metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Efecto de propofol frente a sevoflurano en la oxigenación cerebral en la enferm...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
7
Original breve
Disponible online el 6 de junio de 2024
Efecto de propofol frente a sevoflurano en la oxigenación cerebral en la enfermedad de Moyamoya pediátrica. Estudio de espectroscopia de infrarrojo cercano
Effect of propofol versus sevoflurane on cerebral oxygenation in childhood Moyamoya disease. A near infrared spectroscopy study
Visitas
7
J.R. Seshan, I. Kapoor
Autor para correspondencia
dr.indu.me@gmail.com

Autor para correspondencia.
, H. Prabhakar, C. Mahajan
All India Institute of Medical Sciences, Nueva Delhi, India
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Parámetros demográficos y basales
Tabla 2. Cambios de los parámetros rCSO2 y hemodinámicos en ambos grupos
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivos

La anestesia para cirugía de la enfermedad de Moyamoya (EMM) tiene efectos diferentes en la fisiología cerebral. Tanto sevoflurano como propofol tienen efectos protectores del cerebro, aunque con mecanismos diferentes. Utilizamos espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) para observar el efecto de sevoflurano y propofol en el valor de rSO2 en pacientes pediátricos sometidos a cirugía de la EMM.

Materiales y métodos

Incluimos pacientes pediátricos con grado I de ASA de 1 a 18 años de edad, sometidos a cirugía de la EMM a lo largo de un periodo de un año (del 1 de abril de 2018 al 1 de abril de 2019). Aleatorizamos a los pacientes en dos grupos: grupo S (sevoflurano) y grupo P (propofol). Se registraron los valores de NIRS en 5 puntos temporales: T1 (basal) T2 (tras la preoxigenación), T3 (tras la inducción), T4 (al final de la cirugía), T5 (tras la extubación). Se utilizó la prueba ANOVA unidireccional para realizar las comparaciones intragrupo y las medidas repetidas ANOVA bidireccionales con la corrección de Bonferroni para las comparaciones entre los grupos. Se consideró significativo un valor de p<0,05.

Resultados

Se incluyó en el estudio un total de 20 pacientes. La edad media fue de 10,5±4,3 años. El valor medio basal de rSO2 fue de 78,35±10,58 y 77,95±8,81 en los hemisferios derecho e izquierdo, respectivamente. En ambos grupos, los valores de rSO2 se incrementaron entre el valor basal y la inducción de la anestesia, reduciéndose ligeramente al finalizar la cirugía. El análisis entre grupos no reflejó cambios estadísticamente significativos entre los valores de rSO2.

Conclusión

Tanto sevoflurano como propofol mantienen niveles adecuados de rSO2 en niños sometidos a cirugía por EMM.

Número de registro de ensayos clínicos: CTRI/2018/04/013229 registrado el día 12.04.2018.

Palabras clave:
Oxigenación cerebral
Pediátrico
Enfermedad de Moyamoya
Espectroscopia de infrarrojo cercano
Sevoflurano
Propofol
Agentes anestésicos
Abstract
Introduction and objectives

Anaesthesia during surgery for moyamoya disease (MMD) has different effects on cerebral physiology. Both sevoflurane and propofol have cerebral protective effects, albeit with different mechanisms. We used near infrared spectroscopy (NIRS) to observe the effect of sevoflurane and propofol on rSO2 in paediatric patients undergoing MMD surgery.

Materials and methods

We included paediatric patients ASA grade I aged between 1 and 18 years undergoing surgery for MMD over a period of 1 year (from 1 April 2018 to 1 April 2019). Patients were randomized to 2 groups: Group S (sevoflurane) and Group P (propofol). NIRS values were recorded at 5 time points: T1 (baseline) T2 (after preoxygenation), T3 (after induction), T4 (end of surgery), T5 (after extubation). One-way ANOVA was used for intra-group comparisons and two-way repeated measures ANOVA with Bonferroni correction were used for inter-group comparisons. P value <0.05 was considered significant.

Results

A total of 20 patients were included in the study. The average age was 10.5±4.3 years. The mean baseline rSO2 was 78.35±10.58 and 77.95±8.81 in the right and left hemispheres, respectively. In both groups, rSO2 values increased between baseline and anaesthesia induction and fell slightly at the end of surgery. The inter-group analysis showed no statistically significant change between rSO2 values.

Conclusion

Both sevoflurane and propofol maintain adequate rSO2 levels in children undergoing surgery for MMD.

Clinical trial registration number: CTRI/2018/04/013229 registered on 12.04.2018.

Keywords:
Cerebral oxygenation
Paediatric
Moyamoya disease
Near infrared spectroscopy
Sevoflurane
Propofol
Anaesthetic agents

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos