metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología RÉPLICA A «Consideraciones al manuscrito cáncer y población geriátrica: ¿d...
Información de la revista
Vol. 58. Núm. 1.
Páginas 52 (enero - febrero 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 58. Núm. 1.
Páginas 52 (enero - febrero 2023)
Carta al Editor
Acceso a texto completo
RÉPLICA A «Consideraciones al manuscrito cáncer y población geriátrica: ¿dos conceptos incompatibles para la realización de cuidados intensivos?»
Reply to «Considerations to the manuscript cancer and elderly: Two incompatible concepts for intensive care?»
Visitas
68
Alejandro Olivares-Hernándeza,b,
Autor para correspondencia
aolivares@saludcastillayleon.es

Autor para correspondencia.
, Luis Figuero-Péreza,b, José Pablo Miramontes-Gonzálezc,d, Emilio Fonseca-Sáncheza,b,e
a Servicio de Oncología Médica, Hospital Universitario de Salamanca, Salamanca, España
b Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Salamanca, España
c Servicio de Medicina Interna, Hospital Universitario Rio Hortega, Valladolid, España
d Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid, Valladolid, España
e Facultad de Medicina, Universidad de Salamanca, Salamanca, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Texto completo
Sr. Editor:

En la interesante carta realizada por Martín Guerra et al. se realiza una reflexión sobre la adecuación de las medidas terapéuticas en la población geriátrica, lo cual puede entrar en muchas ocasiones en conflicto con la necesidad de cuidados intensivos1. Un punto que, a nuestro parecer, es clave en la compresión de esta adecuación de las medidas terapéuticas es el consenso previo de estas decisiones2. Al final del manuscrito, los autores comentan la realidad en la toma de decisiones de estos pacientes, las cuales en muchas ocasiones se deciden en horarios fuera de la atención continuada y sin la presencia de sus médicos habituales. Esta afirmación nos permite ir más allá en la toma de decisiones en los pacientes ancianos y en especial oncológicos, al ser necesario un consenso de las medidas diagnóstico-terapéuticas e invasivas que se van a realizar sobre estos pacientes de manera previa a la aparición de complicaciones vitales3. Sería fundamental que la adecuación de las medidas terapéuticas y la necesidad de cuidados intensivos se realizara de manera conjunta por sus médicos habituales y los profesionales de las unidades de cuidados intensivos (UCI) de manera precoz, lo cual permitiría una valoración más objetiva de estos pacientes en donde entrarían a formar parte todos los aspectos tales como el pronóstico o la calidad de vida entre otros4.

En el estudio realizado por Giannasi et al.5, se observa cómo la presencia de desnutrición severa (Odds Ratio=2,07; IC95% 1,06-4,59) y la pérdida de funcionalidad en las actividades de la vida diaria (Odds Ratio=2,35; IC95% 1,16-4,75) se asocian a peores resultados en pacientes ancianos en las UCI. Estos datos, a mayores de los clínicos que se modifican durante el ingreso como la presencia de síndrome confusional agudo o el fracaso renal agudo6, deberían ser guía en la toma de decisiones de medidas intensivas en los pacientes geriátricos, y en especial en oncológicos en donde la presencia de desnutrición es una de las condiciones patológicas más limitantes. Por tanto, aunque en muchas ocasiones es una decisión muy compleja, en una gran cantidad de pacientes se podría decidir si un paciente geriátrico es subsidiario de medidas intensivas antes de la aparición de complicaciones en horarios de guardia en donde la toma de decisiones es mucho más difícil y precipitada. En el caso de los pacientes oncológicos, la presencia de base de un valor2 en la escala de ECOG (Eastern Cooperative Oncology Group) o un valor en la escala de Karnosky<60 ya podrían ser un factor limitante a la hora de decidir medidas intensivas en pacientes geriátricos, independiente del proceso agudo7.

El aumento de la toma de decisiones de manera objetiva y con sus médicos habituales en estas poblaciones permitirá una mejoría de la calidad de vida de los pacientes, así como de los resultados en las medidas instauradas con el consecuente progreso en la calidad asistencial.

Conflicto de intereses

Ninguno a declarar.

Bibliografía
[1]
B.J. Fontecha, L. Navarri.
Adecuación del esfuerzo terapéutico. Un reto en camino.
Rev Esp Geriatr Gerontol., 51 (2016), pp. 66-67
[2]
T. Lacoste-Palasset, L. Sutterlin, A. M’Rad, L. Modestin, V. Mourman, A. Pepin-Lehalleur, et al.
Impact of early limitation of therapeutic effort in elderly COVID-19 patients admitted to the intensive care unit-A cohort study.
J Pers Med., 12 (2022), pp. 1501
[3]
J. Kang, Y.J. Jeong, J.H. Jang, M. Lee.
Risk factors for frailty in critical care survivors: A secondary analysis.
Intensive Crit Care Nurs., 64 (2021), pp. 102981
[4]
C. Level, E. Tellier, P. Dezou, K. Chaoui, A. Kherchache, P. Sejourné, et al.
Outcome of older persons admitted to intensive care unit, mortality, prognosis factors, dependency scores and ability trajectory within 1 year: A prospective cohort study.
Aging Clin Exp Res., 30 (2018), pp. 1041-1051
[5]
S.E. Giannasi, M.S. Venuti, A.D. Midley, N. Roux, C. Kecskes, E. San Román.
Mortality risk factors in elderly patients in intensive care without limitation of therapeutic effort.
Med Intensiva (Engl Ed)., 42 (2018), pp. 482-489
[6]
P. Caruso, A.C. Ferreira, C.E. Laurienzo, L.N. Titton, D.S. Terabe, D.S. Carnieli, et al.
Short- and long-term survival of patients with metastatic solid cancer admitted to the intensive care unit: prognostic factors.
Eur J Cancer Care (Engl)., 19 (2010), pp. 260-266
[7]
H.G. Prigerson, Y. Bao, M.A. Shah, M.E. Paulk, T.W. LeBlanc, B.J. Schneider, et al.
Chemotherapy use, performance status, and quality of life at the end of life.
JAMA Oncol., 1 (2015), pp. 778-784
Copyright © 2022. SEGG
Descargar PDF
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos