metricas
covid
Buscar en
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Toda la web
Inicio Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología Características del lenguaje en niños con SPH
Información de la revista
Vol. 43. Núm. S1.
XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF
(diciembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 43. Núm. S1.
XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF
(diciembre 2023)
Acceso a texto completo
Características del lenguaje en niños con SPH
Visitas
91
Dolores María Peñalver García1, Patricia Cambronero González2
1 Universidad de Murcia
2 HIGEA-Psicología y Logopedia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 43. Núm S1

XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF

Más datos
Texto completo

Introducción: El síndrome de Pitt-Hopkins (SPH) está causado por mutaciones heterocigóticas de novo en el gen TCF4 en el brazo largo del cromosoma 18. La prevalencia es desconocida, en la actualidad existen 500 casos en todo el mundo. Las manifestaciones fenotípicas de este síndrome son variadas: ojos hundidos, estrabismo, boca ancha, dientes separados, mejillas prominentes, frente estrecha, hipotonía, retraso motor, movimientos estereotipados en momentos de estrés, estreñimiento grave y reflujo gastroesofágico, también presentan, un pliegue palmar transversal único, hiperactividad y epilepsia, insuficiente desarrollo de los órganos reproductivos externos e internos, discapacidad intelectual y alteraciones en el lenguaje.

Métodos: Con este trabajo se pretende conocer cuáles son las principales características del lenguaje de los niños con SPH. Para ello se realizó una revisión narrativa de 15 artículos de investigación publicados.

Resultados: Los niños con SPH presentan un retraso en la adquisición del lenguaje, muchos de ellos, no llegan a desarrollar el lenguaje y el habla, encontrando una mayor afectación en el lenguaje expresivo que comprensivo. En relación a la dimensión morfosintáctica muy pocos llegan a utilizar palabras sueltas, y ninguno llega a elaborar frases cortas. Por último, si nos centramos en el aspecto pragmático del lenguaje, en estos niños es inexistente.

Conclusiones: El SPH no llega a presentar un lenguaje funcional, de ahí la importancia de la labor del logopeda para garantizar un sistema alternativo de comunicación y mejorar así la calidad de vida de estas personas.

Bibliografía
[Amiel et al., 2007]
J. Amiel, M. Rio, L. de Pontual, R. Redon, V. Malan, N. Boddaert, P. Plouin, N.P. Carter, S. Lyonnet, A. Munnich, L. Colleaux.
Mutations in TCF4, encoding a class I basic helix-loop-helix transcription factor, are responsible for Pitt-Hopkins syndrome, a severe epileptic encephalopathy associated with autonomic dysfunction.
American Journal of Human Genetics, 80 (2007), pp. 988-993
[Cómitre Narváez, 2022]
I. Cómitre Narváez.
Multimodalidad en el subtitulado de cuentos interactivos. el caso de babel con EC+.
(2022),
[de Winter et al., 2016]
C.F. de Winter, M. Baas, E.K. Bijlsma, J. van Heukelingen, S. Routledge, R.C.M. Hennekam.
Phenotype and natural history in 101 individuals with Pitt-Hopkins syndrome through an internet questionnaire system.
Orphanet Journal of Rare Diseases, 11 (2016), pp. 37
[Goodspeed et al., 2018]
K. Goodspeed, C. Newsom, M.A. Morris, C. Powell, P. Evans, S. Golla.
Pitt-Hopkins syndrome: A review of current literature, clinical approach, and 23-patient case series.
Journal of Child Neurology, 33 (2018), pp. 233-244
[Postigo Pinazo et al., 2018]
Disability and communication: Scientific analysis, total communication, ICT tools and case studies,
[Sweatt, 2013]
J.D. Sweatt.
Pitt-Hopkins Syndrome: Intellectual disability due to loss of TCF4-regulated gene transcription.
Experimental & Molecular Medicine, 45 (2013),
[Van Balkom et al., 2012]
I.D.C. Van Balkom, P.J. Vuijk, M. Franssens, H.W. Hoke, R.C.M. Hennekam.
Development, cognition, and behaviour in Pitt-Hopkins syndrome.
Developmental Medicine & Child Neurology, 54 (2012), pp. 925-931
[Zhao et al., 2021]
T. Zhao, G.Z. Genchev, S. Wu, G. Yu, H. Lu, J. Feng.
Pitt-Hopkins syndrome: Phenotypic and genotypic description of four unrelated patients and structural analysis of corresponding missense mutations.
Neurogenetics, 22 (2021), pp. 161-169
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.rlfa.2023.100361
No mostrar más