metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Manejo nutricional de los pacientes en situación de pandemia por infección por...
Información de la revista
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 45-51 (enero - marzo 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
726
Vol. 25. Núm. 1.
Páginas 45-51 (enero - marzo 2025)
Original
Manejo nutricional de los pacientes en situación de pandemia por infección por SARS-CoV-2 en un centro de referencia
Nutritional management of patients in a pandemic situation due to SARS-CoV-2 infection in a fourth-level reference center
Visitas
726
Luisa Fernanda Torresa,
Autor para correspondencia
luisasopnutri1@hotmail.com

Autor para correspondencia.
, Julieth Lorena Cuencab, Juan Sanjuanc, Rodolfo Sotoa
a Grupo de Soporte Nutricional, Clínica Imbanaco, Quirón Salud, Cali, Colombia
b Universidad Javeriana, Cali, Colombia
c Departamento de Cirugía, Hospital Serena del Mar, Fundación Santa Fe de Bogotá, Cartagena, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (3)
Tabla 1. Resumen de las características de los pacientes
Tablas
Tabla 2. Manejo, fórmula nutricional e intervenciones
Tablas
Tabla 3. Desenlaces y complicaciones
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

Ante el virus SARS-CoV-2 emergente, cada especialista en salud afronta un reto diferente, y el manejo nutricional no fue la excepción. Los pacientes con COVID-19 grave presentan un alto riesgo de sarcopenia y desnutrición, lo que hace necesaria la caracterización, la evaluación y el desarrollo de estrategias de soporte nutricional para afrontar la enfermedad. El objetivo del presente estudio fue describir las características generales, el manejo nutricional y metabólico de los pacientes con COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos (UCI) de un centro de referencia del suroccidente colombiano, en el período comprendido entre el 1 de marzo de 2020 y el 30 de noviembre de 2021.

Materiales y métodos

Se realizó un estudio retrospectivo observacional de corte transversal en los pacientes adultos con infección confirmada por SARS-CoV-2, manejados por el grupo de soporte nutricional.

Resultados

Se incluyeron 442 pacientes con infección por SARS-CoV-2 que requirieron ventilación mecánica invasiva y soporte nutricional; el 69,9% fueron varones y el 30,1% mujeres, con una edad promedio de 63 años. La mortalidad fue del 46,8%. La mayoría de los pacientes presentaba sobrepeso u obesidad. El inicio de la estrategia nutricional antes de las 48h se cumplió en un 81,2%. Las fórmulas nutricionales más empleadas fueron las modificadas en hidratos de carbono, hiperproteicas y concentradas.

Conclusiones

La terapia enteral fue la más frecuentemente empleada en esta cohorte de pacientes con falla ventilatoria por COVID-19 severo, sin modificaciones durante las terapias de prono y supinación, con desenlaces similares a los reportados en la literatura.

Palabras clave:
Terapia nutricional
COVID-19
Viremia
Cuidado crítico
Ventilación mecánica invasiva
Abstract
Introduction

In response to the emerging COVID-19 virus, each healthcare specialist faces unique challenges, and nutrition was no exception. Nutritional support plays a critical role in managing COVID-19 patients, who are at high risk of sarcopenia and malnutrition. It is essential to characterize, evaluate, and implement appropriate strategies to manage the disease from a nutritional perspective, thereby preventing complications.

Materials and methods

This was a retrospective, observational, cross-sectional study of adult patients with SARS-CoV-2 infection, managed by the nutritional support group. The objective of this study was to describe the general characteristics and nutritional management of patients with COVID-19 in the intensive care unit (ICU) during the period from March 1, 2020, to November 30, 2021.

Results

A total of 442 patients with SARS-CoV-2 infection who required invasive mechanical ventilation (IMV) and nutritional support were included. Of these, 69.9% were men, and 30.1% were women, with an average age of 63 years. Mortality was 46.8%. Most patients were overweight. The nutritional strategy was initiated within 48h in 81.2% of cases. The most used nutritional formulas were hyperproteic formulas with modified, concentrated carbohydrates.

Conclusions

Enteral therapy was the most frequently used method in our cohort of patients with severe COVID-19 and ventilatory failure. No modifications were made during prone and supination therapy, and the outcomes were similar to those reported in the literature.

Keywords:
Nutritional therapy
COVID-19
Viremia
Critical care
Invasive mechanical ventilation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.acci.2021.01.002
No mostrar más