covid
Buscar en
Revista Internacional de Andrología
Toda la web
Inicio Revista Internacional de Andrología Estudio sobre conocimientos y actitudes sexuales en adolescentes y jóvenes
Información de la revista
Vol. 8. Núm. 2.
Páginas 74-80 (abril 2010)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 8. Núm. 2.
Páginas 74-80 (abril 2010)
Estudio sobre conocimientos y actitudes sexuales en adolescentes y jóvenes
Sexual knowledge and attitudes in adolescents and young adults
Visitas
21575
Manuel Varela Salgadoa, Javier Paz Esqueteb
a Servicio de Urología. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. España.
b Servicio de Medicina Preventiva. Complejo Hospitalario de Pontevedra. Pontevedra. España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
TABLA 1. Descripción de la muestra
Figuras (3)
Mostrar másMostrar menos
Objetivos: Estudiar las inquietudes, conocimientos y actitudes de los adolescentes para asesorarles y apoyarles en esta difícil etapa de su vida. Material y métodos: Presentamos un estudio basado en una encuesta anónima realizada durante el año 2008 con 300 adolescentes y jóvenes entre 13 y 21 años. Para el análisis estadístico se utilizó el test de Kolmogorov-Smirnov y el de Shapiro-Wilk. Resultados: Los varones obtienen en un 30,8% la información sobre sexualidad por internet; en cambio las mujeres lo hacen de sus familias en un 57,6%. Los chicos le dan mucha más importancia a la sexualidad. La primera experiencia sexual no coital ocurre a los 13 años. La primera relación sexual coital es a los 15 años para los chicos y a los 16 para las chicas. El motivo de la primera relación sexual coital en las mujeres fue el amor (40,6%) frente a los chicos que refirieron el deseo (24,1%). Las mujeres son más conscientes ante el riesgo de embarazo (82,7%). En cuanto a falsos mitos, los chicos creen obtener más satisfacción con un pene grande o pechos voluminosos. Los padres de los adolescentes aceptan que éstos tengan relaciones sexuales en el 27% y solamente en el 7,8% de las adolescentes. El preservativo es el método anticonceptivo más conocido para los encuestados, pero poco utilizado (el 35% en chicos y el 37% en chicas). El sida es la enfermedad de transmisión sexual más conocida. La homosexualidad es mejor tolerada por las chicas, observándose un rechazo en un 26,4% de los chicos. Conclusiones: El nivel de información en los adolescentes es insuficiente, por ello es necesaria la inclusión de la educación sexual en los centros escolares.
Palabras clave:
Conocimientos sexuales
Actitudes sexuales
Sexualidad en adolescentes
Objectives: To explore the concerns, knowledge and attitudes of adolescents in order to advise and support these young people at a difficult stage of their lives. Material and methods: An anonymous survey was carried out in 300 adolescents and young adults aged between 13 and 21 in 2008. The statistical analysis used the Kolmogorov-Smirnov and Shapiro-Wilk tests. Results: Boys obtained information on sexuality from the Internet (30.8%), while women gained information from their families (57.6%). Boys attached much greater importance to sexuality. The first non-coital sexual experience occurred at age 13. The first sexual intercourse was at age 15 for boys and 16 for girls. The first sexual intercourse was motivated by love in girls (40.6%) and by desire in boys (24.1%). Girls were more aware of the risk of pregnancy (82.7%). As for false myths, boys believed that a large penis or breasts led to greater satisfaction. Parents differed in their acceptance of adolescent sexual activity, which was accepted in 27% of adolescent boys and in only 7.8% of girls. The best-known contraceptive method for respondents was the condom but was seldom used (35% of boys, 37% of girls). The best understood sexually transmitted disease was AIDS. Homosexuality was better tolerated by girls, and was rejected by 26.4% of boys. Conclusions: Information among adolescents is inadequate. Consequently, sexual education should be included in schools.
Keywords:
Sexual knowledge
Sexual attitudes
Adolescent sexuality

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Internacional de Andrología
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.androl.2021.11.004
No mostrar más