metricas
covid
Buscar en
Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología
Toda la web
Inicio Revista de Logopedia, Foniatría y Audiología Intervención personalizada de la dislexia con la plataforma INVENTAPALABRAS. Es...
Información de la revista
Vol. 43. Núm. S1.
XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF
(diciembre 2023)
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Vol. 43. Núm. S1.
XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF
(diciembre 2023)
Acceso a texto completo
Intervención personalizada de la dislexia con la plataforma INVENTAPALABRAS. Estudio de un caso
Visitas
107
Juana Muñoz López1, Carmen Gallardo Antequera2, Dunia Garrido del Águila3
1 Centro de Investigación Mente Cerebro y comportamiento (CIMCYC), Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológico, Universidad de Granada
2 Centro Alma, Logopedia, Psicología y Pedagogía, Bormujos, Sevilla
3 Departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universidad de Granada
Este artículo ha recibido
Información del artículo
Suplemento especial
Este artículo forma parte de:
Vol. 43. Núm S1

XXXIII Congreso Internacional de la AELFA-IF

Más datos
Texto completo

Introducción: La evidencia científica ha dejado patente que los cinco elementos propuestos por el National Reading Panel para conseguir una lectura eficaz, aunque han sido desarrollados para niños normotípicos, también son efectivos en niños con dislexia, autismo, discapacidad y otras dificultades. Dado el carácter heterogéneo de las dificultades lectoras, requiere que sus intervenciones sean personalizadas y adaptadas al perfil lector de cada individuo. Esto implica un elevado coste en recursos personales, materiales y de tiempo, por lo que en ocasiones los profesionales nos decantamos por el uso de programas cerrados para economizar esos recursos. Las tecnologías pueden solventar esas necesidades dando una respuesta centrada en el perfil lector de cada individuo. El objetivo de este trabajo es valorar la eficacia de una intervención personalizada e intensiva de las dificultades lectoras en dislexia con la plataforma INVENTAPALABRAS.

Métodos: Participa una niña con dislexia de 7:7 años. La evaluación pre-post intervención se realiza con pruebas estandarizadas (PROLEC-R, PECO y PROLEXIA) y no estandarizadas con INVENTAPALABRAS: lectura de letras, sílabas (directas, inversas y trabadas). Se interviene durante 39 semanas con INVENTAPALABRAS generando actividades centradas en los errores, así como actividades para casa a través de la plataforma. Los progresos quedan registrados para la toma de decisiones durante la intervención.

Resultados: Mejoran las habilidades de procesamiento fonológico, se reducen los errores, así como los tiempos de lectura.

Conclusiones: Las tecnologías ayudan al profesional a personalizar y potenciar la eficacia de las intervenciones, así como a economizar recursos personales, materiales, de tiempo, etc.

Bibliografía
[Alqahtani, 2020]
S.S. Alqahtani.
Technology-based interventions for children with reading difficulties: a literature review from 2010 to 2020.
Educational Technology Research and Development, 68 (2020), pp. 3495-3525
[Fälth et al., 2013]
L. Fälth, S. Gustafson, T. Tjus, M. Heimann, I. Svensson.
Computer-assisted interventions targeting reading skills of children with reading disabilities-A longitudinal study.
Dyslexia, 19 (2013), pp. 37-53
[Horne, 2017]
J.K. Horne.
Reading comprehension: A computerized intervention with primary-age poor readers.
Dyslexia, 23 (2017), pp. 119-140
[Jamshidifarsani et al., 2019]
H. Jamshidifarsani, S. Garbaya, T. Lim, P. Blazevic, J.M. Ritchie.
Technology-based reading intervention programs for elementary grades: An analytical review.
Computers & Education, 128 (2019), pp. 427-451
[Messer y Nash, 2018]
D. Messer, G. Nash.
An evaluation of the effectiveness of a computer-assisted reading intervention.
Journal of Research in Reading, 41 (2018), pp. 140-158
[Nicolson et al., 2000]
R. Nicolson, A. Fawcett, M. Nicolson.
Evaluation of a computer-based reading intervention in infant and junior schools.
Journal of Research in reading, 23 (2000), pp. 194-209
[Potocki et al., 2015]
A. Potocki, A. Magnan, J. Ecalle.
Computerized trainings in four groups of struggling readers: Specific effects on word reading and comprehension.
Research in developmental disabilities, 45 (2015), pp. 83-92
[Regtvoort et al., 2013]
A. Regtvoort, H. Zijlstra, A. van der Leij.
The effectiveness of a 2-year supplementary tutor-assisted computerized intervention on the reading development of beginning readers at risk for reading difficulties: A randomized controlled trial.
Dyslexia, 19 (2013), pp. 256-280
[Saine et al., 2011]
N.L. Saine, M.K. Lerkkanen, T. Ahonen, A. Tolvanen, H. Lyytinen.
Computer-assisted remedial reading intervention for school beginners at risk for reading disability.
Child development, 82 (2011), pp. 1013-1028
[Watson y Hempenstall, 2008]
T. Watson, K. Hempenstall.
Effects of a computer based beginning reading program on young children.
Australasian journal of educational technology, 24 (2008),
Opciones de artículo
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos