La presencia de mujeres pioneras en estudios superiores de Medicina en España cuenta con notables realizaciones. Este estudio indaga tesis doctorales en Medicina defendidas por mujeres en España desde 1882 a 1954 (el 1% de la producción total para ese periodo) e indexadas en las bases Cisne de la Universidad Complutense de Madrid.
Material y métodoSe recuperan y revisan 50 tesis doctorales. Se realiza un estudio longitudinal retrospectivo de análisis documental de tesis doctorales identificadas por año de defensa, título de cada tesis, nombre de la doctora, especialidad médica adscribible y palabras clave.
ResultadosEl número de tesis de mujeres autoras se incrementa linealmente a lo largo del tiempo. Las especialidades médicas más comunes de tales tesis son: Ginecología y Obstetricia, Farmacología, Hematología, Pediatría y Endocrinología. También se realiza un conteo de frecuencias de los descriptores, en el cual destacan los términos: farmacología/terapia, educación, patogenia, enfermedad y niños.
Discusión y conclusionesLa Medicina española dispone de 50 tesis doctorales pioneras defendidas por mujeres entre 1882 y 1954, aunque estas representan solo el 1% de la producción total de tesis doctorales en Medicina para ese periodo. Tan exiguo porcentaje alerta de un sesgo por techo de cristal que podría estar gravitando aún sobre las mujeres médicas. Una recomendación final se emite alentando a mejorar la situación de la mujer investigadora en Medicina.
The presence of pioneer women in Spanish Medical Education has a notable impact. The objective of this study is to investigate doctoral theses in Medicine written by women in Spain between 1882 and 1954 and indexed in the Cisne library catalogue of Madrid Complutense University. These theses account for 1% of the total output for the period.
Material and methodThis retrospective longitudinal document analysis study examines doctoral theses identified by year of submission, title, author's name, ascribable medical speciality, and keywords. A total of 50 doctoral theses were identified and reviewed.
ResultsThe number of theses by female authors increased linearly over time. The most common medical specialities studied by female candidates were gynaecology and obstetrics, pharmacology, haematology, paediatrics, and endocrinology. The frequency of study descriptors was also calculated, and the following key terms detected: pharmacology/therapy, education, pathogenesis, disease, and children.
Discussion and conclusionsA total of 50 doctoral theses in medicine were written by pioneer female candidates in Spain between 1882 and 1954, accounting for just 1% of total output during this period. This tiny percentage indicates potential bias due to a glass ceiling that may continue to be a barrier to female doctors today. More still needs to be done to improve conditions for female medical researchers.
El acceso de la mujer a los estudios superiores en España, y más en particular a los de Medicina, ha sido una conquista lenta, penosa y tardía. Sobre la relación genérica mujer-estudios de Medicina en España en el sigloXIX y principios del XX existe abundante bibliografía1-6, aunque es mucho más escasa cuando se trata de indagar las tesis doctorales en Medicina defendidas por mujeres para ese periodo.
Las disposiciones legales para permitir el acceso de la mujer a los estudios superiores eran continuas y contradictorias; en 1882 una Real Orden de 16 de marzo suspendía «en lo sucesivo la admisión de las Señoras a la Enseñanza Superior», lo cual no fue óbice para que ese mismo año dos mujeres defendiesen sus tesis de Medicina7-9. En 1888, otra Real Orden de 11 de junio acuerda: «que las mujeres sean admitidas a los estudios dependientes de esa Dirección General de Instrucción Pública como alumnas de enseñanza, pero con el requerimiento de la autorización del Consejo de Ministros para que se pudieran inscribir como estudiantes oficiales». Habrá que esperar hasta el año 1910, en el que el rey Alfonso XIII ratificó la Real Orden del Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes por la que se permitía la admisión libre de las mujeres en todos los establecimientos docentes y se daba acceso a las mujeres, de manera oficial, a la Universidad; lo que hasta entonces solo había sido posible en casos individuales y con permisos concretos. Abundante documentación legal de carácter histórico-normativo puede localizarse al respecto10.
No es difícil localizar episodios dolorosos sobre negación de matriculación, caso de Trinidad Arroyo, de matrículas anuladas, caso de Dolors Closas, o el asunto de la primera médica española, Elena Maseras Ribera, quien trató infructuosamente de inscribirse en el programa de doctorado de Medicina durante el curso 1878-18799. Tampoco les fue fácil desenvolverse en las facultades de Medicina, ni el desempeño profesional posterior con denuncias de intrusismo. Pero este trabajo es la constatación de unos impresionantes logros realizados por mujeres médicas pioneras desde finales del sigloXIX hasta mediados del XX, pues en el sigloXIX podemos detectar ya tres tesis doctorales en Medicina defendidas por mujeres11, aunque la primera mujer doctora en el ámbito hispánico fue la colombiana Ana Galvis Hotz (1855-1934), quien logró defender su tesis en Medicina en 1877 en la Universidad de Berna titulada Über Amnionepithel («Sobre el epitelio amniótico»)11.
La hegemonía de los estudios de Medicina entre las primeras universitarias españolas era prácticamente absoluta en el último cuarto del sigloXIX12 y primer tercio del XX, pues era la única carrera a la que se le exigía la defensa de una tesis para obtener el título13, de ahí la equiparación del título de médico con doctor. Esta asociación médico-doctor plantea un serio problema, cual es localizar la tesis doctoral para establecer con fundamento tal adscripción14.
Por otro lado, el esbozo histórico-legislativo muestra que desde 1857, cuando entra en vigor la Ley Moyano (Ley de Instrucción Pública de 9 de septiembre de 1857), hasta 1954, el grado de Doctor quedó centralizado en la Universidad Central de Madrid y las tesis se depositaban en la Biblioteca de esta institución, donde hoy en día se encuentran almacenadas. Diversos proyectos de descentralización se realizaron en los años 1919, 1928 y 1932, pero sin llevarlos a efecto. Se pretendía que se pudiera defender la tesis doctoral en cualquier universidad y no únicamente en la de Madrid. Este proceso centralizador concluyó en 1954 bajo el régimen del general Franco, tras las reformas del entonces ministro de Educación, Joaquín Ruiz Jiménez. Un recorrido histórico y cienciométrico sobre la normativa y producción de tesis doctorales está disponible13,15,16 con información retrospectiva.
Sin embargo, falta indagar los estadios iniciales de esta relación entre mujer y educación médica, explorando las primeras tesis doctorales defendidas por mujeres para un periodo bien acotado como fue el de 1882-1954. Este es el objetivo del presente estudio, en el que se procura constatar el rol de la mujer como doctora en Medicina, y la temática de las tesis doctorales médicas defendidas por estas mujeres. La recuperación de aquellas mujeres pioneras en llevar a cabo tesis doctorales en el ámbito de la Medicina bien podría catalogarse como hito científico-médico relevante; y más aún durante una época en la que el acceso a los estudios superiores era tremendamente difícil para la mujer.
Una consecuencia de esta indagación es poner de manifiesto las realizaciones españolas en tesis doctorales médicas tratando de disipar la insidiosa y falaz creencia del nulo papel de la mujer en la investigación doctoral española y, de paso, atestiguar realizaciones desde tiempos bien pretéritos.
MétodoEste estudio sigue una metodología descriptiva y más en concreto longitudinal retrospectiva de análisis documental de tesis defendidas por mujeres doctoras en Medicina desde 1882 a 1954. Pese a la creencia generalizada de nombrar doctor/a al licenciado/a en Medicina, no todos ellos/ellas llegaban a defender una tesis. Verificar la existencia de una tesis defendida será el criterio básico para contabilizar casos válidos de mujeres doctoras. Para ello disponemos como fuentes secundarias de datos las bases Catálogo Completo-AECID y Tesis UCM, ambas creadas y gestionadas por la Universidad Complutense de Madrid y englobadas en el Catálogo Cisne. Estas bases recogen los discursos de doctorado, forma legal de presentar la tesis según normativa desde 1859. Ese texto, que se adjuntaba bien manuscrito, mecanografiado y/o impreso, incluido en el depósito bibliotecario de la UCM, es el que ha llegado hoy a nosotros, como documento capital de la existencia de una tesis, para el estudio de esta fuente primaria válida y única.
La validación de las fuentes primarias se consigue pues mediante evidencia documental completa de la ficha de tesis indexada en Cisne17. La recuperación de las tesis escritas por mujeres se hace por examen completo de todas las fichas de tesis de Medicina del periodo considerado (1882-1954), año a año, buscando un nombre de mujer como autora y considerando la posibilidad de encontrar nombres propios unisex, como fue el caso de doña Trinidad Arroyo Villaverde18, y que son discernidos posteriormente mediante búsquedas adicionales a dichas bases complutenses o a la ubicua Google.
La muestra operante se genera entonces mediante una técnica no aleatoria de muestreo intencional o a propósito sobre una población de 5.000 tesis doctorales españolas en Medicina defendidas en la Universidad Central de Madrid para el periodo indicado. El tamaño muestral final consta de 50 tesis, tras esta búsqueda artesanal por inspección ocular de autores. Y, aunque la literatura14 las considera como médicas, no hemos podido localizar su tesis doctoral en la base Tesis UCM en los casos de médicas catalanas y levantinas como Trinitat Sais i Plaja, Elena Maseras i Ribera, Sinesis Pujalte i Martínez, Francesca Fontova i Rosell, Virginia Soler i Alberola y Montserrat Bobé i Marsal. Tampoco hemos podido localizar las tesis doctorales de Dolores Llorent Casanovas, Trinidad Sáiz de Llavería, M. Luisa Domingo García, mujeres que fueron primeras universitarias8 en estudios de Medicina.
La tabla 1 muestra la relación de tesis recuperadas incluyendo las categorías siguientes: año de defensa, título de la tesis y nombre de la doctora. Se ha inferido del título, para un análisis de datos posterior, la especialidad/es médica a la que la tesis podría adscribirse, así como los descriptores dados en la ficha de Cisne UCM y los inferidos del propio título de cada tesis.
Relación de tesis doctorales pioneras de Medicina defendidas por mujeres en España en el periodo 1882-1954
Año | Título de la tesis | Nombre de la doctora |
---|---|---|
1882 | De la necesidad de encaminar por una nueva senda la educación higiénico-moral de la muger [sic] | Aleu i Riera, Dolors |
1882 | Educación física, moral e intelectual que debe darse a la mujer para que ésta contribuya en grado máximo a la perfección y la dicha de la humanidad | Castells i Ballespi, Martina |
1896 | Músculos intrínsecos del ojo en estado normal y patológico, acción de los medicamentos | Arroyo Villaverde, Trinidad |
1904 | Sintomatología y diagnóstico de los quistes ováricos | Andreu Boigues, María del Milagro |
1905 | El cordón umbilical | Solís Claras, Manuela |
1915 | Algunas observaciones de anatomía patológica del Kala-Azar infantil | González Barrios, María Nieves |
1916 | Concurso que la liga internacional de madres de familia contra los graves azotes del siglo, ofrece a la higiene social … | Suárez de Mendoza y Costa, María Teresa |
1919 | Contribución al estudio de los tumores malignos de la órbita | Soriano Fischer, Elisa |
1920 | Importancia ginecológica y aplicación terapéutica del radio en los procesos neoplásicos | Medina Verdeja, Francisca |
1921 | Asma anafiláctico alimenticio y consideraciones acerca de la patogenia del asma en general | Fernández de la Vega Lombán, Elisa |
1922 | Estudio de la vagotonía infantil por medio del examen hematológico | Fernández de la Vega Lombán, Jimena |
1922 | Gonococia bajo el punto de vista social | Matilla Gómez, Delfina |
1924 | Apuntes sobre la representación gráfica de la tensión arterial | Sainz, Ramona Paulina |
1926 | La radiactividad en las aguas minerales: sus efectos en la clínica: estudio de hidrología experimental | Martínez Casado, Antonia |
1928 | Acción de algunos galactogogos | Iturri Landajo, Ticiana de |
1928 | Saturnoterapia del cáncer | Montesinos Navarro, Julia |
1930 | Contribución al estudio de la vacunación antivariólica en los niños por vía intracutánea | Prat i Puig, Dolors |
1930 | Ideas actuales sobre la patogenia y tratamiento hidromineral de la gota | García de Cosa, Cecilia |
1930 | Influencia de la menarquia en la psiquis | Parrilla Martínez, Amparo |
1931 | La colesterinemia en la anestesia quirúrgica | Valencia López, Olimpia |
1931 | Adenoidismo y calcemia | Seseña Debén, María de la Concepción |
1932 | Contribución al estudio de la inmunidad local | Hervás Moncho, María |
1933 | Nuevas investigaciones sobre la reacción de Aschheim-Zondek para el embarazo | García Delgado, Gonzala |
1934 | Piramidón, su farmacología y terapéutica clínica | Pérez Carnicero, Amparo |
1934 | Asimilación del ácido láctico: investigación experimental, sobre origen, absorción, toxicidad y tolerancia y destino del ácido láctico en el organismo animal | Azarola Echeverría, Amelia |
1935 | Apendicitis, su bacteriología | Diez y Fernández, María del Carmen |
1935 | La personalidad sexual y las glándulas endocrinas extragonadales | Villa Valenzuela, Rosario |
1935 | Resumen histórico de la anestesia quirúrgica | Puig Sanchis, Francisca |
1940 | Contribución al estudio de la colesterina | Pardo Celada, Ángela |
1942 | Aportación al estudio de las alteraciones de las células germinales por la acción de factores externos: roentgen, morfina y cocaína | Nadal Gimferre, Francisca |
1942 | Reacciones farmacológicas a los tónicos cardiacos y vitaminas B1 y C | Urtasun Irisarri, Carmen |
1945 | Estudio interferométrico del Estudio de la vagotonía infantil por medio del examen hematológico normal y patológico | Baca Reixach, Carmen |
1946 | Leucovariaciones en el cuadro hemático tras el electroshock | Bataller Sallée, Teresa |
1947 | La penicilina en la otorrinolaringología | Hereza Cuéllar, María Jesús |
1947 | La esplenomegalia de las cirrosis: (sus caracteres diferenciales en diversos tipos de cirrosis y enfermedades afines) | Legarreta Peña, Adela |
1947 | Influencia del ciclo ovárico sobre las manifestaciones alérgicas | Acuña Núñez, Elsa |
1947 | Estudio experimental médico-legal de las lesiones anóxicas por el Co | Nier Mitmesser, Ana Emilia |
1950 | Seroantropología e historia de los agotes | Hors Bresmes, Pilar |
1950 | Aplicación y utilidad en psiquiatría infantil de la «escala métrica de Oseretzky» para el examen de la motórica | Pertejo Seseña, Jesusa |
1952 | Los coeficientes de aumentos de las orinas normales y patológicas | Pérez y González del Río, María Ángeles |
1952 | La influencia de las hormonas sexuales en la circulación coronaria | Draeger Lapke, Margarita |
1952 | Natalidad, mortalidad, morbilidad y desarrollo del niño pamue en la Guinea Continental Española | Vila Coro, Avemaría |
1953 | Estudio histológico de la inervación sensitiva de la laringe, tráquea y bronquios | Bengoechea González, María Esperanza |
1953 | La enfermedad de Addison en el niño | Roldán Ceñal, María Antonieta |
1953 | Estudio farmacológico sobre nuevas sustancias antihistamínicas sintéticas | Kapff Mayer, Jutta |
1954 | Cirugía transvaginal del uréter | García Escalera, María |
1954 | Bases farmacológicas experimentales para el tratamiento de la hipertensión arterial | Herrero Astorga, Milagros |
1954 | Hipotiroidismo medicamentoso en los epilépticos y la acción antitiroidea de la dimetil-5,5-ditio-2,4-hidantoina: (D.M.D.T.H. o vincidol) | Zuzek Novak, Terezija |
1954 | Estudios sobre la cosinopenia [sic, eosinopenia] de origen cortical durante el embarazo | Navarro Gay, Estrella |
1954 | Estrías vinosas de la piel: contribución al estudio y valor semiológico de las mismas | Zuzek Novak, Antonija Janja |
El primer resultado es el escaso número de tesis en Medicina dentro del total (aproximadamente un 1%: 50/5.000) defendidas por mujeres para el periodo considerado: 1882-1954. Es más que evidente la muy escasa presencia de mujeres doctoras en Medicina en ese periodo12, evidencia avalada por el muy escaso número de profesoras en claustros universitarios y ninguna con empleo de catedrática. Habría que esperar a 1973 para que M. Esperanza Bengoechea González ganase la cátedra de Anatomía en la Universidad de Oviedo y a 1980 para que la jiennense María Castellano Arroyo lograse la cátedra de Medicina Legal, Forense y del Trabajo en la Universidad de Zaragoza.
El patrón longitudinal de la producción por décadas (ver fig. 1) muestra un desarrollo diacrónico en el que en todas las décadas hay cierta producción de tesis, aunque el arranque consistente empieza en los años 20 del pasado siglo. A destacar el incremento en los años 30 pese a que, en los años de la guerra civil española, en 1937 y 1938 no hay tesis alguna, ni defendida por hombre ni por mujer, y en 1939 solo 7 y defendidas por hombres. La caída en los años 40 es más que notable para remontar en los años 50, pese a que solamente se considera el quinquenio 1950-54. El ajuste entre producción y tiempo sigue una tendencia lineal cuya función es y[producción]=1,81×[año]−1,89 con un coeficiente de determinación de R2=0,84, o sea, un coeficiente de correlación r=0,91 (con alta significación estadística p=0,000; para g.l.=49).
También, cada tesis se ha adscrito al menos a una especialidad o disciplina médica, aunque algunas son fácilmente adscribibles a dos o más; así, la relación de especialidades de las tesis consideradas se ofrece en la tabla 2.
Relación de especialidades médicas de tesis doctorales españolas defendidas por mujeres en España durante el periodo 1882-1954
Especialidad | N.o de tesis |
---|---|
Ginecología y Obstetricia | 8 |
Farmacología | 7 |
Endocrinología | 6 |
Hematología | 6 |
Pediatría | 6 |
Fisiología | 5 |
Higiene | 4 |
Cardiología | 4 |
Psiquiatría | 4 |
Alergología | 3 |
Oncología | 3 |
Cirugía | 3 |
Análisis clínicos | 2 |
Hidrología médica | 2 |
Microbiología | 2 |
Neurología | 2 |
Oftalmología | 2 |
Otorrinolaringología | 2 |
Anestesiología | 2 |
Infectología | 2 |
Infectología | 2 |
Urología | 2 |
Epidemiología | 2 |
Radiología | 1 |
Dermatología | 1 |
Embriología | 1 |
Hepatología | 1 |
Histología | 1 |
Inmunología | 1 |
Medicina Legal | 1 |
Neumología | 1 |
Reumatología | 1 |
Miología | 1 |
Anatomía Patológica | 1 |
Neurología | 1 |
Se constata que las 50 tesis comprenden una amplia diversidad de especialidades, aunque destaca la producción en Ginecología y Obstetricia, Farmacología, Hematología, Pediatría y Endocrinología, fruto esta de la escuela del Dr. Gregorio Marañón. Aquí, habría que destacar a una relación de directores; algunos de esos directores ya están incorporados en la ficha de Cisne Tesis UCM, para otros se han hecho búsquedas colaterales más exhaustivas en Google, aunque solo se han podido recuperar por ambos procedimientos estos directores: Carlos Jiménez Díaz, Gregorio Marañón, Antonio Vallejo Nájera, Benigno Lorenzo Velázquez, Juan José Barcia Goyanes, José Pérez de Barradas, Carlos Elósegui Sarasola. Joan Giné i Partagàs fue el primer director de una tesis defendida por una mujer, la Dra. Dolors Alleu19, y en cuyo prólogo de la edición impresa posterior hace un apasionado alegato a favor del acceso de la mujeres a la educación superior, incluido obviamente el doctorado.
Se ha contabilizado 213 descriptores temáticos, tanto los dados en la ficha Cisne UCM como los inferidos del título de la tesis. La tabla 3 muestra aquellos que al menos han tenido una doble aparición.
Relación de descriptores más usuales con dos presencias en tesis doctorales españolas de Medicina defendidas por mujeres pioneras en España desde 1882 a 1954
Descriptor | # |
---|---|
Farmacología/terapia | 6 |
Educación | 5 |
Patogenia | 5 |
Enfermedad | 4 |
Niños | 4 |
Colesterol/ina/inemia | 3 |
Tratamiento | 3 |
Anestesia | 2 |
Asma | 2 |
Embarazo | 2 |
Experimental | 2 |
Higiene | 2 |
Historia | 2 |
Mujeres | 2 |
Ojos | 2 |
Radioterapia | 2 |
Vitaminas | 2 |
Se han incluido solo descriptores eminentemente médicos, pues otros de carácter conceptual o metodológico (i.e,. estudio o contribución), los cuales podrían dar la idea del tipo de tesis que se elaboraban, se han omitido por ajenos al ámbito médico. Otros 135 descriptores aparecen solamente una vez y algunos eran de singular novedad y relevancia en su momento; por ejemplo: antihistamínicos sintéticos, seroantropología de los agotes, eosinopenia, o epónimos consolidados como enfermedad de Addison, reacción de Aschheim-Zondek o escala de Oseretzky.
Discusión y conclusionesEs evidente la escasa cantidad de tesis doctorales españolas defendidas por mujeres en España desde 1882 a 1954 —solo 50—, lo cual representa el 1% del total de tesis de Medicina presentadas para el periodo temporal considerado, aunque se observa un patrón inequívoco de crecimiento final en la serie temporal observada. Las posibles consecuencias de la creación de la Junta de Ampliación de Estudios en 1907 y del decreto de Alfonso XIII de 1910 tuvieron un bajo efecto inmediato y un impacto medio a largo plazo, aunque destaca el periodo republicano, en el cual el marco institucional, normativo y político favoreció ese despegue. Diríase pues que el efecto de tales medidas no fue momentáneo sino con cierto retardo. En consecuencia, no está sustentada la falaz creencia del nulo papel de la mujer en la investigación doctoral en la Medicina española. Sin embargo, bien podría afirmarse que la Edad de Plata española fue un tanto parca para las mujeres doctoras en Medicina y, ante la escasa disponibilidad de la sociedad y la universidad española para integrar plenamente a su mujeres, se podría haber optado por lo que otros países hicieron mandando a sus mujeres más talentosas a estudiar en universidades más receptivas, cuales fueron las universidades suizas (caso Galviz Hotz11).
Aunque a veces no es factible rastrear la biografía de una doctora, sí sería posible realizar múltiples estudios de caso de cada tesis y su autora, que revelarían complejas historias de vida profundas, azarosas y estigmatizadas por la guerra civil española. Pérez Peña20 evoca los terribles años de la guerra civil española y la represión posterior sobre el personal de la Facultad de Medicina de San Carlos de Madrid.
Hipotetizamos que, en los avances para proseguir la indagación sobre la relación mujeres-Medicina-tesis doctorales en años posteriores, se conjetura un inequívoco patrón de crecimiento exponencial similar al observado para todas las tesis doctorales españolas de los diversos campos del conocimiento en el periodo 1848-200914. Estudios parciales sobre producción de tesis doctorales en Medicina ya están disponibles; por ejemplo, en Medicina de Urgencias21, Otorrinolaringología22 o Anestesiología23; sería cuestión de ampliar autores y dilucidar el género de los autores de esas tesis.
Conocidos estos antecedentes, no es óbice reconocer que, pese a lo mucho que se ha avanzado en la relación mujer-tesis doctoral-Medicina, todavía queda un largo camino para que la mujer alcance, si no paritariamente, al menos aproximativamente, la eminencia científica en los diversos ámbitos del campo médico6.
Convendría, como apertura de este estudio, verificar la hipótesis de la existencia de un posible techo de cristal para la mujer en el ámbito de las tesis doctorales en Medicina a través de consultas a la base de datos Teseo; hipótesis esta a aceptar, tal como se desprende de los estudios de Arrizabalaga y Valls-Llobet24, Bruguera et al.25 y Arrizabalaga et al.26. Otra posible apertura de este estudio es realizar una revisión integrativa longitudinal de doctoras españolas pioneras comparando las tesis doctorales según las diversas carreras7,27-29, obviamente incluida Medicina.
Por último, manifestamos como corolario que no estamos en el tiempo aciago que este estudio indaga para interpretarlo con claves del presente, ni se aboga por una paridad hombre-mujer impuesta; sin embargo, las mejoras al respecto, buscando la homologación del desempeño investigador de la doctora en Medicina, siempre serán deseables y pertinentes.
Conflicto de interesesLos autores declaran que no tienen conflicto de interés alguno.