metricas
covid
Buscar en
Rehabilitación
Toda la web
Inicio Rehabilitación Relación entre la fragilidad y la capacidad funcional en los pacientes candidat...
Información de la revista
Vol. 58. Núm. 3. (En progreso)
(julio - septiembre 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5
Vol. 58. Núm. 3. (En progreso)
(julio - septiembre 2024)
Original
Relación entre la fragilidad y la capacidad funcional en los pacientes candidatos a trasplante de pulmón
Relationship between frailty and functional status in lung transplant candidates
Visitas
5
A. Gómez-Garridoa,i,
Autor para correspondencia
alba.gomezgarrido@vallhebron.cat

Autor para correspondencia.
, B. Planas-Pascualb,i, P. Launoisa,i, V. Pujol-Blayaa, V. Dávalos-Yerovia, C. Berastegui-Garcíac, C. Esperidon-Navarrob, C. Simon-Taleroa, M. Deu-Martind, J. Sacanell-Lacasae, P. Ciurana-Ayoraf, G. Ballesteros-Reviriegob,i, I. Bello-Rodriguezg, A. Roman-Brotoc,h
a Unidad de Rehabilitación Médica Compleja, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
b Unidad de Fisioterapia y Terapia Ocupacional, Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
c Unidad de Trasplante Pulmonar y Patología Vascular Pulmonar, Servicio de Neumología, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
d Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
e Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
f Servicio de Anestesia y Reanimación, Hospital Universitario Vall d’Hebron, Barcelona, España
g Servicio de Cirugía Torácica, Hospital Clínic de Barcelona, Barcelona, España
h Hospital Universitario Vall Hebron, Barcelona, España
i Universidad Autónoma de Barcelona, Barcelona, España
Ver más
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (4)
Tabla 1. Características demográficas de la muestra (n=74)
Tabla 2. Correlaciones entre la categorización de fragilidad según el Short Physical Perfirmance Battery y las variables edad, IMC, índice de Charlson y LAS
Tabla 3. Correlaciones entre la categorización de fragilidad del SPPB y las variables de función respiratoria, capacidad de ejercicio y fuerza muscular periférica y respiratoria
Tabla 4. Correlaciones entre el estado de riesgo de fragilidad y las variables de funcionalidad, fuerza y comorbilidad
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción

El trasplante de pulmón (TP) es una de las opciones terapéuticas en los pacientes con enfermedades respiratorias en fase terminal. La valoración de la fragilidad en pacientes en lista de espera (LE) de TP es importante debido a su asociación con efectos adversos negativos y mortalidad.

Objetivos

Identificar la prevalencia de fragilidad en la LE de TP. Estudiar la relación entre la fragilidad, la capacidad funcional, el puntaje de asignación pulmonar (Lung Allocation Score [LAS]) y la disfunción muscular.

Metodología

Estudio observacional de pacientes incluidos en la LE de TP. Se incluyeron 74 pacientes con enfermedades respiratorias crónicas valorados y aceptados por el comité de TP de un hospital universitario de Barcelona. Las variables de resultado fueron: la fragilidad evaluada con el Short Physical Performance Battery (SPPB), la capacidad funcional con el test de marcha 6 minutos (6MWT) y la fuerza muscular. Los resultados fueron analizados con el paquete estadístico STATA 12.

Resultados

De la muestra 48 pacientes eran hombres y 26 mujeres, con una edad media de 56,6 años (DE 10,9). La prevalencia de fragilidad según el test SPPB fue del 33,8% (8,1% frágiles y 25,7% prefrágiles). Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre los resultados del SPPB, el 6MWT y la fuerza de musculatura inspiratoria, pero no con el resto de las variables de fuerza. Existe relación entre el riesgo de fragilidad y los metros caminados, pero no con el LAS.

Conclusiones

El riesgo de fragilidad en los pacientes con enfermedad respiratoria terminal es alto, relacionándose con una baja capacidad funcional.

Palabras clave:
Fragilidad
Capacidad funcional
Ejercicio
Rehabilitación pulmonar
Trasplante pulmonar
Abstract
Introduction

Lung transplant (LT) is one of the therapeutic options for patients with terminal respiratory diseases. It is highly important to incorporate the functional status and frailty assessment into the selection process of candidates for LT.

Objectives

Identify the prevalence of frailty in the LT waiting list. Study the relationship between frailty, functional status, Lung Allocation Score (LAS) and muscular dysfunction.

Methodology

Descriptive transversal study of patients on the waiting list for LT. Population: 74 patients with chronic respiratory diseases assessed by the lung transplant committee and accepted to be transplanted in a university hospital in Barcelona.

The outcome variables were frailty status was evaluate for SPPB test, functional capacity was evaluate for the six-minute walking test (6MWT) and muscular dysfunction. The results were analyzed with the statistical package STATA 12.

Results

Sample of 48 men and 26 women, with a median age of 56.55 years (SD 10.87. The prevalence of frailty assessed with the SPPB was 33.8% (8.1% are in frailty and 25.7% are in a state of pre-frailty). There is a relationship between the SPPB, 6MWT and maximal inspiratory pressure, but not with others force values. There is a relationship between the risk of frailty (scores below 9 in SPPB) and the meters walked in 6 but not with the LAS.

Conclusions

The risk of frailty in patients with terminal chronic respiratory diseases is high. Frailty is related with functional capacity, but not with LAS.

Keywords:
Frailty
Functional capacity
Exercise
Pulmonary rehabilitation
Lung transplantation

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Rehabilitación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Rehabilitación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rh.2020.02.008
No mostrar más