Educación médica
Editado por Dr. Ramón Pujol Farriols, MD. Facultad de Medicina, Univeristat de Vic, España
Última actualización: Noviembre 2023
La Educación Médica es la disciplina que se ocupa del análisis de los procesos de formación de los médicos en cualquier etapa de su carrera: pregrado, posgrado y formación continua.
Este análisis se realiza en todos y cada uno de los componentes de la disciplina: los programas, su implementación, los métodos educativos, los resultados, los sistemas de evaluación, la formación docente y el estado de la profesión. De acuerdo con los cambios que se producen rápidamente en el mundo globalizado de hoy, la Educación Médica necesita realizar su análisis de manera dinámica.
Desde la antigua Grecia hasta el siglo XXI, la historia de la Educación Médica ha pasado por momentos importantes, pero la necesidad de actualización de esta disciplina nunca ha sido tan intensa como en los últimos 120 años. En este período cabe destacar dos acontecimientos importantes: el informe Flexner de 1910 y la declaración de Bolonia de 1999.
A lo largo de la historia de la Medicina y la Educación han tenido lugar muchos otros acontecimientos que nos han permitido avanzar en el conocimiento de estas disciplinas. Estas dos disciplinas se han unido permitiendo mejorar las habilidades de los médicos en cualquiera de sus diferentes etapas profesionales. Estos avances, bajo una perspectiva a largo plazo del futuro de la profesión, aportan material suficiente para hacer de este un Número Especial necesario, que esperamos sea de interés y utilidad para los lectores.