metricas
covid
Buscar en
Medicina de Familia. SEMERGEN
Toda la web
Inicio Medicina de Familia. SEMERGEN Mantenimiento de la habilidad de las compresiones torácicas en reanimación car...
Información de la revista
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Original
Mantenimiento de la habilidad de las compresiones torácicas en reanimación cardiopulmonar en profesionales de la atención primaria de salud: estudio cuasiexperimental
Maintenance of chest compressions skill in cardiopulmonary resuscitation in primary health care professionals: Quasi-experimental study
S. Moreno Escribáa,
Autor para correspondencia
smorenoescriba@gmail.com

Autor para correspondencia.
, M.A. Sarlat Ribasb, I. Herrera Solsonaa, A. Sisó-Almirallc, L. González de Pazc, B. Coll-Vinent Puigd
a Centro de Salud Larrard, Parc Sanitari Pere Virgili, Barcelona, España
b Centro de Salud Magòria, Institut Català de la Salut, Barcelona, España
c Grup de Recerca Transversal en Atenció Primària, Institut d’Investigació Biomèdica August Pi i Sunyer (IDIBAPS), Consorci d’Atenció Primària Barcelona Esquerra (CAPSBE), Barcelona, España
d Área de Urgencias, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, Barcelona, España
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (4)
Tabla 1. Características basales de los profesionales participantes
Tabla 2. Comparación de las diferencias de resultados basales y postintervención inmediata
Tabla 3. Comparación de los resultados entre el grupo 3 y 6 meses
Tabla 4. Resultados de la encuesta de satisfacción
Mostrar másMostrar menos
Material adicional (1)
Resumen
Objetivo

Validar la eficacia de una formación breve en reanimación (RCP) con doble retroalimentación para mantener la capacidad de realizar compresiones torácicas de calidad.

Materiales y métodos

Estudio cuasiexperimental con 2 grupos para evaluar una formación breve teórica seguida de una práctica con maniquí con retroalimentación; Participantes: 155 profesionales sanitarios y no sanitarios de 5 centros de salud de atención primaria de área urbana; Mediciones principales: Características de las compresiones antes y después de la formación breve y su mantenimiento a los 3 y 6 meses según el grupo de estudio. El efecto de la formación y el mantenimiento de las habilidades se analizaron mediante modelos de regresión lineal múltiple.

Resultados

Se incluyeron 155 participantes de edad media 39,7 años (DE:12,0) con un 82,7% de mujeres. El efecto de la formación tuvo una mejora en la profundidad media de la compresión (diferencia pre-post: 3,5; p<0,001), en el total de compresiones con profundidad adecuada (diferencia pre-post: 0,2; p<0,001) y el total compresiones con ritmo adecuado (diferencia pre-post: 0,4; p<0,001). Finalizaron la segunda fase 112 participantes (72,2%). Las habilidades de compresión decayeron a los 3 meses y fueron inferiores a los 6 meses, aunque la pérdida de habilidades no fue estadísticamente significativa entre los 2 grupos.

Conclusiones

Una acción formativa individualizada, breve y con retroalimentación mejora de forma inmediata la calidad de las compresiones. La pérdida progresiva de las capacidades de los 3 a los 6 meses no es relevante.

Palabras clave:
Reanimación cardiopulmonar
Entrenamiento resucitación
Retroalimentación
Atención primaria
Abstract
Objective

To validate the efficacy of brief CPR training with dual feedback to maintain the ability to perform quality chest compressions.

Materials and methods

Quasi-experimental study with two groups to evaluate a brief theoretical training followed by a practice with manikin with feedback; Participants: 155 health and non-health professionals from 5 primary care health centers of urban area (43 losses); Main measurements: Characteristics of compressions that were measured before and after the brief training and their maintenance at 3 and 6 months according to the study group. The effect of training and maintenance of skills were analyzed using multiple linear regression models.

Results

155 participants were included, mean age 39.7 years (SD=12.0) with 82.7% female. The training effect had an improvement in mean compression depth (pre-post difference: 3.5, P<.001), total compressions with adequate depth (pre-post difference: 0.2, P<.001) and Total Compressions with Adequate Rhythm (pre-post difference: 0.4, P<.001). The second phase was completed by 112 participants (72.2%). Compression skills declined at 3 months and were lower at 6 months, although the loss of skills was not statistically significant between the two groups.

Conclusions

An individualized, brief training action with feedback immediately improves the quality of compressions. The progressive loss of skills from 3 to 6 months is not relevant.

Keywords:
Cardiopulmonary resuscitation
Resuscitation training
Feedback
Primary care

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Medicina de Familia. SEMERGEN
Socio
Si es usted socio de SEMERGEN: Diríjase al área privada de socios de la web de la SEMERGEN, (https://www.semergen.es/index.php?seccion=biblioteca&subSeccion=revistaSEMERGEN ) y autentifíquese.
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Medicina de Familia. SEMERGEN

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.semerg.2024.102285
No mostrar más