metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Programa de estimulación cognitiva en línea para pacientes adultos mayores con...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
9
ORIGINAL
Pruebas no corregidas. Disponible online el 17 de junio de 2024
Programa de estimulación cognitiva en línea para pacientes adultos mayores con deterioro cognitivo leve: Estudio de factibilidad
Online Cognitive Stimulation Program for Older Adults with Mild Cognitive Impairment (MCI): Feasibility Study
Visitas
9
Ana Shizue Aoki Moranttea,
Autor para correspondencia
shizue.aoki.morantte@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Martha Valeria Medina-Riverab, Humberto Nicolinic
a Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de México, México
b Escuela de Psicología Universidad Panamericana, Ciudad de México, México
c Laboratorio de Genómica de Enfermedades Psiquiátricas y Neurodegenerativas, Instituto Nacional de Medicina Genómica, Ciudad de México, México
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Descriptivos muestra
Tabla 2. Resultados de la comparación entre grupos
Tabla 3. Prueba t para las puntuaciones de las pruebas y subpruebas MoCA y NEUROPSI Breve del grupo de intervención
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Antecedentes

El deterioro cognitivo leve (DCL) se considera como un declive en las funciones cognitivas más pronunciado al esperado para la edad. Estos pacientes pueden beneficiarse de intervenciones cognitivas que atenúen o enlentezcan una probable progresión a demencia.

Objetivo

Evaluar la factibilidad, fidelidad, satisfacción y efectividad del Programa de Entrenamiento de Memoria y Estimulación Cognitiva (PEMEC) en línea para personas con DCL.

Método

Muestra no probabilística por conveniencia de 14 pacientes con DCL quienes recibieron el PEMEC (PEMEC en línea) mediante un dispositivo electrónico, fueron evaluados con el Montreal Cognitive Assessment (MoCA), evaluación neuropsicológica breve (NEUROPSI Breve), Escala Geriátrica de Depresión de Yesavage (GDS) antes y después del tratamiento, comparando estas mediciones con las de un grupo control de lista de espera (GCLE).

Resultados

El 92,85% terminó el tratamiento; con un promedio de 92% de fidelidad a la intervención original, una media de 91,61% para la satisfacción de las actividades de cada sesión y la utilidad percibida fue del 97,98%. Se encontraron diferencias estadísticamente significativas en el NEUROPSI Breve y el MoCA, antes y después del tratamiento en el grupo de intervención (GI) y, al comparar las puntuaciones con el GCLE, se encuentra una diferencia estadísticamente significativa en los puntajes del MoCA.

Conclusión

Tras la adaptación cultural del programa, estos resultados sirven como precedente de que las intervenciones cognitivas grupales sistematizadas son factibles y efectivas en los contextos virtuales de la Teleneuropsicología para personas adultas mayores.

Palabras clave:
Deterioro cognitivo leve
Intervención neuropsicológica
Funcionamiento cognitivo
Envejecimiento
Teleneuropsicología
Abstract
Background

Mild Cognitive Impairment (MCI) is considered a decline in cognitive functions, which becomes more pronounced with age. These patients may benefit from cognitive treatments that help attenuate or slow down a potential progression towards dementia.

Objective

To assess the feasibility, fidelity, satisfaction, and effectiveness of the Memory Training and Cognitive Stimulation Program (PEMEC, by its Spanish acronym) in individuals with MCI in an online setting.

Method

A non-probabilistic convenience sample of 14 patients with MCI received the PEMEC (PEMEC online) through an electronic device, were assessed with MoCA, NEUROPSI Brief, Yesavage Geriatric Depression Scale before and after treatment, comparing these measurements with those of a waiting list control group.

Results

92,85% completed the treatment; with an average of 92% fidelity to the original intervention, an average of 91,61% for satisfaction with the activities of each session and the perceived usefulness was 97,98%. Statistically significant differences were found in the NEUROPSI Brief and the MoCA, before and after treatment in the intervention group and, when comparing the scores with the waiting list control group, a statistically significant difference was found in the MoCA scores.

Conclusion

Following the cultural adaptation of the program (from a Spanish to a Mexican treatment group), these results establish a precedent that systematic group cognitive interventions are feasible and effective in virtual tele-neuropsychology contexts for older adults.

Keywords:
Mild cognitive impairment
Neuropsychological treatment
Cognitive functioning
Aging
Tele-neuropsychology

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Geriatría y Gerontología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Geriatría y Gerontología

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos