metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Las medidas ecográficas de la vena cava inferior no predicen hipotensión arter...
Información de la revista
Vol. 69. Núm. 4.
Páginas 195-202 (abril 2022)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
143
Vol. 69. Núm. 4.
Páginas 195-202 (abril 2022)
ORIGINAL
Las medidas ecográficas de la vena cava inferior no predicen hipotensión arterial postinducción anestésica en pacientes tratados mediante cirugía vascular
Inferior vena cava ultrasonography before general anesthesia cannot predict arterial hypotension in patients undergoing vascular surgery
Visitas
143
L. Turconia, F. Cavallerib, L.G. Morenoc, M. Surbanoa, L. Illescasd, J.P. Bouchacourte, E. Kohne, G. Ferrarif, J. Rivag,
Autor para correspondencia
juanrivafortunato@gmail.com

Autor para correspondencia.
a Profesora adjunta, Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
b Profesora adjunta, Departamento de Medicina Preventiva y Social, licenciada en Estadística, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
c Profesor adjunto, Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
d Profesora agregada, Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
e Profesor agregado, Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
f Asistente, Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
g Profesor de Anestesiología, Hospital de Clínicas Dr. Manuel Quintela, Montevideo, Uruguay
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (6)
Tabla 1. Características de la población
Tabla 2. Tipo de cirugía de acuerdo con el riesgo de complicaciones cardíacas
Tabla 3. Variables estudiadas en situación basal
Tabla 4. Frecuencia de hipotensión postinducción anestésica según la definición
Tabla 5. Características basales de los pacientes de acuerdo con la definición de hipotensión
Tabla 6. Desempeño del ICVIC y el dVCImáx. como predictores de HIO según la definición utilizada
Mostrar másMostrar menos
Figuras (1)
Resumen
Introducción

La hipotensión arterial intraoperatoria (HIO) es un predictor independiente de mortalidad. Las medidas ecográficas de la vena cava inferior (VCI) en ventilación espontánea han sido propuestas como predictores de este evento.

Objetivo

Evaluar la capacidad de las medidas ecográficas de la VCI en ventilación espontánea para predecir episodios de HIO postinducción anestésica.

Pacientes y métodos

Estudiamos a 55 pacientes de alto riesgo cardíaco tratados mediante cirugía vascular. Previamente a la inducción anestésica se midió el diámetro máximo de la VCI (dVCImáx.), el diámetro mínimo (dVCImín.) y el índice de colapsabilidad (ICVCI=dVCImáx. – dVCImin.)/dVCImáx.). Se utilizaron 3definiciones de HIO: presión arterial sistólica menor de 100mmHg, presión arterial media (PAM) menor de 60mmHg o un descenso de la PAM mayor o igual al 30% respecto a la PAM basal.

Resultados

No hubo diferencias significativas en el dVCImáx. ni en el ICVCI entre quienes presentaron HIO postinducción anestésica y quienes no. Las curvas ROC para el dVCImáx. mostraron un área bajo la curva de 0,55 (0,39-0,70); 0,69 (0,48-0,90) y 0,57 (0,42-0,73), mientras que para el ICVCI fueron de 0,62 (0,47-0,78); 0,60 (0,41-0,78) y 0,62 (0,47-0,78), para las definiciones de HIO de<100mmHg, PAM<60mmHg y descenso de la PAM ≥ 30%, respectivamente.

Conclusiones

Las medidas ecográficas de la VCI en ventilación espontánea no son buenos predictores de HIO postinducción anestésica en estos pacientes. Los puntos de corte óptimos permiten predecir hipotensión con baja especificidad y moderada sensibilidad.

Palabras clave:
Hipotensión
Inducción anestésica
Factores de riesgo
Predictores
Vena cava inferior
Abstract
Introduction

Intraoperative hypotension (IH) is an independent predictor of mortality. Some experts have suggested that ultrasound measurement of the inferior vena cava (IVC) in spontaneous ventilation can predict IH.

Objective

To evaluate the capacity of ultrasound measures of IVC in spontaneous ventilation to predict episodes of IH after anaesthesia induction.

Patients and methods

We studied 55 high-risk cardiac patients undergoing vascular surgery. The maximum (dIVCmax) and minimum (dIVCmin) diameter of the IVC were measured and the collapsibility index CI=(dIVCmax-dIVCmin)/dIVCmax was calculated prior to anaesthesia induction. Three definitions of IH were used: systolic blood pressure (SBP) less than 100mmHg, mean arterial pressure (MAP) less than 60mmHg, and a decrease in MAP greater than or equal to 30% compared to baseline.

Results

There were no significant differences in dIVCmax or in CI between patients presenting IH after anaesthesia induction and those who did not. ROC curves for dIVCmax showed an area under the curve of 0.55 (0.39-0.70), 0.69 (0.48-0.90), and 0.57 (0.42-0.73) and ROC curves for the CI were 0.62 (0.47-0.78), 0.60 (0.41-0.78) and 0.62 (0.47-0.78) for the 3 definitions of IH (<100mmHg, MAP<60mmHg, and MAP ≥30% baseline), respectively.

Conclusions

Ultrasound measurements of IVC in spontaneous ventilation are not good predictors of IH after anaesthesia induction in these patients. The optimal cut-off points show low specificity and moderate sensitivity for predicting IH.

Keywords:
Hypotension
Anaesthesia induction
Risk factors
Predictors
Inferior vena cava

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.redar.2020.03.002
No mostrar más