The intensive care units structure, the technological improvement and the severity of the patients, require that there be harmony between all the actors involved in assisting the critically ill patient. Added to this context is that the current role of the supervisor involves assuming more and more management skills, without losing sight of the need to frame professional practice within the framework of a philosophy of care. Given this challenge for the supervisor, the appearance in our environment of the Advance Practice Nurse figure (APN) is an opportunity. The APN is essential to improving patient care, staff development and the implementation of evidence-based practice.
This article describes how the APN works with the different members of the health team and what the results have been since their incorporation.
The APN leads efforts to maintain quality of care. They use their knowledge to assess gaps in practice and between practice settings, and to design and lead evidence-based practice changes so that benchmarks can be met in the most efficient and timely manner. Additionally, it supports the organization to respond to a constantly changing healthcare environment and is instrumental in achieving its goals.
La estructura de las Unidades de Cuidados intensivos, el perfeccionamiento tecnológico y la gravedad de los pacientes, exigen que exista armonía entre todos los actores participantes del asistir al paciente crítico. A este contexto se añade que el rol actual de la supervisora pasa por asumir cada vez más competencias en gestión, sin perder de vista la necesidad de enmarcar la práctica profesional en el marco de una filosofía de cuidados. Ante este reto para la supervisora, la aparición en nuestro entorno de la figura de la Enfermera de Práctica Avanzada (EPA) es una oportunidad. La EPA es fundamental para mejorar la atención al paciente, el desarrollo del personal y la implantación de la práctica basada en la evidencia.
En este artículo se describe cómo trabaja la EPA con los diferentes miembros del equipo de salud y cuáles han sido los resultados desde su incorporación.
La EPA lidera los esfuerzos para mantener la calidad del cuidado. Utiliza su conocimiento para evaluar las brechas dentro de la práctica y entre los entornos de práctica, y diseñar y liderar cambios en la práctica basados en la evidencia para que los puntos de referencia puedan cumplirse de la manera más eficiente y oportuna. Además, apoya a la organización para responder a un entorno sanitario en constante cambio y es un instrumento para alcanzar sus metas.
Artículo
Diríjase al área de socios de la web de la SEEIUC, (https://seeiuc.org/mi-cuenta/iniciar-sesion/) y autentifíquese.