metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Geriatría y Gerontología
Toda la web
Inicio Revista Española de Geriatría y Gerontología Sesión 3: Clínica II
Información de la revista
Vol. 33. Núm. 93.
Páginas 99-115 (junio 1998)
Compartir
Compartir
Más opciones de artículo
Vol. 33. Núm. 93.
Páginas 99-115 (junio 1998)
Acceso a texto completo
Sesión 3: Clínica II
Session 3: Clinical practice II
Visitas
2832
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Texto completo
Estadísticas
Figuras (1)
Texto completo

PÓSTERS


Rev Esp Geriatr Gerontol 1998;33(S 1):99-115

 

Sesión 3: Clínica II

 

255

TUBERCULOSIS EN EL PACIENTE ANCIANO

Serra, J.; Alcalde, P.; Fontecha, B. J.; Martí, C.*; Mercade, V.

Servicio de Geriatría. * Unidad de Microbiología. Hospital General de Granollers (Barcelona).

Objetivos: La tuberculosis (tbc) tiene una elevada tasa de incidencia anual en nuestro país aumentando en la población anciana, situándose en nuestra región sanitaria en 68/100.000 en los mayores de 75 años. La presentación atípica de la enfermedad, tanto clínica como radiológica, el retraso en el diagnóstico y la mayor incidencia de efectos adversos con el tratamiento son costantes que se describen en los pacientes ancianos con tbc. Nuestro objetivo es conocer en mayor profundidad las características clínicas, radiológicas, diagnosticas y terapéuticas mas relevantes de los pacientes ancianos diagnosticados en nuestro hospital en los últimos años.

Pacientes y métodos: Se han revisado las historias clínicas de los pacientes mayores de 65 años diagnosticados en el período comprendido entre 1985 a 1997. Para ello se han cruzado los datos obtenidos del Servicio de Microbiología y de Documentación clínica, describiéndose un total de 54 casos con diagnostico de tbc, de los cuales se ha podido acceder a la historia clínica de 40 de ellos. Los datos y características a analizar se reflejaron en un protocolo de recogida de datos previamente diseñado para el estudio.

Resultados: Se han revisado 40 pacientes (25 varones, 15 mujeres), edad media 76, oscilando entre los 65 y 91 años. Los síntomas más frecuentes fueron: malestar general en 18 pacientes, fiebre en 17, anorexia y pérdida de peso en 12, y disnea en 10. La localización más frecuente fue pulmonar (18 pacientes), pleural (6), y miliar (5). El PPD se realizó en 20 casos siendo positivo en 11 y negativo en 9. La baciloscopia fue positiva en 20 casos y negativa en 15, con cultivo positivo en 27, siendo la muestra más frecuente la de esputo. La anatomía patológica fue compatible con el diagnóstico de tbc en 12 de los 13 pacientes en que se realizó. 10 pacientes fallecieron durante la evolución (5 atribuidos a la propia tbc y 5 a otras causas), con una supervivencia conocida al año en 21 y desconocida en 9. La cumplimentación del tratamiento fue correcta en 28 casos, desconociendo la misma en 2. En 19 pacientes, no se presentaron efectos adversos y los más frecuentes fueron: hepatotoxicidad en 5 casos (elevación transaminasas) que no obligó a suspender el tratamiento y hepatitis en 3.

Conclusiones:

1. La presentación con sintomatología inespecífica es la forma más frecuente de debutar la tbc en el anciano.

2. Existe una elevada cumplimentación del tratamiento, y una baja incidencia de efectos adversos medicamentosos.

3. Destaca la elevada rentabilidad de la baciloscopia y la elevada especificidad de la anatomía patológica.

256

TUBERCULOSIS EN EL ANCIANO: UN RETO DIAGNOSTICO

Castilla Guerra, L.; Fernández Moreno, M. C.; Gómez, R.; Gómez, A.; Miller, M.; Martínez Manzanares, M.

Unidad de Geriatría. Hospital «Virgen Macarena». Sevilla.

Introducción: Aunque la incidencia de la tuberculosis ha ido declinando durante muchos años, una mayor proporción de casos están apareciendo en la última década, especialmente en pacientes inmunodeprimidos y ancianos, siendo muy importante su conocimiento dada las dificultades diagnosticas que en ocasiones conlleva y su mayor tasa de mortalidad.

Objetivo: Valorar la importancia de la tuberculosis en la población senil no preseleccionada ingresada en una sala médica, reseñando las limitaciones en su diagnóstico.

Método: Análisis retrospectivo de los pacientes ingresados en el servicio de Medicina Interna entre los años 1990-1998.

Resultados: Obtuvimos una muestra de 20 pacientes el 1% del total de los pacientes seniles ingresados. La edad media fue de 73,3 años (SD 6,3), de las cuales seis (30%) eran mujeres y el resto (70%) varones. De ellos once (55%) eran de origen rural, mientras que nueve (45%) urbano, principalmente de barrios de la periferia. En quince de los pacientes (75%) existía antecedente de tuberculosis previa, en nueve (45%) de bronquitis crónica, y en dos de ellos (10%) existía algún tipo de inmunodepresión concomitante. El motivo de consulta fue en la mayoría de los casos el de infección respiratoria, en quince casos (75%), derrame pleural en dos (10%), y, otros menos frecuentes fueron: cuadro constitucional, hemoptisis, y dolor abdominal. La radiología de tórax era patológica todos los casos existiendo lesiones fibróticas residuales en ocho de ellos (40%). El diagnóstico se confirmó mediante el zhiel/ cultivo de esputo, mientras que en cuatro casos (20%) la prueba del Mantoux fue negativa. Todos los pacientes recibieron tratamiento específico, falleciendo un solo paciente (5%) durante su estancia hospitalaria por causas no directamente relacionadas.

Conclusión: La tuberculosis en los ancianos de una población general no seleccionada que requieren ingreso hospitalario es relativamente frecuente. Acontece fundamentalmente en sujetos del medio rural o de la periferia urbana con antecedentes de bronquitis crónica y tuberculosis. El diagnóstico de tuberculosis está en ocasiones limitado dada la frecuencia de lesiones fibróticas antiguas, lo inespecífico de los síntomas, y la mayor proporción de negatividad del test del Mantoux.

257

ASPERGILOSIS PULMONAR INVASIVA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA: ¿SOLO EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS?

Olcoz Chiva, M. T.; Portela Orjales, D.; Miragaya, M. I.; Rodríguez, A.; Rodríguez Pascual, C.

Sección de Geriatría y Servicio de Microbiología. Hospital do Meixoeiro. Vigo (Pontevedra).

Introducción: La aspergilosis pulmonar se presenta con mayor frecuencia en forma de aspergilosis no invasiva o semiinvasiva en pacientes con enfermedad pulmonar predisponente, especialmente en aquellos con lesiones tuberculosas residuales o cavilaciones colonizadas. La aspergilosis pulmonar invasiva (API) es una enfermedad severa con alta mortalidad que, clásicamente, asienta en pacientes inmunodeprimidos por neoplasias en tratamiento con quimioterapia o enfermedades hematológicas inmunosupresoras o bien en pacientes trasplantados.

En nuestro servicio se han diagnosticado seis casos de aspergilosis pulmonar invasiva. La observación de que estos pacientes no siempre eran portadores de inmunosupresión severa nos ha conducido a realizar este estudio.

Objetivos: Intentamos contestar a los siguientes interrogantes:

¿La API es exclusiva de pacientes inmunodeprimidos por enfermedades neoplásicas, hematológicas o transplantados?

¿Es diferente la evolución en pacientes con inmunosupresión severa que en aquellos con factores menores de inmunosupresión?

¿Cuáles fueron las características clínicas de los pacientes no inmunodeprimidos que condujeron a la sospecha diagnóstica?

¿Cuáles fueron los métodos diagnósticos?

Material y métodos: Presentamos 9 casos de aspergilosis pulmonar invasiva en pacientes de edad avanzada analizando sus características con el objetivo de responder a dichas preguntas.

Resultados: Número de casos: 9. Edad media: 77,88 años.

Factores inmunosupresores:
­ Enfermedad hematológica o neoplásica:5
­ Corticosteroides previos:2
­ Antibióticos previos:1
­ Diabetes:1
Tratamiento:
­ Anfotericina5
­ Itraconazol2
­ Ninguno2
Mortalidad8 de 9casos
Métodos diagnósticos:
­ Histológico6
­ Biop. Tbquial1
­ Necropsia5
­ No histológico3
­ BAL2
­ Hemocultivos1

Conclusiones: La API no siempre se presenta en pacientes con inmunosupresión severa sino también en pacientes en tratamiento asteroide o mal estado basal. La presentación clínica es de sepsis severa de origen respiratorio con mala evolución tras tratamiento de amplio espectro. El método diagnóstico más frecuente es la broncoscopia pero en la mitad de los pacientes esta técnica no puede realizarse por la situación clínica crítica que suelen presentar. La mortalidad es prácticamente del 100% a pesar del tratamiento, tanto en inmudeprimidos severos como en pacientes con factores menores de inmunosupresión.

258

NEUMONIA NECROTIZANTE POR LEGIONELLA: PRESENTACION DE DOS CASOS Y REVISION DE LA LITERATURA

Olcoz Chiva, M. T.; Rodríguez Pascual, C.; Portela, D.; Torres, J.*; Vasallo, F.*

Sección de Geriatría y Servicio de Microbiología. Hospital do Meixoeiro. Vigo (Pontevedra).

Presentamos dos casos de neumonía necrotizante (se aporta imagen) cuyo diagnóstico microbiológico indicó como causa infección por Legionella pneumophila. Ambos pacientes fallecieron.

Se presentaron en la clínica como neumonías severas en pacientes con causa de inmunosupresión parcial como EPOC y hepatopatía crónica. El segundo caso se presentó como neumonía nosocomial.

El diagnóstico se obtuvo mediante inmunofluorescencia directa en muestras de broncoscopia con posterior crecimiento en cultivo a las 72 y 48 horas en cada uno de los casos respectivamente.

El tratamiento se realizó con eritromicina y rifampicina en el primer caso y con eritromicina y ciprofloxacina en el segundo (este último debido a la existencia de hepatopatía crónica descompensada).

Comentarios: La cavilación en el seno de la neumonía por Legionella pneumophila es rara aunque se ha descrito una frecuencia del 4% de los casos de adquisición hospitalaria. En general se trata de pacientes inmunodeprimidos por enfermedades de base neoplásicas o transplantados con infección por Legionella no pneumophila.

La neumonía necrotizante como presentación de esta enfermedad no se ha descrito mas que en casos esporádicos de adquisición nosocomial en pacientes con inmunosupresión de base (generalmente transplantados). No obstante, no hay referencias en la literatura a neumonías necrotizantes extensas por Legionella pneumophila como en nuestros pacientes.

En el diagnóstico diferencial de la neumonía cavitada debe incluirse siempre una posibilidad de infección por Legionella, incluso en los casos de infección nosocomial. Nuestros pacientes se presentaron como neumonía comunitaria en el primero y nosocomial en el segundo que presentaron mala evolución con el tratamiento empírico inicial por lo que se realizó broncoscopia como método de abordaje diagnóstico.

259

VALIDACION DE LOS CRITERIOS DE INGRESO HOSPITALARIO POR NEUMONIA DE ADQUISICION COMUNITARIA: IDENTIFICACION DE PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON BAJO RIESGO DE COMPLICACIONES

Rodríguez Pascual, C.; Olcoz Chiva, M. T.; Portela Orjales, D.

Sección de Geriatría. Hospital do Meixoeiro. Vigo (Pontevedra).

Introducción: Dentro de los criterios de ingreso hospitalario por neumonía de adquisición comunitaria se encuentra el que el paciente tenga 65 o mas años. No obstante, nuestra impresión es que algunos de estos pacientes pueden ser manejados ambulatoriamente sin complicaciones aunque con supervisión médica. Este punto se ve apoyado por la existencia de estudios que demuestran la eficacia de antibioterapia oral en neumonías en pacientes institucionalizados sin necesidad de ingreso hospitalario.

Objetivos: Identificar las características de los pacientes mayores de 64 años de hijo riesgo para complicaciones o mal curso clínico en neumonía de adquisición comunitaria.

Material y métodos: A partir del análisis retrospectivo de los pacientes mayores de 65 años diagnosticados de neumonía adquirida en la comunidad en el servicio de urgencias de nuestro hospital entre los meses de octubre y diciembre de 1997 se realiza una detección de variables que asocian bajo índice de complicaciones y un buen curso evolutivo de la enfermedad.

Como complicaciones se establecieron las consideradas habitualmente en la literatura: insuficiencia respiratoria, afectación clínica del paciente, alteraciones metabólicas, extensión radiológica, complicaciones supurativas, bacteriemia asociada, descompensación de enfermedades de base, progresión de la enfermedad, hospitalización posterior, necesidad de soporte hemodinámico o ventilatorio o fallecimiento del paciente.

La muestra referida no aporta datos suficientes para la realización de un análisis multivariante por lo que en la actualidad se está continuando el estudio de forma prospectiva.

Resultados: Presentamos los datos iniciales de la fase retrospectiva del estudio

Factores relacionados con la ausencia de complicaciones: Ausencia de insuficiencia respiratoria, buen nivel de conciencia, ausencia de confusión, estado afebril en la presentación frecuencia respiratoria inferior a 30 r.p.m. o ausencia de trabajo respiratorio, ausencia de descompensación de enfermedades de base, número de enfermedades de base.

Conclusiones: Presentarnos resultados preliminares de un estudio orientado a detectar pacientes mayores de 65 años con bajo riesgo de complicaciones de neumonía de adquisición comunitaria. Se encuentra en marcha un estudio prospectivo que definirá con mayor precisión estas variables pero hasta el momento hemos identificado unas características que definirían al paciente que puede manejarse ambulatoriamente.

260

NEUMONIA EXTRAHOSPITALARIA DEL ANCIANO (NEHA): ANALISIS PROSPECTIVO DESCRIPTIVO

Tiberio, G.; Mendoza, H.; Pérez Gómez, J. M.; Abú, K.; Viñes, O.; Nieto, E.

Hospital Virgen del Camino. Medicina Interna. Universidad Pública de Navarra (Ciencias de la Salud). Pamplona. Navarra.

Objetivo: Analizar las características generales, inmunológicas y nutricionales de NEHA Area Salud I Navarra.

Material y Métodos: Criterios de inclusión: Edad > 65 años ­Infiltrados pulmonares.

Criterios de exclusión: Ingreso 10 días previos-inmunodeprimidos. Ámbito: Area Salud I (habitantes mayores de 65 años= 46.764).

Valoramos 1) Datos generales: Filiación, A. Personales (comorbilidad), antibioterapia previa, lugar residencia, clínica, exploración, datos laboratorio, microbiología, radiografía, tratamiento y evolución. 2) Calidad de vida: Test de Katz y Karnofsky 3) Índice ponderado de comorbilidad 4) estado inmunitario y 5) Estado nutricional (criterios desnutrición Unidad geriátrica San Carlos).

Resultados: Datos cualitativos: En total 126, 91 varones/35 mujeres, Procedencia 121 domicilio y 5 Residencia. Antecedentes personales, Insuficiencia cardíaca 21, EPOC/BC la enfermedad más prevalente 67 personas, y 25 casos demencia. En 86 casos (69%) no antibiótico y en 32% si (21 betalactámicos, 5 macrólidos, 8 quinolonas). 37 casos se presentó como síndrome confusional agudo. La mayoría (80%) tenían un temperatura < 38,4 °C. La mayoría de los casos presentaban taquipnea. En 19 pacientes presentaban multitest positivo. Obtuvimos 44% diagnóstico etiológico (atípicas 34%, neumococco 8 (6,3%) 4 (3,1%) BGN. Localización radiológica más frecuente pulmón derecho 64 (51%), fundamentalmente LID (45), pulmón izdo. 37 (29%), 24 (19%) multilobular. El tratamiento betalactámicos 77 (62%), 22 (18%) asociación de betalactámico y macrólidos. En 99 (76%) evoclución favorable, 8 exitus (6,5%), 15 (12%) complicaciones. Comorbilidad Indice Katz 99 (78%) eran independientes 11 (8,7%) semiindependientes, 16 (12%) dependientes. Inidice Karnofsky estrato I (100-80) 96 (76%), estrato II 21 y 9 estrato III. Datos cuantitativos: La edad media 77,8 ± 6,74.

Respecto a datos analíticos encontrados aliento de la VSG, ferritina, PCR, hipoxemia e hipocapnia. Disminución de linfocitos totales, con disminución de LT4 (511), sin alteración de LT8 (390) y disminución del cociente LT4/LT8. No alteración de inmunoglobulinas, ni complementos. Hallamos signos desnutricionales, con un pliege bicipital de 13,19. El valor medio de la impedancia fue de 538.

Conclusiones: 1) Alta prevalencia de NEHA (270/100.000 hab.) en nuestra Area Salud I. 2) Predominio varón y con broncopatía. 3) Las manifestaciones clínicas son fiebre no muy alta, taquipnea y síndrome confusional. 4) Nuestros pacientes presentaban buena calidad vida. 5) Encontramos déficit en inmunidad celular y desnutrición que puede ser atribuible al proceso neumónico o al envejecimiento.

261

PREVALENCIA DE LA COLITIS PSEUDOMEMBRANOSA EN UNA UNIDAD DE AGUDOS DE GERIATRIA

Sanz Segovia, F.; López Arrieta, J. Mª.; Urmeneta, A.*; Beltrán de la Ascensión, M.

Sección de Geriatría y Microbiología*. Hospital de Cantoblanco. Madrid.

Objetivos: Conocer la prevalencia de la infección por Clostridium difficile (ICD) en la población de enfermos ingresados en la Unidad de Agudos del Hospital de Cantoblanco, estudiar los factores asociados y establecer la concordancia entre la sospecha clínica y la confirmación bacteriológica.

Métodos: Estudio retrospectivo desde enero de 1996 hasta diciembre de 1997. Se identificaron todas las peticiones de toxina de Clostridium difficile (TCD) y se procedió a recoger los siguientes datos de las historias clínicas: edad, sexo, diagnósticos principales, clínica de diarrea y tratamientos empleados dos días antes de su ingreso y durante su estancia. Los datos se compararon con los de todos los pacientes ingresados durante estos dos años en la Unidad de Agudos de Geriatría (UGA).

Resultados: Se identificaron un total de 42 peticiones de TCD, de las cuales 20 correspondieron a la UGA. Resultaron positivas 14 (70%), 8 (57,1%) eran mujeres con una edad media de 88,37 (SD 5,35) y 6 (42,8%) hombres con una edad media de 85,5 (SD 7,03). La estancia media en la UGA durante los dos años fue de 15,53 (SD 0,34), la estancia media de los pacientes con colitis pseudomembranosa fue de 35,14 (SD 18,66). Los principales diagnósticos asociados a la ICD fueron la infección urinaria y la infección del tracto inferior respiratorio. Todos los pacientes con ICD tuvieron diarrea o deposiciones mucosas y los tratamientos que se asociaron con la infección fueron: amoxicilina/clavulánico (6), cefalosporinas de tercera (6), clindamicina (4), quinolonas (4), macrólidos (2), imipenem (1), aminoglucósidos (1), cefalosporinas de segunda (1), tratamientos combinados con dos (3), tres (1) y cuatro (2) antibióticos. Se trataron con vancomicina (10) o con metronidazol (2) y en dos casos hubo resolución espontánea.

Conclusiones: El Clostridium difficile es un patógeno frecuente en los pacientes ancianos sometidos a antibioterapia previa, producen gran morbilidad, aumento de la estancia media, pero apenas modifica la mortalidad y el índice de sospecha de ICD fue alto.

262

INFECCIONES EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD GERIATRICA DE AGUDOS

Vinuesa, F. J.; Zarza, A.; Gálvez, J. L.; Marín, E.; Prados. A.; Martínez Manzanares, C.

Unidad de Geriatría. Hospital Universitario «Virgen Macarena». Sevilla.

Introducción: La infección es una de las mayores causas de ingreso hospitalario, así como de descompensación de otro tipo de patologías subyacentes en el paciente anciano.

Durante el año 1997 los pacientes ingresados en nuestra unidad presentaron una incidencia notable de procesos infecciosos.

Método: Analizamos del total de ingresos en nuestra unidad durante el año 1997, variables como: motivo de ingreso, edad, sexo, días de estancia, localización del cuadro infeccioso, germen implicado, tratamiento utilizado, juicio clínico al alta y otras.

Resultados: En el año 1997, de un total de 234 ingresos en camas de Medicina Interna pertenecientes a nuestra unidad 174 pacientes (un 74% aproximadamente), son mayores de 65 años.

De éstos, un 30% aproximadamente presentan un cuadro infeccioso en su diagnóstico al alta.

Clasificados por su localización encontramos que son las infecciones respiratorias las más frecuentes con un 58% aproximadamente, seguidas de las ITU con un 21% o ambas en un 8,5%. Le siguen las colecistitis con un 4,5% y otras en menor porcentaje como celulitis, conjuntivitis, otitis o gastroenteritis.

No encontramos diferencias significativas en cuanto a sexos y la edad media de los pacientes fue de unos 80,2 años.

La estancia media fue de unos 17,3 días y la mortalidad fue del 8,3%.

Los antibióticos más frecuentemente empleados fueron cefalosporinas de tercera generación, seguidas de Amoxicilina/Clavulánico y quinolonas. En las infecciones del tracto urinario tratadas con estos últimos fármacos hemos encontrado tasas mayores de resistencias, con respecto a años anteriores.

Conclusiones: La infección respiratoria es la causa más frecuente de ingreso por patología infecciosa, seguida de las ITU.

No hay diferencias significativas en cuanto a sexo o edad.

En nuestra serie están disminuidos los casos de colecistitis con respecto a otras publicadas.

263

INFECCION URINARIA AL ALTA DEL HOSPITAL DE AGUDOS

Puente Andrés, P.; Serrano Garijo; P.; Tena Dávila Mata, M. C.; Molina Díaz, E.; González Docavo, F.

Unidad Geriátrica Municipal. Area de Salud. Ayuntamiento de Madrid. Madrid.

Objetivo: Valorar la frecuencia de Infección Urinaria en los pacientes mayores de 65 años al alta del Hospital de Agudos.

Material y método: Se realiza un estudio prospectivo de 276 pacientes geriátricos que ingresan en la Unidad de Media Estancia procedentes directamente del hospital, con una patología fundamentalmente quirúrgica que motivó su ingreso. Se trata de 228 mujeres y 48 hombres con una edad media de 80,9 años, sin diferencias significativas en cuanto al sexo. A todos se les realizó un urocultivo sistemático en las primeras 24-48 horas del alta, con antibiograma en los positivos. Las variables y sus posibles asociaciones se estudiaron con el paquete estadístico SPSS.

Resultados: el urocultivo es positivo en 162 casos, habiéndose hecho referencia al problema en tan sólo 18 informes de alta. Al analizar las asociaciones se aprecia una edad más elevada en los que se infectan (p= 0,023), así como una incapacidad física previa más alta (p= 0,01) hay también un mayor porcentaje de infecciones en aquellos que eran previamente incontinentes (p= 0,029). En un escaso porcentaje (25%) se presentó sintomatología urinaria. El germen causal más frecuente fue E. Coli en un 60,5% de los casos con máxima sensibilidad al Norfloxacino, que fue el antibiótico más elegido, seguido del enterococo responsable del 22,2% que presentó una máxima sensibilidad a la amoxicilina-clavulánico, el proteus se aisló en el 10% de los cultivos estando el resto de los gérmenes mucho menos representados. El Coli fue el agente que provocó recidivas y reinfecciones en más ocasiones.

Conclusiones: A pesar de la gran frecuencia de infecciones urinarias al alta del hospital de agudos, llama la atención la escasa referencia a las mismas en los informes de alta, siendo imprescindible realizar de manera sistemática un cultivo de orina de control.

264

NEUROSIFILIS EN EL ANCIANO: UNA VIEJA ENFERMEDAD EN LOS ALBORES DEL SIGLO XXI

Fernández Moreno, M. C.; Castilla Guerra, L.; Martínez Pérez, O.; Izquierdo, G.*; Borobio, M. V.**; Martínez Manzanares, C.

Unidad de Geriatría. * Servicio de Neurología. ** Servicio de Microbiología. Hospital Universitario «Virgen Macarena». Sevilla.

Introducción: En el umbral del siglo XXI, cuando las mejoras sociosanitarias de la población ha provocado una mayor longevidad, las demencias y dentro de ellas la enfermedad de Alzheimer, se han convertido en un problema sanitario de primera magnitud. Sin embargo al inicio de siglo era otra enfermedad, la neurosífilis, la primera causa de demencia. En 1919, Erlich con el tratamiento en base a un compuesto arsénico, el Salvarsán, abrió las puertas a una terapéutica sifilítica, no obstante no fue hasta el año 1943 con el uso la penicilina, descubierta por Fleming en 1928, cuando comenzó el declinar de esta patología.

Aunque hace décadas podría haberse pronosticado la desaparición de la neurosífilis eso aún no ha ocurrido.

Objetivos: Determinar la prevalencia de la neurosífilis en pacientes ancianos hospitalizados, señalando las dificultades de su diagnóstico.

Métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes seniles ingresados en los servicios de Medicina Interna y Neurología durante los años 1988-1998, al mismo tiempo se revisaron todos los LCR del servicio de Microbiología correspondientes a esa época. El diagnóstico de neurosífilis se hizo en base a los criterios del CDC (CDC classification 1991).

Resultados: Obtuvimos una muestra de seis pacientes, el 1,33 por 1.000 de los ancianos estudiados. La edad media fue de 70,3 (SD 6,02). La aparición de la neurosífilis ocurrió 32,8 años de media (DS 16,7) tras el inicio de la enfermedad.

El tiempo medio entre el inicio de los síntomas y el diagnóstico de neurosífilis fue de 27 meses (entre 1 y 504), aunque cinco de ellos (83,3%) habían sido previamente diagnosticado de sífilis. Tres de ellos (50%) habían sido recientemente estudiados ambulatoriamente (2 en psiquiatría, 1 en neurología). El motivo principal de consulta fue: deterioro cognitivo en tres de ellos (50%), aparición de déficit neurológico local en dos (33,3%), y sepsis urinaria por sondaje permanente en uno de ellos (16,6%). En el análisis del LCR de cuatro pacientes (66,6%) se detectó pleiocitosis (media de 19 células/mm). En todos los casos las pruebas de neuroimagen mostraron hallazgos patológicos, atrofia córtico-subcortical y lesiones de la sustancia blanca, sin embargo no específicos.

Conclusiones: La neurosífilis en el paciente senil continúa siendo un problema de salud importante en los umbrales del siglo XXI. Los nuevos casos no son detectados de forma adecuada lo cual provoca un retraso en su diagnóstico. En todo paciente senil con cuadro neurológico o psiquiátrico de dudosa etiología debería estudiarse la posibilidad de afectación neurosifilítica.

265

ENFERMEDADES PARASITARIAS E INFECCIOSAS EN INMIGRANTES AFRICANOS MAYORES DE 60 AÑOS

Lagares Serrano, D.*; Cogollos Agruña, R.**; Mora Arias, J. I.*; Ojeda Iglesias, M. L.*; Pérez Melero, A.

* Unidad de Atención Inmigrante Móstoles. ** Servicio de Microbiología Hospital de Móstoles. Móstoles (Madrid).

Objetivo: Analizar la prevalencia de enfermedades parasitarias en un colectivo de inmigrantes africanos mayores de 60 años que acuden a la Unidad de Atención al Inmigrante, en el municipio de Móstoles.

Métodos: De un total de 85 pacientes inmigrantes mayores de 60 años, se revisaron prospectivamente las historias clínicas de 57 que procedían del África Subsahariana (56 de Guinea Ecuatorial y 1 de Santo Tomé y Príncipe) La edad media fue de 66,9 años (rango 60-84). El tiempo de estancia en España cuando acudieron por primera vez a consulta variaba entre un día y 4 años, siendo en 49 inferior a un año (de los cuales 22 ¾ 1 semana, 12 ¾ 1 mes, 15 > 1 mes).

Se les realizó, según el protocolo establecido: hemograma, perfil bioquímico, estudio serológico (VHB, HIV, Lúes), intradermorreacción de Mantoux, radiografía de tórax, detección de parásitos en heces (2 muestras) y exudado vaginal. Además, a los que presentaban clínica sugerente se les realizó búsqueda de microfilarias en sangre diurna y en piel (biopsias dermo-epidérmicas), y/o estudio de paludismo.

Resultados: En 44 pacientes se realizó estudio de parásitos en heces con 36 (+), de los cuales 30 estaban multiparasitados. Las especies detectadas fueron: Trichuris trichura (25),Ascaris lumbricoides (11). Uncinarias (a. Duodenale/N. Americanus) (8).Strongyloides stercoralis (3). Entamoeba hystolítica (9). Entamoeba coli (19), Blastocystis hominis (12). Endolimax nana (9), Iodomoeba bütschlii (6).

En 41 pacientes se realizó estudio de microfilarias, con 20 (+), siendo la distribución: Mansonella perstans (13). Onchocerca volvulus (2), M. Perstans + O. volvulus (4). M. perstans + Loa-loa (1).

En 26 pacientes se realizó estudio de paludismo, con 4 (+), especie P. Falciparum.

Otros datos analíticos relevantes de los 57 pacientes: hepatitis B: 2 AgHBs (+) 17 Anti Hbc (+) «Alone», 29 Anti HBc y Anti HBs (+). Lúes, 90 (+) HIV, 1 (+).Anemia (14), eosinofilia (43).

En 50 pacientes se realizó intradermorreacción de Mantoux, con 34 (+), y 1 TBC. En 29 pacientes se realizó exudado vaginal, con 11 (+).

Conclusiones: La prevalencia de enfermedades parasitarias e infecciosas es alta en población inmigrante africana, debiéndose tener siempre presente en este colectivo.

266

DISMINUCION DE INFECCIONES URINARIAS EN UNA RESIDENCIA GERIATRICA

González Ruiz, R.; Cánovas Inglés, A.; Martínez Poyato, M. A.; Luque Martínez, M. J.; Urbano Fernández, A.; Roce Jiménez, F.

Residencia Tercera Edad Virgen del Rocío. Canteras Cartagena (Murcia).

Objetivos: La infección del tracto urinario (ITU) es la localización más frecuente de infección en el anciano. La prevalencia de la ITU se eleva en la vejez y es una de las causas más frecuentes de sepsis y hospitalización en pacientes geriátricos. El objetivo de este estudio es analizar la evolución de las ITU en una residencia geriátrica tras la implantación de un protocolo específico y su influencia en los traslados al hospital.

Método: Personas mayores (n= 60), M/H es de 45/15, de 77 ± 6 años que residían en la Residencia Virgen del Rocío durante los años 1996-97. Durante el tiempo de estudio las bajas fueron (n= 8) debido a cambios de residencia o defunción. El protocolo de actuación consistía en: realizar a cada residente dos controles con tiras reactivas de orina de tal manera que aquella persona que tuviera como resultado 75 leucocitos/ul, y nitritos positivos se le repetiría la misma a los cinco días y en aquellas personas en las que el resultado fuera 500 leucocitos /ul, y nitritos positivos se les pautaría un antibiótico y teniendo en cuenta que la bacteria mas común productora de las infecciones de orina es la E. colli, y que ésta suele ser sensible a una cefalosporina de tercera generación, y al ciprofloxacino, se les pautaron Biocef 400 mg. lcap/d durante seis días o Rigorán 250 mg. 1/12 horas durante 10 días, alternativamente, a los cuatro días de finalizada la antibioticoterapia se les repite la tira reactiva de orina de tal forma que la persona que siguiera teniendo nitritos positivos y 500 leucos/ul, se le realizaría un urocultivo con antibiograma si precisara, los restantes volverían a la pauta general. Este protocolo se aplicó en el segundo año del estudio. El análisis estadístico se realizó con un análisis de varianza doble (ANOVA) y una t- Student, considerándose significativos valores de p< 0,05.

Resultados: El número de infecciones urinarias varió a lo largo del estudio de un 40% a un 15% (p< 0,05). El número de traslados al área de urgencias del hospital de referencia disminuyó significativamente de un 20% a un 5% (p< 0,01).

Conclusiones: La instauración de un protocolo específico para la detección precoz de las ITU en personas mayores institucionalizadas disminuye la prevalencia y traslado al área de urgencias. Todo ello implica una disminución del deterioro físico-psíquico, que en caso de traslados supondría ­para muchas personas, mayores y normalmente asistidas en alguna de las ABVD y con un apoyo familiar limitado­ un hándicap importante para la persona.

267

GASTROSCOPIA EN ANCIANOS

Molpeceres, J.; González, M.; Domingo, V.; Minaya, J.; Palomera, M.; Iborra, G.

Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.

Objetivos: Valorar las indicaciones, hallazgos macroscópicos y anatomopatológicos de la Gastroscopia (GC) en ancianos.

Material y métodos: Estudio retrospectivo mediante la revisión de 182 informes consecutivos de todos los pacientes mayores de 75 años remitidos al servicio de digestivo de nuestro centro, para la realización de esta prueba durante un período de dos años (1996-1997). Se analizaron datos demográficos, motivo de consulta, diagnóstico macroscópico y anatomopatológico.

Resultados: De los 182 pacientes recogidos a 150 se les realiza la prueba, los 32 restantes (17%) son desestimados mayoritariamente por la mala tolerancia del enfermo, secundaria a su patología de base ( en su mayoría cardiopulmonar). La edad media fue: 79,7 años (53% mujeres). Casi un 90% de los pacientes presentaba más de un síntoma clínico que motivó la petición de la prueba y en un 19% de ellos había alteración de otra prueba diagnóstica realizada previamente (principalmente estudio gastroduodenal con bario). Los motivos de consulta más frecuentes fueron: estudio de anemia (30%), epigastralgia (28,6%), pirosis y dispepsia (26,6%), síndrome constitucional (14%), náuseas y vómitos (13,30/o),control de la evolución de patología gastroesofágica conocida (8,6%) y hemorragia digestiva (2%). En un 16% de las exploraciones no se encontraron alteraciones significativas. Las patologías diagnosticadas macroscópicamente fueron: hernia de hiato (40,6%), esofagitis péptica (18%), gastritis crónica (18%), ulcus gástrico (7,3%), tumoración gástrica (6%), ulcus duodenal y duodenitis erosiva (9,3%).

El 60,6% de los pacientes tenía más de un diagnóstico macroscópico. Se tomaron muestras por biopsia en un 40% de los casos, confirmándose en la mayoría de ellos el diagnóstico macroscópico, ulcus péptico (23,3%), esofagitis péptica (21%), esófago de Barret (15%), gastritis crónica (20%), adenocarcinoma gástrico (15%) y gastritis de boca anastomótica (10%).

Conclusiones: La gastroscopia en los ancianos es una técnica fácil y segura de gran utilidad diagnóstico para identificar lesiones mucosas difusas y para la toma de biopsias que permiten diferenciar lesiones ulceradas pépticas de neoplasias, así como para el estudio de estómagos operados.

En nuestra muestra el diagnóstico de hemorragia digestiva es muy bajo, ya que se trata en su mayoría de pacientes ambulatorios, sin indicación urgente de GC.

268

GASTROSTOMIA ENDOSCOPICA PERCUTANEA: REVISION DE CASOS EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS

Peña Sarabia, N.; Lozano Bárcena, R.; Arbiza Madrigal, C.; Fernández Cuesta, C.; Vallejo Gala, M. C.; Fernández Viadero, C.

Unidad Asistida. RTE Santander. Consejería de Sanidad y Bienestar Social. Cantabria.

Introducción: Los trastornos de la ingesta y las alteraciones en la conducta de comer son un problema que se acentúa en aquellos ancianos con trastornos neurológicos como el accidente cerebrovascular y sobre todo en los ancianos con deterioro cognitivo en estadios moderados y severos. La comida es una de las actividades básicas de la vida diaria y que su dependencia de otras personas indica una alteración funcional severa. En estos ancianos no es infrecuente administrar la alimentación por sonda nasogástrica (SNG), sin embargo la prótesis endoscópica de gastrostomía (PEG) está desplazando a la SNG si se prevén necesidades de nutrición enteral durante más de seis semanas.

Objetivos: Valoración de la técnica de GEP en población muy anciana, con estudio de complicaciones a corto y a largo plazo. Análisis subjetivo por el personal sanitario del centro de esta técnica.

Material y métodos: Se revisan y tabulan las hojas de seguimiento creadas a partir de la colocación de la GEP en todos los ancianos del estudio, con su evolución y complicaciones. Además se efectúa una encuesta estructurada al personal sanitario de la Unidad Asistida, valorando una serie de cuestiones relacionadas con la GEP.

Resultados: Se evalúan 13 mujeres, el tiempo máximo de seguimiento es de 15 meses. Todas menos una precisaban contención continua antes de la GEP para mantener colocada la SNG, y todas menos dos tenían un Barthel menor de 20 y un Katz de F. La edad media es de 88,69 años (intervalo 72-95 años). Las causas en todos los casos son cuadros de demencia (Alzheimer 4, vascular 3 y mixta 6). Las complicaciones presentadas más frecuentes han sido infección leve del estoma, un caso de apnea durante la colocación que se autolimitó al momento, un absceso de pared por salida parcial de la sonda y en dos casos salida espontánea de la sonda. Por parte del personal sanitario destacar la no necesidad de contener a estos ancianos y la mejora en la calidad de vida y la estética.

Conclusiones: La GEP es una técnica factible como soporte nutricional incluso en sujetos muy ancianos y con gran dependencia funcional. La complicación más frecuente es la infección leve del estoma. Excelente valoración de la GEP por parte del personal especialmente por mejorar la estética y no precisar contención de anciano.

269

IMPLANTACION DE UN SISTEMA DE ALIMENTACION ENTERAL EN UNA RESIDENCIA ASISTIDA. VENTAJAS E INCONVENIENTES

Puertas Canteria, A.; Abanto Alda, J. J.; Pérez Trullen, J. M.;

Residencia Mayores Romareda. IASS (DGA); Neurología Cruz Roja. Zaragoza.

Objetivos: Este trabajo pretende demostrar la singularidad de la alimentación enteral en un centro que atiende enfermos geriátricos.

Material y métodos: Durante seis meses hemos registrado todos los incidentes que se han producido con la alimentación enterar. Para comenzar a trabajar solicitamos el protocolo de la Unidad de Nutrición del hospital terciario de referencia. La nutrición se realiza en todos los casos con sonda de intubación nasal naso-gástrica. La forma de administración fue por gravedad, con dieta estándar de sabor neutro de 201 mOsm/l. Debido a los problemas al comienzo de utilizar la técnica, y a pesar de la tutela de la Unidad de Nutrición se utilizaron 13 pautas distintas de administración. Y en el período de seis meses se reinició la dieta en 34 ocasiones (principalmente en relación con los procesos diarreicos).

El seguimiento y la valoración se realizo por el médico, registrando los siguientes datos: aspecto general; peso; análisis clínicos (cada seis meses) Proteínas séricas: albúmina, pre-albúmina, RBP y oligoelementos: Zn, Cu, Fe, Ferritina; medida de pliegues cutáneos con plicometro: PCT (pliegue cutáneo tricipital) y PCS (pliegue cutáneo subescapular); medida de la circunferencia muscular: de la circunferencia braquial y circunferencia de la pantorrilla.

Resultados: Hemos atendido a 12 ancianos (10 mujeres y 2 varones), con una edad media de 87,5634 años, ingresados en la residencia asistida, de los cuales han fallecido tres. El tiempo medio que estuvieron en nutrición enteral fue de 147 días. Los resultados globales valorados semana a semana han sido seis mejoraron el estado nutricional, dos se mantuvieron estables y tres empeoraron su estado, uno no se pudo valorar.

Como complicaciones más importantes pueden dividirse en las relacionadas con la sonda nasogástrica y las relacionas con la dieta. Con respecto a la primera ha habido 13 arrancamientos de sonda y dos casos de lesiones en conducto nasal leves producida por la sonda. Con respecto a la dieta 18 procesos diarréicos y 12 con diarreas muy liquidas. Tres casos de vómitos. Cinco rechazos a la dieta. Siete casos de atragantamiento con dos neumonías por aspiración. Los tres fallecidos su causa presumiblemente no tuvo que ver con la nutrición enteral.

Conclusiones: La adaptación más importante ha sido la de empezar con una formula de inicio de baja densidad energética de 130 mOsm/1,1 litro al día, administrándola muy lentamente con el paciente a 30°. En segundo lugar hemos aumentado el número de fórmulas.

270

CONTROL Y SEGUIMIENTO DE LA DIABETES EN UN CENTRO GERIATRICO DURANTE CUATRO AÑOS

López Rocha, A.

Residencia Real Deleite de Aranjuez. Aranjuez (Madrid).

Objetivos: Con este estudio se pretende mejorar la calidad de vida del diabético geriátrico y controlar sus picos hiperglucémicos, así como la detección precoz de los casos silentes de inicio que puede cursar una diabetes.

Material y métodos: Se emplean tiras reactivas para control glucémico, glucosúrico y proteinúrico. Se realiza un control basal de la glucemia de manera sistemática al ingresar en nuestro centro. Los controles rutinarios para los diabéticos con insulina se hacen cada tres días y se valora la clínica, si existe alteración en los niveles glucémicos se realiza un perfil. Los que emplean ADO o/+ Acarbosa, se les controla cada 15 días, con dieta una vez al mes. A todos cada dos meses proteinuria. Cada seis meses un barrido general a todos los residentes. Dieta no es severa. Se controla una buena hidratación.

Resultados: 1) Se controlan los picos hiperglucémicos sin la necesidad de controles diarios. 2) Existe una correcta administración terapéutica y mejor seguimiento. 3) Detección precoz de hiperglucemias asintomáticas.

Conclusiones: 1) Mejora la calidad de vida y el cumplimiento de la dieta no demasiado restrictiva. 2) Asumen y comprenden mejor su enfermedad crónica. 3) Las hipo-hiperglucemias, las detectamos más rápidamente.

271

HIPOTIROIDISMO EN PACIENTES MAYORES DE 55 AÑOS: ANALISIS ETIOLOGICOS Y VALORACION DE LA EFICACIA TERAPÉUTICA

Diez, J. J.

Servicio de Endocrinología. Hospital «La Paz». Madrid.

Objetivo: El hipotiroidismo es la disfunción tiroidea más frecuente en personas mayores. Los objetivos del presente trabajo han sido: 1) establecer la frecuencia de las distintas causas del hipotiroidismo en pacientes mayores de 55 años, 2) analizar la relación de la etiología con la edad, sexo, autoinmunidad tiroidea y tiempo de evolución, y 3) determinar el grado de control del trastorno hormonal y analizar las posibles causas de inadecuación del tratamiento.

Pacientes y métodos: Se incluyeron el en estudio 215 pacientes consecutivos (185 mujeres y 30 varones) que consultaron por hipotiroidismo. Se consideraron dos grupos de edad: A, de 55 a 64 años (n= 106, 49,3%), y B, mayores de 65 años (n= 109, 50,7%). En cada paciente se realizó determinación de tiroxina (T4) libre y tirotropina (TSH) por análisis inmunoenzimático. Se diagnosticó hipotiroidismo franco con valores de T4 libre < 0,75 ng/dl y de TSH > 5,0 µU/ml, y subclínico con valores de TSH > 5,0 µU/ml y T4 libre normal (0,75-2,0 ng/di).

Resultados: Se encontraron 174 (80,9%) pacientes con hipotiroidismo franco y 41 (19,1%) con hipofunción subclínica. No se encontraron diferencias en la distribución por edades y sexos de los pacientes según la gravedad del hipotiroidismo. El análisis etiológico mostró: tiroiditis autoinmune 81 (37,7%), hipotiroidismo postquirúrgico 74 (34,4%), tratamiento del hipertiroidismo 31 (14,4%), deficiencia de TSH 11 (5,1%), exceso de yodo 2 (0,9%), tiroiditis subaguda 1 (0,5%) y etiología no filiada 15 (7,0%) pacientes. La causa del hipotiroidismo se relacionó con el grado de hipofunción y el estado inmunológico, pero no con el tiempo de evolución, la edad o el sexo. La mediana del tiempo de evolución fue de 4 (intervalo 0-45) años. El tiempo de evolución fue menor en los pacientes con hipofunción subclínica, pero no se relacionó con la edad ni el sexo. En el momento del estudio el 81,4% de los pacientes seguían tratamiento con levotiroxina sódica. El control adecuado del hipotiroidismo se obtuvo en el 64,5% de los pacientes con más de 6 meses de tratamiento. Se obtuvo un mejor control en pacientes del grupo B (73,1%) que en los del grupo A (56,8%, p< 0,05). Los pacientes con control inadecuado presentaron un tiempo de evolución (3 [0,5-23] años) significativamente inferior al de los pacientes correctamente controlados (8,5 [1-45] años, p<0,001).

Conclusión: La tiroiditis autoinmune es la etiología más frecuente del hipotiroidismo en pacientes de más de 55 años. El porcentaje de pacientes bien controlados es superior en los de mayor edad y mayor tiempo de evolución.

272

DISHORMONOGESIS TIROIDEA EN ANCIANOS AL INGRESO EN UNA RESIDENCIA

Suárez Almenara, J. L.*; Fernández-Burriel, M.**; Guerra Hernández, L.*; Betancort Mastrángelo, C. C.*; Anía Lafuente, B. J.***

* Residencia de Pensionistas de Taliarte. Teide ** Hospital Materno-Infantil y *** Hospital Nuestra Señora del Pino. Las Palmas. Gran Canaria.

Objetivo: Establecer la prevalencia de alteraciones en la concentración sérica de las hormonas tiroideas en ancianos al ingreso en una Residencia de titularidad pública, y la correlación de dichas alteraciones con el estado funcional de dichos sujetos.

Método. La población a estudio la constituyeron los 235 ingresos ocurridos en la Residencia entre los años 1993 a 1997, ambos inclusive. Se obtuvieron datos en 202 casos con la siguientes edades medias: 84 varones con 76,2 años (desviación estándar: 9,0) y 118 mujeres con 78,1 años (DE: 8,4), sin diferencia significativa en la media de edad de ambos sexos.

Las determinaciones de T4 total, T4 libre y T3 total en suero fueron realizadas por radioinmunoanálisis competitivo. La TSH se determinó por inmunoanálisis radiométrico, basado en la técnica de sandwich.

La clasificación en válidos y asistidos físicos o mentales se realizó con las correspondientes Escalas de Cruz Roja.

Resultados: Los sujetos estudiados fueron 60 válidos y 142 asistidos. Se diagnosticaron 12 casos (5,9%) de hipotiroidismo, de los que sólo tres (25%) eran conocidos previamente. De los 190 sujetos restantes (58 válidos y 132 asistidos), 26 (13,7% del conjunto) (4 válidos y 22 asistidos) tenían T3 total baja con TSH y resto de hormonas tiroideas normales. Además había otros tres sujetos (1,6% del conjunto) (los tres asistidos) con T3 y T4 totales bajas con TSH normal.

Las alteraciones de las hormonas tiroideas no se asociaron estadísticamente ni con la edad, ni con el sexo, ni con la existencia de discapacidad física o mental.

Conclusión: Al ingreso en nuestra Residencia el 6% de los ancianos padecen hipotiroidismo, y el 15% de los no hipotiroideos puede encuadrarse en el llamado síndrome del eutiroideo enfermo.

273

DISFUNCION TIROIDEA EN PACIENTES GERIATRICOS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE AGUDOS DE GERIATRIA

Esteban, M. J.; Vena, A.; Rosales, M. D.

Sección de Geriatría. Hospital General y Docente de Guadalajara. Guadalajara.

Objetivo: Evaluar las alteraciones tiroideas encontradas en pacientes ingresados por patología aguda en una Unidad de Geriatría.

Pacientes y métodos: Estudio retrospectivo de los pacientes ingresados desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 1997 en los que se encontró alteración en las hormonas tiroideas (valores normales: TSH 0,35-4,4. T4 libre 0,85-1,65). Se recogió edad, sexo, estancia media, diagnóstico al ingreso, presencia de incapacidad mental, patología tiroidea previa conocida, sintomatología, etiología, tratamiento y seguimiento.

Resultados: Se observó alteración de las hormonas tiroideas en 66 de 942 pacientes ingresados (7%). La edad media fue de 76,4 años. El 66,6% eran mujeres. En un 89,4%. se desconocía patología tiroidea previa. Fallecieron 8 pacientes (12,2%) durante el ingreso.

Las causas más frecuentes de ingreso fueron: infección respiratoria (30,1%), insuficiencia cardíaca (20,4%) y ACVA (18%). De los 66 pacientes con alteración en las hormonas tiroideas, 47 (71,2%) tenían una forma de presentación subclínica; de ellos 37 (56%) correspondían a hipertiroidismo y 20 (30,3%) a hipotiroidismo. Los pacientes con diagnóstico al ingreso de infección respiratoria presentaban de forma más frecuente hipertiroidismo subclínico (47,8%), y los pacientes con diagnóstico de insuficiencia cardíaca, hipotiroidismo subclínico (53%).

El síntoma más frecuente fue taquicardia y/o fibrilación auricular (17,8% en hipofunción y 23,8% en hiperfunción).

Recibieron tratamiento específico 16 pacientes (24,4%), el 43% con tiroxina y el 56,2% con antitiroideos). No recibió tratamiento ninguno de los pacientes con alteración subclínica. Se realizó tratamiento etiológico en 12 pacientes (18,8%). Al alta se remitieron 22 pacientes (37,9%) a E.A. Primaria.

Conclusiones: Los valores anormales de TSH y T4 más frecuentemente encontrados corresponden a la forma de presentación subclínica sin determinarse etiología ni recibir tratamiento específico. La taquicardia y la fibrilación auricular fueron las manifestaciones clínicas más frecuentes tanto en hiper como en hipofunción.

274

INDICACION DE PAUTA DE EJERCICIO EN OBESOS, EFICACIA DEL CONSEJO Y VARIACION EN LA PRESCRIPCION

Suárez Ramírez, H.; López García, F.; Suárez Ramírez, E.

Centro de Salud de San Mateo. Vega de San Mateo (Las Palmas).

En el estudio se evalúa la prescripción de ejercicio físico (EF) de forma regular y rutinaria, en población adulta obesa durante seis meses, en el año 1997, en la Vega de San Mateo.

Objetivo. Evaluar el seguimiento del consejo, para valorar los beneficios y los inconvenientes de producir cambios en el estilo de vida.

Material y métodos. Se indica ejercicio de intensidad de esfuerzo ligero (caminar despacio, 2-3 km/h, aproximadamente 4 Kcal/min), 4-5 veces a la semana, entre 61 y 82 años, de ambos sexos. La población diana está constituida por obesos (OB) (Índice de Quetelet mayor del 25%), con o sin diabetes mellitus (DM), e hipertensión arterial (HTA), en total 320 pacientes: 89 OB, 72 DM y 154 HTA.

Resultados. Tras recomendar pauta de EF en consulta, se revisan los medicamentos que toma el paciente: antiinflamatorios (AD) y antidiabéticos (AH), se cita a la población en estudio cada 15-20 días. Se obtiene el compromiso de realización del ejercicio pautado de 135 personas (49 DB, 62 HTA, 24 OB). A los 6 meses del comienzo, se realiza la evaluación final, se obtiene un índice de abandono del 67%, siguiendo en programa 46 personas (17 DM, 21 HTA y 8 OB), el abandono se produce por cansancio, falta de tiempo y malestar físico. El número de recetas que se consumían al comienzo era de 168 para los pacientes con DM y OB, 211 para los HTA y OB, siendo 59 para los OB sin las patologías anteriores. Al final del estudio se disminuye el número de recetas: 14 (2%) en los DM; 19 (20% en los HTA y aumenta en 3 (1,09%) en OB.

Conclusiones. En 1/3 de los pacientes, se ha fracasado porque existe una falta de hábito en la población adulta, en general, en la realización de ejercicio físico continuado. La eficacia de los que siguieron en el programa fue considerada excelente por el 12%, buena 68%, regular 11% y mala en el 9%. El aumento del consumo se centró en AA de forma secundaria a la realización de EF.

275

VALORACION DE ESTADO NUTRICIONAL Y LA ALIMENTACION DE ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS

Del Valle Ramiro, A.**; Prado, C.*

** R. PP. MM. Comunidad de Madrid. * Facultad de Ciencias. Dpto. Biología, UAM. Tres Cantos (Madrid).

Este trabajo tiene por objeto el análisis y valoración de las diferencias nutricionales de una población de ancianos residentes en un centro geriátrico de la Comunidad Autónoma de Madrid. En este centro con 600 ancianos, se tomó una muestra al azar de 117 individuos), 69 mujeres y 48 hombres.

Métodos: La muestra se clasificó en subgrupos por sexo y por edad 1º < de 75 años, 2º de 75 a 85 años y 3º > de 85 años, según la metodología decimal (Tanner y col., 1979).

El estudio es longitudinal en tres años, lo que ha supuesto el seguimiento y valoración de los ancianos en forma periódica anual, en lo somático siguiendo las normas del IBP (Programa Biológico Internacional) y para la valoración nutricional el programa nutricio Wander ajustando los datos con las tablas elaboradas por el VARELA-CESIC.

Resultados: Los resultados indican la variación significativa del BMI (Body Mass Index) y de la modificación del estado nutricional entre los subgrupos de edad y sexo con el paso del tiempo, especialmente el grupo intermedio (G2) con menos variaciones interindividuales, pero con especiales diferencias entre asistidos y «válidos» por el cambio en el control de su alimentación.

276

EVALUACION DEL SEGUIMIENTO DE ENFERMOS CON ACVA EN LA UNIDAD DE REHABILITACION GERIATRICA DEL HOSPITAL CENTRAL DE LA CRUZ ROJA

Ávila, R.; Domingo, V.; Pozo, P. del; Izquierdo, G.; Ruipérez. I.

Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.

Objetivos: Evaluar los resultados obtenidos en pacientes con ACVA en una unidad de rehabilitación.

Métodos: Se han recopilado datos de forma prospectiva de 168 enfermos cuyo ingreso en dicha Unidad estuvo comprendido entre mayo 97-febrero 98. A partir de dichos datos, se han analizado e interrelacionado los que se consideraban más destacados.

Resultados: el ACVA aparece como la causa principal de ingreso (44,64%) con una estancia media de 26,05 días, siendo predominante en ancianos comprendidos entre 75-85 años.

La situación funcional previa era de leve incapacidad (CRF¾ 2) en un 89,3%, ingresando con incapacidad severa (CRF>= 4) en un 69,2% y siendo dados de alta con una incapacidad leve-moderada (CRF¾ 3) en el 66%. En cuanto a la situación mental apenas se encuentran diferencias entre el ingreso y el alta.

El porcentaje de caídas durante la estancia hospitalaria fue del 5,3% con una incidencia de sonda vesical al ingreso, siendo posible retirarla en un 43% de los casos, y desarrollando infecciones hospitalarias en un 12%, predominando las urinarias y respiratorias. El grado de institucionalización fue del 25,3%.

Conclusiones:

* ACVA es la causa principal de ingreso en una Unidad de Rehabilitación Geriátrica.

* Implica un deterioro funcional brusco del anciano con buena situación basal previa, aunque la evolución es positiva, alcanzando un grado de funcionalidad suficiente como para poder ser potenciado en otros niveles asistenciales geriátricos.

* Sigue siendo uno de los principales motivos de institucionalización en el anciano.

277

EVOLUCION, EN FUNCION DE SU CLASIFICACION PRONOSTICA, DE LOS ACVS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ICTUS DEPENDIENTE DE UN SERVICIO DE GERIATRIA

Varela Suárez, C.; San Cristóbal Velasco, E.; Pérez Suárez, I.; Solano Jaurrieta, J. J.

Servicio de Geriatría. Hospital «Monte Naranco». Oviedo.

Objetivo: Conocer la evolución en función de su clasificación pronóstico, de los ACVs ingresados en una unidad de ictus dependiente de un servicio de Geriatría.

Material y métodos: Se analizan los pacientes ingresados en nuestra unidad de ictus (25 camas), procedentes de un Servicio de Neurología, durante el período comprendido entre el 1-4-97 y el 31-12-97 (n= 183,64% mujeres, edad media 79,22 ± 6,85 años), en lo que se refiere a complicaciones clínicas, inclusión en programa de rehabilitación, mortalidad, estancia media, cambio de ubicación al alta y evolución funcional (IB) para cada uno de los grupos pronósticos de la escala de Orpington. Para las variables cuantitativas la comparación se realiza mediante la eta de ANOVA y, para las cualitativas en función del test estadístico chi cuadrado, utilizando el programa SPSS para Windows.

Resultados: No se detectaron diferencias en lo que se refiere a complicaciones clínicas (ITU, TEP, depresión, convulsiones, retención urinaria, úlceras por presión, agitación, hombro doloroso, dermatitis del pañal), excepto para aspiración (11,6% en el grupo de mal pronóstico) e infección respiratoria (10,2% vs 12,7% vs 44,9%. p< 0,01).

Respecto a mortalidad, se describen un 34,8% de exitus en el grupo de mal pronóstico vs un 1,8% en el de moderado. El grupo de buen pronóstico generó estancias medias menores (14,55 ± 9,8 vs 22,7 ± 18,6 vs 22,13 ± 17,81, p<0,05), mientras que los que recibieron en mayor proporción terapia funcional fueron los de moderado y buen pronóstico (71,2% y 16,16 + 11,18 sesiones por paciente y 67,3% y 8,62 sesiones por paciente vs 49,3% y 17,81 sesiones/paciente), con un IB al alta de 78,47 ± 22,99 vs 52,91 ± 25,43 vs 20,22 ± 25,44 (p< 0,001), con una ganancia media en IB de 24,06 ± 17,03 vs 24,72 ± 23,91 vs 12,4 ± 20,43 (p< 0,01) consiguiendo un IB >= 55 un 91,5% vs 57,4% vs 18,2% respectivamente. Sufrieron cambio de ubicación al alta con mayor frecuencia los pacientes incluidos en el grupo de mal pronóstico (36,4%, de estos fueron institucionalizados el 34,1%).

Conclusiones: La escala pronóstica de Orpington permite diferenciar el tipo de evolución de los pacientes de nuestra unidad de ictus, de modo que aquellos pacientes incluidos en el grupo de mal pronóstico sufren mayor número de complicaciones respiratorias, mayor mortalidad, cambio de ubicación al alta y menor ganancia funcional, a pesar de llevar a cabo tratamiento funcional en un porcentaje de casos similar al de los restantes grupos.

278

CARACTERISTICAS CLINICAS Y CARGAS DE ATENCION DIRECTA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ICTUS DEPENDIENTE DE UN SERVICIO DE GERIATRIA

Fernández Fernández, M.; Pérez Suárez, I.; San Cristóbal Velasco, E.; Solano Jaurrieta, J. J.

Servicio de Geriatría. Hospital «Monte Naranco». Oviedo.

Antecedentes: A pesar de contar con suficiente aval en la literatura científica, las unidades de ictus han conocido un escaso desarrollo en nuestro medio. Su descripción puede suponer un primer paso para el desarrollo de posteriores estudios comparativos de distintas fórmulas de asistencia dirigidas al mismo tipo de población.

Objetivo: Conocer las características clínicas y la carga de atención directa de los pacientes ingresados nuestra Unidad de Ictus.

Material y métodos: Se analizan los pacientes ingresados en nuestra unidad de ictus (25 camas), procedentes de un Servicio de Neurología, durante el período comprendido entre el 1-4-97 y el 31-12-97 (n= 183,64% mujeres, edad media 79,22 ± 6,85 años, tiempo de evolución tras ACV previo al ingreso en la unidad de 6,55 ± 4,46 días), en lo que se refiere a factores sociodemográficos (edad, sexo, convivientes, ayuda social formal), clínicos (diagnóstico previo de fractura de cadera, ACV o deterioro cognitivo, características del ACV actual, escala pronóstico de Orpington, tiempo de evolución, del ACV previamente al ingreso), funcionales (índice de Barthel previo y al ingreso) y asistenciales (cargas de atención directa evaluados mediante la clasificación RUG T-18).

Resultados: Se describe la sistemática de trabajo en la unidad. 1) Características de los pacientes. En lo que se refiere a factores sociodemográficos, viven solos el 17,5%, se encuentran institucionalizados un 7,1%, y reciben ayuda social formal el 1,6%. Con respecto a las patologías previas potencialmente incapacitantes presentaron fractura de cadera un 8,7%, ACV 36,1% y deterioro cognitivo el 21,3%. Con respecto a sus características clínicas el 88% fueron isquémicos y, el 12% hemorrágicos (48% afectación de hemisferio izquierdo, 44,3% afectación de hemisferio derecho, y el 7,7% afectación de cerebelo/tronco). En la exploración a su ingreso presentan una respuesta motora de Glasgow de 5,6 ± 0,94, fuerza en brazo y pierna (MRC) de 2,57 ± 2 y 3,07 ± 1,61 respectivamente, afectación sensorial en un 40,4%, hemianopsia en un 43,7%, afasia en un 44,8%, disfagia en un 31,7%, incontinencia urinaria en un 73,8%, SNG en un 9,8%, sondaje urinario en un 15,3% y vía parenteral en un 31,1%. La escala pronóstico de Orpington al ingreso fue de 4,57 ± 1,75 clasificándose como de buen pronostico (< 3) el 32,2%, moderado pronostico (3­5) el 30,1% y, de mal pronostico (> 5) el 37,7%. El índice de Barthel al ingreso fue de 27,19 ± 28,47. 2) Cargas de atención directa: Con respecto a la clasificación RUG T-18 el 21% de los pacientes pertenecían al grupo CC, el 5% al grupo SB, el 56% al grupo RIB, el 8% al R2B y otros el 10%.

Conclusiones: Comparada con la literatura referente a unidades de ictus, nuestra serie cuenta con una edad media más elevada, mayor prevalencia de enfermedad incapacitante previa y peor pronóstico al ingreso.

279

EVOLUCION DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ICTUS DEPENDIENTE DE UN SERVICIO DE GERIATRIA

Expósito Blanco, A.; San Cristóbal Velasco, E.; Pérez Suárez, I.; Solano Jaurrieta, J. J.

Servicio de Geriatría. Hospital «Monte Naranco». Oviedo.

Introducción: A pesar de contar con suficiente aval en la literatura científica, las unidades de ictus han conocido un escaso desarrollo en nuestro medio. Su descripción puede suponer un primer paso para el desarrollo de posteriores estudios comparativos de distintas fórmulas de asistencia dirigidas al mismo tipo de población.

Objetivo: Conocer la evolución de los pacientes ingresados en una Unidad de Ictus dependiente de un Servicio de Geriatría.

Material y métodos: Se analizan los pacientes ingresados en nuestra unidad de ictus (25 camas), procedentes de un Servicio de Neurología, durante el período comprendido entre el 1-4-97 y el 31-12-97 (n= 183, 64% mujeres, edad media 79,22 ± 6,85 años) en lo que se refiere a factores clínicos (complicaciones), funcionales (índice de Barthel (IB) al alta, ganancia en IB e IB>= 55) y asistenciales (rehabilitación, mortalidad, estancia media, institucionalización al alta).

Resultados: 1) Complicaciones: Exitus 13,7% (número de días tras ACV 16,20 ± 9,38). Estancia media en la unidad de 19,85 ± 16,3 días, requiriendo cambio de ubicación al alta el 20,8% (institucionalización 11,8%), siendo valorados por AS un 44,3%. Las complicaciones más frecuentes fueron: Infección respiratoria/Neumonía en el 24%, ITU 19,7%, retención urinaria 11,5%, agitación 11,5%, depresión que requirió tratamiento 4,9%, convulsiones 4,4%, aspiración 4,4%, enfermedad tromboembólica 0,5%, hombro doloroso 2,7%, dermatitis de pañal 1,6%. No se registraron úlceras por presión. Globalmente, sufrieron una complicación el 36,65% de los pacientes y 2 o más el 31,2%.

2) Tratamiento funcional: Fueron valorados por Rehabilitación el 76% de los pacientes, comenzando tratamiento funcional el 61,7% (de forma pasiva el 25,7% y activa el 74%, a los que se añade durante la evolución en este último caso un 11,8%). Como media, se realizaron 13,78 ± 10,93 sesiones de fisioterapia (30''), realizando terapia ocupacional un 4,4% de los pacientes, y siendo derivados a HDG un 18,6%. Se describirá el tipo de terapia llevado a cabo en cada caso. La ganancia media en el Barthel fue de 21,11 ± 21,09, con un IB al alta de 53,15 ± 33,92 (50,8% IB>= 55).

Conclusiones: Un elevado porcentaje de los pacientes es considerado candidato a tratamiento funcional, consiguiendo una ganancia media en el IB de alrededor de 20 puntos y manteniendo índices de institucionalización, complicaciones y estancias medias hospitalarias reducidas.

280

CARACTERISTICAS DIFERENCIALES, EN FUNCION DE SU CLASIFICACION PRONOSTICA, DE LOS ACVS INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE ICTUS DEPENDIENTE DE UN SERVICIO DE GERIATRIA

Alonso Álvarez, M.; San Cristóbal Velasco, E.; Solano Jaurrieta, J. J.; Pérez Suárez I.

Servicio de Geriatría. Hospital «Monte Naranco». Oviedo.

Objetivo: Conocer las características diferenciales, en función de su clasificación pronostica, de los ACVs ingresados en una unidad de ictus dependiente de un servicio de Geriatría.

Material y métodos: Se analizan los pacientes ingresados en nuestra unidad de ictus (25 camas), procedentes de un Servicio de Neurología, durante el período comprendido entre el 1/4/97 y el 31/12/97 (n= 183, 64% mujeres, edad media 79,22 ± 6,85 años), en lo que se refiere a factores sociodemográficos (edad, sexo, convivientes, ayuda social formal), clínicos (diagnóstico previo de fractura de cadera, ACV o deterioro cognitivo, características del ACV actual), funcionales (Indice de Barthel previo y al ingreso) para cada uno de los grupos derivados de la escala pronostica de Orpington (Buen pronóstico n= 59, moderado pronóstico n= 55 y mal pronóstico n= 69). Para las variables cuantitativas la comparación se realiza mediante la eta de ANOVA, y para las cualitativas en función del test estadístico chi-cuadrado, utilizando el programa SPSS para Windows.

Resultados: 1) Factores sociodemográficos: No se encontraron diferencias entre los grupos pronósticos en lo relativo a sexo o circunstancias sociales, mientras que la edad resultó menor en el grupo de buen pronóstico (77,32 ± 6,25 vs. 79,58 ± 6,29 vs. 80,55 ± 7,46, p< 0,03). 2) Características clínicas: No se apreciaron diferencias respecto a la existencia de diagnóstico previo de ACVA o fractura de cadera, mientras que sí es posible establecerlas ante el diagnóstico de deterioro cognitivo, presente en menos casos en el grupo de buen pronóstico (8,5% vs 29,1% vs 26,1%, p< 0,02). No se encontraron tampoco diferencias en relación con el tipo de ACV, mientras que sí fue posible describirlas respecto a su localización (los ACVs hemisféricos derechos pertenecen con mayor frecuencia al grupo de buen pronóstico, 54,2% vs 30,5%). Respecto a la exploración al ingreso, los grupos de peor pronóstico presentan mayor frecuencia de pérdida sensorial, afasia, hemianopsia, disfagia, incontinencia urinaria, SNG, SU, vía parenteral y peores puntuaciones en respuesta motora de Glasgow y balance muscular braquio-crural (p< 0,001 en todos los casos). 3) Características funcionales: Es posible establecer diferencias entre los grupos pronósticos en lo que se refiere a IB previo (94,4 ± 10,38 vs 87,36 ± 21,01 vs 85,14 ± 22,21. p< 0,02) y al ingreso (53,89 ± 22,7 vs 27,27 ± 23,29 vs 4,27 ± 12,1. p< 0,001).

Conclusiones: 1) Es posible detectar diferencias clínicas, funcionales y sociodemográficas al ingreso entre los grupos pronósticos. 2) La edad, la presencia de deterioro cognitivo, la localización, algunas características de la afectación neurológica al ingreso y la situación funcional previa y al ingreso (IB) difieren entre los grupos pronósticos previamente establecidos, y podrían actuar como factores pronósticos coadyuvantes, a pesar de no estar incluidos en la escala considerada.

281

ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR (ECV) EN PACIENTES MAYORES DE 65 AÑOS. ANALISIS DE LAS COMPLICACIONES EN FASE AGUDA

Manzaneque, L.; Ramos, J.; Jiménez, C.; Claros, J.; Rodríguez, J.; Muñoz, E.; Jodar, M. D.

Clínica «La Milagrosa» Morón de la Frontera (Sevilla).

Objetivos: 1) Analizar las complicaciones de la ECV aguda en hospitalizados > 65 años. 2) Valorar el impacto de las mismas sobre la mortalidad en fase aguda.

Material y métodos: estudio retrospectivo de las historias de hospitalizados mayores de 65 años con diagnóstico de ECV desde el 1-1-94 al 15-2-98. Análisis descriptivo de: variables sociodemográficas, tipo etiopatogénico de la ECV, complicaciones médicas en los 30 primeros días evolutivos del proceso e impacto de cada una de ellas sobre mortalidad en dicha fase.

Resultados: Muestra: n= 84. Edad media: 79,39 (65-93). Sexo: 38 varones, 46 mujeres. Tipo etiopatogénico: 53 trombóticos, 22 embólicos y 9 hemorrágicos. Número total de complicaciones: 81 (infección respiratoria: 35, cuadro convulsivo: 7, cardiopatía isquémica: 4, úlceras de decúbito: 10, TVP: 5, ITU: 28, disfunción respiratoria: 9, insuficiencia cardíaca: 17, HDA: 6). Mortalidad en fase aguda: 29/84 (34%). De los 29 éxitus, 15 fueron por la propia ECV (51,72%), 7 por infección respiratoria (24%), 4 por insuficiencia cardíaca (13,8%) y 1 por TVP, cardiopatía isquémica e ITU.

Conclusiones:

1. En nuestro medio, la complicación más frecuente de la ECV en fase aguda es la Infección Respiratoria, seguida de Infección de tracto urinario e I. Cardíaca.

2. Asimismo, la Infección respiratoria es la segunda causa de mortalidad (tras la propia ECV).

282

ESTUDIO DE CALIDAD ASISTENCIAL DE ENFERMOS CON FRACTURA DE CADERA INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDIA ESTANCIA (UME)

Pozo, P. del; Ávila, R.; Domingo, V.; Izquierdo, G.; Ruipérez, I.

Servicio de Geriatría. Hospital Central de La Cruz Roja. Madrid.

Objetivos: Identificar las características funcionales, mentales y determinados parámetros de calidad en enfermos con fracturas de cadera en una Unidad de Rehabilitación Geriátrica.

Métodos: Se recogieron prospectivamente datos de filiación, situación funcional y mental, institucionalización, caídas, retirada de sonda vesical, aparición de úlceras de presión durante el ingreso e infecciones intrahospitalarias en 168 pacientes durante un período de 10 meses.

Resultados: La incidencia de fracturas de cadera tienen una incidencia de 22,6% a expensas fundamentalmente de pacientes mayores de 75 años (84,2%). Observándose que a nivel funcional previamente tenían una incapacidad leve-moderada (CR: 2-3) en un 78%, al ingreso incapacidad severa (CRF >= 4) del 68% y al alta incapacidad leve-moderada del 80% con leve deterioro cognitivo (CRM:0-1).

Hubo una incidencia de 2,6% de úlceras de presión, de 5,2% de caídas y un 5,2% de pacientes portadores al ingreso de sonda vesical a los que les fueron retirada en un 100% de los casos.

Un 18% sufrieron infecciones intrahospitalarias igualándose en frecuencia las urinarias y respiratorias (7,8%), En 28,9% se diagnosticaron anemias.

El indice de institucionalización al alta fue del 36,8%.

Conclusiones: Queda demostrado el beneficio del ingreso de estos pacientes en una Unidad de Rehabilitación.

Los pacientes con fractura de cadera constituyen un grupo de riesgo especial para institucionalización, y alta susceptibilidad de padecimiento de anemias.

283

ESTUDIO LONGITUDINAL DEL DETERIORO FUNCIONAL EN ANCIANOS CON FRACTURA DE CADERA

Moreno, C.; García, D.; Serra, J. A.; Vidán, M.; Martín, J.; Ortiz, J.

Servicio de Geriatría. Hospital General Universitario «Gregorio Marañón». Madrid.

Objetivos: El objetivo principal es estudiar el cambio del estado funcional subsiguiente a la fractura de cadera en ancianos. Un objetivo secundario es determinar qué factores basales predicen el deterioro funcional posterior a la fractura de cadera.

Método: Estudio cohorte prospectivo de 226 pacientes mayores de 65 años, consecutivos, que ingresan en el Servicio de Cirugía Ortopédica para cirugía de fractura de cadera. Las variables dependientes son las actividades básicas (AVD) medidas según el índice de Katz y obtenidas tras entrevista durante la hospitalización y a los 3 y 6 meses después de la fractura. Las medidas basales se refieren a 2 semanas previo a la fractura.

Resultados: Las características de la población de estudio incluyen edad avanzada (82 ± 8 años; media ± DE) y un 81% de mujeres. La media del número de enfermedades coexistentes es de 2,8 y un 24% tienen demencia. De los 226 pacientes, el 3,1% fallecieron, durante la hospitalización el 8,6% a los tres meses y el 17,8% a los seis meses. La tabla muestra el porcentaje de pacientes independientes para las AVD antes de la fractura y tres y seis meses después.


AVDBasal3 meses6 meses

Baño6038*45
Vestido8563*66
Uso W.C.7356*61
Transferencia7751*62**
Continencia5248*50
Alimentación9690*91

* p< 0,005 vs basal. ** p< 0,05 vs 3 meses.

Entre los supervivientes existe un marcado deterioro funcional a los tres meses con poca mejoría a los seis meses, excepto para la transferencia. En análisis multivariante, el estado funcional, la percepción subjetiva del estado de salud y la edad, son los únicos factores basales asociados significativamente con el estado funcional a los tres meses.

Conclusiones: Encontramos un marcado deterioro funcional después de la fractura de cadera en una población anciana seguida prospectivamente. Este deterioro es evidente a los tres meses con escasa mejoría posterior. Sólo la edad y el estado funcional premórbido predicen este deterioro.

284

DETERIORO DE LA CAPACIDAD FUNCIONAL DE LOS ANCIANOS CON FRACTURA DEL FÉMUR

Marti Masías, J.; Huguet Boqueras, J.; Cantarell, G.; Fontbote, Goicochea, V,; Ruiz González, A.; Flaque, M. J.; Conesa Cabezas, J.; Girvent Montllor, R.

Unidad asistencial patología osteoarticular senil (UAPOS). Consorci Hospitalari Parc Tauli. Sabadell (Barcelona).

Introducción: La fractura de fémur especialmente en mujeres de edad avanzada produce una elevada tasa de mortalidad y de incapacidad funcional para las actividades vida diaria (AVD), la demencia constituye uno de los factores de mal pronóstico en estos pacientes.

Los objetivos del presente trabajo son:

1. Determinar en ancianos el deterioro de la capacidad funcional y la tasa de mortalidad a los tres meses del postoperatorio de la fractura de fémur.

2. Conocer si la demencia se asocia a un mayor grado de deterioro de la capacidad funcional AVD.

Material y método: Hemos estudiado 74 pacientes intervenidos por una fractura de fémur en el Consorci Hospitalari del Parc Taulí, de Sabadell, en el período 1-1-97 hasta el 30-4-97. Como indicador del estado funcional hemos utilizado el índice de Barthel (IB). Se ha considerado incapacidad funcional (IF) puntuaciones de IB< 65. Hemos determinado el IB previo y a los 3 meses. Para el diagnostico de demencia hemos aplicado la escala de Pfeiffer. Los datos han sido analizados estadísticamente con el paquete informativo SPSS.

Resultados: De los 74 pacientes 85% son mujeres y 15% hombres. La edad media fue de 80 años en las mujeres y de 82 en los hombres. El diagnóstico de demencia se presentó en 21 pacientes e IF previa en 19. Encontramos asociación significativa entre IF previa y demencia (p< 0,05). Con la determinación de IB a los tres meses encontramos IF en el 93,5% de los pacientes con demencia y del 41,3% en aquellos que no presentan demencia. La asociación de la demencia y la IF después de tres meses de la intervención quirúrgica es muy significativa (p< 0,0005). La mortalidad a los tres meses ha sido de 23% en los pacientes con demencia y del 11,5% en aquellos que no presentan alteraciones cognoscitivas (p= 0,18).

Conclusiones:

1. Encontramos que el 17,6% de los pacientes presentaban previamente IF por AVD y que a los tres meses la proporción ha correspondido del 49,2%. La tasa de mortalidad en éste período ha sido del 14,8%.

2. Encontramos una asociación muy significativa entre IF y demencia a los tres meses de la intervención quirúrgica.

3. Necesidad de aplicar protocolos específicos de rehabilitación funcional en los ancianos con fractura de fémur.

285

DETERIORO COGNITIVO Y REHABILITACION FUNCIONAL DE PACIENTES CON FRACTURA DE CADERA

Fernández Adarve; M. M.; Gutiérrez Aparicio, G.; García Monlleó, J.; Romero Morell, C.; Milán López, M. D.; Martín Pérez, E.

Hospital «San Rafael». Granada.

Objetivos: Describir las características demográficas, evolución funcional y ubicación al alta de los pacientes atendidos a lo largo de 1997 con el diagnóstico principal de fractura de cadera en un Hospital Geriátrico.

Método: Estudio retrospectivo, mediante revisión de todos los informes de alta de 1997, en los que figura como diagnóstico principal la fractura de cadera. Se recogen datos demográficos, institucionalización previa y al alta, situación funcional y mental, comorbilidad, tratamiento ortopédico seguido y ubicación al alta.

Resultados: De un total de 61 informes de alta, se obtiene que la edad media fue de 81,08 años (51-96), siendo un 79% mujeres (n= 48). Para el análisis se establecen dos grupos. En el grupo 1 (n= 30) se incluyen aquellos pacientes sin deterioro cognitivo (DC) a su ingreso y en el grupo 2 a los que en el momento del ingreso presentaban un DC moderado-severo (n= 31). No se encuentran diferencias entre ambos grupos en cuanto a edad y sexo. El 81% del grupo 1 son independientes o presentan deterioro funcional (DF) leve previo a su ingreso, manteniendo esta situación al alta el 46%. El 67% del grupo 2 presentan DF moderado-severo previo al ingreso, que llega al 95,64% en el momento del alta. La estancia media global del grupo 1 es de 100 días y 177 días para los del grupo 2. Del grupo 1, el 60% vuelven al domicilio y el 26% pasan a residencia. Del grupo 2 vuelve a su domicilio el 36% y pasan a residencia el 35%. La mortalidad del grupo 2 (26%) es mayor que en el grupo 1 (6,6%). De la comorbilidad del grupo 1 cabe destacar un 30% con ICC, un 20% con DM, un 30% con HTA y un 16% con depravación sensorial. Del grupo 2 destaca un 32% con UPP, 32% con ICC y un 32% con depravación sensorial. El tratamiento ortopédico mayoritariamente utilizado ha sido en ambos grupos los clavos de Ender.

Conclusiones: 1) Los pacientes que a su ingreso presentaban DC moderado-severo, se comportan como pacientes de larga estancia: DF severo y establecido, gran carga de comorbilidad y altos índices de mortalidad. 2) Respecto a los pacientes sin DC al ingreso, el diseño del estudio impide aclarar las causas por las que sólo la mitad de ellos mantienen al alta una situación de DF leve o de independencia para las ABVD.

286

DIFERENCIAS EN LA MASA OSEA EN MUJERES CON FRACTURA DE COLLES VERSUS FRACTURA VERTEBRAL

Mazorra Manrique de Lara, J. J.; Castillo Olivares Santos, P. J. del; González Pacheco, A.; Pérez Alonso, E.; Sosa Henríquez M.

Clínica Nuestra Señora del Perpetuo Socorro y Departamento de Ciencias Clínicas de ULPGC. Las Palmas de Gran Canaria.

Introducción y objetivos: Las fracturas constituyen la complicación clínica mas importante de la Osteoporosis. Dentro de las fracturas que más se asocian a la osteoporosis, la vertebral se asocia a la Osteoporosis tipo 1 o postmenopáusica, mientras que la de Colles se asocia indistintamente a la osteoporosis tipo I y a la tipo II. Este estudio trata de establecer con claridad las posibles diferencias entre ambos tipos de fracturas, en cuanto a los marcadores biofísicos (densidad ósea) y marcadores bioquímicos de remodelado óseo.

Material y método: Para ello se realizó un estudio transversal, abierto con un total de 117 mujeres postmenopáusicas canarias de raza blanca, que habían sufrido fractura, diferenciadas por el tipo de fractura sufrida. De ellas, 51 habían sufrido en los últimos dos años una fractura de Colles frente a 66 mujeres en las que se estableció la existencia de al menos una fractura vertebral por medio de la realización de radiografía lateral de columna dorso lumbar. Se recogieron una serie de datos antropométricos, edad, talla, peso, superficie corporal e índice de masa corporal (ICM). Se determinó en todas la densidad mineral ósea en columna lumbar y extremidad proximal del fémur por DEXA, en un densitómetro Hologic QDR1000 y por tomografía axial computarizada (TAC) en la columna lumbar. Se estudiaron también los siguientes marcadores bioquímicos del remodelamiento óseo: Fosfatasa alcalina (ALP), Osteocalcina (GLA), Fosfatasa ácida tartrato resistente (FATR), calciuria e hidroxiprolinuria de 24 horas y Parathormona (PTH).

Resultado: A nivel bioquímico, a excepción de la fosfatasa alcalina (ALP), no se determinaron diferencias significativas en los marcadores de remodelamiento óseo.

A nivel biofísico sí se encontraron diferencias significativas en relación a la masa ósea objetivada, siendo ésta menor en las pacientes que habían sufrido fractura vertebral.

Conclusiones: Las pacientes con fractura vertebral tienen menos masa ósea que aquellas con fractura de Colles, determinada a nivel de columna lumbar, tanto por DEXA, como por TAC.

La proporción de mujeres que tienen osteoporosis por densitometría es superior en las mujeres afectas de fractura vertebral.

287

COMPARACION POR ZONA RURAL-URBANA DEL USO DE MEDICAMENTOS EN MAYORES DE 55 AÑOS

Sáenz Campos, D.*; Laclé Murray, A.**

* Escuela de Medicina, Universidad de Costa Rica y Farmacoterapia, CCSS; ** Instituto de Investigaciones en Salud, Universidad de Costa Rica. San José de Costa Rica.

Objetivo: Cuantificar, describir y comparar el perfil medicamentoso autoreferido por personas mayores de 55 años según habiten en área urbana (UR) o rural (RU).

Métodos: n= 180 pacientes (90 varones y 90 mujeres) equidistribuidos por edad (55-64 años, 65-74 años y > 75 años) y estratificados por vivienda (90 UR y 90 RU), con entrevista personal. Para cada fármaco (f) se hizo revisión de dosis referidas. Se aplicó *2 con *= 0,05.

Resultados: A partir de 55 años, 77% consumían 348 medicamentos en total, distribuidos en 83% de UR y 69% de RU (p< 0,01). En UR 40 mujeres (2,5 ± 1,9 f/pte) y 36 varones (1,9 ± 1,5 f/pte); en RU 36 mujeres (1,6 ± 1,5 f/pte) y 27 varones (p< 0,01) (1,5 ± 1,7 f/pte). Tomaban medicamentos para uso crónico 90% de RU y 83% de UR; y por prescripción médica 79% UR y 90% de RU. Predominó el uso de agentes para sistema cardiovascular (22% UR y 23% RU), músculo-esquelético (14% UR y 22% RU) y tracto digestivo (13% UR y 8% RU); destacó el significativo mayor empleo de agentes para sistema nervioso central (30%) en varones UR.

Conclusión: A partir de 55 años, la gran mayoría de pacientes requiere medicamentos en forma crónica, se toman por indicación médica y en dosis adecuadas. Se usan más medicamentos en áreas urbanas y por las mujeres.

288

ANCIANOS Y MEDICAMENTOS

López Forniés, A.; Mesa Lampré, M. P.; Abad Sazatornil, R.

Hospital «San Jorge». Zaragoza.

Objetivo: Conocer los hábitos de nuestros ancianos en relación con la toma de medicamentos; número, tipo de los mismos y sistemática utilizada.

Metodología: Estudio de prevalencia de punto realizado en pacientes ingresados en la Unidad de Agudos del Servicio de Geriatría y pacientes que, acudieron ese día al programa de Hospital de Día. Se pasó un cuestionario a los enfermos o familiares analizando los siguientes parámetros: sexo, edad, lugar de residencia, estado funcional (E. Plutchik) y mental (MSQ), número de medicamentos que tomaba al momento del ingreso, número de tomas al día, tipo de medicamentos (distribuidos en quince grupos farmacológicos), número de medicamentos con antigüedad mayor de un año, persona que administraba la medicación, automedicación, sistemática y olvidos.

Resultados: El número total de encuestados fue 78, 67 ingresados y 11 de hospital de día. El 64% fueron mujeres; 77% vivían en domicilio y el resto en residencia. La edad media fue de 82 años. El 57,69% presentaban incapacidad funcional (plut.> 4) y el 42,30% fallo cognitivo evidente (MSQ >= 6). El promedio de medicamentos fue 3,88 siendo algo mayor en el grupo con función mental correcta (4,13) y el número medio de tomas 6,24. Se automedica el 15,38%. Se olvida de tomar la medicación alguna vez el 25% y el sistema más empleado es apuntándolo en los envases seguido del informe médico. Los grupos farmacológicos más consumidos han sido antihipertensivos y diuréticos seguido de cardiotónicos, antiarrítmicos y antianginosos. Estos mismos grupos pero en orden inverso han sido los más frecuentes entre los medicamentos con antigüedad mayor de un año. La administración la realiza el cuidador con mayor frecuencia en ancianos incapacitados funcionalmente (88,89%) o mentalmente (100%)

Conclusiones:

­ El promedio de medicamentos ingeridos diariamente por los ancianos encuestados se encuentra dentro de los considerado aceptable por los textos de geriatría.

­ En general los ancianos prefieren acudir al médico y no automedicarse.

­ La mayoría de las residencias implicadas en la encuesta tienen centralizada la medicación y la distribuyen en pastilleros o cajetines.

289

ENVEJECER CON ÉXITO: CONSUMO DE MEDICAMENTOS, AUTOMEDICACION Y RAM

Lázaro, M.; Gonzalo, M.; López, P.; Roiz, H.; Fariñas, F.; Ribera, J. M.

Servicio de Geriatría. Hospital Clínico «San Carlos». Madrid.

Objetivos: 1) Valorar el número de medicamentos que consume un grupo de jubilados recientes; 2) Conocer los grupos farmacológicos más utilizados según edad y sexo; 3) Conocer el porcentaje de automedicación e identificar sus características; 4) Valorar el número de RAM que han presentado.

Metodología: 225 (58% mujeres) jubilados incluidos en el eEstudio «Envejecer con éxito». Protocolo con siete ítems: edad, sexo, número de medicamentos, grupos farmacológicos, automedicación, RAM y tipo. Método estadístico: Paquete SPSS. Nivel de significación: 95%.

Resultados: Edad media: 66, 3 ± 4,1 años. Consumo de medicamentos/ día: 1,7 ± 1,5. El 25% no consumía ningún medicamento. El 12,3% 4 o más medicamentos/día. Grupos más consumidos: Cardiovascular: 25,4%, Analgésicos y AINEs: 15,3%, Fármacos sobre el SNC: 15,3%, Hipolipemiantes: 10,3%.


< 65 años>= 65 años

HombresMujeresHombresMujeres

Cardiovasc: Fármacos SNC Cardiovascular Cardiovascular
23,6%22,5%34,3%22,9%
Analgésicos Analgésicos Fármacos SNC Hipolip+antidiabéticos
13,5%21,5%13,6%17,8%
Hipolipemiantes Hipolipemiantes Analgésicos Analgésicos
13,5%16,8%12,8%15,8%

Automedicación: Analgésicos, AINES, Laxantes. No precisan receta: 52%. Reacciones adversas a medicamentos: 28 (12%). Mujeres: 78%. Edad media: 63,5 ± 4. Medicamentos: Antibióticos, AINES. Clínica: Reacciones cutáneas: 85% y Gastrointestinales: 12%; Consumo de medicamentos: 2,7 ± 1,4.

Conclusiones: 1) Los grupos famacológicos más utilizados son los cardiovasculares y los analgésicos. 2) Hay diferencias en función de la edad y el sexo. Las mujeres más jóvenes consumen más medicamentos que actúan sobre el SNC. 3) La tasa de automedicación es baja.

290

ASPECTOS DE LA COORDINACION SOCIO-SANITARIA: RACIONALIZACION DEL GASTO FARMACÉUTICO EN CENTROS RESIDENCIALES

Suárez Prieto, J. L.; Cabal Cifuentes, A. L.; Eguidazu Pujades, M.

Organismo Autónomo E.R.A. «Residencia Santa Teresa». Oviedo.

Objetivos: Investigar nuevas líneas de actuación dentro de un marco de coordinación socio-sanitaria profundizando en el conocimiento del volumen y financiación del consumo farmacéutico en Centros Residenciales de Tercera Edad para poder establecer nuevos cauces de financiación que supongan ahorros en el montante final de la factura de la prestación farmacéutica soportada por la Administración Pública.

Método: Se recoge la medicación prescrita durante el año 1997 a los 289 residentes de la Residencia «Santa Teresa» mediante el procesamiento informático de la totalidad de las recetas emitidas por las dos médicos de cabecera del centro. La medicación se agrupa según grupos farmacológicos y principios activos atendiendo al grado de habitualidad de su prescripción y el volumen de consumo anual. Se valora el coste real abonado por la medicación y se simulan alternativas de financiación al canje de la receta de pensionista en farmacia.

Resultados: Se constata un ahorro del 22% del total de gasto en el Centro. En concreto se pasaría de 25.985.040 a 20.406.400 pesetas sin que se haya visto afectada la cobertura de las necesidades personales de medicación de los usuarios. El porcentaje de ahorro sería sensiblemente mayor, pudiendo llegar a cotas cercanas al 35%, si se procediera a la agregación del consumo farmacéutico de todos los Centros Residenciales dependientes de la Administración del Principado de Asturias.

Conclusión: Se propone un debate entre las distintas Administraciones para que, en el marco de sus competencias propias y ámbito territorial de la Comunidad Autónoma, puedan arbitrar una coordinación efectiva en este sentido, racionalizando los modos de financiación del gasto farmacéutico, con el fin último de conseguir un ahorro importante de recursos sin menoscabo del nivel de calidad de la prestación farmacéutica.

291

EXPERIENCIA DE COORDINACION SOCIO SANITARIA EN EL AREA SANITARIA VIII DE ASTURIAS

Fernández Benítez, C.; Carrocera Ganzález, J. A.; Iglesias Carbajo, A.

Centro de Salud de LAVIANA. Pola de Laviana (Asturias).

Objetivo: Facilitar la distribución de fármacos en la Residencia de Ancianos de Laviana. Racionalizar la prescripción por parte del centro de salud. Reducir el gasto farmacéutico y fomentar la coordinación entre los servicios Sociales y Sanitarios.

Método. Cambiar la forma de almacenar los medicamentos, pasando de un sistema individual por paciente a un sistema de ordenación alfabético. Modificación del circuito de demanda de recetas ­prescripción­ dispensación en la oficina de Farmacia. Utilizando como herramienta la base de datos Access 97, en la que se recogen los tratamientos crónicos de la mayor parte de los residentes y que permite introducir de forma ágil todos los cambios en la prescripción realizados por el médico.

Resultados: Se aligera la carga de trabajo que supone la preparación de medicamentos disminuyendo la posibilidad de errores en su administración, facilitando asimismo la prescripción por parte del médico disminuyendo también el número de equivocaciones a este nivel.

Se moviliza el stock de medicamentos generados durante varios años de funcionamiento de la Residencia, impidiendo la generación de nuevos stocks, lo cual permite cuantificar el ahorro en los seis meses de funcionamiento del protocolo en ± 500.000 pesetas.

Este sistema proporciona información precisa y actualizada de los tratamientos de cada residente, lo cual permitirá realizar ulteriores estudios sobre la idoneidad de los mismos.

Conclusiones: La coordinación entre los distintos sistemas asistenciales, permite mejorar la calidad y el coste de asistencia Social y Sanitaria, e introduce factores para la racionalización de los servicios.

292

FARMACOTERAPIA EN UNA RESIDENCIA ASISTIDA: HACIA UN USO MAS RACIONAL DE LOS MEDICAMENTOS

Prieto, A.; Villalba, J.; Sánchez, M.; Álvarez de Mon, C.; González, C.; Gayoso, J. L.

Residencia PP.MM. «Parque Coimbra». Móstoles. Madrid.

Objetivo: La enfermedad y los medicamentos constituyen para el anciano dos cuestiones importantes que influyen de manera decisiva en su forma de vida, actividades y convivencia. Ante el planteamiento de una política de mejora de calidad de vida en esta población, la utilización y la evaluación de los medicamentos en el anciano deben ser temas prioritarios ya que la polifarmacia, la dosificación incorrecta, el incumplimiento, las adversas y las interacciones son problemas habituales que se presentan en la persona de edad avanzada.

En este trabajo nos proponemos analizar la medicación domiciliaria de los pacientes al ingreso en una Residencia Asistida de la Comunidad Autónoma de Madrid y tras su seguimiento durante un año.

Material y método. Se analizaron 220 valoraciones geriátricas relacionadas en nuestra residencia durante el año 1997 recogiéndose los siguientes datos: edad, sexo, número de fármacos consumidos en domicilio y tipo, patologías diagnosticadas, número de fármacos tras un año de seguimiento y grupos terapéuticos.

Resultados: De los 220 ancianos ingresados, 173 (78,6%) fueron mujeres y 47 (21,4 %) hombres. La edad media fue de 83 años con un rango de 62-98 años. Al ingreso la media de fármacos consumidos era de 3,3, predominando: antihipertensivos (diuréticos, inhibidores de la ECA y antagonistas del calcio) 28%; ansiolíticos e hipnóticos (20%); analgésicos (18%); protectores gástricos (15%); neurolépticos (9%): vasodilatadores cerebrales y otros. Tras la valoración del ingreso y habiendo ajustado el tratamiento después de un año de seguimiento, la media de fármacos consumidos ha sido de 2,8, en el siguiente orden: antihipertensivos (24%); protectores gástricos (18%): antiagregantes plaquetarios (15 ansiolíticos-hipnóticos (14%): laxantes (11%), neurolépticos (10%): analgésicos (6%) y otros (2%).

Respecto a las patologías, la media fue de cuatro, destacando las enfermedades neurológicas (81%) entre ellas 54% de demencias y 26% de accidentes cerebrovasculares agudos; enfermedades cardiovasculares (64%) siendo HTA en el 29% de los casos y cardiopatía (c. isquémica, insuficiencia, arritmias) en el 8%; patología osteomuscular (32%) y patología digestiva (25%) destacando ulcus péptico y hernia de hiato.

Conclusiones:

1. Hemos comprobado que un adecuado diagnóstico, control y seguimiento de las diferentes patologías y de su tratamiento así como con unos conocimientos básicos sobre farmacoterapia en el anciano, se reduce de forma importante la polimedicación en una población anciana institucionalizada incidiendo, por consiguiente, en la reducción de efectos secundarios, reacciones adversas y gasto farmacéutico.

2. Dentro de los grupos terapéuticos destacan fundamentalmente los de acción cardiovascular, protectores gástricos y psicotropos, de acuerdo con las patologías predominantes en nuestro centro que por orden de frecuencia son: enfermedades neurológicas, enfermedades cardiovasculares, patología osteomuscular y patología digestiva.

3. Tras un año de seguimiento se observa una reducción del 5% en el uso de psicotropos respecto al ingreso que puede estar en relación con la limitación del uso del medicamento a un manejo agudo de la sintomatología y con la inclusión de los residentes en programas específicos.

293

CONSUMO DE FARMACOS DE UTILIDAD TERAPÉUTICA BAJA (UTB) EN ANCIANOS INSTITUCIONALIZADOS

Ramos Cordero, P.; Nieto Lópe-Gerrero, J.; Gómez Fernández, J. P.; García Rueda, J. A.; Martínez Mata, S.

Residencia PP.MM. «La Paz». S.R.B.S. Madrid.

Objetivo: Analizar el perfil de consumo en fármacos de UTB en ancianos institucionalizados en los Centros Públicos de Larga Estancia gestionados por el Servio Regional de Bienestar Social.

Método: Se estudia el perfil de los 27 facultativos encargados de la asistencia de los 4.554 personas institucionalizadas, los meses de abril y noviembre como más significativos del consumo.

Se procedió a recoger los datos del programa SIFAR de INSALUD, pasándolos a soporte informático Excell 6,0 para el tratamiento estadístico.

Resultados: EL consumo global de fármacos UTB fue en abril y noviembre de 3.447 y 3.574 unidades, suponiendo el 15% del total de la prescripción.

Predominaron los UTB-1 83,20% frente a UTB-2.

Los Subgrupos terapéuticos más representativos fueron el CO4A1 (Vasodilatadores Periféricos), CO5B1 (Antivaricosos) y CO5C (Protectores Capilares) con un 33,50% del consumo total de UTB.

Conclusiones: El consumo en fármacos de baja utilidad excede los márgenes recomendados del 10% de la Comisión para el uso racional del medicamento de 1994 en ancianos.

El consumo no ofreció diferencia significativa estacional entre abril y noviembre salvo para el Subgrupo RO5C1 y RO5C2 (mucolíticos sólo y con antiinfecciosos.

294

USO DE PSICOFARMACOS EN ANCIANOS DE UNA RESIDENCIA ASISTIDA

Martínez Almazán, E.; Aubeso Martí, J.; López Gimeno, A.; Peinó Castro, R.; García-Navarro, J. A.

Residencia Asistida. Centro sociosanitario. Hospital de la «Santa Creu». Jesús. Tortosa (Tarragona).

Objetivos: 1) Conocer la utilización y el coste de psicofármacos en la residencia asistida del Centro. 2) Estudiar los efectos secundarios provocados por esta medicación. 3) Analizar la valoración subjetiva de enfermería sobre el control de síntomas.

Metodología: Estudio transversal de prevalencia. Se incluyen datos de la Unidad de Residencia Asistida del Hospital de la Santa Creu. Se recogen datos clínicos, funcionales, número de psicotropos, grupo farmacológico, dosis empleada, gasto/día y valoración subjetiva sobre control de síntomas.

Resultados: Se han estudiado 102 residentes (edad media: 75,9 ± 12,2 años, 54% de mujeres). 5% con depresión y 17% con demencia. 61 toman algún tipo de psicotropo en el momento del estudio, 18 de ellos tomaban 2 principios activos.

Grupos farmacológicos: neurolépticos (42,10%), hipnóticos (26,31%) y benzodiacepinas (15,79%). Los efectos secundarios recogidos en la historia clínica son escasos: agitación 3%, caídas 3% y trastorno del sueño 6%.

La pauta más habitual es la monodosis, (63,93%), que generalmente es nocturna. El gasto medio por enfermo y día es de 46,8 ± 63,5 pesetas.

Los pacientes que toman psicofármacos presentan un Minimental menor (17,5 ± 10,1 vs 26,2 ± 9,5, p< 0,001) y consumen mayor número de fármacos (4,1 ± 2,3 vs 1,7 ± 1,7, p< 0,001).

La valoración subjetiva de enfermería sobre el control sintomático y tolerancia de los fármacos es buena en el 85% de los casos.

Las dosis no superan las recomendaciones del Department of Health and Human Resources norteamericano para residencias de ancianos.

Conclusiones: 1) El grupo de residentes con consumo de psicotropos presenta mayor deterioro cognitivo y polifarmacia. 2) Existe una tolerancia buena, con pocos efectos secundarios. 3) Aunque el coste/enfermo y día y las dosis son bajas, la prevalencia de su uso es elevada y creemos que se debe reducir utilizando terapias alternativas.

295

UTILIDAD DEL CLORURO DE TROSPIO EN ATENCION PRIMARIA PARA LA INCONTINENCIA URINARIA FEMENINA DE URGENCIA

Alvarez-Chorén, I. L.; López-Rodríguez, I.; Méndez, J. A.; Lamas, J.; Díaz-Grandío, C.; Gómez, J.; Montiel, M. D.; Rábade, J.; Sánchez-Enciso, M.; Dapena, J.; Fernández, M. P.; Vázquez, E.; Bacariza. F.

Centros de Salud de Abadín, Begonte, Fingoi, Friol, Guitiriz, Incio y Villalba (Lugo).

Objetivos: 1) Valorar la utilidad del cloruro de trospio en incontinencia de urgencia en mujeres pertenecientes a la Comunidad rural gallega. 2) Estimar el porcentaje de población femenina con incontinencia de urgencia que puede beneficiar del cloruro de trospio, sobre todo en ancianas. 3) Determinar la eficacia del cloruro de trospio en incontinencia de urgencia en la población femenina estudiada.

Material y métodos: Estudio multicéntrico en una muestra de 44 mujeres de 56 a 82 años obtenida de todas las que acudían a consultada las que se preguntaba si eran incontinentes (de urgencia). Las que no iban a consulta por estar encarnadas se reclutaban (si tenían los requisitos adecuados) al preguntar sobre el problema a la familia.

Hacemos control basal, otro a los 15 días de tratamiento, y al mes.

Al no cumplirse las condiciones de aplicación de la prueba t-Student para comparar muestras apareadas (los datos no se distribuyen como una Normal) el análisis inferencial se realiza mediante la prueba de Wilcoxon.

Resultados:

­ La media de escapes de orina/día en la primera visita es de 5,62, a los 15 días es de 2,95, y al mes es de 1,49; con lo que la reducción media de escapes/día con respecto a antes del tratamiento es de un 47,5% a los 15 días de tratamiento, y de un 73-5% al mes.

­ La media de número de absorbentes usados/día en la primera visita fue de 2,78, a los 15 días es 1,47, y al mes ya es de 0,87; con ello, la reducción media de la utilización de absorbentes diarios con respecto a antes del tratamiento es del 45,5% a los 15 días, y al cabo del mes es del 67,8%.

­ No presentó ninguna reacción adversa el 79,1% de la muestra; y el efecto adverso más frecuente fue la sequedad de boca leve, representando un 4,7% del total.

Conclusiones:

­ Casi las tres cuartas partes de las mujeres tratadas con cloruro de trospio, al cabo de un mes de tratamiento, reducía el nº de escapes de orina/día, siendo cero en un 34,1%.

­ Más de 213 de la muestra reducía el número de absorbentes que usaba antes del tratamiento, al cabo de un mes con el mismo, siendo también cero en un 34,1%.

­ El fármaco es seguro, ya que los efectos adversos son mínimos, y el más frecuente no llega al 5%.

296

CARACTERISTICAS CLINICO-FUNCIONALES DE LOS PACIENTES CON INCONTINENCIA ANAL EN UN SERVICIO DE GERIATRIA

Navarro, C.; Cerdán, J.; Verdejo, C.; González, M. J.; Cuesta, F.; Ribera, J. M.

Servicios de Geriatría, Cirugía General II, Medicina Preventiva (Unidad de Apoyo de Investigación). Hospital Clínico «San Carlos». Madrid.

Objetivos:

1. Conocer la prevalencia de incontinencia anal en un grupo de ancianos atendido en un Servicio de Geriatría, estimando la prevalencia para cada nivel asistencial.

2. Describir las características clínicas y funcionales de la muestra de ancianos.

Material y métodos: estudio transversal realizado durante tres meses (nov. 97-enero 98) en los diferentes niveles asistenciales del Servicio de Geriatría del H. Clínico San Carlos. A los pacientes con incontinencia anal se les aplicó un cuestionario con variables demográficas, clínicas y funcionales. Análisis estadístico: variables cualitativas se presentan con distribución de frecuencias y las cuantitativas con su media (DE). Asociación entre variables cualitativas test de ji cuadrado. Comparación de variables cualitativas análisis de la varianza con la correción de Bonferroni para múltiples contrastes.

Resultados: 1.053 pacientes atendidos en este período, de los cuales 97 sufrían incontinencia anal (prevalencia 9,2%). Edad media 84,3 (d.s. 6,02), mujeres 68%. Prevalencia por niveles asistenciales: UME 51%, Atención a Domicilio 33%, Unidad de Agudos 28%, Consultas Externas 1,4%. Patología de base: Síndrome de inmovilidad 80,2%, demencia 56,3%, enfermedad cerebrovascular 32,3%, diabetes 21,9%, Parkinson 11,5%, cirugía anal previa 7,2%. Existía pluripatología en el 78,3%. El 95% presentaba además incontinencia urinaria. Consumo de polifarmacia en 73%. Situación funcional: 77% con Katz entre E-G; 75% con incapacidad física igual 6 mayor de 3/5; 57% con incapacidad psíquica igual o mayor de 3/5.

Conclusiones:

1. La prevalencia de la incontinencia anal fue alta en esta muestra de ancianos.

2. La gran mayoría de pacientes tenía patología múltiple y consumía polifarmacia.

3. Se asoció fundamentalmente al ingreso hospitalario (tanto agudos como UME) así como al deterioro físico y mental.

297

INCONTINENCIA ANAL EN EL ANCIANO: POSIBILIDADES TERAPÉUTICAS

Cerdán, J.; Navarro, C.*; Verdejo, C.*; Cascón, A.; García, J. C.; Ribera, J. M.

II Cátedra de Cirugía (Prof. Balibrea). * Servicio de Geriatría. Hospital Clínico Universitario «San Carlos». Madrid.

Introducción: La incontinencia anal constituye una de las situaciones más alienantes para el ser humano, existiendo evidencia generalizada de la poca atención que se le concede, fundamentalmente en la tercera edad.

Objetivos: Basados en los resultados de un estudio efectuado sobre IA. en un Servicio de Geriatría, analizamos las probabilidades terapéuticas que podrían mejorar la calidad de vida de estos pacientes, además de otras peculiaridades socio-económicas.

Pacientes y método: Estudio meticuloso de las características específicas y clínico-funcionales de 97 pacientes con IA recogidos en las comunicaciones presentadas al respecto.

Resultados: De los datos reflejados, llaman la atención los siguientes hechos: 1) Escasas intervenciones anales previas. 2). Escaso número de episiotomías 3). Alta incidencia simultánea de incontinencia urinaria. 4). Un 76% presentan IA para heces solidas 5). A pesar de la IA el 50% se consideran estreñidos, y el 41% utilizan laxantes 6). El 95% no han sido sometidos a ningún estudio ni tratamiento, y un 5% ha sido tratado exclusivamente mediante medidas médico-dietéticas.

El análisis de estos datos nos sugieren las siguientes posibilidades terapéuticas aplicables en función de otras precisiones diagnósticas: 1) Educación higiénico-dietética, con apoyo medicamentoso para conseguir un buen ritmo defecatorio. 2) Biofeed-Back: en sujetos capacitados. ya que es presumible un alto porcentaje de IA idiopática. Mejoraría igualmente la incontinencia urinaria. 3) En sujetos seleccionados, reparación total del suelo pélvico, intervención poco agresiva y que proporciona mejorías próximas al 75%. 4) En casos muy selectivos, implantación de esfinter artificial. 5) En sujetos con suma incapacidad siempre es valorable la realización de una colostomía, que proporciona una calidad de vida incomparable con respecto a la IA.

Conclusiones. Es evidente el abandono al que está sometido el paciente geriátrico con IA.

Del análisis de la etiología, así como de la repercusión clínico-social, se deduce que existen muchas posibilidades terapéuticas para incrementar la calidad de vida de estos pacientes.

298

CAIDAS EN UN MEDIO RESIDENCIAL: A PROPOSITO DE UN ESTUDIO PROSPECTIVO

San Román Romanillos, M. R.; Perea Unceta, L.; Moya Mateo, J. A.; Valle Iglesias, A.; Clemente Campos, M.; Yubero Ferrero, J.

Residencia Hotel Refugio. Miraflores de la Sierra (Madrid).

Las caídas representan uno de los mayores problemas de la patología geriátrica. Durante el año 1997 se realiza un estudio prospectivo en la Residencia mixta de la Tercera Edad Hotel Refugio de Miraflores de la Sierra, sobre las caídas que se producen recogiéndose un número de 85. La edad media fue de 83,95 años y la relación hombre: mujer de 1:6, si bien este último dato no es muy valorable dado el alto porcentaje de mujeres en el centro (91,20%). En la anamnesis hemos recogido si las caídas han sido repetidas o no, si el anciano tomaba más de cuatro medicamentos y si alguno de ellos era un neuroléptico, benzodiacepina, antidepresivo, antidiabético o antihipertensivo, si había previamente un deterioro cognitivo importante, si había problemas en la marcha, si padecía de enfermedades previas y si se había cambiado la medicación en las últimas dos semanas o si presentaba en el momento de la caída algún trastorno agudo que haya podido motivar la misma. En el momento de la caída las constantes eran normales en un 83,51%, existiendo dos casos de fiebre por estar pasando una infección respiratoria aguda, tres casos de hipoglucemia, cinco casos de crisis hipertensivas y cuatro casos de posible síncope hipotensivo. Como consecuencia de la caída hubo un 41,17% de lesiones leves, englobando en éstas, hematomas, contusiones y heridas que precisaron sutura. Cerca de un 5% fueron derivados al hospital por fractura de cadera. Un 1,17% sufrió de un hematoma de ganglios basales. Concluimos el estudio afirmando que las caídas en la Tercera Edad en un medio residencial están más en relación a la alteración de la marcha del anciano y al deterioro cognitivo, que a una patología concreta descompensada o de inicio agudo. Son potencialmente evitables, pero en la práctica es difícil que no ocurran. Tienen un importante porcentaje de mortalidad, pero sobre todo de morbilidad.

