metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Consulta de Preanestesia Digitalizada
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
104
ARTÍCULO ESPECIAL
Disponible online el 31 de mayo de 2024
Recomendaciones del Grupo de Trabajo de la Consulta de Preanestesia Digitalizada
Recommendations of the Pre-anaesthesia Teleconsultation Task Force
Visitas
104
A. Aroca Tanarroa, R. Casans Francésb, M.Á. Gómez-Ríosc, E. Mendez Ariasd, M. Otero Péreze, L. Quecedo Gutierrezf,
Autor para correspondencia
lquecedo@telefonica.net

Autor para correspondencia.
, V. Rojas Perniag, A. Abad Gurumetah
a Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España
b Hospital Universitario Infanta Elena, QuirónSalud, Valdemoro, Madrid, España
c Complejo Hospitalario Universitario de La Coruña, A Coruña, España
d Hospital Universitario de Bellvitge, Barcelona, España
e Consorcio Hospital General Universitario de Valencia, Valencia, España
f Hospital Universitario de La Princesa, Madrid, España
g Hospital Sanitas Virgen del Mar, Madrid, España
h Hospital Universitario Infanta Leonor, Madrid, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (1)
Tablas (2)
Tabla 1. Beneficios y limitaciones de la consulta digital
Tabla 2. Indicadores recomendados en la consulta de preanestesia
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La consulta de preanestesia es un acto cuyos principales objetivos son establecer el riesgo anestésico y quirúrgico, evaluar y optimizar el estado de salud del paciente, informar y emitir las recomendaciones preoperatorias, y cumplimentar las obligaciones burocráticas legalmente establecidas. La incorporación de las tecnologías de la información, e-Health, supone un avance que permite optimizar eficientemente las consultas, aportando valor para el paciente.

El Grupo de Trabajo de la SEDAR diseña un marco de trabajo digital alternativo al convencional, con recomendaciones normativas y tecnológicas para la incorporación de las diversas modalidades de telemedicina en las consultas de anestesia de nuestros servicios. Proponemos una herramienta de evaluación con indicadores de calidad para la mejora continua de la actividad asistencial.

Palabras clave:
Evaluación preanestésica
mSalud
eSalud
Consulta telemedicina remota
Sistema de gestión de información sobre anestesia
Abstract

The main objectives of the pre-anaesthesia consultation are to establish the patient's anaesthesia and surgical risk, evaluate and optimize their health status, provide the patient with information and preoperative recommendations, and fulfil the legally established bureaucratic obligations. The incorporation of information technologies, e-Health, has maximised the efficiency of pre-anaesthesia assessments and provided patients with an added benefit.

The SEDAR Task Force has developed a digital framework as an alternative to the conventional pre-anaesthesia assessment process, and has put forward a series of policies and technical recommendations for the incorporation of different types of pre-anaesthesia teleconsultation services in hospital anaesthesiology departments. We also put forward an evaluation tool that includes several quality indicators on which to base continuous improvements in healthcare.

Keywords:
Preanesthetic evaluation
mHealth
eHealth
Consultation remote telemedicine
Anesthesia information management systems

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.redar.2023.09.007
No mostrar más