: La Sociedad Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA) ha desarrollado un sistema de acreditación específico de Unidades de Cirugía Mayor Ambulatoria (UCMA). El objetivo de este trabajo consiste en la evaluación de una UCMA por el modelo de acreditación de ASECMA.

Metodología:

- Constitución de un equipo de trabajo formado por Cirujano, Jefe de UCMA, Director de Calidad hospitalario, Supervisora de enfermería y Médico (colaboradora externa) experta en evaluación.

- Manual de acreditación ASECMA: este documento es el resultado de un trabajo de investigación realizado con una beca FIS (Nº Expediente 01-1580). El grupo de investigación fue asesorado por la Fundación Avedis Donabedian.

- Recopilación y actualización documental, durante siete sesiones de trabajo conjunto (la última consistió en una auditoria documental).

- Cumplimentación del formulario de autoevaluación y remisión al acreditador.

- Reunión informativa con el personal de la UCMA.

- Fijación de fecha de visita del acreditador.

Resultados: Recopilación documental laboriosa, por fuentes hospitalarias dispersas, destacándose:

- Carencia, en la UCMA, de documentos escritos sobre algunos procedimientos de atención a usuarios (acreditativos de estándares del Capítulo de Derechos de los pacientes y ética).

- Ausencia de solicitud en el Manual, de algunos indicadores que, a criterio de los profesionales, son útiles para medir la calidad en UCMA (índice de resolución CMA, de recidivas, etc.).

- Existencia de estándares no aplicables a hospitales públicos.

Apreciación, en la unidad evaluada, de áreas insuficientes (correspondientes a algunos estándares de las Secciones: Funciones dirigidas al paciente y Funciones de organización), junto con cumplimiento de numerosos estándares de otras áreas (sobre todo, de las Secciones: Funciones de la organización y Estructuras con funciones).

Ausencia de instrucciones, por escrito, sobre cumplimentación del formulario de autoevaluación en el Manual.

Conclusiones: El modelo de acreditación referido permite el análisis funcional y la detección de áreas de mejora en las UCMA. El Manual debería incluir estándares más específicos de UCMA y contener una guía de cumplimentación del formulario de autoevaluación. Esta experiencia permitió incorporar mejoras organizativas que tuvieron una buena acogida por los profesionales.  

 

Mesa 14

Gestión de la calidad de los sistemas de información

Sala Florencia 2

Jueves 10, 12:00-14:00

 

ABRIR PREGUNTAS IMPLICA SOLUCIONAR PROBLEMAS

O. Monteagudo Piqueras, J. García Fernández, M. Bret Zurita, C. Navarro Royo, V. Pérez Blanco y J. García Caballero

Palabra clave: información, legibilidad, comprensibilidad, satisfacción.

Objetivo: Los médicos del servicio anestesia Pediátrica junto con el de radiodiagnóstico observaron el grado elevado de cancelaciones a la hora de la realización de resonancia magnética nuclear en niños. Este procedimiento requiere de anestesia general. Muchos niños no iban preparados lo que conllevaba la suspensión del procedimiento. Los padres recibían poco o ninguna información acerca de la preparación necesaria. Se puso en marcha un circuito de información en la que debían participar principalmente los médico peticionarios de la prueba diagnóstica.

Metodología: Elaboración de consentimiento informado (CI) específico para resonancia magnética nuclear en el niño con requerimiento de anestesia general. Explica en qué consiste la resonancia magnética nuclear y la anestesia general, objetivos, riesgos generales y personalizados, beneficios, alternativas, autorización, declaraciones y firmas.

Elaboración de hoja de informativa (HI) donde se explica la preparación detallada del niño antes de la realización de la prueba, así como a quién y dónde llamar si se requiere de más información.

Sesión conjunta con los servicios médicos y quirúrgicos pediátricos peticionarios de la prueba para que fueran ellos los encargados de la entrega del CI y de la HI.

Elaboración de una encuesta para valorar comprensibilidad real del CI y de la HI, así como la satisfacción del familiar.

Resultados: Legibilidad del CI y de la HI, valorada mediante el índice de SMOG es inferior a 20.

Comprensión real, valorada mediante la encuesta.

Satisfacción del familiar, valorada mediante encuesta.

Índice de suspensión, impacto antes y después de la implantación de ambos documentos.

Conclusiones: El desarrollo de información específica por los profesionales de anestesia y radiodiagnóstico, ha mejorado la calidad asistencial y percibida por el paciente/familia.

 

OUTLIERS: EL INDICADOR DE EFICIENCIA OCULTO DE LA GESTIÓN HOSPITALARIA

Ll. Balañà Fort, R. Tomàs Cedó, N. Nieto Fumanal, Ll. Colomés Figuera y Ll. Nualart Berbel

SAGESSA, Epidemiología, Evaluación e Información AS.

Palabra clave: Sistemas de información, Eficiencia, GRD, outliers.

Introducción: En la ultima década, se ha producido en los hospitales españoles un importante desarrollo de los sistemas de información basados en case-mix. Ello permite evaluar y comparar resultados de nuestros procesos asistenciales, así como con estándares externos.

Históricamente los indicadores de eficiencia basados en GRD excluyen los outlier (altas con estancia superior al punto de corte; siendo diferente para cada GRD y se define en base a la distribución de la estancia del GRD en una base de datos de referencia), cuando son episodios de alto consumo.

Objetivo:a) Comparar el % de outliers con hospitales similares. b) Tipificar las características de los outliers de nuestro hospital.

Material y métodos: Estudio transversal, descriptivo y comparativo. Analizamos las altas de nuestro hospital del año 2001. Base de datos agregados por GRD de hospitales de referencia de la XHUP.

Ambos CMBDAH utilizan la versión GRD HCFA 16 y sus puntos de corte son los de la XHUP. Para el análisis estadístico se aplican los test de chi-cuadrado y de comparación de medias. Programas utilizados: EPIINFO, MSAcces, MSExcel y Clinos.

Resultados: Aparecen 254 (1,90%) altas outlier. Por nuestro case-mix se espera (estándar) un 2,22%. Los servicios con superior % de outliers son Traumatología y Medicina (alrededor del 3%). Los outliers se asocian con un % mayor de traslado a sociosanitario (12,2% vs 2,5%, p < 0,001) y menor a domicilio (79,1% vs 91,1%, p < 0,001). La edad media de los outliers es 3,6 años superior al resto (p < 0,05). La mortalidad no difiere y el % de varones es similar a la hembras.

Conclusiones: Un factor asociado al incremento de outliers, es la necesidad de retener al paciente a la espera de una plaza en centros sociosanitarios. Otra posibilidad seria la infradeclaración de complicaciones/comorbilidades, en el CMBDAH; esto implica que algún caso pertenece a otro GRD mas complejo donde no sería outliers. Aunque nuestro % de outliers es inferior al de hospitales similares, siempre hay que procurar disminuirlo. La mera inclusión en el sistema de información de gestión clínica de información de outliers conllevará una sensibilización hacia estos casos de alta estancia.

 

SOPORTE FUNCIONAL EN LA IMPLANTACIÓN DEL PROGRAMA DE HISTORIA CLÍNICA INFORMATIZADA DEL GOBIERNO DE NAVARRA

A. Muruzábal Martínez, R. Beriáin Burgui, E. Manso Montes, R. Martínez de Marañón Díaz de Cerio y M. Condearena Ortega

Hospital de Navarra.

Palabra clave: Grupo de Soporte Funcional. Historia Clínica Informatizada.

Objetivo y metodología: En la implantación del programa de Historia Clínica Informatizada (HCI) en los Centros de Atención Especializada del Servicio Navarro de Salud - Osasunbidea el año 1999, se vio la necesidad de crear un Grupo de Soporte Funcional.

Se definieron como principales funciones del Grupo:

* formación de usuarios.

* soporte del uso del programa.

* solución de dudas de manejo y de contenido.

* conocimiento y análisis de incidencias acaecidas en el programa.

* gestión de usuarios.

* definición y mantenimiento de hojas de registro de datos.

* extracción y análisis de datos recogidos en el programa.

Resultados: Este Grupo de Soporte, con dedicación a tiempo completo, está constituido principalmente por personal sanitario, es decir, con la misma formación que los usuarios a los que va dirigido el programa.

En un primer momento, la coordinación fue llevada a cabo por el Grupo de Soporte y posteriormente, se añadieron otros perfiles descentralizados a la labor de Soporte Funcional.

Para completar la cobertura de atención a los usuarios, se ha establecido un servicio de guardias vespertino y para fines de semana y festivos, atendido por personal del Grupo de Soporte y Oficiales Técnicos Informáticos.

Han sido dados de alta 2.805 usuarios.

Se han formado 1.283 personas.

Se han elaborado 600 hojas de registro de datos.

Conclusiones: La existencia de un Grupo de Soporte Funcional:

* facilita la comunicación con los usuarios, al utilizar la misma terminología y conocer los procedimientos de trabajo.

* constituye un elemento de mejora en la calidad de la implantación de un programa informático de registro clínico, destinado a usuarios con escaso manejo de herramientas ofimáticas.

* centraliza el alta de nuevos usuarios, lo cual garantiza el control de claves de acceso al programa.

* permite establecerse como grupo de referencia entre los usuarios del programa, para la solución de dudas de carácter funcional.

* posibilita proponer nuevas funcionalidades debido al conocimiento del programa y el entorno en el que se está implantando.

 

INDICADORES DE CALIDAD EN CUADROS DE MANDO DE SERVICIOS MÉDICOS Y QUIRÚRGICOS

M.P. Astier Peña, M. Chivite Izco, J. Gost Garde, M.C. Silvestre Busto, M. Larrayoz Dutrey e I. De Val

Hospital de Navarra, Servicio Medicina Preventiva.

Palabra clave: cuadros de mando; indicadores de calidad y actividad asistencial.

Introducción: La sociedad actual demanda a sus servicios sanitarios una orientación más clara hacia los resultados en salud, demostrando su efectividad y eficiencia en el uso de sus recursos y gestión del conocimiento. El objetivo de este trabajo es diseñar una forma de presentación y difusión de un conjunto de indicadores que faciliten a los responsables de las instituciones sanitarias la toma de decisiones con criterios de eficiencia.

Material y métodos: Se ha recopilado información de los indicadores de actividad, calidad y consumo de recursos y gasto que con más frecuencia se utilizan en los hospitales públicos por medio de informadores clave. Se ha confeccionado un modelo de indicadores (cuadro de mando) para servicios médicos y otro para servicios quirúrgicos. Se ha utilizado la metodología Delphi con dos olas de envío de cuestionarios con la propuesta de modelo para obtener un consenso sobre los indicadores. Los cuestionarios se han remitido a un total de 1550 jefes de servicio del área médica, y a 930 del área quirúrgica pertenecientes a hospitales públicos españoles de más de 200 camas.

Área de calidad se ha dividido en 4 grupos de indicadores:

Servicios Médicos: (l.e: lista de espera)

Orientación al paciente: % horas de consultas con programación para 3 meses; Índice de entradas/salidas l.e. consultas; Pacientes en l.e. consultas > 30 días; Espera media en l.e. consultas; Pacientes en l.e. por exploración; Espera media en l.e. por exploración; Nº quejas-reclamaciones/consultas; Nº quejas-reclamaciones/ingresos; Nº quejas-eclamaciones/exploraciones; Nº quejas-reclamaciones con respuesta en < 30 días; Nº consultas 1ª con informe elaborado; Nº pacientes unidosis/total pacientes.

Optimización de recursos: Estancia media; Índice de ocupación (%); Índice rotación enfermo/cama; Índice ocupación hospital de día (%); Índice de rotación enfermo/cama en hospital de día; Rendimiento consulta; % descitaciones consultas.

Investigación y docencia: Nº sesiones clínicas; Nº ensayos clínicos; Nº becas o proyectos; Nº becarios; Nº publicaciones; Nº ponencias y comunicaciones; Nº horas cursos recibidos; Nº horas cursos impartidos.

Áreas de mejora e indicadores de CMBD; Nº protocolos o guías de práctica clínica evaluados/año; Nº protocolos o guías de práctica clínica consensuados con APS; Nº casos GDR 470/total GDR; Nº necropsias/total de exitus; Tasa de infección hospitalaria; Tasa de reingresos urgentes por igual GDR; GDR con estancia 0; Nº estancias potencialmente ambulatorias/total de estancias.

Servicios Quirúrgicos: Se incluye, además de los indicadores de servicios médicos, los siguientes específicos: entradas/salidas de l.e. quirúrgica; Pacientes en l.e. quirúrgica > 180 días; Espera media en l.e. quirúrgica; Rendimiento quirúrgico; %; desprogramaciones quirúrgicas; Estancias prequirúrgicas/paciente.

Resultados: Del consenso de los cuestionarios se han definido dos modelos:

Conclusiones: A pesar de la baja tasa de respuesta obtenida, estos modelos constituyen un punto de partida para seguir mejorando en la selección de indicadores y mejora de los sistemas de información para la toma de decisiones.

 

IMPLANTACIÓN DE UN MODELO DE CUADRO DE MANDOS INTEGRAL EN UN HOSPITAL GESTIONADO POR PROCESOS

A. Segura Vinuesa, A. Moro Hidalgo, B. Jiménez Ojeda, V. Santana López, J. Gómez Barbadillo y J. Huerta Almendro

E.P. Hospital Alto Guadalquivir.

Palabra clave: Calidad, Coste, Actividad.

Introducción: La Empresa Pública Hospital Alto Guadalquivir se configura como un centro de alta resolución gestionado en base a procesos. Este modelo organizacional requiere de unos sistemas de información flexibles y capaces de facilitar información veraz, pertinente y adecuada para la gestión de los servicios asistenciales. Nuestro hospital ha optado por la implantación de un modelo de Cuadro de Mandos Integral que unifique en un solo sistema los que consideramos tres elementos clave de la gestión; Calidad, Actividad y Coste. El sistema incorpora asimismo información intangible relacionada con desarrollo de las competencias de los profesionales.

Metodología: El modelo presenta en un solo informe un resumen de los procesos asistenciales llevados a cabo en nuestro centro, medidos en términos de calidad, actividad y coste. Este modelo facilita información relativa a todos los centros de responsabilidad asistenciales de nuestro hospital, tanto finales como intermedios. Los datos de actividad y calidad se obtienen de un sistema de información integrado en el hospital. El sistema se nutre tanto de datos agregados de actividad como de datos de calidad. En cuanto a los datos relativos al consumo de recursos realizado el hospital ha seguido un modelo de imputación de costes completos (Full Cost), mediante el cual se imputan todos los recursos consumidos. Este modelo de imputación distingue entre Costes Directos (asignados directamente a los centros consumidores) y Costes Indirectos (asignados mediante criterios de imputación). Se incorporan indicadores de la mejora en las competencias de nuestros profesionales.

Resultados: Se obtienen cuadros de mandos para todos y cada uno de los centros de responsabilidad. En ellos se muestra a los distintos responsables información útil para la gestión de su línea de procesos asistencial. Esta información se entrega con carácter mensual y es utilizada para realizar un seguimiento referido a los tres elementos claves mencionados: Calidad, Actividad y Coste. La incorporación de información sobre el incremento en las competencias de nuestros profesionales se configura como una garantía de continuidad y mejora de los resultados de nuestro centro.

Conclusiones: La herramienta es útil para la gestión eficiente de procesos asistenciales de nuestro hospital, dado su carácter integrado y flexible.

 

LA LIBRE ELECCIÓN Y FINANCIACIÓN CAPITATIVA DE HOSPITALES. REFERENCIA A LA PATOLOGÍA DEL APARATO LOCOMOTOR

J.L. Navarro Espigares, E. Hernández Torres, M.A. Padial Ortiz, P. González de la Flor y A. Ortega Monfulleda

Hospital Universitario Virgen de las Nieves.

Palabra clave: Financiación, Libre Elección.

Objetivos: Partiendo de que una de las características deseables de un sistema de financiación es la robustez, es decir, que el sistema de financiación sea resistente a las interferencias políticas, el objetivo de este trabajo es el estudio de las implicaciones de la libre elección de hospital sobre un modelo de financiación capitativo para un proveedor sanitario.

Métodos: El ámbito geográfico del estudio comprende el área sanitaria Granada-Norte, que comprende una población total de 321.475 habitantes. El ámbito funcional es el Hospital Universitario Virgen de las Nieves. El ámbito temporal es el año 2001. La fuente de datos utilizada ha sido el CMBD del hospital durante el período señalado y su agrupación por GRDs. El objeto de estudio son los GRDs 209, 210, 211, 212 y 230. El análisis realizado se basa en la distribución geográfica de la demanda para estos GRDs, el coste medio de la intervención y el número de procesos procedentes de otras áreas hospitalarias que son atendidas por el servicio estudiado.

Resultados: La actividad del servicio de traumatología para el año 2001, es de 10.203 puntos GRD, con un peso medio de 1,7884 puntos. En términos de coste esto es 15.341.137,11 euros. La complejidad media de los GRD estudiados es de 2,5 puntos. El efecto de los casos atendidos de otras áreas sanitarias sobre la actividad del servicio supone un 6,36% de la actividad total. En cuanto al efecto sobre el coste del servicio y el hospital supone 976.610 euros.

Conclusiones: Además de los tradicionales factores de ajuste utilizados en los sistemas de financiación capitativa se debería incorporar como un nuevo elemento corrector la libre elección de hospital por parte de los pacientes, pues esta variable introduce un gap entre la financiación asignada al hospital y la población atendida por este.

 

DISEÑO DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN EN REHABILITACIÓN Y FISIOTERAPIA (S.I.R.F)

A.B. Acedo Ruiz-Roso, S. García Medina, C. Prados Cabiedas, M.A. Rubio García del Castillo, A. Solera Gómez y L.A. Torres Fonseca

Hospital La Fuenfía.

Palabra clave: Información, Gestión, Fisioterapia. Calidad, Costes.

Objetivo: Mejorar la información procesada en la Unidad de Fisioterapia mediante la recogida y explotación informatizada de datos que facilite la gestión de pacientes y el análisis cuantitativo y cualitativo de la actividad realizada.

Metodología: Los medios utilizados fueron: materiales (red informática, hardware y software del hospital), de formación (cursos de microinformática) y humanos (trabajo interdisciplinar de diversos profesionales)

Las fases del proceso de elaboración del S.I.R.F. fueron: 1) Identificación de déficits de partida (ausencia de informatización, acumulación de registros manuales, precarios análisis de actividad, etc), 2) Estandarización de cartera de actividad (siguiendo la CIE-9, se establece un consenso sobre patologías tratadas en la Unidad y técnicas más comúnmente empleadas), 3) Valoración del Coste de cada procedimiento (ponderación del coste de cada técnica según el tiempo y materiales empleados por cada profesional). 4) Planilla de trabajo automatizada (se diseñó una hoja Excel® para registrar el trabajo realizado diariamente anotando las técnicas correspondientes por cada fisioterapeuta), 5) Construcción de la base de datos central de pacientes (se diseñó una aplicación Unís® residente en el servidor central para recoger datos necesarios para filiación del paciente, gestión del gimnasio y control de la actividad realizada), 6) Diseño de la explotación de datos (mediante una aplicación Access® diseñada al efecto, la base S.I.R.F. es gestionada, generando los análisis necesarios para la gestión de gimnasio y control de actividad. Los resultados se presentan en tablas y gráficos desde Excel®)

Resultados: En Gestión de gimnasio se obtienen listados de pacientes, ordenes de bajada a gimnasio dirigidas a las unidades de hospitalización, tablas para distribución de cargas de trabajo e informes de alta automatizados. En Gestión de demoras, permite organizar y controlar las listas de espera. En Gestión de actividad realizada obtiene cuadros de mando sobre técnicas aplicadas, numero de sesiones, estancias en gimnasio, etc estratificadas por fisioterapeuta, patologías, tiempo, edad, sexo o cualquier otra variable de la base. Permite una labor investigadora al conocer detalladamente la actividad realizada.

Conclusión: El sistema de información diseñado ha mejorado la calidad del trabajo realizado en cuanto a gestión de la Unidad de Fisioterapia y conocimiento detallado de la asistencia prestada.

 

TIRAS REACTIVAS DE GLUCOSA. DEFINICIÓN DE UN CRITERIO DE DISTRIBUCIÓN ENTRE EAP DEL PRESUPUESTO ASIGNADO A UNA GERENCIA

C. Carrera Manchado, F.J. Pérez Rivas, M.J. Gil de Pareja Palmero, I. Novellón Martínez, S. Gonzalo San Martín y D. Verdegay Romero

Palabra clave: Tiras reactivas de Glucosa, Automonitorización, Costes, Criterio de distribución de presupuesto.

Objetivo: Definir el criterio de distribución entre Equipos de Atención Primaria (EAP) del presupuesto asignado para tiras reactivas de glucosa en un Área de Atención Primaria.

Metodología: Tipo de estudio: Descriptivo transversal. Tiempo de estudio: Período comprendido entre enero de 2001 y diciembre de 2001. Emplazamiento: Área 11 de Atención Primaria de Madrid. Sujetos de Estudio: Pacientes diabéticos incluidos en el Programa de Automonitorización de la glucosa sanguínea (AMGS), pertenecientes a los 43 EAP del Área. Fuente de Información: Ficha individual de distribución y control de tiras reactivas de glucosa. Variables de estudio: Tipo de tratamiento: Con Insulina (Con Ins) o Sin Insulina (Sin Ins). Seguimiento: Nivel de Atención dónde se realiza la prescripción de la AMGS y el seguimiento del paciente: Atención Primaria (AP), Atención Especializada (AE) y Colaboradora/Desplazado (Col/Des) + Número de tiras reactivas entregadas por paciente (media mensual). Gasto estimado anual general y en cada nivel (tipo de tratamiento y seguimiento.)

Resultados: El total de pacientes diabéticos incluidos en el Programa AMGS es de 15.615, lo que supone un 51,21% del total de pacientes diabéticos del Área. De los usuarios de AMGS, el 45,1% están en tratamiento con insulina y el 54,9% sin insulina. El 77,4% de los pacientes en AMGS son seguidos por Atención Primaria, el 20% por Atención Especializada y el 2,5% por parte de Colaboradoras/Desplazados. La media mensual de tiras reactivas entregadas a cada paciente en cada nivel (según tipo de tratamiento y seguimiento) es la siguiente:

* Pacientes Con Insulina:

En AP: 31, En AE: 47, En Col/Des: 40

* Pacientes Sin Insulina:

En AP: 17, En AE: 24, En Col/Des: 25

El gasto anual medio por paciente en el Programa AMGS es de 15.192 pts.

El gasto anual (en pts.) en tiras reactivas por paciente en cada nivel es el siguiente:

* Pacientes Con Insulina:

En AP: 16562, En AE: 25207, En Col/Des: 21457

* Pacientes Sin Insulina:

En AP: 8898, En AE:12822, En Col/Des: 13615.

Conclusiones: El consumo de tiras reactivas de glucosa en cada EAP viene determinado por el número y tipo de pacientes que tenga (según tipo de tratamiento y quién realice el seguimiento). El nuevo criterio de distribución entre EAP del presupuesto de tiras reactivas incorpora además del gasto histórico estas variables:

(Gasto año anterior del EAP en tiras reactivas x 0,5)+[(Nºpac AMGS AP Con Ins x Gasto medio Pac AMGS AP Con Ins) + (Nºpac AMGS AP Sin Ins x Gasto medio Pac AMGS AP Sin Ins)+(Nºpac AMGS AE Con Ins x Gasto medio Pac AMGS AE Con Ins) + (Nºpac AMGS AE Sin Ins x Gasto medio Pac AMGS AE Sin Ins) + (Nºpac AMGS Col/Des Con Ins x Gasto medio Pac AMGS Col/Des Con Ins) + (Nºpac AMGS Col/Des Sin Ins x Gasto medio Pac AMGS Col/Des Sin Ins)]x 0,50.

 

ADAPTACIÓN DE LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE LA ATENCIÓN PRIMARIA A LOS GRUPOS CLÍNICOS AJUSTADOS (ACGS)

R. Navarro Artieda, A. Sicras Mainar, A. Galobart Roca y J.A. González Ares

Palabras clave: casuística, clasificación de pacientes, iso-consumo.

Introducción: El aumento en la utilización de los recursos sanitarios se debe a los cambios demográficos, las innovaciones tecnológicas y al crecimiento de las expectativas de los usuarios. En este escenario, los sistemas de clasificación de pacientes por iso-consumo de recursos, se muestran potencialmente útiles para el ajuste de la financiación de los centros, la medida de las cargas de morbilidad y la evaluación de la eficiencia de los equipos. El objetivo del estudio es valorar la adecuación de la Clasificación Internacional de la Atención Primaria (CIAP) para la obtención de los Grupos Clínicos Ajustados en nuestro centro.

Métodos: Estudio descriptivo cuya unidad fue el paciente a partir de los motivos de consulta/episodios generados por el equipo de Atención Primaria que atiende a una población urbana de 19.720 habitantes durante el año 2000. Las variables analizadas fueron la edad, el sexo, las visitas realizadas y los diagnósticos. Se obtuvo la codificación de los diagnósticos a partir de la CIAP, el método de obtención de los ACGs sigue las siguientes etapas:

1. De CIAP a CIE-9-MC (Clasificación Internacional de Enfermedades)

2. De CIE-9-MC a 34 ADGs (Ambulatory Diagnostic Groups)

3. De 34 ADGs a 12 CADGs (Collapsed Ambulatory Diagnostic Groups)

4. De 12 CADGs a 25 MACs (Major Ambulatory Categories)

5. De 25 MACs a 51 ACGs (Ambulatory Care Groups)

Los criterios seguidos en la primera etapa de CIAP a CIE-9-MC fueron diferentes según se estableciera una relación de uno a ninguno, de uno a uno o de uno a varios. En éste último caso, se definieron varios criterios a partir de los ADGs registrados, estableciéndose un grado de consenso entre los autores como eslabón final (CIAP-CIE-ADGs).

Resultados: El número de motivos de consulta/episodios de atención fue de 80.348 (4,9 episodios por paciente), con 128.068 visitas (7,9 visitas por paciente; 0,6 episodios). El número de epígrafes CIAP analizado fue de 700, la conversión de CIAP a CIE-9 se estableció de uno a ninguno en 147 epígrafes, de uno a uno en 221 y de uno a varios en 332. Se presentan los resultados según cada uno de estos criterios y se establece una relación de frecuencias y visitas promedio para cada uno de los 51 grupos de ACG analizados.

Conclusiones:1) La CIAP es una clasificación útil para la atención primaria, a pesar de que presenta limitaciones en cuanto a la poca exhaustividad de algunos de sus códigos. 2) Será necesario establecer nuevos estudios para conseguir una relación directa con los ADGs o con los descriptores de cada código CIAP. 3) La explotación de los ACGs se muestra potencialmente interesante en el conjunto de los pacientes atendidos en un centro de salud.

 

PROYECTO DELTA 069: GESTIÓN INTEGRAL DE LA HISTORIA CLÍNICA HOSPITALARIA

X. Jolí Sabatés, C. Ibáñez Español, J.R. Llopart López, M. Pons Serra, I. Salvador Vilà y A. Galobart Roca

Palabra clave: Informática. HH.CC. Base de datos.

Introducción: Las aplicaciones informáticas suponen un progreso en cuanto a optimización de la eficiencia en los procesos clave de la asistencia sanitaria. Una de las aplicaciones que más impacto está causando es un paquete que permita la gestión integrada e interrelacionada de la historia clínica (HH.CC.). Se presenta el proyecto Delta 069 de implantación del paquete Gestión Documental de la Historia Clínica (GesDoHc)

Metodología: Durante el año 2000 se inició el proyecto de dotar de un puesto clínico de GesDoHC a cada médico del hospital. El proyecto se inició en el servicio de urgencias como centro piloto, y fue extendiéndose por servicios a lo largo del 2001. En este año la informática y esta aplicación se convirtió en un proceso critico. En el año 2002 se está consolidando la expansión del proyecto, disponiendo cada profesional sanitario (médicos y enfermería) de su puesto clínico. Las diversas versiones de GesDoHc han permitido la optimización y adecuación del producto.

Resultados: En dos años se ha pasado de 15 a 145 puestos clínicos con las mismas prestaciones globales pero que son filtradas en función del profesional que lo utiliza.

Las características del paquete permiten la realización de la HH.CC, en sus apartados de anamnesis, exploración (texto, gráficos, imágenes, video y sonido), curso clínico e informe de alta. Solicitudes e informes on-line de exploraciones y pruebas complementarias. Explotación de los datos y la información y almacenamiento y archivo de la HH.CC.

Conclusiones: El proyecto de informatización de la HH.CC. ha mejorado la eficiencia de la gestión integrada de la misma.

Permite una ampliación continuada en función de las nuevas tecnologías de imagen y sonido futuras.

Permite aplicar la reserva de la intimidad de la información archivada de acuerdo con la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

Optimiza los circuitos de archivo y explotación de la información.

Facilita la gestión general al hacer más asequible la información.

 

FACTORES ASOCIADOS CON DÍAS DE HOSPITALIZACIÓN INADECUADA EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS

G. Carrasco Gómez, R. Cid Pañella, C. Puig Rosell, C. Vila Cerén, M. García del Estal y J. Martí Águila

Hospital de Barcelona, Comision de Calidad.

Palabras clave: Estancias inadecuadas, Costes de la no calidad, AEP.

Resumen: La identificación de los factores asociados a estancias inadecuadas es un elemento esencial para prevenir las con el fin de mejorar la utilización de los recursos hospitalarios.

Objetivo: Identificar las variables predictoras de estancias inadecuadas en pacientes de edad avanzada ingresados en un hospital de tercer nivel.

Métodos: Pacientes y métodos: Diseño: Revisión de tres cortes de prevalencia de 24 horas de estancias inadecuadas generadas por pacientes de > 65 años en un hospital privado. Intervenciones: ninguna. Instrumentos: Evaluación de la adecuación (Appropriateness Evaluation Protocol [AEP-Gertm y Restuccia]) de 2.308 días correspondientes a 754 pacientes ingresados en el Hospital de Barcelona. Variables: Tipo de ingreso, características de los días implicados (vacaciones, festivos, laborables...), GRD primarios, edad, sexo, comorbididad (Charlson Index Comorbidity Score) y requerimientos de tratamiento (Van Ruiswyk). Tamaño de la muestra: Estimación de Fleiss. Análisis estadístico: Modelo uni y multivariante, coeficientes del modelo de regresión logística y odds ratio (OR).

Resultados: El 7,2% (54/754) de los ingresos y el 9,9% (228/2.308)de los días de estancia fueron inadecuados. Las estancias inadecuadas fueron mas frecuentes entre los pacientes con ingreso inadecuado (OR 5,2, IC 95% 3,7-8,8) y entre los pacientes de edad más avanzada (> 80 años OR 3,2 IC 95%: 2,1-6,3 respecto a <50 años). En el análisis de regresión logística las variables asociadas a estancia inadecuada fueron edad superior a 79 años, cardiopatía aguda, insuficiencia respiratoria y fractura de grandes articulaciones como diagnósticos de ingreso. En el 43,6% de los días de hospitalización inadecuada fueron motivados por falta de convencimiento del médico para dar el alta y el 20,3% por espera de exploraciones complementarias o consulta a especialistas.

Conclusiones: Los pacientes mayores de 80 años, con cardiopatía, insuficiencia respiratoria o grandes fracturas tienen mayor riesgo de permanecer inadecuadamente hospitalizados. La mayoría de estas estancias inadecuadas se deben a la falta de convencimiento del médico para dar el alta por lo que este aspecto debe ser el principal objetivo de intervención de cara a mejorar la eficiencia hospitalaria.

 

ELABORACIÓN DE UNA GUÍA PRÁCTICA SOBRE LA LEY CATALANA QUE REGULA LAS VOLUNTADES ANTICIPADAS

M. Subirana Casacuberta, J.A. García García, M. Gasull Vilella, M.V. Pacheco Galván, A.I. Ramón Herrera, J.M. Sánchez Segura y F. Vilanova Cardenal

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Palabra clave: Guía, Ley de voluntades anticipadas, información al paciente.

Objetivos: EL 29 de diciembre del 2000, el Parlamento de Cataluña aprobó la Ley 21/2000 sobre el dret d'informació concernent la salut i l'autonomia del pacient, i la documentació clínica.

La entrada en vigor de la Ley comporta una serie de cambios en la práctica clínica diaria, siendo uno de los más destacados el desplazamiento de la familia a favor del paciente como centro receptor de la información y la regularización del uso de documentos de Voluntades Anticipadas.

Por este motivo se elabora una Guía práctica sobre la Ley 21/2000, dirigida a los profesionales del Hospital, para favorecer la difusión y facilitar la aplicación de la Ley, y garantizar los derechos de los pacientes.

Metodología: Desde la Comisión de Documentación e Información del Programa de Promoción y Evaluación de la Calidad Asistencial (ProAQuA), se constituyó un grupo de trabajo con miembros de diferentes estamentos profesionales. A partir del texto de la Ley y mediante la técnica del brainstorming se plantearon los objetivos y el borrador del contenido de la Guía. A partir del guión se realizaba trabajo individual, se agrupaban las aportaciones individuales y se distribuían al grupo de trabajo. En las reuniones de grupo se consensuaba y aprobaba el contenido de la Guía. Se llevaron a cabo 17 reuniones durante un período de 10 meses.

Resultados: El resultado de este trabajo ha sido la Guía practica sobre la Informació i la Documentació a l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. La Guía dividida en 9 capítulos incluye diagramas de flujo con la finalidad de dar respuesta rápida a las incertidumbres que puede generar la aplicación práctica de la Ley. Destacar que uno de los anexos es un tríptico informativo sobre las Voluntades Anticipadas dirigido al paciente. La Guía está disponible en formato electrónico en la intranet del Hospital y en formato papel en las distintas unidades, servicios, salas y dispensarios.

Conclusiones: Pensamos que la Guía va a ser una herramienta útil en la práctica diaria ya que da respuesta a las incertidumbres más frecuentes que puede generar la aplicación de la Ley. De todas formas esta utilidad podrá objetivarse en un futuro mediante la monitorización de los indicadores de calidad incluidos en la misma.  

 

Mesa 15

PROTOCOLOS, GUÍAS Y VÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA

Sala Ulzama

Jueves 10, 12:00-14:00

 

GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA: RESULTADOS SEGÚN LA ESTRATEGIA DE IMPLANTACIÓN

A. Collado Cucó, L. Rios Vallés, M. Mallafré Moya, R. Gonzalez-Hidalgo de Marti, Ll. Colomés Figuera y Ll. Nualart Berbel

SAGESSA

Palabras clave: Guías de práctica clínica, Implantación, Profesionales sanitarios.

Objetivo: Comparar la mejora de la prescripción en dos centros de Atención Primaria tras la implantación, utilizando dos estrategias diferentes, de una Guía de Práctica Clínica (GPC) de Otitis Media Aguda (OMA).

Metodología: Estudio casi-experimental, realizado en dos Áreas Básicas de Salud semiurbanas, de todos los usuarios diagnosticados clínicamente de OMA, atendidos entre el 1/01/2000 y el 31/03/2000 y entre el 01/01/2001 y el 31/03/2001. N = 359.

Variables analizadas: procedencia del usuario, fármaco prescrito diferenciando tres grupos (Amoxicilina sola, Amoxicilina + Ac Clavulánico y Otros), y período de prescripción. Se controlan los factores formación de los profesionales y hábitos de prescripción previa.

Durante el segundo trimestre del 2000 se implanta una GPC de OMA que recomienda como primera elección terapéutica la Amoxicilina.

Centro A: la implantación se realiza solo mediante la presentación del documento a los profesionales.

Centro B: se realiza la presentación del documento, se nombra un profesional responsable de la guía que monitoriza su utilización y se hacen 3 recordatorios anuales del contenido de la misma.

Los datos son recogidos y tabulados mediante Microssoft Access. Análisis estadístico: comparación de proporciones (X2) (Paquete SPSS).

Resultados: En el Centro A, el incremento de prescripción de Amoxicilina fue del 10,6%, el descenso de Amoxicilina - Clavulánico del 5,2% y los otros antibióticos aumentaron un 1%. (p > 0,05).

En el centro B, el incremento de Amoxicilina fue del 39,2% mientras que el descenso de Amoxicilina-Clavulánico fue del 11,2% y el de otros antibióticos de 25,2% (diferencias intragrupo estadísticamente significativas p = 0,001).

El análisis intergrupos de la modificación de la prescripción muestra diferencias estadísticamente significativas. (p < 0,001).

Conclusión: La implantación de GPC resulta más efectiva si existe un profesional responsable de su seguimiento y monitorización. En nuestro estudio, esta estrategia ha demostrado efectividad en la mejora cualitativa de la prescripción.

 

ESTUDIO COSTE-EFECTIVIDAD DE LA INTERVENCIÓN GERIÁTRICA EN EL TRATAMIENTO DE LAS FRACTURAS DE CADERA

J. Galí López, C. Puig Rossell, A. Vilà Santasuana, X. Hernández Remón, G. Carrasco Gómez y G. Rosell Salvadó

Hospital de Barcelona.

Palabras clave: Fracturas de la cadera. Geriatría. Coste-efectividad.

Introducción: El progresivo envejecimiento de la población en el mundo occidental conlleva un aumento del número de ingresos hospitalarios de los pacientes de edad avanzada, obligando al diseño de estrategias.

Objetivos: Determinar la efectividad y la eficiencia de un programa de atención geriátrica integral en el tratamiento estandarizado de las fracturas de cadera, comparando dos métodos de asistencia con y sin intervención geriátrica

Material y métodos: Diseño prospectivo, controlado y aleatorio. Criterios de inclusión: edad > 64 años, ingreso por fractura de cadera, consentimiento informado. Criterios de exclusión: negativa al tratamiento, fallecimiento previo. Tamaño muestral: nomograma de Altman 100 pacientes para cada grupo. Cálculo de costes: sistema de contabilidad analítica del hospital. Análisis estadístico mediante tests de: Kolmogorov, exacto de Fisher, Wilcoxon, Cox "proportional-hazards". Los valores se expresaron en media ± desviación estándar o como porcentaje. Nivel de significación estadística p < 0,05. La intervención geriátrica consistió en: análisis de variables clínicas y personales, escalas de valoración geriátrica, síndromes geriátricos, registro de la morbilidad hospitalaria, registro de variables evaluadas al alta hospitalaria a los 6 y a los 12 meses.

Resultados: No hubo diferencias significativas entre los dos grupos en cuanto a edad, género, comorbilidad, diagnósticos, tipos de tratamiento quirúrgico utilizados, complicaciones y toda otra serie de variables analizadas. Se consiguió disminuir el número de pacientes que precisaron de la intervención de un interconsultor médico (p = 0,00014) así como el número de interconsultas médicas realizadas (p = 0,01). Los costes hospitalarios fueron menores en el grupo estudio. La estancia media hospitalaria pasó de 7,2 a 6,5 días (p = 0,02). Hubo una disminución porcentual marcada de la mortalidad total al año del traumatismo, pasando del 24% en el grupo control al 19% en el grupo estudio. Se constataron toda una serie de mejoras, derivadas de los principios de actuación geriátricos, de los que no se pudieron establecer valoraciones comparativas.

Conclusiones: La actuación geriátrica se incluiría dentro de la mejora continua de la actuación en un proceso quirúrgico. En las condiciones del estudio consiguió una mejora en la evolución clínica de los pacientes disminuyendo, la variabilidad de la actuación, la estancia media hospitalaria y los costes sanitarios.

 

UTILIZACIÓN DE UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS GUÍAS DE PRACTICA CLÍNICA

L. Rios Vallés, A. Collado Cucó, O. Doblado López, Ll. Colomes Figuera y Ll. Nualart Berbel

SAGESSA

Palabras clave: Guías de práctica clínica, Informática, Profesionales sanitarios.

Objetivo: Conocer la utilización de una herramienta informática diseñada para facilitar el cumplimiento de las Guías de Práctica Clínica (GPC). Conocer que grupos de profesionales las utilizan i que GPC son las más utilizadas.

Metodología: Estudio observacional transversal, realizado en 4 Areas Básicas de Salut, que atienden una población de 51.106 habitantes (proporción rural/urbana 1/4).Se analizan la totalidad de pacientes atendidos en los 4 centros durante el primer mes de implantación del aplicativo informático, por alguna de las patologías contempladas en las GPC con soporte informático: Hipertensión arterial (HTA), Diabetes Mellitus (DM), Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), Dolor Lumbar, Infección de vías urinarias (IVU), Otitis Media Aguda (OMA) y Gastroenteritis Aguda (GEA). N 5.066 (31% de enfermos atendidos y el 17% de actividades asistenciales realizadas). A partir de los registros informatizados (OMI_AP) se recogen datos relativos al paciente, profesional que le atiende, patología por la que es atendido y herramientas informáticas utilizadas. Los datos son agrupados por patologías y profesionales. Se calculan los porcentajes de visitas en los que se ha utilizado la herramienta informática.

Resultados: En el 51% de las visitas se ha utilizado el soporte informático (61% en crónicos y 3,7% en agudos). Por profesionales, enfermería la ha utilizado en un 65,9% y los médicos de familia en un 64,3%, de los pacientes con patología crónica. Por patologías, en la HTA se ha utilizado un 66,4%, en la DM un 65% i en la EPOC un 45,8%.

Conclusiones: La introducción de un aplicativo informático para facilitar el cumplimiento de las GPC ha sido mayoritariamente utilizado en las visitas realizadas a pacientes crónicos, pero ha tenido un escaso impacto en la atención a patologias agudas. Los dos grupos de profesionales mas afectados por el seguimiento de la patología crónica (enfermeras y médicos de familia) han hecho un uso similar de esta herramienta.

 

EVALUACIÓN DE LA ANALGESIA POSTOPERATORIA EN UN HOSPITAL QUIRÚRGICO

A. Mesas Idañez, M.V. Ribera Canudas, A. Vallano Ferraz, P. Martínez Ripol, D. Botella Samaranch y J. Martí Valls

Hospital Universitario Vall d'Hebron. Área Traumatología.

Palabra clave: Dolor, calidad, paliación.

Antecedentes: En el área de Traumatología y Rehabilitación del Hospital Universitario Vall d'Hebrón, fundamentalmente quirúrgico y monográfico (COT, C. Plástica y Neurocirugía no existía uniformidad en pautas analgésicas para pacientes post-operados.

Objetivos: Elaborar un protocolo que proporcionara control del dolor postoperatorio, pautado por el cirujano responsable, dejando técnicas más sofisticados para una segunda fase.

Métodos: Se utilizaron fármacos disponibles en nuestro hospital. El protocolo consistía en pautar sistemáticamente por vía parenteral dos fármacos, metamizol ev + propacetamol ev. Como fármacos de rescate: diclofenaco im. y PCA morfina ev. Se distribuyó de forma personalizada al staff y MIR. Se realizaron sesiones de formación a los MIR de las diferentes especialidades y enfermería sobre la importancia de este tratamiento. Variables recogidas en enfermos de cirugía programada las primeras 24 h del post-operatorio en planta: cumplimiento del protocolo en la prescripción y administración de fármacos y registro del dolor por enfermería (revisión HC), y encuesta para valoración del dolor por el paciente.

Resultados: Al 81,5% de pacientes se les prescribió analgesia correcta. De los fármacos pautados el metamizol fue bien administrado en 74% y el propacetamol en 49,5%. Diclofenaco prescrito en un 54%, se administró al 18%. La bomba de morfina de PCA se utilizó en el 9%.

Frecuencia del dolor; El 54% no presentaron dolor nunca u ocasionalmente, frecuentemente: 22%, muy frecuentemente o continuo: 7%.

Máximo dolor: Aunque fuera de forma puntual fue insoportable en 17%, intenso 38%, molesto 21%, ligero 17%, nulo 7%.

Dolor más frecuente: Molesto 36%, ligero 35%, nulo 20%, intenso e insoportable 9%. El 77% relacionaron incremento del dolor con movimiento. Respecto al descanso nocturno, 83% pasaron buena noche (nunca les despertó el dolor o solo ocasionalmente), 17% pasaron mala noche por dolor. La valoración del paciente del control de su dolor fue: excelente ó buena 60%, regular 28% y mala 13%.

Conclusión: Igual que en otros centros el dolor postoperatorio no está suficientemente controlado, debe mejorarse. Como medidas iniciales: Serían conseguir mayor cumplimiento de pautas analgésicas ev. mediante formación continuada, y posteriormente añadir técnicas que permitan reducir el dolor relacionado con el movimiento.

 

ESTANDARIZACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ASISTENCIALES MEDIANTE TRAYECTORIAS CLÍNICAS. EVALUACIÓN DEL SEGUIMIENTO POST-IMPLEMENTACIÓN

R. Rosique Jové, M.D. Pintado Ferreño y J. Vilarasau Farré

Palabras clave: Trayectoria clínica, Estandarización.

Objetivo: Evaluar el seguimiento de un proyecto de mejora de la calidad asistencial mediante la estandarización de diversos procedimientos asistenciales a través de la elaboración e implementación de Trayectorias Clínicas (TC).

Metodología: El proyecto se desarrolla en abril de 2000 a partir de la beca FISS 99/0966. Actualmente 11 procedimientos asistenciales médicos y quirúrgicos disponen ya de TC. El proceso de elaboración de las TC comprende las siguientes etapas: revisión de los planes de cuidados estandarizados y protocolos médicos, creación de grupos interdisciplinarios, reuniones de trabajo interdisciplinario, presentación y consenso con los diferentes equipos asistenciales, e implantación con la correspondiente nueva documentación de registro: hoja de validación, hoja de variaciones y hoja de curso clínico común. Posteriormente a su implantación (iniciada en septiembre 2000), hemos evaluado el seguimiento inicial post-implementación de las siguientes TC: colecistectomía laparoscópica, parto vaginal y quimioterapia con ingreso durante el periodo comprendido entre septiembre y diciembre de 2000, y de la prótesis total de cadera entre abril y octubre de 2001.

Resultados: Hemos revisado un total de 147 casos, observando una cumplimentación de la nueva hoja de validación del 100% en casi todos los procedimientos analizados. El promedio de variaciones reales registradas va desde 0,49 (0-2) en el parto (Obstetricia) hasta 5,3 (0-12) en la prótesis total de cadera. El análisis de las variaciones muestra que la mayoría son debidas a orden médica o al estado del paciente y quedan encuadradas en la categoría de exploraciones y controles o actividades. Asimismo se observa un seguimiento de la estancia prevista entre un 60% (colecistectomía laparoscópica, EM real: 2,8 ± 1,3 d, prevista: 2 d) y un 97,7% (parto, EM real: 3,1 ± 0,6 d, prevista: 3-4 d).

Conclusiones: Ha permitido introducir una nueva metodología de trabajo interdisciplinario para la mejora de la calidad asistencial, potenciando el trabajo en equipo multidisciplinario y reduciendo la variabilidad de la práctica clínica, con la consiguiente mejora en la eficiencia de los procedimientos estandarizados. El análisis de las variaciones sugirió revisar la metodología de cumplimentación de los registros y los motivos de no cumplimiento de la estancia prevista.

 

EXPERIENCIA DE IMPLANTACIÓN DE UNA VÍA CLÍNICA EN UN SERVICIO DE GERIATRÍA

J.M. Cucullo López, N. Flaquer Terrasa, I. Guajardo Sinusía, A. Campos Sanz y M. Navarro Cirugeda

Palabra clave: anciano, rehabilitación, hospital de día geriátrico, coordinación entre niveles.

Objetivo: diseñar un plan de actuación en pacientes que sean candidatos a ser atendidos en la Unidad de Recuperación Funcional (URF), ubicada en el Hospital de Día Geriátrico (HDG), con el fin de unificar criterios de actuación y lograr una mejor coordinación entre los diferentes niveles asistenciales del hospital. Análisis de resultados tras un año de inicio de la vía clínica RF.

Metodología: la documentación de la vía incluye la matriz temporal, la hoja de verificación, la hoja de información a enfermos/familiares y la encuesta de satisfacción. Se establece un cronograma de la vía: primera quincena de agosto de 1999 para constitución del grupo de trabajo, 30-10-99 finalizan las reuniones de trabajo y se llega a un consenso en la documentación, 1-11-99 inicio del ensayo piloto, diciembre 1999 evaluación inicial y análisis de fallos, mayo 2000 implantación definitiva.

Resultados: pacientes en URF 164 (en vía RF 17, 10,4%); edad media 82,2 años; 5 hombres y 12 mujeres; estancia hospitalaria 15 días. Porcentaje de cumplimentación de la matriz temporal: médicos (día 0 85%, día 1 69%, sucesivos 46%, alta 34%), enfermería (día 0 100%, día 1 48%, sucesivos 23%, alta 23%), URF (día 0 100%, día 1 100%, sucesivos 76%, alta 80%).

Conclusiones: NEGATIVAS: desinterés general a su puesta en marcha, colaboración escasa y muy laboriosa, excesiva burocracia. POSITIVAS: formación de un grupo de trabajo y desarrollo de su labor a pesar de las dificultades, normalización documental así como de la sistemática de actuación de la vía RF y URF, mejora de la comunicación entre niveles asistenciales y buena aceptación del procedimiento por parte de los usuarios y familiares.

 

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA VÍA CLÍNICA DE RESECCIÓN TRANSURETRAL (RTU) VESICAL

M. Robles García, P. Rodríguez Cundín, T. Dierssen Sotos, P. Herrera Carral, S. Cabrero Puente y A. Asensio Lahoz

Hospital Sierrallana, Servicio Medicina Preventiva.

Palabras clave: Vía clínica. RTU vesical. Evaluación preliminar.

Objetivos: Evaluar la efectividad y satisfacción de la vía clínica de RTU vesical. Analizar las variaciones encontradas.

Métodos: Se realiza la primera evaluación de la vía clínica de la RTU vesical desde su puesta en marcha. El periodo de estudio comprende 10 meses (Enero-Octubre de 2001). A través de la explotación de la base de datos diseñada al efecto se procede al cálculo de indicadores específicos de efectividad, grado de satisfacción, y valoración de las variaciones ocurridas.

Resultados: La vía se ha llevado a cabo en 95 pacientes. La cobertura alcanzada en dicho periodo ha sido del 76%. La estancia presenta una media de 5,94 días (DE 2,70) con rango de 2 a 18 días. La mediana y la moda han sido 5 días. 48 pacientes (84,21%) tuvieron estancia adecuada. En relación a la efectividad 56 pacientes cumplen criterios de adecuación (59%). Respecto a las causas de no cumplimiento destaca como principal el retraso del alta en 20 casos (51,3%), 19 pacientes (48,7%) esperaban evolución de incidencias ocurridas a lo largo de la estancia. El 27,4% de los pacientes desarrollaron alguna incidencia a lo largo de la vía. Respecto a las variaciones analizadas el 43,2% fueron debidas a hematuria, y 16,2% a fiebre. 10 pacientes presentaron dos incidencias y 1 tres. En relación a la satisfacción el 95% de los pacientes recomendarían a un familiar los servicios del Hospital. El 90% de los casos conocen el nombre del médico que le atendió y 70% el de la enfermera. El 85% de los pacientes afirman haber obtenido explicación de la hoja gráfica de la vía.

Conclusiones: Toda la información obtenida en esta revisión será utilizada para redefinir algunos aspectos y detectar oportunidades de mejora. Todas las variaciones evaluadas resultaron ser debidas a la situación clínica del enfermo. A pesar de los buenos resultados obtenidos en relación a la satisfacción de los pacientes es preciso tener en cuenta el sesgo que puede provocar el bajo porcentaje de respuesta registrado.

 

VÍA CLÍNICA PARA EL TRATAMIENTO DEL CARCINOMA GÁSTRICO, ELABORADA A PARTIR DEL ANÁLISIS DEL PROCESO

J. Alcalde-Escribano, C. Valiño, A. Serrano, A. Abad-Barahona y P. Ruiz-López

Palabra clave: cáncer gástrico, vía clínica, mejora de procesos asistenciales.

Objetivos:General: Evaluación y mejora del proceso "Gastrectomía por Cáncer Gástrico". Específicos: 1/Definición y análisis del proceso. 2/Elaboración de una Vía Clínica como herramienta para la sistematización y mejora del proceso.

Metodología: Definición del proceso, establecimiento de sus límites y la elaboración del diagrama de flujo. Estudio transversal, observacional y retrospectivo, de las historias clínicas de los pacientes que cumplieron los siguientes criterios de inclusión: intervenidos con intención curativa y con riesgo anestésico ASA ( III, durante los años 1997-2000, en la sección 3 del Servicio de Cirugía General A. Mediante consenso se identificaron los puntos fuertes, puntos débiles e indicadores de calidad del proceso. Finalmente se diseñó una Vía Clínica (VC) con la intención de servir como herramienta para la sistematización, mejora y evaluación periódica del proceso.

Resultados: Análisis del proceso: Se revisaron 56 historias clínicas correspondientes a todos los pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Puntos fuertes: baja tasa de complicaciones mayores y de mortalidad perioperatoria, correcta calidad científico-técnica. Áreas susceptibles de mejora y estándares (S): estancia media preoperatoria de 24 h (S > 70%), estancia postoperatoria de ¾ 10 días (S > 70%), consulta preanestésica ambulatoria (S < 90%), aplicación del consentimiento informado (S: 100%), cumplimiento del protocolo de profilaxis antibiótica (S > 90%) y de la enfermedad tromboembólica (S > 90%), disminución del uso de la nutrición parenteral (S < 30%), análisis de satisfacción y de calidad de vida a los pacientes tratados (S: 60%).

Vía Clínica: Diseñada mediante la información obtenida tras el análisis del proceso por lo que ha tenido buena aceptación entre los profesionales implicados. Se describen los documentos de la vía clínica: criterios de inclusión, exclusión y alta, matriz temporal, documento de verificación médica, hoja de indicadores, hoja de variaciones, documento de información al paciente y familiares, encuesta de satisfacción y calidad de vida.

Conclusiones:1) El análisis previo del proceso ha permitido identificar las oportunidades de mejora. 2) La Vía Clínica diseñada mediante la información obtenida tras el análisis del proceso se adapta fácilmente al lugar y momento en que se va a implantar. 3) La vía clínica constituye una herramienta excelente para la sistematización y mejora del proceso.

 

EVALUACIÓN PRELIMINAR DE LA VÍA CLÍNICA DE PRÓTESIS DE CADERA

P. Rodríguez Cundín, M. Robles García, T. Dierssen Sotos, P. Herrera Carral, A. Román Basanta y B. Nuñez López

Hospital Sierrallana, Servicio Medicina Preventiva.

Palabras clave: Vía clínica. Prótesis de cadera. Evaluación preliminar.

Objetivos: Evaluar la efectividad y satisfacción de la vía clínica de Prótesis de cadera. Analizar las variaciones encontradas.

Métodos: Se realiza la primera evaluación de la vía clínica de prótesis de cadera desde su puesta en marcha. El periodo de estudio comprende seis meses (Noviembre 2001-Abril 2002). A través de la explotación de la base de datos diseñada al efecto se procede al cálculo de indicadores específicos de efectividad, grado de satisfacción, y valoración de las variaciones ocurridas.

Resultados: La vía se ha llevado a cabo en 34 pacientes. La cobertura alcanzada en dicho periodo ha sido del 35%. La estancia presentan una media de 8,79 días (DE 1,04) con rango de 4 a 11 días. La mediana y la moda han sido 9 días. 31 pacientes (91,2%) tuvieron estancia adecuada. En relación a la efectividad 28 pacientes cumplen criterios de adecuación (82,4%). Respecto a las causas de no cumplimiento en 3 casos (50%) fue por retraso del alta y en los 3 restantes no pudo determinarse el motivo de inadecuación. El 70,6% de los pacientes desarrollaron alguna incidencia a lo largo de la vía. Las variaciones analizadas resultaron ser en el 44,1% de las ocasiones debidas a transfusiones, 17,7% a fiebre y 14,7 a hipotensión. 9 pacientes presentaron dos incidencias y 1 tres. En relación a la satisfacción de los pacientes el 84,6% recomendarían a un familiar los servicios del Hospital. El 92,3% de los casos conocen el nombre del médico que le atendió. El 84,6% de los pacientes afirman haber obtenido explicación de la hoja gráfica de la vía.

Conclusiones: Toda la información obtenida será utilizada para ajustar y revisar la vía La baja cobertura plantea la necesidad de revisar criterios de inclusión. A pesar de los buenos resultados obtenidos en relación a la satisfacción de los pacientes es preciso tener en cuenta el sesgo que puede provocar el bajo porcentaje de respuesta registrado.

 

AVANZANDO EN LA MEJORA CONTINUA DE CALIDAD DEL CUIDADO DEL PACIENTE DIABÉTICO

R. Escrivá Ferrairó, M.L. Alvaro Quiroga, H. Moreno Martos, A. Pérez Diez y M.A. Sánchez Corral

Palabras clave: Diabetes, Atención Primaria, Calidad.

Objetivos: Conocer el grado de mejora alcanzado tras dos años de implantación del programa de mejora continua de calidad del cuidado del paciente diabético en atención primaria, del Grupo de Estudio de la diabetes a la Atención Primaria de la Salud (GEDAPS).

Metodología: Diseño: estudio antes-después, dentro del ciclo de mejora de calidad. Ámbito de estudio: Centro de Salud. Periodo de estudio: 1998 y 2000. Sujetos: > 14 años de ambos sexos de tres consultas de medicina general con código de diabetes en SICAP, año 1998 = 236, año 2000 = 263.

Tamaño muestral: Cálculo para proporciones en poblaciones finitas (50%, precisión 4, nivel de confianza 95%): 150. Muestra: aleatoria de 50 diabéticos por consulta y por periodo de estudio. Intervenciones: a) Devolución de la evaluación del 98 desglosado por consultas, b) Devolución del curso del GEDAPS a los miembros del equipo. Instrumento de medida: Cuestionario de GEDAPS, comparación de proporciones. Fuentes de información: Historias Clínicas.

Resultados: Cumplieron criterios de inclusión para el período del 98: 105 diabéticos y en el 00: 113.

 

Conclusiones: Se han alcanzado mejorías importantes a nivel del control de peso, revisión de pies, realización de microalbuminurias y disminución de HbA1c > 10. No obstante, tendremos que buscar nuevas estrategias para mejorar el resto de indicadores mínimos de procesos, así como para mejorar los indicadores de resultados.

 

ANÁLISIS DEL CONTENIDO FORMAL DE LAS GUÍAS CLÍNICAS ELABORADAS EN UN CENTRO DE SALUD

M.D. Martínez Mazo, J. Gil Serrano, B. Ochoa de Olza Tainta, M. Artieda Lanas, S. Miranda Alcoz y C. García Erviti

Centro de Salud Rochapea.

Palabras clave: Guías de práctica clínica, Control de calidad, Atención primaria.

Objetivo: La elaboración de guías clínicas en los Centros de Salud es una actividad a realizar por los profesionales de los citados centros contemplada en la Cartera de Servicios. El objetivo del presente trabajo es hacer un análisis descriptivo a la mínima de los criterios formales de elaboración de las guías clínicas en las guías existentes en el centro, realizadas por los profesionales del mismo y para su uso interno

Metodología: Revisión de las guías existentes en la actualidad en el directorio H del servidor del Centro de Salud, en el archivo protocolos.

Resultados: De un total de 28 guías, la definición de caso (aplicabilidad) aparece en 11 (39,29%). Las excepciones y preferencias del paciente (relacionadas con la flexibilidad) se cumplen en 3 (10,71%) y 5 (17,86%) guías respectivamente. De los tres criterios relacionados con la fiabilidad, solamente se describe el método empleado en la revisión de las evidencias científicas en 1 guía (3,57%). De los criterios relacionados con la validez, 3 de ellos (la fuerza de las evidencias científicas, y las informaciones cuantitativas referentes a riesgos y a los beneficios posibles) no se cumplen en ningún caso; la información cualitativa sobre costes en 4 (14,29%); la información cualitativa de riesgos potenciales en 6 (21,43%); la información cuantitativa de los beneficios en 9 (32,14%), y las referencias bibliográficas en 12 (46,43%). De los relacionados con la claridad-manejabilidad, la legibilidad es del 100%; 1 (3,57%) especifica el sistema de registro de casos; 7 (25%) tienen las páginas numeradas; 10 (35,71%) contienen diagramas de flujo o algoritmos; ninguna tiene índice paginado. Respecto a la revisión planificada, la fecha consta en 22 (82,14%) de las guías, pero ninguna prevé la fecha de su revisión. Tampoco figura que se haya tenido en cuenta la opinión de los profesionales que van a aplicar el protocolo, ni la de otras unidades que puedan verse afectadas, ni la opinión de los usuarios

Conclusiones: Las guías elaboradas en nuestro centro de salud adolecen de forma grave en cuanto a la aplicabilidad, flexibilidad, fiabilidad, validez, revisión planificada, claridad, y opinión de personas afectadas por la guía, tanto profesionales como usuarios.

 

EVALUACIÓN DEL IMPACTO DE LA INTRODUCCIÓN DE UNA GUÍA DE USO APROPIADO DE RESONANCIA MAGNÉTICA

C. Ribó Bonet, R. Delgado Vila, C. Solduga Forcada, J.M. Brunetti Novella e I. Orce Satrústegui

Palabra clave: guías de práctica clínica, resonancia magnética, evaluación.

Introducción: Al menos una tercera parte de las solicitudes de RM que se emiten en las consultas privadas de los médicos de nuestra compañía podrían no cumplir criterios de indicación, según los resultados de un estudio descriptivo realizado en 1999. Debido a ello se edita una guía de uso apropiado que se distribuye a todos nuestros médicos.

Objetivos: Evaluar el impacto de la introducción de la guía y recoger datos para una segunda edición revisada.

Metodología: Tras la difusión de la guía se seleccionan durante tres meses consecutivos, una muestra de exploraciones realizadas por cada uno de los centros proveedores, en las que se analizan las peticiones que según el protocolo no estarían indicadas y en las que no consta ningún motivo en la petición. Se enviaron cartas recordatorias a los médicos peticionarios en los que se detectaban grandes discrepancias con la guía.

Se recogen además, todos los motivos de petición que no aparecen en el protocolo y que se van detectando durante su uso diario. Un año después se realiza un nuevo estudio trasversal para monitorizar el impacto de la introducción del protocolo.

Resultados: Se analizan 1.200 peticiones de RM realizadas en febrero de 2001. No existen diferencias significativas en las variables sociodemográficas de los pacientes atendidos en los dos años estudiados. Observamos disminución de las peticiones sin justificación (en blanco) del 9,2% al 7,3% (p < 0,05), se mantiene el porcentaje de patología traumatológica crónica alrededor del 18% del total y baja significativamente la repetición de exploraciones de igual localización (TC y/o RM) del 22% al 14% (p < 0,01).

Se han detectado varios procesos patológicos comunes no referenciados en la guía.

Conclusiones:1) Ha habido una discreta modificación en la práctica clínica de los facultativos. 2) Es necesaria mayor participación de los clínicos en la reedición de la guía, para dar un enfoque más práctico y adaptado a nuestro medio que además facilitará la adhesión a la misma.  

 

Mesa 16

CALIDAD EN EL ÁMBITO DE ATENCIÓN PRIMARIA

Sala Roncal

Jueves 10, 12:00-14:00

 

CONTROL METABÓLICO DE LA DIABETES EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

M.A. Lobo Álvarez, H. Ortiz Marrón, M.J. Calvo Alcántara, F. Huguet Vivas, R. Gómez Quiroga y F. Arrieta Blanco

Palabra clave: Control metabólico, Hemoglobina Glicosilada, Atención Primaria, Auditoria Externa.

Objetivo: El adecuado control metabólico del paciente diabético es fundamental para disminuir las complicaciones y la morbimortalidad ligadas a la misma. El parámetro que mejor refleja el grado de este control es la hemoglobina glicosilada (HG). El objetivo del estudio fue conocer el porcentaje de control metabólico en pacientes diabéticos adultos atendidos en los equipos de atención primaria (EAP) de un Área Sanitaria de 520.000 habitantes.

Metodología: Auditoria externa con criterios explícitos y normativos; dimensión estudiada: calidad científico técnica; unidades de estudio: pacientes diabéticos captados mayores de 14 años. Fuente de datos: historias clínicas (HC). De los 14.630 diabéticos captados, fueron seleccionadas, a través de muestreo sistemático, HCs de los 28 EAP del Área (precisión 10%, nivel de confianza 95%). Se consideró control metabólica adecuado cuando la última cifra de HG registrada en los últimos meses era inferior a 7,5%. Si no existía registro de HG en los últimos 6 meses se entendía como mal control.

Resultados: Se evaluaron 1997 HCs, de las cuales el 54,1% correspondían a mujeres y el 66,8% a mayores de 64 años. El 31,8% (29,7-33,8 IC95%) de pacientes presentaron un control adecuado. Por equipos, existió gran variabilidad en el grado de control, con un mínimo de 13,2% y un máximo de 52,7%. El grupo de edad entre 65 y 79 años presentó la mayor frecuencia de control (p < 0,05). No hubo diferencias respecto al sexo. El 44,6% de los pacientes tenían una determinación de HG en los últimos 6 meses; el 71,7% de éstos tenían un control adecuado.

Conclusiones: No está suficientemente extendido en los EAP el uso sistemático de la determinación de HG. El grado de control metabólico entre los pacientes a los que se solicita regularmente HG es aceptable. El programa de mejora de calidad del Área incluye el parámetro aquí analizado en la monitorización del control de los pacientes diabéticos. Según esta evaluación, actualmente son necesarias medidas de formación continuada de los profesionales implicados para que tomen conciencia de la utilidad de la HG como parámetro de control y ajuste del tratamiento en los pacientes diabéticos.

 

CALIDAD DEL CONTROL DE LA ANTICOAGULACIÓN ORAL EN ATENCIÓN PRIMARIA DE NAVARRA

M.A. Nuin Villanueva, N. Yurss Arruga, P. Arroyo Aniés, K. Calvo Herrador, A. Granado Hualde y F. Elía Pitillas

Palabra clave: Tratamiento Anticoagulante Oral, Calidad de Cuidados, Atención Primaria.

Objetivos: Evaluar y comparar el programa piloto de descentralización del control del tratamiento anticoagulante oral (TAO) desde Hematología a los Equipos de Atención Primaria (EAP) en los seis primeros meses de implantación (1/04/01 a 30/9/01) y en los seis posteriores (1/10/01 al 31/03/02) en 8 EAP (5 urbanos y 3 rurales)

Métodos: Estudio descriptivo transversal. Se incluyen todos/as los/as pacientes mayores de 14 años en TAO en EAP. Para cada periodo se han evaluado los siguientes indicadores:

1. Control clínico: prevalecía de INR en control (INR = 2-3 o INR = 2,5-3,5 según indicación), INR adecuado clínicamente (INR en control 0,2) e INR en control 0,5 en determinadas fechas de corte.

2. Incidencia acumulada de hemorragias

3. Tiras reactivas por visita

Procedencia datos: programa informático y consumo de tiras de almacén. Se han analizado con Access 97 y SPSS 10.0

Resultados:

1. Comparación de INR entre ambos períodos

Pilotaje: muestra de 1885 determinaciones de las 2608 correspondientes a 540 personas. Siguiente periodo: 640 determinaciones de las 3617 correspondientes a 640 personas.

 

2. Incidencia acumulada de episodios de hemorragias en 6 meses

Pilotaje: 1,1% (0,7% mayores y 0,4% menores) Período posterior: 3,4% (0,5% mayores y 3% menores)

3. Tiras por visita utilizadas

1,56 tiras/visita durante el pilotaje frente a 1,3 en el periodo posterior.

Discusión: La descentralización del control del TAO con recursos adecuados de apoyo supone un avance en la accesibilidad del paciente. El control del INR es aceptable y ha mejorado significativamente en el segundo periodo. Se detecta un área de mejora en el aumento de INR por debajo de rango para el INR en control. Ha aumentado la incidencia de hemorragias menores, probablemente por un mejor registro.

 

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE CIRUGÍA MENOR EN UN CENTRO DE SALUD

J. Coll Verd y B. Puig Valls

Palabra clave: Calidad. Cirugía menor. Atención Primaria.

Objetivos: Evaluar el cumplimiento de los criterios de calidad establecidos en cirugía menor.

Metodología: Se evaluaron todas las intervenciones de cirugía menor en las que se realizó estudio anatomo-patológico, entre enero de 1999 y diciembre de 2001 en el Centro de Salud "Coll d´en Rabassa".

Se evaluó el cumplimiento de los siguientes criterios de calidad consensuados por el propio equipo: 1- registro del diagnóstico, alergias a anestésicos, alteraciones de la coagulación; 2- existencia de consentimiento informado; 3- concordancia entre diagnóstico clínico y anatomopatológico.

Se comunicaron los resultados al equipo, proponiéndose actividades de mejora (sensibilización sobre la importancia del consentimiento informado, anamnesis sistemática y registro de posibles alteraciones de coagulación, interconsultas con el Servicio de Dermatología).

Resultados:

Nº de intervenciones: 197

Registro del diagnóstico: 100%

Registro de alergias: 100%

Registro de alteraciones de coagulación: 73,3%

Consentimiento informado: 64,7 %

Concordancia: 80,2 %

Conclusiones: Se eligieron aquellos criterios más relevantes para evaluar la calidad de la prestación de cirugía menor. Es mejorable el registro de alteraciones de coagulación y la existencia de consentimiento informado, por lo que se han implementado actividades de mejora. La correlación clínico-anatomopatológica es aceptable si se compara con otros estudios, aunque podría mejorar realizando interconsultas con el Servicio de Dermatología. En futuras evaluaciones comprobaremos la efectividad de estas actividades.

 

FRECUENTACIÓN DIAGNÓSTICA, CORRELACIÓN DIAGNÓSTICO-TERAPÉUTICA, CALIDAD DE INFORMACIÓN DE CUIDADOS. SEIS CATEGORÍAS DE PACIENTES, ATENCIÓN PRIMARIA

Grupo de diagnósticos de enfermería. Atención Primaria. P. Pérez Company. Instituto Catalán de la Salud (ICS)

Hospital Vall d'Hebron, Pabellón Docente (1ª Plta.)

Palabra clave: diagnósticos, atención primaria.

Objeto: Conocer el grado de implantación y manejo de los diagnósticos, sus tratamientos, la calidad de la información que se recoge en la historia del paciente y los resultados que se obtienen.

Metodología: Se han auditado 65 historias clínicas, cerradas, seleccionadas al azar, correspondientes a las categorías de pacientes, "Anciano frágil, atención domiciliaria", "Paciente terminal, atención domiciliaria", "Atención al niño y adolescente", "Paciente crónico, atención en el centro de salud", "Paciente crónico, atención domiciliaria", "Atención al cuidador". Se ha revisado la información que contienen desde el inicio de un diagnostico hasta la finalización del mismo, mediante un estudio retrospectivo, transversal, descriptivo.

Para la recogida de datos se ha elaborado una ficha que consta de variables identificativas, variables de cantidad de información, variables de la calidad del proceso y frecuentación.

Resultados: De los 75 diagnósticos obtenidos de las categorías mencionadas los de más frecuentación son: Duelo - Duelo disfuncional, Alteración de la nutrición por defecto o por exceso. Riesgo de Lesión, Estreñimiento, Deterioro de la integridad cutánea, Trastornos de la movilidad, siendo el 45,31% del total. La cantidad de información en la historia es del 95,97%, siendo la categoría con menos información "Atención al niño y adolescente" 84,43% y los ítems, Identificación de la dependencia, que cuando coincide con la categoría mencionada es del 45,43% y referido al total 87,57% y el Tratamiento con un 93,33%. La correspondencia del diagnostico, su correlación con el resultado esperado y tratamiento es del 93,34%, 92,67%, 91,34% respectivamente. Siendo los diagnósticos con mas dificultades "Alteración del desarrollo, Riesgo de la lactancia materna ineficaz, Riesgo de infección urinaria, Hidratación inadecuada y Aislamiento social". Los pacientes que al alta cumplen con el perfil de criterios estándares requeridos como resultados, encontramos que están en un 65,40%, viendo como la categoría "Paciente crónico. Paciente terminal atención domiciliaria son las más deficitarias.

Conclusiones: Con este estudio se puede ver como un planteamiento estratégico y una buena preparación de enfermería en cuanto a la puesta en marcha de su función de cuidar puede dar resultados de salud en la población en lo que respecta a su autonomía y ausencia de riesgos.

 

INTRODUCCIÓN DE LA MEJORA DE CALIDAD EN UN CENTRO DE SALUD MEDIANTE UN CASO CLÍNICO

J. Palacio Lapuente, P. Escolano Colás, M. T. Gracia Gracia, O. Navarro Vitalla, G. Olóriz Pérez y L. Portero Uriel

Centro de Salud Muñoz Fernandez-Ruiseñores.

Palabra clave: Caso clínico, mejora de calidad, formación continuada, atención primaria, coordinación de atención primaria con el nivel de especializada.

Objetivos:1) Introducir las actividades de mejora de calidad en el equipo. 2) Iniciar la exposición de casos clínicos. 3) Adquirir experiencia de trabajo en equipo en mejora de calidad orientada al cliente interno y externo. 4) Iniciar contactos para hacer más fluidas las relaciones con el nivel de especializada

Metodología. Se decidió partir de algo ya conocido como los casos clínicos pero dándole un nuevo enfoque complementario: el análisis del tránsito del paciente por el sistema, lo que permitía ver como equipo el caso y tener en consideración la influencia de la actividad de unos profesionales en el trabajo de los otros, y de todos en la atención recibida por el usuario. A tal efecto se presentó un caso de un paciente con lumbalgia y se estudiaron todos sus pasos: desde su alta en el centro hasta su derivación a Reumatología.

Resultados: En el proceso de preparación y tratamiento del caso se constituyó y comenzó a funcionar el equipo de mejora. En la reunión de los médicos con el radiólogo se practicó la formación continuada mediante el aprendizaje basado en la resolución de problemas. El médico de familia que presentó el caso y el radiólogo documentaron el diagnóstico diferencial y el seguimiento de las espondilitis anquilopoyéticas. Además se trataron aspectos concretos de formas de rellenar los volantes de solicitud y de hacer los informes de manera que ambos niveles se faciliten mutuamente el trabajo y se disminuyan tiempos de espera evitables. En la reunión de médicos, DUE y fisioterapeutas del centro con los reumatólogos se presentó el nuevo protocolo de derivación de primaria a reumatología. También se buscaron medios de contacto más ágiles entre niveles, según las necesidades de los pacientes. En la reunión del equipo de salud se detectaron oportunidades de mejora, como la solicitud de las historias clínicas al centro de origen desde el mismo servicio de admisión.

Conclusiones. Este caso, con su limitaciones de alcance y desarrollo, ha servido para comenzar la implantación en el centro de la mejora de calidad, tanto a nivel de método como organizativo. De él hemos salido con ideas, en general, un poco más claras y operativas sobre mejora de calidad, con un grupo de mejora en funcionamiento y con una primera experiencia de comunicación para el trabajo coordinado con el nivel especializado de referencia.

 

CONTROL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA

H. Ortiz Marrón, M.A. Lobo Álvarez, P. Pumar Sainz, M.A. Rodríguez Martínez, M. Villamor Borrego y F. González Sanz

Palabra clave: Control hipertensión arterial, atención primaria, Auditoría Externa.

Introducción: El adecuado control de la tensión arterial tiene gran importancia para prevenir los eventos cardiovasculares.

Objetivo: Conocer el porcentaje de control óptimo de la tensión arterial (TA) en pacientes hipertensos adultos atendidos en los equipos de atención primaria (EAP) de un Área de Salud de 520.000 habitantes.

Metodología: Auditoria externa con criterios explícitos y normativos; dimensión estudiada: calidad científico-técnica; unidades de estudio: pacientes hipertensos captados mayores de 14 años. Fuente de datos: historias clínicas (HCs). Se consideró control optimo de tensión arterial cuando las últimas cifras de TA registradas en los últimos seis meses eran inferiores a 140-90 mmHg. Si no existía registro en los últimos 6 meses se entendía como mal control. De los 46.750 hipertensos captados a nivel de Área, fueron seleccionadas, a través de muestreo sistemático, HCs de los 28 equipos del Área (precisión 10%, nivel de confianza 95%).

Resultados: Se evaluaron 2.315 HCs de pacientes hipertensos, de los cuales el 64% eran mujeres, el 66% tenían más de 64 años y el 18% eran también diabéticos. El 45% (43-47 IC95%) de los pacientes tenían un control optimo de la tensión arterial. Por EAPs existió gran variabilidad en el grado de control, con un mínimo de 31% y un máximo de 61% de control optimo. No se encontraron diferencias significativas en el nivel de control respecto a la edad o el sexo. Teniendo en cuenta las últimas recomendaciones (< 130-85 mmHg), los pacientes que también eran diabéticos mostraron un menor control (16,5%) que los no diabéticos (22%) (p < 0,05).

Conclusiones: El grado de control de los pacientes hipertensos estudiados es aceptable. El programa de mejora de calidad del Área incluye actualmente el parámetro aquí analizado en la monitorización, el cual está demostrando su utilidad en la toma de decisiones en los EAPs en relación con la atención a los pacientes hipertensos. Es necesario aumentar el control de la TA mediante la formación adecuada de los médicos para que sigan estrategias de tratamiento y seguimiento en consonancia con las guías de actuación reconocidas internacionalmente.

 

CALIDAD DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CON LUMBALGIA EN UNA UNIDAD DE FISIOTERAPIA DE ATENCIÓN PRIMARIA

M.C. Hidalgo García, R. Pérez Periago e I. Anza Aguirrezabala

C.S. Aguilas Norte.

Palabra clave: Fisioterapia, Atención primaria, Calidad asistencial, Dolor lumbar.

Introducción: Se ha detectado mucha variabilidad en el registro de información clínica en la Unidad de Fisioterapia (UF) de Aguilas. Se ha seleccionado un problema de salud de derivación frecuente, los pacientes con dolor lumbar, del que se dispone de un protocolo de atención, para valorar la calidad actual de los registros clínicos y la mejora tras establecer medidas correctoras.

Objetivos: Evaluar y mejorar la calidad de la información clínica registrada en las H.C. de pacientes con dolor lumbar de la U. F. de Aguilas.

Metodología: Se analiza el problema mediante un diagrama de causa efecto y se definen cinco criterios de calidad, "c1" antecedentes, "c2" anamnesis, "c3" exploración, "c4" plan y "c5" resultado, especificando aclaraciones y excepciones para cada uno. La fuente de datos ha sido el registro de HC de la U.F. de Aguilas y el marco muestral los pacientes derivados por dolor lumbar durante el año 2001. Se han seleccionado todos los casos (50). La dimensión estudiada es científico-técnica y la evaluación es interna, retrospectiva y autoevaluada.

Resultados: En la evaluación inicial los cumplimientos han sido del 2% para "c1", 6% para "c2", 6% para "c3", 2% para "c4" y 80% para "c5". Los incumplimientos han sido de 49 para "c1", 49 para "c4", 47 para "c2", 47 para "c3" y 2 para "c5", Los criterios 1, 2, 3 y 4 acumulan el 99% de los incumplimientos. Medidas correctoras: Organización del tiempo asistencial para la atención de nuevos pacientes y altas. Modelo de registro sistemático. En la reevaluación sobre 9 pacientes los cumplimientos han sido del 88.89% en los cuatro primeros criterios. "c5" no ha sido incluido en la 2ª evaluación. Los incumplimientos (ponderados) han sido de 5.5 para los cuatro criterios evaluados (p < 0,01)lo que representa una mejora del 89%.

Conclusiones: Pese al poco tiempo transcurrido para la segunda evaluación la mejoría de porcentajes señala la eficacia de las medidas correctoras.

 

CALIDAD DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER EN LAS MUJERES EN ATENCIÓN PRIMARIA

J. Rondán García, E. Rondán Márquez, A. Sandoval Adán, H. Hormigo Julio, R. Pérez Periago e I. Anza Aguirrezabala

Centro de Salud de Aguilas Sur.

Palabra clave: Atención Primaria, Centro de Salud, Calidad de sistemas de información, Actividades Preventivas.

Introducción: Tras la implantación del programa informático OMIAP en el Centro de Salud de Aguilas Sur coexisten dos registros de información clínica con variabilidad en la forma de registrar la información clínica de los programas de Salud. La medición de producto sanitario ha requerido revisar los dos soportes de información. La mayor parte de la información deferente a las actividades de Prevención de Cáncer en las Mujeres (PCM) está en historias clínicas (CH) con soporte papel.

Objetivos: Evaluar y mejorar la calidad del registro informático de las actividades de PCM.

Metodología: Se analiza el problema mediante un diagrama de causa efecto y se definen tres criterios de calidad, "c1" consta en HC Informática "resultado de citología", "c2" consta "Resultado de mamografía" y "c3" consta "anamnesis de sangrado vaginal", especificando aclaraciones y excepciones para cada uno. La fuente de datos ha sido el registro de H.C. informático del C.S. Aguilas Sur y el marco muestral las mujeres de tres cupos médicos incluidas en el programa de prevención de cáncer durante el año 2001. Mediante las funciones de la aplicación informática se han identificado y evaluado todos los casos. La dimensión estudiada es científico-técnica y la evaluación es interna, retrospectiva y autoevaluada.

Resultados: Los cumplimientos han sido 1,58% para "c1", 15,14% para "c2" y 4,17% para "c3". Los incumplimientos han sido de 1605 para "c1", 1384 para "c2" y 1563 para "c3". El criterio 1 acumula el 35,26% de los incumplimientos, y los criterios 1 y 3 el 69,6%. Las medidas correctoras han ido dirigidas a incrementar la información y captación de mujeres susceptibles de recibir los servicios, y a registrar sistemáticamente en OMIAP los resultados de las exploraciones. En la reevaluación se valoran los resultados desde 1 de enero 2002 a 31 de mayo. Los cumplimientos han sido 23,95% para "c1" (pdif < 0,01), 20,67% para "c2" (pdif < 0,05) y 32,13% para "c3" (pdif < 0,01). Los incumplimientos han sido 1.240 para "c1", 1.294 para "c2" y 1.107 para "c3". Los incumplimientos se han reducido en un 20%.

Conclusiones: La mejoría del 20% en seis meses demuestra la eficacia de las medidas correctoras. Se monitorizarán las actividades preventivas mediante la medición anual de producto.

 

EVALUACION DEL SERVICIO DE ATENCION A MAYORES DE 75 AÑOS, EN UN CENTRO DE SALUD

S. Ballestín Sorolla, L.J. Calvo Tello, B. Aladrén Perez, A. Ruiz de la Cuesta Martín y J.A. Franco Hernández

CS Arrabal

Palabra clave: Audit, Reevaluación, Atención Primaria, mayores de 75 años

Objetivo:1) Evaluar la cartera de servicios en lo que se refiere al Servicio de atención a mayores de 75 años en un centro de salud 2) Valorar si se ha producido una mejora en la atención respecto a la evaluación del año anterior.

Metodología: Realización de un audit. Sobre la atención prestada en el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del 2001. Se incluyen un total de 160 historias clínicas de pacientes mayores de 75 años extraídas por muestreo aleatorio simple entre los 8 cupos que tiene adscritos el Centro de Salud, con la valoración de las variables incluidas en el Servicio de atención a mayores de 75 años: incontinencia urinaria, antecedentes de caídas y causas, consumo de fármacos, agudeza visual y auditiva, ingresos hospitalarios, con quien vive, canal auditivo, higiene bucodental, alimentación, uso apropiado de medicamentos y prevención de accidentes domésticos.

Comparación de los resultados con los obtenidos en el año 2000. En este año este servicio fue sometido a evaluación por parte de la dirección e incentivado de acuerdo con los resultados obtenidos.

Resultados: Del conjunto de Historias Clínicas revisadas, se obtuvieron los siguientes datos registrados: registro de incontinencia urinaria 6%, caídas 5%, consumo de fármacos 30%, agudeza visual y auditiva así como higiene bucodental < 5% respectivamente, ingresos hospitalarios 12%, con quien vive 8%, alimentación 19%, uso apropiado de medicamentos 23% y prevención de accidentes domésticos 7%. En el conjunto de las Historias Clínicas revisadas, se registró una valoración funcional de los pacientes en el 6% de los casos y una valoración clínica en el 20%. Los índices obtenidos fueron significativamente mas bajos que en la evaluación previa.

Conclusiones: En la mayoría de los apartados valorados, se ha producido un descenso en el registro de los mismos respecto al estudio previo. Se ha producido un descenso de la calidad prestada en este servicio. El análisis de las posibles causas pasa por un : infraregistro del personal de enfermería, falta de motivación del mismo al no ser evaluado este servicio en el presente año... ¿Sirve la incentivación para mantener la motivación?. El papel de enfermería es clave para la correcta cumplimentación.

 

CONSULTA A DEMANDA: EJE DE UNA ATENCIÓN ENFERMERA PERSONALIZADA Y ACCESIBLE. ANÁLISIS DE RESULTADOS

S. del Río Urenda, F.J. Puertas Díaz y F.J. Martín Santos

Palabra clave: Consulta de Enfermería a demanda; gestión de cuidados orientada a resultados; enfermera de referencia; continuidad de cuidados; calidad percibida.

Introducción: En el año 2001, el SAS introdujo en Contratos Programa la potenciación de las Consultas enfermeras a demanda bajo criterios de accesibilidad y personalización, promoviendo el cambio de organización por tareas a la asignación enfermera-paciente.

La consulta de enfermería a demanda es el servicio ofertado por la enfermera a cada persona que acude a su consulta, sin previa programación, ya sea espontáneamente, o por indicación de otro profesional.

Objetivos: Proporcionar una atención sanitaria resolutiva, de alta calidad, y acorde a las necesidades y expectativas del usuario. Normalizar la práctica enfermera, disminuyendo la variabilidad. Definir los resultados del paciente influenciados por la práctica enfermera, concretando nuestra Cartera de servicios, y evaluando la efectividad de las intervenciones enfermeras.

Metodología:

- Formación de un grupo de mejora

- Revisión bibliográfica

- Panel de consenso

- Definición de población diana

- Elaboración del planes de cuidado basados en el modelo de Virginia Henderson, incluyendo valoración, detección de problemas, criterios de resultados e intervenciones.

Resultados: Organización orientada al usuario. La asignación enfermera-paciente fomenta la relación terapéutica, y la continuidad de cuidados. Aumento de la capacidad de resolución de las consultas de enfermería, a través de la elaboración de guías de actuación ante problemas independientes y de colaboración prevalentes en nuestra práctica. Oferta diaria personalizada de consultas, mejorando la accesibilidad al servicio. Mejora de la comunicación de nuestros servicios tanto hacia los clientes externos como internos. Todo lo anterior, ha repercutido en un aumento de satisfacción, responsabilidad profesional, nivel de salud y calidad percibida.

Conclusiones: La definición de resultados del paciente influenciados por la práctica enfermera, nos permite concretar nuestra Cartera de servicios, "haciendo visible lo invisible". El uso de la metodología enfermera, incluyendo sistemas de lenguaje estandarizados disminuye la variabilidad en la práctica asistencial. La consulta a demanda ofrece la posibilidad al paciente de asumir la iniciativa del cuidado de su salud.

 

PRESCRIPCIÓN FARMACÉUTICA: ¿BUENO BONITO Y BARATO?

A. Collado Cucò, N. Nieto, L. Rios Valles, J.A. Bilbao Sustacha, J. Valero Sales y R. Tomàs Cedó

CAP Hospitalet.

Palabra clave: Prescripción, Calidad, Gasto farmacéutico.

Objetivos: Establecer una relación entre gasto farmacéutico y calidad de la prescripción.

Diseño de la comunicación: Estudio transversal analítico.

Material y métodos: A partir del conjunto de prescripciones generadas por 36 médicos de 5 Zonas Básicas de Salud (ZBS) a lo largo del 2001, se recogen datos de gasto farmacéutico total, número de recetas (total y por tres grupos terapéuticos: hipolipemiantes, antiinflamatorios y quinolonas) a su vez subdivididos en 2 (de primera y de segunda línea) basándose en las recomendaciones de uso de fármacos en Atención Primaria de la Región Sanitaria y de las Guías de Práctica Clínica aplicadas en las 5 ZBS. Se generan las variables: "precio por receta" y "primera línea respecto a total" (en cada uno de los tres grupos y para el conjunto de los tres). Posteriormente al análisis descriptivo de éstas variables se establece un punto de corte para las variables "precio por receta" (2.000 Pts.) y "Primera línea respecto al total" (en el conjunto de los tres grupos) (0.58) que corresponden a las medias de estas variables. Los datos son tabulados y depurados mediante Microsoft Access y procesados estadísticamente mediante el paquete SPSS. Se realiza análisis de regresión.

Resultados: Se analizaron un total de 758372 prescripciones, el 9% de las cuales correspondía a alguno de los tres grupos seleccionados.

El conjunto de indicadores cualitativos se correlaciona bien con el precio por receta (R = 0,559; p = 0,008)

Por separado: Antiinflamatorios: R = 0,383; hipolipemiantes: R = 0,459; quinolonas: R = 0,049 (este grupo solo representa el 0,5% de las prescripciones). El coeficiente de correlación es aun superior (R =0,762, p = 0,019) en los profesionales con un precio por receta inferior a 2000 Pts. pero no en los profesionales con una indicador cualitativo superior a la media (R = 0,495, p = 0,359).

Conclusiones: En nuestro estudio, encontramos una relación significativa entre calidad de la prescripción y gasto farmacéutico. En el conjunto estudiado se dibujan dos subpoblaciones con un comportamiento diferente según se sitúen por encima o por debajo de la media del gasto farmacéutico. Estos resultados nos orientan hacia la creación de posibles indicadores que identifiquen el perfil prescriptor de los profesionales en Atención Primaria.

 

ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO SOBRE DOS MECANISMOS DE RECAPTACIÓN DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS: EFECTO SOBRE RESULTADOS INTERMEDIOS

A. Aguilera Luna, V. Rodríguez Pappalardo, Y. Olivencia Pérez, L. Morón Morón, J.M. Páez Pinto e I. Fernández Fernández

Distrito Sanitario de Camas.

Objetivos: Comparar el efecto de dos mecanismos de recaptación sobre los resultados intermedios (control metabólico) en la mejora del Cuidado de los pacientes con Diabetes Mellitus (DM)

- Mecanismo de recaptación centrado en el profesional sanitario.

- Mecanismo de recaptación centrado en el paciente.

Metodología:Ámbito: Atención primaria Sujetos: En cada unidad de atención familiar (UAF) se estudian todos los pacientes diagnosticados de DM: estudiamos 10 UAF que atienden un total de 1.123 pacientes con diabetes. Diseño: El TASS, aplicación informática de uso en las consultas de atención primaria de la comunidad autónoma andaluza se utilizara como soporte para el registro electrónico. Realizamos un ensayo clínico aleatorio, con asignación por bloques de las unidades de atención familiar (médico ­ enfermero) a los dos grupos de estudio.

Grupo 1 (G1): Entrega del listado a los profesionales médicos y enfermeros encargados del seguimiento del paciente con Guía informativa sobre los requerimientos de seguimiento periódico de la DM.

Grupo 2 (G2): Recaptación de forma centralizada enviando a los paciente una Carta con Guía informativa sobre los requerimientos de seguimiento periódico de la DM, justificando su importancia e implicándolos en el proceso.

Mediciones: Analizamos frecuencia de cumplimiento de indicadores de resultado intermedio (control metabólico: HbA1c, Colesterol total, HDL-colesterol, LDL-colesterol y triglicéridos).

Resultados: A partir del establecimiento de mecanismos de recaptación observamos mejora del control de las cifras de Hba1c respecto a la situación previa, sin diferencias según el mecanismo utilizado (HbA1c < 8%: 39% post vs 22% pre). Observamos un mayor porcentaje de control en las cifras de colesterol total, HDL-colesterol y triglicéridos a 12 meses en el grupo centrado en el paciente en comparación al grupo centrado en el profesional sanitario (CT: 32 vs 23%, HDL-col: 47 vs 35%, Triglicéridos: 66 vs 44%).

Conclusiones: El establecimiento de mecanismos de recaptación contribuyen a la mejora de resultados intermedios en un problema crónico como es la diabetes mellitus. La mejora del control metabólico es mayor en los parámetros lipídicos en el grupo centrado en el paciente.  

 

Mesa 17

Mejora de la calidad en los servicios clínicos

Sala Bardenas-Belagua

Jueves 10, 12:00-14:00

 

PERFIL DE PRESCRIPCIÓN DE ANTIBIÓTICOS EN PEDIATRÍA DE NAVARRA: LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS COMO HERRAMIENTA DE MEJORA

M. Sánchez Echenique, M.A. Nuin Villanueva, E. Martínez Ochoa y J. Erviti López

Unidad de Programación y Docencia A. Primaria

Palabra clave: Antibióticos. Pediatría. Indicadores. Prescripción. Atención Primaria.

Justificación: El consumo de antibióticos ha aumentado considerablemente en Europa y los estudios efectuados destacan que las diferencias notables en la utilización de medicamentos entre los países no responden a variaciones de morbilidad. España consume tres veces más antibióticos que los países del entorno más desarrollados. Las resistencias parecen ligadas a la utilización inadecuada de estos, por lo que es necesario conocer la realidad en cada ámbito.

Objetivo: Estudiar el perfil de prescripción de antibióticos en pediatría de A. Primaria. Identificar áreas de mejora.

Metodología:

Estudio Descriptivo Transversal.

Criterios de Inclusión: Todos los profesionales (pediatras y médicos en Pediatría) que atienden a menores de 15 años en los Equipos de Atención Primaria. Criterios de Exclusión: Médicos de Urgencias Hospitalarias. Pediatras Hospitalarios. Médicos que atienden a una población conjunta de adultos y niños. Muestra: Los 93 facultativos de A. Primaria.

Variables dependientes: Recogemos tres indicadores aceptados: 1) DHD: Nº de dosis diarias Definidas/1.000 niños/día (cuantitativo). 2) Cociente utilización antibióticos 1ª elección/ Reserva; siendo 1ª elección: penicilinas, penicilinas + clavulánico y el Trimetropin-Sulfametoxazol. Reserva: Macrólidos, Cefalosporinas y Quinolonas. 3) Utilización de Cefalosporinas de 3ª generación, orales: Nº dosis diaria definida/10.000 niños/día.

Recogida de datos: Servicio de Farmacia de A. Primaria

Análisis de los datos: Mediante SPSS.10.

Resultados: El indicador DHD muestra una distribución normal: Media: 15,40; Desviación Típica: 6,2, y Rango: 31,25 (1,57-32,82). El Cociente 1ª elección/reserva, no tiene una distribución normal. Media: 2,37; Mediana: 1,89; Desviación típica: 1,8 y Rango: 9,57 (0,10-9,67). El indicador de Cefalosporinas de 3ª generación, orales, muestra: Media: 4,35; Mediana: 1,35; Desviación Típica: 8,50 y Rango: 59,4 (0,00-59,4).

Conclusiones: Las diferencias de los indicadores demuestran una gran variabilidad entre profesionales, sin detectarse factores externos que las justifiquen. En Pediatría el 80% de los antibióticos se utilizan en patología respiratoria y ORL. Nuestros datos hacen pensar que no se están utilizando idóneamente para la patología indicada. El análisis aconseja plantear un estudio de las causas, para identificar y atenuar los factores que impiden una correcta antibioterapia.

 

AUTOMEDICACIÓN EN EL HOSPITAL

C. Avendaño Solá, A. López García, B. Paredes Ros, I. Portero Larragueta, A. Sainz Rojo y A. Torralba Arranz

Hospital Puerta de Hierro, Dirección de Calidad.

Palabras clave: Automedicación, Errores de medicación.

Objetivos: Investigar la existencia de automedicación en los pacientes ingresados en nuestro hospital y describir el grado de conocimiento y control por parte del personal sanitario.

Metodología: Estudio descriptivo mediante encuesta específica y entrevista de los pacientes que ingresaron durante la semana del 25 de febrero de 2002 en los servicios de Medicina Interna, Traumatología, Cirugía General y Digestiva, Cardiología y Oftalmología del Hospital Universitario Puerta de Hierro. También se procedió a la revisión sistemática de la hoja de tratamiento y de la historia clínica.

Resultados: Durante la semana del estudio se produjeron 213 ingresos que generaron 189 entrevistas válidas. De los pacientes entrevistados, un 17% de los pacientes reconoció estar tomando durante su ingreso medicación que le era proporcionada por el entorno familiar en lugar de por el hospital. Adicionalmente, en los casos de suministro de medicación ajeno al hospital, la medicación no era guardada y administrada por el personal de enfermería en un 19% de las ocasiones, no estaba registrada en la historia de enfermería en un 23%, no constaba en la hoja de prescripción médica en un 36% y no constaba en la Historia Clínica en un 9% de los casos.

Conclusiones: Existe suministro indebido de medicamentos en el hospital, ajeno al Servicio de Farmacia. La mayoría de los medicamentos eran medicación crónica no disponible en el hospital. En estos casos, la conducta correcta sería prescribir el equivalente disponible en el hospital o hacer la solicitud formal de adquisición por el Servicio de Farmacia. Sin embargo, se opta a menudo por tolerar que el paciente siga con dicha medicación con suministro ajeno al hospital y con el consiguiente peligro de confusiones y de errores en la conservación del producto. Existe auto administración de medicamentos en el hospital, sin control por enfermería y sin registro en la historia de enfermería, la hoja de prescripción o la historia clínica. Ambos hechos constituyen una fuente potencial de errores de medicación.

 

PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA PROGRESIVO DE GESTIÓN DE CALIDAD EN LOS SERVICIOS CLÍNICOS

J.R. García Mata, J.R. Ara Callizo, J.J. Rivas Andrés, F. Martínez Lozano y P. Martínez Mongay

Hospital Miguel Servet Unidad de Calidad.

Palabra clave: gestión, calidad, mejora continua.

Un Plan de Gestión de Calidad (PGC) en los Servicios implica autoresponsabilizarse de la prestación de una asistencia de calidad de un modo planificado. Los miembros de un Servicio diseñan su futuro de forma participativa y desarrollan procedimientos para alcanzarlo.

Objetivos: Promover la incorporación de los integrantes de Servicios y Unidades en la mejora de calidad. 1-Proporcionando formación metodológica al staff médico, de enfermería y no sanitarios en cada Servicio. 2- Configurando un grupo de mejora. 3- Poniendo en marcha un sistema de detección y priorización de situaciones mejorables adaptado al entorno, 4- Elaborando e implantando el PGC del Servicio.

Metodología: Durante 2000-01 se incluyó en el contrato de gestión del 35% de Servicios y Unidades del Hospital Miguel Servet el objetivo de esbozar líneas de un PGC y designar un responsable y grupo de mejora interdisciplinar. En los Servicios con mayor nivel de involucración, se procedió durante el 2001-02 a un proceso formativo en calidad, impartido por la Unidad de Calidad, sirviendo los trabajos en grupo ­de mayor peso docente- de germen del futuro grupo de calidad y del primer borrador del PGP del Servicio; la formación estaba ligada al compromiso de trabajo en el área de calidad.

Resultados: Durante el 2001-2 se han incorporado 18 Servicios/Unidades. En todos los del 2001 (8), se ha puesto en funcionamiento un grupo de mejora y se ha elaborado un PGC que incluye líneas relacionadas con reducción de variabilidad y riesgo, gestión de procesos, mejora de eficiencia y satisfacción de pacientes; han diseñado indicadores para su monitorización y desarrollado procesos evaluativos. Su contrato hospitalario de gestión incluyó solamente dos objetivos: Elaboración del PGC y memoria de actividades del grupo de mejora. Los 10 Servicios del año 2002 acaban de concluir su periodo formativo y se encuentran poniendo en marcha los grupos de mejora. Los grupos formados en el 2001 participaron en el proceso formativo de sus compañeros del 2002. El Hospital reguló durante el 2002 los grupos de mejora y la figura del responsable de calidad del Servicio.

Conclusiones: El proceso formativo ha tenido un nivel de acogida muy superior a las otras ofertas formativas de Centro. La implicación en la formación de la Unidad de Calidad facilita su involucración y seguimiento en el desarrollo de los programas. Todos los Servicios han desarrollado líneas de mejora planificadas.

 

ANÁLISIS DE INDICADORES DE CALIDAD EN UN PROGRAMA DE CMA

M. Taibo, A. Gómez-Palacios, P. Gómez, J. Ortiz, J. Goicoechea, B. Barrios, J. Gómez, J. Méndez e I. Iturburu

Hospital Civil de Bilbao.

Introducción: Con el fin de disminuir costes sanitarios y mejorar la satisfacción del paciente, se han desarrollado las unidades de cirugía sin ingreso hospitalario (CMA). Dentro de los parámetros más fundamentales de control de calidad en la atención quirúrgica dentro del programa estarían: intervenciones suspendidas, ingresos imprevistos y la tasa de reingresos. El análisis de los mismos, nos permitirá establecer eventuales modificaciones que mejoren nuestro programa.

Objetivo: 1) Análisis de los ingresos no programados. 2) Estudio de las intervenciones suspendidas y de los reingresos.

Material y métodos: Desde el comienzo del programa en octubre de 2000 a marzo de 2002, se han intervenido 278 enfermos, en la unidad de CMA: 168 (60,4%) hombres y 110 (39,6%) mujeres. La edad media fue de 50,02 (rango 5-96). ASA I: 220 (79,1%); ASA II: 54 (19,4%); ASA III: 4 (1,4%). Las patologías intervenidas fueron: Cirugía de la pared abdominal: 160 (57,6%); venas varicosas: 28 (10%); miscelánea (tumores partes blandas, linfadenectomías, patología mamaria, etc.): 90 (32,4%).

Resultados: Un total de 11 (3,9%) pacientes no pudieron ser dados de alta en el día de la intervención. Nueve hombres y dos mujeres. Edad media de 52,72 años. ASA I: 7 (63,6%) enfermos; ASA II: 4 (36,4%). Las patologías intervenidas fueron: 7 (63,6%) hernias inguinales; 1 (9%) hernia umbilical; 1 (9%) lipoma; 1 (9%) insuficiencia venosa superficial; 1 (9%) exploración quirúrgica de herniorrafia por dolor. Diez (91%) fueron intervenidos bajo anestesia regional y uno (9%) con general. Las causas del ingreso fueron: Indecisión a ir su casa, 3 (27,3%) casos; hipotensión, 3 (27,3%) casos; dolor de herida, 1 (9%) caso; hematoma, 1 (9%) caso; hemoperitoneo, 1 (9%) caso; falta de información de CMA, 1 (9%) caso; denegación de permiso laboral por intervención quirúrgica al familiar, 1 (9%) caso. Intervenciones suspendidas: 3 (1,07%) casos (dos por desaparición de la lesión, uno por desistir el enfermo). Tasa de reingresos: 1 (0,35%) enfermos (hematoma tras hernioplastia R-R, en paciente de 66 años). La tasa de reingresos dentro de los siete primeros días de postoperatorio: 1 (0,35%) enfermos.

Conclusiones. 1) La cifra de ingresos no programados ha sido inferior al estándar (4%). 2) En 5 (45,4%) casos, las causas no eran de índole clínica, lo que hace factible su corrección en la fase de selección de pacientes, si esta tarea es encomendada a facultativos concretos. 3) La tasa de intervenciones suspendidas y de reingresos, entendemos que en nuestra experiencia se encuentran dentro de parámetros de calidad muy aceptables.

 

ELABORACIÓN DE PERFILES DE ADHERENCIA AL TRATAMIENTO ANTIRRETROVIRAL

I. Escobar Rodríguez, M.J. Esteban Gómez, J.M. Ferrari Piquero, M.J. Vicario Zubizarreta y A. Herreros de Tejada

Hospital Doce de Octubre, Servicio de Farmacia.

Palabras clave: Adherencia. HIV.

Objetivo: Las recomendaciones actuales establecen que la evaluación periódica de la adherencia al TAR es imprescindible y debe tenerse en cuenta en la toma de decisiones terapéuticas en el tratamiento del paciente con infección VIH. El objetivo de este trabajo es describir la metodología empleada para la elaboración de perfiles de adherencia al tratamiento antirretroviral (TAR) con objeto de que se disponga de un elemento de juicio, en cada paciente, a la hora de valorar la efectividad clínica de su tratamiento antirretroviral en un momento determinado de su evolución clínica.

Metodología: La Unidad de Infección VIH solicita al Servicio de Farmacia la elaboración de perfiles de adherencia al tratamiento antirretroviral para todos aquellos pacientes con fracaso virológico y en los que no exista constancia de ingreso hospitalario o suspensión del tratamiento antirretroviral. El Servicio de Farmacia elabora el perfil de adherencia utilizando un método indirecto basado en correlacionar la pauta posológica y el número de formas farmacéuticas dispensadas de cada medicamento de la combinación antirretroviral prescrita con las fechas de dispensación. El perfil se elabora mediante una aplicación informática, desarrollada por la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, que permite introducir los valores de carga viral y visualizar, de forma gráfica y simultanea, la relación entre el perfil de adherencia y la evolución de la carga viral. Dicho perfil se envía a la Unidad de Infección VIH por fax en un plazo máximo de 48-72 horas después del envío de la solicitud.

Resultados: Desde el comienzo de la actividad (enero de 2000) y hasta el momento actual (mayo de 2002), el Servicio de Farmacia ha elaborado un total de 434 perfiles de adherencia. Dichos perfiles han sido empleados en la toma de decisiones terapéuticas por los médicos de la Unidad de Infección VIH.

Conclusiones: La elaboración y aplicación de los perfiles de adherencia siguiendo la metodología descrita en este trabajo permite disponer de una estimación objetiva del cumplimiento del TAR de los pacientes, ayudando a los clínicos a la toma de decisiones e incrementando la calidad de la asistencia al mejorar los criterios de evaluación de la efectividad de dicho tratamiento.

 

INDICADORES CLÍNICOS EN EL CONTRATO PROGRAMA

A. Olaskoaga Arrate, J. Muñiz Saitua, M.J. Arrien Luzarraga, P. Ortueta Chamorro y J.L. Uria Serrano

Dirección Territorial de Sanidad.

Palabra clave: Contrato-programa, indicadores, evaluación.

Objetivo: Con el fin de asegurar la calidad de la asistencia contratada, desde 2000 el contrato programa que firma la Dirección Territorial de Sanidad con los hospitales de Bizkaia incluye una serie de compromisos de calidad específicos para los procesos asistenciales cirugía de cataratas, artroplastia de cadera, asistencia al parto, asistencia oncológica. En 2001 se incorporó la diálisis crónica, y en 2002 la artroplastia de rodilla y atención al infarto de miocardio.

Método: Se creó un grupo de trabajo por cada proceso. Estos grupos están formados por uno o dos clínicos de cada hospital, expertos en calidad y directivos de los hospitales y directivos y técnicos de la Dirección Territorial. A partir de revisiones de la bibliografía se elaboró una parrilla de indicadores por cada proceso. Los grupos de trabajo discutieron cada uno de los indicadores, elaborando por consenso una propuesta definitiva (de 7 a 12 indicadores por proceso). Para fijar los objetivos, iguales para todos los hospitales, se tomaron referencias de la situación anterior si era medible; en el resto se fijaron objetivos razonables o simplemente se acordó su medición. Las fuentes de información son múltiples: CMBD, otros registros hospitalarios, encuestas a usuarios, revisión de historias clínicas.

Resultados: Los indicadores y su objetivo se incorporan al contrato en forma de compromisos cuyo cumplimiento reporta beneficios económicos a los hospitales. Una vez cumplido el ejercicio y evaluados los compromisos, los grupos se reúnen, revisan resultados e indicadores y discuten sus limitaciones, para posteriormente proponer el cuadro de indicadores y objetivos para el contrato sucesivo. El cumplimiento de objetivos en 2001 fue: cirugía de cadera 65%; cataratas 80%, asistencia oncológica 57%; parto 86%; diálisis: 53%.

Conclusiones: Los indicadores han sido útiles para detectar áreas de mejora. Se ha conseguido el acuerdo de los clínicos para la evaluación mediante criterios homogéneos. Se ha establecido una dinámica de colaboración y no de competencia entre los hospitales, y una mayor adherencia al contrato programa.

 

MEJORA DEL CONTROL DEL CIRCUITO DE MÓRFICOS EN LA UCI

A. Peiro, S. Abanades, R. Balaguer y J.F. Solsona

 

Palabras clave: Mórficos, UCI.

Introducción: A pesar del elevado potencial de abuso y de la posibilidad de desvío ilegal de opioides como la morfina, no suele existir un control estricto de los circuitos que siguen estas sustancias desde su almacenamiento hasta su administración al enfermo hospitalizado.

Objetivos: Estudiar la seguridad del circuito de morfina en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y evaluar la concordancia entre concentraciones prescritas y reales en las bombas de perfusión de morfina.

Material y método: Estudio descriptivo transversal, basado en la obtención de muestras de 1 mL (n = 65) de bombas de perfusión de morfina (50 mg de Cloruro Mórfico 1% en 50 ml de suero glucosado o fisiológico) conectadas a paciente, durante 2 meses en la UCI. De forma adicional se realizó un control de la prescripción, contrastando la coincidencia entre la prescripción médica y la administración al paciente.

Posteriormente se determinaron las concentraciones de morfina de las muestras por espectrofotometría. Para validar la sensibilidad del método ante sustracciones menores de mórficos, se tomaron muestras de forma ciega, de una serie de diluciones teóricas a las que se les había sustraído 1 o 2 ampollas de morfina.

Resultados: En el análisis de la muestras se obtuvo una concentración media (± DE) de 1,07 mg (± 0,12), a partir de una concentración teórica de 1,0 mg. Se validó el método para detectar posibles sustracciones menores de mórficos, al encontrar diferencias significativas entre las diluciones teóricas de morfina. No se encontraron discrepancias importantes entre la prescripción médica y la administración real al paciente.

Conclusiones: Mediante este estudio se demostró la integridad del circuito de morfina en la UCI. Los controles adicionales (comprobar la concentración en los sueros prescritos, comprobar la concordancia entre lo prescrito y lo administrado) incrementan la seguridad del circuito, constituyendo una medida efectiva con un óptimo cociente beneficio/ riesgo.

 

VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO TELEFÓNICO PARA EL DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL DEL SÍNTOMA DISNEA EN EMERGENCIAS SANITARIAS

C. Martín Castro, P. Navarro Pérez, F.J. Nevado Poveda y E. Gil Piñero

Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía.

Palabra clave: Disnea, diagnóstico diferencial, emergencias cuestionario, teléfono y validación.

Objetivo: Validar un protocolo telefónico para la identificación de patología emergente entre los pacientes demandantes de asistencia sanitaria por disnea a través del teléfono 061

Diseño: Estudio transversal de base extrahospitalaria.

Ámbito de estudio: El estudio se realizará en el área sanitaria de Granada en la empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía.

Sujetos de estudio: Pacientes demandantes de asistencia emergente a través del teléfono 061 de Granada. El servicio da cobertura a una población de 300000 personas. Una estimación razonable es que se producen al día 250 llamadas telefónicas en dicha provincia. El primer nivel de screening (teleoperador) permite identificar como llamadas asistenciales aproximadamente 200. A continuación el médico (que escucha la conversación) asigna como recurso la UVI móvil en aproximadamente 12 casos. La experiencia indica que la disnea aguda provocadas por diferentes cuadros patológicos (neumotórax a tensión, bronco espasmo, Edema agudo de Pulmón, tromboenbolismo pulmonar, Obstrucción de la vía aérea, taponamiento cardiaco, Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica, Infarto Agudo de miocardio e Insuficiencia cardiaca izquierda) requiere de asistencia emergente. Estas patologías pueden suponer en torno al 15% de las llamadas asistenciales

Instrumentalización: Se ha diseñado un cuestionario mediante un comité de expertos. Además de las preguntas habituales que realiza el médico, consta de nueve preguntas más, adaptadas a un contexto de demanda emergente telefónica. Se aplicará dicho cuestionario a todas las llamadas asistenciales cuyo motivo de demanda sea disnea. Posteriormente se realizará una identificación de casos que hubieran sido diagnosticados de patología emergente. Tras ello se ponderaran las preguntas y validará el cuestionario. El diagnóstico final del paciente será determinado mediante un seguimiento exhaustivo de cada paciente demandante.

Resultados: Según nuestros resultados los parámetros u items sobre los que hemos encontrado que existe un relación o una asociación estadísticamente significativa con la gravedad del cuadro han sido: el nivel de conciencia del paciente, tener antecedentes de asma, forma de comienzo del proceso disnea, posibilidad de hablar por el paciente, antecedentes de cardiopatía isquémica, el sexo (predominando sobre el sexo masculino) y el hecho de estar tomando medicación broncodilatadora.

Conclusiones: Según los resultados encontrados en nuestro trabajo creemos que se hace necesario implantar y actuar según el protocolo validado en todas las centrales de coordinación para disminuir tanto los falsos negativos como los falsos positivos.

 

TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA APLICADAS A LA MEJORA DE LA ASISTENCIA SANITARIA DE LOS INCIDENTES CON MÚLTIPLES VÍCTIMAS

L.R. Jiménez Guadarrama, E. Gil Piñero, C. Martín Castro, F.J. Gómez Jiménez, J. Fernández Domínguez y E. Roca Pugnaire

Empresa Pública de Emergencias Sanitarias de Andalucía.

Palabra clave: Emergencias, catástrofes, coordinación.

Objetivos:1) Conocer la frecuencia, índole, magnitud y los recursos empleados para la resolución de las emergencias colectivas de nuestro medio. 2) Evaluar los conocimientos que, en materia de asistencia a emergencias colectivas, poseen los trabajadores más implicados en la asistencia a las emergencias colectivas. 3) Comprobar la adecuación de las operativas, los medios utilizados y de la formación del personal interviniente en emergencias de la Provincia de Granada. 4) Programar la formación para las emergencias colectivas de todos los intervinientes en la provincia de Granada.

Material y métodos:Tipo de estudio: Observacional y Cualitativo. Diseño: Se aplicará metodología cuantitativa y cualitativa (grupos de discusión, grupos nominales y grupos focales). Población de estudio: Personal hospitalario, personal de emergencias (sanitarios, policía, bomberos, voluntarios) y víctimas de accidentes múltiples.

Resultados: Tras la celebración de los grupos podemos destacar como opiniones y/o puntos con necesidad de mejora: orientar la coordinación hacia el trabajo conjunto, tener la posibilidad de contar con un equipo 061 dentro de los parques de bomberos (integrado dentro del propio parque), fomentar los cursos de formación (que todos conozcan lo que tiene que hacer cada institución), información y coordinación conjunta (no coordinación simultanea), practicas en común, planes de emergencia conjuntos y bien coordinados, especificar los planes de cada provincia, incrementar el material técnico y humano.

Conclusiones:1) Fomentar el número único para evitar pérdidas de tiempo y que cada llamada sea recibida por los distintos efectivos simultáneamente. 2) Incorporación de los distintos estamentos al plan de actuación. 3) Interacción entre las distintas instituciones, para que cada efectivo conozca la problemática y sistema de trabajo de los otros para evitar problemas. 4) Reducir demoras de tiempo y trabajar eficazmente.

 

CALIDAD DE LA ACTIVIDAD ASISTENCIAL DE LOS FACULTATIVOS

F.J. Lucas Imbernón, M.L. Fagoaga Gimeno y J. García Guerrero

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Palabra clave: Calidad de facultativos, Servicios médicos y quirúrgicos, Servicio de urgencias.

Introducción. El Plan de Calidad en las instituciones sanitarias tiene como objetivo obtener la satisfacción de los pacientes y de los profesionales, desarrollando una asistencia eficiente, segura, y basada en la mejor evidencia científica disponible. Los profesionales son los garantes de buen hacer.

Objetivo general: Análisis de la calidad de la actividad asistencial de los facultativos del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA).

Material y métodos. Los datos han sido recogidos del Servicio de Admisión y de la Unidad de Calidad. Se ha realizado análisis descriptivo de la actividad asistencial de los facultativos de CHUA durante el año 2001, utilizando 10 parámetros: 1. Proceso de consentimiento informado; 2.La Implantación de la receta en consultas externas y planta; 3.Implantación de las Guías de sociedades científicas; 4. Utilización de alta tecnología: RMN, TAC, O2 domiciliario; 5. El porcentaje de principios "C" utilizados; 6. Calidad del informe de alta de la historia clínica; 7. Tasas de mortalidad; 8. Los Reingresos urgentes de la misma Categoría Diagnóstica Mayor; 9.Ingresos tras Cirugía Mayor Ambulatoria; 10. Actividad en Urgencias. Cada uno de los datos están conseguido a través de un indicador específico. El programa estadístico utilizado ha sido SPSS, nivel de significación p < 0,05.

Resultados. El CHUA, hospital de referencia de nivel 3, tiene 732 camas repartidas en dos hospitales. Los ingresos en el año 2001 fueron 31.138. Las Urgencias atendidas fueron 124.535. 1. Proceso de consentimiento informado: ante intervenciones o pruebas diagnósticas de riesgo, se utiliza el documento de consentimiento informado (DCI) específico en el 94,65% de los casos; Los DCI se han adaptado a las características del hospital, y han sido aprobados por la comisión correspondiente (100%). En el DCI están reflejados los riesgos personalizados de la intervención o prueba diagnóstica (99,43%). 2. La Implantación de la receta en consultas externas fue del 100% y en la planta del 88,55%; 3. El resultado global de la Implantación de las Guías de sociedades científicas se expresa en la tabla siguiente:

4. Utilización de alta tecnología: a. El 86,67% de RNM realizadas están de acuerdo al protocolo establecido; b. El 95,24% de las indicaciones de las pruebas de TAC están adecuadas al protocolo; c. El 97,4% de los pacientes tratados con Oxigenoterapia domiciliaria están de acuerdo a la circular 4/00 del INSALUD. 5. El porcentaje de principios "C" acumulado del año 2001 fue de 5,2%. 6. Calidad del informe de alta: a. El 88,69% de las historias clínicas (HC) tienen el informe de alta en < 15 días del alta; y el 96,5% en < 2 meses; el 88,5% de los informes de alta cumplen el 100% de los criterios de adecuación del hospital; el 92,3% de los informes de exitus están en < 2 meses en la HC. 7. Tasas de mortalidad: TM potencialmente evitable es 0%; TM neonatal 1,40/1000; TM perioperatoria 0,4117%; 8. Los Reingresos urgentes de la misma Categoría Diagnóstica Mayor fue del 1,76% en < 3 días y del 5,53% en 30 días. 9.Ingresos tras Cirugía Mayor Ambulatoria fue del 8,59%. 10. Actividad en Urgencias: el 43,55% de los pacientes permanecen > 3 h y sólo el 11,75 permanecen > 6 h; el 92,38% de las vías venosas utilizadas en Urgencias están bien indicadas; tasa de retorno a urgencias es del 2,49%.

Conclusiones: 1) Consideramos la calidad asistencial de los facultativos como muy buena. 2) El cumplimiento de los protocolos de las Guías de las sociedades científicas es alto. 3) Debe disminuir la prescripción de principios activos de reciente comercialización de baja o nula aportación terapéutica. 4) La utilización de alta tecnología (RMN, TAC y Oxigenoterapia) es muy adecuada. 5) La calidad del informe de alta es muy buena. 6) Los parámetros de calidad del Servicio de Urgencias son muy buenos.

 

LA MONITORIZACIÓN DE LA TASA DE AUTOPSIAS COMO MEDIDA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL

I. Quintana Tort-Martorell, F.L. Vilanova Cardenal, M. Subirana Casacuberta, M.C. Rodríguez Casquero, N. Lluís Ramírez y X. Bonfill Cosp, Comisión de Evaluación de Resultados*

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau. Barcelona.

Palabra clave: Autopsia, calidad asistencial, mortalidad hospitalaria.

Objetivos: En el contexto hospitalario la tasa de autopsias es un indicador tradicional de evaluación de la calidad asistencial. Por esta razón, la Comisión de Evaluación de Resultados del Programa de Promoción y Evaluación de la Calidad Asistencial (ProAQuA) se planteó conocer la situación actual, identificar los problemas existentes y plantear las estrategias de futuro.

Metodología: Para conocer el número y porcentaje de autopsias clínicas realizadas durante el período 1985-2001, se revisó la base de datos de los Sistemas de Información del hospital y la actividad del Servicio de Anatomía Patológica. Para objetivar si existían problemas para la solicitud, autorización y realización de autopsias clínicas, se recogió información de distintos servicios hospitalarios. Finalmente, para conocer las recomendaciones y los datos de otros centros en relación a la tasa de autopsias, se realizó una búsqueda bibliográfica sobre el tema.

Resultados: La media anual de Necropsias clínicas durante el período de estudio 1985-2001 ha sido de 136 ± 14, y corresponde a un 15% del total de muertes hospitalarias. Se observa una clara tendencia a la disminución pasando de un 22,2% en 1985 a un 6% en el 2001. Existe una gran variabilidad en el número y porcentaje de autopsias de los servicios, oscilando entre el 100% y el 2% de los éxitos del servicio. No se cuantifica globalmente la concordancia entre el diagnóstico pre y post-mortem y se registra heterogeneidad en el empleo del informe de les Necropsias en los diferentes servicios.

Conclusiones: La autopsia es considerada un buen método para la detección y prevención de los errores médicos, aunque no hemos encontrado datos concluyentes al respecto. A pesar que el porcentaje medio anual de Necropsias (15%), coincide con el recomendado por la Joint Commission, la tasa de autopsias ha disminuido en el hospital durante los últimos 16 años (dato objetivado también a nivel mundial), lo que nos lleva a proponer acciones para mejorar la calidad de la asistencia. Las acciones propuestas son: acciones divulgativas (mejorar los mecanismos de feed-back), acciones formativas (especialmente dirigidas a los médicos residentes argumentado la utilidad de las autopsias y facilitando directrices para su solicitud) y acciones evaluadoras (monitorización sistemática de la tasa de autopsias a nivel general y por servicio estableciendo 8 indicadores de calidad para su control).

 

CREACIÓN DE UNA BIBLIOTECA PARA PACIENTES EN EL HOSPITAL DE ANTEQUERA DESDE LA ÓPTICA DE MARKETING

T. Cruz, M.M. Perez, C. Cabrera y J. Terol

Hospital de Antequera.

Palabra clave: bibliotecas para pacientes; hospital de Antequera; marketing; planificación; metodología.

Objetivo: de este trabajo es comunicar la metodología que se ha seguido para el diseño de la Biblioteca para Pacientes del Hospital de Antequera, desde la perspectiva del marketing.

Los valores que asume como propios el Hospital de Antequera son: Hospital "INNOVADOR Y DE CALIDAD", "HUMANO", "ABIERTO" y "ECOLÓGICO Y SOCIAL". En este contexto se define como Línea Estratégica "CENTRAR AL HOSPITAL EN EL CIUDADANO", en la que se enmarca la creación de la Biblioteca.

La implantación y desarrollo de la bibliotecas para pacientes tiene sentido en el ámbito de curar-cuidar, en cuanto a restaurar el equilibrio psicológico-social que se altera al enfermar. Por tanto, los objetivos de este servicio son:

Formar al paciente sobre los cuidados que necesita su enfermedad y promoción de la salud.

Cubrir las necesidades de información, formación y fundamentalmente ocio

Desarrollar una biblioteca adaptada a las necesidades de sus usuarios.

Metodología: que se ha seguido es:

Estudio preliminar sobre bibliotecas de pacientes

Segmentación de públicos objetivo

Identificación de actitudes y expectativas de los diferentes segmentos de usuarios y de los profesionales respecto al nuevo servicio (Encuesta a Jefes de Servicio y Supervisores de Enfermería, Entrevistas en profundidad: Subirectora de Atención al Usuario y Trabajadora Social, Responsable de la biblioteca de Pacientes, Responsable del Centro Coordinador de Bibliotecas, Responsable de una ONG, Grupo de discusión (Tormenta de Ideas) con Supervisores de Enfermería y Grupos Focales con pacientes, líderes de opinión y profesionales.

Definición de la cartera de servicios por segmentos

Resultado: Se ha diseñado la secuencia de la puesta en marcha del servicio, implicando en su organización a profesionales de enfermería, así como a voluntarios locales.  

 

Mesa 18

Calidad percibida por los pacientes

Sala Londres

Jueves 10, 18:30-20:30

 

EFECTO DE LA INSTAURACIÓN PRECOZ DE LA LACTANCIA NATURAL EN LA DURACIÓN DE LA MISMA

M. Toro Santiago, J. Toro Santiago y M.C. Labrador Bejar

Hospital Universitario Reina Sofía, Unidad Docencia.

Palabras clave: Lactancia natural, duración, análisis comparativo.

Objetivo: Analizar si el contacto precoz madre-hijo y la instauración precoz de la lactancia materna en los recién nacidos a término sanos antes de la primera media hora de vida produce una mayor duración de la lactancia materna exclusiva al tercer mes de vida.

Método: Estudio observacional analítico, prospectivo de dos cohortes, una expuesta y otra no expuesta, a una modificación de la relación madre-hijo.

Población diana: Puérperas que finalicen su embarazo mediante parto vaginal tras un embarazo sin patología intercurrente con un recién nacido a término de peso mayor de 2.500 gramos y sin patología presente o probable en el momento del nacimiento.

Variables: Variable dependiente: duración de la lactancia materna en días, categorizando la variable en: lactancia materna a los 15 días, 30 y 90 días.

Variables independientes: Cohorte, edad materna, paridad, gravidez, edad paterna, edad gestacional, duración de la lactancia materna en recién nacidos anteriores, nivel de estudios materno, nivel de estudios paterno, nivel ocupacional de la madre, nivel ocupacional del padre, peso del RN, sexo del RN.

Fuentes de información: Historias clínicas, información de las propias puérperas, entrevista personal individualizada (previa al parto), llamada telefónica (a los 15, 30 y a los 90 días posteriores al parto).

Tratamiento estadístico: 1.- Estudio univariante observando posteriormente si existe o no diferencias mediante Chi-cuadrado. Obtención razón de riesgo (RR) e intervalo de confianza de la variable dependiente. 2.- Estudio de la duración de la lactancia materna en ambas cohortes mediante técnicas de Kaplan-Meyer. 3.- Estudio multivariante: regresión logística de Cox.

Resultados:

15 días de vida, RR = 1,08 (0,99-1,17), p = 0,06.

30 días de vida, RR = 1,12 (1,02-1,24), p = 0,02.

90 días de vida, RR = 1,16 (0,97-1,39), p = 0,09.

Conclusiones: Existe una tendencia a una mayor duración de la lactancia materna en aquellos casos en los que ha habido un contacto precoz madre-hijo, aunque esta tendencia sólo es significativa a los 30 días de vida del R.N.

La duración de la lactancia materna en hijos anteriores es un factor favorecedor de la duración de la lactancia materna en el hijo actual.

Existe una relación positiva entre los niveles de cualificación en la profesión paterna con mayor duración de lactancia materna.

 

ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD: EL RETO DE UNA VISIÓN INTEGRADA DE EQUIPO

J. Blasco Alvaredo, S. Navarro Pedro, M. Morcillo Muñoz, L. Jovaní Roda, P. Gutiérrez Culsan y C. Verdera Benedicto

ABS Ulldecona-La Senia.

Introducción: ¿Qué mueve a miles de personas a abandonar la tierra de sus padres y de sus antepasados? Los movimientos de población han estado vinculados a lo largo de la historia, a la búsqueda de mejores condiciones de vida. Los profesionales, como el resto de ciudadanos, asistimos a una mezcla de turbación y desconfianza al fenómeno migratorio, que va a cambiar en pocos años el perfil de la vida cotidiana. Nuestra Área Básica de Salud, alrededor de un 15% de población inmigrante, nos obliga a plantearnos este problema desde el ámbito de la asistencia sanitaria que realizamos.

Objetivo: Integrar las iniciativas de los profesionales para ofrecer un producto homogéneo, como Área Básica de Salud, de atención a la diversidad.

Dificultades: Presión asistencial de un colectivo que desconoce el funcionamiento del sistema sanitario. (15% población ABS). - Falta de Formación específica de los profesionales. - Iniciativas dispersas. - Diferencias culturales: Concepto salud / enfermedad; hábitos alimentarios y sociales; idioma. - Actitud negativa de algunos profesionales.

Metodología de Trabajo:1) Conocimiento de la realidad de la inmigración en la ABS. 2) Grupo de trabajo interdisciplinario (ABS/Servicios Sociales). 3) Coordinación con Servicios Sociales Comarcales y Escuela. 4) Presencia en Fórums externos sobre la inmigración. 5) Análisis de las iniciativas en marcha en la ABS.

Resultados:Actividades de atención al usuario: Se elabora un díptico informativo, con las siguientes características: a) Sencillez, lenguaje directo: evitamos expresiones técnicas de difícil comprensión (UAAU, TIS, PAD). b) Brevedad y concisión. c) Editado en varios idiomas: (catalán, castellano, árabe, ruso, rumano, inglés, francés). El contenido es el siguiente: 1. Información de los servicios que ofrece nuestro Centro. 2. Forma de acceder a esos servicios (horarios, cita previa, visitas urgentes, etc.). 3. Información complementaria: Tramitación Tarjeta Sanitaria. Legislación vigente para las diversas situaciones. Recomendaciones prácticas para facilitar accesibilidad.

Actividades en Pediatría: 1. Captación de niños inmigrantes: - Escuela: Localización niños inmigrantes escolarizados y cita para Pediatría. - Servicios Sociales Comarcales (Educador Social). - "Pérdida" de niños y casos difíciles. 2. Problemas con el idioma: - Visitas con el mediador de su etnia. - Madre desconocedora del idioma: comunicación escrita con el padre. - Consejos higiénicos / dietéticos en árabe para: Fiebre, diarrea, lactancia. - Calendario móvil de alimentación. 3. Vacunaciones: - Actualización vacunas por fax (Sudamérica i Países del Este de Europa).

Actividades del programa de atención a la mujer: Dificultades en el control del embarazo: Mujer árabe: piensa que existen demasiados controles, llegan tarde a los controles del primer trimestre, no siguen los controles fielmente y no desean controles fuera de la ABS.

Dificultades en la planificación familiar: Mujer árabe: solicita visita por mujeres médicos, desea métodos anticonceptivos naturales, si usa ACHO existen incumplimientos frecuentes.

Mujer del este de Europa: Existen más solicitudes de interrupciones de embarazo.

Conclusiones:1) La inmigración, muy importante en nuestra Area Básica de Salud, también provoca angustia en los profesionales, al enfrentarse a un problema para el que no han sido preparados. 2) Los profesionales deben recibir formación específica en asistencia a los inmigrantes de su Área Básica de Salud. 3) Al igual que con el resto de usuarios, hemos de adaptar nuestra cartera de servicios a sus necesidades, teniendo en cuenta su sensibilidad (cultura, religión). 4) En un futuro inevitablemente multirracial, la búsqueda de soluciones compete tanto a la Administración Pública como a la buena disposición de los profesionales.

 

SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES INTERVENIDOS POR CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA (CMA) EN LA FUNDACIÓN HOSPITAL ALCORCON

D.R. Díaz Rodríguez, M.C. Menchén Tabasco, M.P. Delgado Sánchez, M. Martínez Piédrola y J.J. Millán Pérez

Palabras clave: Satisfacción, Cirugía Mayor Ambulatoria, Calidad Asistencial.

Objetivos: Conocer la satisfacción de los pacientes intervenidos por CMA en la Fundación Hospital Alcorcón.

Describir las variables sociodemográficas de los pacientes intervenidos por CMA.

Metodología: Estudio descriptivo transversal. La muestra son 102 pacientes intervenidos entre el 15 Febrero y el 21 de Marzo del 2002. Se realizó una encuesta telefónica 3 semanas tras la intervención, utilizando el Cuestionario SUCMA14. Estudiamos variables sociodemográficas: edad, sexo, escolaridad, situación laboral. El análisis de datos se realizó en SPSS 9.0.

Resultados: Fueron estudiados 102 pacientes, 49% varones y 51% mujeres. La edad media fue de 49 años (DE 13,94). El 45,1% tiene estudios primarios, el 16,7% sin estudios y el 13,7% estudios superiores. El 49% trabaja por cuenta ajena, el 40,2% realiza trabajos no remunerados, mayoritariamente amas de casa. Por tipo de anestesia: el 36,3% fue raquídea, el 34,3% local, 15,7% bloqueos y plexos y el 12,7% general. 1) Satisfacción con la calidad de la atención hospitalaria percibida: Se refiere a la información recibida antes de la intervención, la capacidad del personal, las instalaciones del centro, el trato del personal y la satisfacción en general con la estancia hospitalaria. Destacamos la información previa: el 69,6% la considera buena, el 23,5% muy buena y el 6,9% mala. De la satisfacción en general, el 60,8% está muy satisfecho, el 37,3% satisfecho y poco satisfecho un 2%. 2) Satisfacción con la intervención mediante CMA: Se indagó sobre dolor tras la intervención, el tiempo pasado en el hospital, si consideraron adecuada la cicatrización de la herida, y si sintieron preocupación después del alta. No tuvo dolor el 49% de los pacientes, escaso el 29,4%, dolor moderado el 18,6%, y dolores fuertes el 2,9%. 3) Satisfacción con el seguimiento posthospitalario: Se refiere a la información recibida al alta y el seguimiento realizado en Atención Primaria. La información fue buena para el 55,9%. Sobre el seguimiento, lo considera bueno el 52%, muy bueno el 29,4%, y malo el 2,9%.

Conclusiones: EL análisis del nivel de satisfacción de los pacientes ha sido elevado. No hemos encontrado asociación entre las variables sociodemográficas y la satisfacción de los pacientes intervenidos.

 

CALIDAD PERCIBIDA POR LAS FAMILIAS EN UN ÁMBITO PIQUIÁTRICO/SOCIOSANITARIO

C. Pavón Teijeiro, I. Martínez- Gras y J.L. Lejarraga de Diego

Hermanas Hospitalarias Sagrado Corazón de Jesús.

Objeto: Desde 1999 el CABM recoge de forma sistemática y anual la satisfacción que los familiares de nuestros pacientes realizan respecto a la prestación del servicio ofrecido.

El objeto de esta comunicación se dirige a presentar la evolución seguida a lo largo de estos tres últimos años, en relación a las medidas de satisfacción utilizadas. Durante los dos primeros años, los aspectos evaluados se centraban a obtener el índice de satisfacción global en aspectos relacionados con instalaciones, atención y asistencia prestada. La encuesta del año 2.001 se idea con la finalidad de conocer el rango de prioridades manifestado por los familiares, así como la de obtener información relevante al respecto.

Metodología: En la encuesta del 2001, remitida por correo a todas las familias de nuestros pacientes, se solicitó a los encuestados que seleccionasen por orden de prioridad entre 6 categorías de respuesta, recogiéndose a través de una escala de Likert el nivel de satisfacción percibido en aspectos relevantes de estas.

El análisis de los resultados se centró a identificar los puntos fuertes y los aspectos a mejorar, así como a conocer el peso específico aportado a cada una de ellas. Este análisis fue realizado para cada uno de los dispositivos asistenciales que constituyen el CABM.

Resultados: Los resultados aportados por las 273 encuestas analizadas, indican el siguiente orden de prioridades:

- 1ª P: "Que el paciente reciba una atención adecuada a sus necesidades"

- 2ª P: "Disponer de información sobre la atención prestada"

- 3ª P: "El estado de las habitaciones"

- 4º P: "Las medidas de seguridad"

- 5ª P: "El estado de las instalaciones comunes"

- 6ª P: "Otros servicios"

Conclusiones: Consideramos que uno de los medios más útiles para mejorar y responder a las expectativas y necesidades del pacientes, es el de utilizar instrumentos de evaluación de satisfacción sensibles en detectar aquello que es considerado como realmente importante por los clientes, así como en analizar en qué medida se responde satisfactoriamente al respecto, La elaboración y diseño de dichos instrumentos deberán realizarse a partir de la base obtenida de medidas anteriores.

 

LA SATISFACCIÓN DE LOS USUARIOS EN EL PROGRAMA PROYECTO HOMBRE DE NAVARRA (1999-2002)

A. Arana Marquina, M. Aristu Aeropagita, J.J. López Goñi, I.E. Lorea Conde y C. Illescas Orduña

Palabras clave: Satisfacción usuarios, tratamiento, drogodependencias.

Metodología: Desde el año 1997, el programa tradicional de la Fundación Proyecto Hombre de Navarra trabaja en la implantación del modelo E.F.Q.M. Nuestro Programa está definido como Programa Educativo Terapéutico para la Atención de personas toxicómanas. Dentro de la implantación del modelo E.F.Q.M. anualmente se solicita de los/as usuarios/as la cumplimentación de una encuesta de satisfacción anónima con la que se monitoriza la evolución de los distintos indicadores considerados como relevantes para nuestro programa de tratamiento, y se valora la repercusión de las mejoras introducidas en el mismo. Esta encuesta varía en función de la fase en que se halle el/la usuario/a. Asimismo, se solicita también a los familiares la cumplimentación de otra encuesta de satisfacción con los mismos objetivos.

Resultados: Aun cuando el nivel de satisfacción con el tratamiento es alto, no suelen reflejarse de igual manera las mejoras introducidas por parte del equipo con las percibidas por parte de los usuarios. En lo que respecta a los familiares, siendo también alto el nivel de satisfacción, se mantienen en el tiempo las demandas realizadas por parte de los familiares.

Conclusiones: Las personas admitidas a tratamiento muestran un alto nivel de satisfacción mientras permanecen en el mismo.

Las demandas por parte de los familiares son muy semejantes en el transcurso del tiempo, y se basan fundamentalmente en la demanda de información.

Creemos que se deberían incluir otras técnicas de recogida de información complementarias a las encuestas anónimas para captar mejor la incidencia de las mejoras introducidas por parte de los equipos de tratamiento.

 

INFORME DEL USUARIO "VERSUS" SERVQHOS. DOS FORMAS DISTINTAS DE ESCUCHAR LA VOZ DE LOS PACIENTES

J.R. Martínez Alonso y A. Sáinz Rojo

Hospital Puerta de Hierro, Sección Bioestadística.

Palabra clave: Encuesta de posthospitalización, Informe del Usuario, Calidad percibida, Satisfacción.

Introducción: El Hospital Puerta de Hierro implantó dos modelos de encuesta para conocer la opinión de los pacientes. Uno, diseñado por investigadores del programa EMCA y la Universidad de Murcia, conocido como informe del usuario, desarrollado mediante metodología de grupos focales y validado con alto rigor científico. El otro, conocido como SERVQHOS, adaptación al ámbito hospitalario español del SERVQUAL, reconocido instrumento para detectar la calidad percibida en empresas de servicios.

Objetivo: Valorar el coste y los resultados de ambas encuestas basándose fundamentalmente en las características más destacables en ambas: procedimiento de entrega (personalizada y correo) y complejidad del cuestionario (147 y 36 preguntas).

Metodología: Se estructura en los pasos siguientes: a).- Comparación del coste considerando los tres conceptos de viabilidad, tiempo de personal y dinero. b).- Procedimientos para buscar la equivalencia de resultados en las dos encuestas a partir de la valoración general de la calidad y el estudio de la tasa de problemas por dimensiones. c).- Establecimiento de diferencias entre resultados específicos de calidad obtenidos en forma de indicadores o detalle de problemas detectados.

Resultados: La mayor complejidad del informe de usuario, supone un mayor coste en su realización. Diferentes valores de las tasas de respuesta (46,87% y 25,88%) son explicados por el procedimiento de entrega del cuestionario. Se detectaron diferencias significativas en algunas características de las dos muestras que se concretan en la encuesta SERVQHOS que es contestada por mayor número de hombres (60,80% versus 45,22%) y con un nivel cultural más bajo ( sin estudios o primaria 60% versus 44,24%), pero que no afectaron a las respuestas directas sobre la valoración general de la calidad. Esta concordancia fue puesta de manifiesto en el estudio realizado con la tasa de problemas por dimensiones en la que ambos procedimientos casi coinciden cuando se hace la suposición que la opinión previa del paciente sobre la calidad es que va a ser regular. La valoración de los resultados se resume en el hecho de que Informe de usuario obtiene 53 indicadores y 72 detalles sobre 12 problemas concretos mientras que SERVQHOS obtiene sólo 22 indicadores que además son más generales y menos precisos. Por otra parte la información más completa del informe de usuario ofrece posibilidades de estudios multivariables.

Conclusiones: Aunque los distintos procedimientos de entrega detectaron diferentes características en la composición de los grupos que contestaron , puede considerarse que no influyó en la valoracion general de la calidad. El estudio de equivalencia en los resultados de ambos procedimientos se basa en el hecho de que la opinión previa del paciente es que la calidad del hospital será regular. Considerando que debemos trabajar para que piensen que va a ser buena, los indicadores del Informe de usuario permiten la versatilidad deseada para conseguir este objetivo, ofreciendo además un detalle superior para detectar problemas.

 

LA CALIDAD PERCIBIDA Y SUS CONDICIONANTES EN LAS CONSULTAS EXTERNAS DE LOS HOSPITALES DEL INSTITUT CATALÀ DE LA SALUT (ICS)

R. Suñol Sala, R.M. Saura Grifol, J.J. Navas Palacios, L. Sampietro-Colom y Grupo de Responsables de las Unidades de Atención al Usuario del Grupo ICS.

Palabra clave: Satisfacción, Consulta Externa Hospitalaria, predictores de la satisfacción.

Objetivos: 1) Conocer el grado de satisfacción de los usuarios de la Consultas Externas (CCEE). 2) Identificar áreas de excelencia y puntos débiles. 3) Determinar los condicionantes de la satisfacción.

Metodología: Cuestionario autoadministrado, compuesto por 22.

Población a estudio: Usuarios de las CCEE hospitalarias de los Hospitales del grupo ICS durante el año 2001.

Muestra: calculo de tamaño individualizado por hospital en función de los resultados anteriores manteniendo para todos un Z = 95% y una e = 5%.

Análisis de resultados con estadística descriptiva y bivariante para estimar la satisfacción y regresión lineal múltiple para determinar los condicionantes de satisfacción.

Resultados: La satisfacción global es de 7,6 ± 1,7 para los 10 hospitales. El rango de valores va desde 8,1 ± 1,5 a 7,0 ± 1,8. Las áreas de excelencia identificadas son: trato personal de todos los estamentos siempre alrededor del 90%, percepción de la competencia profesional (90%), información no escrita (81%) y fidelización (82%). Los puntos débiles son: puntualidad del médico (39%) y demora 1ª visita (59%). Información escrita (38%). Comodidad y ruido de la sala de espera con (39% y 49%) y finalmente continuidad asistencial con un 62%. El análisis multivariante muestra como un 30% de la satisfacción viene condicionada por 4 ítems: Confianza en el medico, tramites burocráticos, información NO escrita y comodidad de la sala de espera.

Conclusiones: Los usuarios de la CCEE de los hospitales del Grupo ICS muestran un buen nivel de satisfacción. En general existe una elevada confianza en el nivel científico técnico, mientras que se identifican como áreas de mejora algunos aspectos organizativos y estructurales. Destaca por encima de los demás la insistencia de los pacientes a través de los comentarios libres de su disconformidad en la alternancia de médicos del equipo en las visitas sucesivas. En cambio se mantiene una muy buena valoración del trato personal. En relación a los condicionantes de la satisfacción, en primer lugar aparece la confianza profesional, que obtiene buenas puntuaciones en la encuesta, por lo que probablemente seria mas efectivo trabajar en los 3 restantes. Según los resultados de este estudio la informació escrita, no actúa como factor predictor o condicionante de la satisfacción y si lo hace la información "No escrita". Quizás haya que interrogarse sobre la utilidad de los actuales Documentos de Consentimiento Informado (DCI), como elementos creadores de satisfacción, ya sea por sus contenidos o por la oportunidad de sus circuitos de entrega.

 

CALIDAD DE VIDA EN LOS PACIENTES TRATADOS CON ALPROSTADIL-ALFA-CICLODEXTRINA: EFECTIVIDAD DE LOS CUIDADOS DE ENFERMERÍA

M.P. Córdoles Jiménez, T. Ruiz Gómez, M.I. Segpvia Gil, L. Pita Toledo, I. Ruiz-Risueño Álvarez y Gomariz Garcías

Palabras clave: Calidad de vida, práctica clínica, cuidados de Enfermería.

Objetivos: Medir los cambios que se producen en la calidad de vida percibida en pacientes tratados con alprostadil-alfa-ciclodextrina (AAC) por vía venosa periférica. Determinar las complicaciones locales y sistémicas que se presentan en estos pacientes

Metodología: Estudio descriptivo prospectivo. Criterio de inclusión: todos los pacientes ingresados en la Unidad de Angiología y C. Vascular del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete con indicación terapéutica para la administración de AAC, entre septiembre del 2001 y abril del 2002. Se consensuó un protocolo de administración por el cual se administraban 40(gr del fármaco diluidos en 500 cc de fisiológico por vía venosa periférica; la dosis se repetía cada 12 horas durante cinco días; se procotolizaron asimismo los cuidados y mantenimiento de la vía. Variables recogidas: sociodemográficas, patologías asociadas, consumo de analgésicos, complicaciones locales y sistémicas en cada dosis; medición de la calidad de vida antes del inicio del tratamiento y al finalizar el mismo, utilizando el cuestionario EUROQOL, ampliamente validado. Análisis estadístico: se ha realizado con el criterio de "intención de tratar", utilizando frecuencias absolutas y relativas (variables cualitativas) y medidas de tendencia central y dispersión (variables cuantitativas) para el análisis univariante; para el análisis bivariante se han utilizado Chi.Cuadrado y test de comparación de medias según el tipo de variable (significación estadística: p < 0,05)

Resultados: Se obtuvieron en total 44 pacientes, con enfermedad arterial obliterante grado III (34,5%) y IV (65,5%) Las complicaciones sistémicas más frecuentes han sido las náuseas y reacciones alérgicas; el tratamiento tuvo que ser suspendido en un 11,4% de los casos. No se produjo ningún exitus. Como complicaciones locales han aparecido dolor (media 1,29 sobre cada 10 dosis de tratamiento) y eritema (idéntica media) en la vía venosa; destaca que sólo ha sido necesario cambiar la vía 0.97 veces de media sobre cada 10 dosis, y en estos casos, sólo un 38.6% se debió a flebitis. Los resultados del cuestionario EUROQOL muestran mejoría de forma estadísticamente significativa en los siguientes aspectos: movilidad (p = 0,04), capacidad para el cuidado personal (p = 0,0001), capacidad para realizar actividades cotidianas (p = 0,007), dolor (p = 0,002) y ansiedad/depresión (p = 0,02)

Conclusiones: El tratamiento con AAC según el protocolo establecido muestra seguridad para los pacientes, notable mejora en la calidad de vida percibida y moderadas cargas de trabajo para los profesionales de Enfermería. Se deben elaborar protocolos de actividades de Enfermería y evaluar su efectividad.

 

ANÁLISIS DE LA CALIDAD PERCIBIDA POR LOS USUARIOS DE CUATRO UNIDADES DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL UNIVERSITARIO REINA SOFÍA DE CÓRDOBA

M.A. Turrado Muñoz, I. Bilbao Acedos, A. Rodrigo Hernández, P. Sánchez de Puerta, M. Sánchez Hernández y M.J. Romero Muñoz

Hospital Universitario Reina Sofía, Unidad Docencia.

Palabras clave: Calidad percibida, SERVQUAL, enfermería, hospitalización.

Introducción: La medición de la calidad percibida por el cliente es considerada actualmente por los diferentes modelos de evaluación y acreditación un criterio fundamental para la gestión de la calidad.

Objetivos:

- Identificar la valoración dada por los usuarios sobre la calidad del servicio en cuatro unidades de enfermería del Hospital Reina Sofía.

- Detectar posibilidades de mejora.

Metodología: Diseño transversal, mediante encuesta telefónica, a una muestra de pacientes hospitalizados en los últimos 6 meses en las cuatro unidades estudiadas. Se utilizó un muestreo aleatorio simple por unidad, para una p = 75%, error muestral = 5% y NC 95%. Para la recogida de la información se diseñó un instrumento basado en el modelo SERQUAL adaptado a los cuidados hospitalarios de enfermería.

Resultados: En el conjunto de las cuatro unidades, el 91% de los encuestados afirma estar muy satisfecho o satisfecho con la atención recibida del personal de enfermería, este porcentaje oscila entre el 94.8% en la unidad de Cirugía Maxilofacial y el 84.9% de la unidad de Cirugía General. En general, la unidad de Cirugía General es la que peores valoraciones obtiene en "Seguridad y Garantía" y en "Información al usuario"; en cuanto a "Empatía" también presenta valoraciones más bajas que el resto para la amabilidad. En la dimensión de "Empatía" en general es la unidad de Urología la que muestra las puntuaciones más bajas, sobre todo en cuanto a presentarse por su nombre, ofrecer confianza y escucha al paciente, puntuando también más bajo que el resto en cuanto a las condiciones tangibles y en la acogida en planta por parte del personal de enfermería. Por el contrario, la unidad de cuidados de Cirugía Maxilofacial destaca por la buena valoración recibida, sobre todo en las dimensiones de acogida en planta, accesibilidad, empatía e información al usuario.

Conclusiones: El cuestionario diseñado para la medida de la calidad percibida por los usuarios de cuidados de enfermería en servicios hospitalarios permite la detección de diferencias entre la atención prestada en unas unidades y otras, logrando así conocer los puntos débiles y fuertes de las distintas unidades analizadas y detectar aspectos susceptibles de mejora.

 

ESTUDIO COMPARATIVO DE DOS TÉCNICAS QUIRÚRGICAS. METODOLOGÍA DE ESTUDIO DE LA SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES

T. López Giménez, I. Cerdà Calafat, C. Guiteras Mauri, R. Carrera Goula, C. Janes Sariola y R. Soldevila Vidal

Hospital de Barbastro.

Palabra clave: Metodología, satisfacción, cáncer de piel, cirugía.

Introducción: Estamos realizando un estudio comparativo de la satisfacción de los pacientes y de la relación coste efectividad de dos procedimientos quirúrgicos (curetage y electrofulguración versus cirugía excisional), para el tratamiento del cáncer de piel .

Objetivos: Averiguar cuales son los aspectos que determinan la satisfacción/insatisfacción de los pacientes (grupo focal). Elaborar un instrumento que nos permita cuantificar la satisfacción (encuesta).

Metodología: Se ha realizado un grupo focal, constituido por diez personas, escogidas al azar que han recibido tratamiento quirúrgico con una u otra técnica. Se han reunido en un espacio neutral para que opinen acerca del tratamiento. La reunión ha sido conducida por técnicos de Calidad y Atención al Usuario. A continuación se realizó el análisis de los resultados del grupo focal y se elaboró una encuesta.

Resultados: - El principal motivo de insatisfacción fue la lista de espera para acceder a la Consulta del especialista. - Aunque se detecta que la información es insuficiente porque desconocen la existencia de otros tratamientos distintos al recibido, y acerca del diagnóstico, en muchos casos por proteccionismo familiar, no es motivo de insatisfacción. - La duración de la técnica parece adecuada a los pacientes. No se plantea el tema del dolor, que se considera normal después de una intervención. Los pacientes tratados con electrofulguración plantean algunos problemas durante el período de curación. Consideran adecuados el número de controles posteriores. Prefieren sentirse controlados. - La cicatriz posterior no constituye motivo de insatisfacción, aunque depende de su localización. - Elaboración de una encuesta para administrar a los pacientes cuando acuden a la visita a partir del sexto mes de la intervención, para la monitorización sistemática de la satisfacción.

Conclusiones: - La técnica del grupo focal es efectiva para conocer cualitativamente que piensan los pacientes. - Los pacientes valoran positivamente poder manifestar su opinión. - Aunque a la espera de los resultados de la encuesta, de entrada no se observan diferencias entre la satisfacción respecto a las dos técnicas. Únicamente más problemas en la curación de los pacientes tratados con electrofulguración.

Bibliografía

1. Martínez Hernandez M. "Metodos y diseños de investigación en psicología". ED. Complutense, Madrid 1994.

2. Sierra Bravo R. "Técnicas de investigación social" Ed Paraninfo. Madrid., 1994.

3. Focus Groups. Internacional Journal for Quality in Health Care, Vol.8 No 5 1996.

 

MEJORA DE LA INFORMACIÓN APORTADA A LOS PACIENTES QUE ACUDEN A INICIAR TRATAMIENTOS REHABILITADOS EN EL HOSPITAL JM MORALES MESEGUER

F. Morales Jiménez, M.A. Fernández de Haro, M.A. Giménez Abadía y L. Aguirán Romero

Hospital Morales Meseguer. S. Rehabilitación.

Palabras clave: Información; Motivación; Rehabilitación.

Introducción: Los Servicios de Rehabilitación realizan mayoritariamente atención ambulatoria. Una de las claves para conseguir la colaboración por parte del paciente necesaria para su tratamiento es la correcta información de los circuitos del proceso. Nuestro Servicio había detectado una falta de colaboración del usuario producida por el déficit informativo por lo que se planteó la necesidad de mejorar este parámetro de la calidad asistencial.

Objetivo: Evaluar y mejorar la información aportada a los pacientes sobre su tratamiento rehabilitador

Metodología: Se realizó un ciclo de mejora siguiendo el método propuesto por el Programa EMCA. Se definen 3 criterios de calidad: C1.- El paciente en la primera visita recibe una hoja informativa sobre el servicio de rehabilitación. C2.- El paciente ha leído la hoja informativa. C3.- El paciente ha sido informado verbalmente por el médico rehabilitador sobre el tratamiento. Se realiza una primera evaluación en 25 pacientes siguiendo un muestreo accidental con los siguientes criterios de exclusión: usuario interno y paciente con déficit cognitivo. Tras la implantación de las actividades de mejora se realizó una segunda evaluación en 75 pacientes. Se realiza estadística descriptiva con estimación del intervalo de confianza (al 95%) y test estadístico de comparación de proporciones.

Resultados: En la 1ª evaluación (25 pacientes) se aprecia un cumplimiento del C1 20%. Cumplimiento del C2 del 12% y finalmente C3 con el 36%. Tras los resultados se deciden implantar las siguientes actividades de mejora: revisión de tríptico informativo del servicio; revisión de circuitos de entrega del tríptico informativo; formación a los médicos rehabilitadores sobre la importancia de la información a los pacientes. En la 2ª evaluación de un total de 75 pacientes se obtiene un cumplimiento de C1 del 62,7% con una mejora absoluta del 42,7% y relativa del 53,4% (p < 0,001); cumplimiento de C2 del 57,3% con una mejora absoluta del 45,3% y relativa del 51,5% (p < 0,001); cumplimiento de C3 del 97,3% con una mejora absoluta del 61,3% y relativa del 95,8% (p < 0,001).

Conclusiones: Se ha producido una mejora en los tres criterios evaluados destacando la información verbal por el médico rehabilitador. El usuario reclama información personalizada frente a la escrita.

 

UTILIDAD DE UNA ENCUESTA TELEFÓNICA A SERES QUERIDOS DE PACIENTES TRAS LIMITACIÓN DE ESFUERZO TERAPÉUTICO

K. Martínez Urionabarrenetxea, I. Osés Munárriz, M. Loinaz Bordonabe, N. Villanueva Martínez y A. Ansotegui Hernández

Palabra clave: Calidad Asistencial, Toma de decisiones, Ética Narrativa, Muerte.

Objetivo: Conocer las opiniones y vivencias de los seres queridos de los pacientes de UCI tras realización de limitación de esfuerzo terapéutico (LET) para mejorar la calidad del proceso y de sus resultados.

Material y métodos: Se entrevistó telefónicamente a la persona auto-considerada como la más próxima al paciente, entre 6 meses y un año tras la LET. La encuesta la realizó la misma persona (KMU). Se preguntaron características personales así como la valoración de la decisión y las consecuencias de la LET. La única pregunta abierta fue la última: "¿Quiere añadir algo más?".

Análisis estadístico: Prueba de la χ2.

Resultados: Se consiguió entrevistar a seres queridos del 93% de los pacientes, siendo imposible conectar con el resto. La mayoría de las personas encuestadas tenían relaciones de primer grado (hijo, cónyuge) con el paciente. El 61% considera que su familiar tuvo una buena muerte; el 20% cree que no. El 67,5% desconoce si su ser querido había dicho alguna vez cómo querría morir. El 15% no sabe que se ha realizado LET. Un 58% cree que la decisión se tomó entre familia y médico; un 19%, cree que la tomó la familia; un 9%, el médico; y un 13% no recuerda la dinámica. Un 9% cree que la decisión se tomó pronto, un 70% cree que a su debido tiempo, y un 12% considera que se hizo tarde. Aun así, un 87% la considera correcta mientras que un 6% tiene dudas y otro 6% no la considera correcta. Un 79% la volvería a tomar mientras que un 21% dice que depende; nadie contesta que no lo haría.

La pregunta abierta fue muy útil porque permitió mediante la expresión libre sobre muchas cuestiones el conocimiento narrativo de la vivencia del proceso. Es éste un método muy útil, a no abandonar, para mejorar todo el proceso de LET y por ende, la calidad asistencial.  

 

Mesa 19

Herramientas para conocer la satisfacción del usuario

Sala Florencia 1

Jueves 10, 18:30-20:30

 

EVALUACIÓN DE LA CALIDAD PERCIBIDA EN ATENCIÓN AMBULATORIA DE SALUD MENTAL

P. Hernando Robles, J. Lechuga y J. Moya

Corporació Sanitària Parc Taulí

Palabras clave: Calidad percibida, Informe del usuario, Salud Mental, Psiquiatría.

Objetivos: Valorar la satisfacción de los pacientes tendidos en Consultas Externas de Salud Mental de la Corporación Sanitaria Parc Taulí.

Métodos: Aplicación de dos cuestionarios, tipo "Informe del Usuario", a los pacientes y familiares de pacientes psicóticos atendidos en CCEE de Salud Mental. Para la construcción de los cuestionarios se revisó la literatura existente y se realizaron cuatro grupos focales de acuerdo con pacientes y familiares de la población atendida. Se valoró la fiabilidad y la consistencia obteniendo buenos puntajes. La validez de contenido fue valorada por expertos externos y los propios responsables del ámbito. Las áreas evaluadas abarcaban las reconocidas como tales en la literatura: accesibilidad, atención personal (competencia y trato), información, confort y otros aspectos,

Se seleccionó una muestra aleatoria (401 pacientes y 70 familiares), estratificada por tipos de patología y situación administrativa, con una precisión por estrato que oscilaba entre el 10% y el 15%. La precisión para el conjunto de la muestra, del 4%. La forma de aplicación del cuestionario fue telefónica.

Resultados:

- En cuanto a la accesibilidad:

- El acceso telefónico con el terapeuta, déficit detectado tanto por pacientes como por familiares.

- La agilidad en los trámites administrativos.

- En cuanto al trato personal:

- En general hay una buena valoración, aunque hay opción a la mejora en la expresión de fórmulas de cortesía (en Admisión).

- En cuanto a la información: los diferentes aspectos de información son susceptibles de mejora en un porcentaje importante (alternativas de tratamiento, efectos secundarios de la medicación).

- En cuanto a la competencia: es el aspecto más valorado.

En general no aparecen diferencias entre los diferentes tipos de patología psiquiátrica. Del mismo modo se han analizado las respuestas entre los pacientes psicóticos y sus familiares: únicamente se observan diferencias (los pacientes son más críticos) en tres preguntas.

 

PLAN ESTRATÉGICO PARA IDENTIFICAR ÁREAS DE MEJORA ASISTENCIAL EN LA EMPRESA PÚBLICA DE EMERGENCIAS SANITARIAS DE ANDALUCÍA

J.M. Martín Vázquez, Ortega Tudela, A. Castellano Peragón, A. Tejedor Sánchez y C. Martín Castro

Palabra clave: grupos focales, sistema de calidad, grupos de mejora.

General: Desarrollar un plan para identificar actividades y áreas de mejora asistencial en EPES.

Específicos: 1. Identificar las patologías con mayor impacto en nuestro proceso asistencial. 2. Determinar áreas de mejora. 3. Fomentar la evaluación cualitativa como herramienta de calidad favoreciendo la formación de los profesionales. 4. Generar grupos interniveles para mejorar la continuidad asistencial. 5. Implantar las acciones identificadas

Material y método:

Tipo de estudio: Cualitativo: grupos nominales y focales.

Período: Enero 2001 - Febrero 2002.

Población de estudio: Usuarios de Andalucía con cobertura 061, profesionales de EPES y SAS.

Muestra: Aleatoria simple de población de referencia.

Instrumentalización: El grupo de discusión fue la base del proyecto. Definimos criterios de segmentación y se realizaron doce grupos focales con pacientes. Cuatro focales y seis nominales con profesionales.

Resultados: Se diseñó un curso de metodología cualitativa y se formó a 32 profesionales de EPES para garantizar la correcta aplicación del método y crear referentes provinciales. En el primer grupo de discusión se identificaron los siguientes grupos con necesidad de intervención: 1. Pacientes "derivados": Usuarios que demandaron asistencia al 061 y se derivaron a otro dispositivo asistencial. 2. Pacientes "con motivo de demanda disnea por ser una de más demandadas y con más falsos negativos. 3. "No llamantes": Población que aún no había realizado ninguna llamada al 061.

Los grupos de pacientes manifiestan la necesidad de potenciar el conocimiento del sistema sanitario y los recursos disponibles, destacando el buen trato humano recibido.

Los "no llamantes" esperaban de un servicio de emergencias ideal, que garantice la accesibilidad, con buenos medios técnicos y humanos.

Los profesionales (interniveles y EPES) sugieren mayor contacto personal, mejorar la fluidez en la información y la protocolización conjunta.

Modificaciones de documentación clínica, protocolos, procesos asistenciales y acciones directas sobre el usuario han sido las actuaciones relevantes.

Conclusiones: Tras la puesta en practica de las acciones derivadas de este plan creemos que para llegar a encontrar áreas de mejora en el sistema sanitario hay que contar con la participación del cliente (interno y externo) y que el método cualitativo favorece la participación activa del mismo.

 

VALIDACIÓN DE UNA HERRAMIENTA PARA CONOCER LA EFECTIVIDAD DE LA INFORMACIÓN RECIBIDA POR LOS PACIENTES, PROGRAMADOS PARA INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA, EN RELACIÓN CON EL CONSENTIMIENTO INFORMADO

S. Martínez Rodríguez, I. Carrión Rosende, J.C. Ansótegui Perez, Sáiz Hernando, F. Aizpuru Barandiaran y M. Bacigalupe Artacho

Hospital Txagorritxu, Unidad de Calidad.

Palabra clave: Bioética, consentimiento informado, evaluación, encuesta.

Objetivo: Diseño y Validación de un cuestionario genérico para evaluar, si un paciente ha sido informado de los aspectos relevantes relacionados con el procedimiento quirúrgico al que va a ser sometido, para poder decidir si otorga o no el correspondiente consentimiento.

Metodología: El estudio se realizó en 2 muestras de pacientes (> 18 años) que estaban en lista de espera (de menos de 15 días) para intervenirse de prótesis de cadera (procedimiento más complejo) y de hernia inguinal (procedimiento menos complejo). Se elaboraron 3 cuestionarios con el mismo número de preguntas y similar estructura: uno genérico, con preguntas genéricas relativas a los mínimos de información que un paciente debe tener ante cualquier procedimiento quirúrgico (ventajas, riesgos, alternativas...) y dos específicos de comparación (uno para cadera y otro para hernia), con preguntas concretas sobre los riesgos, ventajas... de cada procedimiento. Se aplicaron independientemente (genérico y específico) a 2 grupos de pacientes de cadera y dos grupos de pacientes de hernia. Las encuestas se realizaron mediante entrevista personal por encuestadores entrenados. La concordancia entre las respuestas de ambos cuestionarios por procedimiento, delimitaría la validación del cuestionario genérico. El análisis se realizó mediante comparación con el test de la Chi-cuadrado y la T de Student, de las respuestas obtenidas en cada uno de los cuestionarios (genérico y específico).

Resultados: Se entrevistaron un total de 230 pacientes, aproximadamente 57 pacientes por cuestionario y procedimiento. No se encontraron diferencias entre los grupos en cuanto a edad, sexo, situación laboral y nivel de estudios.

Para la prótesis de cadera se encontraron diferencias significativas (p < 0,05) entre el cuestionario genérico y el específico en 4 de las 5 cuestiones que exploraban la información que el paciente tenía sobre la intervención. En la hernia inguinal sólo había diferencias en una de las preguntas. El 46% de los pacientes de cadera había recibido información de 3 ó más aspectos relativos a la intervención con el cuestionario genérico, mientras que con el específico el porcentaje subía al 67% (p < 0,05). Para la hernia estos resultados fueron del 47% y 50% respectivamente (diferencia no significativa).

Conclusiones: - El cuestionario genérico es válido para evaluar (en nuestro medio) la información que reciben los pacientes que van a ser sometidos a una intervención de hernia inguinal y, por paralelismo, para procedimientos quirúrgicos de media-baja complejidad. - No serviría para la prótesis de cadera u otros procedimientos de alta complejidad, para los que sería necesario diseñar cuestionarios específicos.

 

PROYECTO DE MEJORA DE LA GESTIÓN DE RECLAMACIONES

A. Miquel Gómez, R. Rodrigo Yudego, M. Morcillo San Juan, V. Sanz Sanz, A. Manso Rodríguez y J. Mayol Canas

Direccion de Enfermeria Área 1ª. Primaria.

Palabras clave: Calidad percibida.

Objetivos: A comienzos del año 2001 identificamos que el tiempo de respuesta a las reclamaciones estaba empeorando y que la utilización que hacíamos de la información que estas nos podían proporcionar no era suficiente.

Por ello, la Comisión de Reclamaciones se propuso los siguientes objetivos:

- Mejorar los tiempos de Respuesta

- Utilizar la información que aportan las Reclamaciones como fuente para la identificación de Situaciones mejorables

- Adecuar el Manual de Procedimento para la Gestión de las Reclamaciones

Metodología: Como consecuencia del análisis del circuito existente y de los registros utilizados se realizaron tres líneas de mejora:

- Modificación de la organización del Circuito de Reclamaciones.

- Creación de una base de datos que se envía semestralmente a los equipos con los tiempos de respuesta, los motivos de queja representados mediante un Diagrama de Pareto, y los comentarios de los responsables de los Equipos en Gerencia reflejando lo más destacable.

- Estos datos son analizados por la Comisión de Reclamaciones de cada centro para la puesta en marcha de mejoras que son recogidas en las Memorias Anuales de los equipos.

- Se están actualizando los modelos de respuesta del Manual

Resultados: Tiempos de respuesta en 2000 (porcentaje de reclamaciones con tiempo de respuesta mayor de 30 días): 4º trimestre: 39,47%; media 2000: 14,75%.

Tiempos de Respuesta en 2001(porcentaje de respuestas en más de 30 días): 1º Trimestre: 10,53%; 2º: 9,63%; 3º: 11,34%; 4º: 20,40%. Media anual: 12,83%

Análisis de causas: Los motivos más frecuentes de reclamación en el área son: 1º Problemas de Acceso Telefónico; 2º Demora en la asistencia; 3º Escasez de RRHH.

Los problemas de Acceso telefónico fueron sometidos a mejoras y pasaron de 500 en el primer semestre a 167.

Conclusiones: La mejora de los Circuitos y el estudio de los motivos de queja han mejorado los tiempos de respuesta y reducido el número de reclamaciones originados por los motivos más frecuentes, al tiempo que sirve para analizar y evitar otros motivos menos frecuentes pero graves. El análisis de las reclamaciones es una herramienta útil para conocer la calidad Percibida.

 

¿CUESTIONARIO VALIDADO O NUEVO CUESTIONARIO? ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE CONSULTAS DE SALUD MENTAL

J.C. Ansotegui Pérez y A. Iruin Sanz

Palabra clave: Encuesta. Satisfacción del paciente. Salud mental.

Introducción: El proceso de encuestas de satisfacción del cliente externo (criterio 6 de EFQM) es uno de los procesos clave de la Organización Central de Osakidetza, en línea con el Plan Estratégico. En el año 2001 se decide abordar encuestas corporativas en el ámbito de salud mental y se elige como prioritaria la encuesta de pacientes que acuden a las consultas de los centros de salud mental extrahospitalaria.

Objetivos:1) Conocer la satisfacción del paciente con la atención recibida. 2) Identificar las áreas de mejora.

Metodología:1) Reunión de consenso entre los profesionales del sector: Se presenta la disyuntiva entre aplicar ya cuestionarios validados por organizaciones externas (USA) y por organizaciones propias (Osakidetza) o diseñar un nuevo cuestionario. También se plantea la posibilidad de que el cuestionario sea autoadministrado o a través de una entrevista telefónica. Se decide elaborar un nuevo cuestionario sobre la base del cuestionario corporativo de consultas externas de hospitales de agudos (para obtener homogeneidad y comparabilidad) y de cuestionarios que se habían utilizado en algunas organizaciones de servicios (para mantener especificidad). 2) Grupos de trabajo en las tres organizaciones de servicios y coordinación en la organización central: Se elabora un cuestionario para ser utilizado mediante entrevista telefónica y con la estructura y preguntas ya validadas en anteriores cuestionarios. 3) Pre-test: Adultos con patología psiquiátrica que han sido atendidos en una consulta por un terapeuta (psiquiatra, psicólogo, enfermero). Elección mediante muestreo aleatorio simple de aquellos pacientes que acudieron a consulta un día determinado. El cuestionario se valida en su totalidad. 4) Encuesta: Muestra representativa de cada organización de servicios con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del ± 5% para una p = 85%. Se cumplimentaron un total de 602 cuestionarios. El trabajo de campo se realizó en febrero y marzo de 2002.

Resultados:

Conclusiones:1) La construcción de un nuevo cuestionario sobre la base de otros cuestionarios validados en otros ámbitos diferentes de salud mental es pertinente, adecuada y útil. 2) Los resultados permiten la comparación con otras áreas de la actividad asistencial que no sean de salud mental. 3) La identificación de áreas de mejora facilita la mejora continua.

 

SATISFACCIÓN DEL CLIENTE EXTERNO. ENCUESTA DE POSTHOSPITALIZACIÓN Y RECLAMACIONES

L. Ávila Alexandre, F.J. Lucas Imbernón, M.L. Fagoaga Gimeno, J. García Guerrero y C. Hernández Millán

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete

Palabra clave: Cliente externo, Calidad percibida, Reclamaciones.

Introducción: Los pacientes tienen unas expectativas sobre la calidad de la atención sanitaria, basadas en su experiencia, la información recibida de otras personas y de los medios de comunicación, así como de la oferta realizada por el sistema sanitario. La relación entre la calidad esperada y la percibida condiciona el grado de satisfacción. Objetivo general: Establecer el nivel de satisfacción percibido por el paciente (cliente externo) que ha estado ingresado y/o utilizado los servicios en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA) durante el año 2001. Objetivos específicos: 1. Nivel de satisfacción a través de la encuesta de posthospitalización; 2. Análisis de las reclamaciones presentadas en el CHUA.

Material y métodos: I. Encuesta de posthospitalización. Material: Marco de la muestra. Pacientes ingresados en el CHUA durante el año 2001. Muestra. Se extrae una muestra aleatoria con los siguientes parámetros: Una fiabilidad del 95%; Un error del 5%;Precisión del 10%; Tasa de respuesta del 30%; El grado de satisfacción esperado es del 90% (datos de los tres años anteriores). Encuesta de posthospitalización. Se utiliza un cuestionario validado y enviado por correo adjuntando una carta de presentación de estudio. El cuestionario esta constituido por tres bloques: Datos sociodemográficos (10 preguntas); Cuestionario (28 preguntas de respuesta múltiple); Para medir el grado de satisfacción se utiliza la escala de Licked que gradúa la satisfacción desde muy satisfecho (1) insatisfecho (4). Método. La encuesta se envió durante todo el mes de Septiembre 2001 y se marcó como plazo límite de respuesta 15 de Diciembre del 2001. Los datos son recogidos en el programa Dbase elaborada por el Servicio de Informática y fue procesada por personal del Servicio de Atención al Paciente. Desde la Unidad de Garantía de Calidad se realiza el tratamiento estadístico de los datos con el programa estadístico SPSS y el análisis y elaboración de los resultados. Los resultados se presentan en el mismo orden en el que se desarrolla el cuestionario, en tablas de distribución de frecuencias. II. Reclamaciones presentadas en el CHUA. Material: todas la reclamaciones presentadas y registradas en el Servicio de Reclamaciones y Atención al paciente de la Unidad de Admisión. Variables a estudio: nº de reclamaciones totales y por servicios; nº de reclamaciones contestadas antes de 30 días. Tipo de reclamaciones agrupadas por códigos. Consideramos nivel de significación estadística p ¾ 0,05.

Resultados. I. Encuesta de posthospitalización A. Muestra obtenida. Marco de la muestra. Pacientes ingresados en el CHUA durante el año 2001 ha sido de 27.715 enfermos. Los pacientes ingresados durante el primer semestre han sido de 14.152 enfermos. Muestra escogida. Para obtener esta muestra se han enviado 1.500 encuestas por correo, devolviendo contestados 306 cuestionarios que son los que se han valorado. El porcentaje de respuesta a la encuesta ha sido del 20.4%. B. Resultados información socio-demográfica: La edad media de los pacientes ingresados fue de 58,03 años (DE ± 19,88 años); soltero (67,0%); el 48,7% tiene estudios primarios; el 68% son jubilados y amas de casa; con una estancia media de 10,95 días (DE ± 13,10 días). C. Resultados grado de satisfacción. El 86,9% de los apacientes están satisfechos y muy satisfechos de la información en el momento del ingreso; el 90,2% de los apacientes están satisfechos y muy satisfechos con la cantidad y calidad de la comida; el 93,2% de los apacientes están satisfechos y muy satisfechos del trato del personal médico en general; el 91,8% de los pacientes están satisfechos y muy satisfechos del trato del personal de enfermería; el 93,5% de los pacientes están satisfechos y muy satisfechos del trato del personal de hostelería, celadores, limpiadoras. El 87,9% de los pacientes consideran respetados sus derechos de pacientes estando muy satisfechos. En general, el 91,2% de los encuestados está satisfecho o muy satisfecho de su estancia en el Hospital. El 50% de los que responden conocían el nombre del médico y sólo el 23,9% el nombre del personal de enfermería que lo atendía. II. Reclamaciones presentadas en el CHUA. nº de reclamaciones totales del año 2001 fue de 1760; Por servicios: el S. de Archivo y Documentación Clínica con 255 (14,48 %) es el primero y el 58,82 % son contestadas antes de 30 días; después Salud Mental con 151 (8,57 %), Rehabilitación con 133 (7,55 %), Traumatología con 100 (5,68 %); nº de reclamaciones contestadas antes de 30 días es de 726 (70,02 %); Tipo de reclamaciones agrupadas por códigos: la más frecuente es la Demora en la Asistencia con 818 (46,47 %) seguida de extravío y desaparición de objetos y documentos 255 (14,48 %).

Conclusiones:1) La tasa de respuesta a la encuesta de satisfacción es baja. 2) Los aspectos de la hostelería son bien valorados. 3) Los pacientes están satisfechos con el trato recibido por los profesionales aunque en su mayoría no conocen el nombre de los profesionales sanitarios que le atienden. 4) La satisfacción de los pacientes ingresados en el CHUA es alta. 5) Se da un número importante de reclamaciones en el CHUA. 6) La respuesta de estas reclamaciones antes de 30 días es muy elevado. 7) El falta de la historia clínica en la consulta es la reclamación más frecuente en el S Admisión y Archivos. 8) La demora en la asistencia es la reclamación más frecuente.

 

ESTUDIO DE OPINIÓN SOBRE SATISFACCIÓN DEL USUARIO DE UN CENTRO DE DÍA PSICOGERIÁTRICO EN NAVARRA

A. Goñi Sarriés, B. Artaso Irigoyen, A.R. Gómez Martínez y M.J. Ojer Ibiricu

Palabra clave: Centro de Día, demencia, satisfacción.

Objetivo: Conocer el grado de importancia y de satisfacción de pacientes con demencia respecto al servicio suministrado en un Centro de Día Psicogeriátrico. Dadas las características de esta enfermedad, se utiliza como representante al cuidador familiar responsable del enfermo.

Material y método: Se estudian 25 cuidadores familiares de pacientes ingresados en Centro de Día desde hace un mínimo de un año. Se elabora un cuestionario "ad hoc" que pretende medir el grado de importancia y de satisfacción que cada uno de los servicios prestados en el Centro le merece al usuario: aspectos hoteleros, sanitarios, actividades y aceptación del recurso por parte del paciente. Así mismo, el cuestionario lo realizan también 5 auxiliares de enfermería en contacto directo con el paciente.

Resultados: Para los familiares todos los servicios prestados son valorados como muy importantes y les merece un alto grado de satisfacción. En concreto, para el 96% de ellos el paseo o gimnasia, la terapia de orientación y la psicomotricidad son las actividades más valoradas. La satisfacción disminuye en un 28% de los casos con respecto a la tarifa del autobús, el desconocimiento de las dietas y un 52% de ellos sienten insatisfacción si el paciente muestra resistencia a acudir al Centro. El personal auxiliar valora el servicio sanitario y las actividades realizadas como muy importantes y con alto grado de satisfacción, no siendo así para el servicio de comida que es valorado por debajo de lo normal. Para estos trabajadores son muy importantes aspectos emocionales del paciente a la hora de acudir al Centro, tanto si muestra resistencia como si acude contento.

Conclusiones: la opinión del cuidador familiar puede servirnos de aproximación al estudio de la calidad de servicio percibido y de su grado de satisfacción. Los resultados pueden ayudar a mejorar la gestión del Centro, y sobre todo nos indica qué aspectos serían susceptibles de mejora. De igual manera, la opinión de los trabajadores sobre su grado de satisfacción con el trabajo que realizan es la que realmente garantiza la calidad de servicio.

 

DEL HOSPITAL A CASA. ENCUESTA DE SATISFACCIÓN DEL CLIENTE DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO

J.C. Ansotegui Pérez, I. Aramburu Chinchurreta, R.M. González Llinares y S. Vázquez Gil

Palabra clave: Encuesta. Satisfacción del paciente. Hospitalización a domicilio.

Introducción: El proceso de encuestas de satisfacción del cliente externo (criterio 6 de EFQM) es uno de los procesos clave de la Organización Central de Osakidetza, en línea con el Plan Estratégico. En el año 2001 se decide abordar una encuesta corporativa de los usuarios de los servicios de hospitalización a domicilio de los hospitales de agudos.

Objetivos:1) Conocer la satisfacción del paciente con la atención recibida. 2) Identificar las áreas de mejora.

Metodología:1) Reunión de consenso entre los profesionales del sector: Se plantea la posibilidad de hacer dos encuestas: a pacientes y a familiares cuidadores. Se decide encuestar a los pacientes mediante entrevista telefónica. 2) Grupos focales (discusión grupal cualitativa) en cada área de salud (3), participando 26 personas en marzo y abril de 2001. 3) Grupos de trabajo (3) con asignación de diferentes áreas del cuestionario y sobre la base de preguntas ya validadas en anteriores cuestionarios. 3) Pre-test: Adultos que han sido dados de alta del servicio de hospitalización a domicilio. Elección de los últimos pacientes atendidos para aproximar la fecha de la encuesta a la del alta. El cuestionario definitivo es validado tras suprimir 3 preguntas y modificar 6. 4) Encuesta: Muestra representativa de cada hospital (5) con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del ± 7% para una p = 85%. Se cumplimentaron un total de 442 cuestionarios. El trabajo de campo se realizó en febrero y marzo de 2002.

Resultados:

 

 

Áreas de mejora de estos resultados: Dolor.

Conclusiones:1) La elaboración de un nuevo cuestionario en un área asistencial sienta las bases que permiten con datos orientar el servicio al cliente. 2) Los resultados permiten la comparación con otras áreas de la actividad asistencial. 3) La identificación de áreas de mejora facilita la mejora continua.

 

ENCUESTA AL ALTA DEL GRADO DE SATISFACCIÓN DE LOS PACIENTES DEL HOSPITAL MONTE NARANCO

J.B. Busto Rodríguez, N. Castaño Sánchez, M. Vázquez Rodríguez, M.A. Berros Reinoso, F. Vázquez Valdés y V. Herranz González

Palabras clave: Encuesta al alta, satisfacción del paciente, análisis de datos.

Objetivo: Conocer las dimensiones que influyen en el grado de satisfacción de los pacientes hospitalizados.

Metodología: El Hospital realiza tres tipos de encuestas (hospitalización, al alta y consultas externas), se dispone de buzones de sugerencias y se pone a disposición de los pacientes hojas de reclamaciones. Para la encuesta al alta se realizó la siguiente sistemática: 1) Revisión de la literatura existente y petición de información a otros hospitales de tipos de encuestas. 2) Diseño de la encuesta adaptada a nuestro hospital con 44 respuestas cerradas, estructuradas en 16 apartados, y 3 abiertas. 3) Envío por correo al mes de alta a los pacientes hospitalizados en los meses de marzo y octubre. 4) Tabulación de los datos en hoja de cálculo Excel 97. 5) Tratamiento estadístico de la muestra mediante porcentajes de respuesta, correlaciones, coeficientes de regresión lineal, análisis de la varianza y nivel de significación para un alfa determinado. 6) Análisis de la información obtenida por los Coordinadores de Calidad y 7) Puesta en conocimiento para la toma de decisiones por parte de la dirección del Centro.

Resultados: Del total de las 969 encuestas enviadas, se recibieron 368 (38 %), con un 81 % de respuestas a todas las preguntas. Los coeficientes de correlación lineal varió entre 0,62 y 0,14. Los ítems se agruparon en cuatro dimensiones: el trato, la información, la identificación del personal y otros. Se aplicó un análisis de regresión lineal con las preguntas relacionadas al trato (rango de correlación lineal 0,62 - 0,54), con significación estadística ( F significativa para un alfa de 0,01) y de los coeficientes (t de Student para un alfa de 0,001). Mediante ANOVA se obtuvo que el trato prestado por el personal médico fue mejor que el resto de personal (alfa = 0,05).

Conclusiones:1) La encuesta es un instrumento de evaluación de la calidad de los servicios prestados, método de detección de problemas y priorización de objetivos. 2) Los pacientes expresaron un alto grado de satisfacción. 3) El trato y la información son las dimensiones más correlacionados con el grado de satisfacción. 4) El trato prestado por el personal del hospital fue muy valorado por el paciente, especialmente el estamento médico.

 

ELABORACIÓN DE UN SISTEMA DE MONITORIZACIÓN DE INDICADORES DE CALIDAD PERCIBIDA POR EL PACIENTE

F. Martínez Lozano, J.J. Rivas de Andrés, F.J. García Tirado, P. Martínez Vallina, R. Embun Flor y J.R. García Mata

Palabra clave: Monitorización de indicadores de calidad. Calidad percibida por el paciente.

Introducción: La medida de la satisfacción del paciente con la atención recibida representa uno de los elementos claves de un sistema de gestión de calidad.

El grupo de calidad de la Unidad ha incluido como sistemas de identificación de problemas de calidad basados en la opinión de los pacientes: las sugerencias, la escucha activa y las encuestas posthospitalización.

Objetivo: Elaborar un sistema de monitorización que permita el control de los niveles de satisfacción de los diferentes ítems contenidos en la encuesta posthospitalización a lo largo del tiempo.

Metodología: Estudio de la tendencia desde 1997 hasta junio del 2001, representación gráfica de la tendencia, aplicación de las medias móviles con cadencia trimestral, aplicación a periodos de 12 meses.

Resultados: Tomando como base la encuesta posthospitalización, se ha aplicado la media móvil recogiendo trimestralmente las valoraciones de cada paciente a las diferentes cuestiones, prestando especial atención a aquellas relacionadas con la calidad de la información. Los resultados en el gráfico de monitorización se expresan en porcentajes de pacientes satisfechos con la pregunta formulada.

La existencia de datos comunes al Centro en el mismo corte ha permitido comparar los resultados de la Unidad con el conjunto de los Servicios del Hospital y con el Servicio mejor valorado, permitiendo el benchmarking interno. La Unidad de Cirugía Torácica ha sido la mejor valorada del Centro, a lo largo de varios periodos: en la explicación sobre resultados de pruebas, en la información previa a la realización de pruebas e intervenciones y en el respeto de los derechos como paciente.

Conclusiones: La monitorización de los indicadores de calidad percibida ha permitido al grupo de mejora de calidad la objetivación de los niveles de satisfacción de los pacientes con la atención recibida, la comparación con los mejores, la detección de situaciones mejorables y la puesta en marcha de actividades correctoras para mejorar la calidad de la atención prestada. La aplicación de la media móvil a periodos de 12 meses permite reducir el número de pacientes encuestados, incrementa el número de periodos de estudio, debido a su sistema mitigador en el cálculo, los resultados no tienen una traducción inmediata.

 

ENCUESTA DE CALIDAD ASISTENCIAL REALIZADA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIO

A. Herrer Castejón, E. Ricarte Urbano, A. Gaite Villagrá, P. Palazón Saura, F. Gracia Federio e I. Aparicio Martín

Palabra clave: Calidad Asistencial, Encuesta Hospitalaria, Urgencias.

Objetivo: Conocer el grado de satisfacción del usuario de nuestro Servicio de Urgencias, de la atención prestada por el personal facultativo, no facultativo y administrativo que contacta con el paciente durante su proceso asistencial. Conocer la valoración por parte del usuario de las instalaciones y servicios de hostelería prestados durante su estancia.

Metodología: Se trata de un estudio prospectivo realizado sobre la totalidad de los usuarios que fueron atendidos en el Servicio de Urgencias de un Hospital Terciario durante los períodos del 15 al 31 de enero y del 1 al 15 de mayo de 2002. A cada paciente se le entregó un cuestionario en el momento de su admisión en el Servicio. En el mismo se solicitaba su valoración de diversos aspectos del trato recibido, la adecuación de las instalaciones, y en general de su percepción de la asistencia que le fue prestada. Para la recolección de las mismas se dispusieron urnas en diversos puntos del Servicio. Los datos obtenidos del análisis de las encuestas fueron procesados informáticamente y se realizó un estudio estadístico descriptivo e inferencial con el programa StatView® 4.57.

Resultados: Se recogieron un total de 390 encuestas. De entre los resultados obtenidos cabe destacar que el 72,25 % de los encuestados consideraron satisfactoria (buena o muy buena) la asistencia recibida, si bien el 35,15% estimó excesivo el tiempo de demora asistencial. El trato recibido por parte del personal fue altamente calificado, con un grado de satisfacción superior al 80% para todas las categorías. Sin embargo, tanto facultativos como DUES omitieron identificarse con frecuencia (68,17% y 72,42% respectivamente). El grado de satisfacción, disminuyó notablemente al valorar las instalaciones (Sala de Espera: 30,78%, Boxes: 59,15%, Sala de Observación: 44,4%). Se constató una relación estadística evidente (p < 0,01) entre la calidad de la asistencia percibida y los siguientes aspectos: identificación del personal sanitario, demora asistencial y tiempo de permanencia en el Servicio. Tan sólo el 15,96% de los pacientes consideró vulnerado alguno de sus derechos, aunque existe una proporcionalidad directa con el nivel de estudios del encuestado.

Conclusiones: 1) El grado de satisfacción de los encuestados resultó alto en cuanto a la calidad de la asistencia recibida. 2) Un importante porcentaje consideró excesivo el tiempo de demora. 3) La identificación del personal sanitario se relaciona con una percepción de mejor calidad de la asistencia, siendo sin embargo un aspecto muy descuidado en nuestro Servicio. 4) Los peores resultados se obtienen en la valoración de los aspectos estructurales.

 

¿QUIÉN DIJO QUÉ EL BUZÓN DE SUGERENCIAS NO ES ÚTIL?

A. Antoñanzas Lombarte, J.C. Pérez Villarroya, A. Villanova Lanuza, M.P. Lacarta Vicioso, M.C. Crespo Mainar y M.C. Izaguirre Zugazaga

Palabra clave: Sugerencias, Opinión del usuario, Atención Primaria.

Objetos: Con la finalidad de conocer la opinión del usuario y mantener un sistema permanente de comunicación con los profesionales, se ha desarrollado un método de recogida de sugerencias que se inscribe en un sistema más global de detección de problemas del plan de mejora de calidad del Centro, coordinado por un grupo interdisciplinar.

Metodología: En cada una de las 20 salas de espera del Centro de Salud Delicias Sur de Zaragoza se ha colocado un dispositivo de recogida formado por una tablilla, hojas de sugerencias, bolígrafo y cartel anunciador. En la entrada se ha colocado en lugar visible el buzón de sugerencias. El grupo de calidad ha recogido y analizado semanalmente todas las sugerencias.

Resultados: Desde Septiembre de 2001 hasta Junio de 2002 se han recogido 240 sugerencias o quejas, lo que supone 30 por mes. El 31,7% se referían al excesivo tiempo de espera para entrar a la consulta, un 9% al exceso de personas por médico, el 6% a la falta de tiempo en consulta y a problemas de mantenimiento del Centro, un 5,5% a la necesidad de consultas por la tarde y un 5% a problemas con el teléfono para solicitar cita. Estos resultados han sido presentados al Equipo de Atención Primaria en dos reuniones de trabajo en las que se ha decidido responder a las sugerencias y quejas del usuario mediante carteles informativos que se han colocado junto a los dispositivos de recogida de sugerencias. En esta respuesta se plantean soluciones para los problemas que dependen del equipo y se trasladan al nivel de gerencia los no dependientes.

Conclusiones: El método de recogida de sugerencias se ha mostrado muy útil si lo comparamos con el clásico buzón, en general poco utilizado. Se han recogido un elevado número de quejas y sugerencias debido a la accesibilidad para el usuario mientras espera a ser atendido en consulta. Se ha establecido un sistema permanente de comunicación entre usuario y equipo que permite conocer de forma rápida los puntos débiles de la atención que se presta e informar de los pasos que se dan para mejorarla.  

 

Mesa 20

Calidad en enfermería

Sala Florencia 2

Jueves 10, 18:30-20:30

 

EFICACIA DE UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SANITARIA EN UNA UNIDAD DE OBSTETRICIA

E. Fuster Cadena, M. Carreras Serrat y M. Farret Massoni

Hospital de Barcelona.

Palabra clave: Educación sanitaria, parto y cesárea, cuidados de enfermería.

Objetivo: Medir el grado de cumplimiento de los objetivos específicos de educación sanitaria del parto y cesárea.

Método: Diseño prospectivo y comparativo. Se comparan los cuestionarios realizados por las pacientes ingresadas por parto y cesárea que recibieron una educación sanitaria no estandarizada (grupo basal; n = 30), con los resultados obtenidos en pacientes que recibieron una educación sanitaria a través de un nuevo programa estandarizado diseñado por un grupo multidisciplinar de expertos (grupo intervención; n = 30). Variables: Dieciocho preguntas clave correspondientes al cumplimiento de los objetivos específicos del Programa. Tamaño de la muestra: test de Fleisher. Análisis estadístico: Test de chi2. Nivel de significación estadística p < 0,05.

Resultados: Siete ítems del test de conocimientos no alcanzaron el objetivo previsto en el grupo basal. Tras la implantación del programa, seis de ellos lo superaron (59,7% vs 71,5% grupo basal y grupo intervención; respectivamente; p = 0,02.) Entre los que mejoraron destacan el item de prevención de grietas (57% vs 76,7% grupo basal y grupo de intervención respectivamente; p = 0,03) y el relacionado con el conocimiento de evolución de los loquios durante la cuarentena (26, 7% vs 55, 9% grupo basal y grupo de intervención respectivamente; p = 0,03). Los conocimientos relacionados con la tumefacción mamaria empeoraron significativamente a pesar del programa (53,8% vs 26,7% grupo basal y grupo de intervención respectivamente; p = 0,02).

Conclusiones: La utilización de un programa de educación sanitaria estandarizado mejora los conocimientos sobre el cuidado de la madre y el recién nacido y sobre la relación afectiva. La educación sanitaria es fundamental para incrementar los conocimiento de la madre sobre la lactancia y la prevención de las complicaciones.

 

PROPUESTAS DE MEJORA EN PROGRAMA DE ATENCIÓN DOMICILIARIA TRAS UN AÑO DE PUESTA EN MARCHA

M.C. Zafra Sánchez

Palabras clave: Atención domiciliaria, Calidad, Grupo de mejora.

Objetivo: Evaluar la calidad de la actividad realizada en nuestra Area Básica de Salud tras un año puesta en marcha del programa ATDOM y estudio propuestas mejora.

Metodología: Estudio retrospectivo de totalidad visitas ATDOM. Recogida datos, análisis de resultados por Grupo Mejora (GM) y propuesta de mejoras.

Resultados: Se atendieron 72 pacientes: 1,44% de la población total. El sexo predominante fue femenino con un 56% y el grupo etario mayoritario fue el de más de 75 años siendo el 74% del total. El motivo de inclusión al programa fue: 46% enfermos crónicos, 15,3% enfermos con demencia, 15,3% enfermos terminales, 22,2% enfermos con patologías transitorias y 1,2% por dificultades de desplazamiento. Los principales motivos de baja del programa fueron: 9,7% por curación, 4% por ingreso en centro Socio Sanitario, 23,6% por éxitus en el domicilio y un 4% por éxitus en el hospital. Las visitas de enfermería fueron mayoritariamente Grado II de complejidad, siendo este grado catalogado como visitas que precisan 30 minutos de dedicación. Las visitas realizadas por el personal de enfermería supuso el 77,2% de visitas ATDOM. Los pacientes a los que se les realizó el protocolo de valoración inicial fueron el 59,7%.

Tras el estudio de los datos, el GM decidió desarrollar las siguientes propuestas de mejora: 1. Promover protocolización de visita programada por parte del médico de familia. 2. Modificación en criterio inclusión al programa: condiciones de temporalidad. 3. Mejora en circuito captación de enfermos ATDOM: creación Task Force. 4. Mantener la continuidad en la formación a los cuidadores informales: segunda edición del curso. Cuidem els cuidadors informals. 5. Incrementar: - Sesiones formativas específicas de curas paliativas y acompañamiento al duelo. - Periodicidad de sesiones clínicas multidisciplinarias específicas. - Index cumplimentación de tests de valoración inicial. - Conocimientos en el manejo de situaciones éticas: formación en bioética.

Conclusiones: La incorporación de GM en la práctica asistencial permite trabajar metodológicamente con criterios de mejora continua, previniendo el estancamiento en los procedimientos y motivando a los profesionales en la participación activa de la calidad asistencial. Las mejoras favorecerán el aumento de satisfacción de los usuarios.

 

IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE ASIGNACIÓN ENFERMERA/PACIENTE EN UNA UNIDAD DE CUIDADOS NEFROLÓGICOS

R. García Palacios, A. Tejuca Marenco, E. Salcés Sáez, M.C. Carmona Valiente; M. Tejuca Marenco y L. Fuentes Cebada

Hospital Universitario Puerto Real.

Palabras clave: Asignación Enfermera/Paciente, Proceso Enfermero, Cuidados Nefrológicos

Objetivos: Implementación de la asignación enfermera/paciente, a través del consenso, como metodología habitual de organización del trabajo en una Unidad de Cuidados Nefrológicos.

Metodología: 1. Revisión bibliográfica. 2. Creación de un grupo de trabajo entre las enfermeras de la Unidad.

Definición por parte del grupo del método de asignación enfermera-paciente: aplicación en nuestro ámbito. Descripción de los principios esenciales del modelo de asignación en la Unidad. Definición de los criterios de evaluación del modelo aplicado. Programación e instauración de sesiones clínicas de cuidados de enfermería. Creación de un grupo de mejora entre los profesionales de la Unidad.

Resultados: El 100% de las enfermeras de la Unidad tienen asignado pacientes, ejerciendo cada una de ellas como enfermera referente para un grupo de 3-4 pacientes, y simultáneamente como enfermera asociada para el resto, siendo identificada por cada paciente.

Un 80% de los pacientes asistidos en la Unidad tiene un plan de cuidados individualizado basado en las taxonomías NANDA, NOC, NIC. Contribuyendo con ello a mejorar la documentación clínica enfermera. La satisfacción de los pacientes es del 98%. Se han realizado en 5 meses un total de 14 sesiones de enfermería. La auxiliar de enfermería colabora con la enfermera en las intervenciones delegadas por ésta.

Conclusiones: El uso de un sistema de asignación enfermera paciente, es más que un método de organización, para nosotros ha sido una filosofía de cuidados, según la cual el paciente es el centro de todas las actuaciones. Satisface a nuestros pacientes en el sentido en que se sienten cuidados y seguros al planificar la satisfacción de sus necesidades. También produce satisfacción a las enfermeras ya que se sienten más útiles y con mayor estima profesional e incluso personal. La calidad de los registros enfermeros ha sufrido un espectacular incremento, ya que se ha pasado de la técnica al cuidado.

 

CONSECUCIÓN DE OBJETIVOS EN LA TRAYECTORIA CLÍNICA DE FRACTURA DE FÉMUR

Ch. López Izuel, M. Riu Camps, M.J. Vilar Corrius, E. Herranz Adeva, M. Comas Serrano y M. Forner Bscheid

Institut Municipal d'Assistencia Sanitaria.

Palabras clave: Trayectoria clínica, Fractura de fémur, Calidad, Evaluación.

Objetivo: Evaluar el grado de consecución de los objetivos de calidad, previamente definidos en la trayectoria clínica (TC), para tratar a personas ingresadas por fractura de fémur en el Hospital del Mar de Barcelona. Evaluar la satisfacción de las enfermeras que las utilizan.

Metodología: Revisión de las TC utilizadas en una muestra aleatoria y representativa de los pacientes tratados en el hospital por fractura de fémur después de la implantación de las mismas en el servicio de Traumatología y Cirugía Ortopédica. Encuesta autoadministrada a las enfermeras de la unidad de hospitalización. Las respuestas se valoraban en una escala de 0 a 10.

Resultados: Se revisaron 52 historias clínicas, la TC se utilizó en el 92% de ellas. La estancia media depurada de los pacientes con TC cumplimentada fue de 11,5 días. El mejor resultado en la consecución de los objetivos correspondió a "evitar problemas de disfunción neurovascular", "control del dolor" y "verbalizar que ha descansado", con un 96% de cumplimiento. El objetivo "disminuir la ansiedad" no se pudo evaluar debido al alto porcentaje de TC en las que no constaba: 69%. En un 29% de TC se individualizaron problemas no estandarizados en la TC. En la encuesta a las enfermeras la valoración media fue de 8,2, con un máximo de 10 y un mínimo de 5. La pregunta que obtuvo mejor puntuación fue " la utilidad en el trabajo diario", con una puntuación mínima de 8.

Conclusiones: La estancia media depurada es 2,5 días inferior a la estancia media del estándar. La consecución de los objetivos, en general, es muy elevada. El más difícil de valorar es "disminuir la ansiedad" que no consta en un elevado número de TC; este alto porcentaje de TC en las que no consta la consecución de este objetivo puede estar afectado por la falta de un instrumento que ayude a medir el grado de ansiedad que tienen los enfermos. La TC es un buen instrumento para consensuar y estandarizar los objetivos que planteamos se deben conseguir en el tratamiento de los pacientes. Destacamos la notable valoración de este instrumento por parte de los profesionales que las utilizan.

 

¿ES NECESARIA LA HEPARINIZACIÓN PARA EL MANTENIMIENTO DE CATÉTERES ENDOVENOSOS PERIFÉRICOS?

M.J. Durá Jiménez, A. Almena, M.A. García García, M.A. Pérez y R. García Camps

Hospital Universitario 12 de Octubre.

Palabra clave: Heparinización catéteres endovenoso periféricos.

Objetivos:1) Valorar la necesidad de heparinización de las vías periféricas para evitar trombosis venosa, 2) Valorar la utilidad de heparinización de las vías periféricas para evitar otras complicaciones locales.

Material y método: Estudio prospectivo, randomizado, abierto.

Muestra: 120 pacientes pertenecientes a 4 unidades de hospitalización: Criterios de inclusión: Estar sometido a terapia intravenosa al menos 3 días.

Intervención terapéutica: A 60 pacientes se les sometió a un mantenimiento de los catéteres endovenosos periféricos con diluciones de Heparina sódica (25-50 UI/ml) (grupo 1). En el 2º grupo se realizó el mantenimiento con 2 ml de ClNa 0,9% cada 8 horas o tras la medicación.

Complicaciones: Se valoro por turnos la presencia de trombosis-obstrucción del catéter endovenoso, flebitis, extravasación.

Resultados: La media de días con catéteres por paciente fue 4,2 días en el grupo de heparinización y 4,5 días en el grupo de ClNa 0,9%. Representando en total 252 pacientes/día y 270 pacientes/días respectivamente para ambos grupos. (p NS).

En ninguno de los dos grupos hubo obstrucciones de la vía.

En grupo 1 hubo 3 flebitis y 3 extravasaciones. En el grupo 2, 0 flebitis y tres extravasaciones (NS)

Conclusiones:1) la profilaxis con ClNa es al menos tan útil como la realizada con heparina, 2) Teniendo en cuenta los riesgos de manipulaciones incorrectas de la profilaxis con heparina, que pueden dar lugar a la transmisión de enfermedades infecciosas y las posibilidades de incompatibilidades fisicoquímicas de algunas medicaciones con ella. No parece existir indicación para la profilaxis de la permeabilidad de los catéteres con la misma.

 

PROYECTO DE IMPLANTACIÓN DE LA METODOLOGÍA DE CUIDADOS ENFERMEROS COMO PROYECTO DE MEJORA CONTINUA

M.L. Galiano Bravo, A. Miquel Gómez, M. Morcillo San Juan, P. Serradilla Corchero, J.A. Infantes Rodríguez y M.J. Calvo Mayordomo

Dirección de Enfermería Área 1 A. Primaria.

Palabras clave: Enfermería, Metodología, Cuidados.

Objetivo: Enmarcado en el Plan de mejora de la Calidad de Enfermería de nuestro área se realizó un análisis de la situación mediante una encuesta que confirmó la existencia de un bajo nivel de implantación y desarrollo de la Metodología de Cuidados Enfermeros en el Área (un 34% de los que contestaron utilizaba la valoración por patrones de Gordon), y la necesidad de utilizar la metodología enfermera (94,7%).

El objetivo de este proyecto es la implantación de la Metodología enfermera en nuestro área.

Metodología: En base al análisis de causas se establecieron las siguientes líneas de mejora:

- Plan de Formación en Metodología de Cuidados de Enfermería

- Elaboración de la Guía de cuidados enfermeros del Área.

- Adecuación de los protocolos del Área según la metodología enfermera.

- Establecimiento de una Estrategia de Implantación de esta metodología.

- Implantación de los planes de cuidados de enfermería en OMI

Se establecieron Indicadores y Estándares para evaluar la situación tras las mejoras y para obtener los resultados obtenidos del Conjunto Mínimo de Datos Enfermeros que recoge la guía.

Resultados:

- Curso básico sobre cuidados de enfermería para responsables. Realizado Noviembre del 2000

- Curso de Gestión de cuidados enfermeros para responsables. Realizado en mayo y octubre del 2001.

- Creación de un grupo de formadores del área 1. Impartirá cursos de cuidados enfermeros para enfermeras en el 2002 y el 2003.

- Elaboración de la Guía de cuidados enfermeros del Área en el año 2001

- Adecuación de los protocolos del Área. Se han modificado los protocolos de diabetes y el de dislipemias.

- Creación de una Red de Coordinadores de Cuidados y una Comisión General de Cuidados

- Implantación de los planes de cuidados de enfermería en OMI

Los indicadores de resultados se evaluarán en Septiembre de este año

Conclusiones: Con el desarrollo de la Metodología de cuidados enfermera internacionalmente propuesta, esperamos conseguir una mayor normalización y una mejora en los procesos de atención enfermera.

 

MAPA DE CUIDADOS CON LENGUAJE ENFERMERO ESTANDARIZADO EN PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA EN UNIDAD DE CUIDADOS TRAUMATOLÓGICOS

P. Muñoz de la Nava Sánchez, L. González López. C. Bejarano Pérez y M.L. Martín Vicente

Hospital Universitario Puerto Real Unidad de Cuidados.

Palabra clave: Fractura de cadera, Enfermería, Mapa de cuidados ­ Traumatología, Lenguaje Estandarizado -NANDA NOC ­ NIC.

Objetivos: Realizar e implementar un mapa de cuidados para los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Traumatológicos siguiendo la Taxonomía II NANDA, la Clasificación de Resultados Enfermeros (NOC) y la Clasificación de Intervenciones Enfermeras (NIC).

Metodología: Presentamos un estudio cualitativo, descriptivo, retrospectivo y longitudinal con las siguientes fases secuenciales: 1) Revisión bibliográfica exhaustiva y actualizada. 2) Realización de técnicas grupales con el objetivo de generar consenso en el grupo. 3) Análisis de los resultados obtenidas con estas técnicas. 4) Diseño del mapa de cuidados. 5) Implementación del mapa de cuidados.

Resultados: Realización de un mapa de cuidados para los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Traumatológicos siguiendo la Taxonomía II NANDA, la Clasificación de Resultados Enfermeros (NOC) y la Clasificación de Intervenciones Enfermeras (NIC).

El 78% de los pacientes ingresados en la Unidad en un año ha sido cuidado con el mapa diseñado.

Conclusiones: El uso del proceso enfermero con lenguaje común facilita la comunicación entre profesionales, la organización de los cuidados enfermeros y por tanto la calidad de los mismos.

La participación de los profesionales en cualquier cambio organizacional es directamente proporcional a al éxito del mismo.

 

MEJORA DE LOS CUIDADOS ENFERMEROS A TRAVÉS DE LA RELACIÓN ENFERMERA-PACIENTE

M.J. Berenguer García, M.G. Farnos Brosa, G. Cubillo Arjona, M.J. Notario Madueño, M. Rich Ruiz y M.A. Prieto Rodríguez

Hospital Universitario Reina Sofía, Unidad Docencia.

Palabras clave: línea estratégica, liderazgo, relación enfermera - paciente, rol, responsabilidad.

La Dirección de Enfermería del Hospital Universitario Reina Sofía se plantea como línea estratégica la definición y desarrollo del rol de las enfermeras en la prestación de unos cuidados que satisfagan las necesidades y expectativas de los ciudadanos. La mejora de los conocimientos, habilidades y actitudes de las enfermeras en la dimensión relacional de su práctica es fundamental para lograr una relación profesional de cuidado y de ayuda con el paciente que facilite la valoración y el diagnóstico enfermero y que haga del plan de cuidados una herramienta útil para el profesional y el usuario.

Objetivos Dar a conocer el desarrollo de la línea estratégica de definición del rol de la enfermera. Identificar puntos fuertes y débiles en la relación enfermera-paciente. Detectar sus expectativas sobre el tipo de relación que desearían establecer. Posicionar a la enfermera en el reconocimiento de su aportación en los procesos asistenciales.

Metodología: Para el análisis de la situación en que nos encontramos se diseño un estudio cualitativo basado en entrevistas en profundidad, realizadas a 90 enfermeras de 28 unidades de cuidados durante abril de 2002. En las entrevistas se utilizó la "técnica del incidente crítico" para explorar las actitudes y comportamientos de las enfermeras ante distintas situaciones, les resultaban estresantes, difíciles, angustiosas o satisfactorias. Para el posicionamiento del rol profesional se han diseñado talleres de formación participativa.

A nivel de gestión hemos contemplado la inclusión de las acciones enfocadas a la difusión del rol de la enfermera como un ítem a evaluar en los Pactos anuales de objetivos.

Resultados y conclusiones El análisis de la situación refleja como:

Situaciones más difíciles y más duras: las malas noticias, la relación con los pacientes terminales, el duelo, (saber qué decir, cómo acompañar, cómo ayudar, cómo consolar).

Más satisfactorias: el paciente y la familia confían y reconocen el trabajo y esfuerzo de la enfermera.

Menos satisfactorias: conflictos en la relación con los familiares.

En la relación con el paciente predominan los modelos paternalistas y de decisiones informadas. Son pocos los profesionales que están trabajando bajo la óptica de las decisiones compartidas.

Toda esta información, resultante del análisis de las entrevistas, ha servido de base para diseñar unos talleres de formación y entrenamiento en la adquisición de técnicas y para la identificación del papel de la enfermera dentro del equipo asistencial.

 

GRADO DE IMPLANTACIÓN DEL PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA EN OSAKIDETZA/SVS

R.M. González Llinares, D. Miguel Martín, M.J. Ruiz de Ocenda e I. Aramburu Chinchurreta

Subdireccion de Calidad Asistencial. Osakidetza.

Palabras clave: Calidad, Enfermería, Evaluación, Proceso de atención.

Introducción: Para sistematizar la práctica cuidadora es imprescindible la utilización de un método (Proceso de Atención de Enfermería - PAE), así como un sistema de evaluación. Debe además, existir información bajo soporte papel o informático, basado en los 4 elementos que lo componen. En Osakidetza, el programa informático Zaineri es la herramienta a través de la cual se sistematiza los cuidados dentro de un marco y metodología mencionada.

Objetivos: 1) Cuantificar grado de aplicación del Zaineri. 2) Cuantificar grado de aplicación del PAE bajo aspectos de estructura, proceso y resultados. 3) Valorar grado de satisfacción positiva y global de los usuarios/enfermeras de la aplicación. 4) Identificar puntos fuertes y áreas de mejora.

Metodología: Tipo evaluación: externa. Dimensión estudiada: científico-técnica y percibida. Trabajo campo: febrero 2002. Unidades estudio y muestreo: 14 hospitales, 99 unidades de enfermería y 268 enfermeras. Fuentes datos: 275 historias clínicas/pacientes, aplicación Zaineri, documentos varios. Tipo de criterios: explícitos y normativos (34), 17 de estructura, 8 de proceso y 9 de resultados, total puntuación 100. Identificación de puntos fuertes (22) y áreas de mejora (7)..

Resultados: 1) Grado implantación Zaineri: en 85,71% de hospitales de agudos y media-larga estancia y en 88,39% de unidades de enfermería. 2) Grado aplicación PAE: 65,11%, criterios de estructura (16,04/20 puntos), criterios de proceso (30,80/50 puntos) y criterios de resultados (18,28/30 puntos). 3) Grado valoración positiva de satisfacción: 55,22%. 4.1) Puntos fuertes: el 83,33% de los centros identifican y definen las funciones del responsable del centro y unidad de todo el proceso; el 91,66% de los centros no existe duplicación de registros; el 66,67% de los centros cuentan con un programa docente para enfermeras de nueva incorporación; actualización según evidencia científica de varios procedimientos; el 91,66% de los centros tienen planes de cuidados estandarizados de los procesos mas habituales; correlación entre la actividad "aplicar .... según protocolo" con el protocolo correspondiente (83,27% de las historias); en 71,27% de las historias hay constancia de comentarios por turno en el evolutivo; seguimiento del problema "dolor" en el 69,09%; el 100% de las unidades realizan informes de continuidad de cuidados; el 78,02% de las unidades existen informes/recomendaciones sobre los cuidados al alta. 4.2) Areas de mejora: el 58,33% de los centros no evidencian claramente la gestión del programa docente de actualización dirigido al personal fijo; el 76,36% de las historias no contienen en su plan de cuidados, al menos 5 problemas; el 62,55% no reflejan en sus planes de cuidados estandarizados, al menos 3 problemas; en el 73,62% de las unidades no existe ningún trabajo científico; "encantar" a las enfermeras de la utilidad de la aplicación y del método.

Conclusiones: La evaluación externa es un sistema adecuado que nos permite cuantificar y visualizar "in situ" los logros respecto a la aplicación del PAE bajo herramienta informática, de cómo se ha planificado, implantado y realizado.

 

CALIDAD DE LA ACTIVIDAD DE ENFERMERÍA

F.J. Lucas Imbernón, M.L. Fagoaga Gimeno y J. García Guerrero

Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.

Palabra clave: Protocolos enfermería, Registros, Cuidados.

Introducción: Los protocolos asistenciales se establecen para evitar la variabilidad en la práctica asistencial, garantizando así al enfermo una asistencia homogénea, independientemente del profesional que le trate. Los protocolos permiten normalizar los cuidados enfermeros, disminuir la variabilidad de los mismos, mejorar la calidad de los servicios al definir los cuidados prestados y establecer los criterios para evaluarlos. Así mismo facilita la adaptación al personal de nueva incorporación. Es aconsejable protocolizar cuidados que afecten a un gran volumen de pacientes, o que tengan fuerte impacto (sea en relación a posibles efectos yatrogénicos como económicos). Existen diferencias en el modo en que se realiza la asistencia prestada a los pacientes debido a la diversidad cultural y organizativa en los diferentes Servicios de Salud. Estas diferencias pueden afectar a la certeza y efectividad de los actos diagnósticos y terapéuticos (calidad científico-técnica) y a la calidad de la atención recibida por los usuarios de los servicios de urgencia (calidad percibida), sin dejar de lado el factor humano del personal de asistencia (calidad del personal sanitario).

Objetivo general: Evaluación de la calidad de la actividad de enfermería en un hospital de 3er nivel. Objetivo específico: Análisis de la calidad de los cuidados de enfermería en el CHUA.

Material y métodos: Tipo de estudio: Estudio transversal, descriptivo y analítico de la calidad de los cuidados de enfermería en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete (CHUA). Evaluación de los protocolos de cuidados de enfermería: 1. Plan de acogida del paciente y familiares: encuesta de evaluación realizada a pacientes ingresados; 2. Protocolo de vías venosas (en pacientes ingresados); 3. Informe de alta de enfermería; 4. Protocolo de úlceras por presión; 5. Registro de caídas; 6. Otros: adecuación de la utilización de las vías venosas en urgencias. Marco de la muestra: pacientes atendidos en el CHUA 2001. Recogida de los datos de las historias clínicas de los pacientes introducidos en cada uno de los protocolos. El nº analizado en cada protocolo al menos es de 30. El programa estadístico utilizado ha sido SPSS; p < 0,05.

Resultados:1) Plan de acogida del paciente: se han realizado 72 (27,90%) encuestas de 258 pacientes ingresados en 7 unidades de enfermería evaluadas; sólo en el 50% de los casos la enfermera se presenta; el 88,88% de los pacientes sabe la planta donde está y el 90,27% en que habitación se encuentra; el 73,61% considera que la información recibida es correcta y el trato lo considera correcto el 73,61%. 2) Protocolo de vías venosas (en pacientes ingresados): se han revisado 30 historia de 13 unidades de enfermería de forma aleatoria; en el 100% de las historias se constata la canalización de vías venosas pero ninguna cumple el protocolo. 3) Informe de alta de enfermería. El alta de enfermería se recoge sólo en el 12,98% de los pacientes dados de alta, siendo la Unidad de Enfermería de UCI la que más altas de enfermería dio (41,65%) y la que menos las de Ginecología, Tocología y Pediatría con el 0%. 4) Protocolo de úlceras por presión: ; 5. Protocolo de sondaje vesical: se ha difundido durante todo el año y se estuvo implantando en el último semestre; 6. Registro de caídas: las caídas se han producido en 10 de 25 Unidades de enfermería (40%) con una incidencia del 0,1126% de los pacientes ingresados.

Conclusiones: La actividad de enfermería de CHUA tiene implantados los protocolos de actuación más importantes. El Plan de Acogida de enfermería debe mejorar el aspecto de conocer personalmente a la enfermera que atiende al paciente. El protocolo de vías venosas debe mejorar el sistema de registro para una mayor cumplimentación. Los informes de alta de enfermería deberían tener una mayor implantación. La incidencia de caídas es mínima.

 

EL CONOCIMIENTO REAL DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN UNA NECESIDAD PARA UNIFICAR CRITERIOS DE ACTUACIÓN

A. Hernando Uzkudun, M.A. Aznar Urbieta, M. Zapirain Gurrea y L. Olazabal Arrizabalaga

Hospital de Donostia, Unidad de Calidad.

Palabras clave: Úlcera, presión, prevalencia.

Objetivo: Conocer la prevalencia de úlceras por presión (UPP) en las unidades de riesgo del hospital, con objeto de partir de un mismo grado de conocimiento, para en una segunda fase abordar la elaboración del protocolo de prevención y tratamiento de las úlceras por presión unificado para todo el hospital.

Metodología: Se creó un grupo de trabajo con enfermeras de las Unidades de riesgo, que acordó la siguiente metodología para realizar el estudio de prevalencia. - Estudio observacional descriptivo de los pacientes ingresados en Unidades de Hospitalización de riesgo los días 21 o 22 de mayo de 2002.

- Datos recogidos por enfermeras responsables de pacientes. - Informatización de datos en Access y tratamiento estadístico adecuado a cada tipo de variable.

Resultados: Pacientes estudiados: 461 (186 mujeres y 275 hombres); con PP: 55 (11,93%). Edad media: 66 años. Las variables que influyeron en el desarrollo de UPP, fueron, como es lógico, el grado de riesgo y el tipo de unidad de hospitalización, por el tipo de pacientes que ingresan en dichas Unidades.

Total UPP detectado en los 55 pacientes: 134; 48 (35,8%) de nivel III; 35 (26,1%) de nivel II; 29 (21,6%) de nivel IV y 22 (16,4%) de nivel I.

Conclusiones: - Los resultados obtenidos son similares a los encontrados en la literatura. - No se ha encontrado diferencia significativa entre el valor predictivo de las dos escalas utilizadas, sin embargo se han encontrado un 7,7% de pacientes ulcerados cuyo riesgo era bajo según la escala de Gösnell (modificada), frente a ningún paciente de riesgo bajo y ulcerado, según la escala de E.K. Bowman. - Probablemente la no influencia de determinadas variables (escala de valoración y edad) esté relacionada con el tamaño de la muestra. - Es necesario utilizar una escala de valoración del riesgo con poder predictivo alto.

 

CÓMO ANALIZAR LOS RESULTADOS DE LOS INDICADORES DE ÚLCERAS POR PRESIÓN PARA ELEGIR LAS INTERVENCIONES DE MEJORA

P. Pérez Company y C. Fuentelsaz Gallego

Hospital Vall d'Hebron, Pabellon Docente (1ª Plta.)

Palabra clave: Úlceras por presión, análisis, resultados.

Objetos: El objetivo de este trabajo es proporcionar herramientas de análisis a profesionales y gestores para facilitar la lectura de los resultados de la medida de las úlceras por presión mediante el ejemplo de un caso.

Metodología: Se han analizado los indicadores de resultados relacionados con las úlceras, que se han seleccionado por su sensibilidad (pacientes con úlcera; pacientes con úlcera según riesgo (medido con la escala EMINA©): sin riesgo, con riesgo bajo, medio y elevado; total de úlceras; úlceras por paciente; úlceras nosocomiales; úlceras extrahospitalarias y úlceras de estadio I, II, III y IV, según riesgo)*. Los resultados se obtienen cada seis meses a través de un estudio de prevalencia.

Mediante un caso de un hospital de tercer nivel, que tiene monitorizados los indicadores mencionados, se presentan los datos de cuatro años (1998-2001), se hace una propuesta de lectura relacionando indicadores entre sí, tales como: pacientes con úlcera según tengan o no riesgo; tendencia de pacientes con riesgo y de pacientes de riesgo ulcerados; número total de úlceras y úlceras extrahospitalarias; número de úlceras de estadio III y IV, y total de úlceras. También se relacionan con otras variables de gestión, como grado de intensidad de cuidados, severidad y razón enfermera/paciente, de forma que se pueda llegar a conclusiones.

Resultados: Los indicadores se exponen en gráficos de tendencias que recogen los datos de los cuatro años de forma que se puede apreciar no sólo lo que hay el momento de la monitorización sino también su evolución. Toda la información se recoge en un cuadro de mando donde aparecen los indicadores intermedios y los finales de forma que la lectura se hace automáticamente relacionándolos con la situación real, la estándar, la anterior, la desviación (real-previsión) y la comparación (real-anterior).

Conclusiones: En la bibliografía quedan reflejados diferentes indicadores de úlceras por presión y sus sistemas de medida, pero se ha escrito poco sobre como analizar los resultados.

En la presente comunicación se ofrece una propuesta para su implantación en la práctica de cara a establecer intervenciones de mejora.

* Indicadores del Grupo de enfermería del Institut Català de la Salut.  

 

 

 

 

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos