metricas
covid
Buscar en
Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Toda la web
Inicio Acta Colombiana de Cuidado Intensivo Manejo postoperatorio de resección de tumores cerebrales en la unidad de cuidad...
Información de la revista
Vol. 24. Núm. 2.
Páginas 140-151 (abril - junio 2024)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
6093
Vol. 24. Núm. 2.
Páginas 140-151 (abril - junio 2024)
Revisión
Manejo postoperatorio de resección de tumores cerebrales en la unidad de cuidado intensivo
Postoperative care of brain tumor surgery in critical care unit
Visitas
6093
Andrés Felipe Naranjo Ramíreza,
Autor para correspondencia
anaranjouci@gmail.com

Autor para correspondencia.
, Álvaro de Jesús Medrano Areizaa, Bryan Arango Sánchezb, Juan Carlos Arango Martínezb, Luis Fermín Naranjo Atehortúab
a Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, Universidad CES, Medellín, Colombia
b Medicina Crítica y Cuidados Intensivos, Instituto Neurológico de Colombia, INDEC, Medellín, Colombia
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (1)
Tabla 1. Comparación entre características clínicas, valores de laboratorio y opciones de tratamiento entre diabetes insípida, cerebro perdedor de sal y SIADH
Resumen

Los procedimientos neuroquirúrgicos son considerados cirugías mayores con potenciales complicaciones que pueden llegar a ser mortales o incapacitantes, por lo que su cuidado postoperatorio debe ser estricto y sistemático. Aunque siempre se ha creído que el cuidado de estas cirugías debe ser en la unidad de cuidados intensivos, la tendencia actual ha cambiado, pudiendo seleccionar mejor aquellos pacientes que requieren vigilancia en unidades de alta dependencia. Dentro de los objetivos principales en el cuidado postoperatorio de los pacientes sometidos a craneotomía electiva por tumores cerebrales está mantener la homeostasis para favorecer la recuperación y disminuir el daño cerebral secundario al trauma quirúrgico, además de identificar de forma rápida el deterioro neurológico para llevar a cabo conductas terapéuticas que permitan instaurar un tratamiento médico adecuado inmediato y la comunicación con neurocirugía en caso de que se identifiquen complicaciones de índole quirúrgica que requieran reintervención. La evaluación clínica y el seguimiento estrecho se sitúan por encima de la solicitud de imágenes diagnósticas, dado que las complicaciones graves comprometerán el estado neurológico del paciente. La implementación de los protocolos de recuperación acelerada después de cirugía para mejorar los resultados postoperatorios, disminuir la estancia hospitalaria, los costos y favorecer la rehabilitación se ha convertido en una de las estrategias más sobresalientes en los últimos años para el cuidado de pacientes neuroquirúrgicos. El trabajo multidisciplinario debe ser la base para lograr todos los objetivos de cuidado y de recuperación de los pacientes más complejos que ingresan a la unidad de cuidados intensivos.

Palabras clave:
Cuidado neuro-crítico
Tumor cerebral
Craniectomía
Edema cerebral
Perfusión cerebral
Cuidados postanestésicos
Trastornos del sodio
Abstract

Neurosurgical procedures are considered major surgeries with potential complications that can be fatal or disabling, so postoperative care must be strict and systematic. Although it has always been believed that the care of these surgeries should be in the intensive care unit, the current trend has changed, making it possible to better select those patients who require monitoring in high dependency units. One of the main objectives in the postoperative care of patients undergoing elective craniectomy for brain tumors is maintaining homeostasis to promote recovery and reduce brain damage secondary to surgical trauma, in addition to quickly identifying neurological deterioration to carry out therapeutic behaviors that make it possible to establish immediate adequate medical treatment and communication with neurosurgery in the event that complications of a surgical nature that require reoperation are identified. Clinical evaluation and close follow-up take precedence over requesting diagnostic images, since serious complications will compromise the patient's neurological status. The implementation of enhanced recovery after surgery protocols to improve postoperative results, reduce hospital stay, costs and promote rehabilitation has become one of the most outstanding strategies in recent years for the care of neurosurgical patients. Multidisciplinary work must be the basis for achieving all the care and recovery objectives of the most complex patients admitted to the intensive care unit.

Keywords:
Neurocritical care
Brain tumor
Craniectomy
Cerebral edema
Cerebral perfusion
Postoperative care
Sodium disorders

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Acta Colombiana de Cuidado Intensivo
Socio

Socios de la Asociación de Medicina Crítica y Cuidado Intensivo

Para acceder a la revista

Es necesario que lo haga desde la zona privada de la web de la AMCI, clique aquí

Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Acta Colombiana de Cuidado Intensivo

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.acci.2024.05.001
No mostrar más