metricas
covid
Buscar en
Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Toda la web
Inicio Revista Española de Anestesiología y Reanimación Ventilación mecánica no invasiva en el postoperatorio. Revisión clínica
Información de la revista
Vol. 62. Núm. 9.
Páginas 512-522 (noviembre 2015)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
5437
Vol. 62. Núm. 9.
Páginas 512-522 (noviembre 2015)
REVISIÓN
Ventilación mecánica no invasiva en el postoperatorio. Revisión clínica
Non-invasive mechanical ventilation in postoperative patients. A clinical review
Visitas
5437
A.M. Esquinasa, J.L. Joverb,
Autor para correspondencia
jljover@gmail.com

Autor para correspondencia.
, A. Úbedac, F.J. Beldad, Grupo de Trabajo Internacional de Ventilación Mecánica No Invasiva Anestesiología y Críticos
a Servicio de Medicina Intensiva, Hospital Morales Meseguer, Murcia, España
b Servicio de Anestesiología Reanimación, Hospital Virgen de los Lirios, Alcoy, Alicante, España
c Servicio de Medicina Intensiva, Hospiten Estepona, Estepona, Málaga, España
d Servicio de Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor, Hospital Clínico Universitario de Valencia, Valencia, España
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (2)
Tabla 1. Principales ensayos clínicos aleatorizados sobre el uso de VMNI postoperatoria en cirugía abdominal
Tabla 2. Principales ensayos clínicos aleatorizados sobre el uso de VMNI postoperatoria en bariátrica y torácica
Mostrar másMostrar menos
Resumen

La ventilación mecánica no invasiva (VMNI) es un método de asistencia ventilatoria con importancia creciente en el manejo de la insuficiencia respiratoria postoperatoria. Su papel en la prevención y el tratamiento de las atelectasias cobra especial importancia en el postoperatorio de cirugías torácicas y abdominales.

Igualmente, en el paciente trasplantado, la VMNI puede acortar el tiempo de ventilación mecánica invasiva y disminuir el riesgo de complicaciones infecciosas en estos pacientes de alto riesgo.

El presente artículo recoge una revisión de la literatura detallando los aspectos técnicos, las experiencias clínicas y las recomendaciones relativas a la aplicación de la VMNI durante el período postoperatorio.

Palabras clave:
Ventilación mecánica no invasiva
Cirugía abdominal
Insuficiencia respiratoria aguda
Anestesia
Cuidados postoperatorios
Abstract

Non-invasive ventilation (NIV) is a method of ventilatory support that is increasing in importance day by day in the management of postoperative respiratory failure. Its role in the prevention and treatment of atelectasis is particularly important in the in the period after thoracic and abdominal surgeries.

Similarly, in the transplanted patient, NIV can shorten the time of invasive mechanical ventilation, reducing the risk of infectious complications in these high-risk patients.

It has been performed A systematic review of the literature has been performed, including examining the technical, clinical experiences and recommendations concerning the application of NIV in the postoperative period.

Keywords:
Non-invasive ventilation
Abdominal surgery
Acute respiratory failure
Anesthesia
Postoperative care

Artículo

Opciones para acceder a los textos completos de la publicación Revista Española de Anestesiología y Reanimación
Suscriptor
Suscriptor de la revista

Si ya tiene sus datos de acceso, clique aquí.

Si olvidó su clave de acceso puede recuperarla clicando aquí y seleccionando la opción "He olvidado mi contraseña".
Suscribirse
Suscribirse a:

Revista Española de Anestesiología y Reanimación

Comprar
Comprar acceso al artículo

Comprando el artículo el PDF del mismo podrá ser descargado

Precio 19,34 €

Comprar ahora
Contactar
Teléfono para suscripciones e incidencias
De lunes a viernes de 9h a 18h (GMT+1) excepto los meses de julio y agosto que será de 9 a 15h
Llamadas desde España
932 415 960
Llamadas desde fuera de España
+34 932 415 960
E-mail
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos

Quizás le interese:
10.1016/j.redar.2022.11.001
No mostrar más