metricas
covid
Buscar en
Revista de Psicodidáctica
Toda la web
Inicio Revista de Psicodidáctica
ISSN: 1136-1034

Revista de Psicodidáctica es una revista semestral de docentes e investigadores, publicada desde 1996, fundada y dirigida por Alfredo Goñi Grandmontagne durante doce años. La revista se publicó por primera vez on-line en 2010.
Esta es una revista de suscripción en la que los autores no pagan ni por la evaluación ni por su publicación. Tras la aceptación definitiva del artículo, los autores remitirán en el plazo de un mes una versión del artículo en otro idioma distinto al inicial; en castellano, euskera u otro idioma en el caso de que haya sido remitido inicialmente en inglés. Y si el artículo se remitió en castellano, la segunda versión tendrá que ser en inglés.
En los últimos años ha ido incrementando gradualmente su factor de impacto en diversas bases de datos, tanto en el ámbito español como internacional. La revista publica trabajos científicos de acuerdo con los principios científicos más estrictos que contribuyen al avance del conocimiento científico en el campo en el que la psicología y la didáctica se encuentran y se solapan. En particular, se centra en la confluencia de la psicología educativa y la didáctica de diferentes materias (lengua, literatura, matemáticas, ciencias sociales, ciencia experimental, expresión física, expresión musical y expresión plástica, etc.).

Ver más

Indexada en:

SSCI (ISI), Francis, Zeitschriften-datenbank, Cindoc (ISOC), Cirbic, Psicodoc, Psedisoc, Ccuc, Redalyc, Latindex, Rebiun, Compludoc, Google Scholar, Cbuc, Scopus, IRESIE.

Ver más

Síguenos:

Factor de impacto

El factor de impacto mide la media del número de citaciones recibidas en un año por trabajos publicados en la publicación durante los dos años anteriores.

© Clarivate Analytics, Journal Citation Reports 2022

Ver más
Factor de impacto 2023
3,8
Citescore

CiteScore mide la media de citaciones recibidas por artículo publicado.

Ver más
Citescore 2023
6,6
SJR

SJR es una prestigiosa métrica basada en la idea de que todas las citaciones no son iguales. SJR usa un algoritmo similar al page rank de Google; es una medida cuantitativa y cualitativa al impacto de una publicación.

Ver más
SJR 2023
0,938
SNIP

SNIP permite comparar el impacto de revistas de diferentes campos temáticos, corrigiendo las diferencias en la probabilidad de ser citado que existe entre revistas de distintas materias.

Ver más
SNIP 2023
1,752
Ver más métricas
Ocultar
Articles in press

"Articles in press" son artículos aceptados y revisados pero que aún no han sido asignados a un volumen/número. Pueden ser citados usando el DOI - Saber más

El papel de las habilidades de ritmo no-lingüístico en las primeras etapas del aprendizaje formal de la lectura
Nieves Valencia-Naranjo, Nuria Calet, María Auxiliadora Robles-Bello, Nicolás Gutiérrez-Palma
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Disponible online el 6 de junio de 2024
¿Cómo contribuye la tutoría entre iguales al desarrollo de la comprensión lectora? Evidencias de diez años de práctica
Marta Flores, Jesús Ribosa, David Duran
Disponible online el 30 de mayo de 2024
Más Articles in press
Número actual
Número
Vol. 29. Núm. 1.
Páginas 1-96 (enero - junio 2024)
Ansiedad y depresión en contextos educativos: prevalencia, evaluación e impacto en el ajuste psicológico
M. Ángeles Casares, Adriana Díez-Gómez, Alicia Pérez-Albéniz, Eduardo Fonseca-Pedrero
Rev Psic . 2024;29:1-8
Perfiles de riesgo de ansiedad social para dificultades interpersonales en una muestra de adolescentes españoles
Dori J.A. Urbán, José M. García-Fernández, Cándido J. Inglés
Rev Psic . 2024;29:9-18
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Estructura psicológica del bienestar docente: justificación de un modelo situado
Juan Romeo Dávila Ramírez, Juan Antonio Huertas Martínez, Francisco Antonio Leal Soto
Rev Psic . 2024;29:19-27
La responsabilidad como predictor del clima y la violencia escolar a través de la motivación autónoma en las clases de Educación Física: diferencias en función del sexo y la etapa educativa
David Manzano-Sánchez, Alfonso Valero-Valenzuela, David Hortigüela-Alcalá
Rev Psic . 2024;29:28-38
Acceso a texto completo
Artículo abierto
Ver todo el sumario
Números anteriores
Ver todo el archivo
Información para autores
Lo más leído
Original
Ana Nieto, Javier Sánchez-Rosas, Consuelo Gómez-Iñiguez
10.1016/j.psicod.2023.11.004
Rev Psic . 2024;29:47-56
Este artículo se ha leído 510 veces
Listado completo de artículos más leídos
es en pt

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?

Você é um profissional de saúde habilitado a prescrever ou dispensar medicamentos