0 - ESTUDIO DE LA LIPOMATOSIS EPIDURAL LUMBOSACRA CON RM: diagnóstico, etiología y diagnóstico diferencial
Complejo Hospitalario la Mancha Centro, Radiodiagnóstico, Alcázar de San Juan, España.
Objetivo docente: Estudiar los signos de lipomatosis epidural lumbosacra (LEL) en RM para evitar que pase desapercibida, analizar las posibles causas, su evolución con el tratamiento y el diagnóstico diferencial.
Revisión del tema: La lipomatosis epidural lumbosacra es una excesiva acumulación de tejido graso en el espacio epidural del canal medular que a menudo pasa desapercibida ya que los grados leves y moderados pueden ser asintomáticos. Un estadio avanzado puede condicionar una estenosis de canal que requiera descompresión quirúrgica. La LEL puede asociarse a hernias discales o ser secundaria a tratamiento con corticoides, obesidad o tumoración retroperitoneal. La RM permite una valoración del grado de la LEL, estudiar la patología acompañante (tumoraciones, hernias discales...) y evaluar la respuesta al tratamiento. En la RM se identifica un cúmulo de tejido graso en el espacio epidural de predominio anterior, hiperintenso en T1 y T2 e hipointenso en secuencias de saturación grasa. En ocasiones asocia una congestión del plexo venoso que puede confundirse con otras entidades como fístulas durales.
Conclusiones: La RM permite diagnosticar la LEL incluso en estadios precoces que pueden pasar desapercibidos en pacientes asintomáticos, evaluar las causas y su evolución con el tratamiento.