299

ESTUDIO DE LAS CAIDAS DE LOS RESIDENTES: CAUSAS, DISTRUBUCION EN EL TIEMPO, CONSECUENCIAS. CONTRIBUCION EN EL DETERIORO DEL RESIDENTE

Ibars Solsona, J.; Roncal Arriazu, A.

Residencia «Parc del Segre». Lleida.

Objetivo: Estudio de las caídas en un centro geriátrico de 54 plazas, 32 mujeres y 17 hombres.

Método: Se analizaron las caídas de los residentes durante un período de 6 m (junio del 97 a enero del 98) mediante hoja diseñada para estudio.

Resultados: Se observaron un total de 50 caídas protagonizadas por 17 mujeres y 6 hombres, 34 resultaron ser leves sin consecuencias, 12 contusiones leves, 4 necesitaron suturas, 1 grave con fractura de fémur.

Las causas de las caídas fueron: 22 por barreras arquitectónicas o ambientales; 22 por cambios de posición de los residentes; 4 por la medicación, 3 por causas desconocidas.

Distribución en el tiempo: Se distribuye el día según horario de los residentes.

Mañana (8-15 h.) 11 caídas; Tarde (15-22 h.) 20 caídas; Noche (22-8 h.) 18 caídas.

Conclusiones: Los residentes sufren mayor número de caídas en los cambios de posición,por la tarde y noche, dependiendo de su grado de autonomía.

Se observó que las caídas eran en su mayoría sin consecuencias. Algunas de ellas debidas a barreras arquitectónicas sin solución posible. La de mayor gravedad fue la causa del fallecimiento.

300

CONSECUENCIAS MÉDICAS INMEDIATAS EN EL ANCIANO TRAS UNA CAIDA

Roiz, H.; Navarro, C.; Cuesta, F.; Viloria, A.; Domínguez, M. O.; Orduña, M. J.; Fariñas, F.; Lázaro, M.; Ribera, J. M.

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario «San Carlos». Madrid.

Objetivo: 1) Conocer el numero y la proporción de pacientes > 65 años que acuden al Servicio de Urgencias de COT por caídas en función del sexo y la edad. 2) Documentar el NI de pacientes > 65 años que son ingresados tras una caída. 3) Conocer las consecuencias físicas inmediatas en función de la edad y el sexo.

Material y métodos: Se valoran mediante protocolo preestablecido todos los pacientes > 65 años que acuden a la Urgencia de Traumatología durante los meses de nov-dic de 1997. Se valora: edad, sexo, motivo de consulta (caída o no), consecuencias físicas inmediatas y destino (ingreso o no). Análisis estadístico: chi cuadrado.

Resultados: Globales: pacientes atendidos: 4.151; > 65 años 693; sobre 184 hombres (H) > 65 años: 60,4% acudieron por presentar caída; 509 mujeres (M) > 65 años: 70,5% acudieron por caída (p< 0,005); ingresaron 24,5% de las mujeres y 35,1 de los hombres (p< 0,005 ). Las principales consecuencias en los pacientes no ingresados fueron en ambos sexos: contusiones, fracturas menores y el traumatismo craneoencefálico, con una mayor frecuencia relativa de fracturas en las mujeres. En el caso de los pacientes ingresados la Fx de cadera fue el principal diagnostico en ambos sexos, con una mayor frecuencia relativa en las mujeres.

Conclusiones: 1) Dos terceras de los ancianos que acuden a la Urgencia de Traumatología lo hacen por caída. En mayor proporción en el caso de las mujeres. 2) Ingresa una tercera parte de los hombres y una cuarta parte de las mujeres. 3) Entre los que no ingresan la contusión es la principal consecuencia en ambos sexos, siendo las Fx menores mas frecuentes en las mujeres. 4) La Fx de cadera es la principal causa de ingreso en ambos sexos.

301

CAIDAS DE PACIENTES EN PROGRAMA DE REHABILITACION

Domingo, V.; Pozo P. del; Ávila, R.; Izquierdo, G.; Rodríguez de Prada, I.; Ruipérez, I.

Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.

Objetivos: Análisis de las caídas durante la estancia en una Unidad de Rehabilitación Geriátrica.

Métodos: Estudio prospectivo de 168 pacientes durante un período de 10 meses (mayo 97-febrero 98), recopilando datos de filiación, motivo de ingreso y situación funcional y mental previa al ingreso y al alta, así como caídas durante el ingreso, sus causas y consecuencias.

Resultados: La incidencia de caídas fue del 6,5%, siendo un 45% en inmovilismo, 36% en ACVA y 18% en fractura de cadera; predominando en ancianos entre 65 y 70 actos (15,4%).

La incidencia de caídas en pacientes con CRFI (Cruz Roja Funcional al ingreso) de 3 fue 3,9%; CRFi de 4, 12,1% y CRFi de 5, 2,2%.

Desde el punto de vista cognitivo, según la escala de Cruz Roja Mental (CRM), al ingreso, se cayeron 3,6% de pacientes sin deterioro cognitivo (CRMi= 0); 15,2% de pacientes con deterioro cognitivo leve (CRMi= 1); y 3% con deterioro moderado (CRMi>= 2).

En todos los casos las caídas fueron accidentales y no tuvieron consecuencias.

Conclusiones: Los pacientes con más riesgo de caídas son los del grupo de menor edad con una incapacidad funcional severa y deterioro cognitivo leve.

302

INMOVILISMOS DE ORIGEN NO FILIADO. DIFICULTADES DIAGNOSTICAS DE LA ESPONDILODISCITIS SÉPTICA EN ANCIANOS

Blanco, P.; Mateo, S.; Manzarbeitia, J.; Guillén, F.

Servicio de Geriatría. Hospital Universitario de Getafe. Getafe (Madrid).

Objetivos: Evaluar causas del retraso diagnóstico en casos de espondilodiscitis; estudiar los factores que contribuyen a su presentación atípica y conocer la incapacidad generada y su posible reversibilidad.

Material y método: Revisión de los casos de espondilodiscitis sépticas en ancianos diagnosticadas en el Hospital Universitario de Getafe en cinco años. Selección de aquellos casos que cursaron con incapacidad y cuyo diagnóstico resultó especialmente complicado.

Resultados: De un total de 26 casos diagnosticados se seleccionaron seis ancianos (4 hombres y 2 mujeres) que presentaron situaciones de incapacidad moderada severa a lo largo del proceso diagnóstico. El síntoma inicial fue siempre el dolor; tres de los casos asociaban un inmovilismo importante, dos un síndrome constitucional llamativo, y otro un síndrome confusional con pérdida de fuerza en extremidades inferiores. El diagnóstico se retrasó entre uno y tres meses, atribuyéndose inicialmente la sintomatología a otros procesos, lo que contribuyó a que, finalmente, todos los pacientes presentaran un deterioro funcional llamativo. Los seis pacientes presentaron marcada elevación de la VSG y leucocitosis, que se normalizaron tras el tratamiento. Las técnicas de imagen utilizadas fueron la radiografía convencional, gammagrafía ósea y TAC/RNM. La localización más frecuente fue la columna lumbar, al igual que en la bibliografía al respecto. Tres de los casos presentaron urocultivo positivo para E. coli y uno hemocultivo positivo para Staph. Aureus. Se realizó PAAF a cuatro de los seis pacientes, obteniéndose el agente causante sólo en uno de ellos (E. coli). En los casos con cultivo negativo, los pacientes habían sido tratados previamente con antibióticos.

Conclusiones: La espondilodiscitis es una patología de gran interés en geriatría por su relativa frecuencia, por provocar incapacidad y por presentar dificultades diagnosticas debidas a la vaga sintomatología, en ocasiones similar a procesos más habituales. La frecuente utilización de antibióticos pueden enmascarar el proceso. El pronóstico es favorable con un diagnóstico y tratamiento precoz, por lo que el manejo de estos pacientes debe ser agresivo (toma de muestras, cirugía descompresiva).

303

INMOVILISMO EN UNA UNIDAD DE REHABILITACION GERIATRICA

Izquierdo, G.; Domingo, V.; Pozo, P. del; Ávila, R.; Ruipérez, I.

Servicio de Geriatría. Hospital Central de la Cruz Roja. Madrid.

Objetivos: Describir las características de los pacientes con inmovilismo que ingresan en la Unidad de Rehabilitación geriátrica del Hospital Central de la Cruz Roja.

Material y métodos: Se analizaron datos de 168 pacientes, se recopila durante 10 meses (mayo 97-feb 98), referidos a edad, sexo, estancia, situación funcional y mental previa, al ingreso y al alta, institucionalización, caídas durante el ingreso, incidencia de sonda vesical y su retirada e infección desarrollada durante su estancia.

Resultados: La incidencia del inmovilismo fue del 23,2%. En general son pacientes mayores de 80 años (65%) con situación funcional previa de independencia (CRF< 2) en el 69,2%, al ingreso de dependencia severa (CRF> 4) en un 61,5% y alta de dependencia moderada (CRF= 3) del 59%.

Predominaban pacientes con deterioro cognitivo leve (CRM< 1) en un 66%.

Un 7,6% procedían de Residencia, aumentando la institucionalización hasta un 18% al alta.

Hubo una incidencia de caídas de 12,8% siendo un 45% del total de las caídas en la Unidad.

El 15,4% de las pacientes con inmovilismo eran portadores de sonda vesical, logrando su retirada en un 66% de los casos.

El 16% sufrieron infecciones intrahospitalarias predominando las de origen respiratorio.

Conclusiones:

* El inmovilismo supone un importante motivo de ingreso con una destacada ganancia funcional durante el mismo.

* Constituye un grupo con especial riesgo de caídas durante el proceso rehabilitador.

304

ESTUDIO SOBRE UN PROTOCOLO DE ÚLCERAS

Sanz, M.; Trías, R.; Gandarillas, M. A.

Hospital «Santa Clotilde». Santander.

Objetivo: Evaluar resultados aplicando un mismo protocolo de curas variando sólo la pauta, en unos cada 24 horas y en otros cada 48 horas, durante 12 semanas.

Material: Historia completa de 14 pacientes, durante 1997 con los siguientes criterios de inclusión: tener una úlcera de tercer grado, sin tejido necrótico, ser mayor de 55 años y tener una puntuación en la escala de Arnell no inferior a 15 puntos.

Método: Valoración de riesgo mediante escala de Arnell, analítica completa, cultivo de la úlcera, fotografía y medición, datos demográficos del paciente, los tratamientos concomitantes y las características de la úlcera: Dolor, Tejido de granulación, Producción de exudado, Localización, Tiempo de evolución anterior al estudio y Tratamientos previos.

Valoraciones semanales sucesivas hasta finalizar el estudio con medición de la úlcera, fotografía, características y posibles cambios en el tratamiento concomitante y/o del estado general del paciente.

La cura se realiza cada 24 horas en el 50% de las úlceras y cada 48 horas en el otro 50%, elección hecha al azar, siguiendo el mismo protocolo establecido, no debiendo abandonarse salvo que aparezcan reacciones adversas, intolerancia o claro empeoramiento de la úlcera.

Resultados: El 93% de las úlceras tenían una evolución superior a los tres meses anterior al estudio, de las cuales el 71,4 % habían sido curadas aplicando más de dos protocolos diferentes y el 28,6% ya se les estaba aplicando el mismo protocolo del estudio; el 7% restante tenían una evolución inferior a 3 meses. En la valoración mediante escala de Arnell el 71% son pacientes de alto riesgo y el 28,6% son pacientes de menor riesgo, aunque con valoraciones entre 24 y 29 puntos. Según la localización el 28,6% se localizaron en Talón; el 43% en zona Sacra; 21,4% en Trocánteres y el 7% en Calcáneo.

El 43% cicatrizan totalmente antes de completar la semana 12 del estudio, 14,2% completan la semana 12 con > del 90% de tejido de granulación, 14,2% finalizan con un 61-90% de tejido de granulado, 14,2% con < 60 de tejido granulado y 7% abandona el estudio por empeoramiento de la úlcera. No se aprecian diferencias entre el grupo de los curados cada 24 horas y el grupo de los curados cada 48 horas.

El 57% de las úlceras curaron antes de finalizar las doce semanas del estudio programado, de estas en el 50% se hizo la cura cada 24 horas y en el otro 50% cada 48 horas.

Conclusiones: Es necesario un protocolo mediante el cual podamos ir evaluando los resultados y sólo abandonarlo por la aparición de reacciones adversas, intolerancia o empeoramiento de la úlcera. Solamente utilizando criterios objetivos obtendremos resultados positivos.

No se producen variaciones en cuanto a la aplicación del protocolo cada 24 o 48 horas, por lo que podemos reducir el tiempo dedicado a las curas, con la consiguiente reducción del gasto hospitalario y tiempo de enfermería sin que ello repercuta de forma negativa en la evolución de la úlcera.

Otra conclusión es la necesidad de eliminar la escara lo más rápidamente posible, mediante limpieza quirúrgica o aplicación de productos enzimáticos que la destruyan, dado que la curación va a ser más rápida una vez eliminada ésta.

305

ESTIMULACION AUDITIVA EN PERSONAS MAYORES. RESULTADOS DE UN ESTUDIO DE INTERVENCION SOBRE EL ESTADO MENTAL Y LA FUNCION AUDITIVA

Sánchez-Ostiz, R.; Medina Sola, J.; Carmona García, R.; Sola Mateo, A.; Muñoz, E.; Grijalba, M..

Departamento de Bienestar Social. Gobierno de Navarra. Pamplona.

La pérdida de audición y los olvidos cotidianos son quejas muy frecuentes en la población mayor y motivo de preocupación y aislamiento frente al resto de la sociedad. Se ha diseñado un programa basado en ejercicios sencillos que permitan mitigar estas pérdidas y consiguientemente, mejorar la calidad de vida.

Material y métodos: Han participado 60 personas de un centro residencial (30 como grupo control y 30 como grupo estimulado), mayores de 65 años y con las funciones mentales conservadas. A todos los participantes se les realizó una evaluación de diferentes parámetros auditivos, logoaudiométricos y cognitivos (BEC) antes de comenzar un protocolo de estimulación auditiva y ambiental mediante distintas audiciones (música, ruido ambiental, palabras, etc.) y ejercicios de coordinación diseñados específicamente para el programa (tres meses de estimulación), buscando la mejoría de los niveles de audición y a su vez permitir un mayor rendimiento de las funciones mentales superiores (memoria a corto plazo).

Resultados: Los resultados correspondientes al grupo estimulado reflejaron una mejoría en las puntuaciones totales correspondiente a las funciones cognitivas y de los componentes principales (aprendizaje, visoconstrucción, etc.). La mejoría descendía a niveles basales a los seis meses de estimulación. La mejoría fue más evidente para los parámetros logoaudiométricos analizados (media de audiometría tonal y test de rasgos distintivos). En este caso permanecía la mejoría a los seis meses de la estimulación por encima de los valores basales. Respecto al grupo control, presentaba valores inferiores respecto a las funciones logoaudiométricas y para funciones cognitivas frente al grupo estimulado.

Conclusiones: La funciones superiores de la muestra estimulada mejoran unidas a una estimulación auditiva, así como la inteligibilidad conversacional que redunda directamente en una mejoría de la, calidad de vida de las personas que siguieron el programa de estimulación. Se constata una mejoría de las funciones logoaudiométricas unida a la estimulación, que permite cuantitativa y cualitativamente mejorar la función auditiva. En la actualidad se trabaja en el diseño de protocolos sencillos y generalizables para el conjunto de la población mayor y en el diseño de música ambiental para centros residenciales.

Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos