covid
Buscar en
Revista de Calidad Asistencial
Toda la web
Inicio Revista de Calidad Asistencial Comunicaciones Pósters. Pósters I a IV
Información de la revista
Vol. 17. Núm. 7.
Páginas 505-529 (octubre 2002)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 17. Núm. 7.
Páginas 505-529 (octubre 2002)
Acceso a texto completo
Comunicaciones Pósters. Pósters I a IV
Visitas
10895
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Mostrar másMostrar menos
Texto completo

Póster I

Calidad percibida por los pacientes

Sala Navarra

Miércoles 9

 

APLICACIÓN DE UN CICLO PDCA EN EL DISEÑO ORGANIZATIVO DE LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS DE LOS CENTROS DE SALUD

J.M. Mallo Fernández, C. Granda Menéndez y J. Ferrándiz Santos

Unidad Calidad Área 11.

Palabra clave: Unidad Administrativa, Centro de Salud, Ciclo evaluativo PDCA.

Objeto: Validar el diseño organizativo de atención al usuario en la Unidad Administrativa (UUAA) de los centros de salud (CS) mediante un ciclo evaluativo PDCA.

Metodología: (P) Se identificaron los circuitos de atención al usuario externo (oficina usuario) e interno (oficina de centro) del CS. Dimensión de la calidad evaluada: accesibilidad del usuario. Áreas de intervención susceptible de mejora: (1) Predominio de la atención presencial sobre la telefónica, (2) déficit en la priorización de las actividades dirigidas al usuario externo, (3) falta de flexibilidad en la aplicación de procedimientos sin segmentación de tiempos de trabajo, (4) Falta de liderazgo definido en la UUAA. (D) Se seleccionaron 9 Unidades funcionales (8 CS) evaluando la idoneidad de la prestación del servicio mediante observación directa externa. Aplicación de cambios sobre: (1) Redefinición normalizada de los procedimientos/tareas en las UUAA para el conjunto del Área; (2) Formación estructurada teórica (gestión de tiempos, calidad del servicio), y práctica (análisis de causas y aplicación del rediseño organizativo en cada UUAA). (C) Medición centrada en la accesibilidad telefónica (sistemático en el Área) mediante encuesta telefónica semestral, y en cada UUAA (mediante despliegue de indicadores propios a partir de sus áreas de mejora específicas). Verificación posterior mediante evaluación externa. (A) Áreas de actuación centradas en la especialización de puestos: Asignación de posiciones independientes y mixtas con flexibilidad según tamaño de UUAA y de la demanda del servicio, priorizando la atención telefónica.

Resultados: En las unidades funcionales donde se obtuvieron mejoras, los resultados se situaron en la optimización de tiempos y asignación de puestos de trabajo, así como en los indicadores de atención telefónica. En los centros sin mejoras sustanciales, subyace una resistencia al cambio sin interiorizar el enfoque del problema.

Conclusiones: Un ciclo evaluativo PDCA permite un marco estructurado y visible de intervención sobre determinadas áreas de mejora, facilitando la actuación sobre las deficiencias potenciales e introduciendo las acciones correctivas pertinentes. Su aplicación en la adecuación de las UUAA, precisa una estrategia directiva adicional, basada en la dinámica de grupos, y en un análisis de la situación interna/externa promoviendo una actitud facilitadora de gestión del cambio.

 

APLICACIÓN DEL MODELO EFQM EN UN DISTRITO DE ATENCIÓN PRIMARIA: RESULTADOS EN CLIENTES

M. Vilaseca Fortes, R. Monis Delgado, E. Rubio Laseca, B. Gómez Pozo, E. González López y J. Pérez Aparicio

Palabras clave: Calidad percibida, Autoevaluación, EFQM.

Introducción: Tras un proceso de formación y aprendizaje del Modelo EFQM de Excelencia, el Equipo de gestión del Distrito Ronda-Guadalhorce (DRG), Málaga, ha iniciado el proceso de auto evaluación. Como parte de del mismo se presentan los resultados de la evaluación del Criterio 6.

Objetivos: Evaluar los Resultados en Clientes del Distrito Ronda-Guadalhorce (DRG): puntos fuertes, áreas de mejora y puntuación.

Metodología: Se adaptaron contenido y terminología del Criterio 6 (Resultados en Clientes) del Modelo EFQM para PYMES al ámbito sanitario. Los indicadores de percepción se derivaron de los resultados de los cuestionarios de IESA y ESUCAP para 1999-01, Grupos focales y entrevistas con clientes; y los de rendimiento, de los Contratos Programa del Distrito. La información se estructuró en formato memoria y fue evaluada por el Equipo de Gestión del DRG en función de los atributos de Resultados y Ámbito de aplicación.

Resultados: Cinco de los siete indicadores de percepción presentaban tendencias positivas y superiores a la media andaluza, y dos, negativas. El Índice de Accesibilidad para el 2001 obtuvo la máxima puntuación.

La satisfacción general de nuestros clientes con los servicios experimentó, durante el período 99-01, tendencia positiva y superior al promedio andaluz. Los nueve indicadores que componen el Índice de Satisfacción del DRG presentaron tendencias positivas o rendimiento sostenido. La satisfacción con la atención domiciliaria de enfermería fue el referente 2001 para el conjunto de distritos andaluces. Las reclamaciones presentaban tendencia alcista en el trienio. La puntuación global del Criterio fue 110.

Conclusiones: En cuanto al subcriterio 6a, los puntos fuertes del DRG se resumen en el Índice de Satisfacción. Las áreas de mejora: adecuación de horarios de dos centros, accesibilidad telefónica, demora en cita previa, tiempo de respuesta y resolución de reclamaciones.

 

SATISFACCIÓN DEL USUARIO CON LA ACCESIBILIDAD A LAS CONSULTAS DE MEDICINA FAMILIAR

H. Sánchez Janáriz, E. Sanz Oliveda y R. Henandez Gallego

Palabras clave: Accesibilidad, Atención Primaria.

Objetivos: Conocer la evolución de la accesibilidad del usuario a la consulta del médico de cabecera a través de la cita telefónica y valorar los tiempos de espera para entrar en consulta en la Comunidad Autónoma Canaria.

Metodología: Se realiza un estudio descriptivo transversal por encuesta telefónica, en el ultimo semestre de 2001; comparando los resultados con los datos obtenidos en otra encuesta realizada en 1997, antes de la puesta en marcha de la cita previa centralizada. Se extrae una muestra representativa de la Comunidad Autónoma, se estratifica por Área de Salud atendiendo a la población adscrita. El tamaño de la muestra se calcula para una precisión del 3%, un nivel de confianza del 95% y una p=q del 50%. Se incluyen en el estudio los usuarios que han acudido a consulta de Medicina en los últimos 15 días.

Resultados: Se realizan 1.575 encuestas, al 81,4% de los encuestados les resulta muy fácil o fácil contactar con su centro para pedir cita frente a un 47% en el año 1998. El 79% están satisfechos con la cita que le dan. La espera para entrar en consulta se distribuye de la siguiente manera: hasta 15 minutos un 32,2%, entre 16 y 30 minutos un 28%, entre 31 y 60 minutos un 26% y un 14% espera mas de una hora. En el año 1998 se observo un 25% en cada uno de los tramos citados. El 45% opina que sería razonable esperar hasta media hora, si lo reducimos a 15 minutos el porcentaje asciende a 90. El tiempo de espera para entrar en consulta les parece Muy bien o Bien al 43%, mientras que en el 1998 el resultado fue de un 47%.

Conclusiones: Destaca la ostensible mejora en la accesibilidad a la cita telefónica con la centralización de la misma. Ligera Disminución en los tiempos de espera para entrar en consulta, que no se ve reflejado en la satisfacción de los usuarios.

 

¿QUÉ VALORAN LOS PACIENTES A LA HORA DE ELEGIR HOSPITAL?

J.J. Mira Solves, S. Tirado González, V. Pérez Jover, J. Aranaz Andrés, J.A. Buil Aína, J. Rodríguez-Marín, J. Vitaller Burillo y E. Sitges Maciá

Universidad Miguel Fernández. Dpto. Psicologia.

Palabra clave: Métodos de información al paciente; Satisfacción del paciente.

Objetivo: Este trabajo forma parte de un estudio cuyo objetivo general es determinar cuál es la mejor forma de informar a un paciente para que su elección de centro y servicio sea responsable e identificar los principales factores que actuarían como motivadores de esta decisión en un paciente potencial. El objetivo específico es evaluar si la elección del hospital está determinada por la valoración de dos aspectos: el resultado médico de las intervenciones y la satisfacción de los pacientes, para patologías etiquetadas como "graves" y "leves".

Metodología: Se asignaron 983 sujetos a cuatro situaciones de presentación de la información referida a tres hospitales ficticios construidos para el estudio. Dentro de cada condición, a las mujeres se les administró información sobre cáncer de mama y cataratas y a los hombres sobre hipertrofia benigna de próstata y cataratas. En todas las condiciones se incluyó información sobre: personal del servicio, resultados de las intervenciones, efectos secundarios, satisfacción de los pacientes y reclamaciones efectuadas. Tras esto, los sujetos cumplimentaron un cuestionario sobre su valoración de la información recibida y la elección de hospital.

Resultados: Para analizar la relación existente entre las variables, dado su carácter cualitativo, se aplicó un modelo loglineal. Los estadísticos de bondad de ajuste indican que el modelo es adecuado (*2 = 0,00, p = 1; razón de verosimilitud *2 = 0,00, p = 1). En ambos casos (mama/próstata - cataratas), la prueba de asociaciones parciales arrojó valores significativos para las interacciones de primer orden pero no para la interacción de segundo orden. Concretamente, hay un efecto significativo de la bondad percibida del resultado médico en cada hospital y la elección subsecuente del mismo en ambos casos. Por otro lado, también se observa un efecto significativo del nivel de satisfacción de los pacientes y la elección de hospital en el caso de la patología "cataratas".

Conclusiones: Los resultados indican que cuando se trata de una patología "grave" (mama/próstata) los sujetos valoran fundamentalmente a la hora de elegir hospital los resultados médicos; sin embargo, en el caso de patologías "leves" (cataratas), tienen en cuenta tanto los resultados médicos como la satisfacción de otros pacientes.

 

CICLO DE MEJORA SOBRE LA DEFICIENTE ADHESIÓN AL TRATAMIENTO DIETÉTICO EN EL PACIENTE DIABÉTICO

J.M. Lucas Boronat, C. Vilaplana Bernabeu, J. Güell Ayuda, L. Costart Tafalla, D. Mora Palomares y C. Gasch Salvador

Centro de Salud Mora de Rubielos.

Palabra clave: Educación para la Salud. Comunicación. Encuesta. Dieta.

Nuestro ciclo de mejora se desarrolla en la Zona Básica de Salud de Mora de Rubielos (Teruel).

La Educación para la Salud (E.P.S.) es esencial en el abordaje terapéutico del diabético. No podemos introducir la dieta, el ejercicio y la medicación sin informar al paciente sobre su importancia y sin motivarlo para que adquiera protagonismo en el control de su enfermedad, debiendo resaltar el papel primordial desarrollado desde la Atención Primaria. La E.P.S. pretende que las personas estén preparadas para pensar por si mismas, tomar sus propias decisiones y fijarse metas realistas. El objetivo es que las personas "estén y vivan" lo mejor posible. Nuestro objetivo especifico es conseguir que al menos el 80% de nuestros diabéticos reciban E.P.S.

Metodología: El elemento clave utilizado ha sido la comunicación tanto individual (por medio del dialogo, en una entrevista motivada y bidireccional), como colectiva en grupos reducidos (charlas, coloquios, discusiones, talleres...). Nos apoyamos en medios audiovisuales, televisión, vídeo, diapositivas, transparencias, folletos, dietas, menús.....

Actividades: Como punto de partida en la intervención se implanta una primera encuesta a los pacientes diabéticos, que nos orientará sobre los conocimientos en los aspectos dietéticos fundamentales de su enfermedad, esperando que sea el reflejo de sus conocimientos y conductas. Una vez impartida la E.P.S. se reimplanta la encuesta para evaluar lo conseguido.

Resultados alcanzados: Mediante los indicadores desplegados obtenemos: Un grado de cobertura del 100% tanto en las actividades de E.P.S. como en ambas encuestas. Un grado de conocimientos que asciende desde el 67,27% de la primera encuesta al 81,52% de la segunda.

Conclusiones:a) El nivel de participación ha sido mayoritario (100%) superando con creces el objetivo fijado. b) Aumento significativo en todas las áreas de aprendizaje, fundamentalmente las relativas a:

Las repercusiones de la dieta en el tratamiento.

Diferenciar los principios inmediatos contenidos en los alimentos.

Valorar la importancia de los suplementos y los horarios.

Identificar los alimentos que contienen Hidratos de Carbono.

Tener información sobre edulcorantes artificiales y alimentos de régimen.

La importancia de una alimentación equilibrada, proporcionada, rica y variada.

 

LA VOZ DEL CLIENTE COMO EJE CENTRAL DE LA GESTIÓN DE RESIDENCIAS DE PERSONAS MAYORES

C. Alonso Marchante, Y. Lanza Salcines, S. Martínez Fernández, R. Mur Cascarra, V. Martínez Mayor y R. Nadal Queralt

Residencia de Mayores de Alagon.

Palabra clave: Calidad percibida; Encuesta a usuarios; Residencias de personas mayores.

Objetivos: Realizar en las Residencias de mayores de Alagón y Barbastro (Residencias públicas gestionadas por la Fundación Ramón Rey Ardid) una encuesta de Calidad Percibida, con el fin de conocer la opinión de los usuarios respecto a diferentes aspectos del servicio prestado, en relación con el objetivo de mejorar la atención prestada en las residencias y satisfacer las necesidades de los residentes y sus familias.

Metodología: Dentro del objetivo estratégico de la Fundación Ramón Rey Ardid de conseguir que la voz del usuario sea el eje de la gestión de sus recursos, se realizan sistemáticamente en todos los centros gestionados por ésta, unas encuestas a los usuarios y a los familiares; tras su análisis se detectan problemas y se ponen en marcha acciones de mejora.

Resultados: Se presentan los resultados más relevantes de la encuesta de calidad percibida de usuarios de las residencias de personas mayores, distribuidos en las diferentes áreas que componen la encuesta.

Se apartan también los resultados de las áreas de mejora detectadas y las acciones llevadas a cabo para conseguir dicha mejora.

Conclusiones: 1) El usuario y su familia son el eje central de la gestión de la organización. 2) La integración de la voz del cliente como eje central de la organización, permite la mejora continua de los procesos de atención. 3) La recogida sistemática de la voz del cliente a través de las encuestas de percepción de calidad del servicio, crea en los centros y entre los profesionales, una cultura de enfoque hacia el cliente.

 

LAS ACTITUDES DE LOS PROFESIONALES SANITARIOS ANTE EL CUIDADO DE LOS PACIENTES EN ESTADO VEGETATIVO

P. Hernando Robles, A. Mariné y P. Solé

Corporació Sanitària Parc Taulí.

Palabras clave: Ética, Estado vegetativo persistente, Actitudes de los profesionales.

Introducción: El estado vegetativo (EV) es una de las situaciones éticamente más conflictivas. Existe poca tradición en nuestro país sobre este tema siendo un tema esencial el de las actitudes de los profesionales sanitarios entorno al cuidado de estos pacientes.

Objetivos: Describir las creencias (opinión sobre la conciencia del entorno, dolor, etc...) de los profesionales asistenciales de la Corporación Sanitària Parc Taulí (CPT) en torno al cuidado de los pacientes (opinión sobre la conciencia del entorno, dolor, etc...) en EV.

Métodos: Aplicación de un cuestionario de actitudes a los profesionales que habitualmente cuidan a los enfermos en EV de la CPT. Los contenidos del cuestionario se realizaron en base a los dilemas que aparecen mencionados en la literatura y es una adaptación del de Payne et al. Contenía 26 preguntas, las cuales se pueden englobar en tres aspectos:

"confianza y seguridad en el tratamiento"

"calidad de vida"

"sobre provisión de tratamientos"

Fue enviado en un sobre de correo interno a todos los profesionales asistenciales que, en un momento u otro, podían cuidar a este tipo de pacientes (N = 500). Hubo un único recordatorio a los 15 días del primer envío. Se ha realizado un análisis estadístico de los datos (test de Chi cuadrado) para determinar si existen diferencias entre los tres colectivos profesionales más numerosos (auxiliares de enfermería, enfermeras y médicos)

Resultados: La tasa de respuesta al cuestionario fue del 50%. Un 66% de las personas que han respondido han tratado o cuidado enfermos en EV más de 4 veces al año (36%) o entre una y tres veces al año (31%). Aparecen diferencias estadísticamente significativas en gran parte de los ítems. Éstas diferencias tienen que ver, básicamente, con la desigual respuesta entre el colectivo de médicos y enfermería. Sin embargo, en aquellas preguntas que cuestionan la provisión o retirada de tratamientos, a excepción de una pregunta, hay un importante consenso en los diferentes colectivos.

 

¿PENSAMOS IGUAL QUE NUESTROS PACIENTES?

I. Martínez-Gras, C. Pavón Tejeriro y J.L. Lejárraga de Diego

Palabra clave: Calidad Percibida, Expectativas, Hospitalización Psiquiatrica.

Objeto: Entre los principios básicos de la gestión de la calidad se incluye el enfoque dirigido al cliente considerando en todo momento sus necesidades y expectativas. De la misma manera consideramos interesante el conocer las expectativas que los profesionales presentan en relación con el servicio que prestan El Complejo Asistencial Benito Menni de Ciempozuelos (Madrid), tras la puesta en marcha en junio de 2001, de una Unidad de Hospitalización Breve para pacientes psiquiátricos, plantea la necesidad de conocer el grado de acuerdo entre las expectativas de los pacientes y de los profesionales en relación al servicio prestado, como medida dirigida a la mejora continua.

Metodología: Hemos tratado de comparar la satisfacción percibida por los pacientes psiquiátricos, ingresados en una Unidad de Hospitalización Breve y las expectativas de sus profesionales respecto a los siguientes aspectos de la prestación del servicio: infraestructura, trato personal, hostelería, ocupación del tiempo de ocio, valoración de la utilidad del tratamiento, conformidad con las actividades terapéuticas desarrolladas.

Para ello hemos utilizado una encuesta de satisfacción general que ha sido contestada tanto por los pacientes como por los profesionales. El análisis de los datos lo hemos realizado a través de la comparación de medias, utilizando la prueba t de Student, de la satisfacción general y de los aspectos individuales que componen la satisfacción.

Resultados: Aunque en términos generales se observa tanto en los pacientes como profesionales, una alta satisfacción sobre los diferentes aspectos valorados, la satisfacción mostrada por los pacientes es mayor a la mostrada por los profesionales. El análisis comparativo de los datos indica que los profesionales tienden a estar menos satisfechos en los siguientes aspectos: servicio de limpieza, cafetería, hostelería, privacidad, seguridad, actividades al aire libre y trato recibido por el psiquiatra.

Conclusiones: Podemos concluir que la satisfacción percibida por ambos grupos respecto al servicio prestado es alta. Las diferencias encontradas pueden estar determinadas por las características de los diferentes grupos (pacientes/profesionales). Creemos que estas diferencias en relación a algunos aspectos del servicio, son susceptibles de análisis para establecer que aspectos de la calidad percibida son susceptibles de mejora.

 

EVOLUCIÓN DE LA SATISFACCIÓN PERCIBIDA DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE MAMA DE LA REGIÓN DE MURCIA. 1999-2001

F. Pérez Riquelme, J.R. Ordoñana Martín, P. Luna Meseguer y M.J. Valcarcel Saavedra

Direccion General de Salud Pública.

Palabra clave: Palabras clave: satisfacción, prevención, mamografía.

Objetivos: Analizar la evolución del grado de satisfacción de las usuarias del Programa de Prevención del Cáncer de Mama de la Región de Murcia. Valorar la utilidad de esta estrategia en esta población, así como detectar oportunidades de mejora, tanto a escala global como en las distintas unidades de mamografía integrantes del Programa.

Metodología: La muestra está compuesta por un total de 1250 mujeres (Edad: M: 58,28; SD: 4,67) usuarias recientes de los servicios del Programa, distribuidas proporcionalmente entre los años 1999 (N = 420), 2000 (N = 420) y 2001 (N = 410). A partir de los listados de usuarias se llevó a cabo anualmente un muestreo polietápico estratificado por fecha de asistencia y unidad de mamografía con afijación proporcional. Se administró, a través de entrevista telefónica, un cuestionario validado previamente con muestra similares. Las puntuaciones se ordenan en una escala tipo Lickert de 5 puntos, a excepción de la satisfacción global que se evalúa de 1 a 10 puntos. Los datos han sido valorados de acuerdo a un criterio riguroso basado en el porcentaje de la puntuación máxima alcanzable (PMA): cuando la puntuación media no supera el 90% del máximo posible (4,5 sobre 5) se considera que es un área con oportunidad de mejora; si este porcentaje es menor del 75% (3,75 sobre 5) se considera que necesita mejorar.

Resultados: Los resultados muestran que la satisfacción global con el Programa se ha mantenido elevada (M > 9,0) durante los tres años. En 1999 todas las áreas quedaban por debajo del 85% de la PMA, y dos de ellas por debajo del 75% (Comodidad al colocar los pechos en el aparato M = 3,64; Nerviosismo al realizarse la prueba M = 3,59). En 2001, todos los items han incrementado la puntuación, ningún área queda por debajo del criterio de actuación, y solo 4 quedan por debajo del 90% de la PMA (Molestia al realizarse la prueba M = 4,11; Modernidad de los aparatos M = 3,87; Comodidad al colocar los pechos M = 3,92; Nerviosismo M = 4,12).

Conclusiones: La satisfacción global de las usuarias del Programa en la Región de Murcia es muy alta. La satisfacción percibida en las distintas áreas se ha incrementado en estos tres años. A pesar de ello se considera necesario utilizar otras estrategias complementarias de detección de problemas.

 

CALIDAD PERCIBIDA POR ENFERMOS INGRESADOS HOSPITAL "LA PAZ"

O. Monteagudo Piqueras, P. Alonso Vigil, E. López Jiménez, A. Fernádez Llanes, L. Rodríguez Suárez y J. García Caballero

Palabra clave: SERVQHOS, calidad percibida, información.

Objetivo: Cumplimiento del objetivo propuesto por el INSALUD de divulgar e implantar la encuesta SERVQHOS en los hospitales. Evaluar no sólo la calidad global percibida, si no también por servicios concretos.

Metodología:Tipo de estudio: Estudio transversal (periodo concreto de tiempo) que utiliza encuesta anónima. Período de estudio: Se utilizó la segunda quincena del mes de Octubre del 2001. Población y muestra: A partir del número total de altas ocurridas durante la segunda quincena de Octubre del año anterior (obtenido del HP- HIS), estimamos las altas del 2001. Dentro del número total de altas quedaron exceptuados éxitus, cuidados intensivos, reanimación, pediatría, así como personas con incapacidad física o psíquica que impedían la respuesta. Se obtuvo un tamaño muestral con los siguientes parámetros: alfa = 0,05, beta = 0,2, precisión = 0,1; prevalencia esperada = 0,8. Tasa de no respuesta, 25%.

Procedimiento: 1) Se realizó un pilotaje por servicios durante la primera quincena de octubre, para detectar posibles dificultades. 2) El día 15 de octubre se entregó un total de 580 encuestas de satisfacción a las Unidades de Enfermería de 24 servicios del hospital. El personal de enfermería se encargó de entregar la encuesta, sólo el día de alta, a aquellos enfermos ingresados entre el 15/10/01 y el 30/10/01. Análisis estadístico: análisis no paramétrico (U Mann-Whitney, Test exacto de Fisher) y regresión logística.

Resultados: Cobertura del 80,68%. Los pacientes más satisfechos son aquellos que recomendarían el Hospital "La Paz" sin dudarlo. Corresponde al 91,64% de los enfermos. Los pacientes más satisfechos son aquellos que han recibido más información. Corresponde al 85,05% de los enfermos.

Conclusiones: Los enfermos más satisfechos son los que han recibido información y aquellos que recomendarían el hospital. Para mejorar la información se han desarrollado dípticos y trípticos de información, generales del hospital y específicos de cada servicio, que son entregados en la acogida del enfermo. También se ha mejorado la información de los consentimientos informados.

 

MODELO DE ENCUESTA DE OPINIÓN DE LOS PACIENTES ATENDIDOS EN UN SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO

M. Santiñà Vila, M. del Amo Conill, R.J. Perea Palazón, A. Prat Marín, C. Bru Saumell y Asenjo Sebastián

Hospital Clínico.

Palabras clave: Opinión del usuario, Calidad percibida.

Objetivo: Evaluar la opinión de los pacientes atendidos en el servicio de Radiodiagnóstico de la sede Maternidad del hospital Clínico de Barcelona.

Metodología: Se analizó el funcionamiento y organización del servicio, estableciendo el circuito que sigue un paciente ambulatorio, desde que se le indica la prueba radiológica hasta que se le entrega el resultado de la misma. Se estableció un grupo de mejora de la calidad que diseñó una encuesta de opinión para los pacientes ambulatorios. Para conocer si la encuesta era comprensible para los pacientes y su grado de participación se realizó una validación previa. También sirvió para comprobar si la base de datos, preparada en Access, era adecuada para procesar los resultados de las encuestas.

El trabajo de campo definitivo se realizó, mediante un corte transversal de prevalecía, durante 5 días diferentes de la semana.

Resultados: Contestaron la encuesta 56 de los 67 pacientes ambulatorios programados durante los días de realización de la encuesta (84% de participación).

El 71% eran mujeres, con una media de edad de 45,8 años. La mayoría de las once preguntas obtuvieron valoraciones positivas. Respuestas que mayoritariamente (mas del 80%) se situaban en el bien, en el excelente o en el si. Aunque también se evidenciaron posibilidades de mejorar ítems como, la explicación sobre cómo llegar al servicio de radiología; la entrega de la hoja de preparación de la prueba radiológica y la información recibida sobre la prueba por parte de médico solicitante.

Conclusiones: La realización de encuestas de opinión de los pacientes atendidos en áreas asistenciales especificas contribuye a mejorar la evaluación de la calidad percibida por los usuarios de un hospital; permite desarrollar la evaluación de la calidad implantada en esa área; favorece que los profesionales implicados se sientan valorados adecuadamente y ayuda a implantar mejoras tanto organizativas como de motivación personal (actitud).

 

SATISFACCIÓN DE PACIENTES ATENDIDOS EN SERVICIO DE URGENCIAS DEL H.C.U. DE VALLADOLID. RESULTADOS PRELIMINARES, AÑO 2002

R. Fadrique Toledano, V. Fernández Espinilla, J. García Crespo, J. Barbado Ajo, J.M. Gil González y J. Castrodeza Sanz

Hospital Clinico Universitario de Valladolid.

Palabra clave: Satisfacción, Pacientes, Urgencias.

Objetos: Conocer la opinión y la satisfacción sobre la prestación sanitaria recibida por los pacientes durante los dos primeros meses del año 2002 en el Servicio de Urgencias del Hospital Clínico de Valladolid.

Metodología: El estudio se ha desarrollado mediante encuesta telefónica. El paciente contestaba telefónicamente a un cuestionario normalizado de 30 preguntas cerradas en el que se recogían aspectos sobre: su satisfacción sobre la atención recibida y sobre el tiempo que permaneció en el Servicio de Urgencias. También su opinión sobre la información sobre su proceso, sobre la capacidad profesional del equipo que le atendió y si volvería nuevamente a solicitar nuestra atención o, si por el contrario, la solicitaría en un servicio de urgencias privado. La selección de los pacientes fue por muestreo aleatorio estratificado, de las historias clínicas de los pacientes mayores de 14 años atendidos cada día, con la finalidad de obtener representación de todos los días de la semana y de sus diferentes franjas horarias.

Resultados. Hemos estudiado 144 personas de un total de 14.264 pacientes atendidos en el Servicio de Urgencias para el período enero y febrero del 2002. La edad media ha sido de 51,4 ± 21,4 años. El 47,2% eran hombres y el 52,8% mujeres. El 53,4% de los pacientes estudiados consideraban que tenían un proceso grave o muy grave. El 86,8% contestaron que consideran importante que se les informe u oriente cuando llegan al Servicio de Urgencias. El tiempo de espera y el trascurrido hasta la atención fue excesivo en opinión de un 11,8% y un 7,6% respectivamente. El 97,2% reconocieron haber recibido una información suficiente sobre su proceso por el médico de guardia y un 92,4% valoraron la capacidad profesional del medico como buena. El 96,5% valora como buena en su conjunto la asistencia recibida. El 15,3% de los encuestados acudirían a un servicio de urgencias de un hospital privado si tuvieran esa posibilidad.

Conclusiones: La satisfacción de los encuestados sobre la atención recibida alcanza valores elevados. El estudio en función del sexo y edad no muestra importantes diferencias y sólo hemos encontrado que el nivel de estudios se relaciona con diferentes niveles de satisfacción. Se observan algunos puntos débiles, como es la poca información u orientación que recibe el paciente a la llegada al servicio de urgencias y que en su opinión le resultaría de interés.

 

CALIDAD DE VIDA Y SATISFACCIÓN CON LA ADMINISTRACIÓN DE ERITROPOYETINA EN PACIENTES ONCOLÓGICOS

A. González Iniesta, F.J. Gracia San Román, L. Rodríguez Suárez, N. Fernández De Larrea, E. Sánchez Santos y J. García caballero

Hospital Materno-Infantil, Servicio Medicina Preventiva.

Palabra clave: Calidad de vida, Satisfacción, EPO (Eritropoyetina), Oncológico.

Objetivos: Medida y mejora de la calidad de vida de los pacientes oncológicos con la administración de EPO en el Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitario "La Paz". Mejora del grado de satisfacción de dichos pacientes con la terapia y el Servicio implicado.

Metodología: Para medir la calidad de vida de los pacientes se utiliza el cuestionario de salud SF-36; este cuestionario es anónimo y explora diferentes dimensiones:

- funcionamiento físico; limitaciones para realizar actividades cotidianas por causa física

- dolor corporal

- funcionamiento social

- salud mental

- limitaciones debidas a problemas emocionales

- vitalidad, energía o fatiga

- percepción global de la propia salud

Este cuestionario se encuentra disponible en formato electrónico, lo cual facilita la recogida de datos obteniéndose finalmente los resultados de las diferentes dimensiones exploradas. Para medir la satisfacción de los pacientes se diseñó una encuesta para valorar fundamentalmente la satisfacción en relación con la atención, la información recibida y el grado de mejoría percibido; se termina con una pregunta que evalúa en la misma frase percepciones y expectativas "¿en qué grado se ajustó la atención que recibió a la que esperaba?"; de esta forma se puede recoger el índice de satisfacción. Además la encuesta incluye un último apartado que consiste en una pregunta abierta sobre lo que más y lo que menos le ha gustado al paciente para detectar los puntos fuertes y débiles.

Resultados: A pesar de que en el momento actual el tamaño muestral es pequeño (20 pacientes), los primeros análisis nos dicen que la calidad de vida de los pacientes oncológicos sometidos a tratamiento con EPO, medida según el cuestionario de salud SF-36 aumenta de manera considerable. Los pacientes del Servicio Oncología Radioterápica del Hospital "La Paz" están muy satisfechos con la información recibida y el trato de los profesionales, ajustándose lo que esperaban con lo recibido. Las preguntas abiertas, última parte de la encuesta de satisfacción ya han detectado una posible falta de analgesia en algunos de estos pacientes oncológicos.

Conclusiones: La medición de la calidad de vida y de la satisfacción de los pacientes supone que los Servicios dan cada vez mayor valor a la calidad percibida por los pacientes; en este sentido, instrumentos como el SF-36 y encuestas de satisfacción son realmente útiles para mejorar la atención centrada en el paciente.

 

¿QUE DETERMINA LA SATISFACCIÓN DEL PACIENTE CON EL TRATAMIENTO DEL DOLOR?

F. López Soriano

Hospital Comarcal del Noroeste.

Palabra clave: Satisfacción del paciente. Tratamiento del dolor.

Objetivo: Confirmar la paradoja de que los pacientes dicen estar satisfechos con el tratamiento de su dolor a pesar de no conseguir alivio o conseguirlo solo parcialmente. Explorar que factores pudieran asociarse con la satisfacción del paciente en el tratamiento del dolor.

Metodología: Se estudian 197 pacientes ingresados en nuestro hospital a los que se les preguntó sobre la presencia de dolor en las últimas 24 horas, la intensidad del mismo (EVA), las expectativas sobre el mismo, la respuesta del hospital a su dolor, si pidió alivio y si recibió respuesta, la satisfacción con la respuesta y la satisfacción con el alivio recibido. Se aplicaron pruebas estadísticas paramétricas y no paramétricas, aceptando como significativos valores de p < 0,05.

Resultados: Ni la satisfacción con la respuesta ni la satisfacción con el alivio se relacionaron con los niveles de intensidad del dolor, ni con el alivio obtenido. Tampoco la satisfacción se relacionó con las expectativas del paciente, aunque un alto porcentaje de los pacientes no pidió alivio para su dolor a pesar de soportar niveles altos de intensidad. La edad y el sexo no se relacionaron con la satisfacción de los pacientes. La única variable cuya relación con la satisfacción demostró ser estadísticamente significativa (p = 0,028) fue en aquellos pacientes que dijeron no haber tenido dolor en las 24 horas anteriores al sondeo.

Conclusiones: Confirmamos la paradoja de que la satisfacción del paciente con el tratamiento de su dolor no se asocia a la intensidad del mismo, ni al alivio obtenido. Igualmente, no se asocia a las expectativas que tiene el paciente sobre su manejo. Los estudios similares publicados confirman, en parte, nuestros hallazgos, y solo parece que exista asociación entre la satisfacción del paciente y la rapidez de respuesta a su demanda, así como con la capacidad de autonomía del paciente para aliviar su dolor (analgesia controlada por el paciente).

 

SEGUIMIENTO OSTOMIZADOS AL ALTA HOSPITALARIA

P. Suárez

Hospital de Jove.

Palabra clave: Ostomizado, seguimiento, complicaciones, calidad de vida.

Introducción: En el Hospital de Jove se creó en el año 1999, una consulta de enfermería de apoyo a los pacientes ostomizados tras el alta hospitalaria, y en el año 2001 se inicia un protocolo de estudio cuyo objetivo es evaluar este seguimiento y comprobar su eficacia en la prevención de las complicaciones del postoperatorio tardío, asi como valorar en qué medida facilita la reinserción social del paciente en su vida cotidiana.

Metodología: Se trata de un estudio prospectivo sobre pacientes con ostomía temporal o permanente independientemente de su patología de base, en los que se evalúa periódicamente:

1) Complicaciones del postoperatorio tardío.

2) Problemas dermatológicos de la piel periostomal.

3) Perfil sociodemográfico. Se completa el estudio con una encuesta de satisfacción del paciente.

Resultados: A través del análisis de los resultados obtenidos, se comprobó que el seguimiento favorecía la detección de problemas a nivel del estoma y piel periostomal de forma precoz lo que agilizaba su resolución disminuyendo el número de ingresos. Al mismo tiempo los pacientes recibían una información gradual que les daba seguridad en si mismos y disminuía su dependencia hospitalaria.

Conclusión: Esta consulta de seguimiento ha servido para mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados en el Servicio de Cirugía General del Hospital de Jove.

 

SATISFACCIÓN DEL PACIENTE E INFORMACIÓN RECIBIDA EN LA CITA TELEFÓNICA EN RADIODIAGNÓSTICO

M. Ribera Coves, A. Jiménez Marco, M. García Martínez, M.A. Iborra Segura, C. Torregrosa Llopis e I. González Álvarez

H.U. San Juan SCIO. de Radiología.

Palabra clave: Satisfacción, paciente, cita telefónica, radiodiagnóstico.

Objetivo: Conocer la opinión de los pacientes respecto a la información recibida en la citación telefónica en la realización de pruebas complementarias en el servicio.

Material y métodos: Se confeccionó un cuestionario sencillo que recogía diferentes aspectos de la cita telefónica y se invitó a los pacientes a que contestasen a la misma una vez hubo concluido la exploración. Se paso la encuesta a un total de 108 pacientes.

Las preguntas se referían a la identificación del profesional que llamaba, la preparación posible para la prueba, la realización previa de pruebas, la grabación de la cita en contestador automático, la indicación de avisar en caso de no poder acudir, la cantidad de información referida y la comprensión de la misma.

Las tres últimas cuestiones se contestaban mediante una escala tipo Likert y las anteriores de forma dicotómica, dejando una ultima pregunta abierta para sugerencias.

Resultados: Se había hablado directamente al paciente o familiar en el 84% de los casos, dejando el aviso en el contestador automático en el resto y habían realizado alguna prueba en el servicio en el 56% de los casos. Se identifico el profesional en el 82,4% de los casos y la cantidad de información fue valorada como suficiente o muy suficiente en el 91,6.

La comprensión de la información se valora como buena y muy buena en el 94,5% de los casos y el trato recibido se valoro como bueno o muy bueno en el 95,8% de los casos.

Conclusiones: La satisfacción con la información recibida durante la cita telefónica y la comprensión de la misma es bien valorada por los pacientes, aunque existe algunas situaciones en que esto no sucede y seria interesante el conocer sus causas. El trato recibido es considerado como satisfactorio. Es conveniente el disponer datos de estas situaciones para controlar este aspecto del servicio prestado y proponer medidas de formación para el aseguramiento de la calidad de los servicios en la línea de mejora continua de la calidad.

 

INFLUENCIA DEL NÚMERO DE VISITAS EN EL BIENESTAR DEL PACIENTE Y EN LA APLICACIÓN DE CUIDADOS DE ENFERMERÍA

B. Moncín García y M.M. Gascón Pastor

Palabra clave: Visitas hospitalarias, bienestar del paciente.

Introducción: El HUSJR y sus profesionales se comprometen a tratar a todos los pacientes, familiares y acompañantes con respeto cuidando su intimidad y dignidad humana. Para realizar este estudio hacemos una revisión del código ético de enfermería y de las competencias de enfermería.

Objetivo: Valorar en que grado el horario y nº de visitas que reciben los usuarios repercute en la aplicación de cuidados enfermeros y bienestar del paciente.

Metodología: Elaboración de planillas para la recogida del nº de visitas en tres horarios. Validación; información, formación de los profesionales que realizan la recogida de datos.

Elaboración de 3 cuestionarios dirigidos a profesionales, usuarios y acompañantes que exploran la repercusión de las visitas en los pacientes, con opción igual de respuesta de 4 ítems según escala de Likert Tabulación y análisis estadístico de los datos según programa informático SPSS.

Estudio realizado en una semana en el servicio de cirugía.

Resultados: Se recogieron 70 planillas; 32 pacientes IQ con media de visita de 1,77; 32 pacientes no IQ con media de 1,18. Encontramos 44 diagnósticos diferentes.

Total de 38 cuestionarios por grupo. Al 50% de enfermeras el nº de visitas les dificulta la aplicación de cuidados. Un 34,5% de usuarios refiere que el personal no trabaja adecuadamente cuando hay visitas, el 35,5% opina que las visitas le han molestado más de una vez. El 31,3% de acompañantes opina que no les molesta. Los encuestados están de acuerdo en que no existe control de visitas, el 53,3% de pacientes estarían de acuerdo en una restricción del horario de visitas. El 63,6% de acompañantes manifiesta no tener dificultad en acceder a la habitación.

Conclusiones: Aunque del estudio se desprende que las visitas pueden ocasionar ciertas molestias en los pacientes e interferir en cierto grado la realización de intervenciones de enfermería, no debemos olvidar la sensibilización de la población e informar de las repercusiones que pueden ocasionar una afluencia masiva de visitas. Las visitas son importantes durante el ingreso hospitalario pero han de regularse.

Es aconsejable respetar los horarios y no permanecer más de 2 personas/usuario, las visitas numerosas fatigan al enfermo.

 

EVOLUCIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE PACIENTES EN UN HOSPITAL UNIVERSITARIO

A. González Torga, A.M. Haro Pérez, L. Rosado Breton, J.L. Zaragoza Fernández, A. Hernández de Antonio y J.F. Navarro Gracia

Palabra clave: Satisfacción, encuestas, pacientes, SERVQUOS, calidad.

Objetivos: Conocer la evolución de la satisfacción de los pacientes atendidos en un hospital y proponer actuaciones de mejora.

Metodología: Para conocer la satisfacción de los pacientes se ha utilizado el cuestionario SERVQUOS, mediante envío por correo de la encuesta, que incluye sobre pre-franqueado para su devolución, a pacientes dados de alta durante un periodo de 2 semanas. El estudio se realiza con una periodicidad semestral; la primera evaluación se realizó el segundo semestre del año 2000 y hasta el momento se dispone de 4 evaluaciones. Posteriormente a cada una de ellas, se envía un informe a dirección con los resultados obtenidos.

El análisis de datos se ha realizado con el programa SPSS, mediante análisis de frecuencias de los diferentes ítems de la encuesta.

Resultados: Se dispone de un total de 848 encuestas, que suponen una tasa de respuesta del 29,13%.

Desde el año 2000 hasta el momento actual se observa un ligero aumento de las personas que "recomendarían el hospital sin dudarlo" (85%-88,2%), y de las personas que están "satisfechas" o "muy satisfechas" con la asistencia recibida (90%-92,5%). No se observan variaciones importantes en aspectos relacionados con el trato y la información proporcionada por el personal (más del 55% consideran que es "mejor o mucho mejor de lo que esperaban"). Tampoco se aprecian diferencias significativas en la opinión de los pacientes sobre características estructurales del hospital (aproximadamente el 50% consideran que es "como lo esperaban"). El aspecto peor valorado se refiere al tiempo de espera, observándose un pequeño descenso de las personas que consideran este ítem "mejor o mucho mejor de lo que esperaban" (42,8-40,5%).

Conclusiones: Se observa una elevada tasa de respuesta, comparada con otros estudios, lo que podría estar relacionado con el elevado porcentaje de buena satisfacción global. Los informes que se proporcionan periódicamente a la dirección del hospital ayudan a orientar los programas de mejora de calidad del centro.

 

EVOLUCIÓN DE LA GESTIÓN DE LAS RECLAMACIONES EN UN SERVICIO DE RADIODIAGNÓSTICO

M. Ribera Coves, M.J. Barcelo Rodríguez, A. Jiménez Marco, M. Novella Ruiz, J. Puche Martínez e I. González Álvarez

H.U. San Juan Scio de Radiología.

Palabra clave: Reclamaciones, paciente, radiodiagnóstico.

Resumen: Describir la evolución en los últimos nueve años de las reclamaciones recibidas en el servicio de radiología, analizándose desde una perspectiva cuantitativa y cualitativa.

Material y métodos: Se han revisado las reclamaciones recibidas en relación con el servicio de radiodiagnóstico desde el año 1993 hasta el 2001, realizándose un lectura detallada de las mismas con el fin de asignarle el tipo de la misma.

Resultados: El número total de las reclamaciones en los años 1993 y 1994 fue de 52 y 28 respectivamente siendo en los siguientes años bastante menor con valores de 8, 4, 2, 3,3, 4 y 5 sucesivamente.

En los dos primeros años mas del 50% correspondían a problemas de la lista de espera, siendo fallo organizativo el resto. En los siguientes años se aprecia la práctica desaparición de esta causa quedando fallos organizativos y de comunicación con el paciente.

Se han contestado todas las reclamaciones por escrito, además de realizar una llamada telefónica a los paciente con el fin de conocer de primera mano las posibles causas y desarrollar las propuestas de mejora

Conclusiones: La gestión adecuada de la lista de espera, aumentando la accesibilidad de los pacientes con horarios de tarde es la que provoca el descenso de las quejas en los últimos años y de la misma forma el rediseño de circuitos organizativos ha dado lugar a la práctica desaparición de este tipo de reclamaciones.

Las quejas en los últimos años han sido por problemas de comunicación y relación con los profesionales realizándose en cada caso el contacto directo con el paciente para conocer la situación, circunstancia que ha sido muy bien valorada en todos los casos.

 

CALIDAD PERCIBIDA EN LA ANALGESIA POSTOPERATORIA

B. Valentín López, P. Aparicio Grande, J.M. Muñoz y Ramón, F.J. Gracia San Román, O. Monteagudo Piqueras y J. García Caballero

Hospital La Paz.

Palabra clave: Calidad percibida. Encuesta de satisfacción. Mejora continua de la calidad.

Introducción: La calidad percibida constituye uno de los puntales básicos de la mejora continua de la calidad, puesto que en definitiva la asistencia sanitaria gira en torno al paciente.

Objetivo: Diseño e implantación de una encuesta que permita conocer la satisfacción de los pacientes incluidos en la vía clínica de dolor agudo postoperatorio.

Metodología: La elaboración de la encuesta se encuentra fundamentada en la teoría de la desconfirmación: la satisfacción del paciente es el resultado de la diferencia entre las expectativas y las percepciones de la asistencia sanitaria. Para soslayar la dificultad de comprensión de las preguntas que valoran las expectativas y con el objetivo de elaborar una encuesta sencilla se introdujeron en la misma frase percepciones y expectativas, metodología ya utilizada en el cuestionario SERVQHOS.

Resultados: La encuesta de satisfacción de la vía clínica del dolor agudo postoperatorio es anónima y autoadministrada, recogiéndose los datos sociodemográficos de los pacientes (edad, estudios, ocupación y hospitalización previa). Consta de 10 preguntas que exploran dimensiones de la calidad percibida como son el trato asistencial, la información recibida, la competencia profesional y la calidad global

El análisis preliminar de los 103 pacientes a los que se les ha suministrado la encuesta muestra un 52% de pacientes satisfechos o muy satisfechos con la información recibida sobre la atención del dolor, un 83% manifiestan un alto grado de satisfacción con el trato del personal sanitario médicos y un 78% de pacientes recomendarían sin dudarlo la unidad de dolor agudo.

Conclusiones: Las encuestas de satisfacción no son un fin en si mismas sino que fueron diseñadas con un propósito en concreto: evaluar la situación actual para tomar una decisión que mejore la calidad de la asistencia sanitaria, centrada y orientada hacia el paciente. Combinar preguntas que abarcan aspectos globales tanto específicos de la satisfacción logra una mayor sensibilidad en la detección de aspectos clave a mejorar como por ejemplo la información. Es fundamental vincular la satisfacción con el comportamiento en el futuro del paciente, las expectativas cumplidas otorgan confianza y recomendaciones del servicio.

 

MEJORA DEL PROGRAMA DE ACOGIDA PARA USUARIOS DE LA SEGUNDA PLANTA DEL HOSPITAL DE YECLA

J. Hernández García, M.J. Igual Poveda, M. Maestre Martínez, M.C. Gordo Bleda, F. Albertos Ruano y J.M. Rodríguez Ródenas

Palabra clave: Programa acogida.

Introducción: Después de un seminario sobre Metodología de Evaluación y Mejora de Calidad se detecto el problema de que a pesar de existir un plan de acogida al usuario que se realiza al ingreso, el enfermo y familia desconocen aspectos básicos de la información. Se efectuó un análisis mediante Diagrama de Causa Efecto y Diagrama de Pareto de los tres años anteriores de evaluación. Se decidió realizar un ciclo de mejora sobre aquellos criterios de calidad del Plan de Acogida que no superaban el estándar del Hospital, fijado en un 71%.

Objetivos: Evaluación y mejora del programa de Acogida al Usuario del Hospital Virgen del Castillo de Yecla. Dirigido al paciente y su entorno familiar

Metodología: Evaluación interna, concurrente y realizada por personal implicado y ajeno a la Unidad, mediante entrevista directa a todos los enfermos o familiares que se encuentran hospitalizados mediante cortes de tres días al azar.. En la entrevista se les pregunta sobre cuatro criterios de calidad, que se pueden verificar. La Implantación de mejoras consistió en la difusión de los datos de la evaluación inicial entre el personal de enfermería de la segunda planta y elaboración e implantación de una hoja que se anexa al programa de acogida.

Resultados:

Conclusiones: Tras la implantación de mejoras, se supera el estándar en todos los criterios, siendo el mas bajo el conocimiento del nombre de la enfermera con un 84% de cumplimentación.

La información y el trato deben formar parte de la practica clínica. Se deben planificar y sistematizar dichas actividades implicando a los profesionales que tienen que aplicarlos.

La condición más importante del éxito de los programas de calidad es la determinación de hacerlos funcionar y para ello la formación es básica en la estrategia de implantación de los programas.

 

PERCEPCIÓN DE CALIDAD DE VIDA POR LOS PACIENTES CON PSORIASIS

A.I. García Martín

Hospital de la Princesa Consulta de Dermatología.

Palabra clave: Calidad, enfermería, psoriasis.

Introducción: La psoriasis es un proceso cutáneo multifactorial, de carácter benigno en general y de evolución crónica en forma de brotes. Se distribuye entre ambos sexos, siendo raro en raza negra e india. Debido a sus distintas formas de presentación clínica 8psoriasis en gotas, en placas, pustulosa, intradérmica,...) se convierte en una patología que no solo conlleva una clara afectación física, sino que influye de manera considerable en el ámbito social y personal de la persona, ya que la piel es la principal conexión que tenemos entre nosotros y el mundo exterior.

Objetivos: Valorar y analizar de manera objetiva qué grado de influencia ejerce la psoriasis en la calidad de vida de la persona que la padece.

Método: En el desarrollo del estudio se ha utilizado el test SKINDEX-29, instrumento de valoración que evalúa la escala emocional, funcional y sintomática de la persona, mediante 29 items.

Sujetos de estudio: Se han seleccionado al azar 27 personas que padecen y/o han padecido la enfermedad ó que han padecido brotes de psoriasis a lo largo de su vida y han acudido a la Consulta de Dermatología hospitalaria.

Resultado/Conclusiones: la calidad de vida de las personas con psoriasis se ve claramente alterada. Al ser una enfermedad crónica y en brotes, a los afectados les preocupa que su proceso empeore. En múltiples ocasiones les produce frustración, enfado, vergüenza y limitación alta en sus ocupaciones y relaciones sociales. Con este estudio hemos logrado obtener una visión más completa de la afectación percibida por la persona ante su enfermedad y hemos podido establecer un plan de autocuidados para estos pacientes. (En el Congreso se ampliaran los datos estadísticos del estudio).

 

TRATAMIENTO DE LAS HERNIAS DE LA LÍNEA MEDIA CON UN PARCHE DE POLIPROPILENO PREPERITONEAL BAJO ANESTESIA LOCAL. IMPACTO EN LOS INDICADORES DE CALIDAD CMA

F. Oteiza Martínez, M.A. Ciga Lozano y H. Ortiz Hurtado

Palabra clave: Hernias y CMA.

Objetivo: Valorar los indicadores de calidad en Cirugía Mayor Ambulatoria en pacientes intervenidos por hernias de la línea media colocando una prótesis de polipropileno preperitoneal con anestesia local

Material y método: De esta forma hemos intervenido de enero de 1999 a diciembre de 2001 a 124 pacientes, 85 con hernia umbilical y 39 con hernia epigástrica. La incidencia hombre/mujer fue de 5,5/1 para ambos tipos de hernia. La edad media de los pacientes fue de 52 años. El tiempo medio quirúrgico fue de 30 minutos para las hernias umbilicales y de 25 para las hernias epigástricas.

Resultados: El índice de sustitución fue del 98% para las hernias umbilicales y del 96% para las epigástricas. Tasa de ingreso y reingreso: 0%. Morbilidad: 0,8% (un caso de infección de herida quirúrgica).

Conclusiones: El tratamiento de las hernias de la línea media colocando una prótesis de polipropileno preperitoneal bajo anestesia local proporciona unos resultados excelentes para su utilización en régimen de cirugía ambulatoria.

 

ACTIVIDAD 2001 DE LA UNIDAD DE ATENCIÓN AL USUARIO DEL SUMMA-061

C. Buey Mayoral, A. Álvaro Moreno, J. Lecuona Gutiérrez, M. Cuadrado Martín, M.J. Fernández Campos y L. Trujillo Hernández

Palabras clave: Atención al Usuario. Calidad percibida.

Objetivo: Presentar los datos de actividad de la Unidad de Atención al Usuario (UAU) durante el año 2001.

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo sobre los datos recogidos durante el año 2001 en registros informáticos y soporte de papel de la UAU.

Resultados: Sobre 539.429 demandas asistenciales:

1. Reclamaciones escritas. 212 casos. Motivos: demora asistencia de ambulancias [91(42,9%)], demora asistencia de Unidades de Atención Domiciliaria (UAD) [22(10,4%)], disconformidad asistencia de la UAD [18(8,5%)], derivar pacientes a otros Centros por el Centro Coordinador de Urgencias (CCU) [16 (7,5%)], disconformidad asistencia del médico CCU [14 (6,6%)] y cada motivo restante < 5%. Englobando motivos por Áreas: Servicio ambulancias [106(50,0%)], Servicio UAD [50(23,6%)], Servicio CCU [31(14,6%], Servicio Unidades Móviles Emergencias (UME) [19(9%)] y otros [6(2,8%)]. El 85,5% de contestaciones al usuario < 30 días.

2. Reclamaciones telefónicas. 371 casos. Motivos: demora asistencia UAD [82(22,1%)], demora asistencia ambulancia [82(22,1%)], disconformidad asistencia UAD [57(15,4%)], disconformidad asistencia médico CCU [45(12,1%)], disconformidad asistencia ambulancia [30(8,1%)] y cada motivo restante <5%. Englobando motivos por Áreas: Servicio UAD [154(41,5%)], Servicio ambulancias [113(30,5%)], Servicio CCU [71(19,1%], Servicio UME [17(4,6%)] y otros [16(4,3%)]. Gestionadas por supervisores del CCU.

3. Felicitaciones. 49 casos (42 telefónicas y 7 escritas). Las primeras motivadas por el funcionamiento general del Servicio o la atención prestada por el personal facultativo. Las escritas son situaciones críticas atendidas por UME.

4. Solicitudes de información escritas. 116 casos, el 65,5% contestados en < 30 días.

5. Solicitudes de información telefónica. 8,5% llamadas-061 gestionadas por personal teleoperador CCU.

Conclusiones:1) La proporción del número de reclamaciones/número de demanda asistencial es 1/1000. 2) Los resultados son una fuente de información para la mejora continua. 3) La sistemática de la Unidad implantada mejora los plazos de contestación a los usuarios y el registro de datos para su explotación. 4) Resaltar el servicio prestado a los usuarios con el tratamiento de las solicitudes de información escritas y telefónicas. 5) La atención a las emergencias representa el mayor grado de satisfacción de los usuarios.

 

RECLAMACIONES EN LA SANIDAD PÚBLICA EXTREMEÑA. 1999-2000. ANÁLISIS Y PERSPECTIVAS DE FUTURO

J.M. Fernández Mastro, J.L. Ferrer Aguareles, I. Gago Frutos y G. González Conde

Consejería de Sanidad y Consumo, Servicio Evaluación.

Palabra clave: Reclamaciones, Clasificación, Normativa.

Objetivo: Analizar las reclamaciones de la C. A. Extremadura (1999-2000) y diseñar una propuesta de ordenación y desarrollo operativo que mejore la gestión de las mismas.

Metodología: Se recuperaron datos de las D. Provinciales de Insalud, agregándolos en fichas-resumen de una base de datos. Se procedió a la desagregación por Comunidad Autónoma, Provincias y Gerencias de Atención Primaria y Especializada. Paralelamente se creó un Grupo de Trabajo para la elaboración de una propuesta normativa de ordenación y gestión de las reclamaciones y sugerencias.

Resultados: Total de 2.668 reclamaciones (1999) y 3.320 (2000). En Atención Especializada el 84,23 % (3693) correspondieron a Badajoz, frente al 15,77% (691) de Cáceres. En Atención Primaria: 47,24 % (753) y 52,76% (841), respectivamente.

El hospital más reclamado es el de Mérida. Por conceptos, el apartado "listas de espera" destaca con un 33,78% de las reclamaciones en Especializada: 568 (1999) y 913 (2000), y un 24,77% del número total de reclamaciones.

Conclusiones: El número de reclamaciones no se corresponde con las poblaciones de Badajoz y Cáceres. Esta desproporción es particularmente acentuada en el ámbito de Atención Especializada.

Tampoco existe proporcionalidad con los índices de actividad hospitalaria ni con la población atendida en el ámbito de Primaria.

La clasificación usada por Insalud, (de 10-06-1992), se reveló como insuficiente e inespecífica, por lo que el Grupo de Trabajo tuvo que elaborar una nueva clasificación como soporte a la porpuesta de ordenación para la gestión de las reclamaciones en nuestra Comunidad Autónoma.

 

DETECCIÓN DE NECESIDADES Y PROPUESTA DE RECURSOS SOCIALES PARA LA GENTE MAYOR EN LA COMARCA DE L'ALT CAMP

Y. Domingo Calduch, E. López Prats, J. Tolosa, M. Luzón Torres y J.A. García Navarro

Palabra clave: Detección de necesidades y preferencias. Recursos sociales.

Introducción: Los cambios demográficos de la sociedad hacen que a un corto plazo se necesiten nuevos equipamientos sociales y sociosanitarios para nuestra gente mayor y por tanto planificar los recursos. Para ello necesitamos conocer las preferencias y necesidades de los mayores.

Objetivos:

- Realizar un análisis de las preferencias del usuario de la comarca de l'Alt Camp para planificar los recursos sociosanitários.

Material y método: Se realizó un estudio descriptivo transversal para conocer el estado de salud, dependencia y expectativas de la población mayor de 65 años entre los meses de octubre-diciembre del 2001 mediante encuestas telefónicas. Loa ámbitos a estudio fueron: datos demográficos, sociales, funciones físicas (índices de Katz, Lawton y Brody), situación mental (índice de Pfeiffer), expectativas respeto al uso de servicios sociales y situación de salud.

Resultados: La comarca de l'Alt Camp (Tarragona) formada por 20 pueblos y 35.000 habitantes, es la comarca más envejecida: el 19,1% son mayores de 65 años (16,3% en Cataluña) siendo su densidad poblacional tres veces inferior (63,4 habitantes/km2) a la media catalana (192 habitantes /km2). Además el 58,2% de la población reside en Valls (capital de l'Alt Camp). Todo junto dificulta la provisión de servicios En los resultados se vio que el 62,1% vive en pareja o pareja y familiares y el 21,4% solo; el 61% se relaciona con más de 5 personas y un 4,5% se relacionan con un sola persona (población de grave riesgo social).

Realizando el Katz, se vio que el 6,7% era dependiente. Respeto a Lawton el 65% son independientes, el 6,7% tiene un a total dependencia y el 10,6% empezaron a mostrar alguna dificultad (grupo de riesgo alto).

El 15,7% necesitan cuidador. El 82% está satisfecho de los servicios sociales y cree que las actividades culturales, viajes y sociales tendrían que potenciarse.

El 7,3% de los residentes en Valls creen que se tendrían que potenciar los servicios sociales, frente al 31,5% que residen en municipios. De estos, un 70% estaría "dispuesto a pagar" para que el servicio estuviera en el pueblo y no tener que desplazarse.

Conclusiones: Necesidad de potenciar la formación de cuidadores-familiares, estudiar y potenciar los servicios domiciliarios y plantear plataformas de multiservicios entre grupos de municipios.

 

EXPECTATIVAS DE LOS CIUDADANOS ANDALUCES SOBRE LOS PROCESOS ASISTENCIALES

M.A. Prieto Rodríguez, M.J. Escudero Carretero, J.C. March Cerdá, M. Hernán García, E. Fernández de la Mota y A. Torres Olvera

Escuela Andaluza de Salud Pública.

Objetivo: Conocer las expectativas de los ciudadanos andaluces sobre diferentes procesos asistenciales para incorporarlas a la GPI.

Metodología: Se ha utilizado un abordaje cualitativo basado en grupos focales y en entrevistas semiestructuradas. En cada uno de los procesos asistenciales estudiados (5 procesos asistenciales: diabetes, cefaleas/migrañas, dolor torácico, ataque cerebro vascular, y cáncer de cuello-útero) se han realizado un mínimo de dos grupos focales por segmento de opinión para garantizar un nivel suficiente de saturación. Para el diseño de los grupos se han tenido en cuenta criterios de homogeneidad inclusiva y heterogeneidad excluyente. En total se han realizado 16 grupos focales y 30 entrevistas semiestructuradas. En todos los casos se utilizó un guión de entrevista que incluía preguntas sobre dos grandes áreas: 1) recorrido asistencial vivido y calidad percibida en las distintas etapas del mismo 2) expectativas sobre la atención que creen que deben recibir. Se han identificado expectativas de 4 tipos (Thompson y Suñol): ideales, previas, normativas y no formadas. La información recogida se ha analizado mediante análisis de contenido.

Resultados: Entre los resultados globales (además se obtienen resultados específicos de cada proceso asistencial) señalar:

Expectativas ideales: Aspiraciones y deseos moderados. En pacientes crónicos deseo de un "descubrimiento que les cure". Apoyo emocional. Poder hablar sobre los aspectos no clínicos del proceso. Menos trámites. Más coherencia Menos tiempos de espera. Participar en grupos autoayuda y EpS. Participar en la toma de decisiones.

Expectativas previas: Alto nivel científico técnico de los profesionales. Tecnología avanzada. Alto nivel de resolución. Capacidad de respuesta en situaciones graves. Los tratamientos más avanzados. Disponibilidad de los medios y recursos que necesiten. No racionalización de recursos. Ser bien informados. No errores. Expectativas normativas: Más agilidad. Más coordinación. Más accesibilidad al especialista: citas a demanda y teléfono. Pruebas complementarias en poco tiempo. Teléfono 24 horas. Programa de dispensación largos tratamientos. Comunicar los diagnósticos con "tacto". Seguimiento individual. Un responsable único de su proceso.

Expectativas no formadas: Pocas expectativas sobre la dimensión relacional y psicológica de la practica sanitaria. Imagen de las/os enfermeras/os poco visible y/o ligada sólo a la amabilidad.

 

COMPARACIÓN DE DOS ENCUESTAS DE CALIDAD DE VIDA EN LA PARADA CARDIORRESPIRATORIA

E. Gil Piñero, C. Martín Castro, F.J. Gómez Jiménez, M. Colmenero Ruiz, I. Segado Jiménez y L. Olavarria Govantes

Empresa Publica de Emergencias Sanitarias de Andalucía.

Objetivo general: Encontrar la herramienta/encuesta mas adecuada para la medida de la calidad de vida residual en dos cohortes de pacientes con parada cardiorrespiratoria extrahospitalaria.

Objetivos específicos:1) Medir la calidad de vida residual en aquellos pacientes que sufren parada cardiorrespiratoria (PCR) en el medio extrahospitalario. 2) Determinar la herramienta de medida más adecuada para medir la calidad de vida residual ocurrida en el medio extra e intra hospitalario comparando para ello dos encuestas validadas.

Material y método: Se va a realizar un estudio observacional de un año de duración.

Ámbito: Provincia de Granada.

Criterios de inclusión: Se tomarán todos las PCR que sean atendidas por los Equipos 061 de la Empresa Pública de Emergencias de Granada. Se tomarán sistemáticamente todos los pacientes que sufran PCR en el medio extrahospitalario y únicamente se excluirán aquellos pacientes menores de 14 años por considerarlos dentro de la edad pediátrica. En la recogida de datos se seguirán las definiciones del estilo Utstein.

Como instrumento de medida para la calidad de vida se utilizará la escala de calidad de vida del proyecto (PAEEC) específica para enfermemos críticos y la descrita en el estilo Utstein que evalúa capacidad cerebral y funcional.

Resultados: Han sido analizados un total de 410 paradas cardiorrespiratorias atendidas por los equipos de emergencias sanitarias de Granada de ellos 90 llegaron vivos al hospital (supervivencia extrahospitalaria del 22%), el 8% morían entre las 8 y las 12 primeras horas sin recuperar el nivel de conciencia, un 4,5% morían entre la primera y segunda semana de ingreso y el 87,5% eran dados de alta de los cuales presentaron nivel optimo de calidad de vida según las dos encuestas y el 67% presentaban un nivel de calidad de vida residual optimo a los seis meses y solamente el 37% de ellos a pesar de permanecer vivos a los seis meses estaban en coma valorada por ambas encuestas.

Conclusiones: La valoración sobre la calidad de vida residual fue la misma en ambas encuestas por lo que concluimos que según nuestros resultados las dos encuestas calibran y discriminan igual la calidad de vida residual y creemos que es indistinto utilizar una u otra para valorar dicha calidad de vida en la PCR.

 

DE LA INSATISFACCIÓN DEL CLIENTE A LA MEJORA DE LA CALIDAD PERCIBIDA

C. Bayo Peiró y S. Juncosa Quílez

Hospital Creu Roja de Barcelona Unidad de Atención Primaria.

Palabra clave: Satisfacción usuario, calidad.

Objeto: Demostrar la utilidad del análisis de reclamaciones, quejas y sugerencias que realiza la Unidad de Atención al Usuario con el objetivo de identificar áreas de mejora de acuerdo con la percepción de los clientes del Hospital Creu Roja de Barcelona.

Metodología: Descripción de los principales motivos de insatisfacción de los clientes, recogidos por la Unidad de Atención al Usuario y clasificados según la tipología establecida por el Servei Català de la Salut en los últimos tres años (1999-2000-2001); muestra de las acciones de mejora potenciadas por el Equipo Directivo del Hospital.

Resultados: Disminución progresiva del número de expresiones de insatisfacción en los motivos que inicialmente aparecían con mayor frecuencia.

Conclusiones: El análisis de las muestras de disconformidad y insatisfacción expresadas por los pacientes y sus acompañantes, es útil para identificar los aspectos susceptibles de mejora y contribuir, con la implementación de acciones concretas, a mejorar el nivel de la calidad percibida por los clientes de un centro hospitalario.

 

PROTOCOLIZACIÓN MEDIANTE PLANTILLAS ASISTIDAS DE LOS INFORME DE ALTA

J. Domenech Calvet, X. Fort Barbera, O. Ros Garrigos y J.M. Sabate Guasch

Introducción: Debido a la gran cantidad de especialista quirúrgicos que colaboran en nuestro centro, abierto a cualquier profesional, se decidió protocolizar y uniformizar los informes de alta de los enfermos quirúrgicos, debido a la gran diversidad que pudiera haber existido. Así mismo y como calidad asistencial, los informes de alta son realizados por los mismos profesionales, mediante el sistema informático de nuestro centro, para reducir al mínimo los errores de transcripción, siendo el propio profesional el dador de la documentación médica al paciente.

Material y métodos: En nuestro centro la gestión administrativa y de documentación clínica de los pacientes se realiza mediante el conjunto de programas informáticos OMI-SIGA (STACKS.S.L.). A partir de este conjunto de programas se realiza un informe de alta utilizando un documento creado con el procesador de textos Microsoft Word 97. En este documento, del cual existe una modalidad para cada especialidad, se crea dependiente de la base de datos de OMI-SIGA, de manera automática, los datos de filiación del paciente para el encabezamiento del informe. En el informe de alta, redactado de manera clásica, existen varias listas de menús desplegables i obligatorios: diagnóstico preoperatorio, alergias farmacológicas, tipo de anestesia, anestesista, diagnostico operatorio, tratamiento quirúrgico, complicaciones postoperatorias leves, lugar de consulta externa escogido y tratamiento domiciliario. Para realizar el informe solo se tiene que escoger las opciones deseadas e imprimir posteriormente para entregar al enfermo. En varias localizaciones del documento existe la posibilidad de añadir texto de manera libre por si no existe en la lista desplegable.

Discusión: Si bien al inició de estos protocolos hubo un cierto rechazo hacia los mismos, en estos momento (mas de 3 años de aplicación) más del 98% de los informes son realizados por el profesional y entregados en mano al paciente. Para la realización de los informes no se tarda mas de dos minutos, quedando estos, almacenados en la base de datos central de la clínica para posterior recuperación si es necesario. Al estandarizar los informes hemos creado un modelo de informe que identifica al centro y se han eliminado la gran diversidad existente. Al realizar el informe el propio responsable del paciente, se reduce la fuente de errores que puede significar la transcripción por parte de una administrativa así como se cumple con la norma de guardar al máximo el secreto profesional. En nuestro caso creemos positiva la introducción de estos informes normalizados mediante menús deplegables, sobre todo en cirugía programada de baja y mediana complejidad, donde los diagnósticos, tratamientos y profesionales participantes son poco variables y existe un alto grado de protocolización.

 

OPORTUNIDADES DE MEJORA PARA CONOCER LA OPINIÓN DE LOS PACIENTES

R. Peset, E. Llorca, J. Ybarra, J.J. Mira Solves, V. Pérez-Jover y J. Rodríguez-Marín

Universidad Miguel Hernández, Dpto. Psicologia.

Palabra clave: Encuestas satisfacción.

Fundamento: En muchos estudios mediante encuestas se cuenta con la colaboración del personal sanitario para conocer la opinión de los pacientes. No obstante, no es frecuente aprovechar la experiencia de este personal para mejorar estas evaluaciones.

Objetivo: Identificar puntos fuertes y áreas de mejora desde el punto de vista del personal sanitario que colabora en un estudio de satisfacción de pacientes.

Material y método: Se encuestó al personal de enfermería que había colaborado durante un estudio de campo (explicando a los pacientes el objetivo, forma de responder, etc.) para conocer la opinión de pacientes mediante una encuesta con 15 cuestiones clave. Las primeras cuatro con escala de respuesta dicotómica, las siete siguientes con una escala tipo Likert de 5 pasos y dos preguntas adicionales abiertas para recoger otras opiniones o sugerencias.

Resultados: Respondieron 352 enfermeros/as. 132 (37,5%) de Atención Primaria y 220 (62,5%) de especializada. 302 (85,8%) asistieron a la sesión de formación previa a la realización de las encuestas. 334 (96,3%) afirmaron haber recibido el documento de guía elaborado sobre el proceso de encuesta.

El 94,5% se declaró satisfecho con la claridad de las explicaciones recibidas. El 83,8% encontró el formato de las encuestas satisfactorio. El 95,3% se declaró satisfecho con el apoyo recibido desde la Dirección de los centros durante el estudio de campo. El 78,3% se mostró satisfecho con la colaboración recibida de los pacientes. El 77,5% consideró que los pacientes valoraron positivamente o muy positivamente la realización de la encuesta de opinión.

Conclusiones: Aunque los datos fueron positivos, las sugerencias recibidas permitieron identificar áreas potenciales de mejora, especialmente en lo referente a las encuestas realizadas a personas de edad.

 

LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO: INCIDENCIA Y PREVENCIÓN

S. Romero Carmona, C. Cabello Hidalgo, M.J. Cabrera Aguera, I. Ruiz Leal, P. Limpo de la Iglesia y J.A. Sánchez Albusac

Palabra clave: Úlcera por presión, calidad, cuidados enfermeros.

Objetivos: Identificación del paciente de riesgo y aplicación del protocolo de medidas preventivas.

Metodología: Estudio descriptivo transversal. Para la valoración de riesgo de aparición de UPP, la unidad ha utilizado la escala de NOVA 5.

Resultados: Determinación de la tasa de prevalencia de UPP, de los pacientes que la padecen al ingreso en la unidad, se realizaron cuatro cortes de un mes de duración: 1º corte: 9,37%, 2º corte: 5,945,3º corte: 14,8%, 4º corte: 14,73%. determinación de la incidencia de UPP en la unidad, relacionadas con el riesgo de padecerla según la escala NOVA 5. muestra 397 pacientes ingresados en la unidad de gestión de cuidados, la recogida se realizo con dos cortes de una duración de 2 meses del año 2001 la idea media 73,14, con una desviación típica de 12,93 la media de días de estancia es de 10,85.

los resultados de la incidencia acumulada relacionándola con el riesgo son:

pacientes sin riesgo: 0

pacientes riesgo bajo: 0,009

pacientes riesgo medio: 0,10

pacientes riesgo alto: 0,16

la densidad de la incidencia se relaciona con los resultados de aplicar la escala NOVA 5:

pacientes sin riesgo: 0%

pacientes riesgo bajo: 0,10%

pacientes riesgo medio: 0,9%

pacientes riesgo alto: 1,22%.

Conclusiones: La incidencia de UPP, disminuye con la valoración de riesgo del paciente al ingreso de la unidad y la aplicación de las medidas preventivas protocolizadas, y el uso de registros para su seguimientos.

 

CALIDAD PERCIBIDA COMO PARTE DE LA ATENCIÓN INTEGRA. APLICACIÓN EN CONSULTAS EXTERNAS

F.J. Gracia San Román, N. Fernández de Larrea, A.B. Fernández Llanes, R. Valencia Martín, E. Román Casares y J. García Caballero

Hospital Materno-Infantil, Servicio Medicina Preventiva.

Palabra clave: Calidad Percibida. Satisfacción. Consultas Externas.

Objetivos: Introducir un documento que permita medir la calidad percibida por los pacientes atendidos en las Consultas Externas del Hospital "La Paz" como parte integral del proceso asistencial.

Metodología: La experiencia existente en nuestro hospital en la aplicación de encuestas de satisfacción como herramienta de medida de la calidad percibida por los enfermos ingresados, nos llevó a pensar en adaptar estos cuestionarios al ámbito de las consultas externas.

La elaboración de la encuesta se encuentra fundamentada en la teoría de la desconfirmación: la satisfacción del paciente supone las diferencias entre las expectativas y las percepciones de la asistencia sanitaria.

A través de reuniones con los Servicios interesados se ha adaptado el modelo de encuesta hasta obtener uno que realmente fuera operativo para poder detectar puntos fuertes y puntos débiles; es decir, la encuesta se diseñó para que de una manera sencilla pero directa se puedan detectar los logros y las deficiencias percibidas por los pacientes, lo cual nos permite caminar hacia la mejora continua.

Resultados: La encuesta se lleva a cabo de modo anónimo y trata de abarcar los aspectos más relevantes del ámbito de las consultas externas. En primer lugar se recogen los datos sociodemográficos del paciente para posteriormente explorar diferentes dimensiones de la calidad percibida.

Las primeras preguntas están enfocadas hacia el trato/acogida por parte del personal sanitario; posteriormente se pregunta sobre la habitabilidad de la consulta; importancia clave sigue siendo la información recibida por los pacientes, aspecto explorado con otra batería de preguntas.

Por último, se añadieron tres apartados finales que dan una idea muy clara de dónde puede estar el problema; además, el paciente tiene la posibilidad de hacernos llegar con unas pocas palabras que es lo que considera que realmente podemos mejorar: "¿qué podemos hacer mejor?".

Conclusiones: La introducción de encuestas de satisfacción en las Consultas Externas de los hospitales supone una innovación y nos indica que los Servicios comienzan a preocuparse por la calidad percibida por los pacientes; este compromiso implica una tendencia hacia la mejora continua de la calidad asistencial, sin olvidar que el centro de nuestra atención debe ser principalmente el paciente (calidad percibida).

 

DESARROLLO Y VALIDACIÓN DE ENCUESTAS DE OPINIÓN

J.J. Mira Solves, J. Rodríguez-Marín, R. Peset, V. Pérez-Jover, J. Ybarra y F. Borras

Universidad Miguel Hernández, Dpto. Psicologia.

Palabra clave: Encuestas de opinión, validación, atención especializada y primaria.

Introducción: En el 2001, la Consellería de Sanidad de la Generalitat Valenciana, realizó un estudio para conocer las opiniones de los ciudadanos de nuestra comunidad acerca de la atención sanitaria recibidas, tanto a nivel de atención primaria como especializada.

Objetivo: Describir el proceso de construcción y validación de una serie de encuestas, diseñadas específicamente para conocer la opinión de los pacientes sobre diferentes dispositivos.

Método: El proceso se desarrolló en 5 etapas: la primera es la revisión sistemática de instrumentos de medida de la satisfacción y/o calidad percibida del paciente. Posteriormente se llevaron a cabo grupos focales con pacientes que habían sido atendidos en cada dispositivo asistencial. En tercer lugar, una vez confeccionados los ítems de los distintos instrumentos, un grupo de expertos revisaron la primera versión de cada una de las encuestas. Seguidamente se pasó una prueba piloto a un reducido grupo de pacientes para determinar la comprensión de los ítems, el formato en el que se había diseñado cada encuesta, si habían diferentes interpretaciones posibles, etc. Finalmente, una vez recogidas todas las diferentes aportaciones de los participantes en estas fases previas, se procedió al estudio piloto.

Resultados: Las encuestas fueron cumplimentadas por 1.183 pacientes (edad media 48,93, 62,6% de mujeres). Los nuevos instrumentos tuvieron entre 21 y 17 ítems, con un Alfa de Cronbach entre 70 y 86. En todos los casos, el análisis factorial, confirmó la estructura teórica. Las dimensiones evaluadas fueron: empatía, información dada tanto al paciente como a los familiares, confort de las instalaciones y restauración (la varianza explicada osciló entre 65,72 y 76,29). Las encuestas incluyeron ítems para valorar las percepciones de los pacientes y si se estaban llevando a cabo aspectos identificados como 'buenas prácticas'.

Conclusiones: Al final del estudio se desarrollaron nueve tipos diferentes de encuestas de opinión, siete de atención especializada (hospitalización, cirugía, cirugía sin ingreso, obstetricia, pediatría, urgencias y consultas externas) y dos de primaria (medicina y pediatría).  

 

Póster II

Calidad percibida por los profesionales

Sala Navarra

Miércoles 9

 

¿CÓMO SE SIENTEN LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DE UN ÁREA DE SALUD?

D. Serrano Peris, C. Cebrian Martín, A. Cortes Rama, C. Bendicho Rojo, F. Flordelis Marco y J.L. Grima Moliner

Gerencia Atención Primaria Área 3.

Palabra clave: Satisfacción laboral, Calidad, Profesionales sanitarios, Atención Primaria.

Objetivo: El objetivo de este estudio es conocer el nivel de satisfacción laboral y analizar sus componentes en los trabajadores del Área 3 de Zaragoza.

Metodología: Estudio descriptivo transversal realizado mediante el cuestionario auto administrado de satisfacción laboral "Font Roja", al que se le ha añadido una pregunta de sugerencias. Las preguntas se agrupan en 9 dimensiones que exploran diferentes aspectos de la satisfacción.

Resultados: Han respondido a la encuesta 538 profesionales del Área (69,3%); En general los profesionales están moderadamente satisfechos, 3,15 de una puntuación de 1 a 5; los que mejor valoran su trabajo son el colectivo de enfermería 3,24, y los que peor los administrativos, 2,95 Por dimensiones, las mejor valoradas son el contenido de trabajo y la autonomía profesional; las peor valoradas la tensión y el exceso de trabajo.

La satisfacción media en los centros urbanos es ligeramente inferior a los rurales (p < 0,01), existiendo diferencias en la comunicación con los superiores, la tensión con el puesto de trabajo, el exceso de trabajo, la autonomía profesional y la relación con los compañeros.

Por colectivos, los administrativos de los C.S. rurales están más satisfechos que los urbanos, con diferencias significativas en este sentido en la comunicación con los superiores, la satisfacción y el contenido del trabajo, y la autonomía; en enfermería es mayor la satisfacción en los centros rurales, siendo significativa la mejor comunicación con los superiores. En medicina en el ámbito urbano es significativamente mayor la carga de trabajo (en ambos insatisfactorio) y la relación con los compañeros.

Se han recogido 215 sugerencias, siendo las dos más frecuentes entre los profesionales médicos: mejora de la formación continuada y disminución de la carga asistencial; en enfermería mejora/ampliación de recursos materiales y mejora de la formación continuada.

Conclusiones: La información obtenida en esta encuesta concuerda con la sensación que se advierte en los centros de salud; los administrativos urbanos están insatisfechos, los médicos sufren una mayor carga en los centros urbanos, siendo mejor la relación entre compañeros en los centros rurales. Respecto a las sugerencias debería hacerse una notable inversión en formación.

 

MEJORAR LA CALIDAD ASISTENCIAL MEDIANTE ELABORACIÓN CENTRALIZADA DE MEDICAMENTOS INTRAVENOSOS POR EL SERVICIO DE FARMACIA

M.J. Gimeno Jordá, J. Cabeza Barrera, T. Moreno Díaz y P. Acosta Robles

Hospital de Poniente Área de Farmacia.

Palabra clave: Medicamentos intravenosos, ahorro tiempo, calidad asistencial.

Objetos: Evaluar el ahorro de tiempo que supone en el trabajo diario de enfermería la elaboración de los medicamentos intravenosos, mezclas intravenosas (MIV) y jeringas precargadas, por el Servicio de Farmacia. Evaluar el impacto económico.

Metodología: Se analizan los diferentes medicamentos elaborados por el Servicio de Farmacia y administrados a los pacientes ingresados en las diferentes unidades de hospitalización y quirófanos durante el año 2001. Se calcula el tiempo medio empleado en la preparación por el Servicio de Farmacia y el tiempo medio indicado en la bibliografía para la elaboración en las unidades de enfermería. Se determina también el porcentaje de ahorro respecto al gasto total en medicamentos ocasionado por los pacientes ingresados en el hospital durante el período de estudio.

Resultados: El tiempo total que hubiese empleado enfermería en la preparación de los 95.239 medicamentos intravenosos elaborados por el Servicio de Farmacia (54.831 jeringas precargadas y 40.498 MIV) sería de 3.080 horas (440 jornadas/7 h), 830 h para las jeringas y 2.250 h para el resto. El ahorro obtenido con las MIV comparando la elaboración por el Servicio de Farmacia respecto a la elaboración en las unidades de enfermería es de 7.479 euros y con las jeringas precargadas es de 23.004 euros. El ahorro total supone un 2,2% del gasto de medicamentos en pacientes ingresados.

Conclusiones: La elaboración de MIV y jeringas precargadas por parte del Servicio de Farmacia es una actividad altamente costo/efectiva, que proporciona una mayor seguridad en la administración de los medicamentos intravenosos, tanto para el personal de enfermería como para los pacientes. Es importante el ahorro de tiempo que supone para enfermería el recibir estos medicamentos listos para su administración, correctamente identificados y elaborados en condiciones estériles, por lo tanto libres de posibles contaminaciones.

ESTADÍSTICA SOBRE EL HALLAZGO DE AGUJAS COMO UN FACTOR DE RIESGO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO SANT JOAN DE REUS

 

C. Aznar Labrador, A. García López, P. García Peña y G. Pellejà Estivill

Palabra clave: aguja, contenedor rígido, pinchazo, registro.

Resumen: Una de las preocupaciones que tienen actualmente las empresas es poder reducir el número de accidentes que se producen dentro del mundo laboral.

El personal de limpieza, sensibilizado y consciente de la problemática existente en el centro, decide realizar mediante una hoja de registro, la contabilización de las agujas halladas fuera de los contenedores rígidos y de esta manera, hacer una aportación a la prevención de los riesgos laborables que se generan por los pinchazos con agujas, que afectan no sólo al personal de limpieza, sino a todo el personal asistencial.

Objetivos: Conocer el nivel de incidencia en el hallazgo de agujas fuera de los contenedores rígidos. Disminución del riesgo laboral por los pinchazos con agujas. Propuestas para mejorar la seguridad.

Metodología: Periodo de 1 año (octubre/00-septiembre/01)

- Confección de una hoja de seguimiento para el registro de agujas para cada servicio.

- Cumplimentación diaria de registros por parte del personal de limpieza del centro.

- Resumen mensual y anual de los datos registrados.

- Soporte fotográfico.

- Información de accidentes por pinchazos recogidos por el departamento de Relaciones Laborales.

Resultados:a) Meses: El recuento anual de agujas encontradas es de 645. Nº de agujas mensuales oscila entre 12 y 105. b) Ubicaciones: El 47,4% de las agujas se localizan en las habitaciones, 11,3% en los pasillos, 9,4% en otros sitios que no son indicados, 7,1% en la mesita de noche y 6,6% en el botiquín. c) Servicios: El 29,4% de las agujas se localizan en el Servicio de Medicina Interna, 12,4% en Urgencias, 11,6% de Cirugía, 9,6% en Traumatología, 8,6% en Oncología y 7,4% en Reanimación.

Conclusiones: Después del cumplimiento de la Ley de Riesgos Laborables donde el Hospital de Sant Joan tomó las medidas adecuadas, el número de accidentes por hallazgo de agujas fuera del contenedor rígido continua siendo elevado, aunque presenta una mejora respecto del último trimestre 2000. En el momento de iniciar una acción de mejora seria necesario incidir en el hecho de dejar agujas en las habitaciones, ya que suponen cerca del 50% del volumen total. Potenciar el cumplimiento del protocolo de prevención y sensibilizar al personal a efectos de notificar todos los casos de pinchazos para el registro de accidentes. Incidir tanto en la formación como en la información de medidas preventivas a los trabajadores. El personal del centro tiene todavía un camino importante para conseguir una correcta manipulación de las agujas y disminuir así el riesgo de accidentes laborables por pinchazos.

 

SATISFACCIÓN DE LOS PROFESIONALES: UN NUEVO RETO EN LA ASISTENCIA SANITARIA

F.J. Gracia San Román, P. Jadraque Jiménez, R. Valencia Martín, A.B. Fernández Llanes, C. Riñón Aguilar y J. García Caballero

Hospital Materno-Infantil, Servicio Medicina Preventiva.

Palabra clave: Profesionales, satisfacción, EFQM (European Foundation Quality Management): Modelo Europeo de Gestión de Calidad

Objetivos: Medir el grado de satisfacción de los profesionales en un Servicio del Hospital Universitario "La Paz" y conseguir a partir de esta medición, localizar aquellos aspectos a mejorar y aquellos aspectos a consolidar. A partir de una mayor satisfacción del personal conseguir, como propone el EFQM, mejores resultados en los servicios prestados.

Metodología: Se diseñó una encuesta para medir la satisfacción del personal del Servicio de Nefrología del H. Universitario "La Paz" que pretendía abarcar los aspectos más relevantes en cuanto a la satisfacción del personal se refiere. La encuesta es anónima y consiste en primer lugar en 5 preguntas sobre las características del puesto de trabajo. A continuación se realizan al personal una batería de preguntas sobre su satisfacción en distintas dimensiones de su trabajo: salario, tipo de trabajo que hace, con el personal que depende de él/ella, con los jefes y superiores, con los compañeros, con sus posibilidades de ascenso, con la organización del trabajo que actualmente tiene, con su Servicio en general y con el Hospital. Finalizamos con una pregunta abierta en la que se brinda la oportunidad de hacer algún comentario por si hay algo que realmente el personal quiere destacar.

Resultados: La encuesta fue completada por el 100% del personal del Servicio. La opinión de los profesionales, independientemente de su categoría, coincidía bastante en casi todos los aspectos explorados. Los aspectos peor valorados globalmente fueron las posibilidades de ascenso y el salario; sin embargo, y de nuevo globalmente, los aspectos mejor valorados fueron aquellos que se referían al personal que depende del entrevistado, a los compañeros y al tipo de trabajo realizado. Además, se proponen las sugerencias realizadas cómo puntos fuertes y débiles, encasillándolas en los criterios pertinentes abordados por el Modelo Europeo de Gestión de Calidad (EFQM) (liderazgo, personas, política y estrategia, recursos, satisfacción (del personal, del paciente), impacto en la sociedad y resultados), para posteriormente hacer propuestas de mejora.

Conclusiones: Los Servicios comienzan a preocuparse además de por la calidad percibida por los pacientes por la satisfacción de su propio personal; este compromiso implica una tendencia hacia la mejora continua de la calidad asistencial siguiendo el Modelo EFQM, es decir, a través de una mayor satisfacción de los profesionales.

 

CLIMA LABORAL EN TRABAJADORES DE ZONAS BÁSICAS DE SALUD

P. González de la Flor, J.L. Navarro Espigares, J.M. Jover Casas y M.C. Fajardo Contreras

Complejo Hospitalario de Jaén.

Palabra clave: Clima Laboral, Clima Organizacional, Atención Primaria.

Introducción: Diversos estudios han puesto de manifiesto la influencia del clima organizacional existente en una institución sobre el nivel de salud de los trabajadores de la misma. En esta línea, el objetivo de este estudio es conocer el clima organizacional existente en 10 Zonas Básicas de Salud de Jaén (España) y analizar su influencia sobre la salud percibida por los trabajadores.

Métodos: Se diseñó un estudio descriptivo transversal en el que se incluyeron todos los trabajadores de 10 Zonas Básicas de Salud de Jaén (España). A cada trabajador se le realizó un cuestionario donde constaban los siguientes datos: sociodemográficos, de su historia laboral, y de percepción de salud. Además, se les realizó el cuestionario sobre problemas de salud, VOEG, y el cuestionario WES, de clima organizacional. Se realizó un análisis estadístico mediante las siguientes pruebas: el test de Kruskal-Wallis, la U de Mann-Whitney y la Correlación de Spearman. En todos los casos se analizaron los fenómenos de interacción y confusión.

Resultados: Los cuestionarios empleados en la investigación fueron respondidos por 179 (63,13%) trabajadores de las Zonas Básicas de estudio. La edad media es de 41,06 años (desviación típica: 6,60 años). El 59,2% de los participantes son hombres y el 40,8% son mujeres. El clima organizacional medio es de 63,92 puntos en una escala de 1-90 puntos (con una desviación típica de 12,44 puntos). Globalmente, la percepción de la salud de los trabajadores de las zonas Básicas objeto de estudio es muy positiva: el 86,03% considera que su salud, como mínimo, es buena. Concretamente, el 48,6% considera que su salud es buena, el 24,6% que es muy buena y el 12,8% considera que es excelente. Por el contrario, el 13,97% considera que su salud es mala o regular. El clima organizacional mostró una asociación estadísticamente significativa con la salud percibida (p = 0,008).

Conclusiones: En concordancia con las aportaciones de otros autores, el clima organizacional existente en una organización está relacionado con la salud percibida por los trabajadores de la misma. Por tanto los esfuerzos preventivos deberían ir encaminados hacia la promoción de políticas de mejora del clima organizacional en el trabajo.

 

RELACIÓN ENTRE SATISFACCIÓN LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN ENFERMERÍA HOSPITALARIA

F. López Soriano

Hospital Comarcal del Noroeste.

Palabra clave: Satisfacción laboral. Burnout. Enfermería.

Objetivos: Conocer la relación que existe entre padecer el Síndrome de Burnout y estar satisfecho con el trabajo que desempeña la enfermería en el hospital.

Metodología: Se exploraron los niveles de satisfacción laboral de todos los trabajadores dependientes de la Dirección de Enfermería de nuestro hospital mediante el cuestionario Font Roja. A su vez, se exploraron los niveles de "quemado en el trabajo" mediante el Maslach Burnout Inventory. Se aplicaron pruebas estadísticas de correlación entre variables ordinales, aceptando como significativos valores de p < 0,05.

Resultados: Los items de Desrealización personal y de Agotamiento emocional no se correlacionaron estadísticamente con las dimensiones del cuestionario Font Roja.

La dimensión de Despersonalización (cinismo) se correlacionó negativamente con los niveles de satisfacción laboral. Los menos satisfechos con su trabajo dieron mayores puntuaciones en Despersonalización (CC = - 0,59). Los que peor puntuaron las relaciones de jerarquía (CC = - 0,44) y las relaciones con sus compañeros de trabajo (CC = - 0,42) presentaron mayores puntuaciones en Despersonalización. La desorganización (CC = - 0,49) y la falta de oportunidades (CC = - 0,66) se asoció con mayores niveles de cinismo.

Conclusiones: Aunque no todos los trabajos publicados son coincidentes, la mayoría de ellos admiten una relación negativa entre satisfacción laboral y Síndrome de Burnout, de tal forma que se afirma que el aumento de la satisfacción en el trabajo haría descender los niveles de Burnout de los trabajadores. Aunque nosotros no encontramos relación entre Desrealización o Agotamiento emocional con la satisfacción laboral, es preocupante la relación satisfacción laboral con la dimensión Despersonalización, por los altos niveles de cinismo en la enfermería, detectados en un reciente estudio realizado en nuestro hospital.

Las Direcciones de Enfermería deberían tomar buena nota para atajar ambos problemas a la par, así como adoptar medidas correctoras mas allá del simple diagnostico organizacional.

 

SATISFACCIÓN LABORAL DE LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL ÁREA 9 DE MADRID

M.T. Sanz Cuesta, J. Rodríguez Escobar, J.L. García Más, J.C. García Antón, J.M. Peiró e I. Silla

Dirección Atención Primaria Área 9 Madrid.

Palabra clave: Satisfacción laboral. Atención Primaria.

Objetivo general: Conocer el nivel de satisfacción laboral de los trabajadores de atención primaria del Área 9 de Madrid. Comparar el grado de satisfacción entre categorías profesionales y Centros. Analizar si diversos factores influyen en el grado de satisfacción.

Material y métodos: Estudio descriptivo transversal. Se estudiaron todos los profesionales del Área, excluyéndose residentes y suplentes de menos de 6 meses. Variables: satisfacción, edad, sexo, profesión, titulación, tipo de contrato, antigüedad, centro de trabajo y turno de trabajo. El cuestionario de satisfacción fue el CSLPS-EAP/33, que contiene 33 ítems (escala de respuesta desde 1: muy insatisfecho hasta 7: muy satisfecho) agrupados en 8 factores. Recogida de información en julio del 2000.

Resultados: Tasa de respuesta: 58,23%. El nivel de satisfacción total fue de 3,9. Las dimensiones con niveles más altos fueron: satisfacción intrínseca a la actividad laboral (4,6), con el equipo (4,3), con el grado de autonomía y supervisión (4,3) y con la definición de objetivos y tareas (4,2). Las dimensiones con niveles más bajos fueron: satisfacción con la retribución (2,8), con la carga de trabajo (3,1), con la empresa y la relación con otras unidades (3,5) y con las condiciones de trabajo (3,8). Se observaron diferencias significativas entre las diferentes categorías profesionales en 4 dimensiones: satisfacción con la retribución, intrínseca a la actividad laboral, con la carga de trabajo y con el grado de autonomía. En cuanto al centro de trabajo, se observaron diferencias significativas en todas las dimensiones excepto en 2 de ellas: con la retribución y con la relación con la empresa y otras unidades. El turno de trabajo influyó significativamente en el grado de satisfacción con las condiciones de trabajo y con la carga de trabajo.

Conclusiones: El nivel medio de satisfacción global obtenido (3,9) podría caracterizarse de "indiferente", ni satisfechos ni insatisfechos. Entre las distintas dimensiones o facetas estudiadas las diferencias son importantes, siendo la satisfacción intrínseca con la actividad laboral la que produce mayor satisfacción y la satisfacción con la retribución la que produce mayor insatisfacción. Es necesario plantear un análisis detallado de los centros, con la participación de los profesionales implicados para tratar de determinar con más detalle las fuentes y motivos de insatisfacción y las potenciales estrategias para su mejora.

 

SATISFACCIÓN DEL PERSONAL AL PROTOCOLO DE ACOGIDA A FAMILIARES DE PACIENTES DE UCI

J.J. García Morales, M.A. Muñoz Caballero, I. Puertas Vázquez, A. Moya García, I. García Morales y C. Muñoz Caballero

Palabra clave: Información familiares, satisfacción.

Objetivos: Exposición del protocolo de atención a familiares UCI Conocer el grado de aceptación del protocolo por parte del personal de la unidad.

Material y método: En nuestra unidad de CI se permite la entrada de los familiares (8.15 h, 13.30 h, 20.30 h) 30 minutos. En cada visita se permite un máximo de 2 familiares que entran conjuntamente. Tras la visita de mediodía, se informa a la familia de forma conjunta médico y enfermero.

Estudio descriptivo transversal entre Médicos y DUEs del servicio a través de una encuesta anónimas pasada en mayo del 2002 y que consta de 15 ítems sobre diferentes aspectos como horario, demanda de información, información sobre cuidados de enfermería, información multidisciplinar.

Resultados: El 77,3% del personal colaboró con nosotros en la encuesta, un 44% de hombres frente a una mayoría del 56% de mujeres. La edad media es de 31 años, con media experiencia laboral de 8,4 años.

Resultados: Un 81,3% cree adecuado el horario establecido y la duración un 68075%. El 100% de los encuestados creen importante la información sobre cuidados de enfermería aunque 63% opina que es insuficiente. Existe un 25% del personal que opina que esta información es suficiente, destacando que este grupo es en un 75% médicos. Todos están de acuerdo en que con la información se fomenta una mejor relación con la familia y 87,5% que es la mejor manera de disminuir la ansiedad familiar. Un 62,5% esta de acuerdo con la información multidisciplinar y aunque un 50% reconoce encontrarse cómodo solamente "a veces" durante esta, reconocen que siempre o casi siempre favorece el trabajo en equipo (75%).

Conclusiones: Nuestro equipo esta convencido de los beneficios que una información completa y adecuada producen en el estado emocional familiar y en nuestra relación con la familia.

El abordaje multidisciplinar de la información a pesar de resultar menos atractiva para el profesional, la gran mayoría reconoce sus beneficios para un trabajo en equipo.

Existe insatisfacción por parte del personal de enfermería sobre la información de sus cuidados. Relacionamos esta insatisfacción con la explicada dentro de la sala de información ya que esta responde mas a aspectos vitales, dadas las características de los pacientes de UCI, que generalmente son resueltos por el médico

Este estudio nos ha mostrado la necesidad de seguir profundizando, siendo en próximos estudios la familia el eje de recogida de datos.

 

EVALUACIÓN DEL PROCESO DE VACUNACIÓN EN PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS EN EL HOSPITAL CLÍNICO SAN CARLOS (2001)

C. Cevallos García, A. Estirado Gómez, T. Martín Acero y J. Fereres Castiel

Palabra clave: Interconsulta demora vacuna.

Objetivo: Conocer el total de pacientes esplenectomizados en el Hospital Clínico San Carlos durante el año 2001, el porcentaje de pacientes en los que nuestro servicio valoró la vacunación y el tiempo de demora entre la esplenectomía y la interconsulta.

Métodos: El número de esplenectomías totales o parciales realizadas en el hospital durante el año 2001 se ha obtenido a partir del Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD), utilizando como código de proceso de la CIE-9 el 41,5 y el 41,43, y de las interconsultas recibidas en nuestro servicio. Las variables de edad, sexo y diagnóstico principal se obtuvieron a partir del CMBD. Los pacientes en los que nuestro servicio realizó la valoración de vacunación se obtuvieron de los partes de interconsulta contestados por nuestro servicio, de los volantes de petición de vacuna a Farmacia y de los informes de alta del ingreso correspondiente a la esplenectomía.

Resultados: El total de esplenectomizados durante el período de estudio fue de 33 pacientes (66,7% varones y 33,3% mujeres), con edades comprendidas entre 6 y 83 años. Las indicaciones de la esplenectomía fueron: neoplasias digestivas en el 39,4% de los casos, enfermedades hematológicas en el 24,2%, politraumatismos en el 15,2% y otros motivos en el 21,2%. El 48,5% de los pacientes había sido vacunado por indicación del Servicio de Medicina Preventiva, no habiendo sido consultados para la vacunación el 51,5% restante. Sólo el 12,5% fue vacunado antes de la cirugía, con enfermedades hematológicas como indicación de la esplenectomía

Conclusiones: El Servicio de Medicina Preventiva no tiene conocimiento de la mayoría de las esplenectomías realizadas en el hospital (51,5%) Sólo un 12,5% de las interconsultas son recibidas antes de la cirugía; si la cirugía es programada la vacunación previa consigue que el paciente ya esté protegido en el momento de realizar la esplenectomía. Sería de gran utilidad implementar un programa de vacunación interdisciplinar para conseguir una cobertura vacunal más precoz en nuestros esplenectomizados.

 

ESTUDIO DE CAÍDAS EN EL ÁMBITO HOSPITALARIO

P. Limpo de la Iglesia, S. Romero Carmona, A. Alfaro Doñoro, P. Baños Martin, V. Fernández Rodríguez y M. Flores Blanco

Palabra clave: Caídas, ancianos, lesiones, pluripatológico.

Objetivo: Conocer la frecuencia, circunstancias y consecuencias de las caídas en el ámbito hospitalario,

Metodología: Estudio descriptivo retrospectivo de las caídas producidas en la UGCE durante el año 2001, en una población comprendida entre 65 y 99 años que generaron una estancia de 9641 aplicación de protocolo de detección de pacientes de riesgo.

Resultados: Incidencia de caídas: 0,082%

edad media que sufren caídas: 76,7 años, el turno más frecuente en que se producen es en la noche, en el 62% de las veces acompañado por un familiar. Motivo de caída: 12% desorientación en el sueño, 12% al levantarse de la cama. Lugar de la lesión/caída: desde la cama.

Relación fármacos/caídas: 19% diuréticos, 13% antihipertensivos, cardiotónicos y ansiolíticos

Conclusiones: La aplicación del protocolo del riesgo de lesión/caídas, por parte del personal así como el registro en la historia de enfermería de ese riesgo, y de las medidas preventivas adoptadas, en pacientes de edad avanzadas, pluripatológicos y polimedicados, hacen disminuir la frecuencia de aparición de las caídas, el uso de camas de altura regulable contribuiría a una mayor disminución de la incidencia.

 

CALIDAD PERCIBIDA POR LOS PROFESIONALES EN LA ATENCIÓN DEL DOLOR POSTOPERATORIO

B. Valentín López, C. Navarro Royo, P. Aparicio Grande, J.M. Muñoz-Ramón, P. Alonso Vigil y J. García Caballero

Hospital La Paz.

Palabra clave: Analgesia postoperatoria. Calidad percibida por los profesionales

Objetivos: Conocer el impacto de la introducción del programa de atención del dolor postoperatorio en los profesionales de los Servicios de Cirugía General, Cirugía Vascular y Anestesiología.

Metodología: La puesta en marcha del programa de analgesia postoperatoria comenzó con el análisis de las prácticas de analgesia en los profesionales de los Servicios de Anestesia, Cirugía General y Cirugía Vascular en marzo del 2001. Se realizó una encuesta anónima de 12 preguntas que recogía: características de los profesionales, conocimientos y experiencia en el tratamiento del dolor, y valoración de la atención actual. Una vez implantado el programa de analgesia se está realizando la evaluación del impacto utilizando la misma encuesta para poder comparar los resultados, presentando datos preliminares que estarán completos en el plazo de un mes.

Resultados: En esta segunda fase se entrevistaron 91 profesionales: 6,6% del Servicio de Vascular, 47,3% del Servicio de Anestesiología, y 46,2% del Servicio de Cirugía General. El 69% de los profesionales cuentan con formación sobre el dolor. El 96,7% de los profesionales conocen los métodos de evaluación del dolor, siendo el método más conocido por la escala numérica (93%) seguido de la escala visual analógica (64%). El 93% de los profesionales poseen experiencia en el tratamiento del dolor postoperatorio.

La atención del dolor en planta, tras la puesta en marcha del programa de atención del dolor, es considerada como muy buena-buena por el 69% de los profesionales, aceptable por el 27% y mala-muy mala por un 3%.

El 77% de los profesionales consideran que el programa analgesia aguda ha mejora sus conocimientos, un 73% valora una mejora en las habilidades prácticas en la valoración y atención del dolor, un 83% cree que ha mejorado la difusión y comunicación de aspectos relacionados con la atención del dolor postoperatorio y un 75% reconoce una actitud más activa en la evaluación del dolor.

Conclusiones: La implantación de un programa de atención del dolor postoperatorio con el desarrollo de un programa de formación, el establecimiento de nuevos métodos de valoración y técnicas analgésicas, y la implantación de una vía clínica que facilite la toma de decisiones, ha supuesto un incremento de la competencia profesional que redundará en una mejora de la calidad asistencial de los pacientes intervenidos.

 

IMPLANTACIÓN CICLOS EVALUATIVOS CUMPLIMENTACIÓN DE CUIDADOS SONDAJE VESICAL Y REPERCUSIÓN EN SALUD DEL PACIENTE

C. Castillo Gómez, F. Hernández Garcías, A. de la Cruz Pérez y M. Pérez Gutiérrez

Hospital Virgen del Castillo.

Palabra clave: Evaluación, Sondaje, Infección Urinaria.

Objetivos:1) Ver el grado de cumplimiento cuidados enfermería relación paciente sondado, 2) Analizar repercusión dichos cuidados en salud (% de infección urinaria)

Material y método:Material: Registro seguimiento catéter. Hoja evaluación protocolo sondaje. Hoja evaluación Infección Urinaria. Método: Se parte de un protocolo de sondaje vesical, ver grado de cumplimiento (indicador-proceso) y posible relación con tasa de infección urinaria (indicador-resultado). La evaluación no la realizan los profesionales implicados en la técnica, es una única persona ajena a las unidades a estudiar quien sube a las plantas y posteriormente pasa los datos a los implicados.

Desarrollo:1) Se realiza hoja de evaluación basada en dicho protocolo con 12 ítems dicha hoja es una escala binaria donde aparece si-no para ver el cumplimiento-Incumplimiento del criterio. La acción evaluadora es retrospectiva concurrente, 2) Hoja de seguimiento de catéteres donde aparece fecha de sondaje, retirada, complicaciones, 3) Hoja de recogida de datos de Infección Urinaria. La hoja de seguimiento de catéteres está dentro de la historia clínica, las hojas de cumplimentación de protocolo y desarrollo de infección urinaria, las lleva el evaluador. Por lo cual todo enfermo sondado durante los días de estudio tendrá tres hojas. La dimensión a evaluar es todo paciente sondado e ingresado en plantas de hospitalización (1ª y 2ª plantas). El periodo de tiempo son tres cortes longitudinales de 15 días en los meses de febrero, mayo y octubre.

Resultados:

Conclusiones: Establecer ciclos evaluativos ayuda a mantener el nivel de cumplimiento de un proceso determinado. A partir de medir una técnica ver el resultado en salud del paciente y encaminarse hacia el nivel óptimo que debe alcanzar dicho indicador. De esta manera disminuiremos riesgos y mejoraremos resultados.

 

GRUPOS DE MEJORA DEL SUMMA-061 PARA LA ADECUACIÓN A LA NUEVA NORMA UNE-EN-ISO-9001:2000

M.A. Pérez Cuevas, C. Infante Rodríguez, C. Buey Mayoral, M. Cuadrado Martín, J. Lecuona Gutiérrez y M.J. Fernández Campos

Palabra clave: Grupos de mejora. Certificación de Servicios Sanitarios. Normas ISO.

Objetivo: Analizar el grado de participación de cada uno de los colectivos que integran la organización en los grupos de mejora, detectando las causas que la favorecen o dificultan.

Metodología:1) Se revisó la sistemática utilizada para implicar a todo el personal en la elaboración de los procedimientos que eran susceptibles de mejora:

* Se identificaron desde el Área de Calidad aquellos procedimientos que debían ser mejorados.

* Se notificó a todos los integrantes de la organización la creación de los grupos.

* Se crearon 19 grupos específicos y multidisciplinares de mejora.

2) Se clasificó a los profesionales según categoría, área de procedencia y tipo de actividad desarrollada.

3) Se analizaron los porcentajes que reflejan el índice de respuesta de los distintos colectivos.

Resultados: 1) De 500 trabajadores han participado 89 (17,8%). 2) Solo en una categoría no hubo participación. 3) Existen diferentes porcentajes entre los distintos colectivos y entre las distintas categorías profesionales (sanitarias y no sanitarias). El personal asistencial representa el menor porcentaje de implicación en los grupos de mejora. El índice de participación en el Área Asistencial es más alto entre el personal sanitario que el no sanitario. El personal que desarrolla sus tareas en la sede del SUMMA-061 tiene mayor índice de implicación.

Conclusiones: Existen razones que justifican las diferencias reseñadas. 1) Los grupos han sido específicos lo que ha supuesto una limitación a la participación de determinados profesionales. 2) La dispersión geográfica limita la participación. 3) Las diferencias de implicación pueden reflejar un distinto nivel de motivación entre el personal sanitario y el no sanitario. 4) El desconocimiento de los incentivos previstos para la participación en los grupos puede determinar el grado de implicación. 5) No obstante, se ha registrado una alta participación de los profesionales en los grupos de mejora.

 

IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS EN LOS CENTROS DE GRUP SAGESSA

M. Imma Borràs Borras, Antónia Aguilar Santos y Joan Costa Doménech

SAGESSA

Palabra clave: Satisfacción, calidad y rentabilidad.

Introducción: La gestión por competencias tiene por objeto introducir un modelo de gestión de recursos humanos basado en el desarrollo del potencial de los profesionales, mediante el análisis de las conductas observables y evaluables (las competencias), que permitan alienar les cualidades de los trabajadores con los retos de la organización.

Objetivos: Los principales objetivos que se persiguen son los siguientes:

* Integrar los procesos de gestión de recursos humanos (selección, formación, desarrollo...) desde una perspectiva única, que además facilite la involucración en la cultura de la Institución.

* Obtener un modelo de actuación que permita alinear las personas con la estrategia del Grupo y sus cambios a través del tiempo. (gestión del cambio)

* Conseguir incrementos en la efectividad de la actuación profesional de las personas que integren la organización.

* Disponer de un lenguaje para operacionalizar la cultura corporativa, mediante su concreción en comportamientos esperados (competencias).

Resultados a obtener: El objetivo primordial de un sistema de gestión por competencias es dirigir de forma integral los recursos humanos de la organización, mediante el aprovechamiento de los conocimientos, habilidades y capacidades de cada persona.

* Permite centrarse en comportamientos clave para desarrollar el puesto de trabajo.

* Aporta transparencia al comunicar a las personas el qué espera la organización de ellas.

* Permite evaluar mediante la observación de conductas, incrementando la objetividad.

* Permite descentralizar la gestión de los Recursos Humanos, y transferirla donde realmente se realiza.

La aplicación, hasta el momento parcial de este sistema de gestión, ha supuesto una mejor comprensión del potencial de los profesionales subyacente en la organización y ha resultado especialmente útil para:

* El diseño de los sistemas de desarrollo profesional.

* Los procesos de promociones internas.

* Los procesos de selección externa.

* Creación de inventarios de perfiles como base para diversas aplicaciones, en especial para la selección de personal y planificación de la formación.

* Introducir sistemas de evaluación por competencias.

 

AUDITORÍA DE COMUNICACIÓN INTERNA EN CUATRO SERVICIOS AUTONÓMICOS DE SALUD ­SERVICIO ANDALUZ DE SALUD, SERVICIO CANARIO DE SALUD, OSAKIDETZA E INSALUD ÁREA II­

I. Bilbao Acedos, J.C. March Cerdá y M.A. Prieto Rodríguez

Escuela Andaluza de Salud Pública.

Objetivos: Conocer la percepción de los profesionales de Atención Primaria sobre la Comunicación Interna, analizar su grado de satisfacción con el funcionamiento de lamisma, conocer aquellos aspectos que en opinión de ellos contribuyen al buen funcionamiento y/o dificultan de la Comunicación Interna en sus organizaciones y recoger propuestas de mejora.

Metodología: Se utiliza una combinación de metodología cualitativa y cuantitativa, basada en la realización de entrevistas semi-estructuradas a profesionales de las tres categorías profesionales consideradas (médicos, personal de enfermería y técnicos) y su posterior análisis de contenido y en una encuesta de Comunicación Interna, Clima y Satisfacción Laboral a una Población de médicos, personal de enfermería y técnicos de Atención primaria de los cuatro servicios de salud analizados.

Tipo de muestreo: Muestreo polietápico, con selección de distritos/gerencias/unidades/áreas a través de muestreo estratificado con afijación proporcional según el tamaño del distrito y posteriormente selección de los individuos a través de muestreo aleatorio simple dentro de cada uno de los estratos definidos por las tres categorías profesionales consideradas, para una p = 70% y un nivel de confianza del 95%. El error máximo admitido es de +- 5% para el conjunto de la muestra.

Instrumento: Cuestionario diseñado y validado especialmente para este contexto.

Resultados de la fase cualitativa:

La idea de la Comunicación Interna resulta positiva para los profesionales: "Hombre, yo creo que la comunicación es la base de todo...".

En cuanto a su funcionamiento, consideran que es fluido y correcto en el nivel horizontal, dentro del grupo de su misma profesión, sin embargo los problemas surgen al pensar en la comunicación entre distintas categorías profesionales y con la Dirección, si bien encuentran accesibles a los mandos intermedios. El sistema de Comunicación Interna lo catalogan como carente de formalización, con una información escasa, impuntual y que llega "a golpe de suerte". Entre las propuestas de mejora, destaca la necesidad de agilizar la comunicación con la Gerencia, con el fin de que sus sugerencias lleguen a las instancias superiores. En cuanto a los canales de comunicación, los profesionales solicitan la promoción de canales directos, tanto formales (reuniones de equipo) como informales (charlas de café), por favorecer el diálogo, frente a los canales indirectos, menos interactivos.

 

CUIDANDO A LOS PROFESIONALES: PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS EN UN CENTRO DE ATENCIÓN PRIMARIA

D. Villarreal Benítez, M. Boqué Cavallé, M. Cruz Román, F. Oliver Robres, A. Palau Galindo y J. San Miguel San Martín

Palabra clave: Prevención.

Objeto: Basándonos en la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (31/95), se evidencia la necesidad de iniciar una política preventiva en nuestro centro de trabajo, por lo que todos los profesionales del centro deben identificar los riesgos derivados de su puesto de trabajo y conocer las medidas preventivas y correctoras.

Metodología: Después de una evaluación inicial de riesgos llevada a cabo por una empresa ajena dedicada a esta actividad, se elabora un cronograma de la planificación de la actividad preventiva (marzo-2002), en el que se distribuye mensualmente toda la actividad preventiva programada para este año.

- En marzo se lleva a cabo una sesión informativa sobre la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.

- En abril se adquiere diferente material para la prevención de riesgos: cortinas para evitar reflejos, reposapiés.

- En mayo se realiza una sesión a todos los profesionales, en la que se reparte una hoja informativa sobre el lavado de manos y sobre prevención de riesgos biológicos. Además se adquiere material específico: gafas protectoras de salpicaduras, guantes anticorte y contenedores de desecho de material punzante para el domicilio.

- En junio se realizan dos sesiones a todos los profesionales sobre ergonomía en las tareas administrativas, repartiendo un dossier formativo.

Está previsto durante este año la distribución de 2 hojas informativas, respecto a la manipulación de gases comprimidos e información de riesgos derivados de las radiaciones ionizantes.

Resultados: La asistencia de los profesionales a las sesiones hasta la fecha ha sido de un 85%.

Las hojas informativas repartidas en las diferentes sesiones han llegado al 100% de los profesionales.

Durante el año 2001 hubieron cuatro accidentes biológicos en el centro, frente a un accidente biológico a fecha de junio-02.

Esta previsto valorar a finales de año el impacto de la información mediante la observación de tareas.

Conclusiones: La importancia de la formación e información para transmitir una cultura preventiva correcta a nuestros profesionales.

 

ANÁLISIS COMPARADO DE LA PERCEPCIÓN DE LOS PROFESIONALES DE DIVERSOS HOSPITALES SOBRE LA COMUNICACIÓN INTERNA

J.C. March Cerdá, M.A. Prieto Rodríguez e I. Bilbao Acedos

Escuela Andaluza de Salud Pública.

Palabra clave: Comunicación interna, percepción.

Introducción: La comunicación interna constituye por tanto una política estratégica de cualquier institución. El establecimiento de dichos objetivos y de las estrategias más adecuadas requieren de un conocimiento previo de la situación de partida de la comunicación dentro de la organización, por medio de la realización de una auditoria de comunicación. El análisis comparado de los resultados obtenidos con los de organizaciones similares resulta fundamental para la comprensión del fenómeno comunicativo en cada organización y de la percepción relativa de cada estamento profesional.

Metodología: Estudio de tipo descriptivo transversal. La información se obtuvo mediante un cuestionario autoadministrado de Clima Laboral y Comunicación Interna, a una muestra representativa por categoría profesional de los profesionales de un hospital del Servicio Murciano de Salud, obteniéndose una tasa de respuesta del 50%. Se utilizaron escalas de tipo Likert de 1 a 7 para la medición de las variables. Los resultados obtenidos sobre la percepción de la comunicación se compararon con los obtenidos en 5 hospitales del Servicio Andaluz de Salud, entre los años 1998 y 2001.

Resultados: Para el conjunto del hospital, la credibilidad de la información y la formalización de los canales utilizados para transmitir la información son mejor puntuadas que en los hospitales anteriormente evaluados, sin llegar por ello a presentar puntuaciones positivas, puesto que no logran superar el punto medio de la escala; por el contrario, la cantidad de la información es percibida como aún más escasa que en los otros cinco hospitales. Por categorías profesionales, el personal médico y el no sanitario del hospital en estudio se encuentran más satisfechos con la comunicación interna de su centro que los profesionales de estas mismas categorías de otros hospitales, pese a que sus niveles de satisfacción sean todavía bajos. Sin embargo, el personal de enfermería y sus mandos intermedios no ocupan una posición aventajada con respecto a otros hospitales, por el contrario sus niveles de satisfacción inferiores a los de sus colegas de varios de los hospitales estudiados.

 

Póster III

Modelos de gestión, certificación y acreditación

Sala Navarra

Miércoles 9

 

DE LA AUTOEVALUACIÓN EFQM A LA APLICACIÓN PRÁCTICA DE LAS LÍNEAS DE MEJORA: DESPLIEGUE POR OBJETIVOS EN UN ÁREA SANITARIA

A. Rodríguez Balo y J. Ferrándiz Santos

Unidad de Calidad Área 11 Atencion Primaria.

Palabra clave: Planificación estratégica. EFQM. Dirección por objetivos. Cuadro de Mando Integral.

Objeto: Desarrollar un modelo de despliegue por objetivos a partir del análisis EFQM en la planificación estratégica de un área sanitaria de Atención Primaria.

Metodología: Fase de Autoevaluación: Planificación estratégica mediante el análisis del entorno interno (modelo EFQM) y del entorno externo (modelo GIB General, Integrativo, Básico- ESADE 1989)

Fase de selección y priorización de estrategias: Análisis DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y diagrama de afinidades.

Fase operativa: Despliegue por objetivos (modelo Hoshin Kanri) en las unidades de Dirección Gerencia. Seguimiento de actividades y resultados, mediante la aplicación progresiva de un Cuadro de Mandos Integral.

Resultados: Priorización y agrupamiento de las líneas estratégicas respetando los objetivos institucionales. Despliegue por objetivos sistemático, vinculando cada objetivo con determinada línea estratégica, con formulación en cascada para el conjunto de las unidades de Gerencia con responsabilidad en su ejecución. Traducción de los objetivos, actividades, responsabilidades e indicadores de evaluación en el contrato de gestión de cada unidad de Gerencia. Fase inicial de elaboración del Cuadro de Mando Integral a partir de los indicadores resultantes del despliegue junto con indicadores de las actividades de "administración diaria" (Sing Soin 1997). Asignación de un indicador motor (o de futuro) o de resultado según el tipo de actuación u objetivo (Kaplan & Norton, 1996).

Conclusiones: El modelo de autoevaluación (EFQM) junto con diferentes técnicas de agrupamiento y priorización, facilitan el análisis competitivo de un Área sanitaria y se traduce en potenciales líneas de mejora. La planificación estratégica precisa del desarrollo operativo para hacer visible el compromiso de su realización. El despliegue por objetivos permite aplicar cada línea estratégica, objetivo y actividad, de forma gradual, participativa y por niveles en todas las Unidades de Gerencia. La extensión del modelo al conjunto del Área, requiere de una "gestión del cambio" para reducir las resistencias e interiorizar el enfoque. El Cuadro de Mandos Integral permite la visualización progresiva del alcance de la planificación estratégica. En conjunto, el despliegue Hoshin y el cuadro de mandos integral constituyen fuertes comunicadores tanto de la estrategia como de la relevancia de los objetivos.

 

MODELO EFQM: EVALUACIÓN DE CÓMO SE GESTIONAN LOS PROCESOS DE FORMA SISTEMÁTICA EN UN HOSPITAL

J.L. Mestre Ricote, C. García Aparicio, P. Partor Roca, N. Pastor Santonja, J. García Llorens y J. García Guerrero

Hospital de Villajoyosa.

Palabra clave: EFQM, gestión, procesos.

Introducción: Nuestro Hospital está trabajando siguiendo el modelo europeo de calidad EFQM. Inicialmente se realizó la autoevaluación del Hospital por parte de nuestro personal ayudado por personal de la Inspección Técnica de Servicios de la Generalitat Valenciana. Actualmente nos vemos inmersos en la elaboración y puesta en marcha de proyectos de mejora.

Objetivo: Nuestro objetivo es evaluar el subcriterio IB de liderazgo, cómo los líderes apoyan la mejora y la involucración proporcionando los recursos y ayuda adecuados.

Metodología: Se está siguiendo el modelo de Calidad EFQM. Todo el personal del Hospital que está trabajando en los grupos de mejora de Calidad realizó un curso para formarse en la metodología bajo la cual iba a trabajar, evaluando posteriormente el cumplimiento de cada uno de los criterios del modelo EFQM para nuestro Hospital. Para el subcriterio que nos interesa se detectaron en nuestra organización los puntos fuertes y las áreas de mejora.

Resultados: Como puntos fuertes hemos encontrado el que exista un responsable designado formalmente para cada proceso y subproceso, disponemos de estándares operativos y de instrucciones para cada proceso, existen manuales de procedimientos normalizados y disponemos de indicadores para medir los procesos.

Las áreas de mejora detectadas son: Crear equipos de trabajo como mecanismo básico para la mejora, identificación del personal ante el paciente, mejorar las labores de información, ampliar y establecer programas de docencia e investigación, etc.

Conclusiones: De la evaluación se desprende que son necesarios diferentes proyectos de mejora para progresar en las áreas de mejora detectadas. De hecho, ya tenemos identificados y se están empezando a poner en marcha algunos de ellos.

 

MODELO EFQM: EVALUACIÓN DEL SUBCRITERIO I1A: POLÍTICA Y ESTRATEGIA EN UN HOSPITAL COMARCAL

J. Raduán Ripoll, R. Sánchez Domenech, F. Martínez, M. Hernández, M.T. Martínez Ases y García Guerrero

Hospital de Villajoyosa.

Palabra clave: Política, estrategia.

Introducción: Nuestro Hospital está trabajando siguiendo el modelo europeo de calidad EFQM. Inicialmente se realizó la autoevaluación del Hospital por parte de nuestro personal ayudado por personal de la Inspección Técnica de Servicios de la Generalitat Valenciana. Actualmente nos vemos inmersos en la elaboración y puesta en marcha de proyectos de mejora.

Objetivo: Evaluar el subcriterio IIA, cómo la política y estrategia de la organización se basa en información relevante y global.

Metodología: Se está siguiendo el modelo de Calidad EFQM. Todo el personal del Hospital que está trabajando en los grupos de mejora de Calidad realizó un curso para formarse en la metodología bajo la cual iba a trabajar, evaluando posteriormente el cumplimiento de cada uno de los criterios del modelo EFQM para nuestro Hospital. Para el subcriterio que nos interesa se detectaron en nuestra organización los puntos fuertes y las áreas de mejora.

Resultados: Los puntos fuertes detectados en nuestro Hospital son: La organización recopila información a través de la participación del personal en las distintas comisiones del centro, de los indicadores de funcionamiento interno (actividad quirúrgica, lista de espera, etc.), del funcionamiento de la "competencia" a través de estudios de benchmarking y en el área de facturación, existe una normativa renovada anualmente, con criterios establecidos de actuación.

Las áreas de mejora que hemos encontrado son: La organización no recopila información de clientes, proveedores, la comunidad y organizaciones externas, de indicadores demográficos, nuevas tecnologías, resultados y prácticas de otras organizaciones externas y materiales sociales y de medio ambiente.

Conclusiones: Nuestra organización debe profundizar en obtener más información tanto del cliente externo como del interno, así como de otras organizaciones externas consideradas las mejores.

 

MODELO EFQM: EVALUACIÓN DEL SUBCRITERIO 1B DE LIDERAZGO EN UN HOSPITAL COMARCAL

V. Company Beltrán, M. Ballester Artigues, J. Clement Imbernón, A. González Leanizbarrutia, J. Garijo García y J. García Guerrero

Hospital de Villajoyosa.

Palabra clave: Liderazgo, evaluación, EFQM.

Introducción: Nuestro Hospital está trabajando siguiendo el modelo europeo de calidad EFQM. Inicialmente se realizó la autoevaluación del Hospital por parte de nuestro personal ayudado por personal de la Inspección Técnica de Servicios de la Generalitat Valenciana. Actualmente nos vemos inmersos en la elaboración y puesta en marcha de proyectos de mejora.

Objetivo: Nuestro objetivo es evaluar el subcriterio IB de liderazgo, cómo los líderes apoyan la mejora y la involucración proporcionando los recursos y ayuda adecuados.

Metodología: Se está siguiendo el modelo de Calidad EFQM. Todo el personal del Hospital que está trabajando en los grupos de mejora de Calidad realizó un curso para formarse en la metodología bajo la cual iba a trabajar, evaluando posteriormente el cumplimiento de cada uno de los criterios del modelo EFQM para nuestro Hospital. Para el subcriterio que nos interesa se detectaron en nuestra organización los puntos fuertes y las áreas de mejora.

Resultados: Entre los puntos fuertes detectados en nuestro Hospital destacan: Se facilita la participación de los empleados en las actividades formativas, se promueve la participación de los trabajadores en equipos de mejora y los mandos dedican tiempo para actividades de mejora mediante reuniones formales e informales con los diversos estamentos. Las áreas de mejora que hemos encontrado son que no están definidos mecanismos para el reconocimiento de logros obtenidos, la necesidad de establecer sistemas de evaluación del rendimiento y establecer criterios para selección de candidatos para promociones y crear la figura de responsable-coordinador de las actividades emprendidas por los equipos de mejora.

Conclusiones: El apoyo del liderazgo a la mejora se ve refrendado por el hecho de que directivos del Hospital formen parte de los grupos de mejora, faciliten la participación del personal en acciones formativas y el nombramiento de Coordinador de Calidad.

 

IMPLANTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN PLAN DE ACOGIDA EN EL HOSPITAL MARINA BAIXA

T. Alonso Romero, M. Ivañez Martí, J. Albert Carbonell, F. Limiñana Samper, J. García Guerrero y M.J. Gallego Aura

Hospital de Villajoyosa.

Palabra clave: Acogida, personal, nuevo, evaluación.

Introducción: La mayoría de los hospitales carecen de planes de acogida dirigidos a todos sus trabajadores de nueva incorporación, salvo en el estamento de enfermería, que sí lo suelen tener desarrollado. Nuestro Hospital está trabajando siguiendo el modelo europeo de calidad EFQM. Una vez realizada la autoevaluación, detectamos un área de mejora en este aspecto, por lo que desarrollamos como proyecto de mejora el elaborar un plan de acogida para todo el personal que se incorpore al Hospital.

Objetivo: El objetivo de nuestro trabajo es implantar y evaluar un Manual de acogida para todo el personal de nueva incorporación al Hospital.

Metodología: El Manual fue elaborado por uno de los cinco grupos de mejora constituidos una vez concluida la autoevaluación. Para su implantación, se le dará copia del "Manual de Orientación al Personal de Nueva Incorporación" a todos los jefes de Servicio y Unidades del Hospital, tanto sanitarios como no sanitarios, que se encargarán de dárselos a los nuevos trabajadores que se incorporen a su Servicio. Para evaluar la implantación se le realizará una encuesta a los nuevos trabajadores, en la que se valorará tanto si les ha sido repartido como distintos aspectos que figuran en el Manual.

Resultados: En la actualidad el Manual de Orientación al Personal de Nueva Incorporación se encuentra a disposición de los jefes de Servicio, que lo están repartiendo al nuevo personal que llega a sus servicios, por lo que el Plan de Acogida ya está en funcionamiento. La encuesta nos evaluará la cobertura que tiene el Plan de Acogida y las necesidades expresadas por los trabajadores en materia de incorporación al trabajo.

Conclusiones: El Plan de Acogida ha sido recibido favorablemente entre el personal del Hospital. Consideramos de mucha importancia el hecho de que un trabajador a su llegada a un nuevo centro sepa donde se tiene que dirigir, la estructura y organigrama de su Hospital, sus medios de transporte, etc. Con el Plan de Acogida conseguimos acelerar la integración de los nuevos trabajadores en el Hospital.

 

EL MODELO EFQM EN EL HOSPITAL DE BASURTO. CRITERIO 9: RESULTADOS CLAVE DEL RENDIMIENTO

M. Álvarez Yeregi, K. Mezkorta Echaurren, J. Guajardo Remacha, A. Bolado Velasco y M. Latorre Guisasola

Hospital de Basurto.

Palabra clave: EFQM; management.

Objetivos:1) Describir las medidas que informan al hospital acerca del nivel de cumplimiento de los objetivos de rendimiento de la organización. 2) Analizar el desarrollo del hospital desde el año 1996 al 2001 en función del logro de los objetivos, las tendencias y la comparación con otras empresas del sector.

Metodología:1) Se definen los grupos de interés de la organización. 2) Se identifican los aspectos relevantes que el hospital pretende satisfacer en cada uno de estos grupos. 3) Se seleccionan en 9a las medidas que hacen referencia a los resultados clave en cada uno de los aspectos relevantes; y en 9b las medidas operativas que utiliza el hospital para supervisar, entender, predecir y mejorar los resultados clave del rendimiento del hospital. 4ª-Los resultados son evaluados conforme a los objetivos marcados y a los obtenidos por otros hospitales de similares características en cuanto a actividad, dimensión y cartera de servicios

Resultados: 9a_1 Resultados clave económicos: Suficiencia financiera, Equilibrio presupuestario, Coste de la Estancia, Coste del Alta, Coste de la Urgencia no Ingresada, Coste de la Primera Consulta y Coste del Peso. 9a_2 Resultados clave no económicos: -ACTIVIDAD: Nº de Ingresos, Nº de Urgencias no ingresadas, Nº de Primeras consultas intrahospitalarias, Nº de intervenciones en cirugía de día, Nº de procedimientos en hospital de día; -CALIDAD: Índice de mortalidad, Prevalencia de Infección Nosocomial, Tasa de úlceras por presión y Tasa de Accidentes.

9b Indicadores clave: -EFICIENCIA: Estancia Media, Estancia Media preoperatoria, Índice de ocupación, Índice de utilización de quirófanos; -CALIDAD: Nº de reingresos, Tasa de ambulatorización, Calidad del Informe de alta, Listas de espera (quirúrgica, de procedimientos diagnósticos y terapéuticos)

Conclusiones: ACTIVIDAD: el hospital muestra una tendencia de crecimiento constante en la actividad desde 1996, superando los objetivos planificados y los resultados de otros hospitales competidores. CALIDAD: el nivel de calidad es similar en los resultados clave; sin embargo, las áreas de mejora observadas tras el seguimiento de los indicadores de 9b, han conducido a realizar inversiones estratégicas en el área de la cirugía (construcción de quirófanos), que van a conducir al éxito de la organización a medio plazo. EFICIENCIA: las medidas de este elemento son muy positivas para el hospital en comparación con nuestros competidores.

 

LA CONEXIÓN ENTRE LA NUEVA NORMA ISO 9001: 2000 Y EL MODELO E.F.Q.M. DE EXCELENCIA: NUESTRA EXPERIENCIA

P. Segura Sádaba, C. Zulueta Guridi y M. Elósegi Mendizábal

Hospital del Bidasoa.

Palabra clave: Certificación ISO 9001: 2000. modelo E.F.Q.M. de excelencia. satisfacción del cliente. gestión por procesos.

Introducción: La Dirección del Hospital Comarcal del Bidasoa optó por orientar su política de Calidad hacia el modelo de Calidad Total. Fruto de este planteamiento, la Unidad de Cirugía Sin Ingreso obtuvo la certificación en 1997, los Servicios Clínicos Centrales (Laboratorios de A. Clínicos y Anatomía Patológica y Servicio de Radiología), en 1999 y los Servicios de Admisión y Archivo de Historias Clínicas en 2001. Este año nos hemos adaptado a la nueva Norma ISO 9001: 2000 y unificado el alcance. ¿Cuáles son los cambios más relevantes? Por otro lado, el Hospital adopta como Política de Calidad en la Gestión el Modelo EFQM de Excelencia, habiendo sido reconocidos en 2000 con la Q de plata del Gobierno Vasco. En 2002 nos presentamos a una nueva Evaluación externa. ¿Cuál es la conexión entre ambos Sistemas?

Objetivos:1) Aplicar el modelo de Calidad basado en la norma ISO 9001: 2000. 2) Pasar del Aseguramiento de la Calidad a la Gestión de la Calidad. 3) Lograr el reconocimiento oficial por el organismo certificador AENOR. 4) Aplicar el Modelo de la E.F.Q.M. de Excelencia en toda la Organización 5) Elaborar la Memoria 2002 según el Modelo E.F.Q.M. y someterlo a evaluación externa. 6) Cohesionar ambos sistemas

Metodología: La Dirección, como líder del proyecto, facilita la asesoría de un consultor externo y la dedicación al proyecto ISO del metodólogo de calidad del Hospital. Formación de grupo de trabajo con los responsables del servicio y reuniones semanales. Planificación del proceso de implantación con responsabilidades designadas. Aplicación de las novedades que implica la Nueva Norma. Desarrollo de la documentación del Sistema de Calidad basándonos en la Normativa externa aplicable y los métodos de trabajo implantados en el servicio. Autoevaluación según el Modelo EFQM, con la participación de todos los Mandos Intermedios. Elaboración de la Memoria 2002 según el Modelo de la EFQM.

Resultados: Unificar el alcance de todos los Servicios Certificados ISO. Adaptarnos a la Nueva Norma ISO 9001: 2000. Aplicar el Modelo EFQM de Excelencia a toda la Organización. Elaborar la Memoria 2002 según el Modelo EFQM y presentarlo para una nueva evaluación externa en 2002.

Conclusiones: La implantación de este Sistema de Calidad basado en la Nueva Norma ISO9001: 2000 es una herramienta muy útil para abordar el camino hacia la gestión de la Calidad Total, ya que implica a clientes y profesionales, realizando una gestión más eficaz de todos nuestros procesos, fortaleciendo la imagen de calidad del Servicio y de la Organización y monitorizando el nivel de satisfacción de nuestros clientes. Por otro lado, el Modelo E.F.Q.M. de Excelencia es un modelo global de Calidad en la gestión y, como tal, implica a toda la Organización en su conjunto. Ambos sistemas, lejos de ser incompatibles, se complementan.

 

ANÁLISIS A.E.P. DEL GRD 140 (ANGINA DE PECHO) EN UN ÁREA HOSPITALARIA

A. Arizti Bayon, R. Díaz Peral, F. Marín Puerto, A. Martínez Sánchez y B. Rico Rico

Palabra clave: Decuación, Estancias, Cardiología.

Objetivo: Análisis de adecuación de ingresos y consumo de estancias del GRD 140 en dos Servicios de Medicina Interna y uno de Cardiología pertenecientes al mismo área hospitalaria.

Material: Equipo de trabajo compuesto por dos Médicos Evaluadores (colaboradores externos a los Servicios). Sistema de información y disponibilidad del CMBDA correspondiente al periodo 2000.

Soporte informático: hoja de calculo Excel y programa estadístico SPSS.

Manual de Aplicación del A.E.P. (APPROPIATENES EVALUATION PROTOCOL) editado por la Fundación Avedis Donavedian.

Método: Obtención de las Historias Clínicas necesarias a través de un proceso de muestro sistemático aleatorio (al 95% y error: 0,05)

Servicio de Medicina Interna del hospital 1 (hospital de agudos ): 75 (MIN 1)

Servicio de Cardiología del hospital 1 (hospital de agudos): 56 (CAR 1)

Servicio de Medicina Interna del hospital 2 (hospital de crónicos): 58 (MIN 2)

Aplicación de la versión Medico-Quirúrgica adultos del Manual.

Resultados:Ingresos: Diferentes niveles de Inadecuación: 20% (MIN 2).-10% (MIN 1).-5% (CAR 1).

Causas más importantes: nº 1: Las pruebas Diagnósticas y/ o Terapéuticas pueden realizarse en consultas externas.

nº 19: Negativa del paciente a ser Alta en Urgencias.- Consideración de altable.

Adecuación: señalar la prevalencia del criterio nº 16: Electrocardiograma compatible con Isquemia Aguda en forma decreciente: CAR 1,MIN 1, MIN 2.

Estancias:

Diferentes niveles de Inadecuación: 40 % (MIN 2) -30 % (MIN 1) -28 % (CAR 1).

- Coexistencia en los tres Servicios de la causa nº 29; Permiso fin de semana.

- Causa nº 24 días de no trabajo en el hospital-, relevante en el hospital de agudos.

- Causa nº 21 Pendiente de realización de pruebas diagnósticas: 48% (MIN 1); 22 % (CAR 1)

Adecuación: aceptables niveles (MIN 1) 69,5 % y (CAR 1) 72%

- Gran adecuación conseguida en base a criterios extraordinarios: (CAR 1) 44,2%; (MIN 1) 42 % (MIN 2) 16%

Conclusiones: Agotar las expectativas de optimización del tratamiento médico, aún cuando en la práctica pudiera aumentar la estancia media, que redundaría en ahorro a largo plazo. Agilizar los plazos de realización y disponibilidad de resultados de pruebas. Evitar repetición de estudios complementarios innecesarios.

 

GRADO DE ADECUACIÓN O INADECUACIÓN DE LA ESTANCIA HOSPITALARIA EN EL ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA

P. Sanchez Moliní y C. Sanz Sebastian

Hospital Universitario de la Princesa.

Palabras clave: Approppriateness evaluation protocol (AEP), enfermedad tronboembólica venosa (ETEV), Trombosis venosa profunda (TVP), Tromboembolismo pulmonar (TEP).

Objetivo: Conocer el grado de adecuación de los días de estancia en los pacientes ingresados por ETEV en nuestro hospital, aplicando el protocolo de evaluación AEP.

Metodología: Se valoran todos los días de estancia excepto el día del alta, en las historias de los pacientes ingresados por el diagnóstico de ETEV durante el año 2000. Estudio observacional y descriptivo con recogida de datos retrospectiva de la historia clínica. Se aplican los criterios de adecuación de dicho protocolo tanto en las hojas de diario y seguimiento médico de los enfermos, como en las hojas de medicación facilitadas por el Servicio de Farmacia, o en las hojas de seguimiento diario de enfermería. Variables a aplicar: Grado de adecuación o de inadecuación de dichas estancias. Programa estadístico SPSS, significativo si p<0,05.

Resultados:

* 126 episodios incluidos.

* Estancia media 10 días.(DE = 7). Rango de 1 a 36.

* Se valoran 1064 estancias.

1. Estancia adecuada N = 851 (80%)

2. Estancia inadecuada N = 213 (20%)

Las principales causas de inadecuación son:

* En el 50% de los casos no se presta atención a dar el alta una vez conseguido el propósito de la hospitalización, cuando ya no requiere la atención de un centro de agudos.

* 30% se encuentra pendiente de pruebas diagnósticas o interconsultas para tomar decisiones.

* 5,6% no existe ningún plan de diagnóstico y/o tratamiento.

* 4,7% falta de preparación de la familia para poder dar de alta al paciente.

Adecuación de estancias según diagnóstico:

1. TEP = 175 estancias inadecuadas (20,9%)

2. TVP = 48 estancias inadecuadas (20,6%)

No diferencias significativas

Conclusiones: Aplicando los criterios de adecuación e inadecuación de los días de estancia según el AEP, el grado de adecuación de las estancias es aproximadamente del 80%, y no se encuentran diferencias significativas entre ambos diagnósticos: TVP y TEP.

 

APLICACIÓN DEL AEP EN LOS INGRESOS DE ENFERMEDAD TROMBOEMBÓLICA VENOSA

P. Sanchez Moliní y C. Sanz Sebastian

Hospital Universitario de la Princesa.

Palabras clave: Appropriateness evaluation protocol (AEP), Enfermedad tromboembólica venosa (ETEV), Trombosis venosa profunda (TVP), Tromboembolismo pulmonar (TEP).

Objetivo: Conocer el grado de adecuación de los ingresos por ETEV en nuestro hospital durante el año 2000.

Metodología: Pacientes diagnosticados de ETEV durante el año 200. Estudio observacional y descriptivo con recogida de datos retrospectiva. Variables a considerar: Edad, sexo, servicios responsables, día de ingreso, mes del ingreso, diagnóstico (TVP) o (TEP). Programa estadístico SPSS. significativo si p < 0,05.

Resultados:

* 126 episodios, 64% mujeres.

* Edad media 71 años, (DE = 17). Rango de 24 a 101. El 83% era > 65 años.

* Ingreso en el 99% de los casos a través del Servicio de Urgencias.

* No diferencias significativas respecto al día de la semana.

* Distribución de ingresos por mes similar al 9%, excepto en diciembre 6%.

* 70% de los ingresos se producen en Medicina Interna, 22% en Neumología, 8% en otros Servicios.

* Por diagnóstico: TEP: 73,4%, TVP: 26,6%.

1. Ingreso adecuado 110 pacientes (87,1%)

2. Ingreso inadecuado 16 pacientes (12,9%)

Causas del ingreso inadecuado: En el 88% las pruebas podían haberse realizado de forma externa, siempre que el paciente no requiera medicación intravenosa ni ventilación asistida.

El 94% (N = 15) de los ingresos inadecuados correspondía a TVP, solo en un caso de TEP el ingreso fue inadecuado.

Conclusión: El grado de adecuación de los ingresos en la ETEV al aplicar los criterios ha sido elevado en el caso de TEP (99%) pero mejorable en el caso de TVP (55%), lo que podría justificar en esta última patología la posibilidad de plantear su estudio de forma ambulatoria.

 

IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD EN 6 MESES

C. Millan Cachinero,R. Rosendo Martinez, X. Boullon Agrelo y X. Sánchez

Hospital do Meixoeiro.

Palabra clave: ISO, Esterilizatión.

Metodología: La Dirección del Hospital determinó que la Central de Esterilización del Hospital do Meixoeiro era el servicio más idóneo para implantar un sistema de gestión de la calidad. Se acordó basarse en las normas ISO 9001:2000 y la norma ISO 14937.

La central cuenta con 4 autoclaves de vapor y un esterilizador de gas plasma. Por diferentes motivos existía una premura de tiempo y se pretendía implantar el sistema en un plazo de seis meses.

Se contaba para ello con la dirección del Responsable de Calidad del Centro, con el apoyo de una consultoría externa especializada en servicios hospitalarios, y con el personal de la central, en total 17 personas.

Los principales problemas encontrados fueron la inexistencia de una cultura de la calidad en la central; la rotación del personal del servicio y los requisitos que planteaba la norma en la relación con otros servicios del hospital.

Resultados: En tan sólo seis meses se consiguió dotar a la central con un conjunto de indicadores mensuales eficaz y que permiten calibrar tanto la calidad como la eficacia de la central; con un sistema de registros funcional, e implantar una cultura de la calidad que dio lugar a la consecución de la certificación ISO.

Conclusiones: El positivo resultado de la experiencia ilustra el valor de la sinergia establecida entre Dirección del Centro, Miembros de la Central, Consultoría Especializada y Responsable de Calidad.

Nuestra experiencia permite pensar en disminuir los plazos previstos para la implantación de Sistemas de Calidad.

 

PLAN DE ACTUACIÓN PARA LA IMPLANTACIÓN DE LA ISO 9001:2000 EN TRES HOSPITALES H.12 OCTUBRE. H. PTA. HIERRO. H. DE GETAFE

M.T. Sayalero-Martín, A. Sáinz-Mozos, P. Ruiz-López, M.A. Sánchez-Serrano, V. Ramos-Rodríguez y J. Domínguez

Unidad de Calidad.

Palabra clave: Sistemas de Gestión de Calidad, Certificación ISO 9001:2000.

Objetivos: Dentro del proceso de implantación de un sistema de calidad según la norma ISO 9001:2000 y tras llevar a cabo un programa de formación se realiza un análisis de situación de las unidades participantes en el proyecto para llevar a cabo un plan sistematizado de actuación que cumpla con las exigencias de dicha norma.

Metodología: El Proyecto comienza en el último trimestre del 2001. Con la referencia de los puntos de la norma ISO9001: 2000 se ha llevado a cabo una valoración detallada mediante registro normalizado de las unidades de los tres hospitales participantes en el proyecto (Laboratorios de Bioquímica, Monitorización de Fármacos, Bancos de Sangre y Tejidos, Farmacia y Almacén. Para ello se realizaron entrevistas con los responsables de las diferentes unidades. Una vez analizada la información recogida se realizaron unas Jornadas de Puesta en Común con los tres hospitales. A este proceso ha continuado un Plan de Actuación secuencial adaptado a cada unidad y centro, que está en marcha.

Resultados: Aspectos generales a Mejorar para el cumplimiento de la Norma:

Definición de perfiles de puestos de trabajo/cualificación del personal. Control documental (normalización). Proveedores y Compras. Gestión de equipos y Mantenimiento (sistematización). Análisis de la satisfacción de los clientes. Diseño nuevos servicios o productos. Control y sistematización de calibraciones. Despliegue de Objetivos. Requisitos legales. Monitorización. Indicadores.

Aspectos a resaltar en algunas Unidades. Existencia de procedimientos normalizados de trabajo. Flujogramas. Catálogos de Pruebas. Cálculo de Unidades Relativas de Valor. Registro de incidencias. Pactos de consumos con los servicios. Sistema de tratamiento de quejas. Plan de aumento del índice de donación intrahospitalaria.

Conclusiones:1) El sistema de entrevista y utilización de formulario normalizado ha sido de gran utilidad para detectar puntos a resaltar y áreas para cumplir la norma. 2) Se han detectado muchas oportunidades de mejora que se están abordando con un plan organizado. 3) Se están aprovechando puntos fuertes detectados en acciones de intercambio entre los centros.

 

GESTIÓN DE CALIDAD Y MEDIOAMBIENTE EN LABORATORIOS

L. Larriba, C. Miráz, S. Jorge, C. Remón, S. Grela, M.T. Fernández y P. Farjas

Hospital Juan Canalejo.

Palabra clave: Gestión medioambiental, calidad, químicos, residuos.

Introducción: La implantación de un sistema de gestión de medioambiente contemplado en un sistema integrado de gestión apoya la tesis de la dependencia entre el riesgo de una actividad, los accidentes y los aspectos medioambientales. Al abordar la puesta en marcha del plan de gestión MA en los laboratorios del Complejo Hospitalario Universitario Juan Canalejo, se identificó como aspecto medioambiental de especial importancia el manejo de las sustancias y preparados químicos, sus repercusiones sobre la salud de los trabajadores, las características que presentan y los mecanismos de gestión que requieren los residuos que generan.

Objetivo: Proporcionar a todos los trabajadores una guía de actuación.

Elaborar una Guía de gestión de sustancias y preparados químicos para su integración en el Plan de Calidad en los laboratorios del el Complejo Hospitalario.

Metodología: Se creó un grupo de trabajo multidisciplinar constituido por personal del Laboratorio Central, Servicio de Anatomía Patológica, Unidad de Medioambiente-Calidad, Prevención de Riesgos Laborales, Unidad de Calidad y Servicio de Medicina Preventiva, cuya misión se define en: elaborar un documento que describa los procedimientos a seguir para asegurar la seguridad y el control de los todos procesos en los que se utilizan sustancias y preparados químicos, y en establecer el procedimiento de verificación: Auditoria. Se realiza el inventario de sustancias y preparados químicos que intervienen en cada uno de los procesos, incluyendo la recopilación de la ficha técnica de seguridad de cada uno de ellos.

Resultados: Se elabora un documento de gestión de sustancias y preparados químicos en el que se contempla: inventario, gestión de compras almacenamiento, condiciones de seguridad y manipulación, Sistemas de información al usuario, etiquetado, fichas de seguridad, información en puesto de trabajo, Guía de gestión de residuos, responsabilidades documentación y registros de formación

Conclusión: La implantación de la Guía de gestión de sustancias y preparados químicos se considera un elemento clave para afrontar paralelamente los procesos de certificación de la calidad, de medioambiente, de seguridad y de las unidades funcionales de este Complejo Hospitalario.

 

MANEJO DEL PACIENTE CON TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO EN UN SERVICIO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS

B. Ferrer Pinar, E. Sevilla Hernández, J. Alcaraz Martínez y P. Bustillo Busalacchi

Palabras clave: Traumatismo Craneoencefálico. Urgencias. Tomografía axial computerizada.

Objetivos:1) Conocer la situación actual del manejo del paciente con TCE en el Servicio de Urgencias del Hospital Morales Meseguer. 2) Determinar aquellos datos clínicos a considerar para llevar a cabo la solicitud de un escáner. 3) Iniciar actividades para mejorar la calidad de la atención

Material y método: Se estudiaron los casos de TCE atendidos en el Servicio de Urgencias del Hospital Morales Meseguer durante el mes de Noviembre del 2001. En total 112 pacientes obtenidos del Archivo de Historias Clínicas. Se analizaron datos sobre características del traumatismo, evaluación inicial, gravedad, petición de pruebas complementarias y destino del paciente. Se ha realizado una revisión de la bibliografía para fijar los criterios de calidad de la atención del paciente con traumatismo craneoencefálico. En una segunda fase se pondrán medidas correctoras para mejorar la atención.

Como test estadístico se utilizó el de la Chi cuadrado, tomando como nivel de significación el 95%.

Resultados: Entre los antecedentes relacionados con el traumatismo en 7 casos (6,2 %) constaba el consumo de alcohol.14 casos presentaban amnesia (12,5%) y heridas locales en 34 casos (30,4%). Las constantes vitales no figuran en el 80,4 % de los casos; el grado de traumatismo no constaba en el 89,3 %. Se realizó scanner en el 17 % de los pacientes; de los que el 11 % fue patológico. Al 53,3 % de los pacientes se les solicitó una radiografía simple de cráneo y ninguna fue patológica. Del total de los pacientes estudiados solo hubo un ingreso y 4 traslados. Se ha encontrado relación significativa entre la presencia de amnesia y TAC patológico.

Conclusiones: Faltan datos clínicos importantes en la mayoría de los casos observados. Se ha encontrado relación significativa entre la presencia de amnesia y TAC patológico. Hay que iniciar actividades de mejora de la calidad asistencial.

 

LOS CRITERIOS DE CALIDAD EN LA AUTORIZACIÓN DE LOS LABORATORIOS CLÍNICOS

A. Flores Sarrión, F.D. Almenar Roig, M.J. Borras Moliner y G. Goméz Soriano

Hospital de Sagunto.

Palabra clave: Calidad; Laboratorios clínicos; Autorización de Servicios; Criterios técnicos para autorización sanitaria.

Resumen: El avance en metodologías diagnósticas y el aumento de su demanda asistencial han hecho del laboratorio clínico un elemento imprescindible de la práctica en medicina. Por ello garantizar su calidad pasa a ser una prioridad de primer orden.

Diversos modelos de certificación y acreditación han sido introducidos en nuestro país, pero el medio con el que cuenta la Administración Pública para garantizar a la población la calidad de los productos y servicios sanitarios, es reglamentar el sector.

Clásicamente la reglamentación ha girado en torno a requisitos de carácter estructural y con niveles de exigencia mínimos. Sin embargo, este planteamiento parece insuficiente, por lo que se ha considerado que una forma de promover un nivel básico de calidad en todos los centros sería introduciendo criterios técnicos que, sin llegar necesariamente a la excelencia, sean suficientes para garantizar la calidad y seguridad de la asistencia prestada.

Por todo ello, la Dirección General de la Agencia para la Calidad, Evaluación y Modernización de los Servicios Asistenciales (Conselleria de Sanidad de la Comunidad Valenciana) ha establecido unos criterios de autorización de los laboratorios clínicos entre los que incluye un programa de calidad basado en los criterios de la llamada "Buena Práctica de Laboratorio", generando al mismo tiempo, una estrategia de implantación y desarrollo de la citada normativa, en la que la colaboración de las Sociedades Científicas y la participación de los profesionales ha sido fundamental. Asimismo,, se ha tratado de sentar las bases para facilitar a todos los centros, públicos y, especialmente, privados, modelos y formatos para la elaboración e implantación de los programas de calidad.

El método y la dinámica de elaboración de la normativa, y la estrategia de su implantación son el objeto de la presente comunicación.

 

MEJORA DE LA CALIDAD ASISTENCIAL EN EL ÁREA DE ELABORACIÓN DEL SERVICIO DE FARMACIA

M.T. Moreno Díaz, M.J. Gimeno Jordá, P. Acosta Robles y J. Cabeza Barrera

Palabra clave: Procedimientos, elaboración.

Objetivos:1) Redactar un procedimiento para la elaboración de medicamentos, ajustando la nueva normativa legal y la actividad profesional a pautas procedimentales reproducibles (RD 175/2001 Consejo de ministros de 23 Febrero 2001). 2) Garantizar la calidad de las fórmulas magistrales y preparados oficinales que se elaboran en el servicio de Farmacia.

Métodos: Con el fin de ir transformando el área de elaboración de medicamentos, confeccionamos un sistema de garantía de calidad en el que se desarrollan algunos aspectos del RD antes mencionado. Todos los procedimientos presentan el mismo formato y contienen los apartados siguientes: objetivo, responsabilidad de aplicación y alcance, definiciones, descripciones, registros, control de cambios y anexos.

Se atiende al siguiente esquema: a) Procedimientos generales (procedimientos normalizados de limpieza, mantenimiento y calibración de aparatos, etc.). b) Procedimientos sobre materias primas y material de acondicionamiento. c) Procedimientos en la elaboración y control de medicamentos según la agencia europea del medicamento. d) Procedimientos normalizados de elaboración, control y registro de medicamentos elaborados.

Resultados: Los procedimientos arriba citados se plasman en la siguiente documentación; 1) Registro con todos los datos que identifican las materias primas, especificaciones y control de calidad de materias primas. 2) Material de acondicionamiento: Hoja de registro para cada producto empleado que nos permite su correcta identificación y control de stocks. 3) Formulas magistrales y preparados oficinales: modelo único de Guía de elaboración, control y registro de fórmulas magistrales.

Además la dispensación de medicamentos se acompaña de suficiente información para el paciente que garantice una correcta identificación, conservación y utilización de medicamentos (hoja informativa).

Conclusiones: Consideramos que estas normas constituyen una sólida base para garantizar la calidad de nuestras formulas magistrales y preparados oficinales de nuestros usuarios, a pesar de que el seguimiento y adaptación del Servicio de Farmacia a esta normativa supone un gran esfuerzo de recursos.

 

APLICACIÓN DEL QFD (QUALITY FUNCTION DEPLOYMENT) PARA LA MEJORA CONTINUA E INNOVACIÓN EN GESTIÓN HOSPITALARIA

J. Castrodeza Sanz, E. García Puente, J.S. García de San, I. González Solana, F. Mata Fuentes y F. Piniella García

Hospital Ntra. Sra. Alarcos.

Palabras clave: QFD, Gestión, Calidad.

Objetivos:a) Analizar los requisitos marcados en el contrato de gestión. b) Establecer y priorizar las actividades más efectivas para alcanzar los objetivos del hospital, siguiendo los principios de la calidad total. c) Identificar los indicadores claves para el seguimiento del Plan de Gestión del hospital.

Metodología: Aplicamos la herramienta QFD al Hospital Santos Reyes. Esta técnica identifica los requerimientos del cliente y asegura que estén presentes en el diseño del servicio y en la fase de planificación. Identificamos los objetivos del Contrato de Gestión como requisitos del cliente. Establecemos los procesos según el modelo del Hospital de Zumárraga. Salvo los datos objetivos del hospital el análisis se realizó en grupo.

Fases: 1) Identificación y relación de Requisitos y Procesos. 2) Análisis de la situación competitiva del hospital con la media de su grupo. 3) Análisis de la situación del hospital relacionado con el comportamiento de sus procesos. 4) Evaluación competitiva: se definió lo que era necesario promocionar, oportunidad de mejora y lo que había que mejorar imprescindiblemente. 1) Desarrollo de matriz de planificación. 2) Para requisitos del cliente imprescindibles de mejorar, se analizaron los procesos con alta correlación. 3) Aquellos con dificultad de actuación baja, se definieron directamente acciones de mejora. 4) Análisis de correlaciones para procesos con alta dificultad de actuación. 5) Prioridad acciones de mejora.

Resultados:Áreas priorizadas: 1) Proceso de derivación primaria especializada. 2) Plan de comunicación intrahospitalaria y con primaria. 3) Gestión por procesos. Acciones a priorizar: 1) Rediseñar procesos de derivación primaria-especializada. 2) Realizar plan de comunicación intrahospitalaria y con primaria. 3) Implantar gestión por procesos. 4) Crear consultas de alta resolución. 5) Implantar unidosis en farmacia. 6) Crear programa de cuidados paliativos. 7) Implantar sistema analítico de urgencias. 8) Incluir en el pacto de incentivos el cumplimiento de protocolos. 9) Establecer criterios de indicación de pruebas diagnósticas. 10) Realizar estudios de adecuación de estancias. 11) Pactos de protocolos primaria-especializada en comisión paritaria. Áreas a promocionar: Gestión del área quirúrgica

Conclusiones: La herramienta QFD, puede servir para planificar y definir las rutas más idóneas para alcanzar los objetivos del Contrato de Gestión, definido como el compromiso que contraen los hospitales con el financiador/ planificador.

 

REVISIÓN DEL SISTEMA DE CALIDAD IMPLANTADO EN LA FUNDACIÓN HOSPITAL DE CIEZA TRAS UN AÑO DE CERTIFICACIÓN

J.L. Jiménez Molina, I. Pérez Pérez, M. Albarracín Marín -Blázque, A. Tomás Lizcano y C. Miranda López

Palabra clave: Sistema de calidad, ISO 9002, revisión.

Objetivo: La dirección revisa el Sistema de Calidad implantado en el Hospital según las Normas ISO 9002, TRAS UN AÑO DE OBTENCIÓN DEL Certificado de empresa registrada por AENOR, con el fin de comprobar que el sistema es adecuado para el fin que se pretende, que es conseguir la mejora de la calidad de los procesos y por lo tanto de los servicios prestados.

Metodología: Se revisan los siguientes puntos:

1. Informes de Auditorías

2. No Conformidades

3. Acciones correctoras y preventivas

4. Reclamaciones

5. Grado de cumplimiento de objetivos

6. Conclusiones

Resultados: De las auditorías realizadas en el año 2001, a día de la revisión, quedaban dos No Conformidades pendientes de cerrar. De las 29 No Conformidades generadas en la actividad del centro a lo largo del año, se derivaron 18 acciones correctoras, de las cuales 16 fueron satisfactorias y 2 no satisfactorias. De la s reclamaciones recibidas de pacientes y familiares, todas tuvieron respuesta por parte de la dirección del Centro y ninguna ha dado lugar a una acción correctora ó preventiva. El grado de cumplimiento de los objetivos pactados para ese año fue evaluado en todos los servicios, de manera, que los no cumplidos, se contemplarán para el próximo año ó serán reconsiderados por la dirección.

Conclusiones: El Sistema de Calidad implantado es útil para conseguir la mejora de la Calidad asistencial, siendo necesaria una mayor difusión entre el personal del Hospital para poder emplear con mayor eficacia todas las herramientas que nos proporciona el sistema.

 

IMPLANTACIÓN Y ANÁLISIS DE UNA GUÍA DE EVALUACIÓN DE NUEVAS TECNOLOGÍAS GANT

M. Subirana Casacuberta, I. Gich Saladich, J. Calaf Alsina, N. Lluís Ramírez, X. Bonfill Cosp, Comisión de Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau.

Palabra clave: Nuevas tecnologías, gestión de recursos, valoración de la calidad.

Objetivos: La incorporación de nuevas tecnologías implica un proceso complejo de toma de decisiones que se ve influenciado por diversos factores. Con la finalidad de valorar de forma objetiva las solicitudes de adquisición o utilización de tecnología no disponible en el hospital, se implanta esta Guía que facilita y acelera la respuesta a los servicios solicitantes, mejorando así la calidad asistencial que se dispensa a los pacientes.

Metodología: Desde la Comisión de Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos del Programa para la Promoción y Evaluación de la Calidad Asistencial (ProAQuA) del Hospital, se valoró y adaptó a las necesidades de nuestro centro la Guía para la toma de decisiones en la incorporación y adquisición de Nuevas Tecnologías a los Centros Sanitarios de Andalucía (GANT) de la Consejería de Salud, dando lugar a un documento de uso interno denominado Guía de Avaluació de Noves Tecnologies (GANT) y a una hoja de solicitud de evaluación.

Circuito de solicitud de evaluación: El servicio solicitante rellena la hoja de solicitud de evaluación y la remite a la secretaría del ProAQuA. Posteriormente, la Comisión evalúa la solicitud y envía la valoración a la Dirección Médica, la cual aprobará o no la viabilidad de la solicitud. Finalmente, la Dirección Médica informa al Servicio solicitante y a la Comisión de la decisión tomada.

Resultados: Desde octubre del 2001 hasta mayo del 2002, la Comisión de Procedimientos Diagnósticos y Terapéuticos ha valorado 9 solicitudes para la adquisición de nuevas tecnologías, de diferentes servicios del hospital utilizando la Guía GANT: Tilt-Test, PET, Neuronavegador, Cápsula endoscópica, Marcapasos biventricular, Sistema CARTO, Ecoendoscopio lineal o sectorial, Cirugía aórtica mínimamente invasiva video-asistida i PICCO. La Comisión ha emitido informes favorables en 5 casos, en 3 ha aconsejado otras fuentes de financiación o un tiempo de espera y 1 está pendiente de evaluación definitiva.

Conclusiones: La implantación de la GANT garantiza una valoración más objetiva de las solicitudes de adquisición o de utilización de nuevas tecnologías y facilita a la Dirección la toma de decisiones.

El análisis de las solicitudes permitirá conocer el volumen de la demanda de nuevas tecnologías y, por tanto, planificar mejor la utilización de los recursos disponibles.

 

ANÁLISIS COMPARATIVO DE LAS DIFERENTES ORIENTACIONES INTERNACIONALES EN EL ASEGURAMIENTO Y LA ACREDITACIÓN SANITARIA.

J. Vitaller Burillo, J.J. Mira Solves, J.M. Aranaz Andrés, J.A. Buil Aína, V. Pérez Jover y M.T. Gea Velazquez

Palabra clave: Acreditación, Aseguramiento, Calidad.

Objetivo: Revisión y análisis de los sistemas de acreditación sanitaria más representativos que se están aplicando a nivel mundial.

Metodología: Búsqueda bibliográfica y análisis de las publicaciones que aportan información de los sistemas de acreditación a nivel internacional y consulta con expertos.

Resultados:1) Las estructuras susceptibles de Acreditación son diferentes entre países. Para EE.UU. el objetivo es la acreditación de toda la estructura de cuidados de salud, en Canadá han ido ampliando los servicios a acreditar. En Francia han sido los establecimientos sanitarios y redes de cuidados; prioritario es el hospital. 2) En los casos del Reino Unido, EE.UU., Canadá se adhieren los centros voluntariamente. En Canadá, se exige para autorizar al hospital a impartir docencia. Algunas regiones o países como Francia la hacen obligatoria y en el caso de Cataluña se exige para tener concierto de servicios con la administración pública. 3) El procedimiento, en EE.UU., Canadá, Australia y el Reino Unido, existe un organismo independiente que elabora las normas y realiza el proceso. En Australia recibe ayudas del gobierno y de las fundaciones. Los organismos que marcan los objetivos, en los Estados Unidos (JCAHO), es un órgano independiente con profesionales sanitarios; en Francia se dispone de un organismo público administrativo, con expertos profesionales (ANAES). Canadá dispone de un organismo independiente con representantes de usuarios. 4) Las normas siguen unas guías de evaluación previamente diseñadas y homogéneas para todos, es decir, un Manual que normalmente se va actualizando. La base suele estar en la experiencia adquirida por la JCAHO y la CCASS (Canadá), en Reino Unido que las toma del modelo australiano. 5) Contenido del Manual: King´s Fund articula sus capítulos en torno a los derechos de los pacientes y sus necesidades. ANAES hace referencia a buenas prácticas clínicas, consultas y referencias médicas. La JCAHO habla de estándares centrados en el paciente y estándares de gestión de la organización sanitaria. 6) La composición del equipo auditor suele ser multidisciplinar, integrado por expertos en gestión sanitaria y/o clínica así como en cuidados (enfermería) y en servicios generales, contabilidad, gestores, etc. 7) El impacto en el hospital produce la dinamización de equipos, la mentalización pensando con criterios de calidad, la mejora del servicio y del clima laboral, y efectos mas concretos en programas definidos. En el contexto internacional identificamos tres modelos explícitos, estructurados, validados, reconocidos, con amplia experiencia en su aplicación práctica y con prestigio y vigencia a nivel internacional: JCAHO que acredita (EE.UU.), ISO que certifica (Reino Unido) y EFQM que autoevalua (Europa). Los sistemas de acreditación están evolucionando para hacer accesibles al público los resultados sobre la calidad de la asistencia sanitaria prestada, incluyendo indicadores clínicos para una mayor implicación de los profesionales en calidad e intentar buscar formas satisfactorias de comparación entre hospitales.

 

ANÁLISIS DAFO DEL SISTEMA DE ACREDITACIÓN SANITARIA EN ESPAÑA, DESDE EL PUNTO DE VISTA DE EXPERTOS DEL SECTOR.

L. Aguirre Alberdi, O. Moracho del Rio, J.J. Mira Solves, S. Lorenzo, M.D. Blanco Pompeyo y M.J. Arocena Ciganda

Palabra clave: Calidad. Encuestas. Proveedores. Servicios Generales. Servicios Sanitarios.

Objetivo: Explorar las opiniones que sobre la acreditación sanitaria tienen los directivos de los centros sanitarios españoles.

Metodología: Realizamos una encuesta de opinión, a través del correo electrónico, dirigida a directivos de Asistencia Especializada y Atención Primaria. La población quedó conformada por 195 directivos de hospital y 50 directivos de Atención Primaria. El cuestionario, semiestructurado para autocumplimentación, fue elaborado ad hoc. Consta de una serie de preguntas de filiación, otra parte con una matriz DAFO (Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades), y un espacio abierto para sugerencias.

Resultados: La población a que en principio se tuvo acceso fue de 245 sujetos. La tasa de respuesta alcanzada fue de 23,7% para el conjunto de los sujetos a estudio, y de 28,2% para el grupo de directivos de hospital, con una representación desigual por organizaciones. Entre las debilidades de la acreditación los directivos sanitarios encuestados destacaron la rigidez del sistema; los costes económicos del proceso; la escasa cultura de calidad de nuestro sistema sanitario; la poca implicación de los propios directivos; la posible delegación de responsabilidades en empresas auditoras externas y la heterogeneidad de la actividad sanitaria. Entre las amenazas destacaron la pérdida de prestigio o de cuotas "de mercado" si no se logra la acreditación; la desmotivación ante el incumplimiento de objetivos; la pérdida de confianza de la sociedad si los resultados fueran adversos al centro. Se interrogan sobre ¿qué hacer con el servicio, hospital o centro de salud que no consiga la acreditación?. Entre las fortalezas destacan el efecto positivo en profesionales y pacientes; el reconocimiento público de capacidades; la mejora de la capacidad de elección consciente por parte del ciudadano al tener la posibilidad real de conocer la capacidad de los centros para elegirlos; la posibilidad de comparación intercentros y realización de benchmarking. Respecto a las oportunidades de la acreditación destacaron el interés de organizaciones privadas por introducirse en el sector sanitario con perspectivas de negocio; la posibilidad de generar un modelo único que sirva de referencia; la mejor separación de funciones entre financiador y proveedor; el avance hacia la homologación europea.

Conclusión: Sería útil, según el grupo de expertos, iniciar la acreditación de forma piloto en un número representativo de centros, y con implicación de los propios directivos para, posteriormente, sacar experiencias y personal formado para equipos evaluadores y para motivar a los propios profesionales de los centros, estimulando la formación en metodología de la calidad. La posibilidad de generar un modelo único de acreditación que sirva de referencia, con la mirada puesta en el marco europeo; la posibilidad de conocer los centros por parte de los ciudadanos y proveer de un mayor nivel de cultura de calidad a nuestro sistema sanitario.

 

¿OFREZCO UN SERVICIO DE CALIDAD?: EL COLOR DEL CRISTAL CON QUE SE MIRA

J.J. Lopez-Picazo Ferrer, F. Agulló Roca, M. Villaescusa Pedemonte y J.M. Cerezo Corbalán

GAP Murcia.

Palabras clave: Calidad, Atención Primaria.

Objetivo: La calidad de los servicios que ofertamos se objetiva comprobando el cumplimiento de los criterios de calidad que los conforman. Pretendemos conocer la influencia que diferentes métodos de medición pueden tener sobre la estimación del nivel de calidad de estos servicios.

Metodología: Se estima la calidad del servicio de atención a diabéticos en una Gerencia de Atención Primaria mediante evaluación retrospectiva, de iniciativa externa y obtención cruzada de datos. Para ello utilizamos una muestra aleatoria, estratificada por centro, de historias clínicas de diabéticos (HC).

Empleamos como criterios de calidad las 10 Normas Técnicas (NTM) del servicio de atención a diabéticos de INSALUD (que engloban 31 subcriterios, 1-7 subcriterios/NTM):

Aplicamos 3 métodos para estimar el cumplimiento de estos criterios: 1. Ponderado: Según instrucciones oficiales, el cumplimiento de cada NTM se obtiene ponderando el cumplimiento de los subcriterios que la conforman. 2. Globalizado: Consideramos cumplida la NTM sólo si se cumplen todos sus subcriterios. 3. Independiente: Analizamos independientemente el cumplimiento de los 31 subcriterios básicos. Finalmente, comparamos los resultados obtenidos mediante análisis numérico (z -2 colas-, regresión) y gráfico (radar).

Resultados: Evaluamos 618 HC, resultando:

Método ponderado vs Globalizado (%± IC95% ponderado/globalizado):

1. Diagnóstico: 91,10 ± 0,92/91,10 ± 0,92; 2. Antecedentes: 69,74 ± 1,49/44,80 ± 1,61; 3. Historia diabetes: 78,72 ± 1,33/62,70 ± 1,57; 4. Complicaciones: 29,99 ± 1,49/20,20 ± 1,30; 5. Exploración: 49,97 ± 1,62/21,50 ± 1,33; 6. Analítica: 51,48 ± 1,62/30,00 ± 1,49; 7. Funduscopia: 31,92 ± 1,51/31,92 ± 1,51; 8. ECG: 62,14 ± 1,57/62,14 ± 1,57; 9. Controles: 57,07 ± 1,61/11,60 ± 1,04; 10. EpS: 70,13 ± 1,49/44,20 ± 1,61.

Hay diferencias significativas en la estimación del cumplimiento de todas las NTM que cuentan con más de un subcriterio. La diferencia obtenida entre evaluaciones depende del número de subcriterios que conforman cada NTM (r = 0,824, p < 0,01).

Evaluación independiente de subcriterios: Obtenemos 31 estimaciones, que comparamos con los otros métodos mediante gráficos de radar.

Conclusiones: El método de estimación del cumplimiento de los criterios determina el nivel de calidad global del servicio obtenido. Usar criterios ponderados favorece la aparición de "espejismos de calidad" (sobreestimaciones), mayores cuanto mayor es el número de ítems que se ponderan simultáneamente. El análisis detallado de subcriterios permite acotar dónde se producen los defectos y actuar en consecuencia, pero exige la comprobación de excesivos ítems y quizá deba reservarse para analizar secundariamente causas de no-calidad. Para el análisis de calidad de un servicio de salud es preferible el uso de pocos criterios, válidos, fiables, y univalentes.

 

FASE INICIAL DE UN PLAN DE CALIDAD EN UNA ONG SANITARIA

J. Fernández Martín, L. Chamorro Ramos, L. Martín Hernando, R. Fernández y J. Coll Verd

Delegacion Provincial de Sanidad de Cuenca.

Palabras clave: Plan de Calidad, Organización No Gubernamental sanitaria.

Objeto: Médicos del Mundo (MdM) es una ONG internacional, de acción humanitaria en el sector salud, independiente y de carácter asociativo. Su misión consiste en asistir en el ámbito de la salud a las poblaciones más vulnerables en situaciones de crisis humanitarias y de pobreza. Los objetivos del Plan de Calidad de MdM son: incorporar la cultura de la calidad y la mejora continua, mejorar la satisfacción del cliente interno y externo, mejorar la eficiencia de los procesos y aumentar la legitimidad y el reconocimiento de la organización por parte de la sociedad.

Metodología: Análisis de la documentación de la organización, métodos cualitativos (dinámica de grupos, entrevistas a informadores clave, reuniones departamentales, diagnósticos participativos), métodos cuantitativos (encuestas).

Resultados:

Conclusiones: Las etapas siguientes del Plan de Calidad serán: formación en herramientas de calidad, creación de equipos de mejora, análisis de causas y búsqueda de soluciones, implantación y monitorización de los planes de mejora formulados, reevaluación y análisis de resultados con la consiguiente redefinición de actividades. El desarrollo de un Plan de Calidad en una ONG es una experiencia novedosa y de interés para otras ONGs y organizaciones sanitarias que afrontan problemas similares.

 

DISEÑO DE UN NUEVO DISPOSITIVO DE EMERGENCIAS EN EL SUMMA-061: VEHÍCULO DE INTERVENCIÓN RÁPIDA (VIR)

C. Jiménez Domínguez, M. Garrido Martín, P. Carrasco Garijo, C. Buey Mayoral, A. Pérez Hernando y M.A. Martín Alonso

Palabra clave: Diseño de Servicios. Emergencia extrahospitalaria. VIR.

Objetivo: Presentar diseño del VIR del SUMMA-061.

Metodología y resultados: Descripción del procedimiento POC-SER/01 (Diseño de Servicios) del Sistema de Gestión de la Calidad (SGC) en el diseño del VIR.

1. Datos de partida del diseño: 1.1. Necesidad dispositivo VIR. Variables básicas: existencia patología límite entre Unidad Móvil Emergencias (UME) y Equipo Atención Primaria; necesidad decisión estratificada en la regulación médica y mejora de tiempos de respuesta en una ciudad del tráfico, estructura y dimensiones de Madrid. 1.2. Recursos humanos y materiales. Responsable del Área Asistencial (RAA) elabora documento estableciendo dotación Recursos Humanos (médico y enfermera/o de emergencias y conductor) y recursos materiales (vehículo con equipamiento UME, excepto capacidad de transporte) que garantizan prestación del servicio. 1.3. Valoración científico-técnica y económico-financiera. Documentos Área Asistencial y de Gestión revisados en Comité de Dirección. 1.4. La Directora Gerente (DG) define y registra requisitos de partida mínimos, aprobada realización del diseño, y constituye un grupo de trabajo para fijar especificaciones y características y planificar etapas del diseño.

2. Planificación del diseño. DG, responsable de planificación, establece principales etapas, cronograma, recursos materiales, humanos y documentales y servicios piloto necesarios para la verificación y validación del VIR, asignando responsables de etapa.

3. Especificaciones finales del diseño. DG aprueba requisitos y especificaciones finales.

4. Revisión del diseño. DG realiza revisión de etapas planificadas, quedando registradas (firma del responsable de su realización).

5. Verificación del diseño. RAA realiza verificaciones planificadas y comprueba cumplimiento de especificaciones.

6. Validación del diseño. Servicio verificado y validado por RAA, comprobando que satisfacía necesidades del diseño, sobre un servicio piloto realizado en julio y agosto 2001. DG fue informada para su puesta en marcha.

7. Modificaciones al diseño. Si apareciese necesidad de modificar diseño y documentación descriptiva del mismo, se procedería como si fuese un nuevo diseño.

Conclusiones:1) Nuestro SGC aportó método de trabajo adecuado para realización y control del diseño del VIR. 2) El nuevo servicio implantado reúne propiedades y características que satisfacen las necesidades expresadas. 3) SGC permitiría modificación del diseño actual si se constatase necesidad de ello como resultado del constante seguimiento y monitorización.

 

EL BANCO DE SANGRE CREU ROJA - SANT PAU: ALIANZA PARA LA CALIDAD

R. Ballús Molina

Palabras clave: Alianza estratégica. Banco de Sangre. DAFO. Proyecto. ISO 9001-2000. Ibdices de donación. Eficiencia. Calidad.

Objeto: Demostrar la utilidad de las alianzas estratégicas para la consecución de objetivos relacionados con la mejora de la calidad de los procesos en el ámbito sanitario.

Metodología: Descripción de la situación inicial (DAFO) y de las actuaciones realizadas. Explicación del proyecto de adaptación de los procesos del Banco de Sangre a la norma ISO 9001-2000. Enfoque, desarrollo, requisitos.

Resultados: Mejoras en los índices de donación y en otros ámbitos. Obtención de la certificación ISO 9001- 2000.

Conclusiones: Llevar a término proyectos de alianza estratégica facilita la obtención de buenos resultados tanto en eficiencia como en calidad.

 

 

Póster IV

Aprendiendo de los errores: aspectos evaluados, mejorados, etc., aspectos relacionados con la no calidad

Sala Navarra

Miércoles 9

 

EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIÓN NOSOCOMIAL DE UN HOSPITAL TERCIARIO

J. Vidán Alli, I. Lanzeta Vicente, E. Martínez Ochoa, J. Chamorro Camazón, M.J. Espatolero Esparza y P. Artajo Hualde

Hospital Virgen del Camino, M. Preventiva y Gestión.

Palabras clave: Infección Nosomial, Vigilancia.

Introducción: El principal objetivo de la vigilancia de las infecciones nosocomiales es disminuir las tasas de infección nosocomial. Existen diversas técnicas de vigilancia, y el que se utilice una u otra depende fundamentalmente de los recursos humanos, económicos y de la estructura física del hospital.

Objetivos: Evaluar las infecciones nosocomiales no detectadas mediante el sistema de vigilancia basado en el laboratorio de microbiología. Valorar la importancia de otros sistemas de vigilancia.

Metodología: Se comparan dos técnicas diferentes de vigilancia de infección nosocomial: la propia del Servicio de Medicina Preventiva y Gestión de Calidad Hospitalarias (activa, prospectiva y retrospectiva) con la técnica basada en cultivos microbiológicos. Se describen las diferencias encontradas entre los dos sistemas para las distintas localizaciones de infección y servicios hospitalarios.

Resultados: Sobre un total de 711 infecciones nosocomiales diagnosticadas en el año 2001 en un 24,05% (171) no se solicita cultivo. Dentro de éstas las localizaciones más afectadas son: respiratoria; tejidos blandos, piel y mucosas; y sitio quirúrgico. En las respiratorias, el porcentaje de cultivos no realizados es significativamente mayor en la infección de vías altas. En las de tejidos blandos, piel y mucosas, el porcentaje de cultivos no realizados es significativamente mayor en cavidad oral. En las de sitio quirúrgico no encontramos diferencias estadísticamente significativas entre infección superficial, profunda o de órgano-espacio. El mayor porcentaje de cultivos no realizados por servicio lo encontramos de mayor a menor en Obstetricia, Cirugía Pediátrica, Neumología, Digestivo y Cirugía (sin tener en cuenta los servicios con poco volumen de infección nosocomial: Cirugía Maxilofacial y Traumatología Infantil).

Conclusiones: La vigilancia basada en el laboratorio es rápida, sencilla, eficiente, y es muy válida para infecciones en las que el diagnóstico es fundamentalmente microbiológico (infecciones urinarias y bacteriemias), pero no para infecciones en las que el diagnóstico es fundamentalmente clínico o clínico-radiológico (como las neumonías y las infecciones de sitio quirúrgico). Si el hospital no contara con el sistema de vigilancia activo actual, un 24,05% de las infecciones nosocomiales no se habrían detectado.

 

INDICADORES DE CALIDAD DE LA INFECCIÓN URINARIA NOSOCOMIAL EN PACIENTES PORTADORES DE CATETERISMO VESICAL

M. Calsina Alarcón, M. Vaqué Franco, M. Sierra Soler y J. Martínez Montauti

Palabras clave: Infección nosocomial, Cateterismo vesical, Tracto urinario.

Introducción: Las infecciones urinarias son una de las principales causas de infección nosocomial hospitalaria, estando directamente relacionadas con el cateterismo vesical. Su elevado coste y morbilidad, junto a la limitada comparabilidad de los estudios publicados, obligan a buscar indicadores más precisos para conocer el alcance real de estas infecciones. La densidad de infección podría ser uno de estos indicadores.

Objetivos: Determinar la incidencia y la densidad de la infección urinaria nosocomial en pacientes adultos portadores de catéter vesical permanente.

Materia y métodos: Estudio prospectivo. Criterios de inclusión: edad > 15 años, sondaje vesical realizado durante el ingreso hospitalario, duración del sondaje un mínimo de 24 horas, circuito cerrado, consentimiento informado. Criterios de exclusión: necesidad de realizar lavados vesicales, sondaje previo al ingreso, negativa a entrar en el estudio. Inclusión de pacientes tres semanas. Seguimiento de los pacientes durante 7 días. Criterios de infección urinaria: CDC de Atlanta (1992).

Resultados: Se incluyeron 95 pacientes (36,8% hombres y 63,6% mujeres). Edad media de 68,1 ± 15,1 años. Se excluyeron 40 pacientes por pérdida durante el seguimiento (11 éxitus y 29 alta hospitalaria).

Grupo estudio definitivo constituido por 55 pacientes de 72,3 ± 11,4 años (36,4% hombres y 63,6% mujeres). La indicación del cateterismo fue en un 54,5% para realizar un control hemodinámico y en un 50,9% como consecuencia de una intervención quirúrgica. La duración media del cateterismo fue de 7,5 ± 8,1 días. Se realizó cambio del catéter vesical en 4 pacientes (7,3%). Cuatro pacientes presentaron una infección del tracto urinario. En total los pacientes fueron portadores del cateterismo durante 414 días. La tasa de incidencia de infección del tracto urinario fue del 7,3% y la densidad de incidencia fue del 9,7 por mil días de sondaje.

Conclusiones: La densidad de infección, al relacionarnos las tasas de infección con los días de sondaje, nos permite conocer de forma más precisa las cifras de infección nosocomial en estos pacientes.

 

ADHESIÓN AL PROTOCOLO DE MANEJO DE UN BROTE DE ACINETOBACTER EN UCI

A. Criado Fernández, D. Cobo Montoro, M.C. Melero Ramos, J.I. Castillo Lorente, A.M. Soria Albacete, J.M. Martínez Jiménez e Y. Capel Bonachera

Hospital De Poniente, Servicio Cuidados Críticos.

Palabra clave: Protocolo, adhesión a protocolos.

Introducción: Mediante el programa de vigilancia epidemiológica que llevamos a cabo en la UCI del hospital de Poniente detectamos en Septiembre del 2001 un caso centinela de Acinetobacter Bahumani Complex. Debido a la dificultad para superar brotes de acinetobacter en UCIs según la bibliografía consultada, y la repercusión sobre los distintos servicios del hospital, se constituyeron un equipo de mejora interdisciplinario, que proponía líneas de actuación, y un círculo de calidad, formado mayoritariamente por Auxiliares de Enfermería de la unidad de UCI, que difundía y evaluaba la adhesión a las medidas propuestas o la dificultad para llevarlas a cabo.

Objetivos: Valorar la adhesión a las medidas de contención de brote (protocolo de acinetobacter)del personal de UCI.

Método: Estudio observacional descriptivo realizado entre 22 de noviembre del 2001 al 22 de enero del 2002. Tras definir 21 criterios de calidad de seguimiento al protocolo, considerados puntos clave de los distintos aspectos (calidad de aislamiento, screening de portadores, limpieza y lavado de manos), se procedió a realizar evaluaciones sistemáticas en un periodo de tiempo determinado (30 minutos) o bien tras algún acontecimiento determinado (adecuación de una habitación tras el alta de un paciente, realización de alguna técnica aséptica). En el citado periodo se realizaron 44 valoraciones.

Resultados: La adhesión de las 4 líneas principales del protocolo fue:

* Calidad de aislamiento: 97,76%.

* Screening de portadores: 91,65%.

* Limpieza: 66,05%.

* Lavado de Manos: 74,25%

Conclusiones: La adhesión al protocolo fue buena en líneas generales. La creación de un círculo de calidad con el personal de la misma unidad garantiza la difusión y mejora el cumplimiento de las medidas propuestas para el control del brote. Facilita la coordinación con elementos relacionados con la unidad (familiares de pacientes ingresados y personal de limpieza).

 

INDICADORES Y VIGILANCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL EN UN HOSPITAL COMARCAL

C. Adell Aparicio, J. Peñarrocha Nebot, C. Bel Panisello, C. Gombau Baldrich, C. Vinuesa Vilella y J.M. Puig Vela

Hospital Comarcal de Vinaros.

Palabra clave: Infección Nosocomial, Vigilancia Epidemiológica, Indicadores, Hospital de tamaño pequeño.

Objetivos: Las tasas de Infección Nosocomial (IN) se pueden utilizar como indicador de calidad asistencial para comparar hospitales o para realizar el seguimiento de un hospital en el tiempo. Los estudios de incidencia son más eficaces que los estudios de prevalencia, porque permiten monitorizar mejor el proceso y son más sensibles. El objetivo del presente trabajo es presentar los indicadores de infección nosocomial y evaluar el sistema de vigilancia implantado en un Hospital de pequeño tamaño después de dos años de funcionamiento (2000-2001).

Metodología: Personal de enfermería entrenado (con criterios definidos) ha realizado la vigilancia diaria en planta, con revisión después del alta. Fuente de información: historia clínica, observación directa y servicio de microbiología. Se han utilizado como medida de frecuencia de la IN la incidencia acumulada y la densidad de incidencia (esta última elimina las distorsiones ocasionadas por las diferencias entre la estancia media). Se han utilizado indicadores mensuales según servicios y según localización e indicadores anuales para observar tendencias.

Resultados: La Incidencia Acumulada (IA) de IN anual ha sido de 2,88% en el año 2000 y de 1,95% en el 2001. La Densidad de Incidencia (DI) por cada 1000 enfermos ha evolucionado de 6,72 a 5,59 en los años 2000-01 respectivamente. La IN más frecuente en el año 2000 ha sido en igual proporción las postquirúrgicas y las respiratorias, siendo en el año 2001 las I. Urinarias las que ocupan el primer lugar. Entre los servicios UCI es el de mayor incidencia (6,48%), y la DI/1000 de la UCI varía de 22,40 a 26,83 en los dos años. Todos los resultados se han incluido dentro de un cuadro de mandos como indicadores de calidad, comparándose entre servicios.

Conclusiones: Las tasas de IN de nuestro Hospital están por debajo de los estándares (otros hospitales). La implantación de un sistema de vigilancia y la difusión de información ha contribuido a reducir las tasas de infección nosocomial global. El proceso de vigilancia diario es muy sensible para detectar la infección y asumible en los hospitales pequeños.

 

TASA DE REINGRESOS GLOBAL Y POR INFECCIÓN EN ÁREAS QUIRÚRGICAS EN UN HOSPITAL COMARCAL

L. Ballesteros García y A. Moro Hidalgo

Unidad de M. Preventiva y Unidad de Documentación Clínica del Hospital Alto Guadalquivir.

Palabra clave: Reingresos, reingresos por infección nosocomial, procesos médicos, procesos quirúrgicos.

Objetivos:1) Describir la tasa de reingresos global y por especialidad en nuestro hospital. 2) Conocer la tasa de reingresos por CMBD que corresponde a los servicios quirúrgicos y compararla con la tasa de reingresos debida a infección nosocomial.

Métodos: Estudio descriptivo retrospectivo. Se han estudiado los episodios de alta, a partir del CMBDH para el 1º objetivo desde el 1 enero del 2000 hasta el 31 de marzo del 2002, analizándose un total de 10.527 episodios de alta. El reingreso ha sido definido como todo ingreso con idéntico diagnóstico principal en los 30 días siguientes al alta. Para el 2º objetivo se han comparado los episodios de reingresos procedentes del CMBD de las especialidades quirúrgicas con aquellos episodios que han reingresado y cuya causa ha sido la infección nosocomial.

Resultados: La tasa global de reingresos a los 30 días ha sido de 4,4% situándose en 4,35% en el caso de los urgentes siendo significativamente superior que en los programados. La proporción de reingresos en el sexo masculino fue de 4,8% y en el sexo femenino 3,4%(p<0,000). Con relación a los meses del año aparece febrero con la proporción de reingresos mas alta, 3,3%, esta tasa se eleva a costa de los procesos médicos siendo de 5,7% frente al 2,0% del resto (p =0,03). Al comparar las tasas de reingreso entre los procesos médicos y los procesos quirúrgicos, traumatológicos y de Cuidados Críticos se observan diferencias significativas en todas las comparaciones a favor de los procesos médicos. Las especialidades que presenta mayor porcentaje de reingresos son digestivo, neurología, cardiología, M. Interna, Cirugía general y Ginecología. Las tasas de reingresas según diagnóstico principal más relevantes son la enfermedad hepática y cirrosis crónica, la epilepsia, otras complicaciones del embarazo, la insuficiencia cardíaca, la bronquitis crónica y los trastornos del metabolismo hidroelectrolítico. La tasa de reingreso por infección del periodo jun-2001 hasta 31 de marzo de 2002, ha sido para Cirugía 4,8%, 2,4% para Traumatología y 2% para Urología. En el caso de Cirugía y Urología no existe correlación entre los episodios de reingreso a través del CMBD y los episodios de reingreso por infección nosocomial. En Traumatología el 40% de los episodios de reingreso extraídos por CMBD coincidieron con los episodios de reingreso por infección.

Conclusiones: Los reingresos hospitalarios pueden ser un indicador indirecto útil de la calidad asistencial, sin embargo con la definición utilizada en este estudio habría que establecer diferencias entre los procesos de tipo médico y de tipo quirúrgico. Destaca que los episodios de reingreso de las especialidades quirúrgicas por infección nosocomial no aparezcan en los seleccionados por el criterio anteriormente expuesto en el caso de Cirugía General y Urología.

 

CONTROL DE LAS INFECCIONES NOSOCOMIALES EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS DE UN HOSPITAL COMARCAL

E. Tarazona, C. Adell Aparicio, J. Peñarrocha Nebot, C. Bel Panisello, C. Gombau Baldrich y A. Gómez

Hospital Comarcal de Vinaros.

Palabra clave: Infección Nosocomial, Programa de Vigilancia, Unidad Cuidados Intensivos. Política de antibióticos.

Objetos: La transcendencia de las infecciones nosocomiales (IN) se puede abordar desde la vertiente sanitaria, social-humana, económica y legal. El control de la IN en los servicios de Medicina Intensiva tiene una importancia extraordinaria, ya que por sí sola representa más de un 20% del conjunto de la IN de un hospital. El objetivo de este estudio es evaluar el programa de vigilancia y describir la evolución de la infección nosocomial en la UCI de un hospital de pequeño tamaño.

Metodología: Se trata de un estudio prospectivo descriptivo y analítico de todos los pacientes ingresados desde la puesta en marcha de la UCI (1997-2001). Se basa en un sistema de vigilancia diario y por objetivos. Se complementa con el estudio del uso antibiótico y las resistencias antibióticas en esta Unidad.

Resultados: La incidencia acumulada de IN en el último año fue de un 26%. En el periodo estudiado, la localización más frecuente fue la respiratoria asociada a ventilación (46%), y el germen, la Pseudomona aeruginosa. La segunda en frecuencia ha sido la infección urinaria asociado a sondaje (22%), y Escherichia coli como principal microorganismo aislado. El 71,46% de los pacientes recibieron tratamiento antibiótico y el 10% se tubo que cambiar por antibiograma. La evolución de las incidencias varían según el tipo de UCI y estos resultados se muestran en la tabla.

Conclusiones: Además de la frecuencia, estas infecciones tienen gran transcendencia clínica e incrementan la mortalidad. Estos resultados motivaron a revisar las medidas de prevención, como el lavado de manos antes y después de cada contacto con un paciente y la formación del personal; así como la necesidad de implantar una política antibiótica. Resulta evidente que el control de la infección hospitalaria en los Servicios de UCI debe ser un objetivo prioritario en todos los hospitales.

 

EVOLUCIÓN DE LA INFECCIÓN QUIRÚRGICA DESPUÉS DE 2 AÑOS DE PROGRAMA DE VIGILANCIA EN UN HOSPITAL DE PEQUEÑO TAMAÑO

C. Adell Aparicio, E. Marcote Valdivieso, J. Peñarrocha Nebot, C. Gombau Baldrich, C. Bel Panisello y J. Nebot Cabedo

Hospital Comarcal de Vinaros.

Palabra clave: Infección Nosocomial, Programa de Vigilancia, área quirúrgica, Prevención.

Objetivos: La Infección de Herida Quirúrgica (IHQ) constituye la causa más frecuente de infección en los servicios quirúrgicos. Se produce un aumento de incidencia en función del grado de contaminación de la cirugía. El objetivo de este trabajo ha sido evaluar el programa de vigilancia epidemiológica en el Servicio de Cirugía de un hospital comarcal después de dos años de evolución.

Metodología: La vigilancia ha sido diaria por revisión historias clínicas y observación directa. Para mejorar la vigilancia, ya que en los 28 días tras la intervención emergen el 98% de las infecciones, el servicio de microbiología nos ha aportado el resultado de los cultivos de herida diagnosticados en Consultas externas del Hospital. Se han estudiado la incidencia de infección de localización quirúrgica según cirugía limpia y limpia-contaminada de los enfermos intervenidos, comparando con el estándar. Se han utilizado como indicadores la incidencia acumulada y la Densidad de Incidencia, que elimina las distorsiones ocasionadas por las diferencias de la estancia media.

Resultados: La incidencia de infección de localización quirúrgica global ha sido de 4,62 en el año 2000 y de 2,77 en el año 2001, (siendo el estándar de < del 5% de los enfermos intervenidos). La densidad de Incidencia o numero de infecciones nosocomiales que han desarrollado los enfermos intervenidos/días de estancia totales ha sido de 10,6/1000 enfermos-día en el año 2000 y de 7,4 en el año 2001 (Estándar: 5 a 8 episodios por 1000 enfermos-día). Estos datos se han presentado también de forma mensual y se ha difundido con el objeto de aumentar los esfuerzos para mejorar los cuidados.

Conclusiones: Después de los resultados del primer año, se han incorporado una serie de medidas de prevención de la IHQ preoperatorias (eliminación del vello lo más cerca posible de la intervención, adecuación antibióticos preoperatorios), así como medidas intraoperatorias (disciplina del quirófano). La mejora es objetivable con los resultados de un año después. El feed-back de esta información es a menudo eficaz para persuadir al hospital de adoptar las prácticas de prevención recomendadas.

 

INFECCIONES NOSOCOMIALES Y PANCREATITIS AGUDA GRAVE EN UCI ESPAÑOLAS

E. Maraví-Poma, J.M. Martínez Segura, I. Jiménez, I. Susperregui, B. Bermejo, P. Olaechea, F. Álvarez-Lerma y Grupo Estudio PAG-GTEI-SEMICYUC. UCI y ENVIN

Hospital Virgen del Camino Coordinación Transplante.

Palabra clave: pancreatitis aguda grave; infecciones nosocomiales; antibióticos, guías.

Introducción: El objetivo de la comunicación es conocer el estado actual de la PAG en las UCIs españolas.

Método: PAG se identificaron de acuerdo a los criterios de UCI (criterios de Ranson, Imrie, PCR y CT-Dinámico). Se selecciono la PAG de la base de datos del Estudio Nacional de Vigilancia de Infección Nosocomial (ENVIN) de España. El periodo analizado abarca los años 1997 a 2001. El ENVIN es un estudio observacional, prospectivo, y multicéntrico. Se han controlado las infecciones secundarias. La gravedad se cuantifica mediante el APACHE II. Se describe las infecciones, mortalidad, datos epidemiológicos y antibióticos utilizados como preventivos. El análisis estadístico que se utilizó fue, el Test de *2 para la asociación de variables cualitativas, la t de Student en la comparación de medias y el nivel de significancia estadística del 5%

Resultados: La PAG supone el 1,18%. El APACHE II medio fue de 14,9, la estancia media de 12,2 días. El 30,7% fue sometido a cirugía urgente. La incidencia acumulada de IN fue 48,7% y la densidad de incidencia el 40/1000 días de estancia. La mortalidad cruda 31%, y la mortalidad relacionada a IN del 45%. Se han detectado 97 infecciones, 27 de origen Abdominal (27,8%), 17 neumonías (18,5%), 12 bacteriemias secundarias a infección abdominal (12,4%), 12 infecciones urinarias 12.4%; bacteriemias primarias (10,3%); 3 bacteriemias asociadas a catéter (1,5%). Se aislaron un total de 66 patógenos. BGN 58,5%, CGP 24,5% (MRSA 4,2%), Hongos 17% (principalmente Candidas), Enterococos 15% y anaerobios en el 3,7%. El 85,4% de PAG recibían tratamiento con antibióticos. El antibiótico más utilizado en profilaxis fue el Imipenem-cilastatina (70%) y Piperacilina-tazobactam (10%). Los utilizados en indicación absoluta: Imipenem 70%, Piperacilina/tazobactam 19,4%, Metronidazol 14%, Vancomicina 13,5%, Ciprofloxacino 13%, Amikacina en el 13% y Fluconazol 7,6%.

Conclusión: La PAG en las UCIs españolas representan poco más del 1%, con elevada gravedad, morbilidad y mortalidad. La mortalidad relacionada a complicaciones sépticas de la PAG en UCIs españolas son muy superiores a la media registrada en la literatura (29,7% y 14,9%). El imipenem es el antibiótico más utilizado en profilaxis. Se constata la irrupción de Candidas.

 

ERRORES DE MEDICACIÓN: IMPLANTACIÓN DE UN SISTEMA DE DECLARACIÓN VOLUNTARIA

E. Pérez Trueba, M.D. Santos Rubio, I. Pérez Cisneros, A. Vicioso Sebastián, J.M. Martín Bejarano y F. Poveda Gómez

Hospital Costa del Sol.

Palabras clave: Errores medicación; declaración voluntaria.

Objetivo: Detectar y corregir errores de medicación mediante un sistema de declaración voluntaria.

Métodos: El ámbito de aplicación fueron los pacientes ingresados en un hospital de 200 camas y con Sistema de Distribución de Medicamentos en Dosis Unitaria. El plan de acción se compuso de una fase previa, fase inicial, fase de implantación y fase de análisis. Fase previa: Sensibilización de la magnitud del problema con información específica. Realización de una encuesta de intención y detección de problemas. Publicación de resultados. Diseño de procedimiento de comunicación

Fase inicial: Implantación del procedimiento: pilotaje con una unidad de hospitalización. Refuerzo y monitorización aportando estrategia de gestión del cambio.

Fase de implantación: Gradualmente por unidades de hospitalización.

Fase de análisis: Recogida de información. Análisis de datos. Tabulación y análisis estadístico. Publicación de los datos. Propuestas de mejora. Reevaluaciones periódicas y sistemáticas del registro de errores. Evaluaciones aleatorias por unidades y comprobación de errores.

Resultados: La sensibilización se realizó mediante sesiones clínicas por áreas de hospitalización. En la encuesta realizada se obtuvo que el 96,8% de los encuestados participaría en el proceso de mejora y el 87% contestaron que la notificación voluntaria contribuiría a un uso más seguro de medicación. El 75% opinan que el temor a repercusiones negativas podría ser la causa de la no comunicación de errores, mientras que el 63,1% no comunican errores por falta de respuesta positiva de la organización. Para el proceso de comunicación se adaptó la hoja de comunicación de errores publicada por Lacasa et al. El pilotaje se realizó en una unidad de Medicina Interna con 30 camas durante 40 días. Se detectaron en ésta fase 58 errores que se corresponden con 37 pacientes. La clasificación de los errores según el punto de error donde comenzó fue: Dispensación 33; Transcripción 21; Administración 3 y Prescripción 1. El tipo de error detectado fue: Omisión 33; Dosis exceso 8; Dosis defecto 5; No prescrito 4; Dosis extra 3; Vía de administración 2; Otros 1 y Blanco 2. La causas de los errores fueron: Dispensación 31; Transcripción 18; Administración 3; Orden ilegible 1 y Otros 5. La severidad alcanzada fue: A (Circunstancias con capacidad de causar error) en 3 ocasiones, B (No llegó al paciente) en 54 ocasiones y D (Llegó al paciente sin lesionarlo pero precisó observación) en 1 ocasión. Los errores comunicados se produjeron 49 en Farmacia y 9 en la planta.

Conclusiones: La implantación de un sistema de declaración voluntaria es un proceso factible y con un coste - beneficio favorable, sin embargo la comunicación de errores debe enfrentarse a modificaciones en los hábitos sociológicos y culturales que superen el temor a repercusiones negativas, para ello se debe incidir en que el objetivo de detectar un error debe ser optimizar procesos y nunca buscar culpables. Dentro del circuito de prescripción- transcripción- dispensación y administración el Servicio de Farmacia detecta principalmente errores de medicación en el cual está directamente implicado (Dispensación 56,9% y Transcripción 36,2%), pudiendo deberse esto a la capacidad de resolución que se nos exige cuando los detecta otro punto del circuito. La Omisión de dosis fue el tipo de error más comunicado (57%) coincidiendo esto con lo anterior, ya que al comunicar este tipo de error y ante la necesidad de obtener el medicamento por parte de enfermería implica una comunicación al Área de Farmacia con el objetivo de su corrección. El 98% de los errores recogidos corresponden con severidad A ó B lo que indica que el circuito permite detectar los errores antes de su administración al paciente.

 

MEJORA DE LA CALIDAD A TRAVÉS DE LA INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN LA PRESCRIPCIÓN MÉDICA INFORMATIZADA

M.I. Beltrán Gárate, M.E. Carrasco del Amo, M. Iraburu Elizondo*, R. Astiz Lizarraga, T. Ciancas Rubio y C. Nagore Indurain

Hospital Virgen del Camino, Medicina Preventiva.

Palabra clave: Farmacia hospitalaria. Prescripción médica informatizada. Historia clínica informatizada.

Objetivo: Describir las ventajas de la prescripción médica informatizada y de la posterior intervención farmacéutica en un contexto de Historia Clínica en red local.

Material: Soporte informático que gestiona la Historia Clínica del paciente de una forma integral e interactiva entre los distintos servicios clínicos del hospital. La Historia está ordenada de acuerdo a la coherencia y homogeneidad de los datos en siete grupos de archivos: Antecedentes, Historia General, Radiología, Anatomía Patológica-Laboratorio, Exploraciones, Farmacia y Enfermería.

Métodos: El médico prescribe utilizando la Guía del Hospital o la Base de Datos del Ministerio de Sanidad y Consumo accediendo por nombre comercial o genérico y debiendo cumplimentar los campos: dosis, frecuencia, vía y observaciones si las hubiera. El farmacéutico verifica la prescripción y la valida en el caso de que la considere correcta, quedando un registro de su intervención. Si hubiera un problema relacionado con el medicamento, la prescripción médica quedaría sin validar, se indicaría el motivo y se sugerirían soluciones o alternativas. El médico o la enfermera pueden acceder al contenido de la intervención farmacéutica desde el momento en que ésta se realiza.

Resultados: Se ha conseguido un sistema de intervención farmacéutica interactivo con la prescripción médica en el que todas las actuaciones quedan registradas. La intervención farmacéutica se puede llevar a cabo de forma adecuada y gratificante para el farmacéutico porque dispone de un acceso directo y rápido a todos los datos del paciente, permitiéndole una actuación muy eficaz que a su vez supone un apoyo técnico y científico para el médico. Se dispone de un instrumento de medida de la actividad farmacéutica y de los resultados obtenidos gracias a ella.

Conclusiones: La relación entre paciente y medicamento lo constituye la prescripción médica, punto de arranque del proceso farmacoterapéutico. La garantía de calidad de este proceso debe incluir la validación farmacoterapéutica por parte del Servicio de Farmacia, responsable final del buen uso de los medicamentos. La inclusión, en nuestro caso, de la validación en la Historia Clínica informatizada permite optimizar al máximo este proceso.

 

PRESCRIPCIÓN FARMACÉUTICA EN MAYORES DE 65 AÑOS, ¿RIESGO O BENEFICIO?

M.A. Nadal Bonet y C. Aguilar Martín

ABS L'Ametlla-Perello. SAP Terres de l'Ebre.

Palabra clave: Prescripción farmacéutica, interacciones, mayores de 65 años.

Objetivo: Analizar el perfil de prescripción farmacológica para patologías crónicas en pacientes mayores de 65 años y las posibles interacciones existentes entre ellos.

Metodología:Diseño: Estudio descriptivo transversal. Población: Personas mayores de 65 años atendidas en un dentro de atención primaria durante el año 2001 en tratamiento farmacológico por patología crónica. Se estudia una muestra de 254 personas (confianza 95%, precisión 6%). Muestreo aleatorio simple.

Resultados: El número de fármacos consumidos oscila en un rango de 1 a 10, siendo 4 de media. Los motivos de consumo de fármacos más frecuentes son por patología cardiovascular (83,9%). El gasto medio es de 55,12 euros (IC 95% 50.20-60,04 euros). El gasto más elevado corresponde a los fármacos para patología del sistema nervioso central (38,41 euros). A más edad más fármacos se consumen, pero menos gasto consume. Las mujeres son más consumidoras de fármacos que los hombres, pero los consumen más caros. El 44,1% presenta interacciones farmacológicas, 1 el 35%, 2 el 8% y 3 el 1%. Un 33,7% consumen al menos un fármaco que no tiene un valor intrínseco farmacológico elevado encontrándose diferencias significativas por sexo (mujeres 38,5% y hombres 26,9%) y por edad (> 74 años 39,7% y 27,5% entre 65-74).

Conclusiones: Elevado consumo de fármacos en la población mayor de 65 años, sobre todo de fármacos para patología cardiovascular, psiquiátrica, de aparato locomotor y digestivo. El número de interacciones medicamentosas es elevado con el riesgo que esto comporta. Además se evidencia un coste económico importante que va aumentando teniendo en cuenta la tendencia al envejecimiento de la población. La prescripción farmacológica actual se puede mejorar en calidad, utilizando principios activos que tengan evidencia científica de su beneficio en la salud de la gente mayor, haciendo además hincapié en la minimización delas interacciones.

 

CICLO DE MEJORA CONTINUA DE LA CALIDAD PARA LA PREVENCIÓN DE ERRORES DE MEDICACIÓN EN UN HOSPITAL TERCIARIO

A.B. Jiménez, M. Cantero, T. Hernández, I. Izquierdo, M. Lacalle, A. Asúnsolo, R. Plá y P. Rodríguez

Comisión de Farmacia.

Palabra clave: Errores de medicación, prescripción, transcripción, farmacia, ciclo de mejora.

Objetivos:1) Estimar la prevalencia de errores de transcripción, ambigüedades y omisiones en las ordenes de tratamiento de pacientes ingresados en 2 plantas de hospitalización convencional. 2) Describir las características de los errores detectados.

Material y método: Se realizó un corte transversal, para estimar la prevalencia de errores de medicación en dos servicios: uno médico y otro quirúrgico. Se analizaron en las ordenes de tratamiento medico, no la indicación de la prescripción si no la forma de la misma (legibilidad, empleo de abreviaturas, uso de genérico, vía, dosis y horario), y en la hoja de administración de medicación de enfermería (Kardex) la transcripción literal de las órdenes médicas. En el servicio médico, se revisó la documentación del primer día de estancia formalizada en planta de todos los pacientes ingresados y en el servicio quirúrgico, se estudió el día posterior a la cirugía.

Resultado: Se revisaron en el servicio médico, 32 historias en las que se encontraron un total de 242 ordenes prescritas, con una media de 7,56 ordenes por paciente (DS 4,38). En el servicio quirúrgico en las 29 historias revisadas se hallaron 259 ordenes prescritas (Media 8,93 DS 3,02).

Los errores de prescripción más frecuentes fueron:

* Uso de nombres comerciales: Medicina 60,7% (IC 95% 42-76,9); Cirugía 59,57% (IC 95% 40-76,6)

* Ausencia/ambigüedad de vía: Medicina 48,76% (IC 95% 31-66,6); Cirugía 26,06% (IC 95% 12,3-45,9)

* Ausencia /ambigüedad de dosis: Medicina 45,86% (IC 95% 28,6-64); Cirugía 37,76% (IC 95% 21,1-57,4)

Los errores de transcripción más frecuentes fueron transcripción errónea de dosis en ambos servicios.

Conclusiones:1) Los resultados encontrados son un reflejo de los descritos en la bibliografía general. 2) Parece necesario la implementación de intervenciones dirigidas a la prevención de estos errores.

 

ANÁLISIS DE PRESCRIPCIÓN FARMACOLÓGICA Y RIESGOS DE INTERACCIONES EN POBLACIÓN ANCIANA QUE VIVE EN RESIDENCIAS

R.M. Latorre Santos, M.P. Novella Abril, T. García Ruiz y E.P. Salazar González

C.S. ACTURSUR.

Palabras clave: Prescripción farmacológica, ancianos, residencias de ancianos, interacciones.

Resumen: Los ancianos en residencias se encuentran entre los grupo de población mas polimedicados, con alto riesgo de yatrogenia por interacciones farmacológicas debido al uso poco racional de los medicamentos, generando costes directos e indirectos potencialmente evitables.

Se realiza un estudio descriptivo transversal sobre 119 ancianos de 5 residencias privadas de nuestra zona de salud entre noviembre del 2001 y junio del 2002. Recogida de datos (edad, sexo, médico responsable, antecedentes, fármacos consumidos actualmente, interacciones farmacológicas detectadas, UTB y fármacos inadecuados) de las historias clínicas mediante formulario. La base de datos y el análisis estadístico se realiza con el programa Access 2000.

En una segunda fase nos planteamos realizar este estudio en ancianos domiciliarios y residencias públicas.

Nos encontramos con 25 hombres y 94 mujeres de 83,6 ± 8,04 años de edad, el 78,1% de ellos polimedicados (3 o más fármacos), con un consumo medio de 5,6 ± 2,4 fármacos y 24 UTB.

Se detectan 203 interacciones (rango 0-17) y destaca el elevado porcentaje de ancianos que consumen al menos un psicofármaco (60,5%) si bien no consta motivo en un 47,2% de los ancianos, habiendo marcada variabilidad según residencia. Posteriormente realizamos un perfil individual de cada residencia y se entregan resultados a cada responsable médico en el centro.

Conclusión: A la vista de estos datos, los profesionales del centro de salud deberían reevaluar el tratamiento individual de cada anciano adecuándolo a su edad, antecedentes y calidad de vida para disminuir el riesgo de yatrogenia y conseguir un uso más racional del medicamento. Además sería conveniente potenciar la colaboración entre el equipo de atención primaria y el personal sanitario de las residencias pues repercutiría muy favorablemente en la calidad asistencial y bienestar de nuestros ancianos.

 

CARRO DE EMERGENCIAS LIBRE DE LÁTEX

M. Urruela Oliván, E. Bilbao Ayo, M.J. Ulloa Iglesias y B. Zalabarría Landa

Hospital de Basurto Unidad de Calidad.

Palabra clave: Látex. Carro emergencia.

Objetivo:1) Disponer de un carro de emergencia libre de látex, dado el aumento de prevalencia de esta alergia en la población. 2) Actuar ante una situación de riesgo vital para el paciente con total garantía de no añadir más complicaciones.

Metodología: Creación de un grupo de trabajo formado por una farmacéutica, un intensivista y cuatro enfermeras, en el año 2001. Se contactó con todas las casas comerciales que nos suministran materiales para el carro de emergencias, solicitándoles certificado de garantía de ausencia de látex entre sus componentes. Se elaboró el nuevo modelo de carro sin látex así como una guía en la que figurasen todos los materiales junto con el nombre de la casa que nos suministra el producto sin látex. Se elaboraron unos Kits con una mayor diversidad y volumen de materiales para las siguientes áreas: Bloque Quirúrgico, Partos y Urgencias. Asimismo se definió un área en el Almacén General para ubicar este tipo de material, con el fin de evitar errores. Se informó a todo el personal del porqué de esta necesidad y de la utilización de criterios de seguridad y eficiencia.

Resultados: En el hospital el 100% (62) de los carros están libres de látex. En los casos en los que no existen en el mercado productos sin látex se han definido las pautas de actuación:

Sustituir la goma de las mascarillas por venda o hiladillo.

En los viales de medicación retirar el tapón, siempre utilizando guantes de vinilo.

Cubrir los manguitos del fonendoscopio, esfignomanómetro con venda o similar.

El carro ha sido sometido a dos ciclos PDCA. En estas dos evaluaciones realizadas, años 2001 y 2002, el 100% de los componentes estaban exentos de látex.

Conclusiones:1) Hemos asegurado y facilitado el uso de materiales libres de látex ante una emergencia, garantizando la seguridad de nuestros pacientes. 2) Las enfermeras no tienen dudas sobre qué materiales están exentos de látex y cuáles no. 3) Concienciación por parte del personal.

 

FACTORES INFLUYENTES EN LA APARICIÓN DE FLEBITIS POSPUNCIÓN

E. Díaz Sampedro, R. Fuentevilla Montes, Y. Herrera Marcos, I. Suero Villegas, M. Robles García y T. Dierssen Sotos

Hospital Sierrallana, Servicio Medicina Preventiva.

Palabra clave: Flebitis, catéter periférico.

Objetivo: Conocer los factores que influyen en la aparición de flebitis pospunción en vías periféricas.

Método: Estudio de cohortes prospectivo realizado sobre los pacientes ingresados en Medicina Interna, Cirugía General y Ginecología, con vía venosa periférica entre el 01-02-02 y 15-04-02. Criterios de inclusión: primera vía venosa periférica. Criterios exclusión: vía canalizada fuera del Hospital, vía central, inmunodepresión. Se consideró como flebitis a la encontrada en el momento de retirada del catéter y reflejada en la hoja de registro (signos de Celso y temperatura). El análisis estadístico consistió en el cálculo de X2 para la comparación de proporciones.

Resultados: De los 376 pacientes estudiados, con una mediana de edad de 73,5 años y un rango entre 15 y 96, el 51% fueron mujeres. La incidencia de flebitis detectada fue del 20,5%, presentando eritema en el 85,7% de las ocasiones, dolor en el 74,0%, calor en 31,2%, induración en 66,2% y Temperatura >= 37,5 ºC en 7,8%. En cuanto a la gravedad, el 13% corresponden a flebitis de grado I, el 31,2% grado II, el 33,8% grado III, y 22,1% IV. La vida del catéter fue 13,3 horas menor en los casos con flebitis. Como asociaciones estadísticamente significativas destacaron la existente entre flebitis y el sexo (62,3% en hombre frente a 37,7% en mujeres p = 0,008), la localización (61,5% en brazo p = 0,00005) y la perfusión de antibióticos (69% frente a 31% p = 0,03). No se encontró asociación significativa con el nº de catéter, fijación, sueroterapia, ringer lactato, anestésicos, hemoderivados y vía salinizada, analgésicos, furosemida, corticoides, antieméticos, cloruro potásico, ranitidina y omeprazol, diabetes, cirrosis e hipertensión arterial, así como con parámetros bioquímicos.

Conclusiones: La localización de la vía, el sexo y la administración de antibióticos fueron factores significativamente asociados al desarrollo de flebitis. Identificar estos factores nos ayudará a implantar acciones correctoras que aumenten la calidad de nuestros cuidados.

 

AUTOPSIA COMO CONTROL DE CALIDAD. ANÁLISIS DE CORRELACIÓN CLINICO-PATOLÓGICA

F. Alameda Quillet, M. Andreu García, A. Vázquez Sánchez, L. Iglesias Lepine, J. Carles Galcerán, M. Cladellas Capdevila, S. Navarro Soto, J. Herraiz Rocamora, J. Tuyet Huch y C. Sanjuas Benito

Hospital del Mar.

Palabra clave: Autopsia, Correlación clínica, Calidad.

Objetivos: Validación de la autopsia como elemento de control de calidad de la actividad clínica. Estudio de la correlación clínico-patológica en el diagnóstico principal, causa de muerte y diagnósticos secundarios.

Material y método: Estudio comparativo de los datos de solicitud de autopsia clínica de 170 autopsias de adultos atendidos en los Servicios de Urgencias y Hospitalización en un hospital general (el diagnóstico principal y secundarios) y los diagnósticos finales anatomo-patológicos. Se analizan también los resultados por Servicios y días de estancia.

Resultados: Globalmente el porcentaje de concordancia del primer diagnóstico es del 78,8%, en la causa de muerte del 70,6% y en los segundos diagnósticos del 57,1%. Respecto al primer diagnóstico, los Servicios Quirúrgicos muestran el porcentaje más alto de concordancia y Urgencias el menor. Respecto a los segundos diagnósticos, la Unidad de Cuidados Intensivos y los Servicios Médicos muestran los porcentajes más altos de concordancia. Respecto a la causa de muerte, Cuidados Intensivos muestra una concordancia del 100%. Con relación a los días de estancia para el primer diagnóstico, el porcentaje de concordancia es mayor en el grupo de 3-5 días y en el grupo de más de 50 días. Respecto a los segundos diagnósticos y causa de muerte el mayor porcentaje de concordancia se da a los 6-9 días. Por servicios los porcentajes de concordancia varían entre el 57% y el 78,8%. Se han hallado discrepancias que pueden ser inherentes a su idiosincrasia. Por días de estancia, los porcentajes más altos de concordancia del primer diagnóstico son a los 3-5 días, para los segundos diagnósticos y la causa de muerte, a los 6-9.

Conclusiones: Nuestros porcentajes, si bien los resultados son preliminares, son menores a los reportados en otras series. La práctica de autopsias clínicas puede poner de manifiesto las discordancias clinico-patológicas y ayudar a mejorar la calidad asistencial de una institución. En este sentido reafirmamos el valor de control de calidad y docente de las autopsias clínicas.

 

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos