0 - Empleo de arpones para marcaje prequirúrgico de lesiones extramamarias
Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España.
Objetivos: El uso de arpones en lesiones mamarias no palpables es un procedimiento rutinario en radiología. Su uso en otros territorios es casi desconocido y apenas publicado. El objetivo de esta comunicación es dar a conocer nuestra experiencia en colocación de arpones en patología no palpable en territorios fuera de la mama, previa a la cirugía.
Material y método: Hemos colocado 35 arpones en 25 pacientes, 17 mujeres, media de edad de 39 años. El método y guía fue ultrasonido, excepto en 6 en los que la vía fue la TAC (3 lesiones pulmonares, 2 vertebrales, 1 costal). Empleamos arpones habitualmente usados para mama. La mayoría, (19 arpones) fueron de localización cervical: 1 en parótida, 7 recidivas de carcinoma papilar de tiroides y 11 en adenopatías de distinto origen y localización cervical. El resto (10 arpones), fueron: 5 recidivas de distintos carcinomas y 2 endometriosis en pared abdominal-retroperitoneo, 1 nódulo en mediastino superior, neurinoma glúteo y osteoma osteoide en peroné. El procedimiento se realiza momentos antes de entrar al paciente en quirófano con anestesia local y en 3 casos en el propio quirófano.
Resultados: En todos los casos se logró poner el arpón en o cerca de la lesión, lo cual permitió acceso más rápido a la lesión y posibilidad de realizar incisiones más pequeñas. No hubo complicaciones.
Conclusiones: El empleo de arpones mamarios para la localización de lesiones no palpables fuera de la mama es un procedimiento fácil y de gran ayuda para el cirujano.