metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Estrategia de formación para una sociedad científica de médicos de familia: �...
Información de la revista
Vol. 51. Núm. 4. (En progreso)
(mayo - junio 2025)
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 51. Núm. 4. (En progreso)
(mayo - junio 2025)
ORIGINAL
Estrategia de formación para una sociedad científica de médicos de familia: «Un enfoque integral hacia la excelencia»
Training strategy for a scientific society of family physicians: “A comprehensive approach to excellence”
V. Pallarés-Carrataláa,b,1,
Autor para correspondencia
pallarev@uji.es

Autor para correspondencia.
, C. Cols-Sagarraa,c,1, L. Martínez-Berganza Asensioa,d, A. Segura-Graua,e, J. Ibañezf, M. Matosas-Fonolledaf, J. Cohenf, R.M. Micó-Péreza,g, J. Polo-Garcíaa,h, en nombre del grupo de trabajo de la Agencia de Formación de SEMERGEN
a Agencia de Formación SEMERGEN, Junta Directiva Nacional de SEMERGEN, Madrid, España
b Medicina Familiar y Comunitaria, Departamento de Medicina, Facultad de Ciencias de la Salud, Universitat Jaume I, Castellón, España
c Medicina Familiar y Comunitaria, Equip d’Atenció Primària Penitenciària Sant Esteve Sesrovires, Institut Català de la Salut, Barcelona, España
d Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Ensanche de Vallecas, Madrid, España
e Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Diagnóstico Ecográfico, Unidad de Ecografía General, Hospital San Francisco de Asís, Madrid, España
f Center for Research in Healthcare Innovation Management (CRHIM), IESE Business School, Madrid, España
g Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Fontanars dels Alforins, Fontanars dels Alforins, Valencia, España
h Medicina Familiar y Comunitaria, Centro de Salud Casar de Cáceres, Casar de Cáceres, Cáceres, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Figuras (4)
Mostrar másMostrar menos
Tablas (2)
Tabla 1. Modelo de ponderación por atributo
Tablas
Tabla 2. Líneas de acción del proyecto de la Agencia de Formación de SEMERGEN
Tablas
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Introducción y objetivo

Este trabajo analiza la importancia de establecer una estrategia de formación integral desde una sociedad científica de médicos de atención primaria para la formación médica continua, proponiendo una estrategia denominada «un enfoque integral hacia la excelencia» que abarca diferentes aspectos clave.

Métodos

La metodología utilizada incluye una fase de diagnóstico, basada en entrevistas individuales y una encuesta; y una fase de diseño de la estrategia. El diagnóstico se centró en 6 dimensiones: competencias, conocimientos, metodología, satisfacción, evaluación y organización.

Resultados

Los resultados se articularon en 8 líneas estratégicas, que abarcan desde el posicionamiento de la sociedad como referente hasta la internacionalización de la formación. La estrategia enfatiza la importancia de adaptar la formación a las necesidades específicas de los médicos, promover la investigación y la innovación, y abordar desafíos actuales como la incorporación de la inteligencia artificial en la práctica médica.

Conclusión

Una estrategia de formación efectiva desde una sociedad científica debe incluir programas de formación continua basados en competencias y colaboración con instituciones académicas y tecnológicas, para así responder a los desafíos actuales y futuros de la medicina.

Palabras clave:
Sociedad científica
Formación médica
Competencias
Atención primaria
Abstract
Introduction and objective

This work analyzes the importance of a comprehensive training strategy from a scientific society of primary care physicians for continuing medical education. A strategy called “an integral approach towards excellence” is proposed, encompassing various key aspects.

Methods

The methodology employed includes a diagnostic phase, based on individual interviews and a survey, and a strategy design phase. The diagnosis focused on 6 dimensions: competencies, knowledge, methodology, satisfaction, evaluation, and organization.

Results

As a result, 8 strategic lines were articulated, ranging from positioning the society as a reference to the internationalization of training. The strategy emphasizes the importance of adapting training to the specific needs of physicians, promoting research and innovation, and addressing current challenges such as the incorporation of artificial intelligence in medical practice.

Conclusion

An effective training strategy from a scientific society should include competency-based continuing education programs and collaboration with academic and technological institutions, in order to respond to current and future challenges in medicine.

Keywords:
Scientific society
Medical training
Competencies
Primary care

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN:
Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.semerg.2021.10.007
No mostrar más