0 - Hallazgos radiológicos de las lesiones inflamatorias e infecciosas en la mama
Hospital Universitario Doctor Peset, Valencia, España.
Objetivo docente: Conocer los hallazgos radiológicos de las lesiones infecciosas y condiciones inflamatorias que afectan a la mama, así como distinguir entidades que pueden simular este tipo de lesiones.
Revisión del tema: Las lesiones inflamatorias e infecciosas son una patología mamaria frecuente, por lo que hay saber reconocerlas y diferenciarlas de otras etiologías que pueden imitarlas. La clínica de presentación de las lesiones inflamatorias e infecciosas, en ocasiones, es similar, por lo que las imágenes radiológicas pueden jugar un papel importante para su diagnóstico. Se ha recogido todas las lesiones inflamatorias e infecciosas mamarias diagnosticadas en nuestro centro en un año (desde septiembre del 2012 hasta la actualidad). Hemos clasificado las lesiones en tres grupos: infecciosas, inflamatorias y “simuladoras”. Dentro de la patología infecciosa que afecta a la mama hemos recogido: quistes complicados, forúnculos, galactoforitis, mastitis puerperales y no puerperales, abscesos retroareolares uni y bilaterales. Entre las lesiones inflamatorias hemos incluido la necrosis grasa, reacción a cuerpo extraño, mastopatía diabética, mastitis granulomatosa, quistes sebáceos e hidrosadenitis. Como lesiones “simuladoras” de patología inflamatoria o infecciosa encontramos el carcinoma inflamatorio, queloides, edema de causa extramamaria, galactocele, adenoma de lactancia, hematomas, seromas, hemangiomas y linfoma.
Conclusiones: Los hallazgos radiológicos de la patología inflamatoria e infecciosa en ocasiones se solapan a otros procesos. Por ello, es importante el conocimiento de estas entidades, y ante la falta de respuesta al tratamiento o la alta sospecha de malignidad, es recomendable la biopsia.